NBA: Campazzo volvió a jugar en el triunfo de Denver ante Memphis

Después de los encuentros que se perdió por el coronavirus de un compañero y el parate de la temporada por el Juego de las Estrellas que se desarrolló el fin de semana pasado en Atlanta, el argentino Facundo Campazzo volvió esta noche en el encuentro que Denver Nuggets venció a Memphis Grizzlies por 103-102.

Debido a que fue considerado «contacto estrecho» por el positivo de coronavirus de R.J. Hampton, Campazzo se perdió los últimos partidos de Denver Nuggets ante Chicago Bulls, Milwaukee Bucks, Indiana Pacers y Memphis, el rival que también marcó su regreso a las canchas con ocho puntos, cuatro asistencias, dos rebotes, una falta y una pérdida en casi 20 minutos.

Campazzo y un triplazo para la vuelta


El base cordobés ingresó cuando al primer cuarto le quedaban cerca de tres minutos y terminó jugando 12 en el primer tiempo, en los que sumó tres puntos, dos asistencias, un robo, una pérdida de balón y una falta personal.

En el segundo tiempo, Campazzo estuvo menos tiempo en cancha, solamente siete minutos, pero en ese tramo fue importante para Denver al convertir un triple y un doble, y sumar un par de asistencias más para redondear una buena noche en la vuelta.

Jokic volvió a ser la figura de Denver
Los Nuggets sumaron la quinta victoria consecutiva para quedar en el quinto puesto de la Conferencia Oeste con una marca de 22-15, y para conseguirlo una vez más fue fundamental el aporte en la ofensiva de Nikola Jokic.

El pivot serbio jugó 36 minutos (el que más estuvo en cancha en Denver) y llenó su planilla con 28 puntos, 15 rebotes, siete asistencias y dos robos, a lo que le sumó una falta y una pérdida.

Con un errático Jamal Murray (1 de 14 en tiros), quienes acompañaron a Jokic en la ofensiva de los Nuggets fueron Will Barton y Michael Porter Jr., quienes finalizaron con 21 puntos cada uno. Paul Millsap terminó con 11 y Campazzo fue el cuarto anotador de su equipo con los ocho tantos.

Tres duelos interesantes abren la quinta fecha de la Copa de la Liga Profesional

Desde las 19:15, Aldosivi recibe en Mar del Plata al entonado Central Córdoba de Santiago del Estero. Más tarde, a las 21:10, chocarán en Santa Fe el local Unión, con Gimnasia de La Plata; y en el Tomás Adolfo Ducó, Huracán será anfitrión ante Lanús, a partir de las 21:30.

La quinta fecha de la Copa de Liga Profesional, que tiene como partido excluyente al superclásico entre Boca y River que se jugarán el domingo en la Bombonera, comienza este viernes con los choques de Aldosivi y Central Córdoba, Unión y Gimnasia, y Huracán contra Lanús. El “Tiburón” marplatense, dirigido por Fernando Gago, busca volver al triunfo ante los santiagueños, en un encuentro que se jugará a partir de las 19.15 en el estadio José María Minella. El local quiere hacerse fuerte en casa, y recuperarse tras la caída como visitante 2 a 1 ante Colón en la última fecha.

El equipo santiagueño, en tanto, tratará de estirar la buena racha que atraviesa y lo ubica en el tercer puesto de la zona: sumó siete de los últimos nueve puntos en juego, con triunfos como visitante ante San Lorenzo (4-0) y ante Atlético Tucumán (2-1), y un empate como local con Banfield (1-1).

La fecha continuará a las 21:10 cuando se enfrenten Unión y Gimnasia y Esgrima La Plata en el estadio 15 de Abril. El «Tatengue» se ubica en el quinto lugar con ocho unidades y en la jornada pasada venció 1-0 a Patronato, en condición de visitante. El «Lobo», por su parte, se encuentra en la séptima posición con cinco puntos y en la última presentación igualó 1-1 con Defensa y Justicia, como local.

