Argentina le ganó 3-0 a Países Bajos y se metió en las Finales de la Copa Davis

Zeballos y Molteni fueron los encargados de liquidar la serie con un gran triunfo en el dobles.

El equipo argentino de Copa Davis superó 3-0 a Países Bajos y se metió en las Finales que se llevarán a cabo en noviembre, donde se enfrentarán los mejores ocho de la competencia.

Los encargados de liquidar la serie fueron Horacio Zeballos y Andrés Molteni, quienes superaron por 6-3 y 7-5 a Botic Van de Zandschulp y Sander Arends tras una hora y 45 minutos de juego.

Zeballos y Molteni se mostraron muy sólidos desde el comienzo del encuentro, dominando en cada turno de saque y consiguiendo un quiebre clave en el sexto game que les permitió imponerse por 6-3 en el primer set.

En la segunda manga parecía que la dupla argentina iba a liquidar el encuentro con facilidad, pero los jugadores neerlandeses pudieron sacar adelante unos games muy complicados y como si esto fuera poco pudieron quebrar para ponerse 5-2 adelante.

El momento clave del partido se dio en el noveno game del segundo set, cuando Molteni y Zeballos recuperaron el quiebre tras levantar cinco puntos de set en contra para evitar el tercer set.

A partir de allí, Zeballos y Molteni, quienes cada vez se afianzan más en el dobles, demostraron tener muchísima actitud para obtener un nuevo quiebre y cerrar el encuentro con su saque para el 7-5 definitivo.

Este triunfo le permitió a los capitaneados por Javier Frana ganar 3-0 en la serie frente a Países Bajos, que había empezado muy bien el viernes gracias a las victorias de Tomás Etcheverry y Francisco Cerúndolo ante Jesper de Jong y Botic Van de Zandschulp, respectivamente.

Luego del partido, Zeballos destacó la actuación de su compañero: “Creo que ni Molteni sabe lo que jugó, fue un animal”, y destacó la actitud que tuvieron para dar vuelta el segundo set: “Luchamos mucho y mirá como pagó”.

Molteni, por su parte, subrayó que con Zeballos “nos conocemos hace mucho tiempo, jugamos juntos interclubes y tenemos buena relación. Por más que no juguemos siempre juntos en el circuito, tenemos esa conexión que hace mucho”.

Boca visita a Rosario Central, con el objetivo de mantenerse por el camino del triunfo

El “Xeneize” acumula una seguidilla de tres triunfos consecutivos.
Boca visitará este domingo a Rosario Central, por la octava fecha del Torneo Clausura de la Liga Profesional de Fútbol, con el objetivo de mantenerse en el camino del triunfo.

El encuentro comenzará a las 17:30, se jugará en el estadio Gigante de Arroyito y se podrá ver a través de TNT Sports Premium. El árbitro designado fue Facundo Tello, mientras que en el VAR estará Lucas Novelli.

Boca llega a este encuentro en una buena racha, ya que tras la peor seguidilla de partidos sin victorias en toda su historia pudo ganar tres partidos seguidos.

De esta manera, los dirigidos por Miguel Ángel Russo, quien estuvo internado en terapia intensiva los últimos días por cuestiones de salud, ocupan la tercera posición en la Zona A con 12 puntos.

Esto les permitió, además, posicionarse segundo en la tabla anual y mantener vigente la ilusión de clasificar a la Copa Libertadores 2026.

Rosario Central, por su parte, se encuentra sexto en la Zona B con 10 puntos, aunque todavía debe un encuentro frente a Sarmiento de Junín, correspondiente a la séptima fecha del Torneo Clausura, que había sido suspendido por condiciones climáticas.

Los dirigidos por Ariel Holan no terminan de convencer, ya que pese a tener uno de los mejores planteles del país, donde se destaca el campeón del mundo Ángel Di María, solo ganaron en dos de sus seis presentaciones y en ningún partido pudieron anotar más de un gol.

Estas son las probables formaciones y otros detalles del encuentro

Torneo Clausura

Fecha 8

Rosario Central – Boca

Estadio: Gigante de Arroyito

Árbitro: Facundo Tello

VAR: Lucas Novelli

Horario: 17:30. TV: TNT Sports Premium

Rosario Central: Jorge Broun; Emanuel Coronel, Juan Cruz Komar, Carlos Quintana, Agustín Sández; Ángel Di María, Franco Ibarra, Ignacio Malcorra, Jaminton Campaz, Federico Navarro o Santiago López; Alejo Véliz. DT: Ariel Holan.

