Desagües, bacheo y repavimentación por hundimiento de la esquina de Wilde y Marcelo T. de Alvear

La Municipalidad de Resistencia está trabajando en la recuperación de una esquina histórica, bocacalle que se hundió debido a la socavación del terreno e hizo colapsar la losa. Se trata de la intersección de Marcelo T. de Alvear y avenida Wilde, en diagonal al Colegio Itatí y frente a la Escuela de Bellas Artes. La obra se realiza con fondos propios y se espera que a principios de marzo sea habilitada.

Se lleva adelante una intervención integral que incluye desagües, bacheo, repavimentación y señalización, obra que demandará unos dos meses, esperándose que para el inicio de clases sea habilitada.

Al respecto habló Carlos Olivarez, jefe de obra de la empresa Ilag Construcciones, encargada del trabajo: “Avanzamos con el cateo de los caños existentes, usamos una excavadora y un martillo percutor para rotura de bache”.

Consignó que para esta tarea fueron afectados 6 obreros y el ritmo es bueno. “Estamos acortando plazos, y en caso de lluvia, sacaremos el agua con un equipo especial para trabajar en seco, la idea es terminar antes del inicio de clases”.

Por su parte, Sergio Vich, subsecretario de Sistemas Hídricos, dijo que “atendimos los reclamos de los vecinos de este sector por el hundimiento del pavimento”.

“Colapsó el sistema de drenaje urbano que afectó los desagües, este es un bache histórico, pero lo estamos solucionando”, agregó.

En tal sentido, detalló que se retirará el conducto actual por otro más flexible, un caño de material PEAD (polietileno de alta densidad), con mayor resistencia a golpes, temperaturas altas y bajas.

Por su parte, Javier Mattina, subsecretario de Obras Públicas comunal, añadió que su área es la encargada del bacheo y posterior hormigonado de la arteria, además de la señalización.

“Es un lugar muy transitado, está cerca de Casa de Gobierno, y como colapsó la losa debimos intervenir, trabajo que nos puede demandar unos 60 días”, indicó.

Los emprendedores de la ciudad también presentes en “Siempre es verano en Resistencia”

En este primer fin de semana de “Siempre es Verano en Resistencia”, se llevó a cabo la Feria Municipal de Artesanos y Emprendedores en el Pasaje Fabriciano del Domo del Centenario. Más de 100 emprendimientos participaron y cientos de familias recorrieron  los stands aprovechando una tarde de temperatura agradable. 

Este programa municipal está a cargo de la Secretaria de Desarrollo Humano y la de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Resistencia y ofrece actividades para los más chicos y las familias en general, en diferentes espacios públicos de la Ciudad. En el Domo, además de la Feria, en la zona del Paseo Costanero y Centro de Convenciones hay juegos, castillos inflables, propuestas de la Biblioteca Municipal y de las áreas de Acción Social. 

EMPRENDEDORAS AGRADECIDAS

Una de las feriantes fue Tatiana Rehak, de Naturaleza Geométrica, quien junto a su pareja Henry Mari, realiza objetos de diseño y decoración en concreto ecológico. Sobre las ferias, organizadas por el Municipio, señaló: “Nos parece fantástico porque acerca mucho a los que hacemos producción local con la ciudadanía y es una alternativa para quienes no nos vamos de vacaciones, nos encontramos acá a despejarnos con esta opción dentro de la Ciudad”. 

Otra emprendedora, Marcela Báez, realiza prendas de vestir, accesorios y muñecos tejidos en crochet. Contó que hace muchos años se sumó a las ferias municipales y destacó que es importante “el apoyo a los artesanos para sumar un ingreso a la economía, porque acá la gente consulta y también se vende a pesar de las fechas”.    

La coordinadora de Economía Social, Adriana Alem, es la encargada de organizar las ferias y asistir a los emprendedores. Explicó que los emprendimientos tienen una oferta muy variada de creaciones en madera, tejido y artesanías en general.  “Los invitamos también los dos fines de semana que vienen, el 18, 19, 25 y 26 de enero, para vivir lo que es Siempre Verano en Resistencia”, expresó.

