En España aseguran que Koeman descarta la llegada de Agüero al Barcelona

El entrenador mantiene la misma postura que en las anteriores semanas y ya descartó la incorporación del futbolista argentino debido a que prefiere tener entre sus dirigidos a Depay.

El delantero Sergio «Kun» Agüero no estaría en los planes del entrenador del Barcelona, Ronald Koeman, quien prefiere incorporar al elenco catalán a su compatriota Memphis Depay para la temporada venidera. Tras conocerse que Agüero no continuará en el Manchester City después que finalice en junio próximo su contrato, la noticia provocó revuelo en diferentes clubes de Europa, pero al parecer su destino no estará en el equipo que capitanea su amigo Lionel Messi.

Según indicó el medio español Sport, Koeman mantiene la misma postura que en las anteriores semanas y ya descartó la incorporación del futbolista argentino debido a que prefiere tener entre sus dirigidos a Depay.  El jugador holandés también finaliza contrato con el Olympique de Lyon el próximo 30 de junio y el técnico lo viene pidiendo desde que llegó al Barcelona, por lo cual podría llegar a mitad de año a la entidad catalana. 

El entrenador considera que Depay se adaptaría mucho mejor a su sistema de juego y además podría jugar en varias posiciones mientras que Agüero solo lo haría en la punta de ataque.

Además, otro de los puntos que Koeman considera importante es el rol con el que llegaría al vestuario ya que cree que Depay encajaría mejor el rol de suplente que Agüero y así se lo habría transmitido al club. En tanto, la llegada de Depay o de Agüero es totalmente independiente al intento de fichaje de Earling Haaland, el delantero noruego que es el elegido para ser el titular del Barça mientras que el holandés y el argentino llegarían para ser suplentes.

Por su parte, la secretaría técnica del Barcelona pretende confeccionar un proyecto que ilusione y convenza a Messi pero al mismo tiempo vive una situación económica muy delicada que no concede demasiado margen de maniobra y también descartó el fichaje del Agüero.

El Kun Agüero anunció que se va del Manchester City: «Llegará una nueva etapa con otros desafíos»

El delantero argentino publicó en sus redes sociales una carta en la que detalló que se quedará hasta junio, cuando finalice la temporada.

Sergio Agüero anunció este lunes que en junio, cuando finalice la temporada, se irá del Manchester City, club al que llegó en 2011.  El «Kun» no renovará el contrato con el City y quedará libre a partir del 30 de junio.

«Me quedo con la enorme satisfacción de haber estado diez temporadas en el Manchester City, algo inusual en estas épocas para un jugador profesional. Forjé un vínculo indestructible con la gente del club a la que siempre llevaré en mi corazón», sostuvo.

El delantero argentino disputó 384 partido en los Citizens y marcó un total de 257 goles, el máximo goleador de la historia del club. Además, también es el máximo artillero extranjero de la Premier League.

«Continuaré dándolo todo en lo que queda de la temporada para ganar otros títulos y darle más alegría a la gente. Llegará luego una etapa con otros desafíos para los que me siento en plenitud y que encararé con la misma pasión y profesionalismo que entregué siempre para continuar compitiendo en el más alto nivel», concluyó.

Agüero está en la mira del PSG, donde militan sus compatriotas Ángel Di María, Leandro Paredes y Mauro Icardi. Barcelona también se interesó en él debido a la muy buena relación que tiene con Lionel Messi.

River no pudo quebrar la resistencia de Racing

River Plate buscó e intentó, pero no pudo quebrar la resistencia de Racing en el empate sin goles por la séptima fecha de la zona 1 de la Copa de la Liga Profesional de Fútbol que lo mantiene afuera de los cuatro primeros.

El equipo de Avellaneda jugó gran parte del segundo tiempo con 10 jugadores en el Monumental por la expulsión del lateral derecho Juan José Cáceres.

River alcanzó los 11 puntos, acumuló el segundo partido sin triunfos como local, mientras que Racing llegó a las 12 unidades y cortó una racha de tres victorias consecutivas.

Racing tomó nota (al pie de la letra) de lo acontecido en la Supercopa Argentina cuando River hizo lo que quiso con un 5-0 lapidario.

El equipo de Pizzi le cortó los caminos a River con mucha atención sobre los laterales (Milton Casco y Alex Vigo en las marcas de Fabricio Domínguez y Tomás Chancalay) y una cohesión total entre defensores y volantes para no dejar espacios.

A River le faltó el pase justo y milimétrico para profundizar en ataque. Se rodeó de paciencia para correr la pelota de lado a lado en busca de Rafael Santos Borré (siguen llegando ofertas importantes como las de Gremio, de Brasil, por su pase), Matías Suárez y Julián Álvarez en un primer tiempo que solo tuvo como jugada de peligro el pase largo de Enzo Pérez para Vigo que despejó Chancalay.

