Descendiente de una víctima de «Jack el Destripador» reclamó una nueva investigación

Una descendiente de una víctima de «Jack el Destripador» pidió una nueva investigación después de que pruebas de ADN reavivaran las especulaciones sobre el asesino en serie más famoso de la historia, que operó en el este de Londres a finales del siglo XIX.

Los crueles asesinatos de «Jack el Destripador» aterrorizaron a los residentes de Whitechapel, un barrio pobre del este de Londres, en 1888.

La verdadera identidad del famoso criminal fue un misterio durante mucho tiempo y entre la decena de sospechosos, circularon especulaciones que acusaban a miembros de la familia real y a jefes del gobierno.

En 2014, el autor británico Russell Edwards afirmó haber resuelto el misterio, gracias a rastros de ADN encontrados en un chal de la escena del crimen de la cuarta víctima del asesino, Catherine Eddowes, fallecida el 30 de septiembre de 1888.

Edwards sostiene que «Jack el Destripador» fue un inmigrante de Polonia llamado Aaron Kosminski, que trabajaba como barbero y que fue considerado uno de los principales sospechosos.

La prenda habría sido recuperada en la época por un policía que quiso regalársela a su esposa. Esta última rechazó usarla, por lo que el chal permaneció en una caja y después pasó a formar parte de la colección de Museo del Crimen de Scotland Yard.

Catherine Eddowes era una mujer de 46 años que trabajaba ocasionalmente como prostituta. Su cuerpo fue encontrado una madrugada, con el cuello cortado y el rostro mutilado.

Russell Edwards pidió la apertura de una investigación sobre el asesinato, apoyado por Karen Miller, una descendiente directa de Catherine Eddowes.

«La gente se ha olvidado de las víctimas, que no obtuvieron justicia en su momento. Ahora necesitamos que esta investigación identifique legalmente al asesino», dijo Karen Miller, en una entrevista al Daily Mail publicada este lunes.

En 2023, la tataranieta de un policía británico que investigó a «Jack el Destripador» también afirmó haber descubierto la identidad del asesino en serie.

Según ella, se trataba de Hyam Hyams, un fabricante de cigarros, epiléptico y alcohólico.

Brasil prohibió el uso de celulares en las escuelas

La medida se aplicará en escuelas primarias y secundarias de todo el país desde febrero.

El presidente de Brasil, Lula da Silva, firmó este lunes un proyecto de ley que restringe el uso de teléfonos inteligentes en las escuelas.

Se trata de una medida que abarca a todos los niveles de educación básica, desde preescolar hasta secundaria, y prohíbe el uso de dispositivos móviles tanto en horas de clase como durante los recreos.

Esta restricción comenzará a regir a partir de febrero. El objetivo es proporcionar un marco legal para garantizar que los estudiantes solo utilicen dichos dispositivos en casos de emergencia y peligro, con fines educativos, o si tienen discapacidades y los necesitan.

El proyecto de ley tuvo apoyo en todo el arco político, y muchos padres y estudiantes también aprobaron la medida. 

Desde 2023, varios estados estados brasileños como Río de Janeiro, Maranhão y Goiás ya habían aprobado proyectos de ley locales para prohibir los celulares en las escuelas. Sin embargo, las autoridades tuvieron dificultades para hacer cumplir estas leyes.

Según la Unesco, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, uno de cada cuatro países ya restringieron el uso de smartphones en las escuelas.

México: sismo de 6,1 grados sacudió el centro y occidente del país

Un sismo de 6,1 grados sacudió la madrugada del domingo el centro y occidente de México, sin que se tengan reportes inmediatos de daños, información fuentes oficiales.

El epicentro del movimiento telúrico se registró a 47 kilómetros al suroeste del poblado de Coalcomán, en el estado de Michoacán, a una profundidad de 30 kilómetros, a las 2:32:53 hora local, de acuerdo con el reporte del Servicio Sismológico Nacional (Número de Seguro Social).

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó en sus redes sociales que, tras el sismo, «representantes del Comité Nacional de Emergencias reportan sin novedad e inician protocolos de revisión».

El movimiento telúrico activó la alerta sísmica en la Ciudad de México y los habitantes salieron a las calles como medida de protección, pese a la lluvia pertinaz.

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, informó que las autoridades locales activaron «el protocolo de emergencia» en la capital del país.

«Hasta el momento el saldo es blanco, pero estaremos alerta para mantenerles al tanto», apuntó el gobernante local.

Por su parte, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) apuntó que inició comunicación con las unidades estatales y municipales de Protección Civil y los integrantes del Comité Nacional de Emergencias, para realizar una evaluación preliminar de la zona.

