Un asesor dijo que Bolsonaro planteó a militares un golpe de Estado en Brasil

Mauro Cid aceptó cooperar con la Policía Federal, que investiga al ex presidente por posibles delitos.

Un colaborador cercano de Jair Bolsonaro dijo a la policía que el expresidente brasileño y altos mandos militares se reunieron el año pasado para discutir una intervención militar para anular el resultado de las elecciones después de su derrota, informaron el jueves el diario O Globo y el sitio web de noticias UOL.

El exasesor de Bolsonaro, Mauro Cid, aceptó colaborar con la Policía Federal, que investiga al expresidente por posibles delitos, desde malversación de fondos hasta incitar a sus seguidores a los disturbios de enero en la capital, Brasilia.

La policía mantuvo en secreto el testimonio de Cid mientras investiga.

Según los reportes, que no citaron sus fuentes, Cid supuestamente dijo a la policía que Bolsonaro sondeó a comandantes de las fuerzas armadas sobre un proyecto de decreto para anular las elecciones.

Los abogados de Cid no respondieron de inmediato a las solicitudes de comentarios sobre los informes. La Policía Federal dijo que no hace comentarios sobre investigaciones en curso.

En un comunicado, los abogados de Bolsonaro negaron las acusaciones. «Durante su gobierno, (Bolsonaro) nunca apoyó ningún movimiento o proyecto que no estuviera respaldado por la ley», señalaron.

El juez de la Corte Suprema Alexandre de Moraes autorizó a principios de este mes el acuerdo de cooperación entre Cid y la policía, y lo liberó de la cárcel, donde estuvo desde mayo, cuando fue arrestado como parte de una investigación sobre la presunta falsificación de las tarjetas de vacunación contra el COVID-19 de Bolsonaro.

Bolsonaro está acusado de fraguar un movimiento de negación de las elecciones que culminó con un asalto el 8 de enero a edificios gubernamentales en Brasilia por miles de sus partidarios. El tribunal electoral federal de Brasil ya le ha prohibido presentarse a las elecciones hasta 2030.

Diseñan el primer maniquí femenino para pruebas de choque de vehículos

Una ingeniera del Instituto Sueco de Investigación sobre la Seguridad de los Transportes (VTI), Astrid Linder, desarrolló el primer maniquí femenino para pruebas de choques de vehículos en el mundo, siguiendo el modelo de una “mujer tipo” y pensado para el futuro diseño de asientos que protejan mejor a las mujeres.
La legislación en el mundo automovilístico sólo impone pruebas con maniquíes tradicionales de proporciones masculinas, el clásico muñeco modelo heredado de la década del setenta, pero las estadísticas muestran que las mujeres están más expuestas en caso de accidente.
El dispositivo, denominado SET 50F, es el primero en su tipo y fue probado atado a un sillón, lanzado a 16 kilómetros por hora sobre un carril metálico en un centro de pruebas de Linköping, al sur de Estocolmo, antes de detenerse estrepitosamente, precisó la agencia de noticias AFP.
Simultáneamente, una pantalla transmite en cámara lenta las imágenes en el momento del choque, dejando aparecer la forma de un pecho.
Astrid Linder, diseñadora del «dispositivo antropomorfo de prueba» tomó como modelo a una mujer “tipo” y comenzaron con el desarrollo del maniquí “único en su género”.
«Los músculos del cuello son generalmente más débiles en una mujer», precisó Tommy Petterson, uno de sus colegas en el VTI, señalando con el dedo la nuca de la silueta deformada por el impacto.
«Si se compara con un modelo masculino, se ve que el cuello es más flexible», añadió el especialista.
El dispositivo, cuyas pruebas comenzaron a finales de 2022 en Suecia, está compuesto de caucho, metales y plástico, equipado con 24 sensores y mide 1,62 metros y pesa 62 kilogramos, es decir 15 centímetros y 15 kilos menos que en un modelo masculino clásico.
Los hombros del prototipo también son más estrechos y sus caderas más anchas. Estas medidas y un centro de gravedad más bajo desempeñan un papel importante en la evaluación de los riesgos que corren las mujeres a bordo de un automóvil.
«En cuanto a las lesiones que no son mortales, pero que pueden ser fuente de discapacidad, las estadísticas muestran que el factor que siempre es determinante es la diferencia entre hombres y mujeres», señaló Linder, para quien «el sufrimiento resultante puede durar toda la vida, así que es fundamental determinar cómo se protege a todos».
Según un estudio de 2019 de la universidad de Virginia en Estados Unidos, las mujeres tienen 73% más de probabilidades que los hombres de resultar heridas en un choque frontal y tienen el doble de probabilidades de sufrir esguinces cervicales en caso de accidente, debido a la morfología de su cuello y al soporte ofrecido por la silla.