La jornada se cierra con el choque entre Huracán y Lanús en el Tomás Adolfo Ducó de Parque Patricios, a partir de las 21:30.

El encuentro expondrá a dos equipos con distintas realidades ya que Lanús comparte la punta del grupo B con Independiente y Vélez Sarsfield, todos con nueve unidades, y Huracán todavía no ganó en el torneo, aunque debe completar el partido suspendido contra Atlético Tucumán, que empataba al final del primer tiempo (1-1) cuando se interrumpió a causa de una lluvia torrencial y con dos expulsados en el equipo norteño.

El «Globo» rescató un empate en el clásico contra San Lorenzo (1-1) el pasado sábado en el Nuevo Gasómetro y le dio aire a Israel Damonte, cuya continuidad estaba en duda antes del partido en Tucumán.

Boca piensa en River: las opciones de Russo para reemplazar a Tevez y Cardona

El entrenador del Xeneize analiza variantes en caso de no poder contar con el delantero y el volante. Hay dos posibles esquemas y varios nombres para dos lugares.


Carlos Tevez y Edwin Cardona no pudieron terminar la práctica que realizó el plantel de Boca esta mañana y encendieron las alarmas de cara al Superclásico ante River en La Bombonera el próximo domingo desde las 18 por la quinta fecha de la Copa Liga Profesional 2021. Ante este panorama, el entrenador Miguel Ángel Russo comienza a pensar alternativas en caso de no poder contar con los dos futbolistas.

Por el momento, las opciones que se barajan son dos esquemas distintos: uno compuesto por una línea de tres centrales, mientras que la otra formación mantendría la forma con la que viene jugando el Xeneize. A su vez, hay varios nombres que tienen chances de estar desde el inicio.

LA PROBABLE FORMACIÓN DE BOCA PARA JUGAR CON RIVER

En caso de mantener el 4-3-3 que viene utilizando, Russo dispondría a: Esteban Andrada; Nicolás Capaldo, Lisandro López, Carlos Izquierdoz, Frank Fabra; Cristian Medina, Jorman Campuzano y Edwin Cardona; Gonzalo Maroni, Carlos Tevez y Sebastián Villa.

Por su parte, con la incorporación de la línea de tres defensores, el once sería con: Esteban Andrada; Carlos Zambrano, Lisandro López, Carlos Izquierdoz; Nicolás Capaldo, Cristian Medina, Jorman Campuzano, Edwin Cardona y Frank Fabra; Carlos Tevez y Sebastián Villa.

Sin embargo, todo dependerá de cómo evolucionen en estos días tanto Tevez como Cardona, a quienes esperarán hasta último momento. En caso de que no juegue el volante, en su lugar podría ingresar Alan Varela y Maroni pasaría a tomar el rol de conductor que acostumbra el colombiano. En cambio, por el Apache hay tres posibles opciones: Franco Soldano, Ramón Ábila o Luis Vázquez. La inclusión de Mauro Zárate sería muy difícil debido a que arrastra una molestia.

TEVEZ Y CARDONA QUE LOS PONE EN DUDA PARA EL SUPERCLÁSICO

El delantero sufrió un esguince de tobillo, producto de un golpe con el juvenil Alan Varela, y debió abandonar el campo de juego. Si bien siente dolor en la zona afectada, el Apache no se quiere perder el partido por nada del mundo y en el cuerpo técnico son optimistas para que pueda estar presente.

El colombiano sintió una molestia en uno de sus cuádriceps y dejó la cancha por precaución. El mediocampista será evaluado mañana para saber si se recuperó y caso contrario podría ser sometido a una serie de estudios que determinen si existe una lesión que lo obligue a ausentarse el domingo.

No hubo «epopeya» y el Barcelona quedó eliminado

Después de 12 años, el equipo «Culé» se despide del torneo de clubes más importante del viejo continente en octavos de final. Fue empate 1 a 1 con el París Saint Germain, en un partido en el Lionel Messi fue héroe y villano: abrió el marcador con un golazo, pero falló un penal que hubiese puesto a su equipo arriba antes del final del primer tiempo. 

