Colapinto mostró su enojo con el español Sainz y el británico Bearman: «ellos saben lo que hacen»

El argentino largará decimosexto en la carrera principal del Gran Premio de Países Bajos.
El piloto argentino de Alpine, Franco Colapinto, se mostró molesto con el español Carlos Sainz de Williams y el británico Oliver Bearman de Haas por haberle hecho perder décimas importantes que lo hubieron clasificado a la qualy 2 del Gran Premio de Países Bajos.

Este sábado en el Circuito de Zandvoort en la localidad neerlandesa de Haarlem, el oriundo de Pilar finalizó en la decimosexta posición de la primera clasificación y quedó eliminado de la qualy 2, confirmando asi que largará desde el puesto 16 en la carrera principal del domingo.

Si bien estuvo a milésimas de avanzar si no fuese por la irrupción del japonés Yuki Tsunoda de Red Bull, el argentino apuntó contra Sainz y Bearman por su eliminación: “Me taparon dos autos en el sector 3, Sainz y Bearman, y perdí mucho tiempo. Ellos saben lo que hacen. Cuando tenés un auto adelante a 2 segundos, perdés mucha carga y se siente mucho. Así que una pena porque había hecho una buena vuelta. Venía haciendo un buen primer y segundo sector, y en el último perdí mucha carga. Una pena porque creo que tendríamos que haber pasado, pero enfocados en mañana ahora”.

“Por eso cuando pasan estas cosas da un poco de bronca porque por muy poco no pasamos. Pero hay que seguir trabajando para mañana. Muy justito, por muy poco. Me taparon dos autos en la vuelta. Da bronca porque cuando está tan parejo todo, es muy poco por lo que pasas o no. Cuando pasan esas cosas, da bronca. Pero hay que seguir trabajando, mañana es una carrera larga. Cambiamos varias cosas en el auto y funcionó mejor. Obviamente que eso es positivo, pero hay que pensar mañana en la carrera” agregó.

En cuanto a como sintió el auto, un problema que viene arrastrando desde su debut en Alpine, Colapinto expresó: “Hicimos unos cambios malos en la práctica libre 3. Para la qualy los revertimos y el auto andaba bien, andaba mejor. El auto funcionó mejor, mejor que en la FP3. Una pena no haber pasado porque creo que teníamos potencial para pasar. Para mañana bien, creo que el ritmo de carrera es bueno”.

“El ritmo es bueno. No está mal. Tenemos que seguir trabajando, pero está ahí. Siento que hay momentos durante el fin de semana en lo que encontramos nuestro ritmo y luego lo perdemos un poco. Creo que hoy en la clasificación lo hemos vuelto a encontrar, así que espero que mañana podamos tener un buen ritmo” concluyó.

Alcaraz aplastó a su rival, pero una molestia encendió las alarmas en el US Open

Carlos Alcaraz avanzó a octavos del US Open tras ganar en sets corridos. Sin embargo, debió ser atendido por una molestia en el muslo y generó preocupación.

El murciano Carlos Alcaraz se metió en los octavos de final del US Open tras superar con autoridad a Luciano Darderi por 6-2, 6-4, 6-0, en un partido que dejó señales de alerta por molestias musculares.

En otro cruce de tercera ronda, el checo Jiří Lehečka impuso su jerarquía ante Raphaël Collignon y también avanzó a la segunda semana del torneo.

En un horario poco habitual, Alcaraz salió a la Arthur Ashe con decisión. El español, que venía de cerrar su debut pasada la medianoche, arrancó esta vez como primer turno y mostró su mejor versión en lo que va del certamen.

En apenas doce minutos ya estaba 3-0 arriba, con un tenis agresivo, preciso y dominante. Darderi no logró incomodarlo en ningún momento del primer set, que se cerró en 27 minutos (6-2).

El segundo parcial mantuvo la misma tónica hasta que Alcaraz pidió atención médica por molestias en el muslo derecho. El italiano aprovechó el bajón físico para igualar el marcador (4-4), pero no logró sostener la presión.

