Villa Río Bermejito: operativos de seguridad para acompañar la atención de ANSES en la localidad

La Policía del Chaco brinda custodia y resguardo durante el asesoramiento a los vecinos sobre prestaciones y servicios de ANSES

En la mañana de hoy, en Villa Río Bermejito, se dio inicio a un operativo especial de seguridad en el marco de la atención y asesoramiento que brinda ANSES a los vecinos de la localidad sobre sus prestaciones y servicios.

El operativo es un cargo del Jefe de Policía, Comisario General Fernando Javier Romero; el Subjefe, Comisario General Manuel Victoriano Silva; y el Director Ejecutivo del CEAC Policial, Comisario General Christian Antonio Durand, quienes coordinan las tareas para garantizar la seguridad del personal que realiza el trabajo y de las personas que se acercan a realizar sus trámites.

El objetivo principal es mantener la paz y la tranquilidad en la comunidad, facilitando el acceso ordenado y seguro a los servicios y evitando cualquier tipo de inconvenientes durante las jornadas de atención.

La Policía continúa comprometida con la seguridad y el bienestar de los habitantes, fortaleciendo su presencia en el territorio y apoyando las actividades que contribuyen al desarrollo social de Villa Río Bermejito.

Este viernes 24 se acreditará el refrigerio para empleados públicos provinciales

El Gobierno del Chaco, a través del Ministerio de Hacienda y Finanzas, informó que este viernes 24 de octubre se acreditará el refrigerio para los trabajadores activos de la Administración Pública Provincial.

El pago se realizará, como es habitual, mediante la tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco S.A. y estará disponible desde la tarde del mismo día.

El subsecretario de Hacienda, Sebastián Villalonga, destacó que “con transparencia, como pide el gobernador Leandro Zdero, podemos cumplir una vez más con el pago del refrigerio para todos los empleados activos”.

Asimismo, el funcionario remarcó que esta medida “representa una muestra de responsabilidad y compromiso con una administración ordenada, tal como lo solicita el gobernador”.

📍 Los trabajadores podrán utilizar el monto acreditado a través de los comercios y servicios adheridos a la red del Nuevo Banco del Chaco.

Homenaje a figuras destacadas en el Pre Cosquín Resistencia

Durante la noche de homenajes del Pre Cosquín Resistencia, que se desarrolla en el Domo del Centenario bajo la organización de la Municipalidad de Resistencia, se rindió tributo a referentes locales de la música y la danza que, con su trayectoria, marcaron generaciones y siguen transmitiendo la esencia del folclore chaqueño.

Uno de los homenajeados fue Coco Amarilla, reconocido músico y docente, quien expresó su gratitud y emoción al recibir este reconocimiento: “En realidad, no me esperaba tanto. Empecé muy jovencito, seguí la carrera de la música, acompañé a muchos cantantes como Daniel Toro y Chiqui Pereira, y también tuve la oportunidad de viajar a Europa. Hoy sigo enseñando y, gracias a Dios, todavía estoy en vigencia. Muy feliz”, compartió con emoción.

Su extensa trayectoria, tanto en escenarios nacionales como internacionales, fue destacada como ejemplo de perseverancia y amor por la música popular argentina.

También fue homenajeado el profesor César Francia, referente de la danza folclórica en la región, quien recordó con emoción sus casi tres décadas dedicadas a la enseñanza en la Municipalidad de Resistencia: “Son 29 años de servicio en la Municipalidad, donde he tenido la posibilidad de tener un montón de alumnos que hoy son profesores y están acá acompañándome. No me olvido de mis raíces, de Vuelta a la Argentina, cuna de la mayoría de los folkloristas de Resistencia y el Sudoeste. Tampoco de mis formadores, como Esther Gigli y Manolo Duarte, que fueron fundamentales para que yo aprendiera a amar la docencia”, expresó conmovido.

Francia agradeció el reconocimiento y destacó la presencia de sus maestras y discípulos, quienes le brindaron un cálido homenaje.

Desde la Secretaría de Coordinación de Gabinete se destacó el orgullo institucional de sostener una de las sedes más importantes del país y de apostar por las tradiciones locales asegurando que con enorme orgullo pueden repetir el éxito del Pre Cosquín. Destacaron que son una de las sedes más relevantes del interior y acompañan este esfuerzo junto a la Secretaría de Cultura y Turismo, apostando a los valores y tradiciones de nuestro pueblo. “Después de un día complicado, con más de 125 milímetros de lluvia, poder mantener y presentar un escenario como el Domo del Centenario en condiciones nos da aún más orgullo”, expresaron.

