Colonia Elisa: SAMEEP ejecuta obras claves para mejorar la presión de agua

Las intervenciones benefician a vecinos de los barrios 40 Viviendas y 50 Viviendas, así como de las calles Sargento Cabral, San Martín, Rodolfo Pereyra, Elisa Capozzolo, Campo Solo y Belgrano. Los trabajos fueron supervisados por el coordinador de Zona I, Jonathan Roa.

En Colonia Elisa, el gobierno provincial, a través de Sameep, llevó a cabo una serie de obras importantes en los últimos días, con el objetivo de mejorar la presión del agua potable en la red de la localidad. Las intervenciones fueron delineadas por el gobernador Arq. Leandro Zdero y el presidente de la empresa estatal, Ing. Nicolás Diez, tras un estudio técnico y las solicitudes de vecinos, debido a la falta de lluvias en la región. 

En la primera etapa de las obras, los agentes realizaron el cierre de malla pendiente sobre la Av. Independencia, entre Salta y Av. San Martín, en el barrio 36 Viviendas. Esta intervención, que incluyó la instalación de cañerías de 75 milímetros, permitió optimizar la presión del agua en las calles Belgrano, Sargento Cabral, San Martín y Rodolfo Pereyra, beneficiando a los hogares de la zona. Los trabajos fueron supervisados por el coordinador de Zona I, Jonathan Roa, y el encargado del Servicio en esta localidad, Cristian Forlín, acompañados de un equipo comprometido.

Posteriormente, las obras continuaron con el cambio de malla en el cruce de las calles Elisa, Campo Solo y Belgrano. En este caso, se colocó cañería de 50 milímetros para optimizar el caudal de agua en ese sector de la localidad.

Finalmente, se hicieron trabajos de empalme sobre las calles Alta y Corrientes, lo que mejoró considerablemente la presión del agua potable en los barrios 40 Viviendas y 50 Viviendas. Asimismo, en las intersecciones de las calles Belgrano y Elisa Capozzolo y por Roberto Mora y Güemes. Con esta acción, se logró una distribución más eficiente del recurso en estos sectores.

Estas obras forman parte de la continuidad de otras intervenciones que Sameep ya realizó anteriormente en la localidad; en esta oportunidad, como respuesta a las altas temperaturas y la escasez de lluvias que afectan la región, junto con los requerimientos de los vecinos.

“En la actualidad, la localidad de Colonia Elisa cuenta con 11 perforaciones en funcionamiento, un aumento significativo respecto de las 8 perforaciones que existían al inicio de la gestión. Esta mejora permite una mayor disponibilidad de agua y una presión más estable para los habitantes de la zona», explicó el ingeniero Diez.

El Gobierno Provincial realizó la jornada conmemorativa “Mujeres, Seguridad y Justicia”

Como parte de las actividades por el Mes de la Mujer, la iniciativa apuntó a reconocer y destacar el trabajo de mujeres que desarrollan tareas fundamentales en el ámbito de la Justicia y  la Seguridad.

La vicegobernadora Silvana Schneider encabezó la apertura de la jornada conmemorativa “Mujeres, Seguridad y Justicia” que se realizó  en el Salón Obligado de la Casa de Gobierno, en el marco de las actividades por el “Mes de la Mujer”.  
Schneider agradeció a las mujeres que trabajan en las áreas de Justicia y Seguridad, “por el incansable trabajo y la lucha diaria para lograr derechos más igualitarios para todos los chaqueños”. “Esta jornada buscó esencialmente reconocer y destacar el trabajo de mujeres que desarrollan una loable tarea en el ámbito de la Justicia y de la Seguridad, brindando estos servicios que son esenciales para toda una comunidad”, remarcó.
Acompañaron también el ministro de Seguridad Hugo Matkovich; la jueza del Juzgado de Niñez, Adolescencia y Familia N°4; la fiscal de Investigación N°9, María Fernanda Abraham;  el jefe de la Policía Fernando Romero y la jefa del Servicio Penitenciario Provincial Erika Maidana. Como expositoras estuvieron la responsable de la Mesa de Atención Permanente a la Víctima y el Ciudadano del Juzgado Familiar N° 7,  Gabriela Maria Teressa Mussin y funcionarias del Departamento de Violencia de Género de la Policía del Chaco.