El español recuperó el control y cerró el set (6-4) tras una doble falta de su rival. En el tercero, Alcaraz aceleró los puntos, cuidó el físico y liquidó el partido sin sobresaltos (6-0). Espera por Bonzi o Rinderknech en la próxima ronda.

En otro duelo de tercera ronda, Jiří Lehečka (ATP 21) venció a Raphaël Collignon (ATP 107) por 6-4, 6-3, 6-4 en 2h10 de juego. El belga, que venía de eliminar a Casper Ruud en cinco sets, no logró sostener el nivel ante el juego sólido y agresivo del checo. Lehečka quebró en el quinto game del primer set y manejó el trámite con autoridad.

Collignon mostró desgaste físico y falta de regularidad en el saque: sumó 11 aces pero cometió 14 dobles faltas, lo que debilitó su confianza y permitió a Lehečka tomar la iniciativa. El belga llegó a estar 3-1 arriba en el tercer set, pero el checo reaccionó con firmeza y cerró el partido sin titubeos.

Lehečka celebra su primera clasificación a la segunda semana de un Grand Slam. Collignon, por su parte, se despide con su mejor actuación en un major y un premio de 237.000 dólares. Además, asegura su regreso al top 100 del ranking ATP.

Briatore, el jefe de equipo de Alpine, puso en duda la continuidad de Colapinto: “No es lo que esperaba”

El italiano habló tras lo que fue el noveno lugar del argentino en la segunda práctica libre.

El jefe italiano de equipo de Alpine, Flavio Briatore, aseguró que el rendimiento del piloto argentino Franco Colapinto en esta temporada en la Fórmula 1 “no es lo que esperaba”.

Luego de lo que fue el noveno puesto del oriundo de la localidad bonaerense de Pilar en la segunda práctica libre, el empresario italiano se refirió al presente del argentino: «No estoy contento con el resultado. Él se esfuerza mucho y eso es lo importante. Nosotros también con el equipo de ingeniería pero no es lo que esperaba de Colapinto. El año pasado hizo dos o tres buenas carreras, pero quizás estar en el equipo con un buen piloto como Pierre (Gasly) y estar siempre en competencia con él… Quizás le pusimos demasiada presión».

«Tal vez no era el momento adecuado para tener a Franco en la F1 y quizás necesite un año más para ser parte. Se me escapó algo en la gestión con él y no sé qué pasará en el futuro» agregó.

Además, Briatore habló sobre los problemas de Colapinto con su monoplaza y afirmó: «Es muy difícil lidiar con él ya que es muy pesado y rápido para un joven piloto en la Fórmula 1. Está sometido a demasiada presión, debemos tenerlo en cuenta porque son seres humanos y niños de entre 19 y 23 años».

El que le contestó al italiano fue el ex jefe de equipo de Colapinto, James Wolves, que le dio al argentino la oportunidad de debutar en la Fórmula 1 en Williams: «Cuando la presión no está, podes sacar mucho más del piloto. No se preocupa de que un rendimiento inmediato tenga impacto. Un buen ejemplo fue la primera vez de Franco en Silverstone en 2024, pensaba que era su única oportunidad de estar ahí y mi mensaje fue que no tenía nada que ver con los tiempos por vuelta, sino de que se relaje y disfrute el momento. Dio una actuación sobresaliente».

Doble fecha de Eliminatorias: la AFA confirmó la lista definitiva de la Selección argentina

Los dirigidos por Lionel Scaloni recibirán a Venezuela y luego visitarán a Ecuador.

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) confirmó la lista definitiva de convocados de la Selección argentina para la última doble fecha de Eliminatorias Sudamericanas.

La principal novedad, además de la presencia de un Lionel Messi ya recuperado de una lesión muscular, es la inclusión de varios jugadores jóvenes.

Los tres arqueros seleccionados por Lionel Scaloni fueron Emiliano “Dibu” Martínez, quien ya tiene más que asegurada la titularidad por sus heroicas actuaciones, Walter Benítez y Gerónimo Rulli.

