Corrientes: logran evitar la comercialización de fitosanitarios que incumplían la normativa

El Senasa detectó más de 600 envases que no cumplían con la normativa durante un control en la localidad de Bella Vista.
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) evitó la comercialización de productos fitosanitarios que no cumplían con la normativa vigente durante un operativo de control realizado en un depósito expendedor ubicado en la localidad de Bella Vista, Corrientes.

Agentes del Centro Regional Corrientes-Misiones detectaron la existencia de casi 600 envases con más de diez principios activos que presentaban diversas irregularidades como la ausencia de marbetes, productos de origen desconocido, falta de número de lote, ausencia de fechas de elaboración y vencimiento, productos vencidos, fraccionamiento indebido e inexistencia de número de inscripción en el Senasa.

Desde el SENASA indicaron que estas irregularidades representan un presunto riesgo para la salud pública y por tal motivo, los productos fueron interdictados y retirados del circuito comercial y serán notificados al Ministerio de Producción de la provincia para su retiro y disposición final.

El operativo se realizó en el marco del Sistema Federal de Fiscalización de Agroquímicos y Biológicos.

El Senasa recuerda que todo producto fitosanitario debe estar debidamente inscripto en su Registro Nacional de Terapéutica Vegetal, el cual puede ser verificado por el Vademécum de acceso libre. 

Apareció un cachorro de aguará guazú en una playa de Corrientes

Un pequeño ejemplar de aguará guazú apareció en horas de la mañana en zona de playa Islas Malvinas, en plena Costanera de Corrientes. El animal fue rápidamente protegido por personal municipal a fin de evitar que sea lastimado. Aún no se conocen las causas de cómo sucedió tan inesperada aparición, más teniendo en cuenta que no es un animal que tenga a la zona ribereña como hábitat natural.

El animal apareció en la mañana de este lunes en la costa del Río Paraná a la altura de la playa Islas Malvinas II.  

Según las primeras informaciones, el animal «llegó nadando, porque es muy raro verlo en la ciudad», indicó Juan Xifra, director general de la Subsecretaría de Riesgo y Catástrofes de la Municipalidad de Corrientes.

Personal municipal, policías y agentes del Centro Aguará, pusieron a resguardo al asustado «zorrito»

Condenaron a 20 años de cárcel a la mujer que mató a sus dos hijos en Corrientes

Aldana Muñoz asesinó a Dylan y Sofía en noviembre de 2023.
El Tribunal de Juicio de Mercedes condenó hoy a la pena de 20 años de cárcel a Aldana Muñoz, la mujer que asesinó a puñaladas a sus dos hijos en la ciudad correntina de Curuzú Cuatiá.

Muñoz fue declarada culpable por el delito de «homicidio calificado mediando circunstancias de atenuación» tras haber matado a Dylan, de 8 años, y Sofía, de 5, en noviembre de 2023.

La responsable deberá cumplir la pena en la Unidad Penal N°10 del Servicio Penitenciario, Área de Seguridad del Hospital de Salud Mental «San Francisco de Asís».

La fiscal Clara Belén Arrúa había pedido 35 años de cárcel y la defensora oficial, Julieta Lacroze, peticionó ocho años, pero los magistrados optaron por otra sanción penal.

De acuerdo al veredicto, los jueces Jorge Troncoso (presidente), Juan Manuel Muschietti y Ramón Ríos (vocales) consideraron que la mujer contaba con la capacidad y la consciencia para comprender la criminalidad de sus actos, disminuida en razón del trastorno mental transitorio incompleto, que fue analizado en el juicio.

En este contexto, se descartó el accionar a sangre fría planteado por la defensa.

Además, el fallo ratificó los testimonios de profesionales que remarcaban que Muñoz presentó una firme voluntad para quitarse la vida, situación que finalizó con el «homicidio altruista» de sus herederos, ante su posible audiencia.

«La ley nos obliga a tener en cuenta las condiciones personales de la acusada, su escasa instrucción y condiciones de vida y socioculturales, como la actitud posterior al hecho. No ocultó nada, no tiene antecedentes», agregó el fallo.

Sin embargo, el documento leído por Troncoso resaltó que «no contaron todas las herramientas suficientes para resolver un caso tan complejo».

