Barranqueras: comienza la construcción del polideportivo y natatorio municipal

La intendente de Barranqueras, Magda Ayala, firmó este jueves el comodato que habilita el comienzo de las construcciones del polideportivo y natatorio municipal, financiado por Lotería Chaqueña, en conjunto con el Instituto de Deporte y el de Desarrollo Urbano y Vivienda.

La firma se realizó junto con los presidentes de ambos Institutos, Diego Arévalo, de Desarrollo Urbano y Vivienda; y Osvaldo Pérez Cuevas, de Deportes, quienes trabajarán en equipo, junto a la jefa comunal de Barranqueras, Magda Ayala, apostando siempre por la inclusión, la cultura, la salud y la unión de todos los vecinos de la localidad.

Este importante espacio permitirá la práctica de diversas actividades deportivas, sociales y culturales, que benefician la inserción y participación de gestores culturales, sociales, deportivos y de la comunidad en general, enmarcada dentro de un largo listado de obras y servicios públicos que se viene realizando desde el comienzo de la gestión y que buscan poner a Barranqueras de pie.

“El apoyo de ambos Institutos gubernamentales es muy importante, porque demuestra el compromiso que tienen, de mejorar la calidad de vida de todos los habitantes”, dijo Ayala.

“Es una alegría inmensa poder hacer que un espacio verde, donde los chicos y chicas entrenan deportes y pasan el rato, cerca de la calle y sin techo o baños, con todo el riesgo que eso implica, se transforme en un polideportivo, en un espacio pensado para la comodidad y el aprendizaje de ellos y de todos los barranquereñes”, agregó.

«Esta es una obra histórica para todos en Barranqueras. Después de años con esta deuda, es una alegría inmensa poder saldarla hoy con nuestra gestión. Al igual que lo estamos haciendo con muchas otras obras que ya se encuentran en marcha, tienen el fin último de poner a Barranqueras de pie, urbanizarla, iluminarla y cuidarla”, concluyó la jefa de la Comuna.

Municipalidad de Barranqueras: Continúan las inscripciones a la Beca Progresar de manera Online

Por restricciones sanitarias, el municipio sigue acompañando a jóvenes en las inscripciones a través de gestiones online

Luego de las nuevas medidas sanitarias tomadas por el Gobernador de la provincia, Jorge Milton Capitanich, y por decisión de la intendente Magda Ayala junto a su equipo, el operativo de inscripción a las becas Progresar organizado por el área de Juventudes de la municipalidad de Barranqueras, no continuará con la modalidad presencial que se venía llevando a cabo en los barrios en las semanas anteriores. Ante esto, la Municipalidad junto al área de Juventudes seguirá acompañando y brindando información a los jóvenes que deseen solicitar la beca a través de gestiones online. 

Quienes ya hayan solicitado la beca o precisen de información acerca de la misma podrán comunicarse de lunes a viernes a través de los teléfonos 3624035484 y 3624212782. También, se incentiva a quienes deseen ver el estado de su solicitud o tramites con respecto al progresar, a descargarse al App “Progresar” disponible en cualquier móvil Android de forma simple y gratuita. En la aplicación, se podrá inscribirse de manera más sencilla y rápida y consultar acerca de otras dudas frecuentes acerca del beneficio solicitado.

“Entendemos que la situación sanitaria que estamos viviendo actualmente nos obliga a cambiar las formas y los hábitos a los que veníamos acostumbrados, por eso junto a la Subsecretaria de Juventudes y al municipio, pensamos en todas las alternativas para seguir acompañando a nuestros jóvenes en este proceso de inscripción” comento la Intendenta Magda Ayala. “Es fundamental que todos y todas entendamos que debemos seguir cuidándonos entre todos” finalizo la jefa comunal.

Barranqueras: Llegaron vacunas para segunda dosis a adultos mayores

La colocación de las segundas dosis de la vacuna India “Covishield” de Astrazeneca será en el Centro cultural “La Flota”, para adultos mayores de 80 años

El operativo de aplicación de segundas dosis será este jueves 22 y viernes 23 de abril, de 8 a 16hs, por orden de llegada y para mayores de 80 años, sin excepción, en el centro Cultural “La Flota”, la cual funciona como posta fija en la localidad desde el comienzo de la campaña de vacunación.

