El Club Atlético Vélez Sarsfield celebró 80 años con mejoras en infraestructura deportiva

El presidente de Lotería Chaqueña Lucas Apud Masín acompañó el aniversario número 80 del Club Atlético Vélez Sarsfield de Villa Libertad, en un emotivo acto donde destacaron su importante labor social y deportivo en la capital chaqueña.

En este contexto, se inauguraron importantes refacciones en la institución de Villa Libertad, como son los portones de acceso, quincho, cerco perimetral y las mejoras en los vestuarios y núcleos sanitarios. Dichos avances, beneficiarán a los 300 jugadores que tiene el club, con la disciplina fútbol en todas sus categorías incluyendo el femenino y el senior.

Mediante una emotiva ceremonia, encabezada por la presidente de la institución deportiva Marta Pereyra, destacaron la importante labor que realiza Vélez tanto en lo deportivo como contención social. Estuvieron presentes también, el vicepresidente de Instituto del Deporte Chaqueño, Gabriel Pellegrini; la administradora del Puerto de Barranqueras, Alicia Azula, el intendente de Fontana, Fernando Cuadra, el diputado provincial Carlos Salom, autoridades del municipio de Resistencia y vecinos de la zona.

Bombazo: Thiago Almada se convirtió en nuevo jugador del Atlético de Madrid

El «Colchonero» llegó a un acuerdo con Botafogo por el 50% de los derechos del mediocampista de 24 años. La operación supera los 20 millones de euros.

El Atlético de Madrid oficializó este martes el acuerdo con Botafogo para el traspaso del mediocampista argentino Thiago Almada, que se pondrá a las órdenes de Diego Simeone una vez supere la revisación médica.

«Nuestro club y la entidad brasileña han alcanzado un acuerdo a falta de confirmación una vez que el jugador supere el pertinente reconocimiento médico y rubrique el contrato», indicó el club madrileño en un escueto comunicado en su página web.

Almada, campeón del mundo con la Albiceleste en Qatar 2022, coincidirá en el vestuario del Metropolitano con otros tres compañeros que conquistaron el título Mundial: Nahuel Molina, Julián Álvarez y Rodrigo de Paul.

El volante de 24 años había jugado la última temporada cedido en el Lyon francés.

Formado en el Vélez Sarsfield, con el que debutó como profesional en 2018 con 17 años, ha sido convocado diez veces en la Selección argentina (4 goles) y estuvo con el combinado olímpico en París 2024.

Elegido en 2023 mejor «rookie» de la MLS con Atlanta, fue traspasado en 2024 por 21 millones de dólares a Botafogo, club de la galaxia Eagle del millonario estadounidense John Textor, antiguo presidente del Lyon.

El jugador de Boca que Julio Vaccari quiere para Independiente

Luego de su debut en el Torneo Clausura, el «Rojo» va en busca de un lateral izquierdo para completar su plantel.
Boca busca reducir su plantel profesional y prescindir de algunos futbolistas de cara a esta nueva etapa del campeonato y uno de los apuntados es el uruguayo Marcelo Saracchi, quien ya fue notificado de que no será prioridad.

Frente a este escenario, desde Independiente pusieron sus ojos en el lateral izquierdo, quien además cuenta con un pasado en River, y podría ser una de las incorporaciones del “Rojo” en este mercado de pases.

La salida de Álvaro Angulo a Pumas de México dejó un hueco importante en la defensa de Independiente y el cuerpo técnico encabezado por Julio Vaccari considera prioritario reforzar esa zona.

Si bien aún no hubo un contacto formal entre los clubes, en Avellaneda aseguran que Saracchi está en carpeta y que ya se hicieron averiguaciones preliminares. Todo dependerá de si Boca lo deja libre o si pretende una compensación por el traspaso, algo que definirá su representante Marcelo Tejera en los próximos días.

