Quién es Gabriel Florentín, autor del golazo en Argentinos-River

Argentinos dio el golpe en el cierre de la fecha 4, donde se impuso 1-0 en el Monumental ante River con un verdadero golazo del mediocampista de 21 años, formado en el Millonario.

Argentinos Juniors se llevó los tres puntos del Monumental esta noche gracias a un golazo de Gabriel Florentín, que sobre la hora, la metió en el ángulo desde afuera del área para que el Bicho volviera a imponerse en cancha de River después de 11 años. Florentín, que festejó su primer gol en Primera, tiene un pasado en el Millonario, pero terminó recalando en el Bicho con edad de Sexta.


Argentinos Juniors se llevó los tres puntos del Monumental esta noche gracias a un golazo de Gabriel Florentín, que sobre la hora, la metió en el ángulo desde afuera del área para que el Bicho volviera a imponerse en cancha de River después de 11 años. Florentín, que festejó su primer gol en Primera, tiene un pasado en el Millonario, pero terminó recalando en el Bicho con edad de Sexta.

«Desde los 5 años hasta los 16 estuve en River, pero quedé libre por un problema personal y no jugaba mucho porque faltaba a los entrenamientos: me costaba llegar desde mi casa en Laferrere hasta Núñez. A veces me robaban porque es una zona ‘picante’. Viví dos años en la pensión, pero no me gustaba el ambiente y me terminé yendo a mi casa», relató cuando subió a la Primera de Argentinos en una nota con Pasión Paternal. 

Florentín contó que llegar al Bajo Flores, donde el Bicho tiene su predio de entrenamientos, le resulta mucho más accesible que ir a Núñez, pero no todo pasa por la cercanía: «Encontré otro tipo de compañerismo, con gente más humilde y eran todos muy buenos. En River tenían otro pensamiento. Uno se da cuenta rápidamente como son los jugadores», aseguró.

Florentín, que fue el primer jugador de los planteles de la Liga Profesional en contagiarse el año pasado de coronavirus, debutó de la mano de Diego Dabove, es un confeso admirador de Juan Román Riquelme: «Siempre me gustó», reconoció además de mencionar a Fernando Gago y Ricky Álvarez, como mediocampistas o internos. Con menos de 20 partidos en primera, el pibe tuvo su noche soñada, gritó su primer gol en Primera y le dio un triunfazo a Argentinos.

La Liga Chaqueña presenta el Departamento de Fútbol Femenino

Los anuncios que se realizarán durante la noche de este lunes en el club San Fernando también tienen que ver con capacitaciones sobre la Ley Micaela. Además, a pedido de AFA, se impulsará el futsal y el fútbol playa.

El presidente de la Liga Chaqueña de Fútbol, Roberto Acosta, dio detalles en diálogo con Radio Provincia sobre la firma de un convenio que implicará la realización de capacitaciones sobre la Ley Micaela (en temáticas de género y violencias), la puesta en marcha el Departamento de Fútbol Femenino, y la oficialización de la edición 2021 de los torneos que organiza la institución, anuncios que se realizarán desde las 20.30 de este lunes 8 en el microestadio club San Fernando de Resistencia.

Acosta aseguró que «no es casual haber elegido como fecha el 8 de marzo para hacer estos anuncios. Sabemos del rol protagónico que tiene la mujer en la sociedad». Sobre la creación del Departamento de Fútbol Femenino, señaló que «uno no deja de sorprenderse con el crecimiento que tuvieron en los últimos años, y la calidad con la que practican el deporte, tanto a nivel estratégico como táctico y dinámico. En 2020 también se autorizó el fútbol formativo femenino, es decir, para menores de 16 años. Hoy los clubes todos tenemos que poner esfuerzo para incentivar las escuelitas de fútbol femenino, y los clubes pondrán su mejor esfuerzo para estar a la altura».

«El 17 de abril está previsto que inicie la primera fecha del Torneo Femenino de la Liga Chaqueña. Son 52 clubes que forman parte de la Liga, pero no todos tienen división femenina, o no tienen equipos conformados. En este momento se abrió la inscripción para los equipos, así que esperamos contar con la mayor cantidad de equipos en la primera división, así como escuelitas, de las que haremos encuentro para promover el fútbol infantil femenino», repasó.