*Matkovich: con políticas a largo plazo vamos garantizando más derechos para las mujeres*
Por su parte, el ministro Matkovich valoró los avances y el acompañamiento del Estado para mejorar la situación de las mujeres que sufren algún tipo de violencia.  “Todos los días trabajamos para mejorar la seguridad de las mujeres  y de todos los chaqueños”, aseguró.
En esa línea señaló que esta gestión vino a saldar una deuda importante,  como el reclamo de muchas mujeres de disponer con dispositivos duales y tobilleras electrónicas solicitadas para el monitoreo por parte de la policía y la Justicia de quienes tienen causas por violencia de género.
“Hemos puesto en marcha el programa Alerta Mujer, que no solo ha adquirido 800 dispositivos, sino 3.000 dispositivos adicionales, de esta manera por primera vez en la historia se brinda atención en todas las jurisdicciones de la provincia”, detalló.
Además recordó que el año pasado se registraron 89 ingresos de mujeres  al Servicio Penitenciario y este año se sumaron otras 70. “Esto refleja un compromiso por abordar esta deuda pendiente. En total son 520 las nuevas incorporaciones de agentes a la Policía del Chaco y 200 al Servicio Penitenciario. “Además, se gradúan 400 nuevos policías, de los cuales 100 son mujeres”, indicó. 
“Estas son políticas a largo y mediano plazo, y no acciones cortoplacistas que se hacen con una mirada electoral. Estamos pensando en  la seguridad mucho más allá de nuestra gestión y eso los chaqueños lo valoran, hay una voluntad política de ir mejorando y todos los días ir garantizando más derechos a las mujeres”, concluyó.

*Reconocimiento al personal penitenciario femenino*
La jefa del Servicio Penitenciario Provincial Erika Maidana destacó el reconocimiento por parte del Gobierno Provincial a todas las mujeres que forman parte  del Servicio Penitenciario Provincial. La mayor parte del personal femenino se encuentra en la Unidad Penitenciaria Nº 1 para mujeres y en la Unidad Penitenciaria Nº 8, en Villa Los Lirios. En los demás establecimientos -masculinos-  las agentes que no están en el área de oficina se desempeñan en las requisas. 

El Gobernador Zdero acompañó el  acto de egreso de alumnos del V° curso para agentes penitenciarios y del XL° curso para agentes de policía

Los agentes pasarán formar parte de las filas de la Policía del Chaco y del Servicio Penitenciario de Readaptación Social. Además, el gobernador Zdero anunció que el viernes se incorporarán nuevos agentes.

*Este lunes por la noche, el gobernador Leandro Zdero junto a la vicegobernadora, Silvana Schneider, acompañó el acto de egreso de 198 alumnos del V° Curso de Formación para Agentes Penitenciarios y 391 alumnos del XL° Curso de Formación para Agentes de Policía, que se realizó en el Parque de la Democracia. En el marco estratégico del Plan de Seguridad, el primer mandatario provincial anunció que este viernes se incorporarán 520 nuevos agentes oficiales y suboficiales y 220 nuevos penitenciarios.*
Junto al ministro de Seguridad, Hugo Matkovich y tras haber tomado juramento profesional a los recientes egresados, Zdero celebró que los egresados “se transforman en servidores públicos para todos los chaqueños y son el producto del esfuerzo, el mérito, que transitaron un proyecto de formación con exigencias, distanciamiento de afectos pero sepan que detrás de todo eso, está el Chaco y su honor por hacer las cosas bien”. “Los felicito y los insto en que el sendero que transiten sea el correcto y el del bien”, agregó. 

El gobernador Zdero recordó las políticas en el marco del Plan de Seguridad impulsada desde el inicio de gestión, que incluyó la apertura de la Escuela de Policía, la inversión en nuevos equipamientos para las fuerzas, recursos humanos, la eliminación de celulares en las cárceles, y de nuevos recursos así como también, el fin de los piquetes para poder “vivir y circular en paz”, dijo. 
 
