Avanzan las tareas de mantenimiento urbano en distintos puntos de Barranqueras

La Secretaría de Servicios Públicos de la Municipalidad  ejecuta una serie de tareas de mantenimiento y limpieza en distintos sectores, en el marco de la planificación dispuesta por  la intendente Magda Ayala

Estas acciones forman parte del compromiso municipal de fortalecer la infraestructura urbana, optimizar el escurrimiento pluvial y mejorar la calidad del espacio público para todos los vecinos y vecinas.

Durante los últimos días se desarrollaron las siguientes intervenciones:

• *Recolección de ramas y escombros* en Av. Laprida, Av. San Martín, Av. Diagonal, Av. 9 de Julio, Av. España, calle Don Orione, Miguel Cané y sectores de Villa Fucksman.

• *Tareas de zanjeo* en Av. España (entre Arturo Illia y J. B. Justo), Villa Emilia, B° CGT, 116 Viviendas, Villa Fucksman y Villa Florida.

• *Poda de árboles y despeje de luminarias* en 150 Viviendas, 120 Viviendas, 500 Viviendas, y en puntos específicos como Fray Mocho 1360, Av. 9 de Julio y Lapacho, Av. Toledo y Algarrobo.

• *Colocación de tubos* en la intersección de calles Esquiú y Saavedra.

• *Barrido y limpieza de calzadas* en calles Pirovano, Brasil y Av. San Martín, desde San Juan hasta Av. Maipú.

Estas tareas se enmarcan en una política de mantenimiento urbano que se sostiene diariamente con personal municipal y recursos propios, brindando respuestas concretas y sostenidas a las necesidades de cada barrio.

Barranqueras celebró el Día Mundial del Ambiente con un taller dirigido a comunicadores

En el marco del Día Mundial del Ambiente, la Municipalidad de Barranqueras llevó adelante una nueva jornada del Programa Municipal de Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU), con un enfoque innovador: esta vez, el taller estuvo destinado especialmente a comunicadores y periodistas locales.

El encuentro tuvo como objetivo resaltar el rol fundamental que cumplen los medios de comunicación en la construcción de conciencia ambiental, así como también su influencia en la promoción de conductas sostenibles en la ciudadanía.

Durante la actividad, se abordaron temas clave relacionados con el tratamiento adecuado de residuos, la reducción del impacto ambiental, y el trabajo articulado entre el Estado, la comunidad y los comunicadores como agentes de transformación.

Desde la organización agradecieron especialmente la participación del Coordinador de Cambio Climático de la Subsecretaría de Ambiente provincial, así como también la presencia del Subsecretario Mariano Moro, quienes aportaron una mirada integral sobre los desafíos actuales en materia ambiental y climática.

La jornada se enmarca en el compromiso asumido por la gestión municipal de impulsar políticas públicas sostenibles y generar espacios de formación y concientización, con el objetivo de avanzar hacia una Barranqueras más sustentable, limpia y comprometida con el cuidado del entorno.

Desde el Municipio expresaron que seguirán promoviendo este tipo de iniciativas para fortalecer el vínculo entre la ciudadanía, los actores sociales y el medioambiente, destacando el papel clave que juegan todos los sectores en la protección de los recursos naturales.

Barranqueras sigue ampliando su red de videovigilancia

La Municipalidad de Barranqueras, a través de la coordinación de Cómputos, incorporó nuevas cámaras de videovigilancia en la manzana 65 del barrio 500 Viviendas, como parte del plan de refuerzo del sistema de monitoreo en zonas clave y accesos estratégicos de la ciudad.

Con esta incorporación, ya son más de 300 dispositivos activos los que forman parte de la red municipal de videovigilancia, gestionada con recursos propios  con el objetivo de brindar una respuesta más ágil y eficiente ante emergencias, delitos o situaciones de riesgo. 

A través de Centro de Monitoreo ciudadano, permite monitorear en tiempo real diferentes puntos del ejido urbano y colaborar con las fuerzas de seguridad en intervenciones rápidas y coordinadas.

Estas acciones forman parte de la política de fortalecimiento de la seguridad y prevención urbana impulsada por la gestión de la intendente Magda Ayala, que continúa promoviendo herramientas tecnológicas para el cuidado de los espacios públicos y el bienestar de la comunidad.

Desde el Municipio se recuerda que el cuidado de  los dispositivos instalados es una responsabilidad compartida, e invita a la ciudadanía a ser parte activa de este compromiso, reportando cualquier inconveniente o hecho de vandalismo que afecte al sistema.

Barranqueras reafirma su compromiso ambiental con múltiples acciones sostenibles

En el marco del Día Mundial del Ambiente, la Municipalidad de Barranqueras destacó los avances y medidas implementadas en materia de sostenibilidad y protección ambiental, en línea con su compromiso de construir una ciudad más verde, limpia y saludable para todos los vecinos.