La necesidad de encontrar un reemplazo natural quedó en evidencia en el debut del Torneo Clausura 2025 ante Sarmiento de Junín, donde Vaccari se vio obligado a improvisar con Federico Vera, habitual lateral derecho, por la banda izquierda.

Saracchi, de 26 años, puede presumir de haber vestido las camisetas de los dos clubes más grandes del fútbol argentino, ya que en  2017 fue campeón de la Libertadores con River y luego transferido al RB Leipzig.

En Boca, llegó en 2023 y acumuló 52 partidos, con 4 goles y 5 asistencias. Su experiencia y versatilidad lo convierten en un refuerzo ideal para un Independiente que busca solidez y jerarquía de cara a sus participaciones en los campeonatos locales y la Copa Sudamericana.

Internaron por un ACV isquémico a la Locomotora Oliveras

Se encuentra en el Hospital José María Cullen y no pudo jugar como Convencional Constituyente.

Alejandra Oliveras se encuentra internada en el Hospital José María Cullen, de Santa Fe, debido a que sufrió un ACV y por este motivo estuvo ausente en la ceremonia de jura de los convencionales.

La noticia fue confirmada por, el director del Cullen, Bruno Moroni, que anticipó que le están realizando una tomografía y que darán más información al concluir con los estudios.

Además, su hijo menor comentó que comió con ella por la noche y esta mañana se levantó un poco desorientada, por lo que la llevaron al centro médico.

Moroni confirmó en conferencia de prensa que sufrió un ACV isquémico, en el lado derecho, y permanecerá 48 horas internada en terapia intensiva a la espera de su evolución.

Cabe recordar que «Locomotora» Oliveras debía prestar juramento este lunes a las 10 de la mañana en el marco del inicio de la convención que reformará la Constitución Provincial.

Boca y Argentinos Juniors empataron sin goles en la primera fecha del Torneo Clausura 2025

Boca y Argentinos Juniors igualaron por 0 a 0 en el partido que disputaron anoche, en el estadio Diego Armando Maradona, por la primera fecha del Torneo Clausura 2025.

En un partido en el que faltaron los goles, la llegada más clara fue para Argentinos, a los 16 minutos, con un mano a mano desaprovechado por el delantero Tomás Molina.

La igualdad mantuvo a ambos en puestos de clasificación a la Copa Libertadores por tabla anual: el “Bicho” es segundo con 34 puntos, un puesto por delante y con misma cantidad de unidades que el “Xeneize”.

En la próxima fecha, Boca será local de Unión, el próximo viernes 18 de julio a partir de las 19:30 horas, mientras que Argentinos visitará a Tigre, el domingo 20 a las 16:45.

La primera llegada del partido se dio a los 16 minutos. Tras un error del arquero Agustín Marchesín tuvo un error en la salida y permitió un mano a mano del delantero Tomás Molina, aunque le achicó el ángulo y se pudo quedar con el remate del “9”. 

El “Bicho” volvió a llegar en 21 minutos de la primera mitad. Un centro desde la izquierda le llegó al mediocampista Alan Lescano, que apareció libre en medio del área grande. El volante controló de pecho y remató de volea con la pierna zurda, pero su tiro salió débil y centralizado. 

En 32 minutos del primer tiempo, un pase filtrado dejó mano a mano a Molina, quien encaró por el costado izquierdo del área y cruzó un zurdazo bajo, que se fue ancho por el segundo palo de Marchesín. 

Boca no tuvo llegadas de peligro hasta el complemento. A los cinco minutos, tras una jugada por el costado izquierdo, el mediocampista Carlos Palacios tuvo la oportunidad de rematar desde el borde del área, con un remate de derecha que buscaba el segundo palo pero fue bloqueado con el cuerpo por el volante Federico Fattori. 

Tres minutos más tarde, un pase largo de Palacios dejó a Merentiel mano a mano para el contraataque, para que el delantero uruguayo avance por el medio y encare al arquero Diego “Ruso” Rodríguez, pero su remate, que intentó ser pinchado al primer palo, fue contenido fácilmente por el guardameta.

