Magda Ayala inauguró el 55° Período de Sesiones Ordinarias  del Concejo de Barranqueras

La intendente de Barranqueras presentó un balance de gestión y anunció las prioridades para 2025

La jefa comunal de Barranqueras, Magda Ayala, encabezó la apertura del período de sesiones ordinarias del Concejo Municipal, en un acto celebrado en el Centro Cultural La Flota. La jornada contó con la presencia de autoridades locales, miembros del gabinete municipal, representantes de sindicatos, referentes de la mesa interreligiosa, el Padre Armando y el apóstol Raúl Ramírez.

En su discurso, Ayala destacó los avances logrados en el último año y delineó las prioridades de gestión para 2025, reafirmando el compromiso de su administración con el desarrollo integral de la ciudad.

*Balance de gestión 2024*

En 2024, la gestión de la intendente logró importantes avances en diversos aspectos de la ciudad, enmarcados en cuatro ejes estratégicos. En *Barranqueras Humana*, se implementaron más de 50 programas sociales, abordando necesidades como la asistencia alimentaria, mejoras habitacionales y fortalecimiento de servicios esenciales en salud y educación. Por su parte, *Barranqueras Segura* dio pasos firmes con la inauguración del Centro de Monitoreo, la incorporación de nuevos equipos a la Guardia Urbana Municipal y el refuerzo de la seguridad vial mediante operativos y una nueva iluminación pública.

En el ámbito de *Barranqueras Productiva*, se promovieron ferias y capacitaciones para emprendedores, y se implementaron incentivos para la contratación de mano de obra local, impulsando el desarrollo económico de la región. Finalmente, *Barranqueras Moderna y Sustentable* avanzó con obras de infraestructura, mejoramiento de barrios, optimización del sistema de recolección de residuos y revalorización de espacios públicos, consolidando así un entorno urbano más eficiente y sostenible para todos los vecinos.

Prioridades de gestión para 2025

Barranqueras Humana

En el eje social, el municipio fortalecerá sus programas de desarrollo infantil con un enfoque en la primera infancia y la adolescencia, ampliando la asistencia en los barrios a través de la iniciativa La Muni en Tu Barrio. La educación será otro pilar central, con más becas y formación profesional gracias a los convenios con UNCAUS y Siglo XXI, mientras que las mejoras en infraestructura escolar y la implementación de serenos municipales garantizarán mayor seguridad en las instituciones educativas.

Barranqueras Segura

La seguridad ciudadana tendrá un salto cualitativo con la *creación de la Secretaría de Seguridad Municipal*, como primer paso hacia la conformación de una Policía Municipal. Se expandirá el Centro de Monitoreo con nuevas tecnologías de videovigilancia y el programa Ojos en Alerta, involucrando a los vecinos en la prevención del delito. Además, se reforzará la iluminación pública en distintos sectores de la ciudad y se intensificarán los operativos de seguridad vial, con controles y campañas de concienciación.

Barranqueras Productiva

En materia de desarrollo económico y empleo, se impulsarán los programas Fomentar y Volver al Trabajo, enfocados en la capacitación laboral y la reinserción de trabajadores. Se ofrecerán talleres en empleabilidad, atención al cliente y orientación laboral, junto con asesoramiento en Marketing Digital y Cultura Tributaria para potenciar el crecimiento de emprendedores locales.

Barranqueras Moderna y Sustentable

Las obras de infraestructura continuarán siendo una *prioridad con la pavimentación de la Avenida Nicolás Rojas Acosta*, una inversión clave de $420 millones para mejorar la conectividad vial. Se pondrá en marcha un plan de pavimento cofinanciado, permitiendo a los vecinos acceder a esta mejora en conjunto con el Banco del Chaco. También se ejecutará la construcción del Pórtico de Ingreso a la Ciudad, que simbolizará la identidad y modernización de Barranqueras.

En el aspecto ambiental, la Planta Separadora de Residuos Sólidos Urbanos expandirá su capacidad de procesamiento, mientras que el programa Más Oxígeno seguirá adelante con la plantación de árboles y huertas comunitarias. A su vez, se avanzará con el Circuito Saludable en la Avenida Rodríguez Peña y el Centro de Integración Urbana “500 Viviendas”, generando más espacios de recreación y esparcimiento.

Barranqueras también se consolidará como un destino turístico a través del programa *»Destino Barranqueras»*, impulsando actividades culturales y promoviendo la identidad local con la recuperación de espacios verdes y eventos comunitarios.

