El plantel de Rosario Central viajará a La Bombonera para despedir a Miguel Ángel Russo

Tras la práctica matutina, el equipo “canalla” partirá hacia Buenos Aires para despedir a su histórico entrenador.
El fallecimiento de Miguel Ángel Russo a los 69 años conmovió al mundo del fútbol argentino, y especialmente a Rosario Central, el club donde dejó una huella imborrable como entrenador y referente.

En señal de respeto y afecto, el plantel profesional de Rosario Central viajará este jueves hacia La Bombonera, donde se lleva a cabo el velorio del técnico, para brindarle su última despedida.

El equipo se trasladará a Buenos Aires una vez finalizado el entrenamiento matutino, acompañado por el cuerpo técnico y dirigentes de la institución. El gesto simboliza el profundo lazo que Russo mantuvo con el club rosarino, al que dirigió en cinco ciclos distintos y con el que conquistó la Copa de la Liga 2023, en lo que fue su consagración más recordada con la camiseta “auriazul”.

En declaraciones recientes, el presidente Gonzalo Belloso relató que viajó el lunes por la noche para acompañar a la familia del entrenador y estuvo junto a ellos en los últimos días. “Fue una persona que marcó la historia de nuestro club. Su legado y su forma de ser van a quedar para siempre en Central”, expresó el dirigente con emoción.

Russo había visitado por última vez Rosario este 14 de noviembre, cuando viajó con el plantel de Boca para enfrentar a su querido Central en el Gigante de Arroyito.

Aquel encuentro, que el entrenador dirigió pese a su delicado estado de salud, hoy se recuerda como una emotiva despedida ante la hinchada que más lo quiso. El fútbol argentino despide así a uno de sus técnicos más queridos y respetados, símbolo de trabajo, humildad y pasión.

Barracas Central ofreció postergar el partido ante Boca tras el fallecimiento de Russo

El “Guapo” será el rival del “Xeneize” en la próxima fecha del Torneo Clausura.
Barracas Central, a través de un comunicado firmado por su presidente Matías Fabián Tapia, ofreció postergar el partido que deberían tener ambos equipos en la próxima fecha del Torneo Clausura por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo.

El “Guapo” también manifestó su pesar por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo y envió condolencias a la familia, amigos y al Boca.

En el texto difundido este miércoles en todas sus redes sociales, la institución destacó el “cariño y apoyo” hacia Boca en este momento doloroso y puso a disposición su colaboración ante cualquier decisión que tome el club xeneize.

Barracas Central informó además que quedará a la espera de lo que disponga Boca respecto al partido que ambos equipos debían disputar el próximo sábado.

Según el comunicado, el club “comprenderá y acatará todo lo que el pueblo boquense disponga”, en señal de respeto por la figura del entrenador fallecido y por el duelo que atraviesa la entidad de La Ribera.

Murió Miguel Ángel Russo, histórico director técnico del fútbol argentino

El entrenador de Boca falleció en su casa, donde se encontraba en internación domiciliaria.

El mundo del fútbol atraviesa un momento de profundo dolor: a los 69 años, falleció Miguel Ángel Russo, actual entrenador de Boca Juniors. El técnico, que había regresado al club a mediados de este año, atravesaba una recaída en su estado de salud que lo llevó a ser hospitalizado en varias oportunidades y, posteriormente, a continuar con una internación domiciliaria.

Russo estuvo en el banco de suplentes el domingo 21 de septiembre en la Bombonera, durante el empate 2-2 ante Central Córdoba por la novena fecha del Torneo Clausura. Horas después debió ser internado y, aunque recibió el alta poco tiempo más tarde, volvió a quedar bajo observación médica por 72 horas. Desde entonces, su delicado cuadro le impidió retomar los entrenamientos. El lunes 6 de octubre por la noche, Boca había informado que el entrenador permanecía con “pronóstico reservado”.

Nacido en Lanús en 1956, “Miguelo” debutó profesionalmente en 1975 en Estudiantes de La Plata, club en el que se desarrolló como mediocampista y donde permaneció durante toda su carrera, consiguiendo el título de campeón de Argentina en 1982 y 1983.

