Barranqueras: operativo de búsqueda por un joven desaparecido con padecimientos mentales

Personal de la Comisaría Segunda de Barranqueras, en conjunto con otras unidades policiales se encuentran a abocados en la búsqueda de Alejandro Arce de 25 años, quien este sábado en horas del mediodía, se escapó de un Dispositivo Habitacional para Usuarios de Salud Mental ubicado por calle Hipólito Irigoyen al 4.535 en la localidad de Barranqueras.

El joven es de tez oscura, cabello oscuro, ojos pequeños, contextura robusta, de un 1.69 de altura, ojotas, posee cicatrices de cortes de vieja data, y tatuajes que no distinguen a la vista por la tinta es de hace varios años atrás, vestía pantalón color oscuro, suéter y gorra de lana ambos de color gris, con ojotas en sus pies.

Cabe mencionar que Arce, posee esquizofrenia, y está bajo tratamiento hace tres años, todo esto bajo una medida solicitada por el Juzgado de Familia de la localidad de Castelli.

Participan en el dispositivo para encontrar al joven, efectivos de la Comisaría Segunda de Barranqueras, la División Búsqueda de Personas Desaparecidas y Extraviadas entre otras unidades.

Barranqueras avanza con obras de bacheo en la calle Tatané para mejorar la transitabilidad urbana

La Municipalidad de Barranqueras retomó esta semana las tareas de bacheo sobre la calle Tatané, en el marco del Plan de Mejoramiento de Infraestructura Urbana que lleva adelante con financiación propia. Esta obra forma parte de una estrategia sostenida para optimizar la circulación vial, reforzar la seguridad y mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas de la zona.

Desde el Ejecutivo municipal informaron que los trabajos se desarrollan conforme a una planificación regular que contempla intervenciones en distintos puntos críticos de la ciudad. El objetivo es garantizar calles accesibles, seguras y en condiciones adecuadas para el tránsito cotidiano.

“Seguimos apostando al crecimiento ordenado de Barranqueras. Sabemos que estas obras generan algunas molestias momentáneas, pero son necesarias para construir una ciudad más funcional y segura”, señalaron desde el área técnica del Municipio.

Asimismo, se solicita a la ciudadanía que extreme las precauciones al transitar por la zona intervenida mientras se mantengan los equipos trabajando. Esto busca prevenir accidentes y permitir que las tareas se desarrollen con normalidad.

Con este tipo de acciones, la gestión municipal reafirma su compromiso de acompañar el desarrollo urbano con obras concretas, pensando en el bienestar general y el futuro de la comunidad.

Barranqueras: se realizaron trabajos de bacheo en Av. Maipú y Av. San Martín

La Municipalidad de Barranqueras informó que se llevaron a cabo tareas de reparación en la intersección de la Av. San Martín y Av. Maipú, en el marco de una intervención articulada con SAMEEP y la Dirección de Vialidad Provincial

Estos trabajos forman parte de un operativo clave para mejorar el caudal de agua en sectores que, como el barrio La Fortaleza, arrastraban una problemática estructural desde hace más de tres años. La demora en su resolución se debió a la falta de factibilidad técnica por la presencia del gasoducto en esa zona.

Gracias al trabajo conjunto entre los distintos organismos, hoy se avanza hacia una solución definitiva que permitirá mejorar la calidad de vida de cientos de familias.

Desde el Municipio se continuará acompañando y supervisando estas acciones que buscan garantizar servicios esenciales para toda la comunidad.

Caminata por el Buen Trato a las Personas Mayores

En el marco del Día Mundial de Toma de Conciencia sobre el Buen Trato a las Personas Mayores, el área de Adultos Mayores de la Municipalidad de Barranqueras, junto a distintas áreas municipales, llevó adelante una caminata simbólica desde la Dirección de Deportes hasta la Plaza Sarmiento.

Donde se desarrolló actividades recreativas y un espacio de encuentro pensado para compartir, disfrutar y reflexionar sobre la importancia del respeto, la empatía y la valoración hacia nuestras personas mayores.

La jornada contó con la presencia de la secretaria de Desarrollo Social, Belén Yurich, y fue una muestra más del compromiso del Municipio con la promoción de derechos y la construcción de una ciudad más inclusiva para todas las generaciones.

