Rosario Central venció a Lanús con gol de Ángel Di María en la vuelta de los visitantes

El «Fideo» volvió a convertir por segunda vez consecutiva desde su llegada al «Canalla».
En una jornada especial por el regreso de los hinchas visitantes, Rosario Central logró esta tarde un importante triunfo por 1-0 ante Lanús en el sur, por la segunda fecha del Torneo Clausura de la Liga Profesional.

El campeón del mundo, Ángel Di María, de penal, marcó el único gol del partido y le dio una gran alegría a los más de 6 mil hinchas “Canallas” que viajaron hasta el sur del conurbano bonaerense.

El partido fue parejo durante gran parte del duelo, con ambos equipos intentando imponer condiciones pero sin demasiada claridad en los últimos metros. En el primer tiempo, Lanús generó la situación más clara en los pies de Walter Bou, pero se topó con una gran respuesta de Jorge Broun.

Rosario Central, por su parte, buscó generar peligro a partir de la jerarquía de Di María, quien dejó algunos lujos y fue el eje del ataque visitante.

La apertura del marcador llegó a los 28 minutos del segundo tiempo, luego de una jugada que derivó en penal para Rosario Central tras una infracción del arquero Lucas Losada sobre Gaspar Duarte.

En medio de las protestas, Carlos Izquierdoz vio la tarjeta roja y dejó a Lanús con diez. Desde los doce pasos, Di María fue implacable y puso el 1-0, sumando así su segundo gol desde que volvió al “Canalla”.

Con la ventaja a su favor y un hombre más, Central manejó el ritmo en el tramo final, aunque sufrió en una última jugada preparada que casi le da el empate al conjunto local.

Lanús, que había mostrado algunos momentos de presión alta y combinaciones interesantes en el inicio del segundo tiempo, no pudo aprovechar sus ocasiones y se desordenó tras quedarse con uno menos. 

Mauricio Pellegrino movió el banco, pero sus variantes no lograron torcer el rumbo de un equipo que todavía no encuentra regularidad en este arranque de torneo.

Con este triunfo, Rosario Central suma su segunda victoria consecutiva tras haber superado a Godoy Cruz en el debut. El equipo rosarino se ilusiona con pelear arriba y, sobre todo, con volver a ser protagonista en la Liga Profesional. En la próxima fecha, recibirá a San Martín de San Juan, mientras que Lanús visitará a Sarmiento en Junín con la obligación de levantar cabeza y sumar por primera vez de a tres.

Síntesis del partido entre Lanús y Rosario Central por la segunda fecha del Torneo Clausura:

Torneo Clausura

Fecha 2

Estadio: Ciudad de Lanús – Néstor Díaz Pérez (La Fortaleza)

Lanús 0 – 1 Rosario Central

Árbitro: Andrés Merlos.

Lanús: Nahuel Losada; Armando Méndez, Carlos Izquierdoz, Ronaldo Dejesús, Sasha Marcich; Agustín Cardozo, Agustín Medina, Eduardo Salvio, Marcelino Moreno, Ramiro Carrera; Walter Bou. DT:Mauricio Pellegrino.

Rosario Central: Jorge Broun; Enzo Giménez, Carlos Quintana, Juan Cruz Komar, Agustín Sández; Franco Ibarra, Federico Navarro; Ángel Di María, Maximiliano Lovera, Santiago López; Alejo Véliz. DT: Ariel Holan.

Gol en el segundo tiempo: 28m. Ángel Di María (RC), de penal.

Incidentes en el segundo tiempo: 28m Carlos Izquierdoz (L).

Cambio en el primer tiempo: 28m Giovanni Cantizano por Santiago López (RC).

Cambios en el segundo tiempo: 16m Alexis Segovia por Ramiro Carrera (L) y Rodrigo Castillo por Walter Bou (L); 23m Enzo Copetti por Alejo Véliz (RC) y Gaspar Duarte por Maximiliano Lovera (RC); 29m Ezequiel Muñoz por Eduardo Salvio (L); 39m Dylan Aquino por Agustín Medina (L) y Alexis Canelo por Armando Méndez (L); 45m Juan Giménez por Franco Ibarra (RC) y Tomás O’Connor por Ángel Di María (RC).

