Racing: Gustavo Costas mantiene dos incógnitas para recibir a Vélez en la Copa Libertadores

La “Academia” buscará meterse entre los cuatro mejores equipos de América por primera vez en 28 años.
Racing recibirá esta noche a Vélez, por la vuelta de los cuartos de final de la Copa Libertadores, con el objetivo de hacer valer el 1-0 obtenido en la ida y meterse por primera vez en 28 años entre los cuatro mejores de América.

Para este encuentro clave, el director técnico Gustavo Costas ya tendría todo definido menos en la delantera, donde imperan dos incógnitas.

En el arco estará Facundo Cambeses, quien reemplazó a Gabriel Arias luego de las flojas actuaciones que venía teniendo “Gaviota”. En los últimos tres partidos que disputó como titular, el nuevo arquero titular de Racing no recibió goles.

La defensa estará conformada por Franco Pardo, Nazareno Colombo y Santiago Sosa, mientras que en la mitad de la cancha estarán Facundo Mura, Juan Nardoni, Agustín Almendra y Gabriel Rojas.

Sin embargo, durante el encuentro se podría dar que Sosa se adelante para integrarse a la mitad de la cancha, mientras que Mura y Rojas retrocederían para conformar una línea de cuatro jugadores abajo.

Finalmente, en la delantera el único que tiene un lugar asegurado es Adrián “Maravilla” Martínez, máximo anotador en esta edición de la Copa Libertadores y autor del gol del triunfo en Liniers.

“Maravilla” estará acompañado por el colombiano Duván Vergara o el uruguayo Gastón Martirena, mientras que Matías Zaracho o Santiago Solari, este último condicionado por una molestia muscular, completarán el 11 titular de Racing.

Así formaría Racing contra Vélez: Facundo Cambeses; Franco Pardo, Santiago Sosa, Nazareno Colombo; Facundo Mura, Juan Nardoni, Agustín Almendra, Gabriel Rojas; Santiago Solari o Matías Zaracho, Adrián Martínez y Duván Vergara o Gastón Martirena. DT: Gustavo Costas.

El padre de Lamine Yamal, tras el Balón de Oro a Dembélé: “Aquí ha pasado algo muy raro”

Mounir Nasraoui realizó unas polémicas declaraciones luego de que su hijo no fuese reconocido como el mejor jugador del mundo.
Mounir Nasraoui, el padre del futbolista español Lamine Yamal, realizó unas polémicas declaraciones luego de la gala del Balón de Oro celebrada este lunes y aseguró que “aquí ha pasado algo muy raro”.

En declaraciones al medio español “El chirinquito”, Nasraoui dio su punto de vista sobre el premio que recibió el francés Ousmane Dembélé, donde su hijo de solo 18 años terminó en la segunda posición: “No diré robo, pero es el mayor daño moral a un ser humano”.

Y añadió: “Creo que Lamine Yamal es el mejor jugador del mundo con mucha diferencia. No porque sea mi hijo, sino porque es el mejor jugador del mundo, no hay rivales”.

Por último, advirtió que “aquí ha pasado algo muy raro”, aunque adelantó que “el año que viene será el Balón de Oro español”.

Lamine Yamal tuvo una gran temporada 2024/25, en la que anotó 18 goles y repartió 25 asistencias en el Barcelona, equipo con el que además fue clave para conquistar LaLiga, la Copa del Rey y la Supercopa de España. Además, fue clave para llegar a las semifinales de la UEFA Champions League, donde cayeron en una serie inolvidable ante el Inter de Milán.

Como si esto fuera poco, Yamal también tuvo un rol fundamental con la selección de España, que llegó hasta la final de la UEFA Nations League, instancia en la que perdieron por penales frente a Portugal.

Dembélé, por su parte, tuvo una temporada increíble con el PSG, en la que anotó 35 goles y repartió 14 asistencias que fueron claves para ganar la Ligue 1, la Copa de Francia, la Supercopa de Francia, la UEFA Champions League y la Supercopa de Europa.

