Empleados del supermercado San Martín de la Ciudad de Barranqueras se encuentran en lucha por cierre del mismo

La sucursal 1 de Supermercados San Martín no abrió sus puertas el sábado. Desde el sindicato accionarán ante la Justicia.

Luego de trabajar durante décadas la histórica sucursal 1 del Supermercado San Martín de Barranqueras cerró sus puertas el sábado y en la calle quedaron cerca de 10 empleados, que ahora están vigilando el predio para impedir que vacíen la empresa.

Al tiempo que hoy el Centro de Empleados de Comercios planteará los recursos que sean necesarios para proteger los derechos de los empleados, que hasta ahora solo recibieron amenazas.

Según indican,  “los referentes afirmaron que recibieron llamadas para pedirles que no reclamen porque de continuar con la protesta  no cobrarían nada de lo que les adeuda la empresa”.

No está muy claro qué pasó con este comercio que está ubicado hace años en la avenida San Martín 891. Tal vez la crisis lo afectó y no pudieron soportar más tiempo. Ahora desde el sindicato aclararon que este cierre no está relacionado con la pandemia.

Y a su vez indicaron que, como ocurrió con otras firmas, los sucesores no realizaron buenas administraciones y por lo tanto deben cerrar. Pasó con un gran comercio ubicado en una de las principales avenidas de Resistencia y también con otras firmas. El personal queda en la calle y sin posibilidad de cobrar sus indemnizaciones.

Las fuentes consultadas explicaron que este supermercado no está relacionado con otros San Martín, que hoy pertenecen a otros dueños y tienen Cuit diferenciados, pero de igual manera todos están muy dolidos por lo que ocurrió con uno de los tradicionales comercios de Barranqueras, el primero que se abrió con este nombre.

Tan antiguo era, que entre aquellos, que desde el sábado se encuentran sin empleo, hay personal que trabajó durante más de 20 años en la firma. Ellos notaron que la situación del comercio se agravó pero no esperaban este final abrupto, creían que la firma podría reponerse dado que trabajó durante toda la pandemia.

Y ahora los empleados no se moverán para evitar que la firma se vacíe y luego no exista bienes que puedan rematarse para pagar las deudas que dejó este comercio que cerró.

Salud Pública: se realizó un nuevo operativo de vacunación en el día de ayer en el barrio La Toma

El Ministerio de Salud Pública del Chaco dispuso de una posta móvil de vacunación contra Covid-19 el barrio La Toma de Barranqueras. Unas 160 personas mayores de 65 años de la zona que contaban con turnos o que no pudieron acercarse a la fecha asignada pudieron acceder a la primera dosis.

Esta estrategia del Plan Provincial de Vacunación para acercar las dosis a los adultos mayores que no pueden trasladarse hasta los puntos fijos, continuará durante toda la semana en distintos barrios del Gran Resistencia.

“Buscamos acompañar a cada una de las personas que se acercan, brindando la información necesaria y despejando dudas que puedan tener al respecto. Estamos convencidos de la eficacia de la vacuna y queremos llegar cuanto antes a la mayor cantidad de adultos mayores en toda la provincia. El equipo que trabaja en este centro es maravilloso y la atención que brinda, habla de la calidad humana de todo el equipo de salud”, dijo la ministra de Salud Pública del Chaco Paola Benítez.

La posta móvil, que comenzó a recorrer los diversos barrios de Resistencia, es organizada por el personal de la Región Sanitaria 8 y está destinada a los adultos mayores de 65 años que cuentan con turnos para recibir las primeras dosis contra COVID-19.

“Creemos fundamental generar diferentes estrategias para que las y los vecinos de distintos lugares puedan acercarse a recibir su vacuna o para quienes no lo hayan podido hacer por diversos motivos”, explicó Benítez.