Bacheo 2025: intensifican el trabajo en calle Arturo Illia, entre San Lorenzo y Las Heras

El gobernador Leandro Zdero, funcionarios provinciales y municipales, supervisaron la marcha del Programa de Bacheo 2025 que, de manera conjunta, se ejecuta en distintos puntos de la ciudad. Una cuadra donde se lleva adelante una intervención importante es la calle Arturo Illia, entre San Lorenzo y Las Heras. Se espera que el trabajo demande unos 15 días más y luego continúe hacia avenida San Martín.

El subadministrador de Vialidad Provincial, Gustavo de Martini, brindó detalles de esta tarea: “Estamos tratando de solucionar los problemas que ocasionaba al tránsito vehicular, había muchos baches y era necesario reparar de inmediato”.

Calculó que “entre febrero y marzo estará en condiciones normales, teniendo en cuenta que aumenta el movimiento vehicular por el inicio de las clases”.

Consignó que estos trabajos se realizan de manera conjunta con el Municipio, a través de un convenio, y que continuará en la bocacalle de Illia y San Lorenzo, para luego continuar hasta San Martín.

Mientras que el subsecretario comunal de Obras Públicas, Javier Mattina, dijo que “había que reparar a nueva”, al referirse a la calle Illia.

Detalló que también se interviene en otras reparaciones de calzada, ya por la Dirección de Obras por Administración, con sellado de juntas para prevenir la formación de nuevos baches.

“Además – continuó -, tenemos una fusor nueva para este trabajo y seguimos colocando asfalto en frío en algunas calles y pavimento de hormigón en otras”.

La Municipalidad de Resistencia ejecuta un operativo de limpieza integral en la ruta 11

El Municipio realiza trabajos de mantenimiento que incluyen desmalezado, despeje de ramas y recolección de residuos y restos verdes, en la intersección de Ruta 11 y avenida 25 de Mayo, hasta el inicio de calle Julio A. Roca. En días anteriores estuvieron trabajando en el Barrio Paykin. 

Además, de mantener la limpieza de la zona, el objetivo de los trabajos es eliminar la vegetación que reduce la visibilidad en la zona y dificulta la circulación vehicular. Valeria Prieto, de la Coordinación de Centros Comunitarios Municipales, indicó que desde el área de Servicios se están atendiendo diferentes pedidos de los vecinos.

El grupo de trabajadores está integrado por unos 12 trabajadores, equipados con las herramientas correspondiente, motosierra, desmalezadoras, una minicargadora y un camión, para la recolección de los desechos.

Gran cantidad de familias recorrieron la Feria de Artesanos en la plaza 25 de Mayo en la previa a la llegada de los Reyes

Se llevó a cabo una Feria de Emprendedores en la Plaza 25 de Mayo, para celebrar la llegada de los Reyes Magos. Más de 100 emprendedores y artesanos expusieron sus productos y cientos de vecinos recorrieron los stands, disfrutando de una cálida tarde de verano. 

Enzo Escarlon, es propietario de 3D Ideas, que fabrica objetos como juguetes, figuras, vasos y mates en impresión 3D, participó de la Feria y señaló: “Estas acciones ayudan a muchos emprendedores, empecé hace poquito y gracias a las ferias municipales pude crecer bastante, nos va bien, hay mucho movimiento de gente y buenas ventas”, aseguró.    

Araceli González tiene un emprendimiento llamado Ser en Creaciones, que realiza libros para colorear, accesorios y valijitas para niños. “Esto me parece muy bien más que nada los fines de semana que hay mucho movimiento ahora en vacaciones, es un buen ingreso para nosotros porque hay mucha llegada a la gente”, destacó.  

María Nilda Gauna, del emprendimiento Planta Antequera, ubicado camino a la Isla del Cerrito, también estuvo en la Plaza, e indicó: “Estas ferias me parecen muy bien porque la gente tiene mucho que dar y puede exponer todo lo que hace. Siempre nos va bien y veo que a los demás también, me agrada porque la gente puede vender”, valoró.

VECINOS DISFRUTAN DE LA PLAZA

Gran cantidad de familias recorrieron la Plaza, al caer la tarde en la Ciudad. Marcela Alegre, comentó que, al salir de la misa en la Iglesia Catedral, cruzó para recorrer la Feria. “Siempre vengo y me parece hermosa, muchas artesanías, cosas lindas y gente que se divierte. Está lindo para desestresarse un poco”, destacó. 

