«Sanciones ejemplificadoras»: el pedido de Gianni Infantino por la violencia en la cancha de Independiente

El presidente de la FIFA, se pronunció sobre los graves incidentes ocurridos en el encuentro entre el local y Universidad de Chile.

El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, se pronunció sobre los graves incidentes ocurridos en el estadio Libertadores de América durante el partido entre Independiente y Universidad de Chile por la Copa Sudamericana, que terminó suspendido y posteriormente cancelado.

A través de un comunicado oficial, el máximo dirigente del fútbol mundial condenó en duros términos los hechos de violencia que se desataron en las tribunas y que dejaron decenas de heridos.

“Condeno enérgicamente la impactante violencia que llevó a la cancelación del partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana entre Independiente y Universidad de Chile en Buenos Aires”, expresó Infantino en el inicio de su mensaje, subrayando que lo sucedido constituye un retroceso en la lucha contra la violencia en el fútbol.

En su comunicado, el titular de la FIFA enfatizó que “la violencia no tiene cabida en el fútbol” y recordó que este deporte debe ser un espacio de disfrute y seguridad para todos.

“Los jugadores, los hinchas, el personal, los árbitros y todos los que disfrutan de nuestro hermoso deporte deben poder hacerlo sin miedo”, sentenció, al tiempo que transmitió su solidaridad con los afectados por los incidentes.

Infantino también fue contundente en su pedido a las autoridades correspondientes: “Desde la FIFA, nuestros pensamientos están con todas las víctimas inocentes, a la vez que esperamos que las autoridades competentes impongan sanciones ejemplificadoras contra los autores de estos terribles actos”.

De esta manera, dejó en claro que la máxima entidad del fútbol mundial respalda medidas firmes para evitar que episodios como el de Avellaneda se repitan.

Las declaraciones del presidente de la FIFA se suman a las expresiones de repudio que llegaron desde distintos sectores del fútbol internacional y regional tras una jornada que quedará marcada como una de las más violentas en torneos continentales recientes.

Mientras tanto, la Conmebol continúa evaluando qué medidas disciplinarias adoptará luego de una noche que puso en jaque no solo el desarrollo de la Copa Sudamericana, sino también la seguridad en el fútbol sudamericano.

Los jugadores chilenos de Independiente repudiaron la violencia en Avellaneda

Felipe Loyola y Pablo Galdames expresaron su dolor en las redes sociales.
La brutal noche de violencia vivida en el estadio Libertadores de América – Ricardo Enrique Bochini en el encuentro entre Independiente y Universidad de Chile por la Copa Sudamericana dejó no solo heridos y un partido suspendido, sino también testimonios cargados de dolor de quienes estuvieron dentro del campo.

Uno de los más contundentes fue el de Felipe Loyola, futbolista chileno que viste la camiseta del “Rojo”, quien expresó en sus redes sociales sentirse “destrozado” por los incidentes que empañaron el duelo ante la “U” por el torneo continental.

Loyola, integrante también de la selección chilena, manifestó su incredulidad por lo vivido en Avellaneda: “Una pena gigante, todavía no creo lo que vi hoy”. 

En su descargo, fue tajante contra la violencia y crítico con el operativo policial: “No puede tolerarse este nivel de violencia. La seguridad policial no sé dónde estaba”.

Con un cierre reflexivo, aseguró que lo ocurrido “no es el fútbol” y remarcó que “el deporte no es violencia”, dejando un mensaje que rápidamente se viralizó por la crudeza de su experiencia como jugador y compatriota de la parcialidad visitante.

A las palabras de Loyola se sumó su compatriota y compañero de equipo, Pablo Galdames, quien también se mostró conmocionado por lo vivido: “Hoy lo deportivo y el color de las camisetas pasan a segundo plano. Lo más importante es la salud de la gente que está con riesgo vital”, en referencia a la gran cantidad de heridos derivados a hospitales cercanos.

En la misma línea, agregó: “Nunca tendremos derechos sobre uno, nunca seremos los mejores ni más importantes que el de al lado por usar una camiseta con diferente escudo”.