Boca: Leandro Brey; Juan Barinaga, Lautaro Di Lollo, Ayrton Costa, Lautaro Blanco; Brian Aguirre, Rodrigo Battaglia, Leandro Paredes, Carlos Palacios; Edinson Cavani y Miguel Merentiel. DT: Miguel Ángel Russo.

Copa Davis: Etcheverry consiguió un sólido triunfo y puso en ventaja a la Argentina ante Países Bajos

Tomás Etcheverry (64°) obtuvo un sólido triunfo ante Jesper de Jong (79°) y puso en ventaja a la Argentina en la serie ante Países Bajos, correspondiente a la segunda ronda de la fase clasificatoria de la Copa Davis.

El jugador platense jugó en un muy buen nivel para imponerse por 6-4 y 6-4 luego de una hora y 58 minutos de juego, para poner 1-0 en ventaja a la Argentina.

Etcheverry tomó ventaja rápidamente en el primer set, quebrándole el saque a su rival en el tercer game. Pese a que de Jong se recuperó solo unos juegos después, el platense volvió a romper el saque de su rival para mantenerse adelante en el marcador.

De esta manera, al argentino le alcanzó con mantener sus siguientes turnos de saque para quedarse con el primer set por 6-4.

El segundo parcial fue prácticamente un calco del primero, con ambos jugadores quebrándose el saque dos veces cada uno para estar 3-3 igualados.

Pero Etcheverry volvió a golpear en el séptimo game para tomar una ventaja que terminó siendo definitiva para obtener el 6-4 y 6-4 definitivo.

Nicolás González fue presentado en el Atlético de Madrid: “Sentir la voz argentina es otra energía”

El delantero de la Selección argentina se convirtió en el sexto jugador albiceleste en el plantel rojiblanco.
El delantero de la Selección argentina, Nicolás González, fue presentado en el Atlético de Madrid de España y aseguró que “sentir la voz argentina es otra energía”, en referencia a la gran cantidad de albicelestes en el plantel.

Este viernes tras su participación en las últimas dos fechas de Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial de Estados Unidos, México y Canadá, el oriundo de Escobar fue presentado en el estadio Civitas Metropolitano junto al presidente de la institución madrileña, Enrique Cerezo.

En su primera declaración como jugador rojiblanco, el atacante proveniente de la Juventus de Italia mostró su alegría por la gran cantidad de argentinos en el plantel, incluido el cuerpo técnico: “Si bien estuve muy poco tiempo, me siento parte de esta familia. Me entreno con jugadores de gran nivel, todos muy simpáticos, muy buenas personas. Me hace feliz tener tantos argentinos en el plantel. Sentir la voz argentina es otra energía. Disfruto cada momento: llegar al club, estar con el mate y compartir con mis compañeros”.

“Estoy con muchas ganas de que llegue el partido de mañana (este sábado ante el Villarreal). Confío en mí y tengo que responder dentro del campo” agregó el futbolista de 27 años.

Justamente, uno de los argentinos que forman parte del Atlético de Madrid es su director técnico Diego Pablo Simeone, al cual González catalogó como “uno de los mejores del mundo. Tuve una reunión y estuvimos charlando. Me aclaró las cosas que él quería de mí y estoy totalmente de acuerdo. Ahora me queda rendir en el campo”.

“El Atleti es un equipo muy grande. Tenía ganas de estar acá y estoy muy entusiasmado ya que puedo dar lo mejor de mí. Tengo 27 años y me quedan muchos objetivos por cumplir. Estoy con esta camiseta con la que me gustaría ganar muchas cosas” añadió.

Por último, el ex Argentinos Juniors se refirió al deseo colectivo del equipo de conquistar títulos: “Hay que aspirar a lo más alto posible. Es el Atleti. Tiene que pelear cosas. Veo a los chicos con muchas ganas y también están muy entusiasmados como yo. El fichaje se cerró a último momento. Hice mucha fuerza para estar acá y voy a dejar la vida por esta camiseta”. 

Conmebol trasladó la final de la Sudamericana 2025 a Asunción por retrasos en el estadio Tahuichi

La Confederación resolvió cambiar la sede prevista en Santa Cruz de la Sierra tras un informe técnico que confirmó que no se cumplirían los plazos de obras.
La Conmebol confirmó que la final de la Copa Sudamericana 2025 se jugará en Asunción, Paraguay, luego de que el estadio Ramón Aguilera Costas, conocido como Tahuichi, en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, quedara descartado por no cumplir con los plazos de obras exigidos.

