Colapinto, tras las pruebas libres en el GP de Azerbaiyán: “Nos está costando mucho en esta pista”

El piloto finalizó anteúltimo y último en el circuito callejero de Bakú.
El piloto argentino de la escudería Alpine, Franco Colapinto, aseguró que les «está costando mucho en esta pista» tras salir anteúltimo y último en las pruebas libres de este viernes en el Gran Premio de Azerbaiyán.

Luego de otra pobre presentación en el Circuito callejero de la capital azerbaiyana de Bakú, el oriundo de Pilar afirmó que «no hubo muchas mejoras entre la primera y la segunda práctica. Nos está costando mucho en esta pista con muchos baches y un circuito callejero de tanta curva lenta. No estamos encontrando el balance».

«Pierre (Gasly) hizo unos cambios que ayudaron un poco, mejoró un poquito en algunas cosas pero hay que trabajar para mañana, está siendo un dia dificil. Estamos muy lejos así que a laburar para mañana» agregó.

El piloto argentino finalizó decimonoveno en la primera práctica libre mientras que su compañero de equipo, el francés Pierre Gasly, terminó vigésimo, en el último lugar. En la segunda práctica libre, el pilarense salió último y su compañero terminó decimosexto.

La acción en el Gran Premio de Azerbaiyán continuará este sábado con la tercera práctica libre a las 5.30 horas de Argentina mientras que, a las 9, estará la clasificación para la parrilla de salida de la carrera principal del domingo que tendrá lugar a las 8 horas.

Oficial: la lista de convocados de la Selección Argentina Sub 20 para el Mundial de Chile

Diego Placente confirmó este jueves la nómina de 21 futbolistas que representarán a la Argentina en el Mundial de la categoría.
Diego Placente, el director técnico de la Selección Argentina Sub-20, confirmó la lista de 21 convocados para el Mundial de la categoría, que se jugará en Chile del 27 de septiembre al 19 de octubre.

Si bien la nómina incluye a siete jugadores que militan en el exterior, también importantes ausencias. Figuras clave como Franco Mastantuono (Real Madrid), Claudio Echeverri (Bayer Leverkusen) y Aaron Anselmino (Borussia Dortmund) no estarán en el torneo, ya que sus respectivos clubes no los cedieron.

El conjunto argentino debuta el próximo 28 de septiembre ante Cuba. Sigue contra Australia, el 1° de octubre; y cierra la fase de grupos ante Italia, el 4 de octubre.

Los convocados de Diego Placente para el Mundial Sub-20

ARQUEROS

Santino Barbi (Talleres)

Álvaro Busso (Vélez)

Alain Gómez (Valencia)

DEFENSORES

Dylan Gorosito (Boca)

Santiago Fernández (Talleres)

Tobías Ramírez (Argentinos)

Valente Pierani (Estudiantes de La Plata)

Juan Manuel Villalba (Gimnasia de La Plata)

Teo Rodríguez Pagano (San Lorenzo)

Julio Soler (Bournemouth)

MEDIOCAMPISTAS

Tomás Pérez (Porto)

Milton Delgado (Boca)

Tobías Andrada (Vélez)

Álvaro Montoro (Botafogo)

Valentino Acuña (Newell’s)

DELANTEROS

Santino Andino (Godoy Cruz)

Alejo Sarco (Bayer Leverkusen)

Ian Subiabre (River)

Mateo Silvetti (Inter Miami)

Gianluca Prestianni (Benfica)

Maher Carrizo (Vélez)

River perdió con Palmeiras en la ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores

En el estadio Monumental, el ´Millonario´ cayó 2-1 y definirá la serie en San Pablo la semana próxima.
River perdió 2-1 ante Palmeiras de Brasil, en condición de local, en el marco del partido de ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores de América.

