Municipalidad de Barranqueras: se realizó el sorteo de las Becas para acceder a la Tecnicatura en Administración Municipal

Los ganadores del sorteo ya se encuentran cursando su formación en la Institución educativa UEGP N°61 de la ciudad

La intendente Magda Ayala junto a la secretaria de gobierno Paola Latyn, el rector Gustavo Toranzo y la Representante legal de la UEGP N°161 «Instituto Barranqueras», Adriana Azcona, realizaron el sorteo correspondiente para la selección de los 5 miembros del ejido municipal que realizarán la Tecnicatura en Administración Municipal. 

El convenio había sido firmado el mes de marzo pasado por la intendente junto a la UEGP N° 161, la cual viene desarrollando cursos y tecnicaturas hace 10 años en materia de administración, desarrollo de software, gestión ambiental y economía social. El proyecto se gestó con el fin de acercar a la familia municipal el acceso a la educación y fortalecer el polo educativo de la ciudad, como también  favorecer al crecimiento y la  capacitación de los trabajares municipales. 

“Es fundamental que nuestros trabajadores sigan formándose y creciendo, y es eso lo que buscamos con estas propuestas” mencionó la intendente Magda Ayala, “actualmente los ganadores de dicho sorteo, ya se encuentran en curso con la capacitación correspondiente y esperamos seguir brindando más herramientas de formación a toda nuestra familia municipal” municipal” finalizo la jefa comunal.

Es una realidad: Magda Ayala firmó convenio con Nación para la construcción de la Terminal

La intendente de la Municipalidad de Barranqueras Magda Ayala junto al secretario de transporte de la Nación Mario Andrés Meoni  firmarón un convenio para la ejecución de la terminal de ómnibus,  se trata de una deuda histórica que el municipio tenía con todos los vecinos y vecinas de la ciudad.

El proyecto se venía realizando desde hace un mes y en el día de la fecha se firmó el convenio específico para la ejecución de la obra y aún se sigue trabajando con detalles finales que requieren a nivel nacional para dejar en funcionamiento el tan anhelado sueño de los barranqueños, como esta terminal.

La estación de terminal cumple un rol fundamental, en la ciudad, el cual permitirá descomprimir la Diagonal Eva Perón, donde actualmente se realizan los ingresos y egresos de los colectivos, donde muchas veces los vecinos aguardan la llegada de su transporte en la intemperie, soportando días de lluvias o de calor. Cabe mencionar también la cantidad de accidentes ocasionados que suceden sobre esta arteria y muchas veces los micros se ven imposibilitados de llegar hasta el punto de partida donde aguardan sus pasajeros

Con una inversión muy importante para el plan de modernización del transporte de 200 Millones de pesos a nivel nacional, donde el municipio será el encargado de administrar y encargados de llamar a licitación y de generar los certificados para que se realicen los desembolsos correspondientes.

Está obra tendrá un plazo de ejecución de 180 días y generará 60 puestos de trabajos entre plomeros, electricista, albañiles y como requisito fundamental para la puesta en marcha de la terminal será “con mano de obra pura y exclusivamente de Barranqueras” precisaba Magda Ayala

En este sentido, “estamos muy contentos, es una obra muy importante para Barranqueras así como otras obras que se están llevando en nuestra localidad, son deudas históricas, y que hoy, a pesar de la pandemia la estamos cumpliendo” finalizaba la intendente.

Otras de las obras que se están llevando a cabo son las avenidas San Martín, Maipú y Gaboto y que tienen conexión con lo que va a hacer la nueva Terminal ubicada en sobre avenidas 9 de Julio y Gaboto, lo que conforman un acceso accesible y en el que los micros ya no necesitarán entrar por la ciudad, sino que lo podrán hacer por las afueras de la localidad.

La elección y permisos del lugar para la Terminal se realizó conjuntamente con la secretaría de Territorio y Ambiente.