Encontraron el cuerpo de una mujer flotando en un río e investigan si fue asesinada por su ex que luego murió

Vanessa Aparecida Mayer, una mujer cuyo cuerpo fue encontrado en un río con una herida en el rostro, desapareció un día antes de que su exmarido, Silvio Joel dos Santos, de 32 años, muriera en un accidente de auto.

Ambos casos ocurrieron esta semana en la localidad brasileña de Palmeira y la policía investiga si las muertes están relacionadas o no.

Según indicaron, trabajan principalmente en dos líneas de investigación:

  • una considera la posibilidad de que los dos casos sean hechos aislados;
  • la otra hipótesis es que Silvio mató a Vanessa y luego provocó su propio accidente, en este caso cometiendo un femicidio seguido de suicidio.

Según el jefe policial Rodrigo Siqueira, los investigadores tratan de “recabar elementos que puedan esclarecer el hecho en su conjunto”, como imágenes de cámaras de seguridad, posibles testigos y declaraciones de quienes tuvieron contacto con ambos en los días anteriores.

Las víctimas intentaron volver a estar juntas, según familiares

Vanessa, de 30 años, y Silvio, de 32, estaban casados y llevaban separados unos tres años, según informó Siqueira.

“Sin embargo, todavía mantuvieron contacto debido a que tienen un hijo en común”, añadió en declaraciones al sitio g1.

Un familiar contó a medios locales que la pareja intentó reavivar su relación a finales de 2024, pero que no prosperó debido a los celos de Silvio.

El cuerpo de la mujer fue encontrado al día siguiente de la muerte de su ex

La familia de Mayer contactó a la policía por la tarde porque la mujer no había sido vista desde el domingo. En la madrugada del lunes, alrededor de las 4 de la mañana, Silvio, su exmarido, murió tras estrellar su auto en la ruta BR-277, en Palmeira.

Según la Policía Federal de Caminos (PRF), se cruzó de carril y chocó contra un camión. El otro conductor no resultó herido.

Horas después, el martes por la mañana, el cuerpo de Vanessa fue encontrado en aguas del Río do Salto, en la zona rural de Palmeira, por un lugareño.

“El cuerpo fue encontrado en decúbito prono, es decir boca abajo, parcialmente sumergido en las aguas del Río do Salto. En un principio presentaba una aparente lesión en el rostro”, indicaron las autoridades, que aún esperan los resultados de la autopsia y otras pericias.

Qué se sabe del caso del gendarme argentino a un mes de su detención en Venezuela

Nahuel Gallo, el gendarme argentino de 33 años que quedó detenido en Venezuela cuando buscaba ingresar a ese país desde Colombia, lleva ya un mes en esa condición y son pocos los datos que se tienen sobre su paradero y estado de salud.

En las últimas horas, el gobierno de Javier Milei reconoció que las gestiones a través de países más cercanos al régimen de Nicolás Maduro no están avanzando y que la solución al tema, es decir la liberación y regreso de Gallo a la Argentina, llevará tiempo.

Por estos días, el chavismo está centrando su atención en concretar la reasunción de Maduro el próximo viernes, en momentos en que el autoproclamado presidente electo Edmundo González Urrutia lo desafía con su anuncio de viajar a Caracas ese mismo día, también con la intención de asumir el mando.

Días atrás el régimen de Maduro había difundido unos videos y fotos de Gallo caminando en el patio de lo que parece ser una cárcel, vistiendo un uniforme celeste.

En algunas de las imágenes se lo ve solo y en otras junto a otros dos hombres vestidos con el mismo atuendo. Pero el gobierno argentino sigue sin saber en qué lugar se encuentra detenido ni su estado de salud, ya que Venezuela no dio información de cuándo se tomaron las imágenes del gendarme, es decir, si son de los primeros días de su captura o más recientes.

Milei calificó el hecho de «secuestro» y denunció una «flagrante violación de los derechos humanos», mientras que Maduro en las últimas horas se refirió por primera vez al hecho y sostuvo que Gallo había ingresado a la nación caribeña para atentar contra su vicepresidente, Delcy Rodríguez.

El gobierno argentino y la familia del uniformado señalan que el gendarme intentó ingresar a Venezuela por el puesto fronterizo del Puente Internacional Francisco de Paula Santander, en Táchira, para visitar a su compañera y al hijo de ambos, que cumple dos años este mes.

Gallo realizó los trámites migratorios regulares y luego fue apartado para una «entrevista» por funcionarios de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM); su última comunicación fue una llamada a su esposa desde el teléfono de un taxista, informando que lo llevaban a una segunda «entrevista».