El Barcelona de Lionel Messi no pudo concretar el milagro y, tras empatar 1 a 1 con el París Saint Germain en el Parque de los Príncipes, en la capital del país Galo, se despidió de la Copa de Campeones de Europa. El partido fue válido por la vuelta de los octavos de final del torneo de fútbol de clubes más importante del viejo continente, y en la ida, el conjunto que conduce técnicamente el argentino Mauricio Pochetino se había impuesto, como visitante, por 4 a 1. 

Si bien se dio la lógica, teniendo en cuenta que el equipo «Culé» no es el de otros tiempos, sobre todo teniendo en cuenta que comenzó perdiendo luego de que Kyliam Mbappé cambiara penal por gol a los 30 minutos del primer tiempo.

Messi volvió a ser el jugador más importante de los catalanes. Es más, el astro argentino fue héreo y villano, al abrir el marcador con un zurdazo de antología; pero luego fallar un penal que le hubiese permitido al conjunto dirigido por Ronal Koeman ponerse 2 a 1 arriba antes del final del primer tiempo. 

El segundo tiempo se esfumó entre la impotencia del Barcelona por acercar peligro al arco defendido por Keylor Navas y las corridas de un Mbappé que no pudieron materializar sus compañeros.

Después de 12 años, el equipo «Culé» se despide de una Liga de Campeones en octavos de final, y el torneo se queda sin dos de sus más grandes estrellas de la última década, ya que en la jornada del martes, había quedado eliminada la Juventus de Cristiano Ronaldo. 

No hubo «epopeya» y el Barcelona quedó eliminado

Después de 12 años, el equipo «Culé» se despide del torneo de clubes más importante del viejo continente en octavos de final. Fue empate 1 a 1 con el París Saint Germain, en un partido en el Lionel Messi fue héroe y villano: abrió el marcador con un golazo, pero falló un penal que hubiese puesto a su equipo arriba antes del final del primer tiempo.

El Barcelona de Lionel Messi no pudo concretar el milagro y, tras empatar 1 a 1 con el París Saint Germain en el Parque de los Príncipes, en la capital del país Galo, se despidió de la Copa de Campeones de Europa. El partido fue válido por la vuelta de los octavos de final del torneo de fútbol de clubes más importante del viejo continente, y en la ida, el conjunto que conduce técnicamente el argentino Mauricio Pochetino se había impuesto, como visitante, por 4 a 1.

Si bien se dio la lógica, teniendo en cuenta que el equipo «Culé» no es el de otros tiempos, sobre todo teniendo en cuenta que comenzó perdiendo luego de que Kyliam Mbappé cambiara penal por gol a los 30 minutos del primer tiempo.

Messi volvió a ser el jugador más importante de los catalanes. Es más, el astro argentino fue héreo y villano, al abrir el marcador con un zurdazo de antología; pero luego fallar un penal que le hubiese permitido al conjunto dirigido por Ronal Koeman ponerse 2 a 1 arriba antes del final del primer tiempo.

El segundo tiempo se esfumó entre la impotencia del Barcelona por acercar peligro al arco defendido por Keylor Navas y las corridas de un Mbappé que no pudieron materializar sus compañeros.

Después de 12 años, el equipo «Culé» se despide de una Liga de Campeones en octavos de final, y el torneo se queda sin dos de sus más grandes estrellas de la última década, ya que en la jornada del martes, había quedado eliminada la Juventus de Cristiano Ronaldo.

Lotería Chaqueña proyecta importantes obras para el club Fontana

El presidente de Lotería Chaqueña, Gabriel Lemos se reunió con el titular del Club Social y Deportivo Fontana, Jorge Rodas para analizar la concreción de obras que permitan ampliar y consolidar la infraestructura deportiva de la institución. Uno de los proyectos evaluados se vincula con la construcción de un complejo natatorio, que permitirá no sólo sumar una nueva disciplina para los socios, sino ser una excelente opción para los vecinos y vecinas de Fontana durante las temporadas veraniegas.

