Operativo Ver para ser Libres: se cumplió la primera semana de la tercera edición, en Chaco

Se realizaron controles oftalmológicos y posteriores otorgamientos de anteojos, a niños y adolescentes de distintas localidades. El programa se extenderá por una semana más en la provincia.

El Ministerio de Desarrollo Humano, sigue coordinando en territorio, la Tercera Edición de Operativos del Programa Nacional: Ver Para Ser Libres, como resultado de una articulación entre el Gobierno del Chaco y el Ministerio de Capital Humano, quien ha enviado además de camiones oftalmológicos, un equipo técnico de supervisión, y un móvil especial adaptado para que recorra localidades y parajes intransitables de El Impenetrable.

La propuesta llegó de esta manera a brindar atención visual, a niños de entre 6 y 12 años de escuelas primarias ubicadas en zonas periféricas y rurales de todo el país, y de manera excepcional, en esta edición y en la provincia del Chaco, se incluyeron adolescentes escolarizados de El Impenetrable. La ministra Gabriela Galarza acompañó gran parte del desarrollo de los operativos Ver para Ser Libres y en distintas localidades, supervisando su desarrollo: “la verdad que estamos teniendo una muy buena predisposición de todos los actores involucrados en la implementación del programa que depende del Ministerio de Capital Humano de la Nación, habiendo tenido el acompañamiento de funcionarios y equipo técnico, más el personal sanitario y educativo, las familias y por supuesto, la inmensa gratitud de los niños que reciben el beneficio sin costo, que mejoran su visión, su desempeño escolar y su integración con el entorno a partir de contar con un diagnóstico y con los anteojos”. En este 2025 se implementaron dos etapas de Ver Para Ser Libres, con móviles oftalmológicos que recorrieron gran parte de la provincia, con un total de 5.453 controles oftalmológicos hechos a niños y con 2.892 anteojos entregados.

RESULTADOS PARCIALES DE LA TERCERA EDICIÓN

Durante la primera semana de cinco jornadas, los operativos se realizaron en simultáneo, cubriendo localidades en paralelo con 2 móviles oftalmológicos, uno de ellos dedicado solo a atención en zonas de difícil acceso de El Impenetrable. El lunes 29 de septiembre, en escuelas rurales de El Sauzalito y alrededores, se hicieron más de 300 controles oculares a niños y adolescentes: fueron recetados 103 anteojos (97 entregados en el acto y 6 especiales fueron a laboratorio para posterior entrega). También ese día el colectivo oftalmológico brindó atención a niños de Quitilipi y Colonia Aborigen, con 125 controles oculares: recetados 55 anteojos (49 entregados en el acto y 6 especiales fueron a laboratorio). El martes 30 de septiembre, en Machagai se desarrollaron un total de 105 controles (64 anteojos entregados y 9 para laboratorio). Ese día en El Sauzal y Wichi, se hicieron 61 controles (51 anteojos entregados). El 1 de octubre en Presidencia de la Plaza, fueron 86 los controles efectuados a niños (60 anteojos entregados y 5 para laboratorio). En esa jornada en Misión Nueva Pompeya se hicieron 131 controles oftalmológicos con 116 anteojos recetados (111 entregados y 5 a laboratorio). El día jueves 2 en Colonia Elisa, se hicieron 52 controles con 32 anteojos recetados (entregados 27 y 5 a laboratorio para entrega posterior), en Fuerte Esperanza se hicieron 126 controles oculares con 83 anteojos recetados (81 con entrega en el acto y 2 a laboratorio), y hoy viernes en Las Garcitas, atenciones oculares 82, recetados 36 anteojos (entregados 34 y 2 a laboratorio), El Espinillo

En total, en esta primera semana se hicieron 937 controles, con 498 anteojos recetados a niños de 68 establecimientos periféricos y rurales.

UNA SEMANA MÁS EN CHACO

La segunda semana de operativos itinerantes, recorrerán más localidades con Ver para Ser Libres, la agenda es la siguiente: lunes 6 en EEP N°38 de Presidencia Roca, martes 7 en EEP N°350 para niños de Laguna Limpia y Ciervo Petiso, miércoles 8 en EEP N°67 para niños de La Verde y Lapachito, jueves 9 en Resistencia en EPGCBII N°1del Barrio Toba, finalizando en la misma localidad el viernes 10 de octubre, en la EEP N°963 del Lote 24.