El gesto de Alan Velasco a los hinchas de Boca tras ser silbado en La Bombonera: qué hizo

Los hinchas mostraron su descontento con el jugador.

El jugador sufrió la reprobación de los hinchas de su equipo una vez más. Este viernes por la noche, Boca Juniors empató 1 a 1 ante Unión en la Bombonera, con el regreso estelar de Leandro Paredes, a quien le bastó 25 minutos para ser el mejor jugador del partido.

A 20 minutos de finalizar el encuentro, Alan Velasco se retiró del partido tras ser reemplazado por Kevin Zenón, en medio una lluvia de insultos. El futbolista volvió a tener un flojo rendimiento.

Precisamente y una vez que se retiró del campo de juego, el ex Independiente realizó un llamativo gesto que no pasó desapercibo entre los hinchas de Boca. Velasco pidió disculpas luego de la reprobación de la gente. El jugador se sintió responsable por el flojo partido del equipo y extendió su brazo mirando hacia la platea, entendiendo el descontento de los hinchas. La imagen apenas pudo verse en la transmisión pero no pasó desapercibida.

Es la tercera vez que el jugador con pasado en la MLS pide perdón en La Bombonera. La primera vez había sido el día de la eliminación de la Libertadores ante Alianza Lima, donde falló el penal decisivo. La segunda fue en la caída ante Independiente en los cuartos de final del Apertura, que había sido el último partido de local hasta el de este viernes.

“Tiene que aclarar…”: La lapidaria condición de Verón para la vuelta de Marcos Rojo

Juan Sebastián Verón habló del posible regreso de Marcos Rojo. Dijo que antes de volver, el defensor “tiene que aclarar cuestiones con el hincha”.
El presidente de Estudiantes de La Plata, Juan Sebastián Verón, confirmó que mantuvo una conversación con Marcos Rojo en relación con su interés por regresar al club y, en ese marco, afirmó que el defensor “tiene que aclarar cuestiones con el hincha” antes de avanzar en cualquier instancia.

El diálogo se produjo en medio de versiones sobre un eventual retorno del jugador, cuya relación con el público platense permanece deteriorada por expresiones pasadas que generaron rechazo en distintos sectores.

En declaraciones a 0221, Verón expresó que la situación no le resulta personal y que Rojo no le debe explicaciones: “No tiene que pedirme perdón. Es una persona adulta que sabe lo que hace. ¿Si estuvo bien? No”.

La postura crítica también fue asumida por la facción organizada de la hinchada, identificada como Los Leales, que se pronunció públicamente en contra de su regreso.

Verón sostuvo que no ha otorgado aval para una incorporación: “Solo aclaré una situación. El jugador manifestó su intención de volver, pero hay cuestiones que deben resolverse previamente”.

En lo deportivo, Rojo no forma parte de la consideración técnica en Boca. A los 35 años, permanece fuera de la rotación principal y su salida está condicionada por el requerimiento económico del club, que exige una compensación para rescindir el contrato vigente hasta diciembre. Estudiantes, por su parte, busca concretar la operación sin comprometer recursos significativos.

No hay oferta formal por parte del club platense, y se espera que sea el propio jugador quien gestione su desvinculación.

El futuro del defensor depende de variables contractuales y de la capacidad para reconfigurar su vínculo con la institución y sus seguidores. Hasta el momento, Rojo no realizó declaraciones públicas.

«Cuando hay un equipo del poder …»: suspendieron al “Laucha” Acosta por cuestionar al arbitraje

Le aplicaron una sanción provisoria que podría extenderse hasta 6 meses.

El delantero y capitán de Lanús, Lautaro “Laucha” Acosta, fue suspendido por el tribunal de disciplina de la Asociación del Fútbol Argentino, tras sus dichos contra el árbitro Hernán Mastrangelo.

El atacante había afirmado que el referí de 44 años dirige siempre “cuando hay un equipo del poder”, cuestionando las decisiones del mismo durante el pasado partido en el que Lanús cayó ante Riestra por 1-0 y afirmando que es “un referí complicado”.

La sanción para el experimentado delantero fue publicada en el boletín número 6728 del tribunal de disciplina, en el que se confirmó la medida provisional que recaerá sobre Acosta, con una vigencia máxima de 90 días pero con posibilidad de extenderse por otros tres meses.