Desde entonces, se desconoce su paradero exacto, aunque autoridades venezolanas como el ministro del Interior, Diosdado Cabello, y el fiscal general, Tarek William Saab, confirmaron públicamente su detención, alegando una supuesta vinculación con «planes subversivos».

Según varios analistas internacionales y defensores de derechos humanos, estas detenciones por parte del chavismo tienen como objetivo constituirse en moneda de cambio en negociaciones políticas o económicas, especialmente con países con los que mantienen tensas relaciones, como Argentina o los Estados Unidos.

Tarek William Saab insiste en que «las extracciones telefónicas realizadas al gendarme argentino han revelado su participación en acciones conspirativas contra la paz republicana» y que por eso está «procesado».

Buenos Aires y Caracas ya venían enfrentados por el asilo otorgado por Argentina en marzo a seis dirigentes de la oposición venezolana, cinco de los cuales se encuentran todavía alojados en la residencia del embajador en ese país en condiciones de asedio, ya que permanecen sin servicio eléctrico, agua ni Internet.

La embajada argentina en Caracas quedó bajo custodia brasileña luego de la ruptura de relaciones que siguió a las elecciones presidenciales, que para Milei fueron un fraude, razón por la cual el gobierno argentino considera a González Urrutia legítimo ganador.

NA

Un marino espió a su ex con una cámara y la asesinó después de descubrir que tenía un nuevo novio

Una mujer fue asesinada por su exmarido en la localidad de Duque de Caxias, en las afueras de Río de Janeiro el lunes por la tarde y el crimen quedó registrado por una cámara de seguridad. El autor del femicidio fue identificado como Jailton Nascimento Silva, un soldado de la Armada brasileña, y la víctima como Elaine de Andrade Silva.

Según medios locales, Jailton y Elaine estuvieron casados durante seis años y tuvieron un hijo. Llevaban seis meses separados y el hombre no aceptaba el fin de la relación. Los investigadores descubrieron que el militar había instalado cámaras de seguridad en la casa y que siguió monitoreando a su expareja. Fue así que descubrió que Elaine tenía un nuevo novio.

“En la fecha previa al femicidio, comienza a monitorear las cámaras y ve que el novio de la víctima, el actual, estaba ahí en la casa. Entonces él (Jailton) va a hablar con ella al día siguiente. Y entonces comienza una discusión”, explicó el oficial Renato Martins, responsable de las investigaciones.

En las imágenes grabadas por la cámara de seguridad del hogar, se ve a Jailton discutir con Elaine y amenazarla con una pistola que llevaba en la cintura.

La mujer y su mamá salieron de la casa, mientras Jailton subió al segundo piso. Allí, se puede ver que le dijo algo a Elaine y apuntó con el arma en su dirección. La madre de Elaine bajó corriendo las escaleras y Elaine regresó a la casa. Fue entonces cuando el soldado le disparó a su exesposa.

Otra cámara la muestra intentando escapar, pero él siguió disparando. Elaine recibió disparos en la espalda y las piernas. Luego, según la policía, Jailtou se quitó la vida de un tiro en la cabeza.

Amigos y familiares le dijeron a los investigadores que Jaiton tenía un comportamiento abusivo y controlador. “Su madre ya declaró y dijo que se había separado de él hace seis meses, pero que él realmente no aceptaba el fin de la relación”, dijo la policía.

El hombre ya tenía denuncias en su contra por amenazas contra su ex, indicaron las autoridades. La Armada brasileña lamentó las muertes y dijo que brinda apoyo a la familia y está siguiendo las investigaciones policiales.

Detuvieron a una mujer acusada de poner arsénico en una torta para envenenar a su familia: hay tres muertos

Una mujer está acusada de triple homicidio después de que la policía descubriera que tres personas de una familia murieron por intoxicación con arsénico tras comer un pastel contaminado en Navidad. Deise Moura dos Anjos permanece detenida en prisión preventiva mientras los investigadores intentan obtener mayor información sobre lo sucedido en la reunión.

El hecho ocurrió en la ciudad brasileña de Torres. Las víctimas fueron una tía, Maida Berenice Flores da Silva, de 58 años, su sobrina, Tatiana Denize Silva dos Santos, de 43, y una tercera mujer, Neuza Denize Silva dos Anjos, de 65, madre de Tatiana y hermana de Maida. Además, la mujer que preparó la torta, el marido de Maida y un nene de 10 años también fueron internados, pero se encuentran estables.