De la mano de sus trabajadores, reabrió el supermercado San Martín de Barranqueras

Tras el cierre del local que se mantuvo abierto durante más de dos décadas, un grupo de ex empleados decidió conformar una cooperativa para continuar con las actividades. Por el momento, acordaron conservar la llave del comercio, conformar la nueva figura de administración y esperar la resolución judicial de las deudas y pagos pendientes. «La gente nos pide que sigamos para adelante, nos promete su apoyo y eso nos llena de optimismo», relató Víctor Acevedo, uno de los emprendedores. 

«A este negocio lo hicieron grande los empleados, aquellos que dejamos la vida durante tantos años, por eso no lo podíamos dejar cerrar», resumió Víctor Acevedo, uno de los integrantes del grupo de trabajadores que decidieron autogestionar el Supermercado San Martín, de Barranqueras, tras su abrupto cierre el 3 de abril pasado. Hace una semana, todo era desolación. Es que al llegar a su lugar de trabajo, como tantos otros lunes durante los últimos años, 10 empleados de la firma se encontraron con las cortinas bajas, el predio virtualmente vacío una inmensa incertidumbre mezclada con bronca e impotencia. 

La forma en que confirmaron la peor de las noticias, el cierre de un establecimiento que funcionó por más de dos décadas no melló, sin embargo, en el espíritu de los compañeros que, en tan sólo siete días, lograron un acuerdo para hacerse cargo de los destinos por sus propios medios, ahora con la figura cooperativa. En declaraciones a Radio Provincia, relató que aquellas horas después del cierre «todo era desesperación, no sabíamos qué hacer ni qué camino tomar, pero gracias a Dios siempre hay alguien dispuesto a tenderte una mano».

Desde aquel momento, el Centro de Empleados de Comercio aportó su apoyo solidario y luego se fueron sumando voluntades. Integrantes de la entidad gremial fueron orientando a los entonces ex trabajadores del supermercado para que puedan transitar hacia la autogestión. «Estos señores están acostumbrados a cerrar empresas y dejar gente en la calles; eso es durísimo para cualquiera», subrayó. Después de años de trabajo, los empleados no recibieron más que mensajes de Whatsapp indicando que debían concurrir a la Dirección Provincial del Trabajo para determinar los pasos por seguir.

Caída libre

Antes del cierre, en el supermercado trabajaban unas 20 personas, con distinta antigüedad. Los problemas comenzaron con el fallecimiento del dueño original, y los nuevos administradores, los hijos y la esposa, se hicieron cargo de la empresa. «En todo el 2021 tuvimos muchísimos inconvenientes para pagarnos los sueldos, de hecho quedaron pendientes vacaciones y aguinaldos, entre otros conceptos», describió Acevedo.

Muchos empleados comenzaron a buscar nuevos rumbos aún antes del cierre y el resto se quedó con la esperanza de que la situación pudiera mejorar. «Los nuevos administradores nos pedían paciencia y buena voluntad, nos prometían que la cosa iba a mejorar pero lo cierto es que sin ayuda de nuestros familiares y amigos no hubiésemos podido subsistir hasta hoy, e incluso ahora tenemos muchas deudas por levantar», relató.

Sueño en marcha

Tras el cierre de la empresa, los empleados y la patronal se reunieron en una instancia de Conciliación Obligatoria. La nueva administración cedió «momentáneamente» las llaves del local para que, con la venta de lo poco que quedaba, los trabajadores generaran algunos ingresos como para llevar sustento a sus hogares. 

El local comercial pertenece a los dueños. Por eso, se consiguió el acuerdo para seguir administrando el supermercado hasta tanto se termine de resolver la cuestión en los estratos judiciales. «Ahora, estamos en condiciones de conformar una cooperativa, estamos en ese proceso a través de la Dirección Provincial del Trabajo y la Dirección de Cooperativas de la provincia; a partir de allí podremos convertirnos en los dueños», apuntó Acevedo.

En cuanto a la deuda, hay procedimientos pendientes y pagos por resolver; pero por el momento los trabajadores continuarán gestionando el emprendimiento. «Este es el supermercado de referencia en Barranqueras, la gente sabe que acá tiene un lugar a donde abastecerse y así lo hizo siempre», aseguró. 