Como entrenador, Russo inició su carrera en el elenco granate en 1989 y, dentro del fútbol local, tuvo paso por el “Pincha», Rosario Central, San Lorenzo, Vélez, Racing, entre otros, y con tres ciclos en Boca en los que logró alzarse con el título más importante del continente en 2007, salió campeón de la Liga Profesional en 2020 y campeón de la Copa Argentina en la misma temporada.

A sus 40 años, Cristiano Ronaldo se refirió por primera vez a la posibilidad de retirarse

El astro portugués es el capitán de su selección y figura indiscutida del Al-Nassr de Arabia Saudita.
El astro portugués de 40 años Cristiano Ronaldo se refirió a la posibilidad de retirarse del fútbol profesional y aseguró que quiere seguir jugando algunas temporadas más.

En la gala de los Globos de Portugal organizada por el ente madre del fútbol de aquel país, el delantero del Al-Nassr de Arabia Saudita fue condecorado con el globo ´Prestigio´ por sus 22 años ininterrumpidos en la selección lusa.

En su discurso, Ronaldo habló por primera vez de la posibilidad de retirarse, pero afirmó: “Sé que probablemente estén cansados de verme aquí, en estas ceremonias. Pero creo que aún tengo mucho que aportar a la selección nacional y al fútbol. Quiero seguir jugando unos años, no muchos, para ser sincero”.

“La gente, sobre todo mi familia, me dice: ‘Ya es hora de que pares. Ya lo has hecho todo. ¿Para qué quieres marcar 1000 goles?’. Pero no lo creo. Creo que sigo aportando cosas buenas, estoy ayudando a mi club y a la selección, ¿y por qué no seguir? Estoy seguro de que cuando termine, me sentiré realizado, porque lo di todo. Sé que no me quedan muchos años, pero los pocos que tengo, intento disfrutarlos al máximo” agregó.

Sobre el galardón recibido, el formado en el Sporting de Lisboa aseguró: “Tengo varios trofeos en casa, pero debo decir que este es especial y hermoso. Bueno, ¿qué puedo decir? Creo que ya está todo dicho. Debo confesar que esta tarde estaba en la mesa pensando en lo que iba a decir en este discurso. Pensaba: ‘¿Qué es un Premio Prestigio?’. Me pregunto si será un premio al final de una carrera. Me puse un poco nervioso y pensé: ´No puede ser´”.

“Así que investigué sobre la perplejidad y recibí un poco de ayuda. Pero hablando en serio, este trofeo es un gran orgullo para mí. No lo veo como el final de una carrera, sino como la continuación de todo lo que he hecho, de toda mi carrera” añadió.

Por último, se refirió a sus 22 años en la selección de Portugal: “Llevo 22 años con la selección nacional; creo que eso habla por sí solo: la pasión que siento por vestir la camiseta, por ganar trofeos, por jugar para la selección. Suelo decir: ‘Si pudiera, jugaría solo para la selección; no jugaría para ningún otro club porque es la culminación y la cima de un futbolista’. Por eso sigo aquí”.

¿Juega para Italia? El jugador que puede cambiar de país si no lo cita Scaloni

El agente de Soulé quiere que vuelva a la Selección, sino podría jugar para el elenco italiano.
El representante de Matías Soulé, Martín Guastadisegno, solicitó el regreso del futbolista a la Selección argentina y advirtió sobre la posibilidad de que Italia avance con una convocatoria.

El jugador de Roma, con doble nacionalidad y sin minutos oficiales en la Selección dirigida por Lionel Scaloni, quedó excluido de la lista del entrenador para la próxima doble fecha FIFA ante Venezuela y Puerto Rico.

Guastadisegno, agente del exjugador de Vélez, manifestó su desacuerdo con la decisión del cuerpo técnico: “Es el único de los jóvenes argentinos que todavía no disputó un minuto. Se está consolidando como líder en un equipo importante como la Roma y merece una oportunidad”, declaró.

El representante también reconoció que el interés de la Federación Italiana continúa vigente: “Él es ítalo-argentino y no sé qué podría suceder si la situación con Argentina no se modifica. Hoy todo está abierto y legalmente tendría la posibilidad de ser convocado”, indicó.