El informe técnico de la última inspección fue determinante: las remodelaciones y mejoras previstas ya no llegarán a tiempo para albergar el partido definitorio. Ante esa situación, el reglamento de la Confederación indica que la sede debe trasladarse a la ciudad que albergó la edición anterior, lo que terminó inclinando la decisión hacia la capital paraguaya.

Así, Asunción volverá a ser escenario de la final única en la fecha ya estipulada en el calendario. Desde la organización señalaron que ya están en marcha las gestiones con el Gobierno paraguayo y la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) para asegurar la logística y los preparativos necesarios.

La medida busca, según explicó la Conmebol, mantener los estándares de calidad de este tipo de definiciones: condiciones óptimas para los clubes, los hinchas y también para las marcas asociadas al torneo.

Más allá del cambio, la Confederación remarcó que seguirá invirtiendo en la modernización del estadio Tahuichi con vistas a futuros eventos. Incluso, la Federación Boliviana de Fútbol ya se anotó como candidata para que Santa Cruz de la Sierra reciba la final de la Sudamericana en 2027.

La actividad en los cuartos de final de la Copa Sudamericana continuará con un miércoles cargado, en el que Bolívar de Bolivia hará de local ante Atlético Mineiro de Brasil a las 19, mientras que a las 21:30 Independiente del Valle de Ecuador jugará frente a su gente ante Once Caldas de Colombia.

El último partido correspondiente a la ida de los cuartos de final de la Copa Sudamericana se llevará a cabo el jueves a las 21:30, cuando Alianza Lima de Perú reciba a Universidad de Chile.

El cronograma y horarios para la ida de los cuartos de final de la Copa Sudamericana:

Martes 16/9:

Lanús – Fluminense a las 21:30

Miércoles 17/9:

Bolívar – Atlético Mineiro a las 19

Independiente del Valle – Once Caldas a las 21:30

Jueves 18/9:

Alianza Lima – Universidad de Chile a las 21:30

El mensaje de Bochini a los jugadores: «Juegan en Independiente, tienen que pelear el campeonato»

Además, el referente manifestó opinión sobre el partido frente a Banfield y un duro mensaje por tres decisiones del cuerpo técnico.
El máximo ídolo de Independiente de Avellaneda, Ricardo Enrique Bochini, realizó un análisis extenso sobre la situación actual del club.

El referente del “Rojo” remarcó que el plantel profesional no posee el mismo “ritmo” del semestre pasado; cuando, según Bochini, el adversario tenía una importante dificultad para convertirle al “Rey de Copas”. “Pero, ahora defensivamente le llegan más y tiene jugadores con bajón futbolístico”, remarcó.

Además, el tetracampeón de la Copa Libertadores de América manifestó su reclamo sobre el nivel del ataque del equipo liderado por el director técnico Julio Vaccari, el mismo dejó de cumplir regularmente. “Quizás deba sumar otro delantero que genere desequilibrio o agregar in mediocampista que le dé mayor generación de jugadas de gol”, explicó.

A pesar de su postura crítica, el ídolo del “Rojo” de Avellaneda dijo que le encantaría estar presente en el predio de entrenamiento para apoyar al plantel, al igual que en el semestre pasado.” Hay que apoyar para volver a ganar”, subrayó Ricardo Enrique Bochini.

¿Qué dijo sobre el duelo frente a Banfield?

El referente del Independiente de las décadas de los 70s y 80s planteó la importancia del siguiente desafío ante el “Taladro “en condición de local.

“En estos momentos se ve la personalidad de los jugadores y el cuerpo técnico. Independiente debe mostrar categoría a partir del sábado, que lo que pasó pasó. En el juego debe mejorar y tomare el campeonato desde cero”, explicó Ricardo Enrique Bochini.

Por otra parte, el máximo ídolo de la institución deportiva de Zona Sur recalcó: “hay tres partidos de local para ganarlos… esto los lleva a meterse entre los 8 primeros. Eso cambiaría al 100% lo que está pasando en este momento”.

Su postura por la falta de rodaje de tres jugadores

El ex futbolista criticó la decisión táctica de Julio Vaccari que involucró a Luciano Cabral, Lautaro Millán y Tomás Parmo.

“Vaccari deberá evaluar si Cabral está para titular o sumar desde el banco. Pocos equipos usan un 10 clásico. No sé por qué Millán juega tan poco, debería ser titular en el medio, cuando jugó me gustó”, expresó.