Nuevos centros de vacunación desde este lunes 5 de abril

Desde el lunes 5 de abril, Resistencia sumará dos nuevos centros de vacunación contra COVID-19 para personas mayores de 65 años que funcionarán de 8 a 15.30. Las personas que cuentan con turnos para los próximos días, ingresen a la plataforma de “Elijo Vacunarme” (https://elijovacunarme.chaco.gob.ar/) para verificar las reprogramaciones de los turnos emitidos anteriormente.

Las nuevas postas se sumarán a las que ya funcionan en Resistencia como el Club Chaco For Ever; el Club Central Norte; el polideportivo Jaime Zapata; el parque de la Democracia y el centro de convenciones Gala; en la ciudad de Fontana (el centro cultural Tepeyac); en Puerto Vilelas (la Casa de las Culturas) y en Barranqueras (centro cultural La Flota). Todos los puntos de suministro de vacunas contra COVID-19 atenderán de 8 a 15.30.

Nuevo envío de vacunas a Chaco

La provincia recibirá un nuevo envío de 24.300 vacunas Sinopharm contra COVID-19, este lunes 5 de abril a las 7.45 en la sede del Ejército Argentino de Resistencia (Av. 9 de Julio 3.300). Serán distribuidas en toda la provincia para personas mayores de 65 años y los turnos ya se encuentran disponibles a través de la página (https://elijovacunarme.chaco.gob.ar/), ingresando el número de DNI, personas mayores de 65 años, pueden conocer el día, horario y lugar de vacunación.

Trabajan para garantizar abastecimiento de agua a productores de la isla Santa Rosa

En conjunto con la Administración Provincial del Agua (APA), se trabaja en la construcción del tendido de red de agua que permita abastecer los cultivos de las familias productoras de la zona. Además, se busca generar un circuito turístico que genere valor y empleo en la localidad.

En Barranqueras, la secretaria de Desarrollo Territorial y Ambiente Marta Soneira y la intendenta de Barranqueras Magda Ayala mantuvieron una reunión con la Asociación “Los Isleños”, y recorrieron la Isla Santa Rosa. El objetivo es dar inicio a trabajos que se ejecutan en conjunto para potenciar el desarrollo de las actividades productivas que se realizan en la zona, en lo que será un trabajo articulado con la Administración Provincial del Agua (APA).

“La propuesta fue empezar a desarrollar la producción de hortalizas, garantizando a los productores el acceso al agua; por esto trabajamos en conjunto con APA y el Municipio de Barranqueras en la constitución de tres perforaciones para el abastecimiento de agua para el cultivo”, precisó Soneira.

De la recorrida por la Isla participó también el coordinador de Desarrollo Sustentable de la ciudad portuaria Matías Solá y la presidenta y director ejecutivo de la Agencia de Cooperación para el Desarrollo ACERCA, Liliana Jara y Hernán Ramírez.

“Además vamos a avanzar en otra actividad alternativa como lo es la producción de miel, donde consideramos que con las increíbles características naturales que tiene la Isla Santa Rosa podemos plantear esta actividad con certificación orgánica”, amplió la secretaria Marta Soneira.

Posteriormente, arribaron a la sede de la antigua escuela de la Isla, donde se generará una propuesta turística vinculada a la pesca, para la ejecución de corredores que vinculen toda la actividad productiva.

Además, se visitó el Complejo Turístico “Chacú”, situado sobre el río Negro, que ofrece actividades para toda la comunidad del Área Metropolitana y la Provincia, con propuestas gastronómicas y muchos atractivos más. “Es muy importante promover todo esto y en articulación con todos los estamentos del Estado, ya que la actividad turística además de generar valor, empleo y trabajo, conserva el ambiente”, expresó Soneira.

“Para nosotros son muy importantes todos los lugares que visitamos, porque tienen ese doble sentido: de desarrollo sostenible con conservación de nuestra biodiversidad; y reconocimiento y visibilización por parte de la ciudadanía para que disfruten y cuiden estos espacios”, concluyó.