Estudiantes derrotó a Defensa y Justicia por 1-0 y se acercó a la punta de la zona A del Torneo Clausura

El defensor Rafael Delgado convirtió el único gol, en contra de su arco.
Estudiantes le ganó a Defensa y Justicia por 1 a 0 al término del partido que disputaron anoche, en el estadio UNO Jorge Luis Hirschi, por la novena fecha del Torneo Clausura 2025.

El único gol del encuentro llegó a los 30 minutos de la segunda etapa, convertido por el defensor Rafael Delgado, en contra.

Con la victoria, el “Pincha” alcanzó la tercera posición de la zona A, con 15 puntos, mientras que el elenco dirigido por Mariano Soso es octavo, en el último puesto de clasificación, con tres unidades menos.

En la próxima fecha, el conjunto de Eduardo Domínguez visitará a Newell’s, el próximo martes 30 de septiembre a partir de las 19:00 horas, mientras que el “Halcón” recibirá a Boca, el sábado 27 a las 19:00.

La primera llegada clara del partido fue para la visita, a los 12 minutos, con una buena jugada colectiva que dejó mano a mano al delantero Juan Gutiérrez, quien remató bajo pero no pudo superar el achique del arquero Fabricio Iacovich.

Estudiantes se acercó al gol a los 36 minutos, con un cabezazo del defensor Fabrizio Desábato, hijo del excapitán del “Pincha” Leandro “Chavo” y que hoy hizo su debut en Primera, pero el arquero Enrique Bologna pudo detener su remate alto y cercano a su poste derecho.

En el segundo tiempo, la primera llegada fue del local, en el sexto minuto, con un remate alto y potente del mediocampista Ezequiel Piovi, desde afuera del área, que fue desviado al córner por el “Beto” Bologna.

El elenco de Florencio Varela tuvo su primer acercamiento del complemento a los 13 minutos, con un disparo lejano del delantero Lenny Lobato que salió al medio, y fue despejado por Iacovich.

Defensa volvió a llegar a los 29 minutos, con un centro cabeceado por el defensor Ezequiel Cannavo que buscaba el primer palo, pero se fue ancho.

El “Pincha” encontró al gol un minuto más tarde, con un gran desborde por izquierda del delantero Fabricio Pérez, que puso un centro atrás para el atacante Lucas Alario, empujado contra su propio arco por el defensor Rafael Delgado.

En 39 minutos, Fabricio Pérez recibió por el costado izquierdo, enganchó y remató al segundo palo, con un tiro que tuvo un desvió y pasó cerca del poste izquierdo del arquero Enrique Bologna.

En el segundo minuto de descuento, un tiro libre fue prolongado por Rafael Delgado y se fue apenas por encima del travesaño.

Síntesis del partido:

Torneo Clausura 2025.

Zona A.

Fecha 9.

Estudiantes 1 – 0 Defensa y Justicia.

Estadio: UNO Jorge Luis Hirschi.

Árbitro: Nicolás Martínez Beligoy.

VAR: Germán Delfino.

Estudiantes: Fabricio Iacovich; Matías Magdaleno, Fabrizio Desábato, Ramiro Funes Mori, Gastón Benedetti; Gabriel Neves, Ezequiel Piovi, Alexis Castro; José Sosa; Lucas Alario, Tiago Palacios. DT: Eduardo Domínguez.

Defensa y Justicia: Enrique Bologna; Ezequiel Cannavo, Lucas Ferreira, Damián Fernández, Rafael Delgado, Alexis Soto; Abiel Osorio, Kevin Gutiérrez, Lucas González, Juan Gutiérrez; Juan Miritello. DT: Mariano Soso.

Gol en el segundo tiempo: 30m. Rafael Delgado en contra (D).

