Diego Osella: «Siempre las segundas oportunidades son buenas»

De cara a la nueva temporada de la Primera Nacional de fútbol, el «albinegro» hizo la presentación formal de su director técnico, este miércoles.

De cara a la nueva temporada de la Primera Nacional, Chaco For Ever hizo la presentación formal de su director técnico, Diego Osella, este miércoles. El santafesino indicó que «siempre las segundas oportunidades son buenas».

“Estuvimos en un club que nos dio todas las posibilidades de poder desarrollar una idea. Y desde ese punto de vista entendí, después de hablarlo con mi familia, que siempre las segundas oportunidades son buenas. Me ha tocado en distintos clubes y siempre nos ha pasado lo mismo. Así que estoy muy contento de estar acá, estar de nuevo con toda la familia de Chaco For Ever y a ponernos a disposición a trabajar como corresponde”, señaló Osella en conferencia de prensa.  

Sobre el resultado de la temporada 2023, Osella mencionó: “No me paro en el escenario de la revancha, porque generalmente cuando uno se para en ese escenario, pierde muchas veces la objetividad. Hemos tenido partidos muy buenos, generalmente de local. Hemos tenido un equipo que compitió y compitió muy bien contra los más grandes, con los que venía a pelear de arriba. Después una pelota entra o no entra, y eso marca el rumbo de una institución”.

“Me seduce la institución, me seduce la gente que maneja la institución, la idea que tiene y fundamentalmente el cariño que nos han dado en los momentos difíciles. Es fácil dar cariño cuando las cosas funcionan, pero no es fácil recibirlo cuando no sucede eso. Y la verdad que a nosotros, en nuestra estadía en esta hermosa ciudad, la hemos pasado muy bien. Y venimos por eso, para seguir intentando crecer, crecer la institución”, destacó.

Por su parte, en la conferencia de prensa también dio sus palabras el presidente de la institución, Héctor Gómez. “Fuimos siempre conscientes del trabajo que hizo (el entrenador) y por eso queremos este año apostar desde el primer momento con vos y que la familia de For Ever pueda arrancar  disfrutando del trabajo de Diego”, argumentó. “Dios quiera, este año podamos tener un año competitivo en un campeonato muy exigente como es la Primera Nacional”, argumentó.

El entrenador, oriundo de Acebal (Santa Fe), iniciará su segundo período al frente de plantel profesional del ‘Negro’, tras su paso por la institución de marzo a julio de este año. A lo largo de esos cinco meses, el equipo disputó 18 partidos, en los que ganó 4, empató 4 y perdió los 10 restantes, por lo que pudo obtener cerca del 30% de los puntos. 

En rigor, la temporada de For Ever estuvo marcada por la irregularidad, y el equipo no logró cerrar una performance similar a la temporada anterior, en la que llegó al Reducido final. De hecho, en este 2023, pasaron por el banco Pablo Martel, el propio Osella y Ricardo Pancaldo; y el equipo logró mantener la categoría a pocas fechas del cierre de la temporada regular.

Contundente remontada de Inter ante Benfica

El equipo de Ángel Di María y Nicolás Otamendi, ya eliminado, lo ganaba con un hat-trick de João Mário, pero ahora necesita una hazaña para ingresar a la Europa League. António Silva fue expulsado sobre el final. Inter perdía 0 a 3 y terminó en empate 3 a 3.

Benfica, con Ángel Di María y Nicolás Otamendi como titulares, lo ganaba con un hat-trick de João Mário, pero Marko Arnautovic, Davide Frattesi y Alexis Sánchez, de penal, comandaron la remontada en el Estadio da Luz, de Lisboa, por la quinta fecha del Grupo D de la Champions League 2023-24.

El equipo de Simone Inzaghi, que contó con el ingreso de Lautaro Martínez, se convirtió esta tarde en el segundo equipo visitante que empata un partido de Champions League tras llegar al descanso con tres goles de desventaja. El primero fue Liverpool, el 12 de noviembre de 2002 (3-3 en Basilea).

La jugada que marcó un quiebre en el partido fue el polémico penal que le cobraron a Otamendi sobre Marcos Thuram, quien cayó dentro del área tras un contacto con el argentino. Finalmente, tras una revisión con el VAR, el árbitro Andris Treimanis sancionó la pena máxima, en un fallo discutido.