El titular de Lotería Chaqueña destacó el trabajo que viene desplegando la comisión directiva del Club Social y Deportivo de Fontana, cuyos resultados comenzaron a vislumbrarse con la destacada participación que tuvo el “Taninero” en el último Torneo Regional Amateur.

“El objetivo es acompañar el crecimiento de los clubes y entidades deportivas de toda la provincia, en base a un trabajo articulado con el Instituto del Deporte Chaqueño, el Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura y otros estamentos del Gobierno provincial”, remarcó Lemos.

Estas obras que comenzaron a ejecutarse en toda la geografía provincial se inscriben en una política trazada por el gobernador Jorge Capitanich, cuyo objetivo es consolidar la infraestructura deportiva en los 69 municipios de la provincia, en base a una importante inversión de Lotería Chaqueña.

Porto, con una gran actuación de Marchesín, dio el golpe ante Juventus

Porto de Portugal, con una gran actuación del arquero argentino Agustín Marchesín, se clasificó para los cuartos de final de la Liga de Campeones, tras perder en Italia con Juventus, 3 a 2 en tiempo extra, y sacar ventaja de los goles marcados de visitante. En el choque de ida, en su cancha, Porto se había impuesto por 2 a 1, mismo resultado con el que terminó el partido de hoy y por lo que la clasificación se debió resolver en tiempo suplementario.

A pesar de los tres goles recibidos, Marchesín, con un puñado de grandes intervenciones, fue una de las razones por las que el equipo portugués tuvo el partido siempre a tiro, sobre todo luego de quedarse con diez hombres por la expulsión de Taremi cuando se jugaban apenas ocho minutos del segundo tiempo.

Sergio Oliveira anotó los dos goles de Porto, el primero de penal y el segundo de tiro libre. Para la «Juve», en el que no estuvo convocado el delantero argentino Paulo Dybala, anotaron Federico Chiesa, en dos oportunidades, y el francés Adrien Rabiot.

Sevilla, eliminado

Por su parte Sevilla, con Lucas Ocampos y Marcos Acuña desde el inicio y el ingreso de Alejandro «Papu» Gómez, quedó eliminado al empatar de visitante 2 a 2 ante Borussia Dortmund, de Alemania, en el que el goleador Erling Haaland extendió su momento extraordinario.

Haaland, que había convertido dos goles en la ida para la victoria 3-2 de su equipo en Sevilla (resultado que le terminó dando el pase a la siguiente instancia), hoy se anotó con otro doblete para sentenciar la serie y pudieron ser tres si el árbitro no le hubiese anulado un tanto a instancias del VAR. Para el conjunto español marcó las dos veces el delantero marroquí Yousseff En-Nesyri.

El goleador noruego, de apenas 20 años, sumó con los de hoy 20 goles en 14 presentaciones en «Champions». Como dato comparativo, el astro argentino Lionel Messi necesitó 38 partidos para llegar a la misma cifra y el crack portugués Cristiano Ronaldo, máximo artillero de la historia del certamen, 54.

Mientras el paso del tiempo va apagando justamente el brillo de Messi y de Ronaldo, protagonistas del duelo de los últimos años por el cetro del fútbol mundial, Haaland aparece como el nuevo aspirante a la corona: su desafiante es el francés Kylian Mbappe, de 22 años, figura del PSG que mañana, ante Barcelona, buscará la clasificación a cuartos después del notable 4-1 de la ida.

Lo del Sevilla, más allá de la eliminación y de que logró el empate cuando el partido ya terminaba, fue una actuación digna.

El programa de la vuelta de los octavos de final se completará de la siguiente manera:

Mañana: Liverpool (Inglaterra)-Leipzig (Alemania) (2-0); Paris Saint Germain (Francia)-Barcelona (España) (4-1).

Martes 16/3: Real Madrid (España)-Atalanta (Italia) (1-0); Manchester City (Inglaterra)-Borussia Monchengladbach (Alemania) (2-0).

