El municipio de Barranqueras se adhiere al asueto administrativo por el Día del Trabajador

El asueto será contemplado para toda la familia municipal, a excepción del personal esencial que preste servicios de seguridad, vigilancia y recolección de residuos.

En concordancia con el decreto provincial N°934 el municipio de Barranqueras, decide pasar el Feriado Nacional correspondiente al 1 de mayo por la celebración del “Día del Trabajador y la Trabajadora”, al viernes 30, recayendo en un día laborable, y manteniendo así la finalidad con la que fue instituido como Feriado Nacional. 

La Intendente de Barranqueras, Magda Ayala, anunció que el día de mañana todo el personal municipal tendrá asueto administrativo, aparte de un bono de $2000, correspondiente al “Día del Trabajador y la Trabajadora”, como homenaje a todo el equipo que viene realizando un gran acompañamiento a la gestión municipal, comprometiendo su esfuerzo para el cumplimiento de su labor y para brindar más y mejores servicios a la comunidad.

Para mantener la finalidad con la que el Feriado Nacional por el Día de los Trabajadores fue instituido, el viernes 30, un día antes de lo establecido, se declaró asueto administrativo, y la totalidad del personal municipal, exceptuando vigilancia y aquellos esenciales, tendrá justificada su inasistencia al establecimiento municipal y el incumplimiento de sus trabajos por ese día, ya que para que sea justo y merecido necesitaba recaer en un día laborable.

“Todo nuestro personal viene trabajando incansablemente desde cada área que le corresponde colaborando con lo propuesto de poner a Barranqueras de pie, y son imprescindibles para que eso pueda ser cumplido, por eso, además de agasajarlos con un bono de $2000, desde el Ejecutivo Municipal hemos declarado asueto administrativo al viernes 30 de mayo para que se pueda cumplir con el regalo que este Feriado Nacional pretende darle a todos los trabajadores y trabajadoras”, dijo la jefa comunal y agregó que es importante que recuerden que cuentan con un Municipio que piensa en todos y cada uno de los vecinos de la localidad.

Barranqueras: Chapo recorrió el Club Don Orione y proyectó importantes obras

El plan, que se desarrollará en etapas, comprenderá la renovación integral de vestuarios y sanitarios y la reparación de quinchos de la zona de piscinas.

2137deeca4a9273f4f29f65e9d781cdc

El ministro de Gobierno y Trabajo Juan Manuel Chapo recorrió el Club Atlético Don Orione, junto a intendenta de Barranqueras Magda Ayala e integrantes de la comisión directiva, para planificar obras de mejoramiento de la institución deportiva.

El plan, que se desarrollará en etapas, comprenderá la renovación integral de vestuarios y sanitarios, que serán adaptados para garantizar la accesibilidad de personas con discapacidad, y la reparación de quinchos de la zona de piscinas.

366b0d99b34459ef70626939668bed52

“Son obras importantes para un club tan relevante, no sólo para Barranqueras sino para toda la provincia, es un gran desafío que afrontamos municipio y provincia”, destacó el ministro Chapo.

Bd83c1ffe9734314a9b664ed24271e65

La intendenta de Barranqueras agradeció al gobierno por el trabajo conjunto para beneficio de los clubes e instituciones escolares de la ciudad. “Es un club gigante, que estuvo mucho tiempo abandonado y es necesaria la colaboración, no solo de los socios sino del Estado ”, concluyó. 

Barranqueras: Magda Ayala supervisó el avance de importantes refacciones de viviendas en la localidad

La recorrida se dio en la mañana de hoy en las nuevas refacciones realizadas en dos viviendas carenciadas de la localidad, dentro del marco de mejoras habitacionales, posibilitando el mejoramiento de la calidad de vida de los vecinos.

Las obras de refacción contaron con el trabajo conjunto del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda, quien brindo las herramientas, y el Municipio de Barranqueras, encargada de la mano de obra, dentro del marco de un trabajo articulado en diferentes zonas de la ciudad. La Intendente, Magda Ayala, el Presidente del Instituto, Diego Arévalo y la Secretaria de Desarrollo Social, Viviana Ayala, recorrieron las históricas refacciones, apostando fuertemente en el mejoramiento de la localidad._

“Barranqueras estuvo 18 años parada, es mucho tiempo, y de a poco vamos avanzando para llegar a todos y cada uno de los vecinos, para que cuenten con una mejor calidad de vida”, dijo la Intendente, y recordó que “no podemos comparar un año y medio de gestión, con los 18 años anteriores, nosotros estamos trabajando fuertemente para llevar una mejor calidad de vida a los vecinos, y para que entiendan que hay un municipio que los acompaña todo el tiempo”.

