Huracán, embargado por $850 millones tras el fallo por el accidente en Caracas

La Justicia responsabilizó a la institución de Parque Patricios en su carácter de empleador.
El Club Atlético Huracán recibió un duro revés judicial tras ser notificado de un embargo por $850.000.000 en el marco de la demanda iniciada por los exfutbolistas Patricio Toranzo y Diego Mendoza.

Ambos jugadores sufrieron graves lesiones en el accidente del micro que trasladaba al plantel en Caracas, en febrero de 2016, tras disputar un encuentro por la Copa Sudamericana.

La Justicia responsabilizó a la institución de Parque Patricios en su carácter de empleador, al considerar que no garantizó la seguridad de sus jugadores durante el traslado internacional.

Según la resolución, el embargo alcanza cuentas bancarias, plazos fijos, créditos e inversiones a nombre de Huracán en entidades como Banco Credicoop y Mercado Libre S.R.L.

Además, se dispuso la retención de los fondos que el club perciba de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), ya sea por derechos de televisación, participación en torneos o premios, que deberán ser depositados en una cuenta judicial del Banco Nación (sucursal Tribunales). El monto incluye la condena principal y honorarios en concepto de costas, lo que agrava el impacto financiero sobre la tesorería del club.

El fallo judicial revive uno de los episodios más dolorosos de la historia reciente del fútbol argentino. Patricio Toranzo sufrió la amputación parcial de cuatro dedos del pie izquierdo y, aunque logró regresar a las canchas meses después, nunca dejó de remarcar la huella física y emocional que le dejó aquel accidente: “Fue un antes y un después en mi vida… Nací con 20 dedos, hoy tengo 16”, recordó en una de sus declaraciones.

Diego Mendoza, por su parte, padeció lesiones graves en el pie derecho que lo obligaron a una operación y condicionaron su carrera con dolores crónicos: “El micro no estaba en condiciones. Sentí que me podía morir en Venezuela”, señaló tiempo atrás.

Para Huracán, la decisión representa un golpe económico en un contexto ya frágil, donde si no prospera un acuerdo extrajudicial con los demandantes, el embargo automático de sus ingresos más relevantes —incluidos los de AFA— podría condicionar la planificación deportiva y administrativa a corto plazo.

«Que gane el mejor»: Maxi Salas habló sobre el duelo entre River y Racing por Copa Argentina

El «Millonario» y la «Academia» se enfrentarán por los cuartos de final.
El partido por los cuartos de final de la Copa Argentina entre River y Racing ya empezó a jugarse fuera de la cancha, ya que en medio de un clima cargado de expectativas, Maximiliano Salas, flamante refuerzo del “Millonario”, habló sobre el cruce con su ex club.

Uno de los aspectos más comentados en la previa fue su posible enfrentamiento con Marcos Rojo, ex jugador de Boca: “Rojo es un gran jugador, por su jerarquía y por dónde jugó. Es una gran persona. Se dice mucho que va a lastimar, pero estoy tranquilo porque sé que es un jugador respetuoso”, afirmó en diálogo con ESPN.

Más allá de las especulaciones, el atacante destacó la ilusión que le genera volver a cruzarse con Racing, un club que le dio grandes alegrías en el último tiempo: “Tengo muchas ganas de ver a mis excompañeros. No perdí el contacto con ninguno porque sigo hablando con casi todos. Con algunos soy amigo. Va a ser un lindo partido, la verdad que ellos tienen también un buen equipo y bueno, que gane el mejor”.

La salida de Salas de la “Academia” todavía genera repercusiones en Avellaneda, ya que el delantero fue pieza clave en la obtención de la Copa Sudamericana 2024 y la Recopa 2025, al punto de que la dirigencia buscaba mejorarle el contrato.

Sin embargo, River apareció, pagó la cláusula de rescisión y se llevó a lo que provocó una herida interna entre los hinchas y un fuerte malestar institucional.

Por esto, el cruce por Copa Argentina no será un partido más, ya que a la rivalidad natural entre River y Racing se suma el condimento de la salida de Salas, lo que genera aún más expectativas en el duelo.

El duelo entre la “Academia” y el “Millonario” aún no cuenta con fecha y hora confirmada, pero ya se espera que sea uno de los cruces más intensos del año.

Hugo Gottardi opinó sobre Miguel Ángel Russo y encendió el debate en Boca

El histórico ayudante del técnico del “Xeneize” generó debate en las redes sociales tras sus declaraciones.
La figura de Miguel Ángel Russo volvió a estar en el centro de la polémica tras el triunfo de Boca por 2 a 0 frente a Aldosivi, resultado que significó la tercera victoria consecutiva.