«Hay escuelitas que tienen trabajos mixtos, masculino y femenino, a la hora de entrenar. Los clubes están trabajando con nutricionistas, psicólogos. Además estamos trabajando en impulsar el futsal y el fútbol playa para este año, que es un pedido que nos hacen desde la Asociación de Fútbol Argenino (AFA)», informó el dirigente. «La titular del Departamento de Fútbol Femenino será Anahí Vega Fernández, una jugadora con compromiso con el fútbol femenino, con capacidad y trayectoria, y ha competido a nivel nacional representando a la Liga Chaqueña de Fútbol», anunció Acosta.

River recibirá a Argentinos Juniors luego de la conquista de la Supercopa

River Plate, flamante campeón de la Supercopa Argentina tras golear en la final a Racing Club, recibirá a Argentinos Juniors en el cierre de la cuarta fecha de la Zona A de la Copa Liga Profesional. El partido se disputará desde las 21.30 en el estadio Monumental, con arbitraje de Nicolás Lamolina y transmisión de Fox Sports.

El «Millonario» buscará estirar su buena racha en la Copa de la Liga con el envión anímico que significó la goleada por 5-0 sobre Racing Club en la final de la postergada edición 2020 de la Supercopa Argentina, que se disputó el pasado jueves en Santiago del Estero. El equipo dirigido por Marcelo Gallardo no podrá relajarse ya que recibirá a un rival necesitado dado que Argentinos Juniors perdió los primeros tres partidos del torneo y precisa sumar para enderezar el nuevo ciclo de Gabriel Milito.

River empezó la segunda parte del 2021 con la derrota en La Plata ante Estudiantes (2-1) pero después se encarriló con los triunfos ante Rosario Central (3-0) y Platense (1-0). La impecable actuación del equipo en Santiago del Estero confirmó que River competirá nuevamente por todo y mañana intentará achicar la ventaja de seis puntos que le sacó el sorpresivo líder, Colón de Santa Fe.

Los festejos por el duodécimo título del exitoso ciclo del «Muñeco» Gallardo se extendieron hasta la madrugada del viernes y el plantel recién volvió el sábado a los entrenamientos luego de un día de descanso. Por este motivo, se especula con la posibilidad de que River repita la formación que inició el holgado triunfo sobre «La Academia», pero Gallardo podría sorprender con algunas variantes.

Una de las dudas pasa por el delantero colombiano RafaelSantos Borré, quien llegó con lo justo a la final contra Racing por un golpe en la cresta ilíaca derecha. El goleador jugó con mucho dolor y luego de abrir el marcador con un gran cabezazo aguantó hasta los 22 minutos del segundo tiempo cuando fue reemplazado por Julián Álvarez. Justamente el cordobés es el que ingresaría por Borré si Gallardo decide preservarlo ya que el próximo domingo visitará a Boca Juniors en La Bombonera por el Superclásico interzonal de la quinta fecha de la Copa de la Liga.

Otro interrogante radica en la presencia de Fabrizio Angileri, que no practicó hoy por un problema personal con su padre y podría ser baja también mañana, en cuyo caso lo reemplazaría Milton Casco en el lateral izquierdo y Alex Vigo iría por el derecho.

Argentinos Juniors tuvo una larga semana de preparación ya que su último partido fue el viernes 26 d,e febrero cuando cayó como local ante Vélez Sarsfield por 2-0 y sumó su tercera derrota seguida ya que previamente había perdido con Rosario Central (2-1) y Platense (1-0).

El entrenador Gabriel Milito aprovechó los días para trabajar sobre el equipo que tendrá dos cambios obligados por las expulsiones del defensor Jonathan Sandoval y el mediocampista Fausto Vera. Por el lateral uruguayo ingresaría Kevin Mac Allister, quien fue titular en las primeras dos fechas, y el reemplazante de Vera sería Franco Moyano.

La otra variante de Milito podría ser en el ataque ya que Emanuel Herrera, uno de los refuerzos, sería titular por primera vez en lugar del paraguayo Gabriel Ávalos, quien todavía no pudo marcar en el «bicho».

River y Argentinos empataron sus últimos cuatro enfrentamientos. El último fue el 13 de diciembre del año pasado cuando igualaron 1-1 en la cancha de Independiente por la Copa Diego Maradona. El «bicho» no le gana a River como visitante desde el Clausura 2010 (1-0, Ismael Sosa) aunque en las últimas seis visitas empató cinco.