Racing solo se valió de Enzo Copetti, de esfuerzo descomunal, como referencia de ataque.

Matías Suárez mejoró su producción para el segundo tiempo y provocó la expulsión de Cáceres, pero esto no cambió el eje de Racing. Pizzi rearmó la defensa y continuó con el plan de no dejar jugar a River.

Marcelo Gallardo movió el banco con el ingreso de Agustín Fontana, quien tuvo la más clara del partido en el mano a mano ante Gabriel Arias, al minuto del ingreso del exBanfield.

Racing acusó cansancio y las modificaciones mantuvieron la idea de no regalar nada.

Jorge Carrascal ingresó por Agustín Palavecino, quien no tuvo incidencia en el segundo tiempo, pero el colombiano tampoco fue la solución. Su mejor aporte resultó la ejecución de un tiro libre que pasó muy cerca del segundo palo de Arias a falta de 15 minutos.

River insistió hasta el final ante un Racing que con el correr del tiempo abrazó la igualdad y estuvo cerca de un premio enorme en la contra que Maximiliano Lovera no supo resolver.

El «Millonario» se retiró de la cancha con la sensación de haber intentado todo, aunque desde el juego estuvo muy lejos de otras noches gloriosas como la del sábado pasado en Mendoza con el 6-1 ante Godoy Cruz.

Racing hizo lo que tenía que hacer, consciente de la diferencia entre uno y otro, con la lección aprendida de la Supercopa Argentina. Además, con el empate continúa por delante de River en el torneo.

En la próxima fecha, River jugará como visitante ante Arsenal, de Sarandí, que no ganó aún en la Copa, y Racing recibirá en Avellaneda a Godoy Cruz.

Síntesis

River: Franco Armani; Alex Vigo, Jonatan Maidana, Paulo Díaz y Milton Casco; Agustín Palavecino, Enzo Pérez y Nicolás De La Cruz; Julián Álvarez, Rafael Santos Borré y Matías Suárez. DT: Marcelo Gallardo.

Racing: Gabriel Arias; Juan José Cáceres, Leonardo Sigali, Joaquín Novillo y Eugenio Mena; Fabricio Domínguez, Kevin Gutiérrez, Leonel Miranda y Ignacio Piatti; Tomás Chancalay y Enzo Copetti. DT: Juan Antonio Pizzi.

Cambios en el segundo tiempo: 15m. Iván Pillud por Piatti (RC); 18m. Agustín Fontana por Borré (RP); 22m. Lucas Orban por Chancalay y Julián López por Guitérrez (RC); 24m. Jorge Carrascal por Palavecino (RP); 36m. Matías Rojas por Domínguez y Maximiliano Lovera por Copetti (RC) y Federico Girotti por Casco (RP).

Amonestados: Rafael Santos Borré y Casco (RP). Gutiérrez (RC).

Incidencia: en el segundo tiempo, 12m. Cáceres (RC) expulsado por doble amarilla.

Árbitro: Fernando Rapallini.

Estadio: Antonio V. Liberti.

Defensa y Justicia y Vélez igualaron 1-1 en Florencio Varela

Defensa y Justicia y Vélez Sarsfield igualaron este domingo por la tarde 1 a 1, en un partido jugado en el estadio Norberto Tomaghello de Florencio Varela y válido por la fecha 7 de la Zona 2 de la Copa de la Liga.

Marcelo Benítez abrió la cuenta para el “Halcón” a los 18 minutos de la primera etapa, mientras que el delantero Cristian Tarragona decretó el empate a los 16 del segundo tiempo para los de Liniers.

En el cierre de la parte inicial, el mediocampista Enzo Fernández se fue expulsado en el local. La superioridad numérica del “Fortín” se mantuvo por escasos minutos, ya que a los 10 del complemento, el que vio la roja fue el defensor Emiliano Amor.

Con el empate, Vélez Sarsfield se mantiene en la cima de su zona de la Copa de la Liga con 16 puntos, mientras que Defensa y Justicia alcanzó las 11 unidades y quedó en el cuarto lugar.

Boca, con una leve ventaja ante Independiente en el historial

El primer enfrentamiento data de 1911 y desde entonces el Xeneize y el Rojo disputaron 199 encuentros, con 74 victorias para los de la Ribera y 65 para los de Avellaneda.

El domingo que viene, desde las 21 y en el estadio Libertadores de América, Independiente y Boca se verán las caras por la fecha 7 de la Copa Liga Profesional. Este es sin dudas uno de los clásicos importantes de nuestro país y atrás tiene una larga historial.