Miércoles 17/3: Bayern Munich (Alemania)-Lazio (Italia) (4-1); Chelsea (Inglaterra)-Atlético de Madrid (España) (1-0).

JUVENTUS 2 – PORTO 1

Juventus: Szczesny, Cuadrado, Demiral, Bonucci (De Ligt), Alex Sandro, Ramsey (McKennie), Rabiot, Arthur (Kulusevski), Chiesa (Bernardeschi), Morata, Cristiano Ronaldo. DT: Andrea Pirlo.

Porto: Marchesín, Manafá, Mbemba, Pepe, Sanusi (Díaz), Corona (Leite), Oliveira (Ndiaye), Uribe (Grujic), Otavio (Sarr), Marega (Martínez), Taremi (8m ST expulsado). DT: Sergio Conceicao.

Gol en el primer tiempo: 19m Oliveira (P), de penal.

Goles en el segundo tiempo: 4m y 18m Chiesa (J).

Goles en el segundo tiempo suplementario: 10m Oliveira (P), 12m Rabiot (J).

Estadio: Juventus.

Árbitro: Bjorn Kuipers (Países Bajos).

BORUSSIA DORTMUND 2 – SEVILLA 2

Dortmund: Hitz, Morey (Meunier), Can, Hummels, Schulz (Zagadou), Bellingham, Delaney, Dahoud, Hazard (Passlack), Haaland, Reus. DT: Edin Terzic.

Sevilla: Bono, Navas, Koundé, Diego Carlos, Acuña, Jordán (Alejandro Gómez), Fernando (Rakitic), Rodríguez (Torres), Suso (El Haddadi), En-Nesyri, Ocampos (De Jong). DT: Julen Lopetegui.

Gol en el primer tiempo: 35m Haaland (BD).

Goles en el segundo tiempo: 9m Haaland (BD), de penal; 23m y 51m El-Nesyri (S), el primero de penal.

Estadio: Borussia Dortmund.

Árbitro: Cüneyt Çakir (Turquía).

La URNE prepara la vuelta de las competencias locales para fin de mes

Desde la Unión de Rugby del Nordeste (URNE), informaron este martes que la Comisión de Competencias trabaja en vistas al comienzo del torneo apertura previsto para el 20 y 27 de marzo a través de “encuentros reducidos”, en tanto que los Torneos Provinciales para primera intermedia y categorías menores podrían iniciar desde el 10 de abril. 

Para la concreción de esta planificación, informaron que se encuentran realizando “un relevamiento de la cantidad de activos en cada club y en cada categoría para determinar los fixtures”, además indicaron que se está coordinando con la Comisión de Referees sobre la modalidad de juego “pensando que sea seguro para todos, teniendo en cuenta los protocolos establecidos por la UAR”. 

“La comisión viene trabajando en una planificación de competencia para los clubes de Resistencia y Corrientes, y además en un formato de torneos de Desarrollo para que todos los clubes de la URNE puedan participar en esta etapa de relanzamiento”, aseguraron desde la entidad, y manifestaron que el oficial de Desarrollo Provincial de la UAR, Ramiro Fiat, “propuso fecha para reunión de lanzamiento de las actividades con los clubes de desarrollo y despejar dudas de referentes” junto a una propuesta de cronograma de actividades para el rugby femenino. 

Por otra parte, comunicaron que el Consejo Directivo de la URNE completó este último lunes su asamblea anual ordinaria a través de Zoom con la participación de seis presidentes de clubes, 13 consejeros y dirigentes de las dos provincias para la aprobación de balances y estados contables de los ejercicios 35 y 36 del 2020. No obstante, indicaron que pasó a cuarto intermedio “para continuar trabajando en la búsqueda del consenso sobre la conformación del nuevo Consejo Directivo”. 

El padre de Edinson Cavani alimentó el sueño xeneize: “Si vuelve a Sudamérica, se inclina por jugar en Boca”

El delantero uruguayo de 34 años tiene contrato hasta junio con el Manchester United.

