Independiente, en crisis: autoconvocatoria de hinchas por el contrato con Atomik

El presidente Néstor Grindetti tomó la decisión de romper el vínculo con Puma, lo que generó un fuerte rechazo.
La situación institucional de Independiente volvió a encenderse tras la reunión de la Comisión Directiva. El presidente Néstor Grindetti tomó la decisión de firmar contrato con Atomik y romper el vínculo con Puma, una de las marcas más prestigiosas del mundo, lo que generó un fuerte rechazo tanto en la dirigencia como en los socios e hinchas.

El malestar derivó en una autoconvocatoria de hinchas y socios para este martes a las 19 horas en la sede de Avenida Mitre, con el objetivo de manifestarse contra la salida de Puma y reclamar que “se escuche al socio”.

Según trascendió, Grindetti avanzó en un acuerdo con Atomik que comenzaría el 1 de enero de 2026 y se extendería por seis años, con un contrato económicamente más alto, aunque con una diferencia de poco más de USD 100 mil anuales respecto a lo que ofrecía Puma.

La oposición interna también salió al cruce. Luciano Nakis, referente de la Lista Roja y protesorero de AFA, calificó el acuerdo como “deplorable” y criticó especialmente su duración: “Ningún contrato debería exceder un mandato. Si nos toca conducir el club analizaremos los compromisos que hipotecan el futuro y los disolveremos. Hay que escuchar y respetar al socio”.

Como si fuera poco, el escándalo se agravó con la difusión de un audio explosivo atribuido al periodista Renato Della Paolera, en el que se acusa al directivo Daniel Seoane de haber negociado “por afuera” con Atomik para desplazar a Puma.

En la grabación se lo señala de tener vínculos personales con los dueños de la firma deportiva y de haber dejado de lado la negociación oficial del área de Marketing, lo que disparó aún más las denuncias cruzadas dentro de la CD.

De esta manera, Independiente atraviesa un nuevo capítulo de crisis institucional, donde se mezclan intereses económicos, internas políticas y el descontento de una hinchada que, a través de la autoconvocatoria, busca hacer sentir su voz frente a una decisión que podría marcar el rumbo del club en los próximos años.

Arsenal de Sarandí descendió a la B Metropolitana y vuelve a la tercera división tras 33 años

El conjunto del Viaducto cayó 2-1 ante Deportivo Madryn, quedó último en su zona y consumó un descenso histórico, apenas tres años después de jugar la Sudamericana.

El fútbol argentino sumó otro golpe histórico: Arsenal de Sarandí descendió a la Primera B Metropolitana y volverá a disputar la tercera categoría del país después de 33 años. El equipo del Viaducto perdió 2-1 frente a Deportivo Madryn en el Estadio Abel Sastre y consumó un final de temporada marcado por la frustración y el mal rendimiento que lo acompañó durante los últimos años.

Arsenal tuvo un paso decepcionante por la Primera Nacional. El equipo actualmente marcha último en la Zona A con 31 puntos, a cuatro de la salvación, y con una sola fecha por delante no logró revertir la situación. Así, el club que supo conquistar la Copa Sudamericana 2007 y que en 2021 llegó a octavos de final en el mismo certamen, vivió un declive que sorprendió a todos los fanáticos del fútbol argentino este fin de semana.

Cudos perdió el título mínimo de la FIB ante Clavel en su primera pelea internacional

La argentina ganó el campeonato mundial en abril ante su compatriota, María Sol Baumstarh.
La argentina Sol Cudos perdió el título mundial de la Federación Internacional de Boxeo (FIB) en la categoría peso mínimo en su primera defensa internacional ante la canadiense Kim Clavel, quien se impuso por fallo unánime y despojó a la bonaerense de la corona obtenida en abril pasado.

El combate se desarrolló en el Théâtre Saint-Denis, en Canadá, donde la boxeadora local dominó las tarjetas con claridad: dos jueces fallaron 99-91 y el restante 98-92.

De esa forma, Clavel, que cumplió 35 años el 9 de septiembre, recuperó protagonismo en la escena mundial y amplió su historial a 22 victorias y 2 derrotas.

Cudos, de 28 años y oriunda de Moreno, había llegado a esta cita con la obligación de ratificar su condición de campeona.

El 5 de abril se había quedado con el cinturón vacante de la FIB tras superar a su compatriota Sol Baumstarh en un fallo dividido y polémico en la Federación Argentina de Box (FAB).