Soulé, de 21 años, ya había expresado en el pasado su deseo de vestir la camiseta argentina, incluso cuando Luciano Spalletti, entonces seleccionador de Italia, intentó incorporarlo al plantel.

“Hablé con Spalletti y le dije que me sentía argentino. Estoy esperando a Argentina; nací allí y mi corazón siempre dice Argentina”, había afirmado Soulé en aquel entonces, pero la falta de minutos en Argentina podrían hacerle cambiar de parecer.

Según la normativa de la FIFA, un jugador queda vinculado de manera definitiva a una selección al disputar tres encuentros oficiales, sean de carácter mundial o continental. En caso de participar en un solo partido, deberá transcurrir un período de tres años antes de poder representar a otro país.

Deportistas chaqueños de Judo viajan a San Juan para el Campeonato Nacional Clausura 2025: Okasan Dojo lidera la Delegación

Una delegación de judocas chaqueños se prepara para representar a la provincia en el Campeonato Nacional Clausura San Juan 2025, el evento más importante a nivel nacional que cierra la temporada de la disciplina. El torneo se llevará a cabo en la provincia de San Juan del 9 al 12 de octubre de 2025, reuniendo a los mejores atletas de todo el país.

El viaje de los competidores locales es una muestra del crecimiento del judo en la región, impulsado por el compromiso y la formación de sus dojos.

Okasan Dojo: El 9° Mejor del País Presente

Un pilar fundamental de esta delegación es el Okasan Dojo, escuela que actualmente se posiciona en el 9° lugar del ranking nacional. Sus 20 deportistas viajan con la expectativa de sumar medallas y consolidar su excelente desempeño de la temporada.

El equipo está dirigido por el Sensei Gustavo García (Técnico Principal), reconocido por su trayectoria y por su enfoque en el desarrollo integral y la inclusión (como el trabajo con personas con discapacidad visual). García lidera el equipo con la convicción de que el judo es una herramienta poderosa para la formación de mejores personas. Lo acompañan el Técnico Juan Ojeda y el Delegado Fernando Cucchi.

«Este Campeonato Nacional Clausura en San Juan es la culminación de un año de esfuerzo y disciplina. Nos llena de orgullo llevar la representación de Chaco y, particularmente, ver a nuestros atletas de Okasan listos para competir al máximo nivel. Es el último gran evento y vamos por todo,» afirmó el Sensei Gustavo García.

El Campeonato Nacional Clausura 2025 no solo es una competencia, sino una vidriera para el talento chaqueño y una oportunidad para que los judocas cierren el año deportivo con la máxima energía y espíritu de superación. Se invita a toda la comunidad a acompañar a nuestros deportistas con su apoyo a través de las redes.

Composición de la Delegación Chaqueña

La delegación del Okasan Dojo está compuesta por 20 judocas, el Cuerpo Técnico y el Delegado:

Judocas Competidores (20 Atletas): GARCÍA, Luciana (Cinturón Naranja), CUENCA, Siara (Cinturón Amarillo-Naranja), ESPINOZA, Juan (Cinturón Naranja), VARGAS, Nicolás (Cinturón Naranja), VARGAS, Xiomara (Cinturón Naranja), GARCIA, Daniel (Cinturón Naranja-Verde), VARGAS, Daiana (Cinturón Verde), ROMERO, Lara (Cinturón Blanco-Amarillo), MAIDANA, Bautista (Cinturón Azul), CUENCA, Mariángeles (Cinturón Naranja-Verde), BARRIENTOS, Matias (Cinturón Amarillo-Naranja), VILLASLOBAS, Valentino (Cinturón Azul), TYAM, Tiziano (Cinturón Verde-Azul), CENTURION, Thiago (Cinturón Azul), MOSCHEN, Juan (Cinturón Naranja), MARTINA, Maximo (Cinturón Verde-Azul), MAIDANA, Bruno (Cinturón Marrón), VARGAS, Iara (Cinturón Marrón), DIAZ, Violeta (Cinturón Verde) y SUAREZ, Franco (Cinturón Marrón).

Cuerpo Técnico y Delegado: Técnico Principal: GARCIA Gustavo, Técnico: OJEDA Juan, Delegado; CUCCHI Fernando.