UNA PROPUESTA EXITOSA PARA NIÑOS

Durante este año 2025, los móviles de Ver para Ser Libres llegaron a más de 200 localidades del país, alcanzando a alumnos de 1.300 escuelas. Hasta el momento ya se han realizado más de 29 mil controles oftalmológicos y se fabricaron y entregaron más de 20 mil anteojos, sin costo para las familias.

Además de la provincia de Chaco, Ver para ser Libres también recorrió Jujuy, Tucumán, Formosa, Salta, Misiones, San Juan, La Pampa, Entre Ríos, San Luis, Santa Fe y Mendoza.

Feria Internacional de Arte a.362: llega la quinta edición a Resistencia

Del 10 al 12 de octubre, el Club Social de Resistencia será sede de la quinta edición de la Feria Internacional de Arte a.362.

Se trata de un evento que reunirá a galerías y proyectos artísticos de Chaco, Corrientes, Tucumán, Santa Fe, Misiones y Buenos Aires, seleccionados por un jurado de prestigio integrado por Rodrigo Alonso, Carlos Herrera, Matilde Marín y Laura San Martín. Con entrada libre y gratuita, la Feria convoca a toda la comunidad a disfrutar de un espacio de encuentro, exhibición y diálogo en torno al arte contemporáneo. La programación incluye la participación de artistas emergentes y consolidados, galerías y proyectos colectivos, generando un ámbito único para el intercambio cultural.

La Feria.362 se realiza gracias al esfuerzo del Club Social de Resistencia que cuenta con el apoyo del Gobierno del Chaco, a través del Instituto de Cultura. También apoyan este evento: instituciones como la Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura (FADyCC), la Academia Nacional de Bellas Artes (ANBA), la Academia Nacional de Arquitectura y Urbanismo (ANAU) y Diseñadores Nacionales Asociados (DINA). Asimismo, cuenta con el apoyo de la Fundación Fortabat, la Fundación Proa, la Municipalidad de Resistencia (MCR), la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) y el Consejo Federal de Inversiones (CFI).

El comité directivo de la feria está conformado por Marilyn Cristofani, Alejandra Meana y Carlos Nicolini, y Daniel Fischer. La invitación se extiende a todos los amantes del arte, coleccionistas, estudiantes, familias y público en general, para ser parte de esta celebración que convierte a Resistencia en un polo de referencia del arte contemporáneo en la región.

Fuerza Radical: encuentro de unidad y compromiso, de cara a las elecciones legislativas

Se realizó un gran encuentro de la Unión Cívica Radical (UCR) Chaco en la Peña Nativa Martín Fierro de Resistencia. El gobernador Leandro Zdero, presidente del partido centenario en la provincia, esbozó un contundente discurso con un mensaje enfocado en la unidad, la defensa de la democracia y en la importancia de las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre.

“ES MOMENTO DE RATIFICAR EL RUMBO”

“Estos son los momentos para ratificar el rumbo hacia donde vamos y estar convencidos de cuál es el camino”, sostuvo Zdero, quien recordó que el radicalismo pudo volver al gobierno e interrumpir 16 años de populismo en el Chaco.

En ese sentido, evocó la victoria electoral provincial de este 2025, cuando también se conformó una alianza con referentes de distintos espacios. “Fue un enorme esfuerzo el que hicimos, y por eso vuelvo a pedirles un esfuerzo más. El 11 de mayo definimos una alternativa compartida que nos dio la victoria, y necesitamos ratificar ese cambio en estos tiempos”, argumentó.

“NUESTROS CANDIDATOS NO TIENEN VÍNCULOS CON LAS MAFIAS”

En ese contexto, remarcó que los candidatos de la lista 503 “no tienen causas pendientes ni vínculos con las mafias a diferencia de otras listas”. “El ladrón piensa que todos somos iguales, y no somos todos iguales. No vamos a hacer alianzas con narcos ni con delincuentes”, aseveró.

Zdero hizo hincapié en los logros de su gestión, como la lucha contra el narcotráfico con récord de incautaciones, la recuperación del sistema sanitario y el Programa Fortaleza destinado a jóvenes. “No vamos a permitir que nos pongan piedras en el camino ni palos en la rueda. Tenemos que seguir construyendo oportunidades para los chaqueños, cambiando la matriz productiva y generando empleo genuino”, enfatizó.

