Fontana suma más de 130 cuadras de pavimentadas en lo que va del año

Las obras de pavimentación en la ciudad de Fontana avanzan a buen ritmo y en materia de desarrollo urbano se puede observar una transformación histórica, que se enmarca en  la gestión de gobierno de la  Intendente Patricia Rodas, quién asegura que sus acciones son la continuidad de los proyectos anteriores, trazados por el actual  Senador Nacional Antonio Rodas, que en sus inicios como intendente marco también una impronta en materia de Obras y Servicios Públicos.

Avanzan en su primera etapa las obras de pavimentación urbana en el barrio Villa Sarmiento y en el barrio Güemes.

En su segunda etapa, los barrios de las 104, 263, 65 y 173 Viviendas, San Pantaleón, Belgrano, y Villa Floriani.

En su tercera etapa, dicha intervención se da en los barrios de las 222 y 124 Viviendas; José Hernández y Parque Industrial. 

En la cuarta etapa de su trayecto encontramos a los sectores de Fontana centro, La Colmena «Gruta San Cayetano», 506 y 57 Viviendas, y barrio Belgrano.

En la quinta etapa  en los  barrios de las 150 Viviendas «Santa Catalina», El Pinar y 444 Viviendas.

Estos proyectos de infraestructura vial una vez terminados beneficiarán a 96.000 vecinos y vecinas de la localidad y sumarán un total de  251 cuadras más de asfalto, para la ciudad.

A todo lo anterior, se le suman las obras ya terminadas sobre Avenida Marconi, barrios: Independencia,  Anunciación,  Evita,  y Villa Allín, también, 506, 100( ch. 45) y 444 Viviendas, Sector 1, 2 y 3 del Cacique Pelayo. Pasaje Juan Domingo Perón entre Avenida Augusto Rey  y Lapacho; también,  Pasaje Mendoza entre calle Sarmiento y Pasaje Sarmiento.

Todas estas obras son financiadas con el aporte de Vialidad Nacional, Vialidad Provincial y el Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura de la Provincia  del Chaco.

En síntesis, en Fontana, en lo que respecta a la Gestión de la Intendente Patricia Rodas, se visualiza y  concreta un importante  avance, lo cual responde a un  trabajo en articulación con el Gobernador Jorge Milton Capitanich, en materia de Obras y Servicios Públicos.

Audiencia pública para la pavimentación de Avenida 25 de Mayo

La Municipalidad de Fontana invita a los vecinos y vecinas, personas físicas o jurídicas, públicas o privadas, a participar de la Audiencia Pública referente  al “CIERRE DE MALLA EN SECTOR NOROESTE DE LA LOCALIDAD DE FONTANA”, la cual se desarrollará el viernes 1 de septiembre desde las 18:30 horas, en la Plaza del barrio Independencia de la localidad, a fin de informar sobre todos los aspectos relevantes que hacen a esta obra.

Este proyecto de infraestructura vial, es para sustituir calzadas de tierra con cunetas a cielo abierto, por  calzadas de hormigón con cordón integral, y así  lograr crecer urbanísticamente,  ya que son numerosos los beneficios económicos y sociales que esto  genera, en cuanto a la movilidad, a la economía, y a la cultura.

Lo anterior se enmarca en un plan de obras,  que viene afianzando el municipio de Fontana y la gestión de la actual Intendente Patricia Rodas en articulación con el gobierno provincial, lo cual mejorará considerablemente la calidad de vida de los ciudadanos de la zona y  de Fontana en general.

El ConectarLab de Fontana recibe el Jam de videojuegos

Este jueves 24 y viernes 25, el ConectarLab de Fontana se suma a la jornada de Jam de videojuegos para adolescentes y jóvenes de 13 a 21 años, que podrán sumergirse en el mundo de la programación y diseño de videojuegos.

Los y las interesadas en participar podrán hacerlo en este formulario online. La idea es que se sumen jóvenes y aprendan a crear su propio videojuego desde cero. 

Este evento se llevará a cabo simultáneamente en laboratorios de Jujuy, Misiones, Chaco, San Juan y Mendoza. ¡Una oportunidad única para aprender y crear juntos!

A lo largo de ambas jornadas, disfrutarás de talleres, charlas en vivo y consejos de expertos en el emocionante mundo de los videojuegos. Habrá charlas sobre diseño sonoro, arte visual, motores de juego y game design y mucho más.

Más seguridad para Fontana

El municipio de Fontana,  recibió equipamiento tecnológico para concretar y afianzar la sala de Videovigilancia de la Institución,  a fin de promover la  seguridad ciudadana local.