Cambios en el segundo tiempo: al inicio. Facundo Farías por Tiago Palacios (E) y Matías Miranda por Lucas González (D), 11m. Lenny Lobato por Juan Miritello (D); 17m. Román Gómez por Gastón Benedetti (E) y Fabricio Pérez por José Sosa (E), 33m. Santiago Ascacibar por Alexis Castro (E); 25m. David Barbona por Ezequiel Cannavo (D), 45m. Nicolás Stefanelli por Alexis Soto (D) y Cristian Medina por Lucas Alario (E).

Alexis Mac Allister y Ailén Cova podrían ser padres en las próximas horas

Según Gonzalo Sorbo, la pareja del campeón del mundo habría entrado en trabajo de parto.
El esperado nacimiento de la hija de Ailén Cova y Alexis Mac Allister podría adelantarse para las siguientes horas. Según revelaron en Infama, la familia de la pareja se está preparando para recibir la llegada de la primera hija del campeón del mundo. 

Gonzalo Sorbo contó en Infama (América TV) que Andrea Correa y María Silvina Riela están en un vuelo con destino a Inglaterra: “Están viajando las abuelas. Y digo que están viajando las abuelas en este preciso momento porque aparentemente se adelanta el nacimiento de la hija de Alexis Mac Allister. Estaba programado para el 26 de septiembre”.

Y agregó: “Están viajando juntas. Se sacaron una foto en el aeropuerto abrazadas”.

Según especificó el panelista, la llegada de la bebé se adelantó porque Ailén Cova habría entrado en trabajo de parto: “Empezaron las contracciones”.

Por último, especificó sobre la llegada de las abuelas a Europa: «Están en viaje, se les canceló un vuelo y mañana, aparentemente, habría nacimiento”.

Instituto y Godoy Cruz se repartieron puntos por la Zona B del Torneo Clausura 2025

El “Tomba” y la “Gloria” igualaron 1-1 por la novena jornada del campeonato local, en un encuentro llevado a cabo en Mendoza.
Instituto de Córdoba igualó este domingo como visitante por 1-1 ante Godoy Cruz de Mendoza, en un partido correspondiente a la novena fecha del Torneo Clausura, llevado a cabo en el estadio Feliciano Gambarte.

El gol para la Gloria lo convirtió el delantero Alex Luna, a los 44 minutos del primer tiempo, mientras que Nicolás Fernández marcó el tanto del empate para los locales, a los 5’ del complemento.

Con este resultado, los dirigidos por Daniel Oldrá alcanzaron la décima posición de la Zona B del campeonato local con 10 puntos, a dos de Sarmiento de Junín (7°), con el objetivo de entrar entre los ocho mejores del grupo. No obstante, el Verde cuenta con un partido menos en su haber.

Ahora, el conjunto cordobés recibirá a Lanús, que viene de vencer 2-1 a Platense, en el Estadio Monumental Presidente Perón el domingo 28 de septiembre desde las 20:15 por la decima fecha del Torneo Clausura.

Por su parte, el “Tomba” sumó un punto importante para alejarse del fondo de la tabla anual y comenzar a asegurar la permanencia en la Primera División luego de las caídas de San Martín de San Juan (29°) ante Vélez y Aldosivi (30°) frente a Tigre.

En tanto, los comandados por Walter Ribonetto, que acumulan solamente un triunfo en las nueve jornadas disputadas, visitarán a San Lorenzo el próximo sábado a partir de las 16:45 en el estadio Pedro Bidegain.

Cuando parecía que el cotejo se iría al descanso en igualdad sin goles, apareció Alex Luna, ex Independiente, para conectar de cabeza un centro desde la derecha de Gastón Lodico y abrir el marcador.

Sin embargo, en el arranque del complemento, Godoy Cruz aprovechó la desatención de la visita para que Nicolás Fernández, por la misa vía, convierta el tanto de la igualdad luego de un envío al área por parte de Bastián Yañez.

Síntesis de Godoy Cruz – Instituto por la novena fecha del Torneo Clausura 2025.

Torneo Clausura.