“ReciclArte”, el festival paraguayo que busca unir a Latinoamérica

Del evento, que apuesta por proyectos musicales emergentes de Paraguay y Argentina, participará el grupo formoseño “Guauchos”. Además, serán parte de la grilla Café Tacvba y El Cuarteto de Nos.

El 29 y 30 de septiembre en el Anfiteatro San Bernardino (Asunción) tendrá lugar la edición 2023 del Festival ReciclArte, uno de los eventos musicales más convocantes de la región. Café Tacvba, El Cuarteto de Nos, y los formoseños de Guauchos entre otros, serán parte de la variada grilla. Las entradas están a la venta en www.ticketea.com.py  

El ReciclArte nació con dos noches encabezadas por Ciro y los Persas y Jarabe de Palo en mayo del 2014, desconociendo el impresionante legado que se iba a construir. No te Va Gustar, Catupecu Machu, Fito Páez y Aterciopelados fueron algunos de los artistas que brillaron en las ediciones anteriores.

Actualemte, el ReciclArte está posicionado como uno de los festivales más grandes de Paraguay. No solo cobra gran importancia a nivel artístico, además busca crear conciencia ambiental y reforzar el ecosistema cultural regional, apostando por proyectos musicales emergentes de Paraguay y Argentina. La edición 2022 tuvo la participación de bandas correntinas como Mencho y La Murga, mientras que este año los representantes del NEA serán los formoseños de Guauchos.

Guauchos

Oriundos de la provincia de Formosa, Guauchos combina elementos de rock con ritmos autóctonos del folclore, chacarera, zamba y Guarania. Su música teñida de psicodelia, está influenciada por los paisajes y sonidos del noreste argentino, manifestándose en un distintivo universo musical con un show en vivo cargado de contundencia y personalidad que los llevó a afianzarlos como referentes de la escena regional.

Con este regreso a los escenarios de todo el país el grupo afianza la relación con su público a través de un cuidadoso repaso por sus grandes canciones.

Grilla completa

El viernes 29 será liderado por la banda uruguaya más querida de la región, No Te Va Gustar, y los paraguayos ya consagrados en este festival, Flou y Salamandra. Completan esta fecha, desde Argentina: La Beriso, Los Tipitos, Estelares y Eruca Sativa, gran revelación femenina del rock latinoamericano, junto a un derroche de talento local de la mano de Villagrán Bolaños, Kuazar, Deficiente, Sobre Ondas y Ndaipori Fronteras & Ñanderap.

En tanto, el sábado 30 es marcado por el regreso, luego de cuatro años, de la banda mexicana Café Tacvba, y el trío rockero Airbag. Esta fecha también cuenta con la participación de la banda uruguaya, Cuarteto de Nos, junto al paraguayo Patrick, quién presenta una vez su proyecto solista: Altamirano

Las entradas anticipadas están a la venta en www.ticketea.com.py

El actor Russell Brand fue acusado de violación por cuatro mujeres

El británico habría abusado de sus víctimas entre los años 2006 y 2013 cuando aumentó su fama por la relación con la cantante Katy Perry.

El actor británico Russell Brand fue acusado de violación por cuatro mujeres, entre otras denuncias de agresión sexual y maltrato emocional, según reveló un informe de The Sunday Times The Times y Channel 4,

Según la noticia que se conoció esta sábado, las víctimas aseguraron que las vejaciones sucedieron entre 2006 y 2013, en plena carrera exitosa del famoso artista y mientras estaba en pareja con la cantante Katy Perry.

Las agredidas, de quienes se desconocen las identidades, dieron su testimonio sobre las situaciones de maltrato y abuso. Una de ellas, según The Times, confirmó que el actor la violó cuando él tenía 31 años y ella, 16. En esta relación que habría durado 3 meses resaltó una personalidad “emocionalmente abusiva y controladora”.