Todo lo anterior  surge a  través de una iniciativa del gobierno provincial, con una inversión de  267 millones de pesos para llevar adelante el  programa “Municipios Seguros” del Ministerio de Seguridad y Justicia, el cual  permitirá instalar centros de monitoreo en 30 localidades del Chaco, formando parte de dicha selección  Fontana.

A partir de lo expuesto y luego de la firma de un convenio de adhesión, a nuestra Institución se le hizo entrega de  cámaras, vídeo grabadora con discos Hd, tv 43″, gabinetes, soportes y cables.  Además se brindará una capacitación para los agentes municipales que vayan a formar parte del centro de monitoreo local.

Dicho programa   busca afianzar el trabajo en conjunto con  los gobiernos locales  entendiendo que no existe comunidad, por pequeña que sea, que no necesite estar integrada en un Plan General de Seguridad sobre la base de las distintas realidades y necesidades que cada uno presenta.

El Gobernador de la provincia Jorge Miltón Capitanich  se refirió al respecto como: » un  abordaje articulado entre Nación, Provincia y Municipios para que los chaqueños y chaqueñas puedan vivir más seguros».

Fontana impulsa y fortalece el deporte en la ciudad

La intendente Patricia Rodas a través de la Secretaría de Cultura, Deporte y Turismo, sigue brindando espacios deportivos y recreativos totalmente gratuitos en los barrios  de la localidad, a fin de que todos los vecinos y vecinas de diferentes edades puedan acceder a estos.

Realizar algún deporte o actividad física mejora considerablemente la salud no solo del cuerpo sino de la mente, convirtiéndose en una necesidad y por ende en un derecho de cada ciudadano. Por todo lo anterior es que desde el municipio se trabaja  brindando las mismas oportunidades, promoviendo la inclusión y el compañerismo, y con el acompañamiento de profesores y asesores deportivos.

Los espacios que se ofician  son: Iniciación deportiva, en el Playón de las 506 Viviendas, y se puede acceder  desde los 6 años, en la misma  se les ayuda a los participantes a dar sus primeros pasos para iniciarse en lo deportivo.  También se ofrece Newcom,  el cual es una disciplina pensada para ser jugada por personas adultas  mayores, y se practica en el Diat Sedronar.

Entrenamiento funcional, actividad que se basa en realizar ejercicios adaptables a  los movimientos naturales del cuerpo, se puede practicar  en el Polideportivo Néstor Kirchner y en diferentes espacios verdes de la ciudad. Por último, en el salón de las 80 Viviendas podrán acercarse todos los aficionados a las artes marciales, para inscribirse en Taekwondo.

Fontana es una ciudad con oportunidades deportivas inclusivas, que con las diferentes categorías beneficia a más de 5000 ciudadanos al año y de todos los grupos etarios, niños, jóvenes, adultos y adultos mayores.

El Municipio sigue impulsando el mejoramiento de lugares de recreación y esparcimiento que tienen un valor social para nuestros vecinos, primeramente a través de su refacción y acondicionamiento edilicio, luego llevando  el deporte a estos lugares, por tal motivo también se ofrece la disciplina de Voley en los playones de las 506, 263 y 444 Viviendas.

Todo lo expuesto  se realiza en articulación con nuestro gobierno provincial de la mano del actual gobernador Jorge Milton Capitanich y su ineludible intervención con políticas sociales de derechos, en este caso en materia deportiva.

El Operativo “El corazón en tu barrio” cerró la semana con más de mil intervenciones en los diferentes barrios de Fontana

El municipio, llevó los servicios a los barrios: Puerto Vicentini,  444 Viviendas, Villa Oro, 506  Viviendas, y barrio Güemes. 

El principal objetivo de esta actividad es hacer llegar a cada vecina y vecino, los servicios esenciales con los que cuenta el municipio,  logrando en estos días, una buena respuesta de los mismos,  no solo acercándose a informarse y realizar algunas gestiones a las postas fijas, sino y también contribuyendo a recibir a los agentes de manera cordial, voluntaria y reconociendo en todo momento su pertinente labor. 

Los servicios que se promueven son: La Oficina  de Discapacidad;  De Niñez,  Adolescencia y Familia, Pensiones,  De Adultos Mayores,  Centro de Abordaje de las Violencias por motivos de Género, De Empleo Municipal.  También,  en relación a  la Secretaría de Economía Social y Microcreditos, Secretaria de Cultura Popular, Deporte y Turismo Municipal, Centro Comunitario del B° 80 Viviendas, DIAT, Centro Integrador Comunitario Dario Montiel,  Punto Digital, Conectar LAB, UEGP N° 157, Escuela de Formación profesional N° 19, UEGP N° 1- Extensión de Puerto Tirol, UNCAUS: carreras virtuales, Programas FINES, y de la Escuela de Formación Prof. CEF Intercultural Bilingüe Cacique Pelayo UEGP N° 72. 