Por último, tras anunciar la incorporación de nuevos agentes al Servicio Penitenciario y a la Policía y reafirmando el acompañamiento del Estado provincial, el gobernador agregó. “En ese compromiso simplemente estamos para respaldarlos, para que se hagan las cosas bien pero fundamentalmente para que los chaqueños podamos vivir en una provincia más segura”.

Por su parte, el ministro Hugo Matkovich, remarcó que con “planificación, voluntad política y acompañamiento, se pueden hacer las cosas bien”. Tras recordar las políticas como la apertura de la Escuela de Policía, que aseguró que no cerrará sus puertas, así como la inversión en materia de equipamiento, Matkovich  se dirigió a los agentes: “Me siento orgulloso de lo que han logrado. Será un camino difícil pero miren hacia adelante, la sociedad y sus familias confían en ustedes y esperan que sean buenos y honestos. Reconocimiento, el éxito  la gratitud los acompañen y cuiden siempre”, finalizó.     

Participaron junto al Gobernador, el Jefe de la Policía, Fernando Romero; la Jefe del Servicio Penitenciario y de Readaptación Social (SPP), Alcaide General Erika Maidana; Jefe de la Agrupación 17 de Marzo, el Comisario Principal Dante Meza, la secretaria General de la Gobernación, Carolina Meiriño, el secretario Coordinador de Gabinete, Livio Gutiérrez; el ministro de Hacienda y Finanzas, Alejandro Abraam; la presidente de la Cámara de Diputados, Carmen Delgado, entre otras autoridades. 

El Jefe de la Policía, Fernando Romero recordó que la Policía del Chaco cumplirá 72 años de vida “y cuando hay egresados es motivo de celebración para la institución y para la seguridad de todos los chaqueños” dijo y agradeció al Gobernador por haber cumplido su palabra de 2023 “de delinear políticas de estado en materia de seguridad”. Dirigiéndose a los agentes, les dijo: “A partir de mañana, comenzarán a cumplir funciones en distintas unidades, con compromiso 24/7. Éste jefe se siente orgulloso de los nuevos agentes”, finalizó.

Por último, la Jefa del SPP, Alcaide General Erika Maidana se dirigió a los agentes que “inician una nueva etapa de responsabilidad de servir a la sociedad con vocación, integridad y profesionalismo”
Agradeció al Gobierno Provincial que “comprendió y diseñó la política en materia de seguridad pública y quiero agradecerles esa mirada específica que tuvieron y que seguirán teniendo para nuestra institución, ya que incorporar recursos humanos fortalece el Sistema Penitenciario y representa una gran oportunidad para cada uno de los agentes” Y felicitó a los egresados, a sus familias y les expresó “el futuro los espera”. 

Operativo sanitario y entrega de ambulancia en Pampa Almirón

El operativo de abordaje territorial contempló atención médica generalista clínica, obstétrica, odontológica, vacunación integral, además de Insssep Gestiona. La ambulancia está patentada y equipada para la atención de la comunidad y emergencias médicas.

El gobernador Leandro Zdero encabezó este lunes en Pampa Almirón el Operativo Sanitario de Abordaje Territorial y entregó una ambulancia 4×4 largamente anhelada por la comuna. La jornada incluyó el operativo “Insssep Gestiona”. “Cuando decidimos traer una ambulancia a Pampa Almirón la intendente emocionada dijo que esperaron 79 años para recibir una nueva”, recordó.
Se trata de una ambulancia 4×4 Toyota Hilux Pick Up  2.8 TDI que cuenta con cabina de conducción y caja sanitaria, destinadas al tránsito en rutas pavimentadas y de tierra, inscriptas, patentadas y equipadas para la atención de urgencias y emergencias médicas. Con 1,80 metros de altura interior el vehículo permite trabajar al personal de pie.
“La entrega forma parte de una reparación histórica a tantos años de espera y olvido y que viene a sumarse a todo el sistema sanitario provincial, empezamos a trabajar en salud pública de manera articulada en un sistema que funcione para brindar ambulancias, medicamentos y equipamientos a todos los hospitales”, sostuvo. “Cuando uno asume la responsabilidad de gobernar debe hacerlo para todos por igual, porque la salud no tiene signos políticos”, agregó.
El operativo sanitario contempló atención médica generalista clínica; atención obstétrica; servicio de vacunación integral y atención odontológica. “Esto viene a colaborar con el sistema sanitario que apunta a mejorar la calidad de vida, vamos a seguir trabajando por los chaqueños, vamos a seguir fortaleciendo el sistema sanitario y vamos a seguir dando soluciones a los derechos de la gente”, aseguró.