= Probables formaciones =

River Plate: Franco Armani; Alex Vigo, Paulo Díaz, Robert Rojas, David Martínez y Fabrizio Angileri o Milton Casco; Enzo Pérez; Nicolás De La Cruz y Jorge Carrascal; Matías Suárez y Rafael Santos Borré o Julián Álvarez. DT: Marcelo Gallardo.

Argentinos Juniors: Lucas Chaves; Kevin Mac Allister, Miguel Torrén, Carlos Quintana y Elías Gómez; Javier Cabrera, Franco Moyano, Matías Romero y Gabriel Florentín; Gabriel Hauche y Emanuel Herrera o Gabriel Ávalos. DT: Gabriel Milito.

Hora: 21.30

Estadio: Monumental

Árbitro: Nicolás Lamolina

TV: Fox Sports Premium.

Boca goleó 7-1 a Vélez y llega en alza para enfrentar a River por la Copa de La Liga

El Xeneize ganó por los tantos de tiro libre de Cardona, dobletes de Villa y Maroni, y los restantes de Tevez y Campuzano; Lucero había igualado transitoriamente para el Fortín, que llegaba invicto y líder de la Zona B.

Boca le ganó a Vélez 7-1 en el José Amalfitani, con una estupenda actuación de Edwin Cardona, Sebastián Villa y Carlos Tevez, quien regresó a la titularidad tras la licencia por la muerte de su papá. De esta manera, el Xeneize llega en alza para el Superclásico ante River del próximo domingo en La Bombonera.

Cardona abrió el marcador con un estupendo tiro libre por debajo de la barrera, y luego asistió a Sebastián Villa, quien se anotó con un doblete. Además, Gonzalo Maroni, que venía de ser el salvador ante Claypole, convirtió otros dos, mientras que Tevez y Campuzano completaron la histórica goleada. Juan Martín Lucero había igualado transitoriamente para el Fortín, que llegaba líder invicto de la Zona B de la Copa Liga Profesional. El encuentro correspondiente a la cuarta fecha de la Copa de La Liga contó con la transmisión de TNT Sports y el arbitraje de Diego Abal.

Y justamente, el juez del encuentro tuvo una decisión polémica. Le mostró una tarjeta amarilla a Nicolás Capaldo tras una fuerte infracción sobre Emiliano Amor, que mereció ser roja. La acción ocurrió a los nueve minutos del primer tiempo. El jugador xeneize debió ser expulsado por brusco grave, ya que el punto de contacto sobre la rodilla puso en serio riesgo el físico del adversario, por la fuerza aplicada y las consecuencias.

No caben dudas de que fue el mejor partido del año y, seguramente, del ciclo de Miguel Russo desde su vuelta. El retorno de su máximo emblema y capitán, Carlos Tevez, le permitió tener más aplomo en la ofensiva. El ídolo, a los 37 años, fue la bandera de un equipo que mostró una actitud totalmente diferente a la que tuvo, justamente, en los últimos encuentros en lo que no estuvo el capitán. Porque el Xeneize venía de ganarle con lo justo a Newell’s en Rosario (1-0), de empatar con el ascendido Sarmiento de Junín en la Bombonera (1-1) y de sufrir inesperadamente para superar a Claypole, de la Primera C, en los 16vos. de final de la Copa Argentina.

Pero el Apache no estuvo solo, ya que los colombiano Edwin Cardona y Sebastián Villa marcaron el camino desde el inicio. El primero, con un golazo de tiro libre por debajo de la barrera, el segundo, tras la asistencia de su compatriota y un par de goles propios. También fueron partícipes necesarios para que Gonzalo Maroni, quien fue la gran sorpresa del DT al ponerlo de titular en el equipo, quien se despachó también con dos tantos. El ex Talleres venía de ser el salvador en el juego ante Claypole, por la Copa Argentina.