Galdames además instó a las autoridades a tomar medidas concretas para evitar que se repitan episodios de este calibre: “Que este lamentable incidente llame la atención de las autoridades, y que la gente que organiza se haga responsable de toda la situación. La violencia no se calma con más violencia. Lo que vivimos hoy no se puede volver a repetir nunca más”, dejando en claro su rechazo absoluto a lo ocurrido en la tribuna Sur Alta del estadio.

Mientras tanto, los hechos dentro del campo derivaron en la cancelación definitiva del partido. A los dos minutos del segundo tiempo, el árbitro Gustavo Tejera detuvo el juego al no contar con garantías de seguridad, en medio de la presión de Conmebol por reanudarlo.

Sin embargo, la violencia escaló con proyectiles, pedazos de mampostería y bombas de estruendo cayendo sobre la parcialidad local y posteriormente la barra del “Rojo” yendo a buscar a los hinchas rivales, lo que selló el destino de la noche: el partido nunca se reanudó y lo deportivo quedó totalmente en segundo plano.

Graves incidentes obligaron a suspender Independiente vs. U. de Chile por la Sudamericana

En Avellaneda, el Rojo empezó abajo con gol de Assadi y lo igualó con Montiel, aunque necesitaba ganar tras el 0-1 de la ida. Al inicio del complemento, el partido se detuvo por proyectiles lanzados por hinchas chilenos a argentinos y se retiraron los protagonistas; luego el caos fue total con la barra local emboscando a los visitantes que permanecieron en la tribuna.

Lo que pintaba para otra noche de pura acción copera mutó a un escenario de terror en el encuentro que Independiente empataba 1-1 con Universidad de Chile por los octavos de final de la Copa Sudamericana. En el campo de juego, abrió la cuenta Lucas Assadi para la visita y emparejó Santiago Montiel para un Rojo al que le faltaba un gol para forzar penales. No obstante, otro partido se jugaba entre las hinchadas, que habían calentado la previa con el robo de una bandera local y escalaron en violencia cuando los chilenos, increíblemente ubicados en bandejas altas sin restricciones, arrojaron objetos hacia los hinchas argentinos.

El encuentro apenas pudo seguir unos instantes del complemento antes de que la situación se descontrolara: la voz del estadio les pedía a los trasandinos que se fueran, la seguridad nunca apareció y los simpatizantes anfitriones cambiaron de sector para dejar de estar a merced de los proyectiles. Cuando se fueron los protagonistas, muchos chilenos que salieron chocaron con la policía, mientras los que se quedaron terminaron brutalmente atacados por barras del Rojo en una cacería humana en la que algunos hasta saltaron al vacío para escapar. Recién luego de ello el partido se dio por suspendido definitivamente y en Conmebol figura como «cancelado»:

Los últimos trascendidos barajan al respecto hasta la posibilidad de que ambos equipos resulten eliminados con una sanción ejemplificadora.

El comunicado de Conmebol que le puso punto final a Independiente vs. Universidad de Chile

«La Dirección de Competiciones y Operaciones de la CONMEBOL informó que en función a la falta de garantías de seguridad por parte del club local y de las autoridades locales de seguridad, que garanticen la continuidad del partido entre Independiente (ARG) y Universidad de Chile (CHI) por la Octavos de Final de la CONMEBOL Sudamericana 2025, dicho encuentro queda cancelado.

Así mismo, agregó que, teniendo en cuenta que se ha cumplido con lo establecido en el Manual de Clubes para situaciones similares, sin que la situación se haya subsanado, se procede a la cancelación del partido y el caso será derivado a los Órganos Judiciales de la CONMEBOL para futuras determinaciones.

Toda la información de los hechos ocurridos dentro y fuera del estadio será enviada a la Comisión Disciplinaria de la Confederación Sudamericana de Fútbol».

El récord goleador que consiguió Maravilla Martínez en Racing luego de su doblete ante Peñarol

El delantero encaminó el triunfo de la Academia en la Copa Libertadores y escribió su nombre en la historia grande de la Institución.

Racing, que venía sufriendo más de la cuenta en el arranque de la segunda mitad de este año, se impuso en una noche épica ante Peñarol de Uruguay y de esta manera se metió en los cuartos de final de la Copa Libertadores 2025. La Academia, que en la ida había caído 1-0 en Montevideo, se hizo fuerte con el apoyo de su gente ante una inmensa lluvia y sigue con vida en la competencia luego del 3-1 agónico.