Con esta resultado, Inter comparte la punta con Real Sociedad, ambos con 11 puntos, aunque los italianos en la segunda posición por tener dos goles menos a favor (+5 vs. +3).

Mientras que Benfica (sufrió la expulsión de António Silva sobre el final) está obligado a ganarle 3-0 a Salzburgo, en Austria, para ingresar a la Europa League.

La Súper Rugby Américas 2023 dará inicio en febrero del 2024

La Súper Rugby Américas 2023, que contará con la participación de siete franquicias y reunirá al mejor rugby del continente, comenzará el viernes 18 de febrero y la final será el domingo 14 de junio. Están confirmadas las mismas siete franquicias que participaron en la temporada anterior, el defensor del título Peñarol Rugby (Uruguay), Cobras Brasil XV, Selknam (Chile), Yacare XV (Paraguay), la franquicia de Estados Unidos, American Raptors, y nuevamente las dos de Argentina: Pampas y Dogos XV de Córdoba.

En la temporada anterior se llevó a cabo la primera división del Súper Rugby Américas, que reemplazó a la Superliga Americana de Rugby, que se desarrolló durante tres temporadas consecutivas. El certamen contará con la participación de siete franquicias, catorce rondas regulares, 45 partidos de ida y vuelta, las semifinales y la final, en la que jugarán 250 jugadores de América.

Los Dogos jugarán el encuentro inicial frente a Americans Raptors, en las instalaciones del club Tala de Córdoba, el viernes 16 de febrero del año próximo. La primera fecha del torneo continuará el día siguiente, cuando Cobras Rugby reciba en San Pablo al bicampeón Peñarol Rugby, y se completará ese mismo día en la capital de Paraguay, Asunción, en la que Yacaré XV chocará frente a Pampas. La franquicia Peñarol de Montevideo, que será dirigida esta temporada por el entrenador rosarino y ex Puma, Leonardo Senatore, se consagró bicampeón de la competencia americana al derrotar a Dogos XV de Córdoba por 23-17.

El Círculo de Periodistas Deportivos define quienes serán distinguidos y distinguidas en las diferentes disciplinas

El Círculo de Periodistas Deportivos prepara la 41° Fiesta Anual del Deporte. Quienes forman parte de la organización comunicaron que inició la etapa de definición, en la que  resolverán quienes son los 35 deportistas que serán distinguidos en las diferentes disciplinas.

Desde el Círculo informaron que se otorgarán reconocimientos en la esperada gala el próximo viernes 15 de diciembre a partir de las 21,30 horas. El evento será en “El Castillito” de la Mutual Bancaria, situado en el predio de Ruta Nacional N°16, a pocos metros de la rotonda de avenida Sarmiento y se transmitirá en directo por Chaco TV.

La comunidad deportiva volverá a tener su encuentro, como ocurre todos los años, para compartir y confraternizar en una noche que promete emociones, con la atracción centrada en la consagración del Deportista del Año. 

Las y los periodistas manifestaron que “son varios los candidatos a quedarse con la principal distinción instituida por el Círculo de Periodistas Deportivos del Chaco”. La comisión directiva de la entidad inició la labor de resolución de los atletas que recibirán sus premios por haberse destacado en la presente temporada.

 El evento se realiza con el apoyo de Lotería Chaqueña, Instituto del Deporte Chaqueño, Nuevo Banco del Chaco, Antúan Joyerías, que instituye la copa que levantará el Deportista del 2023, además del servicio de catering de Levraux, y la televisación que estará a cargo nuevamente de Chaco TV.

Presentación de la fiesta

 El próximo viernes 7 de diciembre, desde las 10 horas, en la sala de conferencia de Lotería Chaqueña, se realizará la presentación oficial del evento con los miembros de comisión directiva del Círculo de Periodistas, encabezados por el presidente Miguel Omar Retamoso,  y funcionarios que brindarán detalles del acontecimiento.

Aprobación de balance

 En el marco de la asamblea general ordinaria celebrada el pasado 22 de noviembre, los socios y directivos del Círculo de Periodistas Deportivos del Chaco, aprobaron por unanimidad la memoria y balance correspondiente al ejercicio que cerró el 31 de agosto. Se dio el informe pormenorizado de los movimientos realizados en la institución ante las autoridades de la Inspección General de Personas Jurídicas y Registro Público de Comercio que oficiaron de supervisores.