Vélez se vio totalmente superado, pese a que en el inicio le jugó de igual a igual y logró una rápida reacción con el tanto de Lucero para el empate parcial. Sin embargo, la triangulación del Xeneize, la velocidad que le imprimió a cada ataque y la jerarquía de sus futbolistas fue demasiado para el Fortín, que venía de tres victorias en igual cantidad de partidos para liderar el Grupo B de la Copa de La Liga. La actitud es lo más rescatable en el equipo de Russo, que ahora se colocó a solo un punto de la cima, que le pertenecen Lanús, Independiente y Vélez, todos con nueve unidades.

La otra gran novedad en Boca fue la presencia entre los relevos del mediocampista Agustín Almendra, quien se dio el lujo de jugar en el complemento. El futbolista surgido de la cantera del club volvió después de un problema personal y de un conflicto con el club que lo marginó durante todo 2020.

Argentina Open: Schwartzman venció a Cerúndolo y se coronó en Buenos Aires

Peque se impuso por 6-1 y 6-2 y se convirtió en el quinto campeón argentino. Después de 13 años, el trofeo se queda en el país. «Es el más lindo», reconoció el top ten luego del cuarto título en su carrera.

Diego Schwartzman (9°) venció a Francisco Cerúndolo (137°) en la final del Argentina Open con un categórico 6-1 y 6-2 y concretó uno de sus sueños, ser campeón en la cancha central Guillermo Vilas del Buenos Aires Lawn Tennis Club. Así, Peque se convirtió en el quinto campeón argentino en Buenos Aires y después de 13 años (el último en ganar fue David Nalbandian) el trofeo se queda en nuestro país.

Schwartzman se quedó con el primer set
El parcial inicial duró 41 minutos y terminó con un categórico 6-1 para Schwartzman, aunque el resultado no terminó de reflejar la paridad que hubo un muchos pasajes del partido.

Peque lo quebró a Cerúndolo de entrada en dos oportunidades para ponerse 4-0 y volvió a quedarse con el servicio de la sorpresa del torneo en el séptimo juego para llevarse el set.

Schwartzman volvió a sacar diferencias de entrada en el segundo
Como ocurrió en el primer parcial, Peque le quebró el saque a Cerúndolo en el inicio y se puso arriba 3-0, aunque Francisco se recuperó rápido y se puso en servicio.

Sin embargo, Schwartzman otra vez se quedó con el saque de su adversario en el sexto game; repitió en el octavo y cerró una categórica victoria frente a Cerúndolo, que no pudo tener su final soñada en una semana que fue soñada para él.

La segunda fue la vencida para Schwartzman
Esta fue la segunda final del Argentina Open para el Peque, que ya la había jugado en 2019 y cayó de manera inapelable ante el italiano Marco Cecchinato por 6-1 y 6-2. «Es un sueño ganar el título acá, en mi casa, ante mi familia y amigos, espero lograrlo», dijo ayer Schwartzman, primer preclasificado del torneo, tras derrotar por 6-0 y 6-4 al serbio Miomir Kecmanovic (42°) en la semifinal. Y lo concretó.

Por su parte, Francisco Cerúndolo, la gran sorpresa del Argentina Open, jugó su primera final ATP. Este joven tenista de 22 años arrancó su camino en la qualy del certamen y se ganó su lugar en el partido decisivo gracias a la victoria conseguida en la semifinal ante el español Albert Ramos Viñolas (46°), por 7-6 (5), 3-6 y 6-2.

Cuarto título en la carrera para Schwartzman
El primero en Buenos Aires fue el cuarto en la carrera de Diego Schwartzman, quien después del encuentro reconoció que es el “más lindo” de todos los que conquistó en el circuito.

En mayo de 2016, Schwartzman logró el primer título en su carrera al ganar Estambul; dos años después se impuso en Río de Janeiro y el último había sido Los Cabos 2019.

Joan Laporta Sería El Nuevo Presidente De Barcelona, Paso Clave Para La Continuidad De Lionel Messi

Joan Laporta sería el nuevo presidente de Barcelona, según un sondeo de TV3. El abogado español (58,3%) supera en la encuesta a pie de urna a Font (31,3%) y Freixa (9,3%). En su stand ya hubo gritos de festejo.

El sondeo se realizó entre los 4.000 socios del conjunto catalán que votaron de manera presencial, por lo que no se tienen en consideración los 20.663 votos por correo.

Laporta fue ejerció el cargo de presidente entre 2003 y 2010, período en el que conquistó tres Champions League, una Supercopa de Europa, un Mundial de Clubes, cuatro Supercopa de España, una Copa del Rey y cinco Ligas.