Aquella noche incluso visitó la lona en el séptimo round, pero los jueces la favorecieron por estrecho margen.

En Canadá, en cambio, no hubo discusión, ya que Clavel impuso su experiencia y ritmo, neutralizó los intentos de la argentina y dejó sin margen a la sorpresa.

La local ya había sido campeona del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) en la categoría minimosca, título que conquistó en 2022 ante la mexicana Yesenia Gómez y que perdió seis meses después frente a la “azteca” Yésica Nery Plata en unificación con la Asociación Mundial de Boxeo (AMB).

El nuevo triunfo le abrió otra oportunidad: pidió una pelea de unificación contra Yokasta Valle, la costarricense que enfrentará a la estadounidense Yadira Bustillos el 14 de noviembre en Miami, en una velada encabezada por la exhibición entre el youtuber Jake Paul y Gervonta Davis, ambos estadounidenses.

Para Cudos, la derrota significó el cierre de un breve ciclo como campeona mundial, con un récord que quedó en 10 victorias (3 por nocaut), 2 empates y una caída.

Cerúndolo perdió en la primera ronda del ATP 500 de Beijing y sigue sin salir de su flojo momento

El argentino aún no se reencuentra con el gran nivel que tuvo a principios de temporada.
El tenista argentino Francisco Cerúndolo sufrió una sorpresiva derrota en la primera ronda del ATP 500 de Beijing y sigue sin poder salir de su flojo momento a nivel profesional.

Cerúndolo, quien actualmente ocupa el puesto número 21 del ranking ATP, cayó 4-6, 6-3 y 6-4 con el estadounidense Learner Tien, en un encuentro que se extendió durante dos horas y 15 minutos.

De esta manera, Cerúndolo sigue dejando pasar oportunidades para continuar escalando en el ranking luego del impresionante arranque de temporada que tuvo, metiéndose en varias ocasiones en cuartos de final de torneos de Masters 1000 y alcanzando incluso las semifinales en Madrid.

Sin embargo, a partir de Roland Garros el argentino empezó a sufrir derrotas tempraneras en torneos importantes, tal como ocurrió en la primera ronda del Grand Slam parisino y de Wimbledon, mientras que en el US Open se despidió en la segunda rueda al perder de manera insólita contra el suizo Leandro Riedi.

Pese a esta sorpresiva derrota, Cerúndolo no perderá puntos en el ranking.

Luego de la derrota de Cerúndolo ya no quedan argentinos en este torneo, ya que Camilo Ugo Carabelli también se despidió en la primera ronda de este torneo al verse superado por el español Alejandro Davidovich Fokina.

La otra gran sorpresa del día fue la derrota del ruso Andrey Rublev, quien llegada a este torneo como el sexto preclasificado.

Rublev, que está teniendo un 2025 para el olvido, sumó otra dura caída al perder 7-6(3) y 6-3 ante el italiano Flavio Cobolli, un jugador que está evolucionando de gran manera en su juego esta temporada.

Los resultados del día en el ATP 500 de Beijing

Alexander Zverev (2°) – Lorenzo Sonego

Alex de Miñaur (3°) a Bu Yunchaokete: 6-4 y 6-0

Lorenzo Musetti (4°) – Giovanni Mpetshi Perricard

Flavio Cobolli a Andrey Rublev (6°): 7-6(3) y 6-3

Jakub Mensik (7°) a Miomir Kecmanovic: 7-5 y 6-4

Daniil Medvedev (8°) a Cameron Norrie: 6-3 y 6-4

Corentin Moutet a Tallon Griekspoor: 6-4 y 7-5

Adrian Mannarino a Aleksandr Bublik: 6-3 y 6-2

Learner Tien a Francisco Cerúndolo: 4-6, 6-3 y 6-4

Arthur Cazaux a Shang Juncheng: 0-6, 7-6(5) y 7-5

Arthur Rinderknech a David Goffin: 6-4, 3-6 y 6-4

Estudiantes no pudo con Flamengo y se despide de la Libertadores

Estudiantes de La Plata quedó eliminado de la Copa Libertadores tras caer en definición por penales por 4-2 ante Flamengo, luego de imponerse por 1-0 en el tiempo regular, en un partido disputado en el Jorge Luis Hirschi.

El arquero del conjunto brasileño, Agustín Rossi, fue fundamental en los remates desde los doce pasos, ya que tapó los disparos de Gastón Benedetti y Santiago Ascacibar. Para el elenco argentino convirtieron José Sosa y Edwin Cetré.

