La intendente Magda Ayala, participó de la primera jornada de vacunación a abuelos y abuelas de la ciudad portuaria. «Estamos felices y orgullosos de poder dar este paso tan importante, siempre cuidando a nuestros adultos mayores», mencionó._
Junto a la ministra de Salud Pública de la Provincia, Paola Benítez, la jefa comunal de Barranqueras se hizo presente en el Centro Cultural “La Flota” para participar de un día histórico donde se dio inicio al Plan de vacunación contra covid 19 a los mayores de 80 años. Está previsto la vacunación para 700 adultos mayores de 80 años distribuidos en diferentes jornadas, en el horario de 8 a 16 hs.
Al respecto, la intendente señalo «Estamos incansablemente trabajando junto al Gobierno de la Provincia quienes nos brindan las herramientas para llevar a cabo el operativo y junto al Ministerio de Salud con quien estamos netamente organizados para gestionar de la mejor manera posible esto».
A su vez, en conjunto con el Hospital Eva Perón de la ciudad, la coordinación de la salud perteneciente al municipio, realiza entre 30 y 35 testeos e hisopados a domicilio, para todos aquellos adultos mayores que no puedan movilizarse, y se les brinda acompañamiento y mercadería para los mismos en estas situaciones críticas donde nuestros adultos mayores más necesitan de un municipio presente y es para eso que trabajamos diariamente.
A lo largo de la jornada se ha podido apreciar un gran recibimiento de los adultos mayores en espera de su dosis de vacuna Covishield, compartiendo y acompañándolos como Municipio en este día histórico y tan esperado para la mayoría luego de un año difícil como lo ha sido el 2020. Ana Clara, vecina de la ciudad portuaria, sostuvo luego de vacunarse «en mis 93 años, esta es una alegría enorme, estoy muy tranquila ahora, aunque tengo que seguir cuidándome, pero gracias a nuestra intendente ahora vuelvo a mi casa más tranquila», dijo la abuela notoriamente emocionada.
_El proyecto que se construirá en el predio ubicado en Av. Toledo, entre calles Yatay, José Mármol y Timbó, no sólo incluye un espacio multideportivo sino también una pileta municipal para realizar actividades recreativas y un espacio para el uso exclusivo para el esparcimiento de los adultos mayores de la localidad._
La intendente Magda Ayala y el secretario de Hacienda, Juan Zacarías, mantuvieron una reunión con el presidente de Lotería Chaqueña, Gabriel Lemos, para gestionar y planificar la construcción de un importante polideportivo, hasta el momento inexistente en la ciudad portuaria.
El proyecto surge ante la necesidad de brindar a la ciudadanía espacios de esparcimiento, deporte, natación y recreación. En esa línea la intendente Magda Ayala manifestó que “los proyectos que se formalizan no son más que los pedidos de los vecinos convertidos en acción, porque para eso estamos, para dar respuesta a las demandas de nuestro pueblo”, dijo.
*OBRAS PARA TODOS LOS VECINOS*
Cabe mencionar que la actual gestión de gobierno municipal, conducida por Magda Ayala, inauguró hace pocas semanas el Paseo Urbano Sur, obra que es sinónimo de esparcimiento y deporte también para los vecinos, pero que además fue elegido estratégicamente porque era necesario recuperarlo luego de estar mucho tiempo usurpado, o siendo un basural a cielo abierto.
La construcción del Paseo Urbano demandó una fuerte inversión en luminarias LED, juegos infantiles inclusivos, cancha de básquet, parquizado, conexión a internet libre, etc.
La línea que busca seguir en gobierno de Magda Ayala claramente pretende privilegiar a los vecinos en general, pero más aún a los niños y adultos mayores, promoviendo la actividad física, el esparcimiento, la recreación, y la contención de todos los vecinos.
Se presentará hoy sábado 6 de febrero a las 19h. en el Cultural El Athletic ubicado en Av. Gaboto y Goitia, Barrio del Puerto.
Continuando con las Intervenciones Escénicas a Cielos Abierto, en el marco el programa del Instituto Nacional del Teatro para la realización de ciclos o festivales de artes escénicas en temporada de verano..
En esta oportunidad, Experimentación Clown se sube a las tablas del Cultural El Atlhetic con Feroz El Lobo, un espectáculo que tiene como director y clown a Gustavo Cañete; artistas invitadxs: Aleli Sol Cañete, Mora Cañete y Olivia Cañete; Denis Alejandro Cañete en técnica y Yamil Villanueva como asistente. La convocatoria es el sábado 6 a las 19h. en Av. Gaboto y Goitia, Br. del Puerto, Barranqueras, Chaco.