Desde el pasado sábado, los noveles cooperativista no reciben más que palabras de aliento: «la gente nos pide que sigamos para adelante, nos promete su apoyo; y eso nos llena de optimismo». En el horizonte, un sinnúmero de desafíos. «Este paso de empleado a dueño nos demanda un gran aprendizaje pero al ver a la gente entrar y comprar como siempre nos motiva para afrontar todo lo que nos espera», se ilusionó

Capacitación en el Hogar Madres del Sol

El Hogar Madres del Sol, con su directora Norma Almirón, recibió la visita de Mariel Gauna Secretaria de la MUIIT, que realizó una capacitación sobre el trámite prioritario que tienen las denuncias de violencia de género ante la Fiscalía Penal y que debe contener en su redacción.

Estas preparacion para poder abordar de manera correcta y su seguimiento los casos de violencia de género se realiza con un trabajo conjunto de la Municipalidad a cargo de la intendenta Magda Ayala a través de la secretaria de Desarrollo Social Viviana Ayala.

Histórico: Avanzan las obras viales en el acceso al Puerto Barranqueras

_La Intendente de la localidad Magda Ayala, junto al Gobernador Jorge Capitanich y al subsecretario de Ejecución de Obra Pública de la Nación, Edgardo Depetri, recorrieron la zona donde se está trabajando para consolidar la logística integrada de la estación portuaria, con una inversión cercana a los 597 millones de pesos, con plazo de ejecución de 12 meses._

La Jefa Comunal de  Barranqueras, Magda Ayala, recorrió junto al Gobernador de la provincia, Jorge Milton Capitanich y el subsecretario de Ejecuciónde Obra Publica de la Nación Edgardo Depetri, las obras de acceso vial al Puerto Barranqueras. Los trabajos, con una inversión cercana a los 597 millones de pesos, tienen un plazo de ejecución de 12 meses y permitirán mejorar la funcionalidad y consolidar la logística integrada del puerto, favoreciendo al sector productivo chaqueño.

La obra, realizada con el financiamiento de Fonplata, a través del Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional, comprende una refacción integral del acceso al puerto desde la rotonda del puente General Manuel Belgrano (sobre la ruta 16), hasta las avenidas Maipú y Gaboto, a través de la cual se llega hasta el puerto con bacheo y repavimentación y refacciones generales. 

Esta obra histórica que gestionada por la actual Intendente Magda Ayala, representará un trabajo conjunto con organismos provinciales y nacionales que permitan articular las obras que mejoren a Barranqueras y la calidad de vida de sus habitantes.

En particular, este proyecto abarca varios tramos de avenidas y calles que conectan el entramado vial desde la autovía Nicolás Avellaneda hasta el puerto. La obra incluirá además la construcción de una playa de estacionamiento.  

Participaron también de la recorrida parte del equipo de gestión municipal, además del ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons; y el administrador General de la Dirección de Vialidad Provincial, Hugo Varela

Además, dentro del puerto “se habilitará una traza nueva que va por sobre las defensas del puerto hasta el muelle de YPF, asegurando un nuevo corredor con los beneficios que esto acarrea”, señaló el administrador de Vialidad Provincial, Hugo Varela, y adelantó que se construirá una playa para camiones destinados a quienes tengan que esperar para la descarga o recepción de mercaderías.

“Es otra obra para Barranqueras, que sin dudas viene a contribuir al desarrollo y crecimiento. Estamos plenamente comprometidos con el fortalecimiento de los puertos del Chaco, porque lo que pueda salir por el puerto significa reducción de costos y mayores beneficios para nuestros productores. Vamos a tener dos puertos en poco tiempo trabajando en beneficio de la producción del Chaco”, finalizó el ingeniero Varela.

Por su parte, la Intendente agradeció la participación de los funcionarios y remarcó la importancia del trabajo conjunto, “porque es la mejor herramienta para poder llevar las mejores soluciones a los vecinos de Barranqueras, que durante mucho tiempo vivieron en el abandono de un estado municipal que dejo que se viva a oscuras y en malas condiciones», sentenció.