Asimismo, se recordó que el Municipio garantiza el acompañamiento integral a los ganadores de la sede local: “Quienes ganen en la sede Resistencia cuentan con todo el apoyo para representar a la ciudad en Cosquín. Traslado, alojamiento, viáticos y alimentación están cubiertos por la Municipalidad, como parte de una política cultural que apuesta fuerte al crecimiento de nuestros artistas”, remarcaron.

Desde la Secretaría de Cultura y Turismo resaltaron la emoción vivida durante la jornada y la importancia del evento como espacio de encuentro cultural: “Fue una noche muy emocionante, donde se homenajeó a dos grandes artistas: el profesor César Francia y Coco Amarilla, verdaderos orgullos de nuestros folclores. Esto es realmente la cultura de la Ciudad de Resistencia y alrededores, porque nos acompañaron artistas de Corrientes, Santiago del Estero, Misiones y Formosa. Un año más, el municipio apuesta muy fuerte a esto, que es la cultura, la danza y la música”, destacaron.

Finalmente, invitaron a la comunidad a participar de la continuidad del festival: “Mañana sábado los esperamos a todos, a partir de las 16 horas, con entrada libre y gratuita aquí en el Domo del Centenario”, concluyeron.

Barranqueras: estudiantes celebrarán su recepción de forma gratuita

El anunció fue realizado este sábado por la intendente Magda Ayala. Serán los días 12, 13 y 14 de diciembre.

Por cuarto año, la Municipalidad de Barranqueras anunció la realización de recepciones gratuitas para los estudiantes de los colegios secundarios públicos situados en la localidad. Esto es posible gracias al esfuerzo y administración eficiente de la gestión encabezada por la intendente Magda Ayala y busca garantizar que las familias puedan celebrar este momento tan importante en la vida de los jóvenes.

Las recepciones serán el 12, 13 y 14 de diciembre próximos y no tendrán ningún costo para las familias de los egresados. Este beneficio alcanzará a cientos de estudiantes locales. “Sabemos lo que cuesta y más aún en esta época de crisis, así que poder acompañar a los jóvenes y nuevamente llevar adelante recepciones gratuitas es importante para nosotros”, dijo al respecto la intendente.

A su vez, recordó que se trata de una política implementada desde su gestión, entendiendo que se trata de un momento importante y único en la vida de los estudiantes y sus familias. “La recepción es un punto de encuentro y de amor y es el cierre de una etapa. Es un evento que los chicos no se olvidan”, agregó Ayala.

En este marco, el municipio empatiza con las familias que hoy se encuentran endeudadas y que no podrían costear esta actividad por sí solas. “Hay mucha angustia, así que buscamos mantener esos espacios de alegría y disfrute para los vecinos de Barranqueras”, expresó la funcionaria.

Con esta visión, la gestión municipal hizo un importante esfuerzo económico para garantizar la realización de estos eventos. “Este aporte que hacemos tiene que ver con mucho esfuerzo y sacrificio. Lo que buscamos es que la familia pueda disfrutar esta etapa y este cierre”, remarcó la intendente.

En todas las ediciones anteriores, las recepciones se concretaron sin inconvenientes, en un marco de respeto y con la participación de ciento de personas.

Por último, destacó el apoyo del sector privado, «este tipo de eventos tiene un impacto positivo en la economía de la ciudad, promoviendo el consumo de productos y emprendimientos locales».

El gobernador Zdero expuso en el panel “La visión de los gobernadores” del Coloquio IDEA

El mandatario chaqueño formó parte del panel “La visión de los gobernadores”, junto a sus pares de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, y de Mendoza, Alfredo Cornejo.