Desde la gestión municipal informaron que se viene trabajando de manera sostenida en la recuperación de espacios verdes, una acción clave que no solo mejora el entorno urbano, sino que también promueve el uso comunitario y recreativo de esos lugares.

Entre los principales programas impulsados se destacan “Barranqueras Sustentable”, “Más Oxígeno para BQS” y “Cultivamos Alimentos”, todos orientados a fomentar prácticas amigables con el ambiente, el consumo responsable y la producción local de alimentos saludables.

Además, se fortaleció la labor de la Planta Separadora de Residuos Sólidos Urbanos (RSU), y se amplió la recolección diferenciada, un paso fundamental hacia una gestión de residuos más eficiente y ecológica.

Otra de las iniciativas importantes que se intensificaron en los últimos meses es la erradicación de minibasurales, con operativos que apuntan a sanear espacios degradados, eliminar focos de contaminación y concientizar sobre la disposición responsable de los residuos.

También se destacó la promoción de la forestación urbana con la plantación de árboles y la difusión de prácticas como el reciclaje y la reutilización, incentivando la participación ciudadana en el cuidado del entorno.

“Cada acción que impulsamos desde la Municipalidad refleja un compromiso concreto con la sustentabilidad y la salud ambiental de nuestra comunidad”, señalaron desde el Ejecutivo local.

Las autoridades subrayaron que el trabajo continuará con nuevas propuestas y actividades orientadas a seguir generando conciencia ambiental y construir una ciudad más sustentable, inclusiva y resiliente frente al cambio climático.

Magda Ayala constató el avance de obras sobre la Av. 9 de Julio

La intendente de Barranqueras, Magda Ayala, recorrió junto al gobernador Leandro Zdero los avances en la obra de ensanchamiento de la calzada y repavimentación de la Avenida 9 de Julio, una intervención clave para mejorar la circulación de la comunidad y la conectividad entre Barranqueras y Resistencia

Durante la jornada, también participaron la Ingeniera Evangelina Pedrazzoli, inspectora de obras de la Dirección de Vialidad Provincial, y otras autoridades. En el lugar, se dialogó con vecinos  de la zona para atender inquietudes, y con directivos de la E.E.P. N.º 758 “Mar del Plata”, ubicada frente al sector intervenido, con el fin de articular medidas que garanticen el normal desarrollo de las actividades escolares durante la obra.

La intervención es financiada por el CAF (Banco de Desarrollo de América Latina) y ejecutada por Vialidad Provincial, y tiene como objetivo central mejorar la accesibilidad, la seguridad vial y la calidad de los desplazamientos tanto para vehículos como para peatones.

Desde la Municipalidad de Barranqueras seguimos acompañando este tipo de obras estratégicas que impactan directamente en el desarrollo urbano de la ciudad y el bienestar de su comunidad.

El Instituto Barranqueras reafirma la importancia de la formación en RCP

A raíz del reciente y lamentable fallecimiento del joven futbolista Enzo Pittau, se ha instalado nuevamente en la agenda pública la necesidad de contar con herramientas de reanimación cardiopulmonar (RCP) y con la capacidad de intervenir de manera rápida y eficaz ante una emergencia.

Desde el Instituto Barranqueras se vienen desarrollando, desde hace más de un año, talleres de formación en RCP abiertos a la comunidad. Estos espacios están a cargo de Melina Aguilar, estudiante de la Tecnicatura en Gestión Ambiental y bombera voluntaria, quien transmite con compromiso y responsabilidad la urgencia de formar a la ciudadanía en estas técnicas esenciales.

Consultada al respecto, Aguilar compartió una experiencia reciente: al ser convocada en la vía pública por una mujer que pedía ayuda porque su hermana no respondía, constató que la víctima había fallecido por un paro cardiorrespiratorio. “Se trató de otro caso de atención tardía que, de haberse actuado a tiempo, tal vez podría haber tenido otro desenlace”, expresó.

Desde la institución remarcan que este tipo de capacitaciones no deben ser opcionales, sino parte de una política de prevención integral. Se trabaja con la convicción de que el conocimiento salva vidas, y que la educación técnica y comunitaria puede marcar la diferencia en los momentos más críticos.

La Municipalidad de Barranqueras acompañó el 38° aniversario de la ESJA N° 4 “Puerto de Barranqueras”

En el marco de un emotivo acto, la Escuela de Educación Secundaria para Jóvenes y Adultos (ESJA) N° 4 “Puerto de Barranqueras” celebró su 38° aniversario, acompañada por autoridades municipales, docentes, estudiantes y familias que forman parte de su historia educativa.