Por otra parte, los defensores elegidos por el oriundo de Pujato fueron Cristian Romero, Nicolás Otamendi, Nahuel Molina, Gonzalo Montiel, Leonardo Balerdi, Juan Foyth, Nicolás Tagliafico, Marcos Acuña y Julio Soler, una de las grandes sorpresas de esta convocatoria.

En lo que respecta a la mitad de la cancha, se pudo ver un interesante mix entre varios experimentados y jóvenes promesas que se están consolidando en Europa, ya que los jugadores que recibieron el llamado fueron Alexis Mac Allister, Exequiel Palacios, Alan Varela, Leandro Paredes, Thiago Almada, Nicolás Paz, Rodrigo De Paul, Giovani Lo Celso.

Por último, los volantes ofensivos y delanteros que completan la lista son Claudio Echeverri, Franco Mastantuono, Valentín Carboni, Giuliano Simeone, Julián Álvarez, Nicolás González, Lionel Messi, Lautaro Martínez y José Manuel López, este último de gran presente en el Palmeiras de Brasil y que quiere consolidarse como el tercer “9” de la Selección.

La acción para la Selección argentina en esta doble fecha de Eliminatorias Sudamericanas comenzará el jueves 4 de septiembre, cuando reciban a Venezuela, mientras que solo cinco días después visitarán a Ecuador en Guayaquil.

La Selección argentina está teniendo una gran participación en las Eliminatorias Sudamericanas, donde ya se aseguró la clasificación al Mundial de Estados Unidos, Canadá y México 2026 y la primera posición en la tabla de posiciones debido a que acumulan 35 puntos y le sacan 10 de ventaja a su escolta, Ecuador, con solo seis unidades en juego.

Por recorte del Gobierno Nacional, por primera vez en 52 años, la TV Pública no transmitirá el Mundial

La inversión para obtener los derechos era de siete millones de dólares.

En los meses previos a la disputa del Mundial 2026, que se jugará en Estados Unidos, Canadá y México, el Gobierno confirmó que la Televisión Pública no adquirirá los derechos de transmisión del torneo. Según lo comunicado oficialmente, “no se trata de una decisión política” sino de una decisión económica: se prefirió “no gastar siete millones de dólares en fútbol”.

La resolución pone fin a una continuidad ininterrumpida de 52 años: desde Alemania 1974 el canal estatal había participado en la transmisión de la Copa del Mundo, aunque en 1970 la primera transmisión televisiva del Mundial en el país había sido realizada por un medio privado. En algunas ediciones la Televisión Pública fue el único canal que transmitió el torneo; en otras, como en 2022, accedió solo a una parte de los partidos. En 1998, además, su señal no alcanzó a cubrir todo el territorio por limitaciones de autorización.

El Gobierno aclaró que aún tiene tiempo hasta diciembre para revertir la decisión si lo considera oportuno. La medida se enmarca en una política de recortes en las erogaciones del Estado nacional y se suma a otras modificaciones recientes en los acuerdos de la emisora estatal: este año la Televisión Pública no transmitió el encuentro entre Argentina y Chile por las Eliminatorias de septiembre, por no haber llegado a un acuerdo con Torneos y Telefé. Asimismo, la emisora podría ser objeto de una auditoría en los próximos meses.

Como antecedente, la participación estatal en el Mundial de Qatar 2022 implicó desembolsos cercanos a 10 millones de dólares más los costos operativos por el traslado de una veintena de periodistas y técnicos a casi 14.000 kilómetros de distancia. A pesar de esos gastos, el balance de aquella edición fue positivo para el canal, que registró ingresos por publicidad equivalentes a 12 millones de dólares al tipo de cambio oficial. No obstante, generó polémica que cerca del 20% de esos ingresos provinieron de publicidad de fondos provinciales y de organismos o empresas públicas.

La decisión de no comprar los derechos para 2026 abre interrogantes sobre el acceso universal del público argentino al Mundial y sobre la estrategia comunicacional y presupuestaria del Estado de cara a los grandes eventos deportivos internacionales. Hasta diciembre el Gobierno puede reconsiderar, pero por ahora la cadena iniciada hace más de medio siglo por la Televisión Pública quedará interrumpida.