Todo lo anterior es un trabajo territorial, que permite  consolidar políticas públicas en pos de la comunidad y a fin de satisfacer las demandas de los ciudadanos,  ya que gracias a la colaboración del gobernador Jorge Miltón Capitanich  y del Senador Nacional Antonio Rodas, es posible dar respuestas concretas, y verdaderas. 

La intendente Patricia Rodas expresó: » Estoy dichosa, de que se pueda llegar a los vecinos de los diferentes barrios con soluciones que mejoren  su calidad de vida, también estoy muy satisfecha de la respuesta en general de la comunidad hacia este operativo, la cual fue muy positiva.», concluyó la intendente Rodas.

Está en marcha el operativo barrial «El corazón en tu barrio»

Desde el municipio de Fontana,  con la presencia de la Intendente Patricia Rodas  y  un respaldo ampliamente participativo del gobierno Provincial, de la mano del actual gobernador Jorge Milton Capitanich se dio inicio al Operativo barrial «El corazón en tu barrio», el cual tiene por finalidad  acercar a  vecinas y vecinos  los diferentes  servicios con los que cuenta el municipio, a fin de seguir activando políticas públicas que  garanticen respuestas concretas a las demandas sociales.

Los ciudadanos, podrán asesorarse e  informarse sobre las prestaciones que se dan en materia de:

Salud: a través del Programa Muni Salud, y del Centro Integrador Comunitario “Darío Montiel”, a partir de los cuales se realizarán  atenciones primarias como vacunación, peso, y talla.

Cultura: para obtener información sobre la amplia gama de ofertas deportivas y artísticas  que lleva adelante la Secretaría de cultura del municipio, para toda la familia.

Educación: con las propuestas de Conectar Lab, que propicia espacios de enseñanza y aprendizaje que permiten a la comunidad  crear, experimentar y hacerse nuevas preguntas en torno a la ciencia y tecnología y del Parque Tecnológico y del Conocimiento, con capacitaciones con amplia salida laboral. Punto Digital, UEGP N* 157,Escuela de Formación Profesional N* 19, UEGP N* 1- Extensión de Puerto Tirol y la UNCAUS que también cuenta con carreras virtuales.

En referencia a lo social, se atenderán mediante equipos técnicos de las oficinas de: Niñez, Adolescencia y Familia, Discapacidad, Pensiones, Adultos Mayores, Centro de Abordaje de las violencias por motivo de Género, además de la oficina de Empleo Municipal.

Así mismo, se procedió con la Secretaría de Economía Social, mediante el asesoramiento sobre programas como el Banco de Herramientas, microcréditos, asistencias al pequeño productor y de agricultura familiar. También, se contó con un espacio del DIAT; donde se informó sobre las actividades artísticas, educativas formativas y de  contención psicológica.

Por último, desde Provincia también serán factibles trámites y asesoramientos sobre Rubh y un cupo para DNI gratuito.

Este operativo que se extenderá durante todo el mes de Agosto, propiciando hoy la primera de once intervenciones,  ha tenido una amplia repercusión en la comunidad y ha logrado soluciones viables y verificables para nuestros ciudadanos.

Punto de Todos llega este miércoles a Fontana

El Gobierno del Chaco informó que Punto de Todos, el programa que lleva organismos del Estado a la provincia, estará este miércoles 19 de julio en Fontana. Será en el barrio Independencia, en las calles Santiago del Estero y San Luis de 8 a 12.

“En cada operativo queremos facilitar la presencia de organismos provinciales y nacionales para que realicen trámites y/o consultas sobre diversos servicios y programas”, destacaron en la invitación.

“Garantizamos la presencia del Estado en cada localidad para que vecinas y vecinos puedan realizar trámites, gestiones y/o consultas sobre diversos servicios y programas estatales o provinciales”, indicaron desde el Estado.

El operativo territorial será en las calles Santiago del Estero y San Luis, de 8 a 12. Los puntos presentes serán de Secheep, Sameep, Iprodich, Anses, Salud, Sube, Defensoría del Pueblo, Defensa del Consumidor, DDHH, Punto Violeta, Ambiente y Desarrollo Territorial Sostenible, Programa Hogar y muchos más.