«Gracias al esfuerzo del municipio y por supuesto, del gobernador Capitanich, podemos hacer historia con obras como estas, que nos van a cambiar la vida, la economía y potenciará la región entera», finalizó la intendente.

  

A paso firme, avanzan las obras viales de acceso al Puerto Barranqueras

El gobernador recorrió la zona donde se ejecutan los trabajos que permitirán consolidar la logística integrada de la estación portuaria. Con una inversión cercana a los 597 millones de pesos, tiene un plazo de ejecución de 12 meses.
 
El gobernador Jorge Capitanich, acompañado por la vicegobernadora Analía Rach Quiroga, recorrió las obras de acceso vial al Puerto Barranqueras. Los trabajos, con una inversión cercana a los 597 millones de pesos, tienen un plazo de ejecución de 12 meses y permitirán mejorar la funcionalidad y consolidar la logística integrada del puerto, favoreciendo al sector productivo chaqueño.

La obra, cuyo financiamiento es de Fonplata vía Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional, comprende una refacción integral del acceso al puerto desde la rotonda del puente General Manuel Belgrano (sobre la ruta 16), hasta las avenidas Maipú y Gaboto; y luego, por avenida Gaboto, se llega hasta el puerto con bacheo y repavimentación y refacciones generales.
Es decir, abarca varios tramos de avenidas y calles que conectan el entramado vial desde la autovía Nicolás Avellaneda hasta el puerto, los que se renovarán con esta obra que también incluye la construcción de una playa de estacionamiento. 

De la recorrida, participaron la intendenta de Barranqueras, Magda Ayala; el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons; la ministra de Desarrollo Social, María Pía Chiacchio Cavana; el administrador General de la Dirección de Vialidad Provincial, Hugo Varela; entre otros.

Además, dentro del puerto “se habilitará una traza nueva que va por sobre las defensas del puerto hasta el muelle de YPF, asegurando un nuevo corredor con los beneficios que esto acarrea”, señaló el administrador de Vialidad Provincial, Hugo Varela.

También adelantó que se construirá una playa para camiones destinados a quienes tengan que esperar para la descarga o recepción de mercaderías. “Es otra obra para Barranqueras, que sin dudas viene a contribuir al desarrollo y crecimiento. Estamos plenamente comprometidos con el fortalecimiento de los puertos del Chaco, porque lo que pueda salir por el puerto significa reducción de costos y mayores beneficios para nuestros productores. Vamos a tener dos puertos en poco tiempo trabajando en beneficio de la producción del Chaco”, finalizó el ingeniero Varela.

Barranqueras impulsa una convocatoria para proyectos sustentables: “Pachamama, Madre de Todos”

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 12, para las cuales deberán presentarse los proyectos que se enmarquen dentro de la recuperación de espacios públicos, plantación de árboles e intervención en lagunas entre otras._

Dentro del marco del Día Mundial de la Tierra, celebrada el 22 de abril en muchos países del mundo, el Municipio de Barranqueras, al frente de la gestión de la Intendete Magda Ayala, lanzó una convocatoria dirigida hacia instituciones educativas de todos los niveles, entidades religiosas, ONGs, organizaciones sociales y comisiones vecinales, con el objetivo de promover el cuidado de “La Tierra” y concientizar a la humanidad sobre los problemas generados por la superpoblación, la contaminación, la conservación de la biodiversidad y otras preocupaciones ambientales.

Las líneas de acción contempladas para los proyectos presentados serán de recuperación de un espacio público (refacción de un espacio recreativo), plantación de árboles en espacios públicos y veredas, intervención en lagunas, huertas agroecológicas comunitarias y en Instituciones Educativas y de producción sustentable (economía circular). Y los criterios de selección de los mismos estarán a cargo de un jurado especializado en el tema ecológico, teniendo consideración en la reutilización de materiales, participación de la comunidad en la idea y ejecución del proyecto, innovación e impacto.