Fecha 9.

Godoy Cruz 1 – 1 Instituto

Estadio: Feliciano Gambarte; Mendoza.

Árbitro: Jorge Ignacio Baliño

.

Godoy Cruz: Franco Petroli; Juan Morán, Federico Rasmussen, Juan Escobar, Mateo Mendoza; Nicolás Fernández, Vicente Poggi; Bastián Yañez, Enzo Barrionuevo, Facundo Altamira; Agustín Auzmendi. DT: Walter Ribonetto.

Instituto: Manuel Roffo; Lucas Rodríguez, Nicolás Zalazar, Fernando Alarcón, Leonel Mosevich, Emanuel Beltrán; Stéfano Moreyra, Gastón Lodico, Damián Puebla; Alex Luna, Nicolás Cordero. DT: Daniel Oldrá.

.

Gol en el primer tiempo: 44m Alex Luna (I).

Gol en el segundo tiempo: 05m Nicolás Fernández (G).

.

Cambios en el segundo tiempo: al inicio Luca Martinez Dupuy por Agustín Auzmendi (G); al inicio Guillermo Fernández por Enzo Barrionuevo (G); al inicio Daniel Barrea por Facundo Altamira (G); 13m Jonás Acevedo por Damián Puebla (I); 22m Elias Pereyra por Lucas Rodríguez (I); 23m Luca Klimowicz por Nicolás Cordero (I); 26m Maximiliano Porcel por Juan Morán (G); 39m Misael Sosa por Vicente Poggi (G); 44m Juan Ignacio Méndez por Gastón Lodico (I).

La racha de más de cinco meses que Boca busca cortar ante Central Córdoba en La Bombonera

El Xeneize quiere volver a ganar dos veces seguidas en su estadio después de más de 5 meses. Russo mete variantes por las bajas de Cavani y Zeballos.

Boca recibe este domingo a Central Córdoba en La Bombonera por la fecha 9 del Torneo Clausura 2025 con un objetivo especial: romper una racha de 155 días sin lograr dos triunfos seguidos en casa. El equipo de Miguel Ángel Russo llega en alza, pero no contará con Edinson Cavani ni Exequiel Zeballos por lesión.

La última vez que pudo lograr esta marca fue el 19 de abril de 2025, cuando derrotó a Barracas Central y Estudiantes de La Plata en casa. Desde entonces pasaron 155 días en los que la irregularidad se hizo presente en torneos locales, Copa Argentina y Mundial de Clubes.

Con tres triunfos recientes frente a Independiente Rivadavia, Banfield y Aldosivi, más un empate 1-1 en Rosario ante Central, Boca llega al cruce con confianza. Una victoria lo dejaría como líder de la Zona A y también de la tabla anual, lo que lo acerca a la clasificación a la próxima Copa Libertadores.

Las bajas de Edinson Cavani y Changuito Zeballos

Para este duelo, Miguel Ángel Russo no podrá contar con dos piezas clave para el armado del equipo:

Edinson Cavani, afectado por una distensión en el psoas de la zona lumbar.

Exequiel “Changuito” Zeballos, que sigue con molestias en el tobillo.

La formación probable de Boca ante Central Córdoba por el torneo Clausura 2025

Russo apostará a un once con Leandro Paredes como capitán y la duda en ataque entre Alan Velasco y Milton Giménez. De esta manera, los 11 del Xeneize serán: Agustín Marchesín; Juan Barinaga, Lautaro Di Lollo, Ayrton Costa, Lautaro Blanco; Brian Aguirre, Leandro Paredes, Rodrigo Battaglia, Carlos Palacios; Alan Velasco o Milton Giménez, Miguel Merentiel.