El cruce Messi-Lewandowski y el día que Scaloni encontró el equipo ideal

El seleccionado argentino recuperó la memoria en el último partido de la fase de grupos contra Polonia, que será recordado por el cruce entre Lionel Messi y Robert Lewandowski, así como por la consolidación de la base del equipo que conquistó el título en Qatar 2022.

Después del desahogo contra México, el equipo de Lionel Scaloni enfrentó el 30 de noviembre de 2022 al conjunto europeo en el llamativo estadio 974, bautizado por aquel entonces como el «de los contenedores» por la cantidad de containers utilizados para su construcción pero también conocido como «Qatar» pues la cifra es además el prefijo telefónico del país árabe.

Sobre el cierre de la fase inicial, el DT encontró la base de la formación que luego utilizó en la final del 18 de diciembre contra Francia.

En la defensa, Nahuel Molina y Cristian Romero volvieron a la titularidad en lugar de Gonzalo Montiel y Lisandro Martínez, respectivamente, y se retornó a la línea de cuatro.

Este encuentro también marcó la consolidación del renovado mediocampo integrado por Alexis Mac Allister, Rodrigo De Paul y Enzo Fernández, quien después de su consagratorio ingreso ante México debutó como titular en lugar de Guido Rodríguez.

Julián Álvarez, el tercer elemento de la renovación del equipo en plena Copa del Mundo, completó el cuarteto de variantes que introdujo el cuerpo técnico para afrontar el último partido del grupo C.

La única diferencia con el equipo que salió a jugar la final contra Francia fue el ingreso de Nicolás Tagliafico por Marcos Acuña.

Argentina dominó el partido desde el inicio y minimizó las opciones de Polonia, que se dedicó a aguantar y esperar un contraataque salvador de la mano de Lewandowski.

Después de varios intentos, el vigente campeón de América tuvo la oportunidad de abrir el marcador en los pies del capitán Lionel Messi tras un controvertido penal cobrado por el árbitro neerlandés Danny Makkelie, a instancias del VAR.

El potente zurdazo del 10 se topó con las salvadoras manos del experimentado arquero Wojciech Szczesny.

La «albiceleste» se fue al descanso con buenas sensaciones, pero se desconocía cómo iba a reaccionar el equipo luego del penal fallado por el máximo referente.

En palabras de Messi después del partido, el equipo «se fortaleció» después de esa oportunidad y al minuto de la segunda parte encontró el gol tan buscado.

Molina tiró un centro preciso desde la derecha para la llegada al área de Mac Allister, quien con un tiro esquinado pero mordido dejó sin opciones al arquero polaco.

La ventaja liberó completamente al equipo que, durante los minutos posteriores, desplegó el fútbol que hasta el momento no había podido mostrar desde su llegada a Medio Oriente.

A los 22 minutos, Julián Álvarez, tras asistencia de su excompañero y amigo Enzo Fernández, le puso el moño a una gran jugada colectiva para sellar el resultado y asegurar el primer puesto de la zona.

El gol del «Araña», que finalmente se quedó con el puesto por sobre Lautaro Martínez, tuvo 27 pases consecutivos y superó por uno el recordado tanto de Esteban «Cuchu» Cambiasso en Alemania 2006 contra Serbia y Montenegro.

La hinchada de la Argentina, amplia mayoría en el estadio, disfrutó los minutos finales y se volvió a ilusionar luego de dos partidos de máxima tensión.

La única mancha de aquel encuentro fue la lesión muscular de Ángel Di María, quien luego se perdió el duelo de octavos de final ante Australia.

La noche de Doha tenía preparado un final especial ya que, en tiempo de adición, Messi protagonizó un cruce con Lewandowski luego de una falta que le cometió el delantero en mitad de cancha, que dejó al descubierto la impotencia de Polonia que rogaba por mantener ese resultado para clasificar en el segundo lugar del grupo y el fastidio del 10 argentino que no le devolvió el pedido de disculpas a su rival.

Con el partido finalizado, Lewandowski volvió a acercarse a Messi para saludarlo y allí tuvieron un intercambio de palabras, que pese a la insistencia de los periodistas nunca pudo revelarse el contenido.

Argentina cerró la fase de grupos en el primer lugar, y Scaloni encontró las piezas que necesitaba para ordenar el tablero que se había sacudido después del inicio traumático en la Copa del Mundo.