US Open 2025: Cerúndolo remontó un partidazo y avanzó a segunda ronda

El argentino perdía 2-0 con Arnaldi y lo dio vuelta con mucha categoría para meterse en la próxima fase. Etcheverry y Comesaña tendrán su oportunidad mañana.

El argentino Francisco Cerúndolo (19° preclasificado) venció al italiano Matteo Arnaldi (64° del ranking) por 3-6, 2-6, 7-5, 6-4 y 6-3, tras revertir una desventaja de dos sets, y avanzó a la segunda ronda del US Open 2025 en lo que fue su primera victoria en un Grand Slam desde el Abierto de Australia.

El inicio tuvo a un Arnaldi que impuso su ritmo y control desde el servicio y la devolución, lo que llevó al argentino, incómodo en los intercambios, a ceder con claridad los dos primeros parciales, sin tener profundidad en la derecha y con errores en momentos clave y nula posibilidad de contrarrestar la propuesta ofensiva del italiano.

La reacción llegó en el tercer set, ya que Cerúndolo mejoró el porcentaje de primeros saques, aceleró los tiros desde el fondo y presionó sobre el revés de Arnaldi para quedarse con el parcial por 7-5, tras revertir un 5-5 con un quiebre que cambió el curso del partido.

En el cuarto, el porteño sostuvo la intensidad, redujo errores no forzados y capitalizó un quiebre temprano para llevar la serie al quinto set con un 6-4, y en ese mismo set, consolidó su dominio: presionó desde la devolución, mantuvo tiros profundos y quebró para sellar el 6-3 definitivo.

En la segunda ronda del torneo que se disputa en Nueva York, Cerúndolo deberá enfrentarse al suizo Leandro Riedi (435° del ranking) este jueves 28, mientras que este miércoles, tanto Tomás Etcheverry como Francisco Comesaña tendrán acción en el US Open ante el checo Jiří Lehečka y el británico Cameron Norrie, respectivamente.

El US Open 2025 se disputa en Nueva York del 24 de agosto al 7 de septiembre. La acción arrancó con la primera ronda entre el 24 y el 26, seguirá con la segunda el 27 y 28, y la tercera el 29 y 30.

Los octavos se jugará a finales de mes, el 31 de agosto y el 1 de septiembre, los cuartos el 2 y 3, y las semifinales el 4 y 5. El torneo se definirá con la final femenina el 6 de septiembre y la masculina el 7, en lo que será el cierre del último Grand Slam de la temporada.

Escándalo en Lanús: la pareja de Rodrigo Castillo subió una foto alentando a River ante el «Granate»

El delantero anotó el gol del empate agónico este lunes.
La pareja del delantero de Lanús, Rodrigo Castillo, compartió una historia en su Instagram alentando a River y tratando de “equipo chico” al ´Granate´ en el partido que los del Sur del Gran Buenos Aires empataron ante el ´Millonario´ por el gol de Castillo.

Este lunes por la noche, Lanús logró un empate agónico ante River en condición de local con el gol del delantero formado en el ´Millonario´ y proveniente de Gimnasia La Plata, Rodrigo Castillo. El futbolista lleva anotado cuatro tantos en lo que va del Torneo Clausura y es el máximo goleador del certamen.

Sin lugar a duda, en Lanús están más que conformes con el rendimiento del delantero de 24 años pero, en el encuentro ante River, una publicación en Instagram de la pareja de Castillo generó revuelo en el equipo del Sur del Gran Buenos Aires.

En el formato de historia de Instagram, la novia del oriundo de la localidad santafesina de Venado Tuerto compartió una foto con un amigo en la platea de Lanús con el texto “Siempre a tu lado River querido”, acompañado de un emoji de una gallina y un corazón.

Sin embargo, lo que más molestó en Lanús fue el segundo comentario que publicó en la foto donde decía que “los chiquitos festejan empates” refiriéndose al ´Granate´. Esto contrajo un sinfín de críticas en las redes sociales por parte de los hinchas de Lanús. 

Murió el futbolista Marcos Olmedo al chocar su auto de frente contra otro vehículo

Según los primeros informes, se habría quedado dormido al volante.