Quienes asistan por su segunda dosis deberán concurrir con DNI y el carnet de vacunación que fue entregado en la colocación de la primera dosis en el horario previsto, respetando las medidas de bioseguridad y distanciamiento.

“Nos pone feliz seguir avanzando en las vacunaciones en nuestra ciudad, sobre todo por ellos que esperaban tan ansiadamente las segundas dosis”, dijo la coordinadora de salud municipal, Damaris Oviedo, quien supervisa la campaña de vacunación como el correcto funcionamiento en las postas de hisopados.

Por su parte, la Intendente Magda Ayala, comento que “es nuestra deuda con todos nuestros adultos mayores cuidarlos, hoy más que nunca, y es por eso que trabajamos incansablemente junto al equipo de salud de la municipalidad” finalizó.

Se realizó una Sesión Especial en el Concejo de Barranqueras

Hoy por la mañana se llevó a cabo la Sesión Especial n° 01 en el Concejo Deliberante de Barranqueras.

Se convalidaron las siguientes resoluciones:

-La Resolución  del Concejo Municipal N° 058/21 que dispone la suspensión de las actividades legislativas en todas las áreas y oficinas del Concejo por el término de 14 días, está medida fue tomada para el resguardo del personal por contacto estrecho.

-La Resolución de Intendencia Municipal n° 640/21 adhiriendo al decreto n°  792/2021 del Poder Ejecutivo Provincial.

-La Resolución de Intendencia Municipal n° 554/21 adhiriendo al decreto n°  690/2021 del Poder Ejecutivo Provincial, con vigencia a partir del 9 de abril hasta el 30 de abril.

-La Resolución de Intendencia Municipal n° 657/21 adhiriendo al decreto n°  810/2021 del Poder Ejecutivo Provincial, por el cual se establece que los trabajadores de todas las jurisdicciones, organizaciones y reparticiones de la administración pública provincial, mayores de 60 años, se encuentran dispensados de asistir presencialmente a sus lugares de trabajo en el marco de la Pandemia por Covid-19 vigente.

-La Resolución de Intendencia Municipal n° 703/21 adhiriendo al decreto n°  241/2021 del Poder Ejecutivo Nacional.

Y se realizó la aprobación del despacho de la Comisión de Hacienda y Presupuesto, por el cual el municipio de Barranqueras se adhiere al Decreto provincial n° 309/21 para la actualización de la escala de valores del Reglamento de Contrataciones.

La Presidenta del Concejo Gilda Santa Cruz indicó que continúan trabajando con compromiso y responsabilidad para toda la comunidad de Barranqueras.

Barranqueras: Se comienza a saldar la deuda histórica de pavimento para la ciudad

_La Intendente, Magda Ayala, continúa concretando obras de gran trascendencia para la localidad portuaria, esta vez la pavimentación de la Avenida San Martin, desde la rotonda de Villa Rossi hasta la Avenida 9 de Julio._

La obra que comenzó esta semana y tiene destinado un plazo de 5 meses de ejecución, con una inversión de 36 millones de pesos y un trabajo conjunto con el Gobernado de la Provincia, Jorge Milton Capitanich y Vialidad Provincial, busca mejorar la conectividad entre los barrios de Barranqueras y garantizar una transitabilidad segura para todos sus vecinos y vecinas.

La Intendente, Magda Ayala, desde el comienzo de su gestión viene trabajando con todo su gabinete para apostar en una localidad que hace años está parada y a la espera de mejoras en muchos ámbitos. “Sabemos que más pavimento representa una cuidad más moderna, más linda y más limpia, con capacidad de progreso y desarrollo”, dijo la Intendente. 

Además, agrego que, el tramo de pavimento de casi 10 cuadras, con una calzada de hormigón de 8 metros y 16 centímetros de espesor, “colabora en la tarea que nos propusimos de poner a barranqueras de pie, y da una gran mano, no solo al cuidado de la ciudad, al tránsito vehicular y a los vecinos y vecinas en sus casas particulares, sino también a los comercios de la zona, que tendrán ahora un acceso más fácil y cómodo”, y recordó que en menos de un año y medio de gestión “estamos invirtiendo mucho para transformar a nuestra localidad realmente como se merece, y como lo merece cada vecino”. 