En tanto, para los dirigidos por Filipe Luis anotaron Jorginho, Luiz Araújo, Jorge Carrascal y Leo Pereira.

Los primeros noventa minutos finalizaron con victoria del Pincha por 1-0, con un golazo de Gastón Benedetti, a los 47 minutos del primer tiempo, que sirvió para abrir el marcador e igualar la serie tras la derrota por 2-1 en Brasil.

Con este resultado, los comandados por Eduardo Domínguez se despidieron del certamen de mayor importancia en el continente y deberán apostar todo al Torneo Clausura 2025 donde se encuentran terceros de la Zona A con 15 puntos, a uno del líder Unión de Santa Fe. Allí, el elenco platense visitará Rosario para enfrentar a Newell’s el próximo martes desde las 19:00 por la décima fecha del campeonato local.

En el primer tiempo, el cuadro argentino supo sufrir y contener los ataques del rival, con gran participación del arquero Fernando Muslera, pero también supo golpear en el momento justo para abrir el marcador e igualar la serie.

En una de las últimas jugadas de la etapa inicial, Gastón Benedetti recibió un envío al área por parte de Santiago Núñez y sacó un potente zurdazo de volea que le rompió las manos a Agustín Rossi y se metió dentro del arco.

A los 28 minutos del complemento, la euforia apareció en los hinchas pincharratas presentes en el Jorge Luis Hirschi cuando Gastón Benedetti ponía el segundo gol del cotejo tras una gran definición por encima del guardameta rival. Sin embargo, el árbitro Piero Maza, con apoyo del VAR, decidió anular el mismo por un fuera de juego del lateral izquierdo.

El encuentro continuó con paridad en cuanto al juego y ninguno de los conjuntos pudo vencer la defensa rival para evitar llevar el mismo a los penales. Desde los doce pasos, el ex arquero de Boca se convirtió en figura y sentenció el pase del Mengão a las semifinales de la Copa Libertadores.

En dicha instancia, Flamengo deberá enfrentarse a Racing con el objetivo de alcanzar el partido decisivo por el título, que tendrá lugar en el estadio Monumental de Lima, en Perú, el sábado 29 de noviembre.

Síntesis de Estudiantes LP (ARG) – Flamengo (BRA) por la vuelta de los cuartos de final de la Copa Libertadores 2025.

Copa Libertadores 2025

Cuartos de final – Vuelta

Estudiantes de La Plata 1 (2) – (4) 0 Flamengo

Estadio: Jorge Luis Hirschi

Árbitro: Piero Maza (CHI)

VAR: José Cabero (CHI)

Estudiantes: Fernando Muslera; Román Gómez, Santiago Núñez, Facundo Rodríguez, Gastón Benedetti; Santiago Arzamendia; Santiago Ascacíbar, Mikel Amondarain, Cristian Medina; Tiago Palacios, Guido Carrillo. DT: Eduardo Domínguez.

Flamengo: Agustín Rossi; Guillermo Varela, Leo Ortiz, Leo Pereira, Alex Sandro; Jorginho, Saúl Ñíguez, Giorigian De Arrascaeta; Gonzalo Plata, Pedro, Samuel Lino. DT: Filipe Luis.

.

Gol en el primer tiempo: 47m Gastón Benedetti (E).

.

Cambios en el segundo tiempo: 13m Luiz Araújo por Gonzalo Plata (F); 13m Bruno Henrique por Pedro (F); 21m Edwin Cetré por Santiago Arzamendia (E); 21m Alexis Castro por Cristian Medina (E); 32m Jorge Carrascal por Giorgian de Arrascaeta (F); 36m Fabricio Pérez por Tiago Palacios (E); 47m Lucas Alario por Guido Carrillo (E); 47m José Sosa por Mikel Amondarain (E).

.

Penales anotados: Jorginho (F); José Sosa (E); Luiz Araújo (F); Edwin Cetré (E); Jorge Carrascal (F); Leo Pereira (F).

Penales errados: Gastón Benedetti (E); Santiago Ascacibar (E).

Mundial Sub 20: los diez partidos con más entradas vendidas del torneo

A días del comienzo del campeonato juvenil, la FIFA informó cuales fueron la principales jornadas que causaron mayor interés.