Más allá del gol del final de Franco Pardo (quién llegó en este mercado de pases proveniente de Unión de Santa Fe), una de las grandes figuras de la noche fue nuevamente Adrián Martínez: el delantero marcó un doblete y de esta manera consiguió un récord histórico. «Maravilla» logró romper su paridad con Norberto Raffo para volverse el máximo goleador histórico de la Academia en competencia Conmebol con 17 tantos. Vale destacar, que el delantero lo hizo en tan solo un año y medio.

También pudo romper su empate con Gustavo Bou, ya que llegó a los 48 goles con Racing y se transformó en el tercer máximo anotador en el siglo XXI, solo por detrás de Lisandro López (79) y el actual presidente Diego Milito (59). Números que demuestran la importancia de un futbolista de elite que fue sondeado por muchos equipos en este mercado de pases pero que eligió seguir en la Academia para poder cumplir el sueño de ganar la Copa Libertadores luego de tantos años.

Vélez venció con autoridad a Fortaleza y se medirá con Racing en los cuartos de final de la Copa Libertadores

El equipo dirigido por Guillermo Barros Schelotto había sufrido una dura derrota en la ida, pero se recuperó en los primeros minutos del partido de vuelta y logró la ansiada clasificación.

Vélez se clasificó a los cuartos de final de la Copa Libertadores tras vencer por 2-0 a Fortaleza en la vuelta de la serie, luego de haber perdido la ida en Brasil por 1-0.

Con los goles de Maher Carrizo a los siete minutos y de Tomás Galván a los 28, Vélez avanzó a los cuartos de final y se enfrentará a Racing. De esa manera, ya habrá un equipo argentino en semifinales.

El equipo dirigido por Guillermo Barros Schelotto había sufrido una dura derrota en la ida, pero se recuperó en los primeros minutos del partido de vuelta y logró la ansiada clasificación.

A los siete minutos, el volante Maher Carrizo conectó de cabeza un gran centro desde la izquierda del lateral Elías Gómez para abrir el marcador, aprovechando una floja respuesta defensiva del rival.

Y a los 28 minutos, Tomás Galván amplió la ventaja tras una mala salida de Deyverson; la pelota fue interceptada por Jano Gordón por la derecha, quien asistió al mediocampista que definió con sutileza para el 2-0.

Por ahora se juega: así está el campo de juego de Racing para enfrentar a Peñarol por la Libertadores

La provincia de Buenos Aires estuvo bajo intensas lluvias que puso en duda el encuentro ante Peñarol.

A pocas horas de que empiece el duelo entre Racing y Peñarol por la vuelta de los octavos de final de la Copa Libertadores, el campo de juego del estadio Presidente Perón demostró estar apto para el encuentro, a pesar de las intensas lluvias en Buenos Aires.

Este martes, la provicia se encontró con intensas lluvias y algunas rafagas de viento desde las primeras horas del día, lo cual ya había sido proosticado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

En la tarde se puso en duda si el duelo entre la “Academia” y el conjunto uruguayo se jugaría. Aún así, el campo de juego demostró estar en óptimas condiciones, además de que se realizaron trabajos previos al encuetro para poder drenar bien el agua que había en ciertos sectores.

De esta forma, Racing y Peñarol se enfrentarán este martes a las 21.30 (hora argentina), en busca de sellar el pase a los cuartos de final de la Copa Libertadores.

(Video) Aerolíneas Argentinas criticó la conducta de Peñarol en pleno vuelo hacia Buenos Aires

Aerolíneas Argentinas criticó la conducta de Peñarol en pleno vuelo hacia Buenos Aires
En la antesala del partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Libertadores entre Racing y Peñarol, un episodio extradeportivo encendió la polémica: Aerolíneas Argentinas cuestionó públicamente la conducta de la delegación uruguaya durante el vuelo a Buenos Aires.

La compañía difundió un video —publicado originalmente por la cuenta oficial del “Carbonero”— donde se observa a varios jugadores saltando sobre los asientos y golpeando los respaldos y las ventanillas mientras el avión estaba en vuelo.