 Evento:

Nombre: Campeonato Nacional Clausura San Juan 2025

Fecha: 9 al 12 de octubre de 2025

Lugar: Provincia de San Juan

Importancia: Cierre de la temporada nacional de Judo.

Los Pumas cerraron el Rugby Championship y ya piensan en la ventana europea

Tras finalizar el cuatro naciones, Los Pumas estan cerca de asegurar der cabeza de serie en el sorteo del Mundial 2027.
Los Pumas culminaron su participación en el Rugby Championship con un saldo que, pese a ubicarlos últimos en la tabla, dejó sensaciones positivas de cara al futuro.

Las victorias ante los All Blacks en Mendoza y frente a Australia en Sídney permitieron al seleccionado argentino escalar un puesto en el ranking mundial, del séptimo al sexto lugar, superando precisamente a los Wallabies.

Esta mejora resulta fundamental para el sorteo del Mundial 2027, que por primera vez contará con 24 equipos.

El nuevo formato del torneo incluirá seis zonas de cuatro selecciones cada una y una instancia de octavos de final, a la que accederán los dos primeros de cada grupo y los cuatro mejores terceros.

En este contexto, ocupar una posición dentro del Top 6 del ranking mundial es clave, ya que garantiza ser cabeza de serie en el sorteo. Actualmente, los equipos que ocuparían ese privilegio son Sudáfrica, Irlanda, Nueva Zelanda, Francia, Inglaterra y Argentina, lo que le permitiría a Los Pumas evitar a esas potencias en la fase inicial.

En el segundo bombo del sorteo figurarían Australia, Escocia, Fiji, Italia, Georgia y Gales, mientras que el tercero lo integrarían Japón, España, Estados Unidos, Chile y Tonga.

Finalmente, el cuarto grupo lo conformarían Uruguay, Portugal, Rumania, Hong Kong, Canadá y Zimbabwe, con un último clasificado que saldrá del repechaje entre Samoa, Bélgica, Namibia y el ganador del duelo entre Brasil y Paraguay.

El ranking del 1 de diciembre será el que defina los bombos del sorteo, y su composición final dependerá de los resultados que obtengan las selecciones en la ventana internacional de noviembre, donde los equipos del hemisferio sur enfrentarán a los del norte.

En el caso de Argentina, el seleccionado dirigido por Felipe Contepomi tendrá una gira exigente: debutará ante Gales el 9 en Cardiff, luego se medirá ante Escocia el 16 en Murrayfield y cerrará frente a Inglaterra el 23 en Twickenham, tres compromisos que podrían consolidar o modificar su actual ubicación.

La incógnita pasa por saber si Australia, pese a su séptimo puesto, mantendrá su condición de cabeza de serie por ser el anfitrión del Mundial.

Mientras tanto, Los Pumas buscarán sostener su momento y defender su lugar en la élite, sabiendo que cada punto ganado o perdido en esta ventana puede ser determinante para el futuro.

La Selección argentina se enfrenta con Nigeria en los octavos de final del Mundial Sub 20

Los dirigidos por Diego Placente vienen de terminar la fase de grupos con puntaje ideal.
La Selección argentina Sub 20 se enfrentará este miércoles con su par de Nigeria, por los octavos de final del Mundial de la categoría que se lleva a cabo en Chile.

El encuentro, que está programado para las 16:30 (hora de Argentina), se disputará en el Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos de la ciudad de Santiago y se podrá ver a través de DSports y Telefe. El árbitro designado fue el italiano Maurizio Mariani.

La Selección argentina, que es dirigida por Diego Placente, se clasificó a los octavos de final luego de su impecable participación en el Grupo D, donde superó 3-1 a Cuba, 4-1 a Australia y 1-0 a Italia. Esto le permitió ser la única selección junto con la de Japón en finalizar la primera fase con puntaje ideal.

Nigeria, por su parte, terminó por debajo de Colombia y Noruega en el Grupo F, pero gracias a los cuatro puntos acumulados consiguió avanzar como uno de los cuatro mejores terceros junto con Corea del Sur, España y Francia.

En este encuentro, la Selección argentina buscará tomarse revancha de lo ocurrido hace dos años, ya que en el último Mundial Sub 20 también tuvieron una actuación impecable en la fase de grupos, pero en los octavos de final sufrieron una sorpresiva caída 2-0 ante Nigeria.