En el partido disputado en el estadio Monumental de Núñez, el defensor paraguayo Gustavo Gómez abrió el marcador a los 6 minutos de juego y Vitor Roque amplió la ventaja a los 40. En el complemento, Lucas Martínez Quarta descontó a los 43 minutos.

Con este resultado, el equipo de Marcelo Gallardo deberá ganar por dos goles o más en el partido de vuelta que tendrá lugar el próximo miércoles a las 21.30 horas en el Allianz Parque de San Pablo, en Brasil.

En lo pronto, River visitará el sábado a las 21.15 horas a Atlético Tucumán en el estadio Monumental José Fierro por la novena fecha del Grupo B del Torneo Clausura de la Liga Profesional de Fútbol.

Por su parte, los del entrenador portugués Abel Ferreira sacaron un buen resultado para soñar con las semifinales de la Copa Libertadores. El próximo sábado desde las 21 horas, recibirá a Fortaleza en el Allianz Parque.

Belgrano le ganó a Newell’s y se metió en semifinales de la Copa Argentina por primera vez

El “Pirata” enfrentará a Argentinos Juniors en la próxima ronda.
Belgrano mostró esta noche un buen desempeño futbolístico en San Luis y venció por 3 a 1 a Newell’s para meterse por primera vez en su historia en las semifinales de la Copa Argentina.

Con un doblete de Franco Jara a los 27 minutos del primer tiempo y a los 32 del segundo, y otro tanto de Lisandro López, a los 6 del complemento, el “Pirata” fue superior en todo el partido disputado en el estadio Único La Pedrera y ahora se medirá con Argentinos Juniors.

Newell´s se había puesto en ventaja por intermedio de Carlos González Espínola.

Newell’s pegó primero, apenas a los nueve minutos, con un gol del paraguayo González Espínola, quien definió con precisión tras una asistencia de Darío Benedetto, quien participó en su segundo partido como titular con la «Lepra».

Sin embargo, la ventaja duró poco: Belgrano se reorganizó, equilibró el juego y encontró la igualdad pasado el minuto veinte gracias a Jara, que abrió el marcador para el equipo cordobés con una volea de tijera que superó al arquero Juan Espínola.

En el segundo tiempo, Belgrano mostró superioridad en todos los aspectos del juego. Espínola tuvo una reacción destacable ante un tiro a quemarropa, pero no pudo controlar el rebote, que «Licha» López aprovechó para poner el 2-1 a favor del Pirata.

El equipo cordobés siguió manejando el ritmo del encuentro y selló la victoria a nueve minutos del final con una notable jugada colectiva que terminó nuevamente con Jara definiendo dentro del área para el 3-1 definitivo.

Con este resultado, Belgrano se aseguró un lugar en las semifinales de la Copa Argentina 2025, donde se enfrentará a Argentinos Juniors, buscando un pasaje a la final del torneo.

Síntesis de Newell’s vs. Belgrano por la Copa Argentina:

Copa Argentina.
Cuartos de final.
Newell’s 1-3 Belgrano.
Estadio: Único La Pedrera (San Luis).
Árbitro: Leandro Rey Hilfer.

Newell’s: Juan Espínola; Alejo Montero, Luciano Lollo, Víctor Cuesta, Alejo Tabares; Martín Fernández, Luca Regiardo; Gonzalo Maroni, Éver Banega, Carlos González; Darío Benedetto. DT: Cristian Fabbiani.

Belgrano: Thiago Cardozo; Leonardo Morales, Alexis Maldonado, Lisandro López, Adrián Sporle; Gabriel Compagnucci, Santiago Longo, Francisco González Metilli; Lucas Zelarayán; Franco Jara y Nicolás Fernández. DT: Ricardo Zielinski.

Goles en el primer tiempo: 9m Carlos González (N); 23m Franco Jara (B).

Goles en el segundo tiempo: 6m Lisandro López (B); 32m Franco Jara (B).

Cambios en el primer tiempo: 37m Fabián Noguera por M. Fernández (N).