Por otro lado, se refirió a la exclusión del juvenil Tomás Parmo, quien fue marginado debido a su corta edad, la cual; según manifestó Bochini, no es una variable que condicione a jugadores porque hay muchos futbolistas que juegan en el equipo profesional con tan solo 17 años. “A lo mejor Vaccari no ve a Parmo con la fuerza suficiente. Le veo condiciones, está para ir al banco de suplentes sumando minutos”, remarcó el referente.

El mensaje para los jugadores

Bochini finalizó su declaración con un contundente mensaje para motiva a los futbolistas del “Rojo”.

“Juegan en Independiente… no es mucho pedirles que peleen un campeonato. Tienen que jugar, ganar y sacar al equipo adelante”, cerró Ricardo Enrique Bochini.

FIFA inhibió a Newell’s por una supuesta deuda: la dirigencia habla de error bancario

Desde la dirigencia aseguran que el problema fue un error administrativo y confían en que la inhibición será levantada pronto.
La FIFA le notificó a Newell’s Old Boys que se encuentra inhibido, pero la dirigencia del club aseguró que se trata de un error bancario y confían en una pronta resolución. 

Este miércoles, “La Lepra” recibió la dura notificación del ente organizador internacional: el club del interior del país fue oficialmente inhibido para incorporar refuerzos durante los próximos tres mercados de pases.

La sanción se origina a partir de un reclamo del Liverpool de Uruguay, que habría presentado una queja formal por el incumplimiento en un pago correspondiente a una transferencia pasada, la compra de Juan Ignacio Ramírez.

La situación se originó por un error administrativo bancario en una transferencia internacional. “Se trata de un fallo que responde a una deuda con Liverpool, pero ya se está trabajando para resolverlo. Hubo un inconveniente en el sistema bancario y creemos que en breve se levantará esta errónea medida cautelar”, indicó una fuente cercana a la dirigencia del club.

Mientras tanto, la sanción de la FIFA deja al elenco rosarino sin la posibilidad de reforzarse en los próximos tres períodos de inscripción, una situación que podría impactar de forma directa en el armado del plantel, tanto en lo inmediato como de cara al futuro.

Desde la institución confían en que una vez que se aclare el error y se verifique el cumplimiento de la obligación, la FIFA levantará la inhibición. Por ahora, la dirigencia trabaja contrarreloj para resolver el conflicto y evitar consecuencias mayores.

La chicana de Nico González a Ecuador: «Parece que ganaron el Mundial»

El atacante hizo un comentario irónico luego del partido en que la Selección cayó 1-0 en Guayaquil.

La selección argentina cerró este martes 9 de septiembre su participación en las eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026 con una polémica derrota 1-0 frente a Ecuador en el Estadio Monumental de Guayaquil.

El encuentro estuvo atravesado por tres jugadas claves: la expulsión de Nicolás Otamendi por derribar a Enner Valencia siendo último hombre, una infracción de Piero Hincapié sobre Nicolás González —un manotazo en el rostro que solo fue sancionado como tiro libre— y el penal dudoso cobrado a Nicolás Tagliafico tras un contacto con Ángelo Preciado dentro del área.

Luego del encuentro, en zona mixta, el atacante chicaneó a los ecuatorianos. Durante su atención a los medios, González dijo: “Los muchachos acá están contentos. Parece que ganaron la final del mundo”. Su comentario fue hecho entre risas y la mirada atenta sobre unos futbolistas ecuatorianos que pasaron por detrás de él mientras hacía estas declaraciones a la prensa.

Además de este comentario, durante las declaraciones dadas a distintos medios, González valoró de forma breve el resultado. “Hoy nos tocó perder. Pero nos vamos con la frente en alto”, dijo. Aunque la Selección argentina cayó como visitante, conservó el primer lugar de las Eliminatorias Sudamericanas.

El atacante también destacó su presente personal: “Estoy muy contento con el cambio de club, disfruté de estos días con esta banda en la selección también porque estar acá es algo único”.

Y concluyó con un guiño tanto a Lionel Scaloni como a Diego Simeone: “Me pone muy feliz ser considerado así por Scaloni. Ahora no veo la hora de estar con el Cholo allá”, cerró.

Argentina sumó 38 puntos, 9 más que Ecuador, la selección que ocupó el segundo lugar de la clasificación. El próximo partido del equipo dirigido por Lionel Scaloni será un amistoso contra Venezuela el 10 de octubre de este año.