”NUESTRO GOBERNADOR VINO A TERMINAR CON AÑOS DE DISCRIMINACIÓN POLÍTICA HACIA NUESTRO PUEBLO” DIJO LA INTENDENTE PICCILLI

La intendente Gladys Piccilli agradeció la presencia y el apoyo del gobierno provincial y celebró el fin de la discriminación por parte del gobierno provincial. “Siempre nos traían una ambulancia en malas condiciones, nunca había una ambulancia nueva solo por pertenecer a otro partido político”, sostuvo.
Además, agradeció al Insssep por el operativo. “Hay programas que desconocemos porque nunca tuvimos la oportunidad de informarnos y hoy podemos acceder gracias al compromiso y al trabajo de un gobierno provincial presente”, destacó.

Insssep: nueva delegación y operativo de gestión territorial

La presidente de Insssep Irene Dumrauff destacó la importancia de los operativos Insssep Gestiona y anunció la creación de la delegación del instituto en Pampa Almirón. “Esto será posible gracias al esfuerzo de la intendenta que cede el espacio físico para que los afiliados no tengan la necesidad de viajar hasta la capital o a otros puntos de la provincia para concretar sus trámites”, indicó.
“Esperemos que esta delegación cumpla los objetivos que nos proponemos nosotros que es la respuesta a cada uno de los chaqueños, porque nuestros afiliados no son ni números, ni son porcentajes, Insssep es salud, es jubilación y es mejor calidad de vida para todos y cada uno de los afiliados”, agregó. 
El objetivo es proporcionar información y resolver consultas relacionadas a temas de gran importancia para los afiliados, tales como jubilaciones, obra social, seguros, farmacia, prótesis, entre otros aspectos relacionados con la seguridad social. Se busca la comunicación directa entre los afiliados y los agentes del INSSSEP a fin de abordar dudas, actualizar datos y brindar soluciones de manera eficiente.
Además, se promueve el acceso a la información necesaria para la gestión de trámites a fin de que los afiliados reciban el apoyo requerido para acceder a sus beneficios y derechos. Este servicio responde a la necesidad de optimizar la interacción entre los beneficiarios y el sistema de seguridad social, facilitando un canal ágil y accesible para la resolución de inquietudes y la obtención de respuestas oportunas.

Pampa Almirón: el Gobernador Zdero constató el avance de pavimentación al acceso de la ciudad

Este lunes, el gobernador Leandro Zdero junto a la intendente de Pampa Almirón, Gladys Piccilli, y al titular de Vialidad Provincial, Omar Canela, estuvieron verificando las obras de pavimentación en el acceso de la ciudad. “Me había comprometido en el aniversario de la localidad para que pavimentemos el acceso y lo estamos haciendo. Este año, en septiembre, Pampa Almirón cumple 80 años, y es mucho el tiempo que espera la gente para concretar esta obra tan importante, que traerá más conectividad y progreso”- indicó el Gobernador.

La obra consiste en la ejecución de las obras básicas y pavimento de hormigón en la Ruta Provincial N°48 – Acceso a Pampa Almirón, desde la R.P. N°90 hasta Pampa Almirón, para la cual se destinó un monto de $5.168.289.023,25.
La importancia de la obra radica en la necesidad de mejorar la accesibilidad y transitabilidad a la localidad de Pampa Almirón desde la Ruta Provincial 90, optimizando así la calidad de vida de los ciudadanos de la región, a partir del confort, limpieza y mejoras del tránsito que ofrece el pavimento de hormigón.
La obra afecta tanto
personal profesional, técnico, administrativo y una comisión con agentes capacitados, como también equipos livianos, pesados y herramientas
necesarios para la ejecución de los trabajos como ser, una planta dosificadora de hormigón, camiones mescladores (mixers), motoniveladoras, cargadora frontal, camiones volcadores, camiones con bateas, un camión regador, una excavadora, retroexcavadoras,
un compactador autopropulsado (pata de cabra), entre otros.