Cambios en el segundo tiempo: 10m Jerónimo Gómez Mattar por Regiardo (N); Josué Colman por Maroni (N); Giovani Chiaverano por Lollo (N); 24m Facundo Gauch por Tabares (N); 26m Julián Mavilla por N. Fernández (B); 36m Elías López por Morales (B); Gonzalo Zelarayán por Jara (B); 44m Bryan Reyna por L. Zelarayán (B).

(Videos) VAR La Academia: las cámaras salvaron a Racing y cortaron una década de fallos arbitrales que lo perjudicaron

Racing le ganó 1-0 a Vélez con un VAR que, por una vez, no lo perjudicó. Un gol anulado a Vélez y una roja perdonada a Nardoni cortan una racha de “robos”.
La victoria de Racing Club por 1-0 sobre Vélez Sarsfield en la ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores fue mucho más que un paso clave hacia las semifinales. Para los hinchas de la Academia, la noche en el José Amalfitani significó, sobre todo, el fin de una larga historia de injusticias arbitrales en el certamen continental. Esta vez, el VAR fue un aliado de la justicia y no un verdugo.

El partido estuvo cargado de polémicas, pero a diferencia de otras ocasiones, la tecnología intervino para corregir y validar decisiones clave. El VAR, a cargo del brasileño Rodolpfho Toski, anuló correctamente un gol de Aarón Quirós para Vélez porque la pelota había salido en el córner previo y también revirtió acertadamente una tarjeta roja a Juan Ignacio Nardoni. Según supo Noticias Argentinas, la sensación en el mundo académico es que estas decisiones, validadas por el ex árbitro Miguel Scime, marcan un punto de inflexión y cortan una racha de casi una década de fallos adversos en instancias decisivas.

Una década de fallos adversos en la Copa

La sensación de «justicia» que celebran los hinchas de Racing se fundamenta en una serie de polémicas que marcaron su historia reciente en la Copa Libertadores, entre las que se destacan:

Libertadores 2015: La injusta expulsión de Luciano Lollo contra Guaraní de Paraguay en cuartos de final, un fallo que «rompió la serie» y condicionó la eliminación del equipo de Diego Cocca.

Libertadores 2016: Un gol mal anulado a Leandro Grimi contra Atlético Mineiro, que con el resultado a favor le hubiera dado la clasificación a la siguiente fase.

Libertadores 2018: Un gol anulado a Gustavo Bou contra River Plate por una posición adelantada y/o falta inexistente que también perjudicó al equipo.

El gol de Adrián «Maravilla» Martínez y las atajadas de Facundo Cambeses le dieron a Racing una ventaja crucial para la vuelta en el Cilindro. Sin embargo, para muchos, la verdadera victoria de la noche fue sentir que, por primera vez en mucho tiempo, las decisiones arbitrales, respaldadas por la tecnología, estuvieron a la altura de las circunstancias, terminando con años de frustración y la sensación de haber sido «despojados» en la Copa.

Mundial de Vóley: la selección argentina se enfrenta con Francia, por un lugar en los octavos de final

La selección argentina se enfrentará este jueves con Francia, en un partido que será clave para definir la clasificación a los octavos de final en el Mundial de Vóley que se lleva a cabo en Filipinas.

Este trascendental encuentro está programado para las 7 de la mañana (hora de Argentina) y se podrá ver a través de DSports y VBTV. La sede del partido será el Coliseo Smart Arena de la ciudad de Quezón, con capacidad para 16 mil espectadores.

La Argentina, que es dirigida por Marcelo Méndez, tuvo un muy buen arranque en el Mundial, ya que en su debut le dio vuelta un partido durísimo a Finlandia para imponerse por 3-2, mientras que en su última presentación le ganó 3-1 a Corea del Sur.

Estos triunfos dejaron a la “Albiceleste” en una muy buena posición y con grandes chances de meterse en los octavos de final, aunque no deberá descuidarse ante los galos.