El fútbol sudamericano está de luto, ya que el mediocampista ecuatoriano Marcos Olmedo, quien tenía solo 26 años y se desempeñaba en Mushuc Runa, murió en un accidente de tránsito.

Según detallaron medios ecuatorianos, Olmedo se habría quedado dormido al volante, razón por la cual perdió el control de su vehículo y chocó de frente contra otro auto.

Tras el accidente, el futbolista debió ser trasladado con graves heridas a un centro médico en Quinindé, donde falleció. Por otra parte, las otras dos víctimas tenían 30 y 34 años y murieron en el lugar del accidente.

“Mushuc Runa Sporting Club expresa su sentimiento de pesar ante el sensible fallecimiento de Marcos Olmedo. Quienes conformamos la institución, extendemos nuestras condolencias a su familia y seres queridos ante irreparable pérdida”, fue el mensaje que publicó el Mushuc Runa en sus redes sociales.

Olmedo debutó en el club Aucas de Ecuador, en el 2019, para luego continuar su carrera siempre en equipos de su país, como América de Quito, Macará, Liga Deportiva Universitaria de Quito y El Nacional.

En total, disputó 105 partidos, anotó un gol y ganó la Serie B en el 2021 con Macará y la Copa de Ecuador en 2024 con El Nacional.

Su último equipo fue el Mushuc Runa, que sorprendió en la actual edición de la Copa Sudamericana al terminar primero con 16 puntos en el Grupo E que compartió con Unión de Santa Fe, Cruzeiro de Brasil y Palestino de Chile, aunque lo terminó eliminando en octavos de final Independiente del Valle de su mismo país por penales.

Fórmula 1: Cadillac confirmó a “Checo” Pérez y a Valtteri Bottas como sus pilotos para 2026

La escudería competirá en la categoría reina del automovilismo a partir del año que viene.
La escudería de Cadillac de Fórmula 1 confirmó que sus pilotos en 2026, año en el que comenzará a competir en la categoría reina del automovilismo, serán el mexicano Sergio “Checo” Pérez y el finlandés Valtteri Bottas.

A través de un comunicado, el equipo estadounidense destacó que “juntos, Bottas y Pérez aportan una combinación inigualable de experiencia, liderazgo y experiencia técnica”. Y agregan: “Con más de 500 largadas combinadas en Grandes Premios, más de 100 podios y una profunda experiencia en desarrollo, la pareja desempeñará un papel central en la configuración de la competitividad del equipo”.

Gallardo suspendió la conferencia de prensa tras el empate de River frente a Lanús

El entrenador el millonario decidió no hablar luego de la igualdad por 1-1 ante el elenco granate, válida por la sexta fecha del Torneo Clausura.
El entrenador de River, Marcelo Gallardo, suspendió la conferencia de prensa luego del empate 1-1 ante Lanús, válido por la sexta fecha de la Zona B del Torneo Clausura, llevado a cabo en el estadio Néstor Díaz Pérez.

El cuadro granate le arrebató el triunfo en la última jugada al “Millonario” y desató la furia del director técnico, quien decidió no brindar declaraciones tras el encuentro, a pesar de que la igualdad colocó su equipo como lider del Grupo B con 12 puntos, a uno de diferencia del escolta Vélez.

Tras el gol de Gonzalo Montiel, a los 32 minutos del segundo tiempo, los de Núñez no pudieron mantener la ventaja en el resultado. Rodrigo Castillo, delantero del elenco comandado por Mauricio Pellegrino, marcó el tanto del empate a los 5’ del mismo periodo.

Al “Muñeco” se lo vio molesto durante el desarrollo del duelo y ante una pérdida de balón por parte de Juan Fernando Quintero, el DT explotó de enojo y empujó a su ayudante de campo, Matías Biscay.

Con este resultado, River acumula nueve encuentros sin conocer la derrota en el segundo semestre, donde acumula cuatro triunfos y cinco empates. Ahora, deberá enfrentar a Unión de Santa Fe por los octavos de final de la Copa Argentina, el próximo jueves desde las 21:15.