Crecimiento y fortalecimiento turístico

Por su parte, la intendenta Magda Ayala celebró la visita de la secretaria Marta Soneira, ya que se va a trabajar para que los productores de la Isla Santa Rosa puedan mejorar su producción. “La secretaria Marta Soneira realizará las gestiones correspondientes con la APA para hacer algunas perforaciones y realizar el tendido para que todas las familias de esta zona puedan adquirir agua”, comentó.

Ayala valoró también el impulso al turismo en el que trabajan junto a la provincia. “No solamente vamos a trabajar con nuestra comunidad, sino que vamos a invitar a los vecinos de otras localidades para que vengan a conocer Barranqueras”, manifestó.

“Recorrimos el Complejo Turístico Chacú, que de a poco se va reactivando y lo que nosotros necesitamos es posicionar este lugar y mostrar a la ciudadanía todo su potencial”, señaló.

“La Secretaría de Desarrollo Territorial y Ambiente tiene mucho que ver en todo este crecimiento y fortalecimiento turístico, siempre está presente y sin dudas es una pieza fundamental”, remarcó.

“Consideramos que son lugares increíbles”

El director ejecutivo de ACERCA, Hernán Ramírez destacó la importancia de esta recorrida por la Isla Santa Rosa y el Complejo Turístico Chacú, donde pudieron conocer a los productores y visitar lugares increíbles en cuanto a naturaleza y atractivos.

“Consideramos que son lugares increíbles para poder desarrollar circuitos náuticos y gastronómicos en combinación con otros recursos que tiene la localidad de Barranqueras en esta zona”, puntualizó.

“Volveremos muy pronto para analizar la posibilidad de implementar algunos senderos básicos, además de la navegación y pesca y futuros servicios gastronómicos con productos de pescados típicos de nuestros ríos”, finalizó.

Encuentro recreativo para jóvenes y adultos en la Escuelita de Canotaje de Barranqueras

El Club Náutico Barranqueras será el punto de encuentro, para los interesados en iniciarse en el canotaje o realizar actividades en uno de los ríos más atractivos del Humedal Chaco. El encuentro será el viernes a partir de las 15,30.

El próximo viernes (2 de abril) la Escuelita de Canotaje de Barranqueras realizará a las 15,30 un encuentro de recreación y esparcimiento para adultos y adolescentes. El Club Náutico Barranqueras será el punto de encuentro, para los interesados en iniciarse en el canotaje o realizar actividades en uno de los ríos más atractivos del Humedal Chaco. 

Las personas interesadas pueden consultar o realizar la reserva para su participación comunicándose al Whatsapp 3624648929. Para inscribirse tienen que enviar sus datos: nombre completo,  DNI, fecha de nacimiento, dirección, para confeccionar la planilla de turnos para el Club Náutico.

A los que participaran del encuentro se solicita llevar barbijo, llevar su propia botella de agua para hidratarse, repelente de mosquitos, protección solar (sombrero/gorra), ropa para embarrarse/mojarse, y otra muda de ropa seca para cambiarse a la vuelta.

Obras y servicios públicos en Barranqueras: el trabajo en los barrios se fortalece

Es directiva de la jefa comunal Magda Ayala focalizar en dar solución a los reclamos de los vecinos que datan de mucho tiempo, y mantener los trabajos realizados con limpieza de alcantarillas_

La Secretaria de Obras y Servicios Públicos Yolanda Marinoff junto al Coordinador de Servicios Públicos Juan Ramón Santa Cruz, recorrieron distintos sitios de la ciudad y visualizaron obras de limpieza de alcantarillas y desagües pluviales en diferentes Avenidas y barrios. En la Av. San Martín y Guido Spano se profundizo en la limpieza de alcantarillas que tiene desemboca en la calle San Juan y escurre el agua hacia la Laguna María Cristina, perteneciente al Barrio Sumalao.

También, se hizo limpieza de desagüe de la calle Ameghino y Calle Lapacho con desembocadura en la avenida Rodríguez peña del Barrio Las Malvinas y La Loma, acompañado de destape de caños de hormigón entre las calles asunción y Guiraldes.