Los próximos partidos de Boca

21 de septiembre: Boca – Central Córdoba | Torneo Clausura 2025

27 de septiembre: Defensa y Justicia – Boca | Torneo Clausura 2025

5 de octubre: Boca – Newell’s | Torneo Clausura 2025

12 de octubre: Barracas Central – Boca | Torneo Clausura 2025

19 de octubre: Boca – Belgrano | Torneo Clausura 2025

Independiente y San Lorenzo empataron 1-1 en Avellaneda por el Torneo Clausura

El Rojo sumó un nuevo empate en el Libertadores de América-Bochini y sigue último. El Ciclón quedó quinto en la Zona B con 13 unidades.

Independiente y San Lorenzo empataron 1-1 en el Estadio Libertadores de América – Ricardo Enrique Bochini por la novena fecha de la Zona B del Torneo Clausura 2025. Sin lugar a dudas un resultado que le sentó mejor al visitante aunque ninguno de los dos equipos se fue conforme con lo conseguido en una nueva jornada del fútbol argentino.

El encuentro mostró dos momentos distintos. En la primera parte, el Cuervo se adelantó gracias a una gran definición de Facundo Gulli, que sorprendió a la defensa del Rojo. En el complemento, Independiente reaccionó y llegó al empate cuando Nicolás Tripichio desvió un centro de Santiago Montiel en propia meta, decretando el 1-1 definitivo.

Con este empate, el equipo de Avellaneda, que espera por la llegada de Gustavo Quinteros como nuevo entrenador, sigue en el último lugar de la tabla con 4 puntos. Por su parte, San Lorenzo alcanzó las 13 unidades y se ubica en la quinta posición de la Zona B.

Julián Álvarez se enojó por el cambio de Simeone ante Mallorca

El Atlético de Madrid empató por 1 a 1 y el delantero falló un penal.
Julián Álvarez erró un penal en su regreso con el Atlético de Madrid y se marchó enojado tras ser reemplazado por Diego Simeone en el empate por 1 a 1 frente al Mallorca.

El cordobés, frustrado, murmuró un “siempre a mí” al llegar al banco de suplentes, gesto que expuso públicamente su malestar.

El delantero argentino tuvo la chance más clara en la primera parte, pero su remate desde los once metros fue atajado y el marcador se mantuvo en cero.

A los 62 minutos, Simeone decidió sustituirlo por Alexander Sorloth, decisión que derivó en un visible gesto de disconformidad del ex River. El ingreso del noruego tampoco resultó: fue expulsado a los 72 minutos.

Álvarez volvió a jugar tras superar una lesión que lo había marginado de los últimos partidos, pero su aporte ofensivo volvió a ser insuficiente para un Atlético que acumula frustraciones.

En cinco fechas de Liga, la “Araña” sólo completó un encuentro entero y suma apenas un gol y una asistencia.

El empate ante Mallorca prolongó la irregularidad del equipo del Cholo, que otra vez dejó escapar la victoria en los tramos finales.

Con el 1-1, el Atlético quedó con apenas seis puntos sobre quince posibles y ya a nueve del Real Madrid, líder del campeonato.

En conferencia, Simeone justificó el cambio: “Julián es el mejor que tenemos ofensivamente, pero necesitamos tenerlo en las mejores condiciones. Entendía que el ingreso de Sorloth podía darnos algo diferente”.

Sobre el fastidio del cordobés, el técnico restó dramatismo: “Todos se enojan cuando salen”.

Milton Giménez sería titular ante la baja de Cavani en Boca

El ex Banfield sería la opción principal de Miguel Ángel Russo para reemplazar al uruguayo.
Milton Giménez se perfila como reemplazante del uruguayo Edinson Cavani en Boca ante Central Córdoba debido a la baja por lesión que obligó al entrenador Miguel Ángel Russo a modificar la delantera.

El ex atacante de Banfield acompañará al uruguayo Miguel Merentiel en la delantera, mientras que Agustín Marchesín volverá al arco tras recuperarse de un desgarro que lo marginó algunas semanas.

El parte médico de Boca informó que Cavani sufrió una distensión en el psoas derecho que lo marginará del partido del domingo en La Bombonera.