Francia, por su parte, tuvo un debut inmejorable, en el que aplastó a Corea del Sur con parciales de 25-12, 25-18 y 25-16. Sin embargo, en la segunda fecha sufrió una sorpresiva derrota ante Finlandia en cinco sets que prácticamente los obliga a ganarle a la Argentina para meterse entre los 16 mejores del torneo.

Esta derrota ante Finlandia no solo complicó a Francia, sino que le impidió a la Argentina la posibilidad de asegurarse la clasificación a los octavos de final con una fecha de anticipación.

En caso de avanzar a los octavos de final, la Argentina se enfrentará con un rival del Grupo F, que está integrado por Bélgica, Italia, Ucrania y Argelia.

Si la selección gana, avanzará como primero del grupo, aunque si pierde en cinco sets tendrá que sacar la calculadora en caso de que Finlandia supere a Corea del Sur. A su vez, el escenario más negativo es una derrota en tres o cuatro sets, que dejaría a los dirigidos por Méndez con las manos vacías si Finlandia le gana con comodidad a los asiáticos.

Copa Libertadores: Estudiantes de La Plata visita al peligrosísimo Flamengo en el Maracaná

El encuentro se llevará a cabo este jueves a las 21:30 en uno de los estadios más emblemáticos del mundo.
Estudiantes de La Plata tendrá una parada de riesgo este jueves, cuando visite al Flamengo en el mítico Maracaná, por la ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores.

El partido, que está programado para las 21:30, se podrá ver a través de Fox Sports y Disney+. El árbitro designado fue el colombiano Andrés Rojas, mientras que en el VAR estará su compatriota Nicolás Gallo.

Estudiantes está teniendo una muy sólida actuación en esta Copa Libertadores y se ilusiona con dar pelea, con el objetivo de ganar por quinta ocasión en su historia el torneo más importante de América.

En la fase de grupos, los dirigidos por Eduardo Domínguez quedaron primeros incluso por encima del último campeón, Botafogo de Brasil.

Ya en los octavos de final, el “Pincha” derrotó a Cerro Porteño de Paraguay con un global de 1-0.

En lo que respecta al Torneo Clausura, Estudiantes había tenido un gran inicio, pero perdió en tres de sus última cuatro presentaciones y cayó a la séptima posición en la Zona A.

El Flamengo, por su parte, tuvo un mercado de pases muy movido en el que se llenó de figuras, por lo que se presenta como una verdadera amenaza para cualquier oponente y como un serio candidato a quedarse con el título.

El “Mengao”, que tiene como director técnico a Filipe Luis, sufrió muchísimo para avanzar a los octavos de final, ya que quedó segundo en el Grupo C con 11 puntos, al igual que Liga de Quito de Ecuador y Central Córdoba de Santiago del Estero.

Pero en los octavos de final mostró una versión totalmente diferente, al vencer cómodamente al Inter de Porto Alegre con un global de 3-0.

El Flamengo irá por todo en este semestre, ya que también lidera con 50 puntos en el Brasileirao, competencia que intentará ganar por primera vez desde el 2020.

Estas son las probables formaciones y otros detalles del encuentro

Copa Libertadores

Cuartos de final – vuelta

Flamengo (Bra) – Estudiantes de La Plata

Estadio: Maracaná

Árbitro: Andrés Gallo (Col)

VAR: Nicolás Rojas (Col)

Horario: 21:30. TV: Fox Sports y Disney+.

Flamengo: Agustín Rossi; Emerson Royal, Danilo, Leo Pereira, Ayrton Lucas; Allan Souza, Saúl Ñíguez, Giorgian de Arrascaeta; Luiz Araújo, Gonzalo Plata y Samu Lino. DT: Filipe Luis.