Además, la Intendente comento que junto con el nuevo Coordinador de Gabinete, Rodrigo Ayala, se está trabajando para llevar adelante la regularización dominial dentro de la localidad, para continuar con la entrega de títulos de propiedad a vecinos y vecinas, “algo que hace tiempo no se hacía”, dijo la jefa comunal, y agrego que “esto es algo que le da valor a la propiedad, y también forma parte de una herencia a los hijos, porque todos los vecinos trabajan para poder dejarle algo a los hijos, y nosotros, desde el municipio, estamos trabajando fuertemente para colaborar con eso, y que sea en materia habitacional”. 

Además, al finalizar la recorrida, y en diálogo con medios locales, recordó que el Municipio tiene restringida la atención al público durante esta semana, exceptuando trámites urgentes, por cuestiones de bioseguridad a causa del aumento de casos de Covid-19, y que en las próximas horas se estarán cruzando datos con el Ministerio de Salud para poder corroborar quienes fueron dados de alta luego de cumplido el aislamiento por Covid-19 positivo en la localidad, “porque es importante que sepan que la coordinación de salud de la Municipalidad acompaña al vecino”.

Magda Ayala ratificó el cierre de la Municipalidad de Barranqueras y descartó intervenciones barriales

En contexto de la denominada segunda ola de contagios por COVID-19, la intendenta de Barranqueras Magda Ayala ratificó las decisiones restrictivas para mitigar el impacto de los casos positivos y descartó la posibilidad de intervenir barrios ya que los activos no se encuentran concentrados.   

“Todos los días tenemos una mesa donde tenemos un mapa de calor que a nosotros nos ha ayudado en su momento cuando tuvimos que cerrar el barrio Nuevo Amanecer porque consideramos que era necesario, porque se podía visualizar que ese sector era el mayor de los contagios, pero hoy tenemos todos dispersos, no tenemos un foco importante como para decir vamos a cerrar tal barrio”, explicó la intendenta en comunicación con Radio Libertad. 

En ese sentido, comentó que actualmente la localidad cuenta con 115 casos activos, aunque restaba contabilizar los últimos datos de los 55 hisopados realizados ayer y las nuevas altas médicas, sin embargo, aseguró que “las personas que han adquirido el virus se encuentran en sus domicilios”, y destacó que “todos los días, de lunes a viernes, estamos haciendo hisopados”. 

Respecto a las medidas vigentes en la ciudad portuaria, Ayala subrayó que “la salud es lo primero”, y argumentó que “sin salud no tenemos trabajo, no tenemos familia, no tenemos absolutamente nada”. “Entiendo que los comercios tengan que seguir con sus actividades, pero es necesario poder trabajar en equipo, porque nada sirve que tengamos medidas nuevas y el vecino no acompañe”, explicó. 

En línea a las restricciones, la mandataria ratificó el cierre del edificio de la Municipalidad y explicó que “10 – 15 días tenemos que cerrar para que no tengamos un contagio masivo dentro del edificio, porque si bien estamos con guardia mínima, hay personas esenciales que no pueden faltar. Es necesario que el grupo minoritario que viene a trabajar pueda estar dentro del edificio sin mucho aglomeramiento”. “Sabemos que estos días que no vamos a tener ingresos cuesta mucho, pero siempre digo que no nos vamos a fundir por eso”, sostuvo. 

No obstante al cierre temporal, la intendenta aclaró que “lo único que está abierto es para las personas a quienes vencieron los carnets de conducir lo puedan realizar”, y detalló que esto contempla para los vencimientos de las últimas semanas, en tanto que adelantó que junto a la coordinadora de tránsito de su comuna se buscará un acuerdo con el Municipio de Resistencia “para que se entienda que hay una Resolución que el edificio municipal está cerrado y los plazos se han prorrogado, y para que puedan acompañar a los vecinos de Barranqueras que van a trabajar o a su domicilio y no tengan ningún tipo de problema al exhibir su carnet de conducir”. 

Barranqueras: Martes de vacunación antirrábica y desparasitación de mascotas

El próximo martes 27 de abril desde las 9:00 horas en Av. Castelli y Tatané se realizará una nueva jornada de vacunación antirrábica y desparasitación de perros y gatos.

La campaña es totalmente gratuita para vecinos de la ciudad. Organizada por la Fundación Pueblo, la concejal dra. Mariana Gómez y el centro de Zoonosis de la provincia del Chaco.

solicitan que el canino o felino sea acompañado por un adulto con barbijo  , guardando el correspondiente distanciamiento.

  La atención se realizará por orden de llegada previo control de la temperatura y sanitización.

Barranqueras prorroga medidas de restricción

Por una semana más, se mantienen vigentes las medidas de restricción para frenar el incremento de casos de Covid-19.

La intendente Magda Ayala a comunicado la prórroga de una serie de medidas que apuntan a desalentar la movilidad de las personas, y de esa manera frenar el fuerte incremento de casos activos que se evidencia en todo el país, producto de la segunda ola de Covid-19.

En ese sentido, la resolución 723/21 establece que:

• La circulación está permitida hasta las 00hs.

• Los comercios funcionarán desde las 8hs hasta las 23hs dentro del ejido municipal.