“Son obras que durarán toda la vida, y el rostro y las palabras de agradecimiento de los vecinos nos reconforta, porque sabemos que estamos haciendo historia, con mucha entrega y sacrificio”, finalizo la jefa comunal.

Norma Almirón Coordinadora del Área de Género de Barranqueras mantuvo una reunión con autoridades municipales por la implementación del Programa Acompañar

La reunión se llevó a cabo con la presencia de la intendenta Magda Ayala, la secretaria de Desarrollo Social Viviana Ayala, la secretaria de Gobierno Paola Latín, Rodrigo Ayala secretario de Gabinete y el Área de Genero y Diversidad de Barranqueras para coordinar programas de asistencia nacional a personas de la ciudad.

En la misma Norma Almirón presento el listado de las nuevas beneficiarias del Programa Acompañar, el mismo es un programa de Nación que alcanza a víctimas que sufrieron violencia de genero a través de un subsidio económico por 6 meses de $22.000 donde se les va a capacitar a través de talleres de empoderamiento para toda la familia.

El día 1 de mayo se va a realizar el lanzamiento en Barranqueras explicando el programa, y además se siguen cargando datos de personas que sufrieron violencia de genero así pueden percibir el beneficio. Cabe remarcar que esta acción corresponde a la coordinación de la Dirección Nacional de Política y Género de la Nación en coordinación con el Área de Género de la Municipalidad de Barranqueras.

Barranqueras: Estas son las nuevas medidas que rigen en Barranqueras

En el marco de la resolución 703/21, la localidad portuaria tomó las siguientes determinaciones respecto a medidas de prevención contra el covid-19

*REUNIONES Y EVENTOS*

•No se encuentran permitidos los eventos públicos y privados en espacios cerrados bajo cualquier modalidad o motivo.

•Los eventos en espacios abiertos están permitidos con un máximo de asistencia que no supere las 20 personas.

•Quedan exentas las reuniones familiares de grupo conviviente en domicilios particular y las actividades de ámbitos laborales e institucionales que cumplan de manera efectiva con las medidas de bioseguridad y distanciamiento social.

•Se multara y sancionará oportunamente en cada caso el incumplimiento de las medidas antes mencionadas.

*COMERCIO EN GENERAL*

Estarán habilitados de 8 a 23hs.

*CASINOS, CINES Y CENTRO COMERCIALES*

Estará habilitada su apertura de 8:00 a 22:00hs con un máximo de ocupación del 50% de la superficie del lugar habilitado y cumpliendo los protocolos sanitarios vigentes y el distanciamiento social.

*GASTRONOMIA, RESTAURANTES Y BARES*

Habilitada la apertura de 8:00 a 00:00hs, con personas en grupos reducidos, con distanciamiento social y cumpliendo la limitación de capacidad de espacios cerrados de hasta el 50% de ocupación de la superficie del lugar, luego de las 22:00hs se permitirá solo la permanencia de personas con reservas efectuadas o trabajadores del lugar. 

*GIMNASIOS Y ACTIVIDADES FÍSICAS Y DEPORTIVAS*

La asistencia deberá representar la ocupación del 50% de la superficie del lugar habilitado. Deberán cumplir estrictamente el protocolo sanitario vigente y el distanciamiento social. No se podrá permanecer en los lugares una vez terminada la actividad deportiva. Prohibidas las actividades grupales.

*IGLESIAS, CULTOS Y CELEBRACIONES RELIGIOSAS*

Deberán llevarse adelante cumpliendo los protocolos de bioseguridad y distanciamiento social. No podrán extenderse por más de 2 horas y deberán tener un máximo de asistencia que representa hasta el 50% de la superficie del lugar habilitado. 

*RESTRICCIONES DE CIRCULACIÓN*

Se restringe la circulación de 22:00hs a 6:00hs, exceptuando trabajadores esenciales, actividades habilitadas o en caso de emergencia.