Estudiantes de la Plata: Fernando Muslera; Román Gómez, Santiago Núñez, Facundo Rodríguez, Santiago Arzamendia; Santiago Ascacíbar, Mikel Amondarain, Ezequiel Piovi, Cristian Palacios; Guido Carrillo y Tiago Palacios. DT: Eduardo Domínguez.

Vélez vs Racing: megaoperativo anti infiltrados con cruce de padrones y dura sanción para los hinchas

El Comité de Seguridad cruzará listado de no socios de Vélez con padrón de Racing. Si hay coincidencias, el hincha no podrá entrar y será sancionado por un año.
En la previa del partido en Liniers, el Comité de Seguridad diagramó un operativo especial con el objetivo de impedir el ingreso de hinchas de Racing al estadio de Vélez, por los cuartos de final de la Copa Libertadores ya que la serie se juega sin público visitante.

El procedimiento anti-infiltrados, se activó tras comentarios en redes sociales de simpatizantes que ironizaban con la posibilidad de acceder a la Platea Bianchi Alta.

Para ese sector, socios de Vélez compraron entradas a nombre de terceros, por lo que las autoridades elaboraron un listado de DNIs de no socios. Dicho registro será contrastado con el padrón de Racing, de modo que si alguna coincidencia aparece, el hincha no podrá entrar.

El ingreso será con documento en mano y control facial, lo que permitirá identificar si el comprador está vinculado a la “Academia”. En caso de confirmarse, se labrará un acta por la División de Conductas de la Dirección de Fútbol y el sancionado quedará con prohibición de asistir a canchas argentinas por al menos un año.

La medida busca reforzar la seguridad y garantizar que el encuentro se dispute sin la presencia de simpatizantes visitantes, siguiendo la disposición que rige para evitar enfrentamientos o incidentes entre parcialidades.

Racing y Vélez abren en Liniers la serie de cuartos de final de Copa Libertadores

Vélez y Racing se enfrentan este martes en Liniers en el marco del partido de ida de la serie de cuartos de final de la Copa Libertadores de América.

El encuentro se disputará en el estadio José Amalfitani desde las 19, con el arbitraje del brasileño Wilton Sampaio y su compatriota Rodolpho Toski en el VAR, mientras que la transmisión estará a cargo de FOX Sports.

Scaloni no descartó otro partido de Messi en Buenos Aires: “Seguramente no sea el último”

El entrenador de la Selección argentina se esperanzó con que la victoria por 3-0 ante Venezuela no haya sido el último duelo del rosarino en el país.

El entrenador de la Selección argentina, Lionel Scaloni, aseguró que la victoria por 3-0 frente a Venezuela en las Eliminatorias Sudamericanas “seguramente no sea el último partido de Lionel Messi en Buenos Aires”.

En un evento de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), llevado a cabo en Miami, el director técnico oriundo de Pujato habló acerca de la posibilidad de que el rosarino pueda sumar otro encuentro en terreno nacional, aunque no sea de manera oficial.

“Lo vimos igual que ustedes el último partido de Leo, sabiendo la emotividad que tenía, que todo era para él y para sus compañeros. Entonces, bueno, las emociones que vivimos ese día están ahí. Y fue un día muy lindo. Sobre todo, porque se dio redondo, él pudo disfrutar de hacer goles y estuvo con su familia, que es al final lo que realmente cuenta», exclamó sobre el desempeño del ex Barcelona ante la Vinotinto el pasado jueves 4 de septiembre.

En total, el capitán de La Albiceleste disputó 194 partidos con el combinado nacional en los que convirtió 114 goles y repartió 61 asistencias, además de haber conseguido el campeonato del mundo en Qatar 2022, la Finalissima en el mismo año y las Copa América 2021 y 2024.

Por otro lado, Scaloni fue cauto respecto a la prestigiosa lista de convocados de cara al Mundial 2026 que se llevará a cabo en Estados Unidos, Canadá y México y reconoció que no tomará una decisión final hasta poco antes del comienzo del certamen.