Otra de las denunciantes remarcó que el conductor la hostigó sexualmente mientras trabajaron juntos en la ciudad de Los Ángeles, en los Estados Unidos. Además, la habría amenazado con iniciarle acciones legales si hablaba públicamente de los abusos sufridos por él.

De acuerdo con la investigación de los medios del Reino Unido, los periodistas llevan años entrevistando “a cientos de fuentes que conocieron o trabajaron con Brand”. Así lograron la palabra de muchas situaciones de “abuso físico y emocional, acoso sexual e intimidación”, aunque sólo 4 estuvieron dispuestas a denunciarlo judicialmente.

El descargo de Russel Brand en sus redes

El actor Russell Brand que fue acusado de violación por cuatro mujeres hizo su descargo en las redes sociales y se defendió de las acusaciones: “He recibido una carta y un correo electrónico extremadamente inquietantes de una empresa de televisión de los principales medios de comunicación y de un periódico, enumerando una letanía de ataques atroces y agresivos”.

En su explicación agregó: «Comienza explicando en el video que lleva como título Esto está sucediendo” donde explicó «en medio de esta letanía de ataques sorprendentes y bastante barrocos, hay algunas acusaciones muy serias que refuto absolutamente”.

Qué hacer ante un caso de violencia de género

En caso de violencia por motivos de género, comunicarse telefónicamente con el 144. Se trata de la línea nacional gratuita en todo el país que brinda contención, información y asesoramiento. Para casos de riesgo, llamar al 911.

También es posible comunicarse por WhatsApp al 1127716463 o por mail a linea144@mingeneros.gob.ar.

Tragedia en Italia: un avión cayó sobre un auto y murió una nena de 5 años que viajaba con su familia

Tanto los padres como el hermano de la víctima que tiene nueve años sufrieron heridas y fueron trasladados a hospitales cercanos. El piloto se salvó porque abrió el paracaídas.

Una nena de 5 años murió este sábado cuando un avión militar de vuelo acrobático de la Fuerza Aérea italiana explotó y se desprendió contra el auto en el que la menor viajaba junto a su familia cerca de Turín, al norte de Italia.

Según informaron medios locales, el accidente ocurrió cuando el avión de entrenamiento, un MB-339, cayó bruscamente al suelo y generó una explosión durante la fase de despegue: “La aeronave Frecce Tricolori se estrelló poco después de despegar del aeropuerto de Caselle y -según las primeras reconstrucciones-, un trozo en llamas se desprendió e impactó en el vehículo en que viajaban cuatro personas”.

Paradójicamente, la familia viajaba a ver espectáculo aéreo por el centenario de la fuerza aérea italiana cuando ocurrió la tragedia. La nena murió instantáneamente a causa de las quemaduras, su hermano de 9 años está gravemente herido, mientras que sus padres tienen heridas leves al igual que el piloto, que pudo eyectarse con su paracaídas.

Imagen ilustrativa de la fuerza aérea italiana. (Foto: Reuters)
Imagen ilustrativa de la fuerza aérea italiana. (Foto: Reuters)

Según fuentes locales, la aeronave pudo haber impactado contra una bandada de pájaros y quizás uno de ellos habría sido succionado por el motor, provocando su bloqueo.

El ministro de Transporte y vicepresidente del Gobierno italiano, Matteo Salvini, confirmó la noticia en sus redes sociales y compartió un vídeo del accidente en el que se ve como la aeronave rompe la formación y se precipita al suelo antes de explotar.

“Terrible accidente en Turín, donde un avión de los Frecce Tricolori se estrelló durante un ejercicio, matando a una niña de cinco años y, según las primeras informaciones, hiriendo a su hermano pequeño y a sus padres. Excepto el piloto, que saltó con su paracaídas en el último momento. Una tragedia aterradora. Una oración y un abrazo de conmovedora cercanía”, indicó el ministro.

Murió a los 91 años el artista colombiano Fernando Botero

El célebre artista colombiano Fernando Botero, conocido por sus esculturas de voluminosas figuras humanas, murió hoy a los 91 años, informó el diario El Tiempo de Bogotá.
Considerado como «el artista colombiano más grande de todos los tiempos», Botero había nacido en 1932 en Medellín y llegó a convertirse en uno de los creadores contemporáneos más reconocibles en todo el mundo al desarrollar una impronta absolutamente propia.