A los 34 minutos, Kevin Zenón recibió de Blanco y sacó un remate desde el borde del área, apenas tirado sobre el costado izquierdo de la misma, que salió bajo y a las manos del “Ruso” Rodríguez.

La última llegada del partido fue para el local, a los 45 minutos del complemento. Un tiro libre desde la izquierda de Hernán López Muñoz fue al primer palo, donde lo peinó el delantero Maximiliano Romero, con un remate que pasó muy cerca del segundo poste de Marchesín.  

Síntesis:

Torneo Clausura 2025.

Zona A.

Fecha 1.

Argentinos Juniors 0 – 0 Boca.

Estadio: Diego Armando Maradona.

Árbitro: Ariel Penel.

VAR: Lucas Novelli.

Argentinos Juniors: Diego Rodríguez; Sebastián Prieto, Francisco Álvarez, Erik Godoy, Leandro Lozano; Federico Fattori, Nicolás Oroz, Emiliano Viveros; Alan Lescano, Tomás Molina y Ismael Sosa. DT: Nicolás Diez.

Boca: Agustín Marchesín; Luis Advíncula, Nicolás Figal, Marco Pellegrino, Lautaro Blanco; Rodrigo Battaglia, Williams Alarcón; Malcom Braida, Carlos Palacios, Alan Velasco; Miguel Merentiel. DT: Miguel Ángel Russo.

Cambios en el segundo tiempo: 16m. Lautaro Giaccone por Ismael Sosa (A); Kevin Zenón por Carlos Palacios (B) y Tomás Belmonte por Williams Alarcón (B); 28m. Lautaro Di Lollo por Nicolás Figal (B) y Hernán López Muñoz por Emiliano Viveros (A), 36m. Maximiliano Romero por Nicolás Oroz (A); 45m. Milton Delgado por Alan Velasco (B).

Chelsea, rey del mundo: goleada al PSG y título en el Mundial de Clubes

Con un doblete de Cole Palmer y un golazo de Joao Pedro, los Blues de Enzo Fernández se impusieron 3-0 sobre los parisinos de Luis Enrique y se quedaron con el título. Fue expulsado Joao Neves.

Chelsea dio la sorpresa en el MetLife Stadium de Nueva Jersey, goleó 3-0 a París Saint-Germain y se consagró campeón del Mundial de Clubes. Con un doblete de Cole Palmer y un golazo de Joao Pedro, los Blues de Enzo Fernández, que salió reemplazado con una molestia, se quedaron con el título en la primera edición del certamen ante el reciente ganador de la Champions League, que terminó con diez por la expulsión de Joao Neves.

Jannik Sinner ganó su primer título de Wimbledon

El tenista italiano Jannik Sinner, número uno mundial, logró su primer título del torneo londinense de Wimbledon al derrotar este domingo en la final al español Carlos Alcaraz, ganador de las dos anteriores ediciones, por 4-6, 6-4, 6-4 y 6-4.

Sinner, que logró su cuarto título de Grand Slam, se tomó la revancha de la reciente final de Roland Garros, en junio, en la que el español se impuso en cinco sets, tras remontar dos mangas en contra.

En este nuevo clásico del tenis moderno, Alcaraz, que ha ganado ocho de las trece confrontaciones entre ambos, y que se había hecho con las cinco últimas, no pudo sumar un tercer Wimbledon consecutivo.

El español de 22 años, pierde su primera final de Grand Slam, tras haber ganado las cinco anteriores que había disputado, dos veces en Wimbledon, otras tantas en Roland Garros, y una en el US Open.

Sinner, que cumplirá 24 años en agosto, logra de esta manera su cuarto título de Grand Slam, tras haber ganado antes dos veces el Abierto de Australia y una el US Open.