En su mensaje en redes, Aerolíneas manifestó su malestar y apuntó a la importancia de la seguridad: “Nuestra obsesión es la seguridad de nuestros pasajeros. Nuestra pasión está puesta en darles el mejor servicio. Lamentamos este tipo de actitudes que nada tienen que ver con el deporte. @OficialCAP”.

Las imágenes rápidamente generaron repercusión a pocas horas del encuentro en Avellaneda, provocando comentarios de hinchas y usuarios de distintas filiaciones. En el video se distingue al capitán de Peñarol, Maximiliano Olivera, trepado sobre un asiento mientras lo sacudía y alentaba a sus compañeros, que cantaban con euforia “la Copa Libertadores es mi obsesión”.

Según se aprecia, una azafata debió intervenir para llamar la atención a los jugadores, aunque las acciones continuaron. La viralización del material reavivó el debate sobre los límites entre la pasión futbolera y el cumplimiento de las normas de seguridad a bordo.

El incidente se suma a un clima ya tenso alrededor de la serie, en la que Peñarol llega con una ventaja global de 1-0. 

Tras los roces ocurridos en Montevideo y las molestias por fuegos artificiales en el hotel donde se concentró el equipo, el episodio en el avión alimentó aún más la previa del duelo que se definirá este martes en el Cilindro de Avellaneda y que definirá el pase a los cuartos de final de la Libertadores.

Con sorpresas, Scaloni presentó la prelista de la Selección argentina para las últimas fechas de Eliminatorias

En septiembre, la ya clasificada Argentina recibirá a Venezuela y visitará a Ecuador.
El entrenador de la Selección argentina, Lionel Scaloni, presentó la prelista de la ´Albiceleste´ para los encuentros ante sus pares de Venezuela y Ecuador en el marco de la última doble fecha de Eliminatorias Sudamericanas para la Copa del Mundo de Estados Unidos, México y Canadá 2026.

En una citación encabezada por el astro y capitán Lionel Messi, el director técnico argentino convocó a cuatro jugadores que son una novedad en la lista: el defensor Julio Soler del Bournemouth de Inglaterra, Claudio Echeverri del Manchester City, Alan Varela de Porto de Portugal y José Manuel López de Palmeiras de Brasil.

En relación a la última convocatoria donde se enfrentó a la selección de Chile y de Colombia, estas cuatro sorpresas reemplazarán al delantero Valentin Castellanos de la Lazio de Italia, Valentín Barco del Racing Club de Estrasburgo de Francia, Nicolás Domínguez del Nottingham Forest de Inglaterra y Enzo Fernández del Chelsea que fue expulsado ante Colombia y recibió dos fechas de suspensión.

Además, otro que se mete en la prelista tras un gran nivel en el Mundial de Clubes de la FIFA con el Inter de Milán de Italia hace poco más de un mes es Valentin Carboni, hoy en el Genoa donde debutó con un gol ante el Vicenza en la Copa Italia.

Por su parte, los únicos jugadores del fútbol argentino en la lista de Lionel Scaloni son los defensores Marcos Acuña y Gonzalo Montiel, ambos de River. Asimismo, el entrenador ratificó la citación de Franco Mastantuono, flamante refuerzo del Real Madrid de España.

El cuerpo técnico de la Selección argentina planea recortar dos o tres nombres de esta lista para conformar el plantel definitivo que se prepará para enfrentar a su par de Venezuela en el estadio Monumental el próximo jueves 4 de septiembre y, al siguiente martes, cerrar la participación en estas Eliminatorias Sudamericanas ante Ecuador en Guayaquil.

Se pone en marcha una nueva edición del Rugby Championship: Los Pumas debutan ante los All Blacks

Se trata de la última edición del torneo que enfrenta a las cuatro potencias del Hemisferio Sur.
El Rugby Championship 2025, que será la última edición de este torneo, comenzará este sábado y la selección argentina, más conocida como Los Pumas, tendrá un durísimo cruce frente a los All Blacks de Nueva Zelanda.

El encuentro está programado para las 18:10 y se llevará a cabo en el Estadio Mario Alberto Kempes de Córdoba.

Los Pumas, que son dirigidos por Felipe Contepomi, tienen un historial muy negativo ante Nueva Zelanda, que es la gran potencia mundial del rugby junto a Sudáfrica. Sin embargo, en 2020, 2022 y 2024 consiguieron unos históricos triunfos ante dicha selección y siempre en condición de visitante.