Sobre la pavimentación
Carpeta de rodamiento de hormigón simple, tipo H – 30, con un ancho total de 6,70 m y de espesor de 16 cm.

Terraplenes con Compactación Especial con Provisión y Transporte de Suelo
Este trabajo consistirá en la limpieza del terreno en las áreas donde se construirán los terraplenes, y en la formación de los mismos utilizando suelo existente en los préstamos cercanos a la zona de obra.
Se ejecutarán terraplenes para alcanzar el nivel de sub-rasante y terraplenes para conformación de banquinas.
Sub – Base de Suelo Cal AL 4%, esp. = 0,15 m
Este trabajo consistirá en la construcción de una capa de sub-base, constituida por una mezcla de suelo y cal, de acuerdo con lo establecido en estas especificaciones y en los planos. Este ítem incluye la provisión de materiales para su ejecución.

Alcantarillas
Este trabajo consistirá en la ejecución de las alcantarillas
Tipo O-41211-1 de mampostería y tablero de hormigón en los puntos indicados en planimetría, teniendo dos alternativas en cuanto a dimensiones: 1) L=1×1,00m H=1,00m; 2) L=1×2,00m H=1,00m.
Provisión de Materiales
La Dirección de Vialidad Provincial del Chaco proveerá a pie de obra el hormigón elaborado tipo H-30 para la ejecución de la calzada de hormigón y la cal para la ejecución de la sub-base mencionada, como así también los materiales varios (brea, antisol, etc.) para la terminación del pavimento en cuestión.

Día histórico: Chaco baja impuestos

Se trata de un paquete de iniciativas legislativas e impositivas que busca el alivio fiscal para los distintos sectores productivos, industriales, comerciales y de bienes y servicios de la provincia.

El gobernador Leandro Zdero, anunció este lunes junto al ministro de Hacienda y Finanzas, Alejandro Abraam, un paquete legislativo e impositivo que apunta a llevar alivio fiscal a los distintos sectores productivos, nuevos contribuyentes, productores de seguros, alquileres y juegos de azar. “Es fundamental cambiar la matriz e instaurar como política de Estado la base para la consolidación del crecimiento del sector privado, productivo, industrial, comercial y de bienes y servicios, que son el motor para generar trabajo genuino y riqueza en la provincia”, señaló.

En ese sentido remarcó que la premisa de su gestión es no gastar más de lo que ingresa: orden y austeridad en las cuentas públicas, en el manejo de recursos y gastos. “El Estado debe generar condiciones fundamentales para comenzar a resolver problemas estructurales: queremos una provincia en la que el Estado no asfixie a quienes invierten y quieran invertir en todos los eslabones de una cadena productiva, esto es lo que marca una provincia que busca crecimiento y desarrollo”, subrayó.

Baja de ingresos brutos y alícuota general
El proyecto de ley prevé una reducción de la alícuota general progresiva: en 2025 se reducirá la alícuota general de 3.5% a 3.2%, y en 2026 de 3.2 a 2.9%. En tanto la reducción alícuota del sector primario pasará del 0,75 al 0,50% y la alícuota mayorista quedará en el 2,9%.

Prórroga Ley 4003-F: exenciones impositivas
Se trata de la prórroga de la Ley 4003-F que impulsa la eximición, por un año, del pago de ingresos brutos a nuevos contribuyentes que se inscriban en ATP Chaco y la eximición del pago de contribución patronal para el fondo de salud pública a las empresas del sector privado.

Reducciones y exenciones para el productor primario
La eximición del impuesto inmobiliario rural durante 2025 se extenderá para productores de hasta 1.000 hectáreas.

Además se presentó el proyecto de Ley N°3873/24 (modifica la Ley Tarifaria) que incluye canje agropecuario para ingresos brutos con una alícuota reducida para ventas de productos primarios recibidos en canje. También se modifica el criterio de imputación del impuesto generando un alivio financiero al canjeador.