Éxito en la Liga Municipal de Ajedrez: Barranqueras sigue promoviendo el deporte y la inclusión

La Liga Municipal de Ajedrez continúa desarrollándose con gran convocatoria y entusiasmo en la ciudad de Barranqueras, consolidándose como una propuesta educativa y deportiva que fomenta el pensamiento estratégico y la participación juvenil.

El último encuentro tuvo lugar en el Centro Cultural La Flota, donde se dieron cita 30 competidores pertenecientes a las categorías Sub 12 (nivel inicial, básico e intermedia), Sub 18 y Absoluta. La jornada se vivió en un clima de camaradería y sana competencia, con partidas que destacaron por el nivel de juego y el compromiso de los participantes.

Al respecto, la intendenta Magda Ayala celebró el crecimiento sostenido de esta disciplina y remarcó el rol del deporte como política pública fundamental. “El deporte constituye un eje principal que venimos trabajando desde el año 2019, a través de la generación y expansión de propuestas de aprendizaje de diversas disciplinas”, señaló.

La Liga Municipal de Ajedrez no solo busca impulsar el juego ciencia entre niños, niñas y jóvenes, sino también generar espacios de contención, aprendizaje y desarrollo personal. Desde el municipio destacaron que estas acciones continuarán fortaleciéndose a lo largo del año, con más encuentros y capacitaciones abiertas a toda la comunidad.

Barranqueras profundiza su compromiso ambiental con la entrega de contenedores para recolección diferenciada

En el marco del fortalecimiento del programa Barranqueras Sustentable, el Municipio continúa avanzando con políticas públicas orientadas al cuidado del ambiente. Esta semana se concretó la entrega de contenedores para recolección diferenciada en distintos puntos estratégicos de la ciudad, acompañados por un código QR que brinda información detallada sobre su uso y ubicación.

Esta iniciativa forma parte de una línea de acción que la gestión de la intendenta Magda Ayala implementa desde el inicio de su mandato, con el objetivo de promover la separación de residuos en origen y fomentar una mayor conciencia ambiental entre vecinos, instituciones y comercios.

Desde el Municipio destacaron que cada contenedor instalado representa una herramienta concreta para avanzar hacia una ciudad más limpia, ordenada y sustentable, y permite que la comunidad se involucre activamente en el proceso de transformación ambiental.

“Con planificación y trabajo en equipo, seguimos construyendo una Barranqueras que cuida su entorno. Estas acciones no solo mejoran la gestión de residuos, sino que también invitan a todos a ser parte del cambio”, expresaron desde la Secretaría de Ambiente local.

El programa continuará extendiéndose a más sectores de la ciudad, consolidando una política ambiental de largo plazo que apunta a generar hábitos responsables y sostenibles en toda la comunidad.

 Barranqueras Sustentable: Se entregaron  nuevos contenedores diferenciados

La intendenta Magda Ayala destacó que son más de cien los puntos habilitados para que vecinos y vecinas acerquen materiales reciclables._

Este sábado, en la sede municipal se llevó adelante la entrega de nuevo contenedores diferenciados para los Punto Limpio en la ciudad.

 La actividad se enmarca en el Programa Barranqueras Sustentable, implementado desde el inicio de la gestión de Magda Ayala, con el objetivo de promover prácticas amigables con el ambiente. 

“Venimos trabajando en estás políticas desde 2019, sumando cada vez más herramientas para que instituciones y vecinos se sumen a la recolección diferenciada”, sostuvo la jefa comunal. En este marco, destacó que ya son más de 100 los Puntos Limpios habilitados en distintos sectores de la ciudad. 

La funcionaria además recordó que existe un QR disponible para que la comunidad pueda consultar en un mapa el punto más cercano a su domicilio. Cada semana el equipo del área de Desarrollo Sustentable se ocupa del retiro de los residuos para trasladarlos a la Planta RSU, donde se realiza su tratamiento, venta y reutilización. 

“Hemos logrado mucho y queremos seguir avanzando, para ello es esencial el apoyo de los vecinos. Hacemos escuela todos los días, informando a comercios, en los barrios y en instituciones sobre la importancia de la recolección diferenciada para cuidar nuestro ambiente”, expresó Ayala. 