La votación en el Camp Nou y en las sedes electorales finalizó a las 17, por lo que ahora empieza el escrutinio definitivo. Hay mucha incertidumbre en relación al futuro de Lionel Messi.

Laporta: “Lo mejor para Messi es quedarse en el Barcelona”

En vísperas a la elecciones en Barcelona, el candidato Joan Laporta volvió a hacer hincapié en su profundo deseo de que Lionel Messi continúe en el club (finaliza su contrato a mitad de año) y en los esfuerzos que hará para que eso se concrete. Además, dejó en claro que “es lo mejor” para él.

En ese sentido, quien se desempeñó como mandatario del Elenco Culé entre 2003 y 2010, época donde alcanzó el sextete de la mano de Pep Guardiola, comentó: “La propuesta que le haga a Messi se la mirará con voluntad de aceptarla. Las propuestas económicas que está recibiendo de clubs-estado son muy importantes. Lo mejor para él es quedarse”.

“Ya sabe cómo sería nuestra relación y cómo voy a dirigir el club y los jugadores saben que el día que se retiren saldrán por la puerta grande. Messi puede salir cuando quiera, por desgracia, porque acaba contrato”, prosiguió Laporta, en diálogo con El matí de Catalunya Ràdio.

Al mismo tiempo, remarcó que intentará hacer todo lo que tenga a su alcance para que el astro argentino finalmente extienda su estadía en Barcelona: “Haré todas las propuestas, dentro de lo económicamente posible, para que siga. Lo que él quiere son títulos e intentaré mostrarle cariño”.

Histórica votación presidencial en Barcelona
Impulsados por el famoso burofax de Lionel Messi, quien expresó su voluntad de salir del club ante la falta de un serio proyecto futbolístico, y la posterior renuncia de Josep Maria Bartomeu, los hinchas de Barcelona escribieron este 7 de marzo una nueva página en la historia de la institución. Es que la cantidad de socios que se acercaron a las urnas fue todo un récord, ya que hasta las 20 (hora de España) habían votado 55.676 socios, una cifra superior a los 47.270 que votaron en los comicios de 2015.

1953 – 17.241 votos (62,92%)

2021 – 55.676 (50,48%)

1978 – 26.081 (48,61%)

1989 – 43.633 (46,92%)

1997 – 31.485 (34,38%)

2000 – 45.888 (49,33%)

2003 – 50.745 (53,79%)

2010 – 57.088 (48,11%)

2015 – 47.270 (43,12%)

NBA All Star Game 2021: horario, equipos y TV

Luego de ser suspendido y reorganizado en medio de la pandemia de coronavirus, la NBA se prepara para vivir una nueva edición del All Star Game, el Juego de las Estrellas que empareja a los mejores jugadores de la liga estadounidense, esta vez en Atlanta.

Embiid y Simmons, en duda por contacto estrecho
En las últimas horas surgió la información de que ambos jugadores podrían perderse el All Star por haber estado en contacto con un positivo de coronavirus.

Así quedó el equipo de Kevin Durant
El jugador de Brooklyn Nets -que no jugará por estar lesionado- eligió a Kyrie Irving, Joel Embiid, Kawhi Leonard, Bradley Beal y Jayson Tatum como su quinteto titular, mientras que los suplentes serán James Harden, Devin Booker, Zion Williamson, Zach LaVine, Julius Randle, Nikola Vucevic y Donovan Mitchell.

Así quedó el equipo de LeBron James
El jugador de Los Ángeles Lakers seleccionó a Giannis Antetokounmpo, Stephen Curry, Luka Doncic y Nikola Jokic para que lo acompañen en el quinteto inicial. Como suplentes, eligió a Damian Lillard, Ben Simmons, Chris Paul, Jaylen Brown, Paul George, Domantas Sabonis y Rudy Gobert.

Facundo Campazzo, al Rising Stars Challenge
Si bien el partido que reúne a los mejores jugadores de primer y segundo año de la NBA no tendrá lugar esta vez por el cronograma acotado, lo cierto es que el cordobés recibió la distinción que demuestra el gran impacto que ya ha tenido desde su llegada. Así, emuló los pasos de Emanuel Ginóbili, Luis Scola y Andrés Nocioni, como los otros tres que recibieron la distinción.