Las autoridades sospechan que Deise puso arsénico en la harina que utilizó su suegra para hacer el pastel. “En las tres víctimas se identificaron concentraciones muy altas de arsénico. Tan altas que son tóxicas y letales. Para que se hagan una idea, 35 microgramos son suficientes para provocar la muerte de una persona. En una de las víctimas, había una concentración 350 veces más”, informó Marguet Mittman, directora del Instituto General de Expertos (IGP).

Según Marguet, los expertos recopilaron 89 muestras en casa de la mujer que hizo la tarta y una de ellas, la de harina, arrojó como resultado concentración de arsénico. Por su parte, el delegado Marcus Vinícius Veloso, responsable de la investigación, dijo este lunes en una rueda de prensa que “las pruebas que apuntan a que Deise Moura dos Anjos es la autora (de los crímenes) son sólidas”, aunque no reveló detalles de dichas pruebas para no entorpecer la investigación.

“Ella pretendía cometer el delito. Fue un delito intencional”, aseguró Veloso. Mientras tanto, la Policía Civil intenta averiguar si Deise tenía un objetivo claro cuando envenenó la torta, cómo obtuvo arsénico y cuándo lo puso en la harina. Además, un dato escalofriante del caso es que, meses antes, la expareja de la acusada había muerto por intoxicación alimentaria. Sin embargo, en ese entonces, las autoridades dijeron que se trató de una muerte natural. Ahora, se reabrió la investigación.

La torta tenía un sabor extraño

Las personas que consumieron la torta durante la reunión familiar, se dieron cuenta en el momento que tenía un sabor extraño, según informó el delegado Marcus Vinícius Veloso. En lugar de ser dulce y sabrosa, tenía un gusto picante y desagradable que se percibía desde los primeros bocados.

Al notarlo, la mujer que preparó la torta -suegra de la acusada de poner arsénico en la harina- dejó de comer y le indicó al resto que también dejen de hacerlo. “Tan pronto como el nene de 10 años se lo comió y también se quejó del sabor, puso su mano encima del pastel y dijo ‘ahora ya nadie lo come’. Y la gente empezó a sentirse mal en ese momento”, detalló el delegado.

Deise se encuentra detenida en la Prisión de Mujeres del Estado de Torres y está detenida bajo sospecha de triple homicidio, doblemente calificado, por razones inútiles y con uso de veneno, y triple intento de asesinato, doblemente calificado.

Según el Tribunal de Justicia del Estado de Rio Grande do Sul, un informe obtenido a través del análisis de los datos extraídos del teléfono de la acusada, indicó que realizó una “búsqueda en Internet, incluido Google Shopping, del término arsénico y términos similares”.

Hamas publicó una lista de 34 rehenes que acepta liberar: hay cinco argentinos

Cinco rehenes argentinos, sobre un total de ocho cautivos en Gaza, figuran en la lista de 34 secuestrados que Hamas se mostró dispuesto a liberar en un “primer tramo” de un eventual acuerdo de cese el fuego que se negocia actualmente con Israel.

Se trata de los cuatro miembros de la familia argentina Silberman Bibas (Yarden Bibas, Shiri Silberman y sus hijos Ariel, de 4 años y Kfir, de 1) y de Iair Horn. Sin embargo, Hamas no brindó más detalles. Incluso, otro grupo islámico armado anunció a fines de 2023 la muerte de Shiri y sus dos hijos. Israel nunca confirmó esa versión.

En tanto, Horn fue secuestrado junto a uno de sus hermanos, Eitan, quien no está en la lista que dejó trascender Hamas.

En esa lista hay dos niños -los hermanos Bibas-, diez mujeres, 11 ancianos y otros 11 hombres menores de 50 años.

“Esa es la lista entregada por Hamás”, confirmaron fuentes cercanas a las negociaciones. La Oficina de Netanyahu no negó la existencia de la lista, pero se quejó de que el grupo no aclaró quién está vivo o muerto.

“El temor es que Hamás utilice el posible acuerdo para entregar sobre todos los cuerpos de rehenes muertos. Israel quiere evitar eso y priorizar cautivos vivos en la primera fase”, indicaron las fuentes.

Además de los cinco rehenes argentinos que están en la lista, hay otros tres (Eitan Horn y los hermanos David y Ariel Cunio) que siguen cautivos en el enclave palestino.

Hamas pidió una semana de calma

Hamas pidió una semana de calma, sin que aviones israelíes sobrevuelen Gaza, para comunicarse con los captores y confirmar dónde y en qué estado están estos rehenes. Según afirmó, algunos de ellos están en manos de otros grupos armados dentro de la Franja como la Yihad Islámica.