El sábado 27 de septiembre se pondrá en marcha la ilusión de cientos de jóvenes promesas del fútbol con el Mundial Sub 20 Chile 2025. El torneo que tiene a la selección de Diego Placente como uno de los principales candidatos a pelear por la copa vendió más de 110 mil entradas solo en las primeras dos semanas en ventanilla y de 300 mil tickets puestos a la venta para todos los partidos del certamen, ya se han adquirido 220 mil.

Un multitud visitará las cuatro sedes del campeonato que se repartirán los distintos encuentros de las seis zonas que conforman la etapa inicial. Santiago de Chile, será la sede principal, recibirá en el estadio Nacional los partidos de los grupos A (en el que se encuentra el local) y C, denominado grupo de la muerte ya que es el más competitivo con Brasil, España, Marruecos y México. Además allí se jugará la final del Mundial.

En el Elías Figueroa Brander de Valparaíso, se jugarán todos los encuentros de las zonas B y D, el de Argentina, luego recibirá una de las llaves de cuartos de final y una semifinal. Y finalmente los grupos E y F disputarán sus partidos en los recintos «El Teniente», de Rancagua y Fiscal de Talca en ambos se disputarán luego duelos de octavos y cuartos de final. 

Las entradas se venden en jornadas dobles por lo que los hinchas tendrán la posibilidad de ver dos partidos al precio de uno y así se conformó el top ten de tickets vendidos. 

Las diez jornadas más populares en venta de tickets:

Final / Copa Mundial de la FIFA Sub-20 Chile 2025™️

Jornada Inaugural / Japón vs Egipto / Chile vs Nueva Zelanda / Copa Mundial de la FIFA Sub-20 Chile 2025™️ / Fase de grupos

España vs Brasil / Australia vs Cuba / Copa Mundial de la FIFA Sub-20 Chile 2025™️ / Fase de grupos

Ucrania vs Paraguay / Egipto vs Chile / Copa Mundial de la FIFA Sub-20 Chile 2025™️ / Fase de grupos

México vs Marruecos / Argentina vs Italia / Copa Mundial de la FIFA Sub-20 Chile 2025™️ / Fase de grupos

Egipto vs Nueva Zelanda / Chile vs Japón / Copa Mundial de la FIFA Sub-20 Chile 2025™️ / Fase de grupos

Semifinales / Copa Mundial de la FIFA Sub-20 Chile 2025™️

Estados Unidos vs Francia / Sudáfrica vs Nueva Caledonia / Copa Mundial de la FIFA Sub-20 Chile 2025™️

Nueva Caledonia vs Francia / Nigeria vs Colombia / Copa Mundial de la FIFA Sub-20 Chile 2025™️

España vs México / Brasil vs Marruecos / Copa Mundial de la FIFA Sub-20 Chile 2025™️

Cristian Fabbiani, firme ante el cambio de dirigencia: “Los contratos están para cumplirse”

Reivindicó su trabajo con el plantel y aseguró que, ante una posible salida, defenderá su lugar con hechos concretos.
A tan solo dos meses para las elecciones de Newell’s Old Boys, el director técnico Cristian Fabbiani lanzó una dura declaración sobre la probable interrupción de su contrato en la institución rosarina.

El “Ogro” expresó: “yo sigo teniendo contrato. No creo que el club quiera tirar la plata y pagarme todo el contrato. No pienso en irme… va a ser muy difícil que me vaya”.

Además, el actual director técnico de “La Lepra” manifestó que al próximo presidente le mostrará todos los logros que concretó con el club, ninguno de estos es un título, pero recalcó su trabajo con el platel profesional. “yo tengo en la carpeta todo lo que se logró. Ordené un montón de cosas en el club y estoy muy tranquilo”, resaltó.

El D.T aclaró que no tiene ningún conocimiento sobre las listas de las elecciones del rojinegro, pero tiene la intención de continuar realizado un duro trabajo con el platel profesional. “Me quiero quedar en NOB. Después, si no me quieren, me sentaré a hablar. Me quedan 16 meses de contrato”, explicó el entrenador.

En el final de sus dichos, Fabbiani cerró con una fuerte frase que apuntó contra la nueva directiva de la institución: “Los contratos están para cumplirse”.

En medio de un clima electoral cargado de incertidumbre, Fabbiani se aferra a su contrato vigente y a la gestión que asegura haber consolidado puertas adentro del club. Con vínculo hasta diciembre de 2026, el entrenador dejó en claro que no contempla una salida anticipada y que, ante cualquier cambio dirigencial, buscará defender su continuidad con argumentos basados en su labor al frente del plantel.