Luka vs. Paul: el duelo del concurso de habilidades
El desafío que consiste en un circuito que pone a prueba la velocidad, el control de balón, la precisión en los pases y el disparo de tres puntos tiene a Luka Doncic (Dallas Mavericks) y Chris Paul (Phoenix Suns) como principales atractivos. Además, participarán Robert Covington (Portland Trail Blazers), Julius Randle (New York Knicks), Domantas Sabonis (Indiana Pacers) y Nikola Vucevic (Orlando Magic).

Obi Toppin, el novato que quiere sorprender a todos
El jugador de New York Knicks se presenta como la principal atracción para el concurso de volcadas, competencia de la que participarán también Afernee Simons (Portland Trail Blazers) y Cassius Stanley (Indiana Pacers). Si bien es esperaba la participación de Zion Williamson, finalmente declinó la invitación.

Curry contra el mundo: los participantes del concurso de triples
El base de Golden State Warriors Stephen Curry asoma como el principal candidato a quedarse con la corona en 2021. Eso sí, no la tendrá nada fácil ante un listado de rivales imponente: Devin Booker (Phoenix Suns), Jayson Tatum (Boston Celtics), Zach LaVine (Chicago Bulls), Jaylen Brown (Boston Celtics) y Donovan Mitchell (Utah Jazz).

Team LeBron vs. Team Durant
Los capitanes de ambos equipos -los dos jugadores más votados por la gente- eligirán a quienes los acompañarán entre todos los jugadores seleccionados para el evento. En el caso de Durant, si bien no jugará debido a que se está recuperando de una lesión, conservará su rol de capitán y seleccionará a su equipo.

Cuándo y dónde ver el All Star Game
El partido tendrá lugar el domingo 7 de marzo, a las 22 de Argentina. Se podrá ver por ESPN y NBA League Pass. Sin embargo, ya desde las 20.30 se podrán ver los concursos de triples y habilidades, mientras que el de volcadas será en el entretiempo del partido.

Torneo Federal de Básquet: Sarmiento debutó en casa y cumplió con los deberes

El Decano fue de menor a mayor y venció 80-70 a los correntinos de Mercedes. Fue el primer partido oficial tras el inicio de la pandemia (hace un año). El juego contó con la presencia reducida del público sarmientista que deliró con la victoria.

Jugando un gran segundo tiempo, Sarmiento logró en la noche del sábado un gran triunfo por 80 a 70 ante Comunicaciones de Mercedes, en un juego válido por la segunda fecha de la Zona NEA del Torneo Federal de Básquetbol.

Tras ir abajo en los dos primeros cuartos, el Decano, alentado por su público, mostró una mejor faceta tras el medio-tiempo, y de la mano de Marco Diez y con una seguidilla de triples de Martín Pérez Douthat logró hilvanar un trabajoso triunfo ante el duro equipo mercedeño (con parciales 15-21, 33-38, 58-51 y 80-70).

El partido, jugado en el microestadio “Raúl Alejo Gronda” tuvo varios ingredientes: fue el primer juego tras el inicio de la pandemia (a un año de ello); un trámite cambiante en el desarrollo y el score; un corte de luz en el entretiempo; y la presencia de un buen marco de público que respetó a rajatabla las medidas de bioseguridad (barbijos, distancias, etc.) para que sea una gran noche de básquet.

El alero Juan Bejar con 24 puntos (19 de ellos en el primer tiempo) y 7 rebotes fue el goleador de la noche y del visitante, donde también se destacaron Matías Núñez (16 puntos) y Franco Maesso (12 pts, 7 rebotes). Por el lado del local, el goleador fue Pérez Douthat (15 puntos, entre ellos, 4 triples en momentos claves), pero fundamentalmente Diez, quien además de los 11 puntos, robó 3 balones, bajó 8 rebotes, dio 9 asistencias y hasta metió 2 tapas).

MEJOR INICIO DE LA VISITA

Sarmiento saltó al rectángulo de juego errático en ataque y con una defensa endeble que fue muy bien aprovechada por Comunicaciones que sacó una diferencia de 9 puntos (4-15) en los primeros 5 minutos de juego. El equipo mercedeño lastimaba desde el perímetro, y, además, en la zona pintada ganaba los rebotes siendo muy efectivos en las segundas pelotas bien aprovechadas por sus internos para anotar. Sobre el cierre, el Decano ajusto en defensa, pudo meter dobles largos y un Triple de Nicolás Crausaz sirvió para achicar el marcador que fue de 15-21 para la visita.