El jueves 15 de abril se darán a conocer los proyectos aprobados y más adelante, el jurado seleccionará tres proyectos y hará menciones de honor. El municipio dirigido por una gestión que piensa en el constante cuidado de sus habitantes y del lugar donde habitan, dispondrá, articulado desde el área de desarrollo local sustentable, de los materiales a reutilizar (árboles, botellas, neumáticos, papel, cartón, cortantes de botellas, etc.) para los proyectos aprobados.

Para más información dirigirse al sitio bit.ly/proyectossustentables o comunicándose al whatsapp 362 4600237.

En su aniversario 114, Barranqueras festejo el día del pueblo junto a autoridades

En el marco del aniversario 114 de la ciudad de Barranqueras, se celebró la edición de “Chaco Celebra”, donde se contó con la presencia de la jefa comunal, Magda Ayala, junto a todo su gabinete, con el Gobernador de la provincia, Jorge Milton Capitanich y la Vicegobernadora Analia Rach Quiroga. También, estuvieron presentes los directivos de la fundación chaco solidario Carla Prette y Juan Ignacio Costilla._

El acto que se llevó a cabo en la Escuela Técnica N°2 de la ciudad, donde se recorrieron las instalaciones de la institución y se inauguró la Sala de Reuniones y usos múltiples junto a los directivos del colegio. Además se hizo entrega de 20 títulos de propiedad a vecinos y vecinas de la localidad, y elementos de trabajo a diferentes emprendedores de la ciudad que estuvieron presentes y que seran entregadas en los domicilios en los días siguientes.

Junto al gobernador, la vicegobernadora y la directora del Instituto de Cultura Mariela Quiroz, la intendenta Magda Ayala firmo un convenio para fortalecer las identidades locales y los procesos de memorias que sostienen mediante las celebraciones populares que motorizan las economías creativas para actividades referidas al patrimonio cultural.

Durante el acto, tanto el Gobernador de la Provincia como la Intendenta brindaron discursos donde recordaron y remarcaron la nueva puesta en marcha de las actividades que hacen crecer a Barranqueras, y que estuvieron paradas durante tantos años en la gestión anterior. Estos son trabajos mancomunados con los organismos provinciales específicos en cada área.

“Celebramos estos 114 años del pueblo de Barranqueras con muchas obras hechas y más en marcha”, dijo la jefa comunal, y repaso aquellas que saldan una deuda histórica con la población de barranqueras, como ser la próxima terminal de ómnibus, más de 50 cuadras de pavimento y el Paseo Urbano Sur, entre otras, y agregó que, “Ni yo como Intendenta, ni el Gobernador, podemos solos, necesitamos del apoyo y el acompañamiento de todos ustedes, de cada vecino y vecina, para preservar nuestros espacios y lograr no solo poner a Barranqueras de pie, sino a todo el Chaco de pie”.

Además recalcó que el municipio, junto al Gobierno de la provincia podrá lograr obras con las que se transformen a la ciudad, y finalizó recordando que, “Se va a seguir trabajando en conjunto al Gobierno Nacioanl y Provincial para seguir poniendo a la localidad de pie”.

Barranqueras cumple 114 años de historia

Con motivos de conmemorar un nuevo aniversario del Día del Pueblo de Barranqueras, repasamos su historia y actual crecimiento de la ciudad portuaria._

Cada 6 de abril, en la localidad de Barranqueras, se recuerda y celebra que, en el año 1907, con ordenanzas y resoluciones que lo decretaban, se la fundó como una ciudad con vida e identidad propia. Esta misma fecha, más adelante, sería establecida como el “Día del Pueblo de Barranqueras” y permitiría el festejo de quienes día a día, con esfuerzo y dedicación trabajan juntos para construir un futuro mejor para todos sus habitantes.

A Barranqueras hace muchos años que se la considera la tercera localidad del Chaco, pero también hace muchos años que Barranqueras no tenía un trabajo mancomunado con el gobierno Provincial, el IPDUV, Lotería Chaqueña u otros organismos provinciales que le permitieran realizar inversiones en pavimentación, iluminaria, industria y otros proyectos que la hagan crecer. Esta situación cambio a partir de la gestión de Magda Ayala, que desde 2019 apuesta a hacer crecer a Barranqueras y buscar un lugar más habitable y seguro para todos los vecinos y vecinas.