Asimismo, destacaron que del operativo DNI, los primeros 60 números serán 100% gratuitos. Además, mencionaron que se puede acercar elementos reciclables a los puntos verdes del operativo.

Emprendedores de Fontana recibieron equipamiento y herramientas

La intendente de Fontana, Patricia Rodas, junto al senador Antonio Rodas y la ministra de Desarrollo Social Pía Chiacchio Cavana entregaron herramientas y equipamiento a emprendedores y emprendedoras de la localidad.

En el Mercado Popular Municipal, entregaron equipamiento y herramientas a emprendedores y emprendedoras de Fontana. Los beneficiaron realizan su trabajo y desarrollan sus emprendimientos de manera fructífera gracias a un convenio con el Ministerio de Desarrollo Social de la provincia.

“Estos tipos de acciones reflejan una clara política de la actual gestión municipal, que es estar al lado de las y los emprendedores de nuestra localidad”, expresó la jefa comunal de Fontana, quien estuvo acompañada por el senador Antonio Rodas, la ministra de Desarrollo Social Pía Chiacchio Cavana y demás autoridades municipales.

El convenio firmado por la intendente Patricia Rodas y el Ministerio de Desarrollo Social permite asistir e impulsar el emprendedurismo en la localidad de Fontana, permitiendo brindar las herramientas indispensables para que los emprendedores y emprendedoras puedan desarrollar libremente y ofrecer sus productos a los vecinos y vecinas, además de fortalecer la economía local. En esta oportunidad, se entregaron equipamientos para los rubros albañilería, herrería, cuidado del ambiente, gomería, textil y gastronomía.

“Agradecemos a nuestro gobernador Jorge Capitanich y a la ministra Pía Chiacchio Cavana por todas las gestiones realizadas, donde nosotros como Municipio siempre hemos estado; seguimos apostando al microemprendimiento y a nuestros emprendedores”, finalizó la intendente Patricia Rodas.

“No hay palabras que describan la alegría de la gente”

Por su parte, el senador Antonio Rodas celebró estos tipos de acciones que cuentan con todo el acompañamiento del gobernador Jorge Capitanich y de la ministra Pía Chiacchio Cavana, en pos del bienestar de los emprendedores y emprendedoras de Fontana. “Se ha puesto una especial atención al trabajo que viene haciendo el área de emprendedurismo de la Secretaría de Economía Social de Fontana, habilitando gracias a esto una serie de oportunidades para nuestros trabajadores”, manifestó.

“No hay palabras que describan la alegría de la gente, que desde ahora tienen la posibilidad de contar con sus elementos de trabajo que le van a dar la oportunidad de seguir en esta dura lucha, no solamente en esta provincia, sino en el país y en el mundo”, remarcó el funcionario nacional.

Por último, Antonio Rodas destacó las gestiones y políticas públicas llevadas adelante por el Municipio de Fontana, considerando que esto “es un trabajo de años, con mucha conciencia, con mucha entrega, con mucho cariño, con mucho amor y por sobre todas las cosas, pensando siempre en la gente, que es lo que nos motiva para seguir trabajando”.

Rodas: «Es Ley la eliminación del trámite de Fe de Vida para jubilados y jubiladas»

La Cámara de Diputados convirtió en ley un proyecto del senador nacional por el Chaco, Antonio José Rodas, que elimina el trámite de Fe de Vida en jubilados y pensionados para el cobro de sus haberes mensuales.

El senador Antonio Rodas, autor del proyecto, se refirió a la sanción ocurrida ayer en la Cámara Baja: “esta iniciativa es de vital importancia para las personas mayores que mes a mes tienen la enorme carga de acreditar su supervivencia en las distintas entidades donde cobran sus haberes”.

Detalló que “el trámite de fe de vida acarrea una pesada carga psicológica a nuestros adultos mayores a quienes se les exige que acrediten su existencia, machacando en ellos la idea de su propia muerte porque sino el sistema dará por hecho su deceso, como si de un mero dato estadístico se tratara”.

El senador nacional por el Chaco, remarcó que “nadie puede retener el cobro de haberes jubilatorios porque atenta contra el derecho de propiedad “toda persona mayor tiene derecho al uso y goce de sus bienes y a no ser privada de estos por motivos de edad” (Convención Interamericana de los Derechos Humanos de las Personas Mayores Ley 27.360)”.

“Una sociedad para todos y todas implica una sociedad sin discriminación por motivos de edad, en la que cada persona tenga la oportunidad de realizarse libremente y de llevar una vida digna y satisfactoria”, concluyó.