Ya en el segundo cuarto, los locales empezaron a mostrar otra cara. El ingreso de Spganoli fue importante en defensa, y permitió un mejor juego de Brizuela la zona pintada. Tras in contragolpe de Marco Diez, Sarmiento igualó en 26, para el delirio del buen marco que se acercó al microestadio aurirrojo. Pero tras un tiempo solicitado por el banco de Comu, la visita ajustó su defensa y con un par de triples (de Matías Núñez y Manuel Bejar) metió un parcial de 8-0 (26-34) para escaparse una vez mas de cara al cierre de la primera mitad. Sobre el final Ávila y Rodríguez achicaron la brecha y la primera mitad terminó 33-38 a favor de Comunicaciones.

UN CORTE Y VOLVEMOS

Tras una demora por corte de luz, comenzó el tercer cuarto con un Sarmiento arrollador. Marco Diez lideró la presión ejercida por el local, robando balones y logrando asistencias y una efectividad notable (sobre todo de Pérez Douthat) para que el Decano meta un parcial de 19-2 y pase al frente 52-40 en la mitad del periodo. En los últimos minutos, los dirigidos por Eric Rovner bajaron un poco el ritmo, y es fue aprovechado por los correntinos que de la mano de Bejar y Núñez achicar distancia para que el tercer capítulo cierre 58–51 a favor del local.

En el último periodo, con la gente tomando protagonismo alentando al local, el partido fue de ida uy vuelta, aunque Sarmiento siempre estuvo arriba en el score. La intensidad de Acosta, más el aporte de Pérez, Diez y Ávila, fueron claves en la conducción para mantener a distancia a Comu, que atosigaba. Promediando el cuarto, los de la tierra del taragüí achicaron de la mano del chaqueño Matías Núñez, pero Sarmiento respondió con un triple de Pérez que parecía darle un buen respiro, pero con ataques rápidos de Franco Maesso, la visita puso el score 72-67 a falta de 1:26 para el final. Allí, Rovner pidió un tiempo muerto, y al regresar, Sarmiento salió del costado con una jugada preparada que permitió un triplazo de Ávila para empezar a liquidar la historia a favor del decano. Pese a que los pibes de Comunicaciones fueron por la heroica, Sarmiento manejó los tiempos y desde la línea de libres cerró la noche con un 80-70, ganando un partido duro y muy parejo, para el festejo de su gente.

SÍNTESIS

SARMIENTO (80): Marco Diez 11, Juan Ávila 13, Martín Pérez Douthat 15, Leonel Rodríguez Seu 14; Facundo Brizuela 9 (FI). Matías Acosta 6, Fabricio Spagnoli 6, Nicolás Crausaz 6.

DT: Eric Rovner.

COMUNICACIONES (70): Juan Bejar 24; Matías Núñez 16; Franco Maesso 12; Facundo Rivero 0; Lucas Núñez 8 (FI). Ignacio Farías 2; Lautaro Pividori 4; Lucas Jara 2; Mateo Viana 2.

DT: Javier Herrera.

Parciales: 15-21; 18-17 (33/38); 25-13 (58/51) y 22-19 (80/70).

Jueces: Guido Estigarribia – Franco Di Giulio.

Comisionada Técnica: Alejandra Moreno.

Estadio: “Raúl Alejo Gronda”, del Club Atlético Sarmiento.

TEXTO Y FOTOS: Prensa Sarmiento de Resistencia.

Con la vuelta de Tevez, Boca visita al líder invicto Vélez

Boca Juniors tendrá hoy la vuelta de su máximo emblema y capitán, Carlos Tevez, para visitar a Vélez Sarsfield, líder invicto de la Zona B de la Copa Liga Profesional 2021, en un partido que le planteará como desafío revertir la deslucida imagen que ofreció recientemente en la Copa Argentina.

El partido en el estadio José Amalfitani de Liniers, correspondiente a la cuarta fecha, será arbitrado por Diego Abal desde las 21:30, con transmisión del canal TNT Sports.