Durante este encuentro, los mandatarios provinciales compartieron sus miradas sobre los desafíos del desarrollo productivo y económico del país. El gobernador Leandro Zdero participó este viernes de la 61ª edición del Coloquio IDEA, que se desarrolla en la ciudad de Mar del Plata, bajo el lema “Volver a Creer, Volver a Crecer”. En su exposición, Zdero destacó la importancia de impulsar el crecimiento en todo el país, promoviendo la producción, la innovación y el desarrollo en cada región de la Argentina.
“Necesitamos encontrar los consensos para que cada provincia pueda potenciar sus capacidades y aportar al crecimiento nacional. El federalismo se construye, entre todos, unidos y con decisiones concretas”, señaló el gobernador chaqueño.

Zdero subrayó además la necesidad de fortalecer las economías regionales, mejorar la infraestructura logística, apoyar a la educación y fomentar la inversión privada como motor de generación de empleo genuino.

El Coloquio IDEA, uno de los foros empresariales más importantes del país, reúne a dirigentes políticos, empresarios y referentes sociales para debatir sobre el rumbo económico e institucional de la Argentina.

Apa informó lluvias intensas en toda la provincia: la situación mejoraría hacia el final del día

La Administración Provincial del Agua (APA) informó que la totalidad del territorio chaqueño se encuentra afectado por precipitaciones y tormentas localizadas, con distintos niveles de intensidad, según las zonas. De acuerdo con los pronósticos, se espera una mejora en las condiciones meteorológicas hacia las últimas horas del día.*

 El municipio ejecuta trabajos de limpieza preventiva para evitar anegamientos ante las intensas lluvias

Ante el alerta meteorológico vigente para este jueves y viernes, la Municipalidad de Resistencia activó el Comité de Emergencia Municipal (COEM) y desplegó equipos de la Subsecretaría de Asuntos Hídricos y otras áreas municipales, quienes desde horas tempranas realizan tareas de prevención, mantenimiento y control del sistema de desagües.

Hasta el mediodía de este jueves se registraron 60 milímetros de lluvia acumulada en la Ciudad, según los datos del pluviómetro municipal. En tanto, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarilla por tormentas, que estará vigente hasta la tarde del viernes 17 de octubre.

TAREAS DE LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO

Durante la mañana, la Dirección General de Coordinación de Servicios ejecutó trabajos programados y tareas de limpieza preventiva en distintos sectores de la Ciudad. Algunos de ellos en: Bogotá entre Giachino y Hernandarias; Ameri entre Álvarez Lotero y Gertrudis; Le Saige entre Nicolás Rojas Acosta y Vélez Sarsfield; Soberanía Nacional, Calle 20, Tapenagá y Arribálzaga; Sierras de Córdoba 1900; y Pasaje Montevideo entre San Bernardo y Giachino. 

Durante el turno tarde, los equipos continuarán trabajando en la resolución de anegamientos temporarios, producto de la acumulación de residuos en bocas de tormenta, sumideros y rejillas, garantizando el correcto escurrimiento del agua en los puntos críticos.

RECOMENDACIONES A LOS VECINOS

La Municipalidad recuerda la importancia de la colaboración ciudadana para mantener el sistema pluvial en buen estado y solicita:

  • No arrojar basura ni residuos en la vía pública.
  • No sacar ramas o restos de poda durante días de lluvia o alerta meteorológica.
  • Mantener limpias las zanjas frente a los domicilios.
  • Respetar los horarios de recolección de residuos.
  • Comunicar al Municipio cualquier obstrucción o anegamiento detectado.

Desde la Subsecretaría de Asuntos Hídricos indicaron que continuarán trabajando en la prevención y el mantenimiento del sistema pluvial, con personal y maquinaria desplegados en toda la Ciudad y remarcaron que la colaboración de los vecinos es fundamental para mantener los desagües limpios y funcionando correctamente.

Gral. San Martín: el gobernador Zdero entregó tablets a escuelas y destacó el compromiso con la inclusión y la calidad educativa

*Este jueves, el gobernador Leandro Zdero entregó dispositivos a instituciones de General San Martín, La Eduvigis, Selvas del Río de Oro y Pampa Almirón. “No sólo hablamos de inclusión, la hacemos realidad con hechos”, afirmó.*

El primer mandatario provincial estuvo en la Escuela de Educación Especial N° 10 “Isidro Salvador Reynoso” de General San Martín, donde junto a la ministra de Educación Sofía Naidenoff y el ministro de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos Hugo Domínguez, entregaron las tablets del Programa Escuelas Alfa en Red a instituciones de Nivel Primario pertenecientes a la Regional Educativa 5, que incluye las localidades de General San Martín, La Eduvigis, Selvas del Río de Oro y Pampa Almirón.