Este tipo de trabajos representan una fuerte decisión de realizar los mantenimientos correspondientes a lugares claves que evitarían posibles inundaciones ante inclemencias climáticas. 

Así mismo, la secretaria de Obras y Servicios Públicos, Yolanda Marinoff, sostuvo «los vecinos nos comentan que durante muchos años realizaron reclamos y recién en esta gestión se les ha brindado la solución a los problemas que manifestaban». Y también que «para nosotros es muy importante trabajar con planificación a futuro, por eso no podemos esperar a inundarnos, nos ocupamos de mantener limpia nuestra ciudad permanentemente, y evitar así futuras complicaciones», expresó convencida la funcionaria municipal.

El recorrido finalizo con barridos sobre la avenida Gaboto en conjunto con la GAM, y con desmalezado sobre la AV. 9 de Julio.

Barranqueras: El municipio informa las fechas de recolección de residuos durante la Semana Santa

El jueves 1 de abril habrá servicio normal de recolección de residuos, mientras que el viernes 2 no habrá servicio y el sábado 3 será solo por la mañana._

El Municipio de Barranqueras, al frente de una gestión que busca concientizar sobre el cuidado del medio ambiente, invita a los vecinos y vecinas a colaborar con la limpieza de la ciudad portuaria, evitando sacar residuos los días que no haya servicio de recolección, que será solo el viernes 2 de abril, correspondiente a la Conmemoración por los 39 años de la Guerra de Malvinas.

El municipio de Barranqueras informa las nuevas fechas de inscripción para las becas Progresar.

Serán los próximos miércoles 7, de 16 a 19hs., en el Barrio La Toma, por Avenida Rio Negro, frente a la iglesia Stella Maris, en la localidad y miércoles 14 de abril en el mismo horario pero con locación a confirmar._

El Municipio de Barranqueras invita a la comunidad en general a acercarse a las postas fijas destinadas a brindar asesoramiento que facilite a los y las jóvenes a realizar la inscripción a las becas progresar. El operativo móvil se llevará a cabo los días Miércoles 7 y 14 de Abril, de 16 a 19 horas. El primer operativo correspondiente al miércoles 7 tendra como ubicación el barrio La Toma, frente a la Iglesia de Stella Maris en Av. Rio Negro, mientras que el segundo aún aguarda confirmación, la cual será comunicada por las redes oficiales del Municipio.

La iniciativa impulsada por la gestión de la Intendente de Barranqueras, Magda Ayala, apuesta incansablemente en construir una localidad mejor, y es por eso que esta vez, pensando en los más jóvenes, busca llevar asesoramiento a los barrios acerca de las becas progresar, con el fin de acompañar a los y las jóvenes para que finalicen sus estudios primarios y/o secundarios, para que luego, puedan continuar con la educación superior y formación profesional. “Para poner a Barranqueras de pie es indispensable apostar por los jóvenes y su formación educativa en la localidad”, mencionó la jefa comunal. 

Quienes quieran acceder a las Becas Progresar deben saber que existen cuatro tipos de Becas Progresar que son las siguientes: Progresar superior, orientada estudiantes terciarios y universitarios; Progresar Obligatorio para finalización de estudios primarios y secundarios; Progresar Enfermería, para quienes se encuentren en dicha carrera y el Progresar Trabajo con cursos de formación y profesionalización.

Los requisitos a tener en cuenta para el acceso son:

• DNI

• Nombre y dirección de la institución educativa en la cual llevara a cabo su formación.

Se presentó la Mesa Consultiva de Género y Diversidad

La intendenta de Barranqueras, Magda Ayala, presentó este lunes, en el Centro Cultural La Flota, la Mesa Consultiva de Género y Diversidad, que consiste en un espacio organizado para la creación de programas especializados en la temática, con el fin de beneficiar con sus acciones a la población de mujeres jóvenes, adultas y adultas mayores de la localidad de barranqueras, así como al colectivo travesti, trans y LGBTQIA+.