• Adhesión a la modalidad de teletrabajo y convocatorias de guardias mínimas y servicios esenciales.

• No habrá atención presencial en el edificio municipal desde el 26/04 al 30/04 inclusive.

• En mesa de entrada de la planta baja sólo se recibirán aquellos trámites que sean urgentes e indispensables.

• Quedan exentos de estas medidas las áreas que presten servicios en espacios abiertos y al aire libre, como recolección de residuos, Guardia Urbana Municipal, Guardia Ambiental Municipal, y cementerio local.

• Obligatoriedad del cumplimiento de las guardias mínimas.

• Pedido de trabajo remoto al personal que no asista de forma presencial durante su horario laboral.

“Nos cuidamos entre todos”, dijo la jefa comunal ante las medidas anunciadas.

Barranqueras: Se realizan en simultáneo grandes obras muy esperadas por los vecinos

La gestión de la intendente Magda Ayala no da tregua, y sigue trabajando en las mejoras de obras públicas de la ciudad

La secretaria de Desarrollo Social del Municipio de Barranqueras, Viviana Ayala junto a su equipo, recorrió distintos puntos de la ciudad donde se están llevando a cabo ampliaciones con el acompañamiento del Ministerio de Economía. Entre los lugares que se visitaron estuvieron presentes el Centro de Salud Mental de La Lomita, el Refugio de Madres del Sol en el barrio Nuevo Amanecer y también en el Centro de Salud Dr. Cusolito. Estas obras representan una importante inversión financiera que surje del trabajo conjunto con  el Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura de la provincia, y que transforman la vida cotidiana de todos los vecinos de la localidad.

Al respecto, la jefa comunal de Barranqueras dijo: “esto no es más, que otro de los resultados de un esfuerzo arduo que venimos llevando en nuestra gestión junto a todo nuestro equipo y a un gobierno provincial presente” afirmó la intendente Magda Ayala. 

Cabe mencionar que desde que asumió, las obras no paran de llegar para la ciudad portuaria, representando inversiones muy importantes no sólo en cuanto a dinero, sino fundamentalmente en que son obras que perdurarán en el tiempo.

Hace pocos días, la propia intendente anunció el inicio de la repavimentación del acceso por Av. San Martin, que abarca otros tramos por Maipú y Gaboto, hasta llegar al Puerto de Barranqueras, lugar icónico de la ciudad. Asi mismo, también durante esta semana supervisó el inicio de la pavimentación de Av San Martín, desde la Rotonda de Villa Rossi hasta la Av. 9 de Julio, lo que implica saldar deudas históricas y mejorar la calidad de vida de todos los ciudadanos en poco más de un año de gestión del actual gobierno local.

“Entendemos, por propia voluntad política, que cada obra que se inicia en nuestra localidad, representa una alegría enorme para nuestros vecinos, quienes de a poco comienzan a decir orgullosos que pertenecen a una ciudad que se está poniendo de pie” finalizó la intendente Magda Ayala.

Barranqueras comenzó un gran relevamiento integral de servicio de agua potable en las casas de la Ciudad en conjunto con SAMEEP

El operativo de recorrida tiene el objetivo de realizar un control de las instalaciones en general, cañerías, cloacas y servicio de red, para detectar los problemas que necesiten un curso de solución próximo.

El lanzamiento del operativo fue el día de hoy y contó con la participación de la Intendente, Magda Ayala, el Secretario Coordinador de Gabinete Municipal, Rodrigo Ayala, la Coordinadora de Catastro de la localidad, Vanesa Jarolin y el vocal de SAMEEP, Raúl Acosta, quienes acordaron trabajar en conjunto siempre pensando en el mejoramiento de los servicios y de Barranqueras en su totalidad. 

El inicio de dicho operativo tiene un beneficio para todos los vecinos y vecinas de la localidad ante un servicio básico como es el acceso al agua potable, ya que trabajará en la modificación y restructuración de los diferentes problemas que se vayan encontrando mediante avance el relevamiento en materia de acceso al agua potable, para buscarle un pronto curso de acción y solucionarlos.

Las actividades comenzara por la chacra 274, que corresponde al cuadrante de las Avenidas Farías, Laprida, San Martin y 9 de Julio, y continuará con el resto de las chacras 266, 270, 271, 275, 278, 285 y 296, llegando a cada rincón de Barranqueras, para saldar una deuda con los vecinos, quienes vienen reclamando esta acción hace ya varios años. Es una decisión de esta gestión trabajar para mejorar la localidad y la condición de vida de todos los vecinos y vecinas y poner a Barranqueras de pie.

“Seguimos acompañando a cada familia de nuestra localidad, oyendo sus inquietudes y pedidos y  trabajando para solucionarlos, siempre pensando en mejorar la calidad de vida de ellos”, dijo Magda Ayala, jefa comunal de la localidad, y agregó que esta será una herramienta fundamental para dar solución a los problemas detectados y garantizar algo tan básico cono el agua potable para todo Barranqueras.