Fuente: Télam

Reino Unido prohíbe una raza de perros tras varios ataques a personas: «No se trata de animales mal entrenados»

Según el primer ministro británico, existe un patrón de comportamiento inherente a la raza que no puede ser ignorado por más tiempo.

El Reino Unido prohibirá la tenencia de la variedad más grande de la raza de perros American Bully XL, luego de la muerte de una persona ayer, tras ser atacada por dos de estos animales y otros incidentes sucedidos las últimas semanas, que dejaron varios heridos, incluido un niño de dos años.

El anuncio fue realizado hoy por el primer ministro, Rishi Sunak.

La raza que es originaria de Estados Unidos fue obtenida de un cruce de varias otras como el American Staffordshire Terrier, el Pit bull, el Bulldog Inglés, el americano y también el francés.

Aunque estos perros fueron originalmente usados para peleas, lo que fue prohibido en 1976, actualmente son mayormente criados como mascotas.

El líder británico expresó su preocupación por los videos que circulan en la red social X (antes Twitter) que muestran ataques de estos animales, particularmente hacia niños.

«No se trata de perros mal entrenados», enfatizó Sunak, quien señaló que existe un patrón de comportamiento inherente a la raza que no puede ser ignorado por más tiempo.

«Comparto el horror de la nación ante los recientes videos que todos hemos visto. Ayer vimos otro presunto ataque de un XL bully que trágicamente terminó con una víctima mortal», prosiguió.

Además, indicó que la «Ley de Perros Peligrosos» entre en vigencia a finales de este año.

El incidente que precipitó esta prohibición tuvo lugar en una localidad de Staffordshire, centro de Inglaterra, donde un hombre fue atacado por dos perros y posteriormente murió a causa de sus heridas.

Según informó la BBC, ya se estaba analizando la prohibición de los perros American Bully XL después de que aparecieran imágenes impactantes de un ataque en Birmingham el fin de semana pasado que dejó a una niña de 11 años con heridas graves .

La policía de South Yorkshire también informó de cuatro ataques de perros distintos a niños en dos días, incluido uno en el que la víctima tenía dos años.

Según la organización Bully Watch, un grupo de campaña formado en respuesta al creciente número de víctimas atacadas por los Bully dijo que la raza apareció por primera vez en el Reino Unido entre 2014 y 2015 y su número creció rápidamente durante la pandemia.

Italia: colapso en Lampedusa por la masiva llegada de migrantes africanos

El único refugio de la isla no da abasto y el alcalde pidió ayuda al gobierno de Meloni.

Alrededor de 7.000 migrantes procedentes de África alcanzaron en las últimas horas las costas de Lampedusa, ubicada en el mar Mediterráneo, que hizo colapsar el único centro de acogida en esa isla italiana.

Esas personas llegaron en 120 precarias embarcaciones, algunos con la intención de quedarse en Italia, aunque muchos otros con el objetivo de afincarse en países del norte de Europa.

«Claramente, la situación es compleja y como Cruz Roja seguimos garantizando, aunque con enormes esfuerzos, brindar servicios básicos a las personas a las que ayudamos», expresó Francesca Basile, portavoz de Cruz Roja Italiana.

Según datos del Ministerio del Interior italiano, más de 120.000 inmigrantes llegaron a Italia por mar desde principios de este año, entre ellos 11.000 menores sin acompañantes. 

En abril pasado el Gobierno que encabeza Giorgia Meloni había declarado un estado de emergencia de seis meses para hacer frente a este flujo de migrantes, pero la medida no surtió el efecto esperado.

Lampedusa, por su estratégica ubicación entre África y Europa, se convirtió en uno de los puntos más elegidos para el desembarco de estos migrantes, la mayoría de ellos procedentes de Túnez.

Por su parte, el alcalde de Lampedusa, Filippo Mannino, pidió medidas urgentes, incluida la intervención del Ejército: «Hago un llamamiento a la primera ministra Meloni y a todo el Gobierno italiano para que adopten medidas urgentes. La situación es insostenible para la isla».

«Es necesario que intervenga el Ejército. Nunca hemos visto un ‘espectáculo’ similar, con decenas y decenas de pequeñas embarcaciones escoltadas o enganchadas por las unidades de rescate frente al puerto», añadió.

Cafiero destacó el compromiso de Argentina en operaciones de paz de la ONU

«Para la Argentina las operaciones de mantenimiento de la paz son un elemento central de la política exterior y un ejemplo de multilateralismo solidario», señaló.