Sin embargo, más allá del presente futbolístico positivo, las cámaras de la transmisión captaron al entrenador de 69 años cabizbajo en el banco de suplentes, lo que derivó en rumores en redes sociales que decían que se habría quedado dormido.

La imagen generó todo tipo de comentarios y revivió el debate sobre la salud del último entrenador que conquistó la Copa Libertadores con el “Xeneize”.

En ese marco, Hugo Gottardi, histórico ayudante de Russo, sorprendió con sus declaraciones en el programa Boca de Selección. “Lo veo cansado, ayer lo miraba sentado y… Llevar a Boca en la espalda es como llevar un camión, es duro. Él viene de una enfermedad y está bien. Para mí, está bien…”

Pero luego fue más tajante: “Lo veo demacrado, lo veo cansado. Y sí, está luchando en muchos frentes Miguel”. Incluso, relató una anécdota sobre el episodio de la foto que circuló en redes: “Estaba con mi hijo y le digo: ‘Mirá vos, capaz que pestañeó’. Y le sacaron la foto con los ojos cerrados. Y dije: ‘¿Quién se va a dormir? ¿Miguel? Olvidate’”.

Gottardi también se refirió a su vínculo con Russo, del que se distanció en 2019 tras el paso por Alianza Lima: “Con Miguel pasamos no una, un millón pasamos. Pero bueno, todo lo que empieza termina. No me habla más, pero no es porque hayamos peleado, es como en un matrimonio, cuando vos llevás 40 años de casado y te separás, no la estás llamando a tu exmujer para ver cómo está”.

Por otro lado agregó: “Miguel ama Boca, eso descártalo. Cuando lo volvieron a llamar, fue de cabeza porque ama todo eso. Y está mejor ahora, porque los triunfos acomodan todo”.

En semanas anteriores, el ex colaborador también había opinado sobre la continuidad del entrenador en medio de una racha negativa. En aquel momento, fue categórico: “Va a dirigir a Boca hasta con un pulmotor, no va a renunciar. Si se va de Boca, es hablado con Riquelme. Y si se va, agarra otro club seguro. Le diría que se deje de hinchar las pelotas, que disfrute de la vida y de los nietos”.

Las declaraciones de Gottardi reavivan una discusión que divide aguas entre los hinchas de Boca. Para algunos, Russo se muestra “demacrado” y “cansado”, lo que alimenta las dudas sobre su estado de salud.

Para otros, se trata simplemente de una campaña de críticas hacia un entrenador que, pese a las dificultades, sigue liderando a Boca y mantiene intacta su pasión por el club.

Gimnasia superó a Atletico Tucumán por la mínima en La Plata

Con un gol en contra de Damián Martínez, el «Lobo» se llevó un encuentro que estuvo demorado por falta de luz.
Gimnasia y Esgrima La Plata logró un triunfo clave como local al imponerse por 1-0 frente a Atlético Tucumán en un partido marcado por la intensidad, la fricción y un momento de demora, ya que el encuentro estuvo parado por falta de luz.

El único tanto de la tarde llegó a los nueve minutos, cuando un gol en contra de Damián Martínez inclinó la balanza a favor del equipo platense, que supo resistir los intentos del “Decano” para llevarse los tres puntos.

El partido a los 28 minutos del segundo tiempo se encontró varios minutos frenado ya que no había luz en el estadio y el árbitro Pablo Dóvalo estaba decidido a suspenderlo pero posteriormente parte de la iluminación volvió y con el respaldo de ambos equipos se terminó reanudando el encuentro.

El encuentro arrancó con gran ritmo y rápidamente aparecieron las situaciones claras. Marcelo Torres estrelló un remate en el travesaño a los 11 minutos, mientras que el visitante respondió con aproximaciones de Coronel y Laméndola.

Sin embargo, la primera parte también dejó una polémica fuerte: a los 27 minutos, Leandro Díaz vio la tarjeta roja tras una agresión, dejando a Atlético con un hombre menos en gran parte del partido. Pese a ello, los tucumanos nunca renunciaron al ataque.

Ya en el complemento, el “Lobo” encontró la ventaja en una jugada desafortunada para la visita: Martínez convirtió en propia puerta y desató el festejo en el Bosque.