De la misma forma opinó Cecilia Moreno, quien resaltó: “Es muy lindo porque venimos con los chicos, salimos a pasear, un hermoso lugar. Hay varias cosas para mirar en los emprendimientos. Siempre participamos en estos eventos, también en el Parque de la Democracia”.

El municipio avanza con el ordenamiento territorial en el barrio Los Teros

Este martes se llevó a cabo un operativo de la Municipalidad a tu Lado el Barrio Los Teros, en Francia 650, que continuará por la tarde de 16.30 a 19.30 horas y este miércoles 8, por la mañana de 8.30 a 12 y por la tarde en el mismo horario. 

Durante el operativo los vecinos tuvieron la oportunidad de realizar gestiones para la titularización de terrenos municipales, a través del Programa “Tu terreno. Tu lugar”. Se realizaron visitas técnico sociales en los domicilios; agilización de trámites; y firma de contratos. 

Mónica Ferragine, explicó que en el barrio se instalan con el equipo de la Dirección General de Tierras para brindar asesoramiento a las personas que se acercan, entregar títulos de propiedad a vecinos de la zona y realizar la mensura de los terrenos que se encuentran en el proceso de regularización.

La concejal Miriam Jara acompañó la actividad y destacó la importancia de que el Municipio esté presente en los barrios para facilitar la gestión de trámites a los vecinos, teniendo en cuenta que en esta oportunidad también estuvo el Colectivo que brindó atención sanitaria a niños y niñas, y se realizó la vacunación de perros y gatos.

Nueva jornada de “La Municipalidad a tu lado”, esta vez para los vecinos del barrio Los Teros

En el marco del programa “La Municipalidad a tu lado”, en el centro comunitario del barrio Los Teros se llevó a cabo una nueva jornada de la campaña de vacunación antirrábica, además de otras actividades como ser las iniciativas “Cultivando sabores + Compost en casa” y aquella que facilita la regularización dominial, denominada “Tu terreno, Tu lugar”.

La aceptación de la gente fue alta, tal lo reflejado por la vecina María Elena Monzón: “Todo está muy bien, no tienen idea lo que nos salvan, no hay lugares para llevar a nuestras mascotas para vacunarlas, estoy muy agradecida”.

Rosana Miño, otra habitante del barrio, sumó diciendo que “traje dos cachorros, recibí una linda atención, esto es de gran ayuda”.

Sobre estos emprendimientos habló Matías Chávez, subsecretario de Gestión Ambiental, indicando que la presencia del programa en el barrio Los Teros, a través de su área, ofrece la mencionada campaña de vacunación gratuita antirrábica y desparasitaria (que seguirá este miércoles de 9 a 12 horas), entrega de semillas para huertas familiares (solo este miércoles) y la recepción de aceite vegetal usado de cocina (continuará mañana miércoles de 9 a 12 y de 16 a 19 horas)

Mejoran el estado de la avenida Castelli en dos importantes sectores

La Municipalidad de Resistencia, a través de la Secretaría de Obras Públicas, continúa con los trabajos de bacheo y mantenimiento de calles en la ciudad. 

En distintos puntos se produjeron deterioros en la calzada, muchos de ellos debido al constante paso vehicular y sumado al intenso calor, que merma la superficie hormigonada.

Una de las avenidas intervenidas, a través de personal y equipos viales de la Dirección de Pavimento, fue la Castelli.

Una de ellas fue a la altura del 2.415, donde se hizo un arreglo provisorio por rotura del lomo de brea que obligaba a los vehículos a desviar, a veces con maniobras peligrosas. 

Otra intervención fue en Castelli del 300 al 400 y consistió en la limpieza de las juntas del sector de baches restaurados y colocación de asfalto plástico en caliente.

Subite a la Bici Kids: decenas de chicos recorrieron Resistencia para estar con los Reyes

Con el Día de Reyes en Resistencia, un importante grupo de chicos vivió esta celebración de manera particular, sumándose al programa municipal “Subite a la bici kids”. 

Por varias cuadras del microcentro, partiendo desde la Plaza 9 de Julio hasta la 25 de Mayo, decenas de pequeños ciclistas, acompañados por mayores, disfrutaron de una jornada especial, mezclando deporte y recreación pero además aprendiendo a circular por la vía pública, conociendo las señales de tránsito. 