Un programa de 50 nuevas cuadras de asfalto, que le dará pavimentación como nunca en la historia de la ciudad, una mayor y mejor luminaria en las avenidas y barrios, y la creación y recuperación de espacios verdes abandonados, convertidos en plazas y plazoletas, como el Paseo Urbano Sur, son solo algunas de las actividades que esta gestión realiza, siempre pensando en el bienestar de sus habitantes y cumpliendo con las promesas de campaña, poniendo en marcha un municipio que durante años trabajo de espaldas a su gente. 

“Barranqueras cumple 114 años de historia y estamos trabajando para hacerlos valer”, dijo la Intendenta, Magda Ayala, “estamos en el camino correcto para que nuestra localidad vuelva a ser la que llama a las industrias y empresas, por su potencial, a invertir acá”, agregó, y comento sobre el funcionamiento del taller de costura que el municipio auspicia permanentemente, que busca consolidar la creación de trabajo genuino y calificado para los vecinos y vecinas, y el fortalecimiento de la economía local. Además, anunció “el cumplimiento de una deuda histórica que se tenía con toda la población de barranqueras: la creación de la próxima terminal de ómnibus local”.

La Intendente también hablo sobre el cuidado del medio ambiente, y llamo a los vecinos y vecinas a colaborar con la apuesta constante que hace el municipio, acompañando en el cuidado y mantenimiento de la localidad y sus residuos, remarcando la puesta en marcha de la Planta de Residuos Sólidos que estaba abandonada hacía varios años y recordando que el municipio ayuda y acompaña en la creación de huertas propias que permitan consumir de manera natural en cada vivienda de la localidad. “Quizás soy un poco reiterativa”, dijo, “pero es que cuando amamos algo, nuestra tierra, nuestra casa, debemos cuidarla, y por eso, todo lo que sea de beneficio para el ambiente tendrá acompañamiento permanente por parte de esta municipalidad”. 

Barranqueras, la tercera localidad del Chaco, comienza a reactivar también todo lo que respecta a educación, con capacitaciones constantes y ofertas académicas de diferentes niveles, que, a través de convenios, trabajan para incentivar a la familia municipal y a toda la comunidad en general, a estudiar y perfeccionarse en su localidad, o de llevar una estadía más cómoda y segura a quienes vuelven con las clases presenciales en niveles primarios y secundarios, a través de desmalezado, limpieza de tanques y pinturas para las instituciones. 

Toda la actividad que realiza la gestión de la Intendenta Magda Ayala tiene recepción en los vecinos y vecinas de la localidad, que pueden disfrutar de las mejoras del lugar que les da asilo a ellos y sus familias. “Estoy muy contenta con la plaza enfrente de casa”, dijo Laura, vecina de un barrio de la zona norte de la localidad. “Este siempre fue un barrio olvidado, todo lo que queríamos hacer teníamos que hacerlo en otros barrios o tomar un cole e irnos lejos, porque acá no había nada, hoy gracias a nuestra intendenta y el trabajo que hacen tenemos luces nuevas y una plaza donde los chicos se juntan a jugar todos los días estando cerca de sus casas”, y agregó que, “Estamos creciendo de apoco y estamos todos muy agradecidos”.

Se realizó el izamiento protocolar por el cumpleaños Nº 114 de Barranqueras

La intendente Magda Ayala junto a los secretarios del gabinete municipal y la GUM realizaron el izamiento protocolar, en el marco del día del pueblo de Barranqueras en la rotonda de Villa Monona.

A pesar del clima inestable y en un contexto de emergencia sanitaria que obliga a extremar los cuidados de prevención, se festeja con mucha alegría un nuevo aniversario de esta hermosa ciudad, con identidad e historia que hoy más que nunca se celebra.

¡Feliz 114 años, Ciudad de Barranqueras!