Desde allí, los de La Plata crecieron con el ingreso de Lomónaco y Piedrahita, generando contras peligrosas. Atlético, por su parte, empujó con centros y pelotas paradas, teniendo ocasiones muy claras a través de Ortiz y Cabrera, que no pudieron concretar ante la defensa tripera y la seguridad de Insfrán.

En un final cargado de nervios, Gimnasia resistió los últimos embates y se quedó con un triunfo trabajado, que lo sostiene en la pelea de la tabla en el sexto lugar con diez unidades.

Atlético Tucumán, en cambio, se marchó con bronca tras dejar todo en cancha a pesar de la desventaja numérica y de no poder capitalizar sus llegadas y hasta el momento es el último clasificado a los playoffs de la Zona B con nueve puntos.

Síntesis del partido:

Torneo Clausura 2025

Fecha 7

Gimnasia y Esgrima La Plata 1-0 Atlético Tucumán

Árbitro: Pablo Dóvalo

VAR: Fabricio Llobet

Estadio: Juan Carmelo Zerillo

Gimnasia y Esgrima La Plata: Nelson Insfrán; Juan Pintado, Renzo Giampaoli, Gastón Suso, Pedro Silva Torrejón, Jeremías Merlo, Mateo Seoane, Nicolás Garayalde, Manuel Panaro, Marcelo Torres, Jan Hurtado. DT: Alejandro Orfila.

Atlético Tucumán: Matías Mansilla; Damián Martínez, Marcelo Ortiz, Gianluca Ferrari, Miguel Brizuela, Adrián Sánchez, Kevin Ortiz, Lautaro Godoy, Nicolás Laméndola, Mateo Coronel, Leandro Díaz. DT: Lucas Pusineri.

Goles en el segundo tiempo: 9m Damián Martínez (E/C) (G).

Cambios en el segundo tiempo: 1m Bautista Merlini por Nicolás Garayalde (G), 14m Maximiliano Villa por Nicolás Laméndola (AT), Ramiro Ruíz Rodríguez por Damián Martínez (AT), 16m Alejandro Piedrahita por Jan Hurtado (G), Sebastián Lomónaco por Jeremías Merlo (G), 25m Augusto Max por Marcelo Torres (G), 26m Kevin López por Lautaro Godoy (AT), Mateo Bajamich por Mateo Coronel (AT), 37m Fabricio Corbalan por Juan Pintado (G), 39m Lisandro Cabrera por Adrián Sánchez (AT).

Incidencias en el primer tiempo: 27m Leandro Díaz (AT).

«Muy pronto»: Marcelo Tinelli quiere volver a San Lorenzo

El conductor a través de sus redes sociales dio a conocer que quiere «ayudar» al Ciclón en el difícil momento que atraviesa.

El ex conductor de televisión Marcelo Tinelli reapareció en el mundo de San Lorenzo, quien atraviesa un difícil momento institucional bajo la presidencia de Marcelo Moretti, y declaró que “quiere ayudar de alguna manera”.

Tinelli, quien fue presidente del “Ciclón” entre 2019 y 2022, aseguró que tiene intenciones de regresar a la institución de Boedo “mucho antes de lo que algunos esperan”.

A través de varias historias en su cuenta oficial de Instagram, donde reúne casi 15 millones de seguidores, el ex conductor respondió preguntas de los hinchas y dejó en claro su deseo de involucrarse nuevamente.

“Quiero ayudar de alguna manera, viendo tanto caos institucional en el club”, señaló Tinelli, aunque aclaró que todavía no sabe si será como candidato formal en futuras elecciones, pero quiere volver a involucrarse en la institución.

Tinelli también explicó los motivos por los que no se muestra como hincha e ir a los partidos en el estadio Pedro Bidegain: “Porque hay gente muy ingrata y sin memoria, y prefiero volver a mi tierra santa cuando hable y aclare algunas cosas”.

Además, aclaró que su mensaje no es una amenaza para alguien en particular, sino que solo desea dar a conocer las cosas que sucedieron en el “Ciclón”: “No lo entiendan como una amenaza, solo quiero contar todas las cosas que se hicieron en San Lorenzo”.

“Cuando digo ingratos y desagradecidos son algunos, mínimos, porque la gente me demuestra todo su amor en todo momento”, expresó a su vez el ex conductor, haciendo referencia a los simpatizantes que lo insultan.

De esta manera, Tinelli dejó abierta la puerta para un regreso a San Lorenzo, sin dar detalles si será como candidato en alguna futura elección en el “Ciclón”, pero asegurando que volverá al club del cual es hincha.