En el palco, asistieron al triunfo de Sinner, el príncipe de Gales, Guillermo, heredero de la corona británica, junto a su esposa Catalina, y dos de los tres hijos de la pareja, Jorge y Carlota, además del rey de España, Felipe VI, y varios actores.

Alcaraz empezó ganando la primera manga, pese a haber perdido primero su servicio en el quinto juego y ponerse con un 3-2 en contra.

Pero el español rompería a su vez el saque del italiano en el octavo y décimo juegos para cerrar esa primera manga por 6-4.

Aunque las cosas se volvían a torcer para el español desde el inicio del segundo set, perdiendo su saque en el primer juego.

El italiano, que llevaba vendado el brazo derecho, tras las molestias en el codo que sufrió en octavos de final ante el búlgaro Grigor Dimitrov, aprovechó esa ventaja para acabar ganando esa segunda manga por 6-4.

Al español le estaba lastrando su saque, con poca efectividad en su primer servicio, y varias dobles faltas.

De nada le servía a Alcaraz estar más sobrio que su rival en los peloteos largos.

El partido estaba empatado igual que se dividían los gritos de ánimo entre los ‘Vamos Carlos’ y ‘Forza Jan’.

En el tercero, Alcaraz seguía poco efectivo en sus primeros servicios y Sinner se lo anotó por otro 6-4, tras romper el saque de Alcaraz en el noveno juego.

El español, desdibujado, perdió de nuevo su saque en el tercer juego de cuarto set, que colocaba a Sinner con una ventaja de 2-1, en una manga, que el italiano acabaría cerrando con un nuevo 6-4.

Madueke dejó al Chelsea antes de la final del Mundial de Clubes para firmar con el Arsenal

El atacante se fue a uno de los máximos rivales del conjunto azul.
A un día de la final del Mundial de Clubes entre Chelsea y París Saint-Germain, el club londinense perdió a Noni Madueke, extremo inglés de 23 años que es una de las figuras del equipo, ya que se desligó del plantel concentrado en Estados Unidos para concretar su traspaso al Arsenal.

La operación, valuada en 60 millones de euros, fue confirmada por ambas instituciones y generó mucho malestar en el cuerpo técnico del equipo dirigido por Enzo Maresca, ya que era alguien importante para la gran final.

El jugador abandonó la preparación del Chelsea para viajar a Inglaterra, donde se someterá a los exámenes médicos correspondientes y rubricará su contrato con los Gunners.

La transferencia se efectuó a tan solo un día de la final del Mundial de Clubes, lo que modifica la planificación deportiva del conjunto dirigido por Maresca.

La reacción de los hinchas del Arsenal fue mayoritariamente adversa, ya que diversos sectores cuestionan el perfil del jugador y su historial disciplinario, que consideran un elemento disruptivo en el esquema de Mikel Arteta.

En redes sociales proliferan los comentarios críticos, y se formalizó una petición en charge.org para impedir su incorporación.

La salida de Madueke representa una pérdida inmediata para Chelsea, que afrontará la final sin uno de sus atacantes habituales.

Al mismo tiempo, el traspaso genera una carga simbólica particular, dado que se produce entre dos rivales históricos del fútbol inglés y en un momento de alta exposición mediática.

Belgrano dio el golpe y goleó a Huracán en Parque Patricios


Belgrano de Córdoba goleó 3-0 a Huracán, en condición de visitante, en el marco de la primera fecha del Grupo A del Torneo Clausura de la Liga Profesional de Fútbol.

En el estadio Tomás Adolfo Ducó de Parque Patricios, el ´Pirata´ empezó con el pie derecho su andar en este segundo semestre del año con una contundente victoria ante el vigente subcampeón del fútbol argentino, con los goles de Franco Jara, Lucas Zelarayán y Lucas Passerini.

De entrada, el equipo cordobés golpeó a los 4 minutos con un remate raso de media distancia de Jara que se colocó pegado al palo derecho del arquero Sebastián Meza que reemplazó este atardecer al internacional ecuatoriano Hernán Galíndez, lesionado en la última doble fecha de Eliminatorias Sudamericanas.