*PERMISO DE INGRESO Y CIRCULACIÓN*

Se solicitará permiso de circulación y permiso de ingreso, que deberán gestionarse a través de la plataforma web “tu gobierno digital”, la cual tiene carácter de Declaración Jurada, con los datos del solicitante, fecha y motivo de ingreso, y tiempo estimado de permanencia en caso de no ser residente.

*TRANSPORTE*

Podrán circular con el 100% de pasajeros sentados en cada unidad vehicular, siendo obligatorio el uso de barbijo, de 6:00 a 21:00hs. Está prohibido el traslado de pasajeros parados.

*TURISMO*

No se encuentra permitido el desarrollo de viajes y/o tours de egresados o contingentes que impliquen personas mayores de 60 años o integrantes de riesgo. No se recomienda el desplazamiento hacia otras jurisdicciones provinciales.

El Área de Género de Barranqueras se reunió con participantes del colectivo LGBTI y mujeres trans y travestis

Durante la semana el equipo del Área de Género y Diversidad de la Municipalidad de Barranqueras, encabezado por Norma Almirón, junto a la secretaria de Desarrollo Social Viviana Ayala, Paola Quintana Vicente directora de Derechos de la Niñez y Adolescencia de la provincia, y Carla Prette directora de la Fundación Chaco Solidario mantuvo una reunión con participantes del colectivo LGBTI y mujeres trans y travestis.

En conjunto, conversaron sobre la inserción laboral y acordaron nuevas líneas de trabajo para organizar capacitaciones y para brindar más herramientas a los vecinos y vecinas de Barranqueras.

Magda Ayala se manifestó sobre la toma ilegal de la Secretaría de Derechos Humanos

La cartera del Estado provincial se vio inmersa en un polémico episodio que derivó en graves hechos de violencia.

La jefa comunal de Barranqueras, Magda Ayala, se expresó acerca de los hechos de público conocimiento que involucran a la Secretaría de Derechos Humanos y a movimientos sociales, quienes tomaron medidas violentas y represivas. 

El comunicado completo:

«Como Intendente del PJ Chaqueño, manifiestó mi más enérgico repudio ante los hechos de público conocimiento que representan una violación al funcionamiento normal de una cartera del Estado provincial, como lo es la Secretaría de Derechos Humanos.

Como peronista,  entiendo que es fundamental llevar adelante una lucha legítima en el marco de la legalidad, el respeto y fuera de todo margen de  violencia. Lamentablemente, compañeros y compañeras que trabajan día a día en la mencionada cartera, se han visto ultrajados y violentados en sus propios lugares de trabajo, mediantes mecanismos de extorción e insultos, burlas y aprietes, por parte de algunas personas de la concertación y posterior toma del edificio, que solo demuestra la práctica de viejos métodos y no en buscar la transformación hacia la igualdad para extirpar la violencia y la discriminación.-

Me solidarizo  con ellos y ellas  y pondero el invaluable trabajo que realizan por nuestra comunidad, para que cada sector pueda acceder a las garantías constitucionales del resguardo de sus derechos como personas. Creemos que no se puede tolerar que este tipo de manifestaciones, completamente infundadas termine por opacar una labor que es intachable.  En ese sentido, es importante resaltar que nuestra Secretaría de Derechos Humanos, no sólo acompaña y asesora a victimas diariamente, sino también que participa del juicio de Lesa Humanidad Caballero III, dónde la Secretaría es querellante y realiza el acompañamiento pertinente a las víctimas, siendo éste es el 7mo juicio de lesa Humanidad de la Provincia.

Como intendenta de la localidad de Barranqueras y compañera, me solidarizo de corazón con grandes compañeras de lucha, de quienes conozco en primera persona la entrega y coraje que manifiestan permanentemente por sus convicciones.»

Barranqueras: Magda Ayala mantuvo una reunión con autoridades policiales y sanitarias para coordinar tareas de prevención de circulación del COVID-19

La intendente Magda Ayala coordinó el desarrollo de tareas para prevenir la circulación de COVID-19 junto a los jefes de las comisarías locales y la directora del Hospital Eva Perón.

Instando a la ciudadanía a cumplir las normas de bioseguridad vigentes, para de ésta forma cuidar la salud de todos.