Fuente: Télam.

El Círculo de Periodistas Deportivos define quienes serán distinguidos y distinguidas en las diferentes disciplinas

El Círculo de Periodistas Deportivos prepara la 41° Fiesta Anual del Deporte. Quienes forman parte de la organización comunicaron que inició la etapa de definición, en la que  resolverán quienes son los 35 deportistas que serán distinguidos en las diferentes disciplinas.

Desde el Círculo informaron que se otorgarán reconocimientos en la esperada gala el próximo viernes 15 de diciembre a partir de las 21,30 horas. El evento será en “El Castillito” de la Mutual Bancaria, situado en el predio de Ruta Nacional N°16, a pocos metros de la rotonda de avenida Sarmiento y se transmitirá en directo por Chaco TV.

La comunidad deportiva volverá a tener su encuentro, como ocurre todos los años, para compartir y confraternizar en una noche que promete emociones, con la atracción centrada en la consagración del Deportista del Año. 

Las y los periodistas manifestaron que “son varios los candidatos a quedarse con la principal distinción instituida por el Círculo de Periodistas Deportivos del Chaco”. La comisión directiva de la entidad inició la labor de resolución de los atletas que recibirán sus premios por haberse destacado en la presente temporada.

 El evento se realiza con el apoyo de Lotería Chaqueña, Instituto del Deporte Chaqueño, Nuevo Banco del Chaco, Antúan Joyerías, que instituye la copa que levantará el Deportista del 2023, además del servicio de catering de Levraux, y la televisación que estará a cargo nuevamente de Chaco TV.

Presentación de la fiesta

 El próximo viernes 7 de diciembre, desde las 10 horas, en la sala de conferencia de Lotería Chaqueña, se realizará la presentación oficial del evento con los miembros de comisión directiva del Círculo de Periodistas, encabezados por el presidente Miguel Omar Retamoso,  y funcionarios que brindarán detalles del acontecimiento.

Aprobación de balance

 En el marco de la asamblea general ordinaria celebrada el pasado 22 de noviembre, los socios y directivos del Círculo de Periodistas Deportivos del Chaco, aprobaron por unanimidad la memoria y balance correspondiente al ejercicio que cerró el 31 de agosto. Se dio el informe pormenorizado de los movimientos realizados en la institución ante las autoridades de la Inspección General de Personas Jurídicas y Registro Público de Comercio que oficiaron de supervisores.

Básquet ABR: Don Bosco venció a Hindú e igualó la serie semifinal

El encuentro fue el segundo de la serie de semifinales del Clausura de Resistencia por la categoría Primera. El «salesiano» mejoró su performance en el segundo tiempo alcanzando 76 a 62 en el marcador.  Protestas, expulsiones, golpes y clima caldeado en ambas tribunas, fueron las postales del partido.

En una noche caldeada y a puro básquet se vivió un nuevo encuentro de semifinales del torneo Clausura de la Asociación de Básquetbol de Resistencia (ABR), esta vez entre Don Bosco e Hindú, oportunidad en que el “salesiano” jugò de local y venció a su contrincante por 76 a 62.

De esta manera, Don Bosco igualó a Hindú en la carrera por la semifinal y volverán a encontrarse este viernes a las 21:30 en el estadio de Hindú para definir qué equipo llegará finalmente a la próxima instancia.
 

Crónica del partido

Desde el arranque Hindú impuso claramente su juego, donde Álvaro Ghidini desde la conducción más el goleo de Lucas Coronel desde el perímetro hicieron que claramente se note una ventaja en el primer cuarto (2-10). 

Aunque recién en la mitad del periodo Don Bosco empezó a correr mejor la cancha y encontrar siempre en individualidades como las de Iván Lugo con resultados en ataque que lo volvieron a poner en juego (13-14). 

En líneas generales este cuarto fue muy parejo, ninguno de los dos pudo despegarse en el tanteador aunque hubo momentos en que Hindú encontró algunas respuestas con Maximiliano Barrios desde el perímetro junto a Carlos Banegas en el poste bajo, mientras que por el lado de Don Bosco algunas apariciones de remotas de Tomás Tehant y nuevamente los aportes de Iván Lugo más Luciano Pegoraro en el cierre, que fue lo más relevante en los locales; ventaja para Hindú por 24 a 22.