El espectáculo es una adaptación del cuento “Caperucita Roja” de Charles Perrault. Esta vez el principal actor es Feroz el lobo, que en esta ocasión encuentra una oportunidad para hacer su descargo, para ser escuchado y el está dispuesto a que todo el mundo lo conozca y descubra quien es en verdad esa niña bonita, vestida de manera divertida pero misteriosa.
_Ojeda, secretario general del sindicato, destacó el aporte del estado municipal a cargo de Ayala para poner en marcha el complejo._
Junto al gobernador Jorge Milton Capitanich, la intendente realizó el tradicional corte de cintas para dejar formalmente inaugurado el nuevo complejo del sindicato de petroleros, que beneficiará a más de 600 afiliados en la provincia. Es importante destacar que la inversión significó un desembolso de 4 millones de pesos aproximadamente, inversión realizada con fondos propios del Sindicato.
Las obras constan de una pileta, parrillas, patio con mesas de picnic, y la remodelación a nuevo de un Salón de Usos Múltiples, con sanitarios adecuados.
La jefa comunal Magda Ayala destacó el trabajo de Miguel Ojeda y todo su equipo directivo del sindicato, en pos de los trabajadores organizados, y dijo: “felicitamos y acompañamos estos proyectos, estas transformaciones, porque entendemos el carácter popular con el que son puestos en marcha”, dijo.
Para finalizar, la intendente pidió “no se olviden que cuentan con un municipio de puertas abiertas, y con una intendente que también es compañera y amiga”, sentenció.
_Ojeda, secretario general del sindicato, destacó el aporte del estado municipal a cargo de Ayala para poner en marcha el complejo._
Junto al gobernador Jorge Milton Capitanich, la intendente realizó el tradicional corte de cintas para dejar formalmente inaugurado el nuevo complejo del sindicato de petroleros, que beneficiará a más de 600 afiliados en la provincia. Es importante destacar que la inversión significó un desembolso de 4 millones de pesos aproximadamente, inversión realizada con fondos propios del Sindicato.
Las obras constan de una pileta, parrillas, patio con mesas de picnic, y la remodelación a nuevo de un Salón de Usos Múltiples, con sanitarios adecuados.
La jefa comunal Magda Ayala destacó el trabajo de Miguel Ojeda y todo su equipo directivo del sindicato, en pos de los trabajadores organizados, y dijo: “felicitamos y acompañamos estos proyectos, estas transformaciones, porque entendemos el carácter popular con el que son puestos en marcha”, dijo.
Para finalizar, la intendente pidió “no se olviden que cuentan con un municipio de puertas abiertas, y con una intendente que también es compañera y amiga”, sentenció.
Esta semana dieron inicio las exposiciones de este 2021, actividad que reúne a muchos emprendedores de los distintos rubros: manualistas, artesanos, pequeños viveristas y aficionados a las plantas y en el que siguen sumando nuevos expositores que quieren formar parte de estos espacios. Cabe mencionar que el emprendedor no tiene costo alguno para poder participar de estas actividades.
Una de las características de estas ferias es la rotación de expositores y que las mismas se agrupan por temas, esto se puede hacer por la cantidad de emprendedores interesados en participar y buscar una oportunidad comercial y que la misma sea igual para todos.
Desde la Municipalidad es mucho el esfuerzo que se hace, la logística previa y durante la feria, la mayor satisfacción es que el emprendedor pueda vender sus productos, concluyo Solá
En el día de la fecha se realizó en la Plaza Integración la feria de alimentos y plantas organizada por el Área de Desarrollo Local Sustentable de la dicha localidad.
Cumpliendo con todos los protocolos se llevó adelante una jornada muy grata con la participación de los vecinos quienes apoyan y agradecen que se realicen estas actividades.
Expo Verano Artesanos y Plantas hasta las 12 en la Plaza de la Integración, que une Resistencia y Barranqueras, para disfrutar de una nueva jornada junto a los artesanos y pequeños emprendedores que se dedican al cultivo y ventas de plantas.
Es obligatorio el uso del tapabocas, guardar distancia y cumplir con los protocolos.
HOY CHACO POSEE 41 TALLERES CON 500 TRABAJADORES Y QUEREMOS LLEGAR A 2.000 PUESTOS DE TRABAJO EN LA INDUSTRIA ESTE AÑO»
Autoridades provinciales recorrieron el taller de la empresa Zutt Protect, en el que unas 20 mujeres confeccionan elementos de bioseguridad, entregaron herramientas para fortalecer la huerta comunitaria del barrio 110 viviendas y herramientas para la cooperativa Mujeres en pie, que trabaja en el mantenimiento de infraestructura junto al Municipio.