El canciller Santiago Cafiero destacó este martes la participación de Argentina en operaciones de paz de la ONU, una contribución con una trayectoria de 65 años que, consideró, refleja «claramente el compromiso argentino con el multilateralismo y con el sistema de seguridad colectiva de Naciones Unidas».

Así lo expresó el canciller durante un encuentro que mantuvo en el Palacio San Martín con el secretario General Adjunto de Operaciones de Mantenimiento de la Paz de la ONU, Jean-Pierre Lacroix, quien visita la Argentina en el marco de la II Conferencia de América Latina y del Caribe sobre Operaciones de Paz de Naciones Unidas (Alconu).

El evento fue inaugurado en la mañana de este martes por el presidente Alberto Fernández en el Edificio Libertador junto a Cafiero y el ministro de Defensa, Jorge Taiana.

Bajo la Presidencia Pro Tempore de Argentina, el encuentro reunió a los ministros de Defensa y autoridades de 24 países con el objetivo de consolidar la articulación entre los países de la región para el mantenimiento de las operaciones de paz de Naciones Unidas.

«Para la Argentina las operaciones de mantenimiento de la paz son un elemento central de la política exterior y un ejemplo de multilateralismo solidario al que adherimos y por el cual venimos trabajando en todos los foros globales«, señaló Cafiero en su encuentro con Lacroix, ante quien ratificó el interés del país en «fortalecer» ese tipo de misiones «con una perspectiva desde América Latina y el Caribe».

En esa línea, el canciller reivindicó a la región como «la zona de paz más densamente poblada del mundo y un modelo de resolución pacífica de conflictos que podemos mostrar en estos momentos de incertidumbre global».

Para el jefe del Palacio San Martín, las operaciones de paz deben formar parte de una «estrategia integral que incluya la prevención de los conflictos, el sostenimiento y la construcción de una paz sostenible, capaz de integrar la perspectiva del desarrollo sostenible y abordar las causas profundas de cada conflicto».

Por último, Cafiero expresó su satisfacción por el «trabajo conjunto» que la Argentina realiza con la ONU en operaciones de paz, del que este año se cumplen 65 años, y que refleja -dijo- «claramente el compromiso argentino con el multilateralismo y con el sistema de seguridad colectiva de Naciones Unidas».

El secretario Lacroix estuvo en la reunión junto a la directora de la División de las Américas del Departamento de Asuntos Políticos y Consolidación de la Paz de las Naciones Unidas, Laura Flores, y director de Organismos Internacionales, Gerardo Díaz Bartolomé.

Flores es responsable de la implementación de la agenda en prevención de conflictos y promoción de la paz sostenible en países de Latinoamérica y el Caribe.

Fuente: Télam

Internaron a Bolsonaro y mañana será operado por secuelas del ataque en 2018

En los últimos años, el ex mandatario brasileño, pasó por varias cirugías y otras intervenciones en la región abdominal debido a una puñalada que sufrió durante la campaña proselitista para las elecciones en las que resultó victorioso. 

El expresidente de Brasil Jair Bolsonaro fue internado hoy en un hospital de San Pablo para ser sometido mañana a dos cirugías, en otra secuela de la agresión de la que fue víctima cinco años atrás, informó su esposa.

En los últimos años pasó por varias cirugías y otras intervenciones en la región abdominal debido a una puñalada que sufrió en 2018 durante la campaña proselitista para las elecciones en las que resultó victorioso.

Una fila de autos con ventanas oscuras ingresó esta tarde al hospital Vila Nova Star, en un barrio acomodado de la capital paulista, consignó la agencia de noticias AFP.

Poco antes, el centro de salud había confirmado a periodistas el lugar al que el exmandatario llegaría para internarse. «Con mi amor (Bolsonaro). Llegamos a Sao Paulo. Oren por el procedimiento quirúrgico que se realizará mañana», había escrito poco antes la ex primera dama Michelle Bolsonaro en Instagram, junto a una foto sonriente de ella y su marido.

El asesor del expresidente Fabio Wajngarten confirmó a su vez que Bolsonaro, de 68 años, pasará por dos cirugías, ambas relacionadas con el mencionado ataque que le provocó diversas secuelas en el aparato digestivo, como obstrucciones intestinales, hernias y adherencias en los tejidos.

Fuente: Télam