En el segundo cuarto las cosas siempre fueron muy parejas, aunque Don Bosco tuvo apariciones muy bien aprovechadas y encabezadas por Marcos Gauna que le permitieron adelantarse en el score (29-26). 

El juego se caldeó por momentos, pero afortunadamente las cosas no pasaron a mayores en ese momento y no impidieron que los locales cerrasen el segundo cuarto con ventaja de 40 a 29, mediante Facundo Gómez Brocal y Mauricio Maderna como las herramientas necesarias para marcar la diferencia de este cuarto. 

Pero el pequeño – gran detalle se dio luego de la chicharra final de cuarto, teniendo como protagonistas a Matías Torres por Don Bosco y Mauro Coronel por Hindú, donde entre todo el amontonamiento de jugadores y la misma adrenalina en ambos equipos, dio a entender o malentender a los árbitros que el jugador de Hindú cometió una agresión física sobre su par de Don Bosco; en consecuencia, el jugador del elenco visitante fue expulsado del partido y ante esto llegaron los enojos y reclamos.

De arranque en el tercer cuarto, Don Bosco marcó una clara diferencia con Facundo Gómez Brocal como líder en ataque, plasmando un control tanto en el juego como en el score (53-32). 

El partido siempre se jugó al límite y muy intenso donde si bien Don Bosco pudo sacar una ventaja interesante, Hindú por supuesto que encontró respuestas esporádicas y lanzamientos bien aprovechados mediante la jerarquía de Álvaro Ghidini desde el perímetro que le permitieron siempre estar en partido (57-46). 

El cuarto se fue cerrando y el “salesiano” se lo pudo llevar por 61 a 49 sobre un Hindú que en el cierre tuvo algunas apariciones muy bien aprovechadas por parte de Maximiliano Barrios y Lautaro Picton que lo dejaron cerca (61-49). 

En el último cuarto todo se jugó de manera muy intensa y pareja, aunque hubo momentos en los que Don Bosco con Marcos Gauna e Iván Lugo a la cabeza pudieron siempre mantener la diferencia (70 -60), a pesar de que Hindú con Maximiliano Barrios desde la base y su goleo más los muy buenos aportes de Lautaro Picton y Carlos Banegas siempre los dejaron cerca en el tanteador (70- 60). 

Y en los minutos finales, a falta de 03.20, el partido se caldeó un poco más entre ambos equipos, donde los fallos arbitrales por momentos también hicieron enojar a los jugadores y al público en general, obligando a que los jueces sancionaran.

Ya en el final del partido las cosas se caldearon verdaderamente en todo aspecto, donde fueron descalificados Álvaro Magallanes por los locales y Lucas Coronel por la visita, más foules muy fuertes, sin olvidar el condimento de los espectadores que se acercaron en gran manera por ambos equipos (73-62). 

Llegó el cierre del partido y la victoria fue para Don Bosco por 76 a 62. y el viernes 1 vuelven a verse las caras, pero en esa oportunidad en cancha del “Bólido Verde” (Franklin 56) a partir de las 21, 30 horas.


SÍNTESIS:
DON BOSCO (76): Gauna M 12; Lugo I 13; Koster J 6; Gómez Brocal F 20; Gómez Brocal A 6; Maderna M 6; Tehant T 3; Magallanes Á 4; Castillo N 0;Pegoraro L 6.
ENTRENADOR: Fernando Cristaldo.

HINDÚ (62): Coronel M 2; Banegas C 11; Picton L 4; Barrios M 9; Canteros M 0; Ghidini Á 14; Coronel L 10; Gremes M 0; De Jesús F 9; Sánchez D 3.
ENTRENADOR: Ramiro Díaz Cuello.


ÁRBITROS. Diego Acuña y Julio Vázquez.

SERIE: 1 a 1
ESTADIO: Don Bosco (Resistencia, Chaco).

«El fútbol nos dará revancha»: el posteo del chaqueño Diablito Echeverri luego de perder la semifinal del Mundial

El oriundo de Villa Río Negro (Resistencia), que más allá de haber errado un penal en la definición ante Alemania es una de las grandes figuras del Mundial, dejó un mensaje en sus redes: «Tengo muchas sensaciones encontradas», escribió.