El evento contó con la presencia de las diputadas Jessica Ayala y Gladis Cristaldo, el procurador adjunto Miguel Fonteina, la coordinadora de área, Norma Almirón, la Secretaria de Desarrollo Social, Viviana Ayala, concejales y figuras legales invitadas.

Durante la presentación la Intendente Magda Ayala, agradeció la participación de todos y todas en el lanzamiento y recordó que el camino hacia la igualdad y la equidad es largo, y se construye de a poco, pero que “no olviden que tienen a disposición un Municipio, y una gestión, completamente comprometida en hacer ese camino más fácil y seguro”, y agregó que “será un trabajo muy fructífero ya que cuenta con el acompañamiento y participación de grandes mujeres que desde sus áreas luchan cada día para construir una barranqueras más inclusiva”.

Hasta el mes de noviembre, se llevaran a cabo los últimos viernes de cada mes, desde las 18 horas, encuentros presenciales en La Flota, con el objetivo de abordar en forma conjunta temas referidos a la violencia de género y diversidad sexual, realización de talleres, capacitación, programas y proyectos, dividido en comisiones que abordaran específicamente los temas referidos a “mujeres y violencia”, “mujeres, educación, cultura y ciencia”, “empoderamiento e identidad”, “mujeres, derechos humanos y seguridad”, “mujeres, medios de comunicación y recursos tecnológicos”, “mujeres y acceso a la justicia”, “mujer indígena”, “violencia obstétrica”.

Barranqueras: El Municipio presentó la mesa consultiva de género y diversidad

Fue en la tarde de hoy, en el Centro Cultural “La Flota”, con la participación de la Intendente, Magda Ayala, las diputadas Jessica Ayala y Gladis Cristaldo, el procurador adjunto Miguel Fonteina, la coordinadora de área, Norma Almirón, la Secretaria de Desarrollo Social, Viviana Ayala, concejales y figuras legales invitadas. _

Se realizó la presentación de la mesa consultiva, la cual es un espacio organizado para la creación de programas especializados en la temática de Género y Diversidad, que busca beneficiar con sus acciones a la población de mujeres jóvenes, adultas y adultas mayores de la localidad de barranqueras, así como al colectivo travesti, trans y LGBTQIA+. 

Durante la presentación la Intendente Magda Ayala, agradeció la participación de todos y todas en el lanzamiento y recordó que el camino hacia la igualdad y la equidad es largo, y se construye de a poco, pero que “no olviden que tienen a disposición un Municipio, y una gestión, completamente comprometida en hacer ese camino más fácil y seguro”, y agregó que “será un trabajo muy fructífero ya que cuenta con el acompañamiento y participación de grandes mujeres que desde sus áreas luchan cada día para construir una barranqueras más inclusiva.”   

Hasta el mes de noviembre, se llevaran a cabo los últimos viernes de cada mes, desde las 18 horas, encuentros presenciales en La Flota, con el objetivo de abordar en forma conjunta temas referidos a la violencia de género y diversidad sexual, realización de talleres, capacitación, programas y proyectos, dividido en comisiones que abordaran específicamente los temas referidos a “mujeres y violencia”, “mujeres, educación, cultura y ciencia”, “empoderamiento e identidad”, “mujeres, derechos humanos y seguridad”, “mujeres, medios de comunicación y recursos tecnológicos”, “mujeres y acceso a la justicia”, “mujer indígena”, “violencia obstétrica”

Se llevó a cabo en Barranqueras, el curso ´´Buenas prácticas de manufacturas´´

 

Llevaron adelante en la Flota dicho curso, el área de Desarrollo Local Sustentable y el área de Bromatología.

Selene Ferreira y Acosta Liliana, bromatólogas del municipio, fueron las encargadas de la capacitación. Explicando las medidas básicas de higiene para alimentos seguros e inocuos, también las Buenas Prácticas Agrícolas teniendo como objetivo reducir la contaminación de las cosechas y siembras. Además, se brindó información sobre enfermedades comunes producidas por alimentos en mal estado y contaminados en su producción.