La burla de Vitor Roque a River tras la clasificación de Palmeiras en la Copa Libertadores

El joven delantero brasileño usó una frase en español y música argentina para provocar al Millonario después de sellar el pase a semifinales.

Vitor Roque fue una de las figuras determinantes de Palmeiras en la serie ante River por la Copa Libertadores 2025, con goles en ambos partidos que terminaron inclinando la balanza a favor del equipo paulista. Pero más allá de su rendimiento dentro del campo, el delantero de apenas 20 años fue noticia por una provocación en redes sociales que apuntó directamente al conjunto de Núñez.

Una vez consumada la clasificación, Roque publicó en su cuenta de Instagram una foto en la que se lo ve enfrentando cara a cara a Lautaro Rivero, defensor central del Millonario. Lo llamativo fue la frase que eligió para acompañar la imagen: en español, escribió “Buenos días”, junto al emoji de un corazón.

Como si fuera poco, musicalizó la publicación con “Ya llegó el sabor”, una canción argentina de cumbia, en un claro guiño irónico para redoblar la chicana. El gesto rápidamente se viralizó y generó todo tipo de repercusiones entre hinchas brasileños y argentinos.

Minutos más tarde, el goleador subió otra historia en la que mostró su festejo de gol, aquel tanto que significó el empate 1-1 en el Allianz Parque y que prácticamente sentenció la suerte de River en la serie. En la imagen se observaba a Franco Armani y a Rivero con gestos de resignación, lo que reforzó aún más el tono provocador de su publicación.

El brasileño ya había dado muestras de su carácter durante el partido. A los 31 minutos del primer tiempo tuvo un cruce con Gonzalo Montiel: tras una disputa por un lateral, el delantero lanzó la pelota lejos y el defensor lo fue a encarar. Allí, en pleno cara a cara, le preguntó con sorna cuál era su nombre, insinuando que no lo conocía.

El árbitro Andrés Matonte debió intervenir para evitar que la situación pasara a mayores. Con estas actitudes, dejó en claro que no solo se destacó por sus goles, sino también por su picardía y personalidad, que rápidamente lo transformaron en uno de los protagonistas de la llave.

Russo volvió a quedar hospitalizado y no estuvo en la práctica de Boca

El entrenador Miguel Ángel Russo volvió a ser hospitalizado este miércoles en un sanatorio de la Ciudad de Buenos Aires para realizarse estudios médicos programados, lo que lo obligó otra vez a ausentarse del entrenamiento de Boca.

El director técnico de 69 años pasará la noche en la clínica y se espera que este jueves regrese a su domicilio.

El director técnico ya había sido internado el lunes por una deshidratación en la clínica Fleni, de donde recibió el alta a las pocas horas.

En esta ocasión, los chequeos estaban pautados de antemano, por lo que no se trató de una urgencia médica.

Russo había dirigido la práctica del martes, pero este miércoles no estuvo presente en la práctica del primer equipo, donde el plantel se entrenó bajo las órdenes de Claudio Úbeda y Juvenal Rodríguez.

El estado de salud del entrenador viene siendo seguido de cerca en el club, ya que a comienzos de septiembre, debió pasar una semana internado en Fleni a raíz de una infección urinaria que complicó su cuadro clínico.

Aquella internación le impidió encabezar los trabajos con el plantel en su tercer ciclo al frente del equipo.

Tras recibir el alta el 5 de ese mes, la dirigencia decidió darle más días de recuperación y recién volvió a las prácticas el jueves siguiente, antes del viaje a Rosario para enfrentar a Central.

Después de ese encuentro, que terminó en empate por 1 a 1, Russo se refirió públicamente a los rumores en torno a su salud y mostró su descontento con las especulaciones: “Hubo muchos que dijeron tonterías. El que sabe sobre su salud es uno mismo”, declaró en conferencia de prensa.

En el plano deportivo, Boca se prepara para visitar a Defensa y Justicia el próximo sábado a las 19 en Florencio Varela, en un partido que contará con la presencia de hinchas visitantes.

El uruguayo Edinson Cavani continúa sin evolucionar de la distensión en el psoas derecho y su participación ante el “Halcón” está prácticamente descartada, lo que obliga al cuerpo técnico a evaluar variantes ofensivas de cara a un compromiso clave en la Liga Profesional.