Deuda y reclamo

En agosto, el empresario intimó al club por el incumplimiento de un contrato durante su etapa en la Comisión Directiva, en medio de la crisis económica e institucional que atraviesa el equipo: reclamaba la cancelación de la deuda millonaria de un contrato mutuo, celebrado en diciembre de 2019, en menos de setenta y dos horas, valuada en USD 1.100.000.

El contrato tuvo lugar el 1 de diciembre de 2019, cuando Tinelli era el vicepresidente primero del mandato de Matías Lammens, a 13 días de las elecciones donde el dirigente deportivo fue electo como presidente con el 80.38% de los votos, puesto que mantuvo hasta 2021. Luego, el empresario se tomó licencia y presentó su renuncia formal en abril del 2022.

Fue figura en un Racing que estuvo a punto de salir campeón, quiere volver y asegura que jugaría gratis

Emiliano Vecchio contactó al mánager Sebastián Saja para tener revancha en la Academia. A los 36 años, juega en la Primera Nacional y el club aún no respondió.
Emiliano Vecchio, una de las grandes figuras del Racing que estuvo a un penal de ser campeón en 2022, le comunicó al club su deseo de tener una revancha y se ofreció a volver «gratis», sin ningún tipo de condicionamiento económico.

El propio volante ofensivo se contactó con el mánager de la institución, Sebastián Saja, para manifestarle su intención de regresar a fin de año y cerrar su carrera en Avellaneda. Desde su entorno aseguran que su motivación es puramente deportiva. «No piensa en la plata, sólo en lo deportivo. Siente que Víctor Blanco lo echó de Racing y le quedó una espina clavada. Tiene una cuenta pendiente», le confiaron al sitio partidario Racing de Alma.

Próximo a cumplir 37 años en noviembre, la actualidad de Vecchio lo encuentra en la Primera Nacional, jugando para Defensores de Belgrano, donde no ha logrado la continuidad deseada: fue titular en apenas el 25% de los partidos que disputó. Esta situación, sumada a la vara alta del actual plantel de Racing, hace que su regreso parezca difícil.

Hasta el momento, desde la dirigencia de Racing no han mostrado interés ni han dado ningún paso para repatriar al futbolista. La salida de Vecchio del club estuvo marcada por una rotura de ligamentos cruzados en octubre de 2022, lesión que le impidió estar presente en las consagraciones del Trofeo de Campeones 2022 y la Supercopa Internacional 2023, alimentando su deseo de revancha.

AmeriCup: Argentina perdió en la final con Brasil y es subcampeona

El conjunto de Pablo Prigioni no pudo defender el título, y la «Verdeamarela» se impuso 55-47.

Brasil se quedó este domingo con el clásico sudamericano y la final de la AmeriCup 2025 ante la Selección argentina de básquet, para adueñarse del título.

En el Polideportivo Alexis Argüello de Managua, Nicaragua, la “Verdeamerla” se impuso 55-47 y se convirtió en el campeón. 

El equipo dirigido por Pablo Prigioni venía de vencer este sábado a Canadá por 83-73 en la semifinal para asegurarse con el lugar en la gran final. La “Albiceleste” buscaba defender el título logrado en Recife 2022 justamente ante el mismo rival.

De esta manera, Brasil, que venía de eliminar de forma histórica a Estados Unidos, se tomó revancha para adueñarse del título.

En un clásico caliente y con polémicas, San Lorenzo y Huracán empataron cero a cero

San Lorenzo y Huracán empataron 0 a 0 en la fecha 7 de la Liga Profesional. Durante el partido, San Lorenzo tuvo una posesión del 63% y realizó 10 tiros al arco, mientras que Huracán tuvo un 37% de posesión y 9 tiros. La única tarjeta roja del encuentro fue para Luciano Giménez de Huracán, quien fue expulsado a los 25 minutos del primer tiempo.El próximo partido de San Lorenzo será contra R. Club el domingo 14 de septiembre en el estadio Presidente Perón, mientras que Huracán se enfrentará a Vélez en el estadio Tomás A. Ducó el mismo día. Tras este empate, San Lorenzo se posiciona 2° en la tabla de la Zona B, mientras que Huracán ocupa el 3° lugar en la tabla de la Zona A.