“Hay una tendencia positiva hacia la conclusión de un acuerdo”, indicó una fuente de Hamas. Además, señaló que el pacto “será temporal y durará de dos a tres meses”. También se debe garantizar la inmunidad de los líderes de Hamas, que abandonarán Gaza para que el enclave sea gobernado por una “autoridad palestina independiente”.

Las familias de los rehenes afirmaron en un comunicado conjunto estar “profundamente conmocionadas y angustiadas por la lista publicada esta mañana”. “No tenemos más tiempo que perder. ¡Debe sellarse ya un acuerdo de alto el fuego para los rehenes!”.

“Tenemos esperanza de que algo pueda ser diferente esta vez. Aunque soy consciente de que lidiamos con una organización terrorista demoníaca. Practican el terror psicológico, no quiero confiarme”, afirmó Michael Levy, hermano del secuestrado Or Levy, cuyo nombre aparece en la lista.

La familia Silberman Bibas fue secuestrada el 7 de octubre de 2023 en el kibutz de Nir Oz, cerca de Gaza. En noviembre de ese año, la Yihad Islámica aseguró que Shiri y los dos niños habían muerto en un ataque israelí, pero el Ejército nunca pudo confirmar esa información. Los dos nenes fueron los únicos menores que no fueron liberados durante la tregua que se alcanzó ese mes, lo que alimentó las dudas.

(Con información de EFE)

Alarma en Brasil: declararon brote de gastroenteritis en las playas

Los casos se registraron en Guarujá, Playa Grande, Florianópolis e Itají y, ante la permanente asistencia que necesitaron turistas y locales, se incrementaron las labores en los hospitales.

«En este momento, consideramos utilizar el término brote para definir la situación en Guarujá, ya que tenemos información sobre el volumen de personas», explicó Alessandra Lucchesi, directora técnica de la División de Enfermedades Transmitidas por Agua y Alimentos de la Secretaría de Salud de Brasil.

En las últimas semanas de 2024 y en el comienzo de 2025, donde muchos turistas, sobre todo argentinos, arribaron a Brasil, se incrementaron los casos de personas con síntomas como náuseas, vómitos, dolor abdominal, diarrea, mareo y debilidad general.

Ante el escenario presentado, los hospitales y las farmacias de dichas ciudades se vieron colapsados y esto provocó que las autoridades tomen la drástica decisión de denominar a la enfermedad como brote.

La gastroenteritis es una inflamación del estómago y los intestinos que puede causar diarrea, náuseas, vómitos y dolor abdominal.

Las causas son por el consumo de alimentos no cuidados o el contacto con agua contaminadas.

Como prevención, las autoridades sostienen la necesidad de lavarse las manos, enjuagar bien las frutas y verduras, cocinar los alimentos, usar agua potable y evitar que los niños ingieran agua de piletas, lagunas, ríos o mar.

NA

Brasil: tres mujeres mueren tras comer un pan dulce casero

Las autoridades decidieron investigar el caso porque meses anteriores, el marido de la mujer que preparó el pan dulce murió por una causa similar.

Tres miembros de una familia brasileña murieron y otros tres fueron hospitalizados después de comer un pan dulce navideño casero. 

Se trata de Tatiana Denize Silva dos Anjos, de 43 años, y Maida Berenice Flores da Silva, de 58, que sufrieron un paro cardíaco después de comer un «Bolo de Natal», el lunes 23 de diciembre. Sin embargo, la tercera víctima, Neuza Denize Silva dos Anjos, de 65 años, murió un día después debido a un shock a causa del envenenamiento. 

Mientras tanto, Zeli Terezinha Silva dos Anjos, de 61 años, quien preparó el pan dulce y un nene de 10 años fueron hospitalizados tras enfermarse. Por el momento, no trascendió quién fue la tercera víctima hospitalizada.

Según el medio de comunicación local O Globo, la Policía Civil de Brasil realiza pruebas para confirmar la causa de la muerte de las tres mujeres. Pero según datos preliminares, las pruebas de laboratorio encontraron arsénico presente en los cuerpos de las mujeres.

A raíz de estos resultados, la policía decidió reabrir una investigación sobre la muerte del marido de Zeli, Paolo Luiz. El hombre falleció en septiembre por una intoxicación alimentaria, pero no fue investigado porque se consideró algo natural, según informó O Globo.

«Al tener conocimiento de este hecho hoy, abrimos una investigación policial y vamos a exhumar el cuerpo de este hombre para verificar si también hubo envenenamiento», dijo al medio el detective Marcos Vinícius Velho, quien lidera la investigación.