Hace menos de una semana, Claudio Echeverri le marcaba un triplete a Brasil en los cuartos del Mundial Sub 17 y terminaba el clásico con una sonrisa de oreja a oreja. Las vueltas del fútbol hicieron que este martes, el Diablito se quebrara en llanto tras la derrota con Alemania y la eliminación de la Selección Argentina en semifinales.

El chaqueño, joya de River y una de las grandes figuras de esta Copa del Mundo juvenil en Indonesia, asistió a Agustín Ruberto sobre la hora para el 3-3 definitivo en el tiempo reglamentario, pero falló un penal en la definición y no pudo contener las lágrimas. De inmediato, sus compañeros lo fueron a consolar y, horas más tarde, él mismo decidió descargarse a través de sus redes sociales.

«En este momento tengo muchas sensaciones encontradas. Impotencia, dolor y tristeza, pero al mismo tiempo estoy muy orgulloso por este hermoso grupo que se armó y haber defendido a nuestro país hasta el final», abrió el N°10 albiceleste su posteo en Instagram. Si bien no podrá levantar el título en Indonesia, sabe que todavía está la chance de ubicarse en el podio del Mundial, ya que la Sub 17 deberá enfrentar a Mali el viernes por el tercer puesto: «No tengo duda que el fútbol nos dará revancha. Gracias a todos por el apoyo y aguante Argentina siempre!».

A falta de un partido para terminar el camino mundialista, Echeverri marcó cinco goles y brindó cuatro asistencias. Además, forjó una gran dupla con Ruberto, otro fruto de las Inferiores del Millonario que convirtió ocho conquistas en apenas seis encuentros. 

Fuente: TyC Sports

Riquelme: “Les vamos a ganar todos los días”

Con lágrimas en los ojos, el Diez rompió el silencio luego de la resolución de la jueza Abrevaya y cargó contra la oposición. «Vamos a estar muchos años», soltó. Además, llamó al abogado del club para que exponga los argumentos del oficialismo para pedir la revocación del fallo.

Tras la decisión de la Justicia de suspender las elecciones en Boca a raíz de la presentación de Andrés Ibarra en la que se denuncian irregularidades en el padrón electoral, Juan Román Riquelme rompió el silencio en una conferencia de prensa en La Bombonera y fue crítico con la fórmula opositora. El Diez expresó que les van a ganar «todos los días», quebró en llanto al hablar de su madre y llamó al abogado del club, Walter Krieger, para que expusiera los argumentos del oficialismo por los que piden la revocación de la decisión judicial.

«Creo que estamos ante las elecciones más claras y simples de la historia de nuestro club. Ojalá que sean el domingo. Tenemos todo preparado para disfrutarlas. Todo lo que hemos preparado tiene un costo, a ellos no les interesa. Estamos ante las elecciones más claras de la historia del club», disparó ante la atenta mirada de algunos de sus excompañeros de equipo que también son empleados, como Antonio Barijho, Clemente Rodríguez y Pablo Ledesma, entre otros.

En este sentido, se mostró esperanzado ante una nueva resolución de Abrevaya y cargó contra la oposición: «Esperemos que el domingo podamos tener la fiesta que tenemos. Que mañana la jueza diga que podemos votar. Lo único que no se pueden tocar son los hinchas. Les quieren sacar el corazón. Quieren llevar al estadio a una cuadra. Si se va, perdemos la historia. A esta gente no le interesa nuestro club».

Por otra parte, el Torero aclaró cómo fue la polémica situación del 9 de Qatar a la que respondió Mauricio Macri este martes al mediodía. «Él dijo que necesitábamos quedar bien y no es así. Lo quiero dejar claro. Yo no miento. Me parece una vergüenza porque es el club más grande del mundo. Que este señor diga `lo traemos para que juegue la Copa Argentina` me pone mal. Nunca le dije `presi`. Siempre fuimos Mauricio y Román. Nunca le dije así. Los dos tenemos dos manos y dos piernas», apuntó.

Luego de la sorpresiva aparición del apoderado del club de la Ribera, Walter Krieger -quien enumeró argumentos muy similares a los que se expusieron en el comunicado oficial en redes sociales-, Riquelme cuestionó a la gestión de Daniel Angelici por la cantidad de socios activos que se hicieron en su periodo, de acuerdo a lo que acusó Boca horas antes de la conferencia. «¿Cómo hicieron para habilitar 51 mil socios? Y tengo que escuchar a este señor que diga las palabras que dice», advirtió.

