El bono de ANSES para la AUH llegará a miles de familias argentinas desde septiembre de 2025, con información sobre montos, requisitos y cómo tramitarlo.
El bono de ANSES para la AUH se convirtió en una de las medidas más importantes del segundo semestre de 2025. En septiembre, el organismo confirmó el pago de la Asignación de Pago Único por Nacimiento (APU), un refuerzo económico de $67.062 destinado a acompañar a las familias argentinas en los primeros meses de vida de un hijo.
A diferencia de la Asignación Universal por Hijo (AUH), que se cobra todos los meses, este pago es extraordinario y único, pensado para cubrir gastos esenciales como ropa, leche, controles médicos y artículos de primera necesidad.
El beneficio se suma a otros pagos de ANSES, como la Tarjeta Alimentar, el Complemento Leche 1000 Días y la Libreta AUH, reforzando el ingreso mensual de los hogares con hijos a cargo y alcanzando a más de 4 millones de familias en todo el país.
De cuánto es el bono para la AUH
Con la actualización del 1,9% por movilidad, los montos quedan así:
Nacimiento: $67.062
Matrimonio: $100.441
Adopción: $401.075
Se trata de un pago único que se acredita en la cuenta bancaria declarada por el beneficiario. Todos los montos se actualizan trimestralmente según la fórmula de movilidad previsional.
Cuándo y dónde se cobra
El bono se empieza a cobrar desde septiembre de 2025. Existen dos modalidades de trámite:
Trámite virtual: ingresar a Mi ANSES con CUIL y Clave de la Seguridad Social, seleccionar “Pago único por nacimiento, matrimonio o adopción” y cargar la documentación.
Trámite presencial: solicitar turno en una oficina de ANSES y presentar la documentación original junto con sus copias
Qué documentación se necesita para cobrar el bono de ANSES
DNI de madre y/o padre
DNI del bebé
Partida de nacimiento o sentencia de adopción
Es fundamental que los datos estén actualizados en la base de ANSES; si hay errores o información faltante, será necesario corregirlos en una oficina antes de iniciar el trámite.