Ander Herrera reveló la dura realidad de las inferiores de Boca: «El 85 o 90% vive en pobreza familiar»

El mediocampista español contó lo difícil que es para los jóvenes jugadores del «Xeneize» contar con la «responsabilidad» de ayudar a sus familias.
El mediocampista español de Boca, Ander Herrera sorprendió en una reciente entrevista al revelar la difícil situación que atraviesan muchos de los juveniles que forman parte de las divisiones inferiores del club.

Con pocos partidos disputados en el “Xeneize” desde su llegada, el ex Manchester United y París Saint-Germain habló sobre las condiciones de vida de los más chicos y el peso que cargan desde edades muy tempranas.

Herrera destacó que, a diferencia de lo que ocurre en inferiores de otros clubes del mundo, en Argentina muchos adolescentes deben pensar en sostener económicamente a sus familias mientras buscan cumplir el sueño de ser futbolistas profesionales.

“Aquí los chicos están pensando con 15 años en que tienen que sacar a la familia adelante. Que tienen que salvar a la familia”, contó el español en diálogo con Tengo un Plan.

Por otro lado, el mediocampista reveló que en sus charlas con la psicóloga de Boca, conoció datos que lo impactaron: “El 90% o el 85% de los chicos de las inferiores de Boca están en índices de pobreza familiar”.

A su vez, mencionó un caso particular que lo conmovió, ya que según le contó la psicóloga, hay un chico que no asiste a entrenar porque debe salir a recoger cartón junto a sus padres para colaborar con los ingresos del hogar. 

El español también remarcó que esa carga emocional y económica condiciona el desarrollo futbolístico de los menores, ya que con apenas 15 años, muchos sienten que tienen sobre sus hombros la responsabilidad de sacar adelante a toda su familia, lo que genera un nivel de presión muy distinto al que se vive en otros contextos deportivos.

Por último, Herrera fue consultado sobre su futuro y dejó abierta la posibilidad de retirarse en Boca, el club del que es hincha, o en Real Zaragoza, donde dio sus primeros pasos: “Nunca se sabe, ahí tengo el corazón roto por cosas que han pasado. El club no es la gente que está ahora”.

Con gol de Soulé, la Roma se llevó un triunfo ante Pisa en la Serie A

El argentino convirtió en la victoria por 1 a 0. Por otra parte, el Napoli también se llevó un triunfo por la mínima y escaló al primer lugar.

Con gol del argentino Matías Soulé, La Roma logró un triunfo por 1 a 0 en su visita al Pisa por la segunda fecha de la Serie A.

Aunque el partido comenzó difícil para el equipo de Gian Piero Gasperini, con un rival recién ascendido que sorprendió en los primeros minutos, la jerarquía del equipo visitante terminó inclinando la balanza.

El desarrollo del primer tiempo mostró a un Pisa decidido, que incluso estuvo cerca de abrir el marcador con dos ocasiones claras del delantero Henrik Meister. Sin embargo, la solidez defensiva y la figura del arquero Mile Svilar mantuvieron en cero el arco de La Roma.

El cambio del equipo de Gasperini llegó en la segunda mitad con el ingreso del cordobés Paulo Dybala, que le dio mayor fluidez y peso ofensivo al equipo. A los 10 minutos del complemento, una jugada iniciada por el propio ex jugador de Instituto terminó en los pies del delantero Evan Ferguson, quien asistió a Soulé, para que el argentino definiera de primera con zurda y marcara el único tanto del encuentro.

Pocos minutos después, Soulé volvió a marcar, pero el árbitro anuló el gol por una mano previa.

Con el triunfo, La Roma suma dos victorias consecutivas y se encuentra en el segundo lugar sumando seis puntos. Por el lado del Pisa, solo cuenta con una unidad y se posiciona en el decimocuarto lugar.

Por otra parte, el Napoli consiguió un triunfo agónico y fundamental de local al imponerse por 1 a 0 frente al Cagliari.

El encuentro, disputado en el estadio Diego Armando Maradona, estuvo marcado por la intensidad y la falta de eficacia en la definición hasta el tiempo de descuento, cuando apareció el mediocampista Frank Anguissa para romper la igualdad con un remate certero en los minutos adicionales, tras un córner ejecutado por el ingresado desde el banco Alessandro Buongiorno.

Con la victoria, el Napoli se ubica en la primera posición sumando seis puntos, mientras que Cagliari solo cuenta con una unidad y se ubica en el decimoquinto lugar.

Entre los partidos restantes de la jornada de este sábado en la Serie A estuvo la caída del Como por 1 a 0 ante Bologna y el Parma empató 1 a 1 frente a Atalanta.