Durante el acto, el gobernador recordó que en marzo de 2023 había visitado la escuela y conocía las refacciones que necesitaba: “Cuando asumí como gobernador pedí que esto se convierta en una realidad. Es importante no sólo mencionar la inclusión, sino trabajar, demostrar y encontrarnos”, expresó.

Zdero celebró que los alumnos y docentes de distintas escuelas chaqueñas puedan recibir los dispositivos gestionados ante el Gobierno Nacional y el Ministerio de Capital Humano, en el marco del Plan Nacional y Provincial de Alfabetización 2025, para fortalecer los procesos de lectura y escritura. “Es fundamental lo que esto significa. Hoy quiero agradecerles a los docentes, supervisores, funcionarios y a los chicos por el esfuerzo que estamos haciendo para cambiar la historia en nuestro Chaco. Ya hay indicios de mejora: esto no cambia de la noche a la mañana, pero estamos comprometidos en realzar la calidad educativa con capacitación y acompañamiento”, destacó Zdero.

Asimismo, subrayó el trabajo que lleva adelante el Gobierno Provincial en materia de inclusión, con la creación de gabinetes interdisciplinarios en todas las regionales educativas:

“Queremos acompañar al docente, a los chicos y a las familias, para que todos tengan las mismas oportunidades de aprender y desarrollarse”, sostuvo.

*Naidenoff: “La inclusión con el Gobierno de Zdero se hace efectiva”*

La ministra de Educación, Sofía Naidenoff, destacó el significado de la actividad en el marco del Mes de la Inclusión, y valoró el trabajo de las escuelas de Educación Especial.

“Si hay una persona que tiene un corazón especial, con mayúscula, es el gobernador. La mirada de la inclusión desde su gestión es completamente distinta, porque nos enseña una nueva manera de trabajar. Con este Gobierno, la inclusión se hace efectiva, porque hay un compromiso real”, afirmó.

Naidenoff destacó además que todas las regionales educativas cuentan hoy con Equipos Interdisciplinarios, lo que garantiza atención en cada punto de la provincia:

“No hay derecho a que un papá que vive lejos de Resistencia no tenga a dónde acudir cuando su hijo tiene un problema. Queremos que cada chico lea, comprenda lo que lee y tenga un futuro mejor”, enfatizó.

Durante el acto, el director de la institución anfitriona, Rubén Chávez, agradeció la visita de las autoridades y recordó que hace 20 años la escuela consiguió su edificio propio, lo que consolidó su misión de garantizar la inclusión plena de los alumnos con discapacidad.

*También agradeció las obras de refacción realizadas con fondos provinciales,* que incluyeron mejoras en la instalación eléctrica, desagües pluviales y cielorrasos, beneficiando a una matrícula de 103 estudiantes que asisten a los distintos niveles y modalidades de la institución, y otros 187 integrados a escuelas comunes. “Gracias por haber elegido nuestra escuela para este acto. Hoy reafirmamos nuestro compromiso con la educación inclusiva y de calidad”, expresó Chávez.

*El Programa Escuelas Alfa en Red*

La entrega de tablets se enmarca en el Compromiso Federal por la Alfabetización y el Plan Nacional y Provincial de Alfabetización 2025, que busca fortalecer los aprendizajes fundamentales en lectura y escritura. En el Chaco, 346 instituciones de Nivel Primario forman parte del programa Escuelas Alfa en Red, que provee tablets “Acompañar”, una plataforma federal de evaluación formativa con recursos para docentes y estudiantes. Los dispositivos están destinados al trabajo en el aula de 1°, 2° y 3° grado.

Operativo policial en Villa Río Bermejito para garantizar el orden antes del arribo de funcionarios de Andis

Desde el martes, la Policía del Chaco mantiene un amplio operativo preventivo en Villa Río Bermejito con el objetivo de garantizar el orden y la paz social, en vísperas del arribo de funcionarios nacionales que realizarán relevamientos de pensiones en la zona.

El jefe de la fuerza provincial, comisario general Fernando Romero, informó que el operativo involucra a 177 agentes pertenecientes a distintas unidades policiales y que se mantendrá “hasta nuevas directivas”. La medida busca prevenir posibles situaciones de tensión en la localidad, especialmente en los días previos a la visita de funcionarios de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), prevista para el inicio de la próxima semana.