Dentro de los cinco días hábiles, los magistrados darán a conocer los fundamentos de la resolución.

Corrientes: ordenan tobillera electrónica y botón antipánico para proteger a una mujer víctima de violencia de género

El juez subrogante, doctor Julio Osvaldo Zamudio dispuso medidas de control y asistencia tras constatar los hechos de violencia pese a una prohibición de acercamiento previa como medida de protección integral en un caso de violencia de género.

El Juzgado Civil y Comercial con competencia en Familia, Niñez y Adolescencia de Monte Caseros a cargo del doctor Julio Osvaldo Zamudio –en carácter de subrogante–, resolvió medidas de protección reforzadas en un caso de violencia familiar donde ya existía una orden previa de prohibición de acercamiento.

La decisión fue adoptada luego de constatar que el agresor, un sargento del Ejército Argentino, había incumplido lo dispuesto por el juzgado en febrero pasado, lo que derivó en una causa penal (LIF 108.758/25) en la Unidad Fiscal de la ciudad. A raíz de esos nuevos hechos, la víctima, madre de sus hijos y residente en el barrio militar, recibió custodia del Regimiento N° 4 de Infantería.

El juez Zamudio justificó la medida señalando la necesidad de resguardar a la víctima y garantizar el correcto funcionamiento del sistema de control. En su resolución, el magistrado destacó que «el dispositivo dual requiere una distancia mínima de 500 metros para su correcto funcionamiento», por lo que ordenó ampliar la prohibición de acercamiento dispuesta anteriormente y reforzar la protección integral.

El magistrado además, fundó la decisión en lo establecido en el artículo 709 inciso o del Código Procesal de Familia, Niñez y Adolescencia. Cabe destacar que la Secretaria Andrea Daniela Piloni estuvo a cargo de la gestión del artefacto.

Protección integral en caso de violencia de género

En la audiencia realizada el pasado 3 de abril, la víctima ratificó la necesidad de protección y completó el protocolo previsto para estos casos. En ese marco, el juez Zamudio resolvió ampliar la prohibición de acercamiento a una distancia mínima de 500 metros y ordenó las nuevas medidas.

Las medidas contemplan la colocación de un dispositivo dual (tobillera electrónica) al agresor por el tiempo que duren las medidas vigentes o sus prórrogas, conforme al artículo 709 inciso o del Código Procesal de Familia, Niñez y Adolescencia. Además, la implementación de un botón antipánico para la víctima, que será implementado por el Sistema Integral 911 de Monte Caseros.

El juez solicitó también el seguimiento de dicho dispositivo al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y al Centro de Atención Jurídica Integral a Víctimas de Violencia de Género y resolvió notificar al Jefe del Regimiento Monte 4 debido a que la vivienda de la víctima está en una zona bajo jurisdicción militar.

Estas medidas se adoptaron en el marco del Protocolo de Actuación para la implementación, entrega y seguimiento de dispositivos duales, con el objetivo de garantizar la seguridad de la víctima y prevenir nuevos hechos de violencia.

Hallan el cuerpo de un isleño que falleció ahogado en arroyo del interior de Corrientes

Efectivos Policiales de la Comisaria de Distrito Primera de Goya tomaron conocimiento sobre el hallazgo del cadáver de un hombre de 59 años de edad en zona del Arroyo Isoro en la 3ra. Sección Goya. El sujeto residiría en zona de Isla y desde hace unos días sus familiares no tenían noticias del mismo.

El cuerpo del hombre, tras el examen médico legal, se determinó que el deceso se habría producido por Asfixia por Inmersión; desconociéndose aún más detalles y pormenores que rodearon al hecho.

Al respecto, se prosiguen con las diligencias y trámites de rigor del caso.

Por alerta de despidos, levantan el cobro de peaje en Corrientes

El Sindicato Único de Trabajadores de Peajes y Afines (SUTPA) comenzó un paro, lo que provocó el levantamiento de las barreras en la estación de peajes ubicada sobre Ruta 12 cerca de Riachuelo y en el puente General Belgrano. La empresa Caminos del Río Uruguay anticipó que va a efectuar 500 despidos. La medida se realiza, de manera solidaria, en todo el país.

sin peaje 2.jpg

Nueva fuga: buscan a una menor desaparecida de un hogar de contención en Corrientes

Desde la Policía solicitan la colaboración para dar difusión respecto a la búsqueda y localización de la menor identificada como Xiomara Ayelen Galeano de 14 año. La misma se encuentra ausentada del hogar » María de Nazareth Laura Vicuña», dando intervención de ésta situación también a la fiscalía de Investigación en turno. La menor ya se escapó en varias oportunidades de la institución

Sus características físicas son las siguientes: 1,60 aproximadamente de estatura, contextura robusta, tez blanca, cabello largo de color negro, ojos de color negro. VESTIA: top color rosa, pantalón babucha de color negro y borcego color negro.