En el complemento, Zelarayán aumentó la ventaja a los 11 minutos con un exquisito gol. El mediocampista nacionalizado armenio la recibió sobre el vértice derecho del área, recortó para adentro y le pegó a colocar al ángulo izquierdo del arquero Meza que voló pero nada pudo hacer ante semejante definición.

Luego de que el delantero Leonardo Sequeira estrelle un penal en el palo y no pueda descontar para Huracán a falta de dos minutos para el final, el ´Pirata´ selló la goleada a los 50 minutos con el tanto de Passerini desde los doce pasos.

Así, Belgrano inició el Torneo Clausura con tres puntos de oro y, en la próxima fecha, recibirá a Racing en el estadio Julio César Villagra desde las 19 horas del domingo 20 de julio.

Por su parte, Huracán se fue silbado por su público con el que se volvió a encontrar tras la decepcionante final del pasado Torneo Apertura, hace poco más de un mes, en donde cayó por 1-0 ante Platense que se consagró campeón.

En la segunda fecha, el ´Globo´ visitará a Estudiantes de La Plata en el estadio Jorge Luis Hirschi desde las 19 horas del próximo lunes.

Chelsea vs. PSG, por la final del Mundial de Clubes 2025: horario, formaciones y cómo ver en vivo

El campeón de la Champions y el de la Conference League protagonizarán la gran definición en Nueva Jersey, con millones en juego y un show sin precedentes.

El Mundial de Clubes 2025, en su primera edición con el nuevo formato expandido, llega a su punto cúlmine con una final que promete espectáculo puro: Chelsea, campeón de la última Conference League, y Paris Saint-Germain (PSG), reciente ganador de la Champions League, se enfrentarán este domingo 13 de julio a las 16 en el estadio MetLife de Nueva Jersey por el título del mejor equipo del planeta.

Los dos finalistas superaron una exigente ruta hacia la definición. El conjunto inglés, con Enzo Fernández como una de sus figuras, dejó en el camino a Benfica, Palmeiras y Fluminense. Del otro lado, el PSG desplegó todo su poderío eliminando a Inter Miami, Bayern Múnich y Real Madrid, este último con una goleada que lo posicionó como el gran favorito al título.

El escenario elegido, el MetLife Stadium, tiene capacidad para más de 86.000 espectadores y será también la sede de la final del Mundial 2026. Inaugurado en 2010, se encuentra en East Rutherford, Nueva Jersey, y alberga habitualmente partidos de la NFL. En el recuerdo de muchos argentinos, quedó como el estadio donde la Selección perdió la final de la Copa América 2016 ante Chile.

Chelsea vs. PSG: probables formaciones

Chelsea: Robert Sánchez; Malo Gusto, Tosin Adarabioyo, Trevo Chalobah, Marc Cucurella; Christopher Nkunku, Moisés Caicedo, Enzo Fernández; Pedro Neto, Cole Palmer y João Pedro. DT: Enzo Maresca.

 PSG: Gianluigi Donnaruma; Nuno Mendes, Achraf Hakimi, Marquinhos, Lucas Beraldo; Vitinha, Joao Neves, Fabián Ruiz; Khvicha Kvaratskhelia, Desire Doué, Ousmane Dembélé. DT: Luis Enrique.

Cuánto dinero se lleva el campeón del Mundial de Clubes 2025

El campeón se llevará un premio de 40 millones de dólares, mientras que el subcampeón obtendrá 30 millones. Será, sin dudas, una final que marcará un antes y un después en la historia del fútbol de clubes a nivel global.

Chelsea busca repetir su conquista de 2021. PSG, en cambio, va por su primer título intercontinental. Todo está listo para una definición inolvidable.

Chelsea vs. PSG: otros datos

Horario: 16:00.

Estadio: Metlife Stadium.

TV: Telefe, DAZN, Disney+ Premium, DSports