“Por la experiencia del último Mundial, que teníamos la lista conformada y en la anterior semana se cayeron dos jugadores, sería conveniente esperar hasta último momento para ver cómo llegan los futbolistas, si todo está bien. Falta todavía, hay un montón de amistosos y un montón de chicos que nos pueden aportar y seguir viéndolos”, afirmó.

La Selección argentina tiene cuatro amistosos previstos para 2025 frente a Venezuela y Puerto Rico, los cuales tendrán lugar en octubre en Estados Unidos, mientras que en noviembre se medirá ante Angola y otro rival a confirmar.

Ya en 2026, el combinado nacional podría afrontar la Finalissima ante España en la fecha FIFA de marzo y no se descartaría la posibilidad de sumar un amistoso en junio como despedida rumbo a la Copa del Mundo.

Cuándo vuelven a jugar Los Pumas por el Rugby Championship

El equipo de Felipe Contepomi enfrentará a Sudáfrica en los dos últimos partidos del campeonato.
Los Pumas ya se preparan para su próximo enfrentamiento en el Rugby Championship y tendrán una semana de descanso para buscar su tercera alegría en el certamen.

El equipo de Felipe Contepomi luego de ganarle a Australia por 28-26 en Sidney, volverá a jugar el 27 de septiembre en el Kings Park Stadium a las 12:10 (hora argentina) frente a Sudáfrica, en un duelo que puede resultar decisivo para las aspiraciones argentinas en el certamen.

El equipo argentino buscará su tercera victoria del año en el certamen tras haber derrotado a los All Blacks en Buenos Aires y a los Wallabies en su último encuentro disputado.

Luego del compromiso en Durban, el seleccionado nacional cerrará su participación el 4 de octubre en Londres, donde enfrentará nuevamente a los Springboks en terreno neutral, tras ceder la localía en el territorio nacional.

Además, Los Pumas ya tienen definida su agenda internacional para el cierre del 2025, que incluirá una exigente gira por Europa en noviembre. En esa ventana se medirán ante Gales en Cardiff (9/11), Escocia en Edimburgo (16/11) e Inglaterra en Londres (23/11), lo que servirá como preparación ideal de cara a la Copa del Mundo 2027.

Cómo quedaron las posiciones en el Rugby Championship

Luego de cuatro fechas disputadas, todo está más ajustado que nunca en uno de los Rugby Championship más parejos de los que se tenga recuerdo.

Australia, que consiguió doble puntos bonus en la derrota ante la Argentina, lidera con 11 unidades, mientras que lo siguen Sudáfrica y Nueva Zelanda, con 10 cada uno.

Finalmente, Los Pumas están cuartos con nueve puntos, aunque a solo dos de Australia y se ilusionan con hacer historia y ganar esta competición por primera vez.

Cómo quedó el ranking del World Rugby de cara al próximo Mundial

El equipo de Felipe Contepomi sumó 1.56 puntos tras la ajustada victoria y alcanzó un total de 84.40, lo que le permite trepar al sexto lugar de la clasificación, desplazando a los Wallabies al séptimo puesto.

Este movimiento en el ranking tiene un valor estratégico de cara al próximo sorteo de la Copa del Mundo, ya que estar entre los seis primeros lo hace estar en el primer bombo y esquiva a rivales directos.

El top 10 del ranking de World Rugby quedó conformado de la siguiente manera: Nueva Zelanda lidera con 91.35 puntos, seguida por Irlanda (89.83), Sudáfrica (89.38), Francia (87.82) e Inglaterra (87.64). Con el salto de la Argentina, el orden se completa con Australia en séptimo lugar (83.40), Escocia (81.57), Fiji (80.50) e Italia (77.77).

Un nuevo triunfo no solo los mantendría en carrera por el título, sino que también podría acercarlos a Inglaterra en la lucha por el quinto lugar del ranking mundial, algo que sería histórico para el seleccionado nacional.