En el cierre de su intervención, Ayala destacó la importancia de la planificación estratégica y la transparencia en la gestión de los recursos públicos, subrayando que el desarrollo de Barranqueras requiere del esfuerzo conjunto de los distintos sectores de la sociedad.

Con la formal apertura del período legislativo, el gobierno municipal ratificó su voluntad de consolidar una ciudad más humana, segura, productiva, moderna y sustentable, con políticas públicas que respondan a las demandas de la comunidad y garanticen un crecimiento sostenido.

Operativo de mantenimiento y limpieza en Barranqueras

A través del despliegue de la Secretaría de Servicios Públicos la Municipalidad sigue trabajando en el cuidado, mantenimiento y limpieza de Barranqueras.

Estos son algunos de los operativos que se llevaron adelante:

Recolección de ramas en calle Saavedra desde Av. San Martín hasta Av. Gaboto, y también en Av. Paraguay, Av. Diagonal Eva Perón, calle Guido Espano y Fray Mocho

Colocación de tubos en barrio Las Malvinas

Barrido en calle Pasteur, Av. San Martín, Av. Gaboto, y Av. Las Piedras

Desmalezamiento en calle Lestiani y Esquiú, en las avenidas: Laprida, Las Piedras, Mosconi, también en Pje Gabardini y Pje Asunción

Poda de árboles y despeje de iluminarias en Asunción 4974 y 5101, también en barrio Ucal y barrio Las Malvinas.

Barranqueras: la semana que viene se arribará el operativo PAMI

 La municipalidad de Barranqueras informa que el próximo lunes  desde las 8 hs. en el Paseo Sur se realizará un operativo de trámites PAMI.

El próximo lunes 17 de marzo a las 8 horas en el Paseo Sur ubicado en avenida Edison y Sauze, se realizará el operativo gestión PAMI.

El mismo tiene por objetivo asesorar, orientar y gestionar todos los trámites relacionados con medicamentos 100% gratis, cambios, elección de médicos de cabecera, afiliación a la obra social, asesoramientos, autorizaciones sobre médicos, especialistas, sanatorios, salud pública, etc.

También Asesoramiento evaluación y gestión de subsidios sociales.

GESTIÓN DE SUBSIDIOS SOCIALES.

 Para la gestión de subsidios sociales, los interesados deberán presentarse con los siguientes requisitos:

 Contar con un  solo y mínimo ingreso, fotocopia de DNI, fotocopia del último recibo de sueldo.

 Se gestionarán hasta 30 subsidios,   dado que se debe completar formularios y realizar una entrevista a cada uno de ellos.

Con la supervisión de la Intendente Magda Ayala, avanza la reposición de luminarias

Continuando con los operativos de reposición de equipos LED, el Departamento de Alumbrado Público intervino este jueves en las calles Joaquín V. González y Alice Lesaige.

En la oportunidad, bajo la supervisión de la intendente Magda Ayala, se logró la reposición un total de 22 luminarias en la zona.  “Todo este trabajo lo desarrollamos gracias a la inversión de fondos municipales, mediante la cual podemos atender estos sectores que han sufrido hurtos graves y así también potenciar la seguridad en los barrios” puntualizó la jefa comunal. 

Por último, pidió la colaboración de los vecinos en el cuidado de estos insumos, siendo crucial que realicen la denuncia ante cualquier sospecha.

Inscripciones abiertas en la UEGP N.° 161 Instituto Barranqueras  

La UEGP N.° 161 Instituto Barranqueras anuncia la apertura de inscripciones para el ciclo lectivo 2025, ofreciendo una sólida formación técnica de nivel superior con una oferta académica orientada a la rápida inserción en el mercado laboral.  

Las carreras disponibles son:  

 *Tecnicatura Superior en Gestión Ambiental* (Gratuita)  

 *Tecnicatura Superior en Organización y Administración de Empresas* (Gratuita)  

 *Tecnicatura Superior en Administración y Gestión Municipal* (Arancel mínimo: $15.000 mensuales)  

 *Tecnicatura Superior en Desarrollo de Software* (Arancel mínimo: $15.000 mensuales) 

Los estudiantes pueden elegir entre tres modalidades de cursado: presencial, semipresencial y libre, adaptándose a sus necesidades y tiempos.  

*¿Cómo inscribirse?*

Las inscripciones se realizan completando el formulario disponible en www.institutobarranqueras.com.ar o comunicándose vía WhatsApp al 3624 250382.  

Con trece años de trayectoria, el Instituto Barranqueras se destaca por su vinculación con el ámbito laboral a través de una importante cartera de convenios con entidades públicas y privadas, que permiten a sus estudiantes realizar pasantías, prácticas profesionales y actividades abiertas a la comunidad, fortaleciendo su desarrollo profesional.  