Tras ser crítico con los arbitrajes, como lo ha sido varias veces a lo largo de su carrera, el delantero Lautaro Acosta fue sancionado por el tribunal de disciplina.

La penalización se dio por los dichos del extremo de 37 años después del partido del “Granate” ante Riestra, disputado en el estadio Guillermo Laza, en el que el “Malevo” se impuso por 1 a 0 con un arbitraje polémico.

Las jugadas en las que hizo énfasis el delantero fueron dos, y de gran influencia en el partido. Primeramente, Acosta reclamó que a los 18 minutos hubo “un penal dudoso” en un cabezazo del defensor Sasha Marcich que “le pega en la mano” al central Rodrigo Gallo, aunque el árbitro consideró que el impacto había sido en el pecho y no hubo revisión en el VAR. Además, el único gol del partido nació de un tiro libre, producto de “una falta que no es”, para el juicio del “Laucha”.

Después de estos reclamos, el delantero afirmó que “con este equipo, en esta cancha y con Mastrangelo pasa casi siempre lo mismo”, comentando también que “cuando hay un equipo del poder lo dirige él”. Además, Lautaro Acosta cuestionó la coherencia del referí, acusando que tiene decisiones distintas en los partidos ante “las mismas situaciones”.

Por último, Acosta tildó al árbitro de “complicado”, aseguró que ya tuvieron malas experiencias con él y comentó que “estas cosas pasan todas las fechas” dejando en claro que “las cosas vienen raras”.

Tres días después de las declaraciones, el tribunal de disciplina de AFA se expidió mediante un boletín en el que confirmó la suspensión provisional del delantero, quien está autorizado a formular su defensa para apelar el fallo. La misma deberá presentarse por escrito con un plazo de tres días, antes de que el tribunal tome su decisión final.

En la sanción se citan los artículos 47 y 48 del código disciplinario, en el que se informa que las suspensiones provisionales se dan “a fin de garantizar una buena administración de la justicia, mantener la disciplina deportiva, evitar daños irreparables o por motivos de seguridad” y que las medidas provisionales tienen vigencia máxima de 90 días, aunque se podrían extender por otros tres meses, como máximo.

Oficial: vuelven los visitantes al fútbol argentino

Lo confirmó el presidente de la AFA, «Chiqui» Tapia.

El presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio Tapia, confirmó este jueves en conferencia de prensa el inicio de una nueva etapa para el fútbol argentino: el regreso del público visitante a los estadios.

«Los clubes que estén en condiciones y quieran recibir público visitante, lo puedan hacer», afirmó el dirigente, anunciando así un plan escalonado que devolverá a las canchas la presencia de ambas hinchadas, algo ausente desde hace más de una década.

La primera experiencia tendrá lugar este sábado en la Fortaleza, cuando Lanús reciba a Rosario Central con la presencia de 7.000 hinchas visitantes.

Se tratará de una prueba piloto con entradas nominales, controles estrictos y un fuerte operativo de seguridad, en busca de garantizar un marco de convivencia y pasión. “Es un día que marca un antes y un después en nuestro fútbol”, remarcó Tapia.

El regreso de los visitantes será progresivo y dependerá de la infraestructura, disposición y capacidad organizativa de cada club.

Juanfer Quintero, oficialmente nuevo refuerzo de River

El colombiano tendrá su tercer ciclo con la camiseta del «Millonario»
El colombiano Juan Fernando Quintero concretó su regreso a River e iniciará su tercera etapa en el club, tras haber superado con éxito la revisión médica y firmar su contrato esta mañana en el estadio Monumental.

El volante colombiano arribó a Buenos Aires en las primeras horas de la madrugada, descansó brevemente y alrededor de las 9 se presentó en la clínica para completar los estudios médicos de rutina, paso previo a la firma de su nuevo vínculo.

La operación se cerró luego de una extensa negociación con América de Cali, entidad de la que Quintero se desvinculó mediante un acuerdo que demandó una erogación de 2,2 millones de dólares por parte de River.