Dado que esta será la última edición del Rugby Championship, que antes era el Tres Naciones y que cambió su nombre en 2012 luego de la incorporación de Argentina en el certamen, Los Pumas buscarán conseguir su primera victoria ante Nueva Zelanda frente a su público.

Este sábado también se dará el partido inaugural, que tendrá como protagonistas a Sudáfrica y Australia a partir de las 12:10 del mediodía, en el Ellis Park de la ciudad de Johannesburgo.

Sudáfrica atraviesa el mejor momento de su historia, ya que viene de quedarse levantar la Copa Webb Ellis en los últimos dos Mundiales (2019 y 2023), mientras que en el 2024 también arrasó en el Rugby Championship, obteniendo su segunda corona en la competición.

Australia, por su parte, supo ser una de las selecciones más poderosas, pero en los últimos años bajó muchísimo el nivel y está lejos de ser aquella temida potencia.

En el Mundial 2023 fue eliminado en la fase de grupos, mientras que en el Rugby Championship 2023 y 2024 terminó último.

Por qué no se juega más el Rugby Championship

La edición 2025 del Rugby Championship será la última, ya que a partir del año que viene Nueva Zelanda y Sudáfrica realizarán giras en conjunto.

Esto deja en una incómoda situación a Los Pumas, que no tendrán competencias oficiales para disputar desde el 2026.

El historial de Los Pumas en el Rugby Championship

2012: 4°

2013: 4°

2014: 4°

2015: 3°

2016: 4°

2017: 4°

2018: 4°

2019: 4°

2020: 2°

2021: 4°

2022: 4°

2023: 3°

2024: 3°

Los Pumas confirmaron la lista de convocados para enfrentar a los All Blacks en Córdoba

Felipe Contepomi dio a conocer la formación para el esperado duelo contra Nueva Zelanda.
Los Pumas revelaron quienes serán los 23 jugadores citados para enfrentar a los All Blacks en el estadio Mario Alberto Kempes, por un encuentro correspondiente al Rugby Championship.

Este sábado 16 de septiembre, el Estadio Mario Alberto Kempes de Córdoba será el epicentro de un enfrentamiento histórico, cuando los Pumas recibirán a Nueva Zelanda en el primer duelo de una serie que promete emociones a flor de piel. Mientras tanto, Sudáfrica y Australia se enfrentarán a las 12:10 en el otro partido inaugural del Rugby Championship.

Para Los Pumas, el desafío ante los All Blacks va más allá de la estadística. Aunque el equipo argentino ha conseguido tres victorias ante los neozelandeses en los últimos años, nunca lo han hecho como locales, algo que sería un hito significativo para la historia del rugby argentino. 

Un triunfo en Córdoba sería un regalo enorme para los miles de seguidores que se acercarán al Estadio Kempes, dispuestos a ser parte de una jornada que puede quedar grabada en la memoria colectiva del deporte nacional.

Este primer encuentro entre Argentina y Nueva Zelanda se perfila como una verdadera prueba de carácter para Los Pumas, que bajo la dirección de Felipe Contepomi, buscan dar el golpe frente a uno de los equipos más poderosos del hemisferio sur. La expectativa es alta, y el ambiente promete ser electrizante, con los fanáticos apoyando a su selección en cada jugada.

A su vez, el partido entre Sudáfrica y Australia sumará más sabor a la jornada, dejando claro que el Rugby Championship arrancará con una serie de duelos que marcarán el rumbo del torneo.

La formación de Los Pumas para enfrentar a los All Blacks

Mayco Vivas, Julián Montoya (capitán), Pedro Delgado, Franco Molina, Pedro Rubiolo, Pablo Matera, Marcos Kremer, Joaquín Oviedo, Gonzalo García, Tomás Albornoz, Bautista Delguy, Santiago Chocobares, Lucio Cinti, Rodrigo Isgró y Juan Cruz Mallía.

Suplentes

Ignacio Ruiz, Nahuel Tetaz Chaparro, Joel Sclavi, Guido Petti, Juan Martín González, Simón Benítez Cruz, Santiago Carreras y Justo Piccardo. D.T: Felipe Contepomi.