Es por ello, que independientemente de la labor de búsqueda que ésta realizando la Policía, se solicita la colaboración a los distintos medios periodísticos para su publicación y de esa manera dar a conocer a la población en general, para que aquellas personas que puedan aportar datos ciertos y que ayuden a lograr encontrar a la menor, puedan hacerlo ante la citada Comisaría Primera de la Mujer y del Menor 4432913; o la Dependencia Policial más cercana a su domicilio y/o comunicarse al número telefónico gratuito del Sistema Integral de Seguridad (S.I.S.) 911 en la Capital y 101 en el Interior Provincial.

Corrientes: ladrones se pelearon y olvidaron el botin en plena calle

Dos jóvenes se tomaron a golpes, el viernes a la tarde, en Azcuénaga y Saavedra, en el barrio Antartida Argentina. Después se alejaron en distintas direcciones cuando comenzaron a salir vecinos. Pero curiosamente dejaron «olvidada» una mochila que contenía, entre otras cosas, la cartera que sería de una mujer.

Al rato, una patrulla de Policía demoró a uno de ellos al otro lado de avenida Independencia, en el barrio Santa Teresita.
Brian Ezequiel (22), quien cuenta con prontuario de robos y hurtos, reconoció la mochila como suya, pero no dio alguna precisión sobre lo que contenía, ni de la persona a quien podría pertenecer

Quiso llevarse una moto a la rastra y el dueño lo descubrió

Un delincuente con prontuario y antecedentes por robos y hurtos volvió a caer en manos de la Policía de la manera más torpe, cuando intentó llevarse a la rastra una motocicleta que estaba al frente de una vivienda, con las medidas de seguridad colocada.

El dueño advirtió el hecho y persiguió al delincuente para recuperar el rodado. Minutos después, los efectivos del GRIM 2 capturaron al ladrón. Fue a la medianoche de ayer, cuando J. A. Solís, de 28 años, llegó hasta calle Chervín y Lombardero en el barrio Esperanza y pretendió llevarse una moto que estaba sobre la vereda, frente a una vivienda.

El dueño del vehículo, que estaba atento, notó que un joven se acercó a la moto que tenía candado colocado y comenzó a arrastrarla para llevársela y lo salió a perseguir. El maleante arrojó el vehículo y escapó, pero la víctima ya había llamado a la Policía que lo localizó unas cuadras más adelante y lo demoró.

Corrientes: evacuaron la Facultad de Medicina por un posible artefacto explosivo

La Facultad de Medicina de la UNNE debió ser evacuada de urgencia luego de que hayan recibido una amenaza de bomba.

«Recibimos a través del campus virtual una amenaza de bomba y proseguimos al protocolo de evacuación. Estamos esperando el resultado de la revisación por parte del personal de seguridad para ver si hay algún artefacto.

No nos precisaron un lugar, nos dijeron solamente que hay una bomba y nada más», informó el decano de esa casa de estudio, Mario Pagno, sobre el episodio que mantuvo en alerta a todo el personal presente.

A su vez, comentó que en el lugar se encuentran trabajando gendarmes y policías con el objetivo de determinar si realmente hay un artefacto explosivo en el edificio que está ubicado por calle Moreno 1240.   Además, dijo que van a realizar la denuncia correspondiente por el hecho.

Luego, recordó que el año pasado ya habían recibido una falsa amenaza por una supuesta bomba. «Llama mucho la atención porque ni siquiera estamos en semanas de examen», manifestó Pagno en diálogo con Radio Dos, y añadió que situaciones como provocan que se altere todo el funcionamiento de la facultad.

Por último, dijo que para retornar a las actividades dependerán de cuanto tarden los efectivos en revisar todo el edificio.