Este jueves en Barranqueras, el gobernador Jorge Capitanich y la ministra de Desarrollo Social, María Pía Chiacchio Cavana, recorrieron proyectos productivos y entregaron maquinarias y kits de herramientas para fortalecer el impulso a proyectos productivos y socio comunitarios de la zona. Los beneficiarios fueron el taller textil de la Fundación Cesar Gauto, la huerta comunitaria del barrio popular 110 Viviendas y la Cooperativa Mujeres en Pie del barrio 152 Viviendas. Además, entregaron kits para la huerta del barrio 110 Viviendas.
“Hoy Chaco posee 41 talleres con 500 trabajadores en la industria textil, y queremos llegar a 2.000 puestos de trabajo este año. Nuestra meta es alcanzar los 5.000 empleos en este sector. Es una tarea que requiere mucha coordinación del Gobierno y del Municipio”.
Acompañados por la intendenta Magda Ayala, en el taller textil de la Fundación César Gauto, y gracias al trabajo coordinado del Ministerio de Industria, Desarrollo y Empleo, el Ministerio de Desarrollo Social y el Municipio de Barranqueras, se reforzó el stock con tres nuevas máquinas overlock aportadas por el banco de herramientas, que se suman a las cinco entregadas poco tiempo atrás.
En el taller, 20 costureras trabajan en la producción de barbijos, camisolines y otros elementos de bioseguridad para la empresa Zutt Protect de Barranqueras, que los comercializa en el ámbito doméstico y nacional. A partir de los recursos brindados se proyecta producir más de 10.000 camisolines en el próximo mes, apoyados por un plan de trabajo definido y un sistema de ingresos cooperativos que distribuye la ganancia de un modo equitativo.
El proyecto forma parte de la red de talleres que impulsa la provincia y que producen prendas de vestir, barbijos, camisolines y otros bienes. Sobre esto, Capitanich afirmó que “la industria textil en este contexto tiende a reactivarse, pero esta vez no será a partir de prendas importadas. Tenemos un horizonte de tres años para abastecer al mercado interno de productos locales con buen precio y buena calidad”.
“Este es un modelo que funciona sin distinción geográfica. Pueden crearse en Resistencia y Sáenz Peña, como también en Taco Pozo, Laguna Limpia o en Nueva Pompeya. Sólo depende de la estrategia que podamos diagramar para impulsar la generación de empleo”, indicó el gobernador.
Por su parte, la ministra de Desarrollo Social, Pía Chiacchio Cavana, explicó que gracias al trabajo en conjunto se pudo comenzar el proceso de contrato para el otorgamiento de nuevas máquinas industriales, mesas de corte e insumos necesarios que hoy forman parte del taller.
“Desde Desarrollo Social, nos hemos planteado como uno de los objetivos fundamentales la creación de pequeños talleres textiles. Hay mucho esfuerzo de mujeres que hace tiempo se dedican a este rubro, y que realizan trabajos para diferentes empresas y cooperativas sin contar con estas maquinarias industriales”, precisó Chiacchio Cavana.
Por último, la funcionaria acotó que “nuestra meta es generar una actividad complementaria que se transforme en su actividad principal y mejore los ingresos de sus familias. Acá hay ganas, entusiasmo y esperanza”.
KITS PARA HUERTAS COMUNITARIAS
Siguiendo con su recorrida por Barranqueras, Capitanich también hizo entrega de kits de herramientas al huerto comunitario del Barrio Popular 110 Viviendas como parte del Programa de Huertas Familiares y Comunitarias que impulsa el Ministerio de Desarrollo Social del Chaco, bajo los lineamientos del Programa Potenciar Trabajo.
“Nuestros pilares de trabajo son la economía social y la soberanía alimentaria a partir de la interacción con familias chaqueñas, organizaciones, comunidades e instituciones. Trabajamos para generar la apropiación de conocimiento y herramientas para que los sectores más vulnerables de nuestra sociedad puedan producir sus propios alimentos”, destacó la ministra Chiaccio Cavana.
Los kits incluyen palas, rastrillos, semillas, regaderas, mangueras, bombas de agua y otros elementos que tienen como objetivo promover prácticas productivas agroecológicas para el autoabastecimiento y venta de excedentes en mercados alternativos. Parte de lo producido en la huerta proveerá al comedor comunitario barrial al que asisten niñas, niños, adolescentes y adultos de la zona.
A su vez, en el marco del Proyecto de Mejoramiento de Barrios Populares que lleva adelante la cartera de Desarrollo Social, el gobernador también entregó materiales de construcción y herramientas de trabajo para la Cooperativa Mujeres en Pie, encargada de realizar actividades de limpieza y mantenimiento en el barrio 152 Viviendas de Barranqueras.