A pesar de las diferencias iniciales con la dirigencia (que esperaba su regreso en condición de libre) se logró destrabar la situación contractual y el futbolista asumió el compromiso de volver al club que lo vio consagrarse como ídolo en la final de la Copa Libertadores 2018.

Quintero portará nuevamente la camiseta número 10, dorsal que lo identifica desde sus ciclos previos y que había quedado vacante tras la marginación de Manuel Lanzini.

Su vuelta representa una apuesta técnica de Marcelo Gallardo, quien lo tendrá como una pieza clave dentro del nuevo esquema táctico, ya sea desde el arranque o como opción de recambio ofensivo.

Con este movimiento, River suma su segundo refuerzo en el mercado de pases, junto a Maximiliano Salas (autor de un gol en su debut por el Torneo Clausura) mientras se mantienen activas las tratativas por Juan Carlos Portillo y el paraguayo Matías Galarza Fonda.

De concretarse, ambas incorporaciones requerirían una inversión cercana a los 11 millones de dólares por el 80 por ciento de cada pase.

Eduardo Domínguez dejaría de ser el entrenador de Estudiantes de La Plata

El entrenador tendría como último partido el de este lunes ante Huracán.
El entrenador de Estudiantes de La Plata, Eduardo Domínguez, dejaría su puesto después del encuentro de este lunes ante Huracán por la segunda fecha del Torneo Clausura debido a los malos resultados y la falta de cooperación de los dirigentes, según el periodista de Splendid Feno Tartaglia.

“Sea cual sea el resultado, triunfo, empate o derrota, Estudiante se quedará sin director técnico a partir del lunes”, reveló Tartaglia para el programa Closs Sport en Splendid AM 990.

Hace unos días, tras el encuentro ante Unión en Santa Fe, Domínguez comentó que “molestaban los ciclos largos en el fútbol argentino” y que tal vez “molestaba estar tanto tiempo trabajando en un club”.

Pero más allá de sus quejas, el entrenador expresó que hasta Josep Guardiola tuvo malos momentos: “Salvando las distancias, porque no me quiero comparar, es como que le pregunten a Guardiola si va a seguir o no porque este año no ganó un título”.

El «Pincha» cayó en los últimos tres partidos que disputó desde el inicio del segundo semestre de la temporada: 4 a 2 por penales ante Aldosivi por la Copa Argentina, 2 a 0 ante Vélez por la Supercopa Internacional en Avellaneda y el 1 a 0 ante el «Tatengue» por la primera fecha del Torneo Clausura 2025.

“Llegaron tarde”: la audaz y desafiante respuesta de San Lorenzo a la AFA por el caso Moretti

San Lorenzo le respondió a la AFA sobre el caso Moretti. El club argumenta que su proceso interno ya había terminado cuando la AFA pidió los expedientes.
El Tribunal de Ética del Club Atlético San Lorenzo de Almagro informó que, en respuesta a la resolución emitida por el Tribunal de Ética de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) el 15 de julio de 2025, decidió remitir las actuaciones correspondientes al caso del presidente Marcelo Moretti.

Según el comunicado, la respuesta fue aprobada por unanimidad y el Tribunal en pleno (todos sus miembros) acordó que el presidente sea quien firme y envíe la respuesta a la AFA, en nombre de todos. En cumplimiento del artículo 18 del Código de Ética de la AFA, el organismo del club remitió el sumario administrativo correspondiente.

El documento aclara que el procedimiento interno fue iniciado a raíz de una denuncia recibida el 22 de abril, y que el dictamen final fue emitido y notificado el 14 de julio. Ese mismo día, a las 21:54, la AFA cursó su requerimiento, cuando el expediente ya se encontraba cerrado y debidamente comunicado a las partes.

En ese marco, el Tribunal de Ética de San Lorenzo concluyó que no le resulta posible acceder a lo solicitado por el organismo de la AFA, dado que el proceso ya había finalizado antes de la recepción formal del pedido.

Qué pasó en AFA

El Tribunal de Ética de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) resolvió avanzar en la investigación disciplinaria contra Marcelo Moretti, miembro del Comité Ejecutivo, y requirió formalmente a San Lorenzo la remisión de documentación vinculada al expediente que esa institución lleva adelante sobre el mismo dirigente.