*Contacto: 362 400-5561 rector Raúl Peñaflor*

Mejoras en la iluminación de Villa Hortensia

La Municipalidad de Barranqueras, a través del departamento de Alumbrado Público, realizó la reposición de luminarias LED en  Villa Hortensia. Estos trabajos,  tienen como objetivo mejorar la iluminación y la seguridad en la zona, brindando mayor bienestar a los vecinos.

Desde la gestión municipal se reafirma el compromiso de garantizar servicios eficientes y fomentar espacios más iluminados y seguros para toda la comunidad.

Se recuerda a la comunidad la importancia de denunciar cualquier hecho de vandalismo o robo de infraestructura pública para prevenir nuevas afectaciones y contribuir al cuidado de los espacios.

Barranqueras refuerza la seguridad vial

La Municipalidad de Barranqueras anunció la implementación de una nueva medida de seguridad vial, que establece la obligatoriedad del uso de casco para todos los motociclistas que deseen cargar combustible en las estaciones de servicio de la ciudad.

Esta normativa se enmarca dentro de las políticas de prevención y concientización impulsadas por la gestión de Magda Ayala, con el objetivo de reducir los riesgos de accidentes y promover una circulación más segura en la vía pública.

Además, la medida estará acompañada de operativos de control en distintos puntos estratégicos de Barranqueras, donde se verificará el cumplimiento de esta disposición. En caso de incumplimiento, se procederá con las sanciones correspondientes.

Desde la Municipalidad hicieron un llamado a la responsabilidad ciudadana, recordando que el casco es un elemento fundamental para la protección de los motociclistas, no solo para evitar multas, sino para salvaguardar vidas en caso de accidentes.

«Desde nuestra gestión trabajamos arduamente para contribuir a la formación de una Barranqueras más segura, pero esto también requiere del compromiso de toda la comunidad. Por eso, insistimos en la importancia de usar siempre el casco», expresaron desde el municipio.

Iniciaron los Operativos «Volver a Clase»

La Municipalidad de Barranqueras continúa acompañando a las familias,  en los días previos al inicio del ciclo lectivo con el Operativo «Volver a Clase», una iniciativa pensada para garantizar que los  niños  comiencen el año escolar con todo.

En ese sentido se realizó una  jornada, en el merendero del  Barrio 110 Viviendas, a cargo de Susi Quintana,  que consistió en la atención,  en  Salud Bucodental, Campaña de Vacunación, control sano (peso y talla) 

y Cortes de cabello. 

Estos operativos forman parte de un trabajo articulado entre diferentes áreas del municipio, con el compromiso de brindar asistencia gratuita y accesible a toda la comunidad. 

Porque la educación es el pilar del futuro, y desde la gestión de la Intendente Magda Ayala, seguimos impulsando acciones que fortalezcan el bienestar de todos los niños de nuestra ciudad 

EL cronograma de los operativos continúa toda la semana: 

• Martes 25 de febrero Merendero  lote 11 Villa Forestación ( Molina Lili) 

•Jueves 27 de febrero Merendero Tati Cabral Barrio  La Lomita

• Viernes 28 de febrero Merendero Germán Aguilar  Barrio Japonés.

Seguimos trabajando juntos, con una gestión organizada, eficiente y siempre presente.

Barranqueras: Carnavales de la Costa, culminó con una fiesta inolvidable

Barranqueras vivió un cierre espectacular de los Carnavales de la Costa, con una noche llena de emoción, música y baile. Vecinos, familias y amigos disfrutaron juntos de una celebración que quedará en el corazón de todos.

Las comparsas

 Cordialisima, Estrella del Sur, Adultos Mayores, Maimará, Villa Florida, La Jaula de las Locas, Perla Negra y Disco Samba* hicieron vibrar al público con su talento y pasión, dejando en cada desfile el brillo y la energía que hicieron de estas dos  noches  algo único, para el cierre de la última noche se presentó la Banda de  música *Los Inquietos* que le pusieron ritmo de cumbia chaqueña.

La intendente Magda Ayala, quien hizo posible este evento, destacó:

«Quisimos que todos pudieran disfrutar de estos carnavales inclusivo,   totalmente gratuitos.

Esto es resultado del esfuerzo, compromiso y organización de todo nuestro equipo.» Y finalizó: «Estos encuentros los hacemos para las familias para que los vivan y los disfruten.»

Gracias al equipo  del municipio se logró que este gran evento sea accesible para todos, celebrando juntos nuestra cultura y nuestra identidad.