Racing le ganó a Vélez por 2-0 en el global y es semifinalista de la Copa Libertadores 2025

Racing le ganó a Vélez por 2 a 0 en el resultado global, luego de vencer por 1 a 0 al término del partido que disputaron esta noche, en el estadio Presidente Perón, por la vuelta de los cuartos de final de la Copa Libertadores 2025.

El único gol de la noche fue convertido por el delantero Santiago Solari, que empujó un centro buscapié a los 36 minutos del complemento.

Con el triunfo, la “Academia” de Gustavo Costas, vigente campeón de la Copa Sudamericana, clasificó a la semifinal de la Copa Libertadores, en la que se medirá con quien resulte vencedor entre Estudiantes y Flamengo de Brasil.

La primera llegada del partido fue para el local, a los 13 minutos del primer tiempo, con un remate lejano del mediocampista Agustín Almendra, que salió bajo y fue contenido por el arquero Tomás Marchiori, sobre su palo derecho.

Un minuto más tarde, un córner al segundo palo fue cabeceado por el defensor Franco Pardo, cuyo tiro bajo al palo izquierdo del arquero fue desviado por Marchiori.

Racing volvió a llegar a los 31 minutos, cuando un avance desde la derecha hacia el medio del delantero Santiago Solari terminó en un disparo desde el borde del área, apenas rozado por Marchiori antes de pegar en su poste izquierdo.

A los 40 minutos, Solari se escapó por el costado derecho y buscó el gol con un remate bajo al primer palo, que dio en el costado externo de la red.

El mediocampista Manuel Lanzini tuvo la primera llegada de Vélez, en el segundo minuto de descuento, con un remate abriendo el pie derecho que se fue apenas ancho, aunque el exjugador de River estaba en fuera de juego.

En 10 minutos del complemento, el defensor Facundo Mura recibió a algunos metros del borde del área y sacó un remate seco, que subió y se fue cerca del travesaño, pero alto.

Cuando iban 14 minutos, un centro desde la izquierda cayó al segundo palo para Solari, que no le pudo dar fuerza ni dirección a su remate, que llegó suave y a las manos del arquero velezano.

A los 17 minutos, un remate del delantero Imanol Machuca se escurrió por debajo del manotazo del arquero Facundo Cambeses, quien volvió sobre sus pasos y pudo detener la pelota sobre la línea. El gol fue cobrado por el arbitraje, pero invalidado a instancias del VAR.

Racing lo tuvo nuevamente a los 31 minutos, con un tiro libre al segundo poste que fue cabeceado por el mediocampista Santiago Sosa, cuyo frentazo dio en el caño derecho de Marchiori.

El único gol de la noche llegó a los 36 minutos, con una enorme jugada por izquierda del lateral Gabriel Rojas, a pura gambeta, que terminó en un centro atrás empujado al gol por Solari.

Síntesis del partido:

Copa Libertadores 2025.

Cuartos de final.

Partido de vuelta.

Racing 1 – 0 (2 – 0) Vélez.

Estadio: Presidente Perón.

Árbitro: Esteban Ostojich (Uruguay).

VAR: Andrés Cunha (Uruguay).

Racing: Facundo Cambeses; Facundo Mura, Franco Pardo, Nazareno Colombo, Gabriel Rojas; Juan Nardoni, Santiago Sosa, Agustín Almendra; Santiago Solari, Adrián Martínez, Tomás Conechny. DT: Gustavo Costas.

Vélez: Tomás Marchiori; Agustín Lagos, Emanuel Mammana, Aaron Quirós, Elías Gómez; Rodrigo Aliendro, Agustín Bouzat; Maher Carrizo, Tomás Galván, Imanol Machuca; Michael Santos. DT: Guillermo Barros Schelotto.

Gol en el segundo tiempo: 36m. Santiago Solari (R).

Cambio en el primer tiempo: 25m. Bruno Zuculini por Juan Nardoni (R).

Cambios en el segundo tiempo: al inicio. Tobías Andrada por Rodrigo Aliendro (V) y Manuel Lanzini por Tomás Galván (V); 20m. Matías Zaracho por Agustín Almendra (R) e Ignacio Rodríguez por Tomás Conechny (R); 22m. Braian Romero por Michael Santos (V); 35m. Gastón Martirena por Gabriel Rojas (R) y Adrián Balboa por Santiago Solari (R); Diego Valdés por Agustín Lagos (V) y Dilan Godoy por Imanol Machuca (V).