Reducción de impuestos para Productores de Seguros y contratos de alquileres
Los productores de seguros percibirán una reducción de 2 puntos en la alícuota de ingresos brutos que pasará del 5,5% al 3,2%. Para los alquileres de inmuebles el paquete estipula la reducción en el Impuesto de sellos en el que se incorpora el artículo 179° bis CTP que determina que para dichos contratos el I.V.A. no forma parte de la base de cálculo en el impuesto de sellos.
También se modifica la Ley Tarifaria en lo referido a contratos de sellos de alquileres: para alquileres de vivienda cuyo monto mensual no supere los 2 SMVM la alícuota será del 0%, en tanto para los que superen dicho monto la alícuota se reduce un punto pasando del 1,5% al 0,5%. Para alquileres comerciales la alícuota se reduce de 1,5% a 1%.

Modificación de impuestos a juegos de azar y lotería
El proyecto de ley para gravar los premios de juegos de azar propone modificar el actual Impuesto a los billetes de Lotería por un impuesto a los juegos de azar, que contempla las nuevas modalidades de juegos. El proyecto se enfoca en establecer reglas claras que permitan gravar los premios obtenidos tanto en los juegos tradicionales (quiniela, casinos físicos) como en los juegos organizados en plataformas digitales, máquinas electrónicas y casinos online, incluso cuando se utilicen dispositivos móviles y redes de internet.
“Este enfoque no solo responde a la evolución tecnológica, sino que también garantiza la igualdad tributaria entre los distintos tipos de apostadores, independientemente del medio en que se desarrollen las actividades de juego”, dijo Zdero.
El 80% de lo recaudado será destinado a la salud pública, específicamente a la creación de un fondo especial para inversiones en infraestructura y equipamiento sanitario. “De esta manera, el impuesto contribuirá directamente al fortalecimiento de uno de los servicios más esenciales que presta el Estado Provincial, generando un impacto social positivo”, finalizó.

“Atraer más inversiones”
El ministro de Hacienda y Finanzas, Alejandro Abraam explicó que las medidas tienen por objeto acompañar y apoyar al sector productivo y comercial y generar las condiciones necesarias para atraer las inversiones que la provincia necesita. “Chaco depende exclusivamente de los recursos de la coparticipación y la recaudación propia, en mayor medida del impuesto sobre los ingresos brutos, por eso es complicado resignar esos recursos, pero es necesario comenzar a generar las condiciones para atraer más inversiones”, indicó.

Acompañaron al Gobernador Zdero, en estos anuncios, la vicegobernadora Silvana Schneider, funcionarios y legisladores provinciales.

Concepción del Bermejo: se realizó el sorteo de viviendas

Con la presencia de las autoridades del Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda (IPDUV), se llevó a cabo el sorteo público de unidades habitacionales que serán entregadas en abril.

El presidente del IPDUV, Fernando Berecoechea, acompañado por el vocal Daniel Monti, encabezó el sorteo realizado en el Club Central Norte, de Concepción del Bermejo. En total, se adjudicaron seis casas durante este evento y del acto también participó el intendente Raúl Maldonado.

El sorteo fue fiscalizado por un escribano del organismo, y las casas serán entregadas el mes próximo. De esta manera, el IPDUV continúa implementando políticas activas en la región, con el compromiso de ofrecer soluciones habitacionales a los chaqueños.

En fallo fulminante la justicia rechazó cautelar de 34 ex empleados del Multimedios Somos Uno

Comunicado de Ecom

34 ex empleados del Multimedios Somos Uno presentaron medida cautelar solicitando reincorporación a sus puestos de trabajo aduciendo ser empleados públicos y por ende gozar de la estabilidad propia que genera esta clase de vínculo laboral.

Pero en reciente fallo de la Sala Segunda de la Cámara de Apelaciones del Trabajo, de manera contundente, rechazó esta acción pretendida por quienes querían continuar percibiendo salarios bajo el Convenio Colectivo de Empleados de Comercio con el cual se encontraban ligados. Los “ex empleados” prestaban funciones en la unidad de negocios multimedios de Ecom Chaco S.A., cuyo despido se dispuso luego de la cancelación de las licencias de radio y televisión decretada por el gobierno provincial y por ende el cierre de dichos establecimientos, *quienes además cobraron el 100% de sus indemnizaciones conforme disposiciones de la ley de contrato de trabajo, las cuales fueron utilizadas libremente.*

El rechazo a la medida cautelar se fundamenta en que los actores reconocen que la relación laboral fue bajo el amparo de la ley de contrato de trabajo y el convenio colectivo mencionado, que rige la relación laboral en el ámbito privado, y por ende no existe verosimilitud en su derecho, ya que la empresa Ecom Chaco S.A. es una Sociedad Anónima regida por la ley de Sociedades Comerciales.