“El lunes y martes se realizarán los operativos”, confirmó Romero, al tiempo que destacó que el despliegue tiene carácter preventivo y se desarrolla con total normalidad.

Amplio despliegue de fuerzas

De acuerdo con el informe oficial, participan del operativo efectivos de comisarías locales y de zonas aledañas, junto con divisiones de Infantería, Investigaciones, Drogas Peligrosas, Tránsito, Bomberos, Logística y Arsenales, entre otras. En total, son 177 agentes distribuidos estratégicamente en distintos puntos de la localidad para mantener la vigilancia y la seguridad.

Hasta el momento, la situación en Villa Río Bermejito se mantiene “sin novedades”, según indicó la fuerza provincial, que continúa con la supervisión permanente de los efectivos desplegados.

Contexto reciente

El operativo se desarrolla en un contexto de tensión tras los hechos de violencia registrados 48 horas atrás, que dejaron heridos tanto en la fuerza policial como en comunidades originarias de la zona.

En ese marco, dirigentes indígenas y organizaciones locales habían advertido que, de no mediar respuestas “urgentes” por parte del Gobierno, impedirían la realización de las elecciones legislativas previstas para el domingo 26 de octubre en distintas localidades de El Impenetrable.

Con la confirmación del operativo y la presencia policial, las autoridades provinciales buscan restablecer la calma y garantizar las condiciones de seguridad necesarias para el desarrollo de las próximas actividades y los comicios.

Tras 42 años de espera: 82 familias de Fontana recibieron su título de propiedad

*Zdero: “Esto es como tener el documento de identidad, la certificación del techo propio de la familia”*

El gobernador Leandro Zdero, junto al intendente de Fontana Fernando Cuadra y el titular del Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y de Vivienda (IPDUV), Fernando Berecoechea, entregaron 82 Títulos de Propiedad a familias de distintos barrios de la localidad. Las familias beneficiadas pertenecen a los barrios 64 Viviendas, 72 Viviendas, 150 Viviendas, 125 Viviendas, 124 Viviendas, 263 Viviendas, 444 Viviendas, 57 Viviendas, 100 Viviendas y 50 Viviendas.

Tras cerca de cuatro décadas de espera, las familias recibieron el documento que acredita la propiedad de su vivienda, asegurando así el legado para las próximas generaciones. “Esto es como tener el documento de identidad, es tener la certificación del techo propio de la familia, que les pertenece”, expresó Zdero, quien valoró el trabajo del IPDUV para regularizar la situación habitacional en la provincia. El Gobernador destacó que el Gobierno provincial ya entregó cerca de 4.000 títulos de propiedad en todo el territorio chaqueño. “El Estado estuvo mucho tiempo ausente. ¿Qué nos pasó que no podíamos resolver este tema cuando la gente hizo el esfuerzo de poner peso a peso para tener su vivienda? Hoy estamos saldando una deuda con los habitantes”, afirmó Zdero. “Gracias por recibirnos, porque la felicidad de ustedes es la nuestra”, concluyó.

*Cuadra: “Seguridad y tranquilidad para las familias de Fontana”*

El intendente Fernando Cuadra agradeció el acompañamiento del Gobierno Provincial y destacó que esta entrega representa “un paso más en el proceso de reorganización dominial”.

“Éste no es solo un papel, sino un derecho que da seguridad y tranquilidad a las familias, para que puedan proyectar un futuro en cada hogar con la certeza de que es algo propio y que nadie se lo podrá quitar”, expresó.

“Cuando hay seriedad, responsabilidad y verdadero compromiso, el Estado puede cambiarle la vida a la gente, trayendo orden y dignidad”, agregó.

*Berecoechea: “Convicción del Estado para saldar deudas con las familias chaqueñas”*

El presidente del IPDUV, Fernando Berecoechea, señaló que el título de propiedad “les otorga la máxima seguridad jurídica y los convierte en propietarios plenos de su vivienda. Hubo familias que esperaron más de cuatro décadas; esta era una deuda del Estado con miles de chaqueños. Hoy, gracias al compromiso del Gobierno Provincial y del IPDUV, estamos reparando injusticias que se cometieron en los últimos años”, manifestó.