El primer enfrentamiento entre el Xeneize y el Rojo fue el 28 de mayo de 1911 y terminó en un triunfo 3-1 para los de Avellaneda. Desde entonces hasta hoy, se vieron las caras 199 veces: Boca ganó 74 partidos, Independiente lo hizo en 65 ocasiones y empataron 60.

En cuanto a los goles convertidos, ambos clubes también están muy parejos. Boca le anotó 285 e Independiente gritó 272 veces. Está claro que este clásico está signado por una gran paridad y el domingo no será la excepción.

LOS ÚLTIMOS ENFRENTAMIENTOS

Copa Diego Maradona 2020 INDEPENDIENTE 1 -BOCA JUNIORS 2

Superliga 2018-2019 INDEPENDIENTE 0 – BOCA JUNIORS 1

Superliga 2017-2018 INDEPENDIENTE 1 – BOCA JUNIORS 0

Campeonato 2015 INDEPENDIENTE 1 – BOCA JUNIORS 1

Torneo Final 2013 INDEPENDIENTE 1 – BOCA JUNIORS 1 

Boca visita a Independiente en la Copa de la Liga: Horario, formaciones y TV

El «Xeneize» intentará recuperarse en el torneo local, mientras que el «Rojo» buscará volver a quedar puntero de la Zona 2.

Independiente y Boca se enfrentarán este domingo en Avellaneda en un clásico que se presenta como una oportunidad inmejorable para la recuperación de ambos en la Copa de la Liga, después de las derrotas sufridas la fecha anterior. El partido de la 7ma. jornada en el estadio Libertadores de América se disputará desde las 21 con arbitraje de Patricio Loustau y transmisión de TNT Sports.
 
 
Independiente perdió la punta de la Zona 2 y cortó la buena racha de ciclo de Julio César Falcioni, al caer el sábado pasado ante Vélez Sarsfield (1-0) en los minutos finales de un cerrado partido en el José Amalfitani de Liniers.

Boca perdió en tiempo de descuento frente a Talleres de Córdoba (2-1) en la Bombonera en una de las peores actuaciones del año, lo que fue parcialmente reparado el miércoles con la goleada sobre Defensores de Belgrano (3-0), de la Primera Nacional, por los 16vos. de final de la Copa Argentina.

El «Rojo» ocupa el tercer puesto de la zona con 12 unidades, dentro de la zona de clasificación para los cuartos de final de la Copa de la Liga, de la que el «Xeneize» se mantiene momentáneamente afuera con 9 puntos en el sexto lugar.

 
Probables formaciones
 

Independiente: Sebastián Sosa; Fabricio Bustos, Sergio Barreto, Juan Manuel Insaurralde, Ayrton Costa y Lucas Rodríguez; Domingo Blanco o Adrián Arregui y Lucas Romero; Jonathan Menéndez, Nicolás Messiniti o Alan Velasco y Sebastián Palacios. DT: Julio César Falcioni.

Boca Juniors: Esteban Andrada; Carlos Zambrano, Lisandro López y Carlos Izquierdoz; Nicolás Capaldo, Cristian Medina, Jorman Campuzano y Frank Fabra; Gonzalo Maroni; Carlos Tevez y Sebastián Villa. DT: Miguel Ángel Russo.

Un domingo a puro fútbol y clásicos en Radio Provincia

La radio pública provincial transmitirá este domingo desde las 16, en conexión con Cadena Nacional, tres partidos claves en la lucha por acceder a la fase final de la Copa de la Liga Profesional de Fútbol.  

A través de Cadena Nacional y con el equipo Relatores Pasión Nacional, Radio Provincia 101.5 transmitirá mañana, en una tarde a puro fútbol, los partidos más destacados de una nueva jornada de la Copa de la Liga Profesional.

Primero, a las 16.15 será el turno de Defensa y Justicia versus Vélez Sarsfield, en Floresta, provincia de Buenos Aires. La transmisión tendrá los relatos de Javier Vicente y comentarios de Alejandro Fabbri.

Luego, desde el Monumental de Núñez, la radio pública transmitirá a las 18.30 el clásico entre River Plate y Racing Club, con relatos de José Gabriel Carbajal y comentarios de Santiago Lucía.

El cierre será desde Avellaneda, a las 21, con un duelo clave por la zona 2: Independiente recibirá a Boca Junios, con relatos de Jorge Godoy y comentarios de Alejandro Apo

¡Viví la pasión del fútbol por Radio Provincia!