En la misma línea, recordó que también se reconoce con premios  a aquellas escuelas que juntan la mayor cantidad de kilos de materiales reciclables para su recuperación. Además, agradeció el trabajo y compromiso del personal municipal encargado de esta tarea. 

“Estos contenedores se adquieren con recursos propios, gracias a aportes de los ciudadanos. Por eso decimos que el trabajo en equipo entre el municipio y la comunidad es muy importante para tener una ciudad más linda y sustentable”, concluyó la intendente.

Barranqueras refuerza los controles de tránsito: recomendaciones para circular de forma segura

La Municipalidad de Barranqueras, a través de la Dirección de Tránsito y Patentes y en articulación con la Guardia Urbana Municipal (GUM), continúa desarrollando intensos operativos de control vehicular en distintos puntos estratégicos de la ciudad.

Estas acciones forman parte del programa integral de seguridad vial impulsado por la gestión de la intendenta Magda Ayala, bajo el lema #BarranquerasMásSegura, y tienen como objetivo reducir los siniestros viales y concientizar a la comunidad sobre la importancia de respetar las normas de tránsito.

Desde el área municipal remarcaron algunas recomendaciones clave para los conductores:

  • Utilizar siempre el casco en el caso de motociclistas.
  • Usar el cinturón de seguridad en vehículos.
  • Portar la documentación obligatoria, como licencia de conducir, cédula del vehículo y seguro al día.
  • Respetar los semáforos y todas las señales viales.

“Trabajamos todos los días para garantizar una ciudad más ordenada y segura. Estos operativos no buscan sancionar, sino educar y generar conciencia”, señalaron desde la Dirección de Tránsito local.

Las autoridades instaron a los vecinos a colaborar con los controles, recordando que el cumplimiento de las normas no solo evita multas, sino que puede salvar vidas.

La Municipalidad de Barranqueras participó del 55° aniversario de la EEP N° 785 “Juan Moro”

En un emotivo acto celebrado este viernes, la Municipalidad de Barranqueras acompañó a la comunidad educativa de la Escuela de Educación Primaria N° 785 “Juan Moro”, en el marco de su 55° aniversario.

La jornada contó con la presencia de autoridades locales, docentes, estudiantes y familias, en una ceremonia que no solo celebró el crecimiento institucional de la escuela, sino que también rindió homenaje a Juan Moro, figura clave en la historia provincial y referente en el ámbito educativo.

Desde el municipio, la Coordinación de Educación dijo presente para respaldar a la institución en esta fecha tan significativa. En ese contexto, se hizo entrega de la resolución de interés municipal por el aniversario y de un bono de ayuda económica, una política que la gestión de la intendenta Magda Ayala viene desarrollando como parte del acompañamiento activo a las instituciones educativas de la ciudad.

“Celebramos a quienes día a día hacen posible el funcionamiento de esta querida escuela, y seguimos apostando a fortalecer la educación pública en nuestra comunidad”, expresaron desde el área educativa municipal.

La EEP N° 785, que lleva con orgullo el nombre de Juan Moro, continúa siendo un pilar en la formación de niñas y niños de Barranqueras, consolidando su legado en valores, enseñanza y compromiso social.

Barranqueras refuerza los controles vehiculares para promover la seguridad vial

La Dirección de Tránsito y Patentes de la Municipalidad de Barranqueras continúa intensificando los operativos de control vehicular en distintos puntos de la ciudad, con el objetivo de fomentar una mayor conciencia vial entre conductores y garantizar el cumplimiento de las normas.

En estos operativos, que se realizan de forma conjunta con la Policía de Infantería, los agentes proceden a verificar la documentación correspondiente, como licencias de conducir, cédula del vehículo y seguro obligatorio. Asimismo, se presta especial atención al uso de elementos de seguridad como el casco en motociclistas y el cinturón de seguridad en automóviles.

Desde la Municipalidad recordaron que todos los conductores deben asumir la responsabilidad de circular con la documentación al día y con los elementos de seguridad exigidos por la ley. “Este tipo de controles no buscan sancionar, sino prevenir accidentes y proteger la vida de quienes transitan por nuestra ciudad”, señalaron desde la Dirección de Tránsito.

Los operativos continuarán desarrollándose de manera aleatoria en diferentes sectores del municipio, como parte de una política sostenida de orden y prevención en el tránsito urbano.