Este rechazo se suma a lo dispuesto por el Superior Tribunal de Justicia, el que determinó y estableció en causa Espinoza s/amparo “la inexistencia de despido discriminatorio”, pero además dejó establecido y clarificado, una vez más, que las relaciones laborales entre la empresa Ecom y sus empleados son del ámbito privado, y no se rigen por las disposiciones o estabilidades del empleo público, sumado al hecho que el cobro de las indemnizaciones por parte del empleado y su no rechazo o devolución de los montos cobrados como indemnizaciones implica aceptación del régimen jurídico aplicable por parte de cada persona.

Consultado sobre el mismo el Presidente de la S.A. Dr. Adrián Veleff, calificó a este hecho como una nueva aventura jurídica pretendida por quienes capciosamente mantienen la oscura idea de saltarse instancias y que son los mismos que piensan y pretenden hacer creer a los empleados de nuestra empresa el absurdo de que son empleados públicos.

Inclusive ni siquiera se detuvieron a leer la opinión en minoría del Fallo mencionado del STJ el que contundentemente dice: “…3. Hecha esta aclaración, es necesario apuntar que la relación de empleo que une al Sr. Roberto Espinoza con la empresa ECOM CHACO S.A. es -como lo señala correctamente la demandada y también lo indica la Fiscalía de Estado en su responde- de aquellas que se rigen por la ley de contrato de trabajo. Esto se debe a que, conforme surge de la ley de creación 308-A la Empresa ECOM Chaco se erige como Sociedad Anónima, con capital estatal mayoritario. Lo que significa que el amparista, efectivamente, se encuentra bajo un régimen de estabilidad impropia”.

Va de suyo entonces que el despido directo (en cualquiera de sus dos variantes) es una opción posible de extinción del contrato de trabajo que no obsta -al decir de este STJ- «…las consecuencias indemnizatorias que ello pueda acarrear. Es decir, que el despido es eficaz, aunque carezca de causa”…. “y que origina derechos indemnizatorios a favor del trabajador.» (Sen. N. º 07/17 de la Sala Primera Civil, Comercial y Laboral).

Es ahí donde cobra relevancia el sistema normativo aplicable a las relaciones laborales de naturaleza jurídica privada, pues, no se debe exigir al demandado la invocación y demostración de la causa a la que refiere el art. 243 de la LCT.

Con todo lo expresado anteriormente el Presidente de Ecom Chaco S.A. indicó que la Justicia ratifica el obrar legal de la empresa, ya que se respeta el marco normativo que rige a la Sociedad, pero además porque las decisiones se encuentran amparadas en las facultades propias de conducción y ordenamiento de una entidad devastada, la que tuvo un desordenado y desmedido crecimiento poblacional alejado de los parámetros de idoneidad y prestancia al servicio.

Estamos mejorando poco a poco Ecom, no solo pensando en servicios para Chaqueños sino tratando de extender nuestras posibilidades de desarrollo hacia otras provincias, como ya lo venimos haciendo, y quienes entiendan este concepto serán parte de la evolución tecnológica que buscamos resaltó Veleff.

Red Aprende: Educación fortalecerá el liderazgo de los equipos directivos de las escuelas secundarias

Esta semana se desarrollará de manera presencial la propuesta de formación docente a cargo de la Fundación Varkey que busca fortalecer el liderazgo en los equipos de gestión de las escuelas secundarias. Esta capacitación se desarrollará, de manera gratuita, durante el año con encuentros sincrónicos y asincrónicos en el marco del programa de Red Aprende.

En el marco del Programa  de Formación Docente Continúa Gratuita y en Servicio “Red Aprende”, que lleva adelante el Ministerio de Educación de Chaco, con nuevas propuesta para el presente ciclo lectivo, se inició el Curso “Liderazgo e Innovación Educativa” destinado a supervisores, equipos directivos y de docentes de 200 escuelas secundarias de toda la provincia.