El corolario fue el recibimiento de Melchor, Gaspar y Baltazar que los esperaban en la plaza central de la ciudad.

Melani Gómez llevó a sus hijos a esta iniciativa y al respecto dijo que “la pasamos super, muy bien, fue muy divertido, tanto para ellos como para nosotros”.

También reconoció que esta propuesta le permitió volver a salir en bicicleta. “Aprovechamos para usarla, sacarle la tierra”, dijo entre sonrisas.

Vanesa Saporitti, directora municipal de Turismo Social, expresó que “celebramos el Dia de Reyes, tanto niños como adultos, a algunos nos hicieron rememorar nuestras infancias”.

Valoró este programa para que los niños con los grandes puedan disfrutar juntos. ”La idea es que los chicos aprendan a circular por el espacio público, que tiene otra forma, aprender a frenar, transitar en grupos”, aseveró.

Los reyes magos pasaron por la Plaza 25 de Mayo y emocionaron a cientos de niños

En la Plaza 25 de Mayo, junto al gran árbol de Navidad, la Municipalidad de Resistencia recibió a los Reyes Magos, cerrando un mes de celebración que tuvo como protagonistas a los niños. Esta acción se realizó junto a Lotería Chaqueña que sorteó dos motocicletas, el Instituto de Turismo, la Cámara de Comercio y la Asociación de Hoteleros y Gastronómicos.

Mercedes Santacruz, una de las vecinas que se acercó junto a su hija y a su sobrino para tomarse fotos con los Reyes Magos, expresó: “Me encanta porque es una muy buena oportunidad para que los chicos puedan disfrutar, ellos vienen con esa ilusión de ver a los Reyes Magos todos los años”. También, Johana Leiva fue con su hija y su sobrina, y señaló que “estuvieron muy divertidas, muy contentas de verlos, su cara de felicidad me alegra muchísimo”.

La Cámara de Comercio de Resistencia fue una de las instituciones que participó de esta propuesta. Su presidente, Walter Bistman, señaló que se lanzó el 10 de diciembre para mejorar las ventas de las pymes de la Ciudad y culmina con este sorteo para premiar a todas las personas que visitaron los comercios. “Esto fue muy positivo para el sector porque se recuperaron las ventas por unidades que es lo fundamental, y vamos a seguir trabajando para impulsar también la industria”, aseguró.

Lucas Apud, presidente de Lotería Chaqueña, explicó que esta acción articulada se realizó con el objetivo de incrementar las ventas en los comercios locales. “Esta es una gran iniciativa y estamos muy contentos de poder celebrar con los vecinos de Resistencia”, destacó.

También acompañó la actividad, Verónica Mazzarolli, presidente del Instituto de Turismo del Chaco, quien manifestó: “Estamos finalizando esta temporada mágica, junto a instituciones públicas y privadas, en que buscamos contagiar sueños e ilusiones y hoy eso se nota con la gente y los niños, al igual que lo que vivimos todo el mes”.

APOYO MUNICIPAL

Por su parte, Pablo Mujica, secretario de Desarrollo Humano, indicó que la llegada de los Reyes Magos es una actividad que organiza la Cámara de Comercio de Resistencia y los Gastronómicos, que en este caso contó con apoyo del Municipio, como cierre del Mes de la Navidad. A partir de este momento, comienza la agenda de “Siempre es Verano en Resistencia”, con actividades culturales y la Colonia en tu barrio que se realiza en diferentes espacios públicos de la Ciudad.

SIGUE LA AGENDA DE VERANO

Las actividades desarrolladas durante todo el mes de diciembre por el Municipio, estuvieron a cargo de la Secretaría de Cultura y Turismo. La secretaria, Bárbara Lösch Rosciani, expresó: “Estamos dando cierre a esta agenda, que la hicimos en conjunto para que los vecinos puedan disfrutar de las distintas actividades organizadas en la Peatonal, la Plaza 25 de Mayo y el Parque de la Democracia y estamos muy contentos con todos los niños que vinieron a ver a los Reyes”.

La agenda de cultura continúa durante el verano con actividades en distintos barrios de la Ciudad y en el Parque 2 de Febrero, con la Kermés del Paseo, con emprendedores, artesanos y juegos para los más chicos.