Lionel Scaloni, tras la derrota con Ecuador: “Siempre estuvimos en partido”

El entrenador argentino fue autocrítico tras la caída de la Selección argentina.
Luego de la caída de la Selección argentina por 1-0 ante Ecuador, el entrenador campeón del Mundo y bicampeón de América Lionel Scaloni aseguró que “es positivo que el equipo intente y dé la cara”, incluso en la derrota.

Además, el DT de 47 años comentó que “el rival también juega” y admitió que por momentos les “tocó sufrir”.

Con la derrota, el seleccionado argentino, que ya tenía garantizada la clasificación a la cita mundialista de Estados Unidos, México y Canadá 2026, cerró las Eliminatorias Sudamericanas en la primera posición, con 29 puntos.

Con su calma habitual, Lionel Scaloni afrontó la conferencia de prensa y dejó en claro que su seleccionado no tuvo un gran partido, además de ser muy elogioso con el rendimiento del combinado ecuatoriano.

Para abrir la conferencia de prensa Scaloni afirmó que “hay veces que el rival juega y tenemos que sufrir”, acotando que, luego de la expulsión del defensor Nicolás Otamendi, “el partido estuvo complicado”, aunque valoró que sus dirigidos estuvieron siempre en partido y jugando “a su manera, ante un equipo muy bueno”, a pesar del “miedo de tener otra roja en el segundo tiempo”.

Además, luego de la sanción al zaguero argentino y al mediocampista ecuatoriano Moisés Caicedo, el entrenador opinó que “el partido se desvirtuó”, aunque asumió que sus dirigidos no pudieron “concretar ni llegar a tener situaciones de gol”.

Sobre la segunda mitad, en la cual se jugó gran parte del partido con 10 jugadores por lado, el pujatense declaró que en el segundo tiempo pudieron “haber dado algo más, pero no pudo ser”. Además, Scaloni opinó que “el equipo salió de una manera distinta a la que había jugado en la primera parte”, pero sentenció que “no siempre se gana”.

Acerca de las virtudes del rival, el director técnico de 47 años comentó que Ecuador es “un buen equipo” y que pudo poner al combinado argentino “en dificultad”, además de felicitar a su entrenador, el argentino Sebastián Beccacece, por venir “haciendo un muy buen trabajo” y “mantener una línea con una buena camada de jugadores”.

En cuanto a la ausencia del astro Lionel Messi, el pujatense comentó que decidieron “no arriesgarlo”, ya que venía cansado luego de una lesión. Sobre este tema, y la repentina pérdida de referentes en las convocatorias, con los cercanos retiros de Messi y Otamendi, Scaloni afirmó que cuenta con “muchos jugadores con personalidad y posibilidades de demostrar” y que está en ellos encontrar jugadores que mantengan el nivel.

Por último el DT que defenderá la conquista mundial conseguida en Qatar 2022 contó que la camiseta número 10, que fue usada por primera vez por el mediocampista Franco Mastantuono le correspondía al volante Thiago Almada, quien no pudo continuar en la convocatoria para no arriesgarlo frente a una posible lesión.

Sobre el juvenil del Real Madrid, formado por River, el entrenador que cumplió siete años al mando de la Selección argentina dijo que “tiene personalidad y le gusta jugar con la pelota”, aunque entró en un momento en el que Ecuador defendía con un bloque bajo y dejando pocos espacios. De todas formas, valoró la importancia de que “sume minutos con el equipo”, de cara a una posible convocatoria para el próximo Mundial.

Se lanza la venta de entradas para el Mundial 2026

A partir de este miércoles se podrán comprar los tickets para la Copa del Mundo que se realizará en Estados Unidos, México y Canadá el próximo año.

Los tickets para el público se pondrán a la venta en etapas y el primer período de solicitud para la fase de selección aleatoria empezará este miércoles 10 de septiembre. Asimismo, la Federación Internacional publicó que los aficionados deberán crear una FIFA ID en la página oficial

Además, recomendó a los seguidores que utilicen exclusivamente en canal oficial, ya que los paquetes de hospitalidad y entradas adquiridos fuera de los canales autorizados podrían ser falsos. También aconsejó una planificación temprana de la asistencia al evento y lo que conlleva el viaje. 

La Copa Mundial de la FIFA 2026 será la más larga de la historia, con 104 partidos entre 48 selecciones y una espectativa de 6.500.000 asistentes. Del 11 de junio al 18 de julio se llevará a cabo el torneo que se desarrollará en Estados Unidos, México y Canadá. 

La selección argentina defenderá el título conseguido cuatro años atrás en Qatar 2022 por lo que los fanáticos están espectantes de esta apertura.