Durante la ceremonia, la Municipalidad de Barranqueras, a través del secretario de Hacienda, hizo entrega de una resolución que declara de interés municipal la fecha aniversario de la institución, además de un bono de ayuda económica destinado a fortalecer las actividades de la comunidad educativa.

Desde el municipio destacaron la importancia de este tipo de escuelas en la formación de jóvenes y adultos, valorando el compromiso del equipo docente y directivo que diariamente trabaja por garantizar una educación inclusiva y de calidad.

“Felicitamos a toda la comunidad educativa de la ESJA N° 4. Es un orgullo acompañar a una institución que durante casi cuatro décadas ha formado personas y abierto caminos a través del conocimiento”, expresaron desde el Ejecutivo municipal.

La jornada contó con palabras alusivas, números artísticos y un fuerte espíritu de comunidad, reafirmando el rol fundamental de la escuela como espacio de contención, aprendizaje y superación personal.

Barranqueras concretó con éxito la segunda venta de Residuos Sólidos Urbanos

La Municipalidad de Barranqueras, a través del programa “Barranqueras Sustentable” de la Secretaría de Desarrollo Social, llevó adelante la segunda venta de Residuos Sólidos Urbanos (RSU), como resultado del trabajo sostenido que se realiza en materia de separación, clasificación y reutilización de materiales reciclables

Esta acción refleja el compromiso del Municipio con el fortalecimiento de políticas ambientales que contribuyan a la reducción de residuos y a la consolidación de prácticas responsables en toda la comunidad. A partir del trabajo de recolección diferenciada, los materiales son trasladados desde los puntos limpios hasta la Planta Separadora, donde se lleva adelante el proceso final de clasificación y acondicionamiento para su comercialización.

Los vecinos interesados en colaborar con esta iniciativa pueden acercar sus residuos reciclables a los puntos limpios habilitados, cuya ubicación está disponible en el sitio oficial del Municipio: https://barranqueras.gob.ar/desarrollo-local. También pueden comunicarse vía WhatsApp al 362 468 2112, de lunes a viernes de 8 a 12 horas, para recibir información sobre puntos de acopio cercanos o detalles sobre los recorridos.

Desde la gestión municipal continuamos impulsando acciones concretas que promuevan el cuidado del ambiente, con el objetivo de construir una ciudad más limpia, ordenada y comprometida con su entorno.

Barranqueras: inició  la Liga Municipal de Ajedrez

La Dirección de Deportes de la Municipalidad de Barranqueras dio inicio formal a la Liga Municipal de Ajedrez, un evento deportivo y cultural que tiene como propósito fomentar la práctica del ajedrez como herramienta educativa, recreativa y de inclusión

Este torneo está estructurado en siete fechas, que se desarrollarán de manera mensual. En cada encuentro se disputarán cinco rondas en la categoría de adultos, mientras que las demás categorías también contarán con sus respectivos encuentros reglamentados. En esta primera jornada participaron jugadores de distintos niveles y edades: 12 competidores en el nivel inicial, 8 en el nivel básico, 10 en el nivel intermedio, 7 en la categoría sub-18 y 6 en la categoría absoluta.

La jornada tuvo una destacada participación, demostrando el compromiso de la comunidad. La iniciativa se desarrolló en un ambiente de camaradería y sana competencia, donde se valoró especialmente el esfuerzo de quienes se sumaron desde distintos barrios de la ciudad.

Desde el municipio nos comprometemos con la promoción del deporte en todas sus expresiones, apostando al desarrollo integral de niñas, niños, jóvenes y adultos a través de espacios que permitan el aprendizaje, la convivencia y la superación personal. Este torneo no solo tiene un enfoque competitivo, sino que busca consolidar al ajedrez como una disciplina accesible para todos, integrando a quienes recién se inician como a quienes ya poseen experiencia en el juego.

La Municipalidad de Barranqueras realiza tareas de zanjeo en distintos barrios para mitigar los efectos de las lluvias

La Secretaría de Servicios Públicos llevó a cabo hoy importantes tareas de zanjeo en distintos sectores de la ciudad, con el objetivo de mitigar los efectos de las intensas precipitaciones registradas esta tarde.

Las intervenciones se concentraron en los barrios San Isidro, Los Milagros, UTEDYC y Dos de Abril, donde se realizaron trabajos de limpieza y acondicionamiento de zanjas. Estas acciones son parte de un plan de mantenimiento urbano que busca mejorar el escurrimiento del agua y prevenir anegamientos en las zonas más afectadas.

Desde la Secretaría señalaron que estas labores continuarán en otros sectores para garantizar el bienestar de todos los vecinos. Además, remarcaron la importancia de mantener las zanjas limpias y despejadas para asegurar un correcto drenaje pluvial.

“Seguiremos trabajando de manera constante para atender las necesidades de la comunidad y mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos”, destacaron desde el área de Servicios Públicos.