En Boca se ilusionan con tener a Edinson Cavani para la próxima temporada. Todo está en marcha y parece que poco a poco se ve encaminando. El uruguayo de 34 años tendría los meses contados en el Manchester United y Juan Román Riquelme ya hizo un fuerte acercamiento para intentar traerlo a la Argentina y que juegue con la azul y oro en el pechi. Hoy, su papá, alimentó alimentó el sueño de todos los hinchas.

“Hay un 60% de chances que Cavani vuelva a jugar en Sudamérica porque no se siente cómodo en Inglaterra. Creo que va a terminar jugando cerca de Uruguay en junio y lo seduce jugar en Boca, le gustaría jugar ahí”, dijo Luis Cavani, el padre del delantero del seleccionado uruguayo, que abrió la puerta de par en para que su hijo juegue en Boca si finalmente toma la decisión de no seguir en la Premier League inglesa.

Por supuesto que la negociación no es fácil. Cavani no está a pasitos de Boca. Incluso, el Manchester quiere renovarle contrato por otra temporada. Pero el ex goleador del PSG, Nápoli y Palermo va a ser papá en los próximos meses y tiene ganas de vivir cerca de Uruguay.

“Edinson tuvo muchas conversaciones con Riquelme y a él le gustaría jugar en Boca. Ya lo imagino jugando con Tevez y colgándose del alambrado para gritar un gol enla Bombonera”, agregó Luis Cavani en declaraciones a TyC Sports.

Cavani lleva jugados 25 partidos en la actual temporada del fútbol inglés y convirtió 7 goles. Sin embargo, él esperaba tener un mejor presente. Antes de tomar la decisión de renovar o volverse a Sudamerica tendrá que saber cuáles son los planes del entrenador Ole Gunnar Solskjær.

El contrato de Cavani

De acuerdo a la información que circula en el mundo Boca, el uruguayo le habría pedido a la dirigencia un contrato por tres años ganando lo mismo que en un año en el Manchester United. Si bien se trata de un monto muy alto para el fútbol argentino por la devaluación del peso con respecto al dólar, en el club estarían dispuestos a hacer un gran esfuerzo por tener a una gran estrella de la jerarquía de Cavani.

El contacto con Marcos Rojo

Cavani y Rojo fueron compañeros durante los últimos meses de 2020 en el United. No llegaron a jugar juntos porque Solskjær no tenía en cuenta al futbolista argentino que hace un mes terminó fichando para Boca.

El árbitro que dirigirá su primer Superclásico oficial

Boca recibirá a River el próximo domingo por la quinta fecha de la Copa de la Liga Profesional de Fútbol.

El árbitro Facundo Tello es el elegido para dirigir el partido en el cual Boca recibirá a River el próximo domingo en una nueva edición del Superclásico, partido válido por la quinta fecha de la Copa de la Liga Profesional de Fútbol.

Si bien aún no fue oficializado, se supo que el juez tendrá la responsabilidad de impartir justicia en el mencionado encuentro que se llevará a cabo en La Bombonera a partir de las 18:00.

Tello, quien es árbitro internacional desde 2019, dirigirá su primer Superclásico oficial ya que la única vez que estuvo en un Boca-River fue en un amistoso de verano en 2018, cuando el equipo dirigido por Marcelo Gallardo se impuso por 1 a 0 con gol de Rafael Santos Borré ante el elenco que en ese entonces conducía el entrenador Guillermo Barros Schelotto.

El juez, de 38 años, viene de tener un buen desempeño tras dirigir el pasado fin de semana el clásico entre San Lorenzo y Huracán, en el Nuevo Gasómetro donde no tuvo mayores inconvenientes.

En tanto, Tello dirigió a Boca en 17 encuentros en los cuales el elenco de La Ribera ganó 13, empató tres y perdió uno mientras que fue árbitro de nueve partidos en los que jugó River en los que el equipo de Núñez ganó cinco, empató uno y perdió tres.