Brindarán homenaje a Niní Flores a 55 años de su natalicio

Brindarán homenaje a Niní Flores a 55 años de su natalicio

El chamamecero murió a unos tempranos 50 años, en pleno auge de su carrera musical, y siendo querido por todo el ámbito cultural del Nea. 

El viernes 26 de marzo se realizará un concierto virtual por el Día Nacional del Acordeonista en homenaje al popular músico correntino Niní Flores a 55 años de su natilicio, y quien falleció inesperadamente de un infarto el 7 de agosto de 2016. Aún no se oficializaron los canales de transmisión del concierto, pero estará entre los protagonistas Rudi Flores, hermano de Niní. También tendrán lugar Germán Fratarcangelli, Daniel Franich, Gustavo Galeano, Noemí Maizares, Suena Sanfona, Mauro Bonamino, Yoni Mombaje, Javier Acevedo, Sergio Tarnowski, Mariela Campodónico, Sebastián Flores Guerra, Rafa Encina, Jonatan Dalmonte, Chamameceros de Ley, y Gabriel Cocomarola.

En diálogo con Radio Provincia, Rudi Flores aseguró que se trata de una iniciativa que se viene realizando desde hace algunos años por el músico Jorge Suligoy, quien fuera amigo muy cercano de Niní. «Es una buena oportunidad para honrar su memoria y las obras musicales que nos ha dejado. Es una muestra de cariño por parte de colegas que lo conocieron personalmente, así como jóvenes que le rendirán homenaje. También lo tendremos a su hijo Sebastián Flores siguiendo los pasos de su padre con el chamamé en la sangre», alegó Rudi Flores.

Sobre Niní Flores

Avelino Flores, cuyo nombre artístico era «Niní Flores», nació el 26 de marzo de 1966, fue acordeonista y bandoneonista chamamecero argentino. Mantuvo su propio estilo en su carrera y formó durante muchos años dupla con su hermano Dardo Flores, cuyo nombre artístico es «Rudi Flores».

Cosechó éxitos durante toda su carrera y tuvo parsos por Europa, así como funciones en los grandes escenarios de Buenos Aires. En la mañana del domingo 7 de agosto de 2016, fue encontrado por una familiar sin vida en su domicilio de la capital correntina. Se determinó que había fallecido de muerte súbita ―un paro cardiorrespiratorio no traumático― ​a los 50 años, y fue velado ante una multitud en el teatro Juan de Vera de esa ciudad.