Tevez, de 37 años, regresará al equipo después de tres partidos ausente por la muerte de su padre, Don Segundo, el pasado 21 de febrero.

El «Apache» volvió a la convocatoria del director técnico Miguel Ángel Russo, que analiza entre su ingreso a la formación titular y su disposición en el banco de suplentes por haber pasado ocho días sin entrenarse con el plantel.

Como sea, el retorno de Carlitos es una excelente noticia para un Boca descacarado en las últimas presentaciones. En ausencia del capitán, el «Xeneize» le ganó a Newell’s en Rosario (1-0), empató con el ascendido Sarmiento de Junín en la Bombonera (1-1) y sufrió inesperadamente para superar a Claypole, de la Primera C, en los 16vos. de final de la Copa Argentina.

Esa clasificación no alcanzó sin embargo a maquillar la pobrísima producción del equipo ante un rival tres categorías inferior, al que recién pudo doblegar cuando transcurrían 31 minutos del segundo tiempo.

Los cuestionamientos a Russo aumentaron sus decibeles en momentos que Boca ingresa a un tramo crucial de su participación en la Copa LPF, ya que después de visitar a Vélez afrontará el superclásico ante River, de local.

En Liniers Boca presentará dos cambios en relación al empate con Sarmiento: Lisandro López reemplazará al lesionado Carlos Izquierdoz en la defensa y Tevez o el juvenil Luis Vázquez tomarán el lugar de Eduardo Salvio, descartado por lo que resta del semestre por una rotura de ligamentos en la rodilla izquierda.

Vázquez, de 19 años, goleador de la Reserva, fue titular el miércoles pasado ante Claypole y ganó lugar en la consideración del entrenador ante la ausencia del lesionado Ramón «Wanchope» Ábila.

Otra novedad en Boca será la presencia entre los relevos del mediocampista Agustín Almendra, que vuelve después de un conflicto con el club que lo marginó durante todo 2020.

Vélez transita un presenta mucho más nítido de la mano de su entrenador Mauricio Pellegrino, que tiene repetir el equipo que ganó la pasada fecha ante Argentinos Juniors.

El equipo de Liniers, que junto a Boca es uno de los clasificados para la fase de grupos de la Copa Libertadores 2021, lidera con 9 unidades después de ganar en sus tres presentaciones.

Debutó con victoria ante Newell’s Old Boys de Rosario de local (1-0), prolongó su buen inicio en Junín ante Sarmiento (2-1) y repitió fuera de casa ante el «Bicho» de La Paternal (2-0).

En el Amalfitani, Vélez acumula tres partidos sin ganarle a Boca (un empate y dos derrotas). El último triunfo fue por 2-0 con goles de Fabián Cubero y Mariano Pavone, el 31 de mayo de 2015.

Probables formaciones
Vélez Sarsfield: Lucas Hoyos; Tomás Guidara, Emiliano Amor, Luis Abram y Francisco Ortega; Pablo Galdames y Federico Mancuello; Lucas Janson, Thiago Almada y Luca Orellano; Juan Martín Lucero. DT: Mauricio Pellegrino.

Boca Juniors: Esteban Andrada; Nicolás Capaldo, Lisandro López, Carlos Zambrano y Frank Fabra; Cristian Medina, Jorman Campuzano, Edwin Cardona y Sebastián Villa; Carlos Tevez o Luis Vázquez y Mauro Zárate. DT: Miguel Ángel Russo.

Árbitro: Diego Abal.

Estadio: Vélez Sarsfield.

Hora de inicio: 21:30.

TV: TNT Sports.

Copa Liga Profesional: San Lorenzo y Huracán quedaron a mano en el clásico de barrio

El Ciclón y el Globo igualaron 1-1 en el Nuevo Gasómetro, en el encuentro interzonal de la cuarta fecha. Di Santo abrió el marcador para el local, mientras que Cristaldo marcó el empate de los de Parque Patricios.

San Lorenzo y Huracán igualaron 1-1 en el Nuevo Gasómetro, en el clásico interzonal de la fecha 4 de la Copa Liga Profesional. Franco Di Santo, a los 32 minutos del primer tiempo, abrió el marcador para el Ciclón, mientras que Franco Cristaldo, a los 26 del complemento, lo igualó para el Globo.