Grillo quedó a dos golpes de los líderes en Punta Cana

Grillo presentó una tarjeta de 65 golpes para sumar un total de 208 y quedar a dos de los punteros, el estadounidense Joel Dahmen y el puertorriqueño Rafael Campos (206, menos 10).

Como escoltas, con 207 (menos 9), se ubican el británico Danny Willett y el canadiense Michael Gligic.

Fabián Gómez, en cambio, hizo este sábado 77 golpes (suma 220, en el puesto 67); y Nelson Ledesma y Manuel Relancio no habían podido pasar el corte clasificatorio del viernes.

El certamen finalizará mañana con la última vuelta: Grillo saldrá a las 14, hora argentina, junto con el belga Thomas Pieters.

Fuente: Télam

Un domingo a puro fútbol y clásicos en Radio Provincia

A través de Cadena Nacional y con el equipo Relatores Pasión Nacional, Radio Provincia 101.5 transmitirá mañana, en una tarde a puro fútbol, los partidos más destacados de una nueva jornada de la Copa de la Liga Profesional.

Primero, a las 16.15 será el turno de Defensa y Justicia versus Vélez Sarsfield, en Floresta, provincia de Buenos Aires. La transmisión tendrá los relatos de Javier Vicente y comentarios de Alejandro Fabbri.

Luego, desde el Monumental de Núñez, la radio pública transmitirá a las 18.30 el clásico entre River Plate y Racing Club, con relatos de José Gabriel Carbajal y comentarios de Santiago Lucía.

El cierre será desde Avellaneda, a las 21, con un duelo clave por la zona 2: Independiente recibirá a Boca Junios, con relatos de Jorge Godoy y comentarios de Alejandro Apo

¡Viví la pasión del fútbol por Radio Provincia!

Wanchope Ábila se va de Boca: despidió a sus compañeros y retiró sus pertenencias del club

Tras el último entrenamiento semanal previo al encuentro de mañana por la séptima fecha de la Copa de la Liga contra Independiente en Avellaneda, Ramón Ábila saludó a sus compañeros y retiró sus pertenencias del club: quedó acordado su préstamo al Minnesota United hasta fin de año. De esta manera Boca prescindirá de uno de los centrodelanteros que más gol le aportó en los últimos tiempos y Miguel Ángel Russo tendrá que encontrar alternativas en el plantel.

Wanchope no tuvo actividad oficial en la nueva temporada. Después de haberse operado de una hernia inguinal que arrastraba hace tiempo el 18 de enero, inició la rehabilitación y hace 20 días quedó a disposición del cuerpo técnico, quien evaluó su evolución y no quedó conforme con su estado físico y futbolístico. Es por eso que el futbolista quedó excluido de las citaciones en los partidos con Vélez, River y Defensores de Belgrano.

Durante su proceso de recuperación el jugador de 31 años descartó una oferta del fútbol uruguayo y ahora vio con buenos ojos su préstamo a la MLS, donde se reencontrará con un viejo compañero y coterráneo como Emanuel Bebelo Reynoso. El cordobés será cedido hasta fines de 2021 (sería sin cargo y con una opción superior a los 4 millones de dólares). Antes de la despedida, firmó la renovación de su vínculo en Boca hasta diciembre de 2022.

La de Ábila no es la única salida que se registró en las últimas horas ya que ayer Boca anunció oficialmente la rescisión del contrato del arquero Manuel Roffo, que rompió su vínculo (vencía a mitad de año) y firmó con Tigre hasta fines de 2022. El guardameta de 20 años con pasado en las juveniles de la Selección no llegó a acordar los números para extender su contrato y decidió marcharse de la institución azul y oro.

MIGUEL RUSSO DEFINE EL EQUIPO PARA MAÑANA

Sin Edwin Cardona, quien continúa con la rehabilitación tras haber sufrido un desgarro en su cuádriceps izquierdo antes del Superclásico con River, el entrenador resolvió hoy qué esquema empleará para la visita de mañana al Rojo en el estadio Libertadores de América (arrancará a las 21 y contará con el arbitraje de Patricio Loustau).

¿Cuál es la duda del cuerpo técnico? Emplear otra vez la línea de 5 en el fondo y mantener la de 4 que usó en la derrota con Talleres de Córdoba. Hay diez jugadores confirmados: Esteban Andrada, Nicolás Capaldo, Lisandro López, Carlos Izquierdoz, Frank Fabra, Gonzalo Maroni, Jorman Campuzano, Cristian Medina, Sebastián Villa y Carlos Tevez. Si Russo opta por jugar con tres centrales, Carlos Zambrano será el futbolista número 11. Si el DT sostiene los cuatro en el fondo, los que tienen chances de ingresar son Mauro Zárate, Alan Varela o Agustín Obando.