La “Albiceleste”, además, quiere aprovechar la oportunidad este Mundial Sub 20 para volver a meterse en los cuartos de final de esta competición por primera vez desde la edición de 2011.

Este no será el único partido de la jornada, ya que este miércoles estará cargado de actividad. A las 16:30, en simultáneo al encuentro de la Selección argentina, Colombia se enfrentará con Sudáfrica, mientras que a las 20 se disputarán los últimos dos cruces: Paraguay – Noruega y Japón – Francia.

Las posibles formaciones y otros detalles del partido

Mundial Sub 20

Octavos de final

Argentina – Nigeria

Estadio: Julio Martínez Prádanos

Árbitro: Maurizio Mariani

Hora: 16:30. TV: DSports y Telefe

Argentina: Santino Barbi; Dylan Gorosito, Santiago Fernández o Valente Pierani, Tobías Ramírez, Julio Soler; Milton Delgado, Valentino Acuña, Maher Carrizo; Álvaro Montoro y Alejo Sarco. DT: Diego Placente.

Nigeria: Ebenezer Harcourt; Odinara Okoro, Haruna Aliyu, Daniel Dayemi, Amos Ochoche; Israel Ayuma, Daniel Daga; Saeed Suleiman, Nasiru Salihu, Mahir Maigana; Kparobo Arierhi. DT: Aliyu Zubairu.

Lionel Messi y Rodrigo De Paul se sumaron a la Selección argentina pensando en los partidos amistosos

La “Albiceleste” se medirá ante Venezuela y Puerto Rico en la fecha FIFA.
La Selección argentina inició su concentración para disputar los dos amistosos internacionales de esta ventana FIFA, con la presencia destacada de Lionel Messi y Rodrigo De Paul entre los primeros en llegar.

Ambos futbolistas, símbolos del ciclo de Lionel Scaloni, aportan su liderazgo y experiencia en una nueva etapa de preparación rumbo al Mundial 2026 que se jugará en Estados Unidos, México y Canadá, donde la “Albiceleste” buscará defender la corona obtenida en Qatar 2022.

Ante la llegada de los dos jugadores del Inter Miami, el presidente de la Asociación del Fútbol Argentina (AFA), Claudio “Chiqui” Tapia aprovechó para reencontrarse con los campeones del mundo.

“Algo juegan estos dos. Ya en Miami y en modo Selección recibiendo a los muchachos de cara a una nueva Fecha FIFA”, expresó el sanjuanino.

Argentina se medirá ante Venezuela el 10 de octubre en el Hard Rock Stadium de Miami y, tres días después, el 13 de octubre, enfrentará a Puerto Rico en el Soldier Field de Chicago.

El último antecedente ante Venezuela fue el 4 de septiembre en el estadio Monumental, por las Eliminatorias Sudamericanas. Allí, con Argentina ya clasificada y la “Vinotinto” buscando un lugar en el repechaje, Messi fue la gran figura en el encuentro que finalizó 3 a 0.

Tras la goleada a Newell´s al mando de Úbeda, sigue la preocupación en Boca por la salud de Russo

Ya son dos partidos los que el entrenador no está al mando del primer equipo.
El director técnico de Boca, Miguel Angel Russo, mantiene en vilo a la dirigencia del «Xeneize» por el reposo domiciliario en el que permanece el entrenador tras ser internado y dado de alta hace dos semanas.

Si bien Russo fue dado de alta del sanatario Fleni donde se encontraba internado por un cuadro de deshidratación y valor altos de bilirrubina, en Boca aún preocupa el delicado estado de salud del entrenador que ha generado mensajes de apoyo y preocupación.

El ex entrenador de Rosario Central no estuvo presente durante los últimos partidos de Boca, incluyendo la reciente victoria 5-0 ante Newell’s Old Boys en la noche del domingo, quedando el equipo a cargo de su ayudante de campo, Claudio Úbeda.  

Boca aguarda por la evolución de su estado, que ha generado múltiples mensajes de apoyo y preocupación en el ambiente deportivo. La prioridad absoluta del club es la recuperación del entrenador, cuyo regreso a la actividad no tiene una fecha definida.