Esta formación está a cargo del equipo de la Fundación Varkey Argentina Global Teacher Prize, y tiene como objetivo principal trabajar sobre el capital profesional de directivos y docentes, buscando potenciar sus capacidades para el trabajo en colaboración, la práctica reflexiva y el desarrollo de un liderazgo virtuoso y competente, que a su vez impacte favorablemente en los aprendizajes de los alumnos y en la revalorización del rol docente.

Esta capacitación que busca fortalecer los equipos de gestión de las instituciones escolares, tendrá su primer encuentro presencial durante esta semana, el lunes 17 y martes 18 de marzo, en el Centro Cultural Municipal, de Presidencia Roque Sáenz Peña para los docentes de la zona centro y norte de la provincia; y el miércoles 19 y jueves 20 de este mes, se hará en el Centro de Educación Física (CEF) Nº 1 de Resistencia, para  los del Área Metropolitana y de las localidades del noreste de la provincia.

Previamente se hizo un encuentro sincrónico de nivelación tecnológica.

*APRENDER SOBRE LIDERAZGO*

El miércoles pasado la ministra de Educación, Sofia Naidenoff, por medio de un encuentro virtual se reunió con el equipo pedagógico de la Fundación Varkey para realizar la presentación formal de esta capacitación coordinando los detalles.

En la oportunidad, la ministra Naidenoff, junto a los integrantes de su gabinete, expresó: “Queremos aprender de lo que está funcionando, acercar a los docentes y, mediante ellos a la escuela, un liderazgo que responda a las necesidades actuales”, manifestando que la primera cohorte se hará con los equipos directivos de 200 escuelas secundarias de la provincia, en principio, a los efectos que sean agentes multiplicadores en las instituciones.

Por su parte, el director Regional de Latinoamérica la fundación, Agustín Porres destacó: “Por primera vez estaremos en la provincia potenciando la formación de todos los docentes, directores y supervisores de las escuelas secundarias”, explicando que el programa de Liderazgo e Innovación Educativa trabaja en relación a la colaboración, la práctica reflexiva y el desarrollo de un liderazgo virtuoso y competente.  

En esta primera instancia se desarrolla el curso con una sola cohorte con encuentros sincrónicos y presenciales, a partir de la selección de 200 escuelas secundarias, lo que representa un total de 400 directivos y docentes.

*LA FUNDACIÓN VARKEY*

La Fundación Varkey es una organización internacional establecida para mejorar los estándares de educación en todo el mundo. Su misión es que cada niño tenga un gran maestro. Trabajan para desarrollar las competencias de los docentes y celebran sus esfuerzos para que sean reconocidos mundialmente.

Desde el 2016, la Fundación Varkey Argentina cuenta con programas educativos de excelencia, caracterizados por su impacto y sustento en la evidencia. 

Los miembros de la Fundación creen firmemente en la sinergia entre los referentes del ecosistema educativo como base de una propuesta que realmente busca la transformación de las instituciones con las que trabajan. Para garantizar el máximo rendimiento de los proyectos se apoyan en referentes locales que les permiten contextualizar adecuadamente los programas a la realidad educativa donde se implementan, así como también articulan con las autoridades pertinentes y otras organizaciones de la comunidad.

Unidad Penitenciaria VI: el Ministro de Seguridad recorrió el avance de las obras

El ministro de Seguridad, Hugo Matkovich, junto al Intendente de Fontana Fernando Cuadra, el Subsecretario de Seguridad Pública Comisario General (r) Juan de la Cruz González y Subjefe del Servicio Penitenciario Alcaide General Gerardo Fabián Sotelo constataron el avance de las obras en la Unidad Penitenciaria VI.

Desde el Gobierno Provincial subrayan que estas obras son parte de un compromiso firme del Gobernador Zdero con la seguridad y la reinserción social, apostando a un sistema penitenciario más eficiente y moderno.

Esta semana, la política de seguridad fue ratificada con la entrega de más equipamientos, uniformes y las armas no letales a las fuerzas de seguridad; pero además, se aguarda para la semana entrante el egreso de 400 alumnos de la Escuela de Policía y 200 del SPP que traerán más orden y seguridad para los chaqueños.