El capitán no participó del ensayo de fútbol del jueves y su lugar en el ataque fue ocupado por Giménez, de 29 años, quien se perfila como titular en el esquema de doble nueve que Russo mantiene como base del equipo.

La decisión busca sostener el sistema sin alterar demasiado el funcionamiento que le permitió al Xeneize sumar tres victorias y un empate en los últimos compromisos del Torneo Clausura.

En paralelo, el cuerpo técnico también confirmó el regreso de Marchesín, que dejó atrás una lesión en el gemelo que lo tuvo afuera las últimas tres semanas, para reemplazar a Leandro Brey y recuperar la titularidad en un puesto donde el entrenador había apostado por la rotación forzada.

Con su vuelta, Boca recupera experiencia bajo los tres palos de cara a un tramo decisivo del campeonato.

El resto de la formación mantendrá la base que viene de empatar en Arroyito frente a Rosario Central, ya que a pesar de que se evaluó la salida de Carlos Palacios, de nivel irregular en los últimos partidos, el chileno integró el equipo en la práctica formal y todo indica que seguirá desde el arranque.

Así, la línea de volantes volverá a contar con Brian Aguirre, Rodrigo Battaglia y Leandro Paredes, quienes acompañarán a Palacios en la zona media.

La probable formación de Boca frente a Central Córdoba será con Marchesín; Juan Barinaga, Lautaro Di Lollo, Ayrton Costa, Lautaro Blanco; Aguirre, Battaglia, Paredes y Palacios; Merentiel y Giménez.

Briatore contó quién es el único piloto que compite con Colapinto por el segundo asiento de Alpine en 2026

El asesor de la escudería francesa se encuentra ultimando detalles para definir el compañero de Gasly la próxima temporada.

La escudería Alpine atraviesa un escenario de gran incertidumbre para definir quién ocupará el segundo asiento de cara a la temporada 2026. Aunque Franco Colapinto aparece como el principal candidato, en las últimas horas Flavio Briatore encendió el debate con una declaración que sorprendió a los fanáticos.

«Es entre Franco y Paul Aron», aseguró Briatore en diálogo con The Race. «Paul es un tipo muy agradable y también un piloto muy rápido. Y necesito entender qué es lo mejor para el equipo, ¿sabes?», agregó.

Con esas palabras, el empresario italiano prácticamente descartó al resto de los postulantes y dejó la pelea centrada en Colapinto y Aron. «Quiero decir, no tengo ningún interés con nadie. Antes la gente me volvía loco porque yo dirigía al 50% de los pilotos (en la parrilla). Ahora no dirijo a nadie. No me importa. No tengo ningún interés. Mi único interés es intentar incorporar al equipo al mejor piloto disponible y hacer el mejor trabajo con nosotros. Es tan simple como eso», sostuvo.

Briatore también puso un plazo para tomar la decisión definitiva: «Necesito ver una o dos carreras más, pero, sinceramente, hoy no sé». De acuerdo con estas declaraciones, el anuncio podría producirse en el Gran Premio de Estados Unidos, en Austin.

El italiano explicó además por qué la búsqueda se limita a la cantera de Alpine. «No veo ninguna otra posibilidad. Vemos otros, pero no lo sentimos (nada especial), porque los buenos hacen ‘boom’», dijo.

Por último, valoró la evolución de Colapinto dentro del equipo, tras un inicio complejo. «La llegada de Franco… estos jóvenes pilotos llegan al equipo con mucha presión. Antonelli, Colapinto, Jack Doohan y esto y aquello. Es muy difícil gestionar el coche, muy difícil hablar con los ingenieros. Es un gran equipo. Mil personas, una gran responsabilidad, y tal vez algunos pilotos llegaron a la F1 demasiado pronto. Después de seis, siete u ocho carreras, Antonelli fue mejor, y después Bortoleto fue mejor. Luego, Franco es mejor. Necesitamos considerar lo que podemos tener», concluyó.