En otro sentido, Román quebró en llanto cuando reveló la charla que tuvo con su madre, María, en la antesala de las elecciones que se iban a realizar el 3 de diciembre: «Estaba contenta la María. Siempre me dice lo mismo, `a la vida vinimos para algo`. Me pidió que no afloje y que gane las elecciones para que el hincha esté contento», expresó mientras algunos de sus excompañeros del club lo aplaudían.

Antes de cerrar la conferencia, recordó aquella final de la Intercontinental contra Real Madrid en el 2000, de la que se cumple un nuevo aniversario, y enumeró los principales logros de la gestión con Ameal. «Nos dieron el club con deudas. Cuando ellos gobiernan tienen un poder para comunicar muy grande y les hacen creer al país que son perfectos. Funcionan siempre igual. En estos cuatro años fuimos el que más títulos ganó. Tenemos 28 millones de dólares a favor. Hemos traído a Rojo, Romero, Advíncula, Zambrano, Merentiel, Benedetto, Cavani. Tenemos todas las cuentas al día, no le debemos un premio a nadie», señaló.

No obstante, también se sinceró por la derrota en la final de la Copa Libertadores y la posterior clasificación a la Sudamericana: «Nos duele mucho quedar afuera de la Copa del año que viene. El último mes nos quedamos sin nafta. Ahora tenemos que seguir trabajando».

Finalmente, Riquelme salió de La Bombonera para saludar a un grupo de hinchas que se autoconvocó en la puerta del estadio con el objetivo de apoyar y cantar por él. «Para mi fue un sueño ser futbolista y jugar en el club que soy hincha. En dos años y medio hemos ganado seis campeonatos. Nos quedan dos finales por jugar (las dos pendientes contra River). Si ganamos las elecciones, esperamos seguir ganando títulos», concluyó.

Fuente: TyC Sports

Atlético Madrid venció a Feyenoord y se metió a octavos de final

El equipo de Diego Simeone aseguró la clasificación tras imponerse por 3 a 1 como visitante. En cambio, el equipo holandés quedó eliminado de la competencia.

Atlético Madrid venció 3-1 a Feyenoord en Países Bajos por la fecha 5 del Grupo E y aseguró su clasificación a los octavos de final de la Champions League. Los argentinos Rodrigo de Paul y Nahuel Molina fueron titulares en el equipo dirigido por Diego Simeone, mientras que Ángel Correa entró en el segundo tiempo. El conjunto español se impuso gracias a dos goles en contra y un tanto de Mario Hermoso, mientras que para el local descontó Mats Wieffer.

El primer tiempo era parejo y se repartían las chances entre ambos. Sin embargo, a los 13’ un córner cambió el desarrollo del juego. Antoine Griezmann ejecutó el tiro de esquina y el mediocampista del local, Mats Wieffer, despejó la pelota de cabeza. Sin embargo, Koke interceptó el balón en el borde del área y se lo dio a Marcos Llorente que volvió a centrar. A pesar de que el envío no llevaba peligro, el defensor holandés, Lutsharel Geertruida, metió con su muslo un insólito gol en contra.

A los 11′ de la segunda mitad, Pablo Barrios metió un gran pase flotado para el defensor central Mario Hermoso. El español tomó la pelota de volea y dejó sin chances al arquero Justin Bijlow. Con ese golazo, parecía que Atlético Madrid liquidaba el encuentro pero al partido le quedarían algunas incidencias.

20 minutos más tarde, Feyenoord logró descontar en el marcador y soñar con una posible remontada. Ondrej Lingr ejecutó un tiro de esquina perfecto que Wieffer remató de cabeza y a pesar de la estirada de Jan Oblak, la jugada terminó en gol.    

Finalmente, el equipo local anotó otro gol en propia puerta. Insólitamente, el nacido en Argentina pero nacionalizado mexicano, Santiago Giménez, marcó el ¡segundo! tanto en contra de su equipo en el partido.

De esta manera, Atlético Madrid aseguró su pasaje a octavos de final y deberá definir frente a Lazio la próxima fecha quien clasificará como primero del grupo. Por su parte, Feyenoord quedó eliminado de la competición pero jugará la Europa League por quedar tercero.