El documento señala además que el incumplimiento del deber de cooperación por parte de las instituciones o personas sujetas al Código podría constituir una infracción pasible de sanciones que van desde multas hasta la prohibición temporal de ejercer actividades relacionadas con el fútbol.

En ese marco, la AFA solicitó a San Lorenzo el envío urgente de copias certificadas de todas las actuaciones, informes y pruebas vinculadas a Marcelo Moretti, advirtiendo que una eventual negativa podría ser considerada una falta grave.

Esto se dio a raíz del procedimiento llevado a cabo este 14 de julio, cuando el club le quitó el carnet a Marcelo Moretti y quedó expulsado como socio de San Lorenzo, debido a que no pudieron echarlo de su cargo como presidente de la institución.

VNL: la selección argentina cayó ante Brasil en el inicio de la tercera semana

El combinado nacional sumó su cuarta derrota en la competencia.
La selección argentina de vóley cayó 3-1 ante su par de Brasil en el inicio de la tercera semana de la Volleyball Nations League (VNL), y sumó su cuarta derrota en la competencia.

El encuentro comenzó muy parejo, pero con Brasil sacando ventaja en los momentos claves. De esta manera, pudieron imponerse por 25-21 y 25-23 en los primeros dos parciales para quedar muy cerca del triunfo.

En el tercer set la Argentina, que es dirigida por Marcelo Méndez, pudo descontar tras conseguir un apretadísimo 26-24 que le permitió ilusionarse con la remontada.

Sin embargo, el seleccionado brasilero sepultó las ilusiones argentinas con un contundente 25-18 en el cuarto set.

Tras este resultado, la Argentina se mantuvo en la séptima posición, con un saldo de cinco triunfos y cuatro derrotas, aunque podría ser superada por varios rivales que aún tienen que jugar su noveno encuentro. Es por esto que necesita sumar con urgencia para volver a afirmarse entre los primeros ocho que disputarán los cuartos de final.

Brasil, por su parte, está arrasando en la VNL y lidera en la tabla de posiciones gracias a las ocho victorias que consiguió, mientras que solo cayó en una ocasión.

La próxima presentación de la selección argentina de vóley será este jueves 17 a las 7:20 de la mañana, cuando se enfrente con Japón.

Luego del cruce ante los nipones, la “Albiceleste” cerrará su participación en la fase regular cuando se mida con sus pares de Estados Unidos y Turquía, el 18 y el 19 de julio respectivamente.

Brasil, por su parte, volverá a jugar recién el viernes 18, también a las 7:20 de la mañana y ante Japón.

Encuentro en Miami: Tapia se mostró con Messi y generó ruido por la ausencia de Mascherano

El mandatario compartió una postal junto al astro argentino. También se fotografió con el cuerpo técnico del Inter Miami, aunque sin el D.T.
El presidente de la Asociación del Fútbol Argentino, Claudio Fabián Tapia, mantuvo un encuentro con Lionel Messi durante su visita a Estados Unidos. El mandatario capturó el momento en una fotografía que compartió en sus redes sociales.

“Como yo. Siempre de 10”, manifestó la cuenta oficial de Claudio Fabián Tapia en la descripción de su posteo de Instagram. El mensaje de redes sociales estuvo acompañado por un emoticón de una cara con anteojos de sol.

Chiqui Tapia on Instagram: «Como yo 😎 ¡Siempre de 10!»

La publicación incluyó una imagen sonriente junto al capitán de la Selección Argentina, en la misma se observó a los dos argentinos junto a un termo con un estampado del combinad nacional y un mate. Sin embargo, esta no fue la única imagen que difundió, el “Chiqui” Tapia posó junto a integrantes del cuerpo técnico del Inter Miami, el actual equipo del astro rosarino.

Pero, esa segunda imagen despertó una fuerte polémica, porque estuvo el cuerpo técnico incompleto, sin la aparición del director técnico Javier Mascherano. La falta de una imagen conjunta entre ellos avivó rumores sobre un posible distanciamiento entre el dirigente y el ex futbolista.

El posteo volvió a dejar en evidencia la buena sintonía entre Tapia y Messi, un vínculo que se fortaleció en los últimos años y que se mantiene firme tras la consagración en el Mundial y la Copa América (dos veces).