“TENEMOS QUE DEFENDER LA DEMOCRACIA QUE NOS MERECEMOS”

Por otro lado, cuestionó con dureza a los sectores opositores a los que acusó de apostar al fracaso del país: “Algunos buscan el caos para que vuelva la inflación y la incertidumbre. Pretenden que se dispare el Riesgo País y que aumenten los precios porque en el fondo ese fue siempre su verdadero plan”, lanzó.

“Hoy tenemos que defender la democracia que todos nos merecemos. Y esto lo digo porque en nuestra provincia y en nuestro país hemos visto operaciones y maniobras de quienes no están en el poder y quieren volver. Esos son los mismos que a lo largo de la historia estuvieron detrás de los golpes de Estado, detrás de los saqueos y detrás de las operaciones, y hoy también buscan voltear a un gobierno nacional”, puntualizó Zdero.

Finalmente, llamó a redoblar la militancia en los barrios y en las calles para transmitir el mensaje de la lista 503. “Hay que militar, convencer a los chaqueños e ir casa por casa a llevar el mensaje de esta lista. Defendemos la democracia, la justicia, la libertad y el futuro de nuestra provincia”, cerró.

SILVANA SCHNEIDER: “EL GOBERNADOR ZDERO SENTÓ LAS BASES PARA RECONSTRUIR LA PROVINCIA, Y ES FUNDAMENTAL RATIFICAR ESE RESPALDO EN LAS URNAS”

La vicegobernadora y candidata a senadora nacional, Silvana Schneider, se mostró emocionada por el nuevo reencuentro con la militancia y resaltó su compromiso con la provincia: “Me siento honrada, pero también siento la enorme responsabilidad que implica defender a los chaqueños. Me encargaré de trabajar para que las oportunidades y los beneficios concretos lleguen a nuestro Chaco”.

 En relación con las elecciones del 26 de octubre, Schneider instó a redoblar la militancia y a transmitir la importancia de consolidar el cambio iniciado: “El gobernador Leandro Zdero sentó bases sólidas para reconstruir el Chaco. Por eso, este 26 de octubre, las urnas deben expresar un triunfo contundente que asegure la continuidad de este proyecto político y un verdadero grito de libertad y esperanza.”

GUILLERMO AGÜERO: “LA LISTA 503 ES PRESENTE Y FUTURO”

El candidato a diputado nacional, Guillermo Agüero, subrayó el esfuerzo que realizó esta gestión para la reconstrucción de la provincia y las dificultades con las que se encontraron en los primeros meses de gobierno. “Recibimos un enorme descalabro financiero, deudas millonarias con distintos organismos y sin recursos para sostener la salud pública. Tuvimos que trabajar en conjunto con Nación para mantener la caja y sostener este proyecto”, señaló y añadió que a pesar de las dificultades, el compromiso con la provincia y la continuidad del cambio no se detendrá.

Asimismo, valoró la calidad del equipo humano que integra la lista 503. “Esta es la lista del presente y el futuro, de chaqueños que dicen basta a la trampa populista y quieren cambiar la matriz de esta provincia. Llevaremos al Chaco hacia el desarrollo, porque sin desarrollo no hay futuro, y sin futuro no hay salida. Al Chaco y a la Argentina los sacamos entre todos”, finalizó.

Juegos Nacionales: Chaco sigue sumando medallas

En Mar del Plata, la delegación de Chaco continúa destacándose en deportes convencionales y adaptados. Bajo un clima agradable y con la energía de los atletas en 26 sedes deportivas, la jornada del tercer día dejó nuevas medallas y muy buenos resultados.

Medallas obtenidas

ORO

                1.            Daiana Vargas – Judo +64 kg (Dojo Okasan, Barranqueras)

                2.            Dylan Bombares – Natación adaptada 25 m libres

                3.            Dylan Bombares – Natación adaptada 25 m crol

                4.            González Pared Alanis Iara – Atletismo adaptado, salto en largo (Barranqueras)

                5.            Leonardo Pérez – Atletismo adaptado, salto en largo (Quitilipi)

PLATA

                1.            Celina Santiago – Atletismo adaptado, 200 m (Tres Isletas)

                2.            Paula Robles – Canotaje (Club Regatas Resistencia, Puerto Tirol)

Resultados destacados del Día 3

                •             Hockey: Masculino Chaco 2–0 Santa Fe | Femenino Chaco 2–0 Chubut

                •             Beach Vóley: Femenino Chaco 2–0 Salta | Masculino Chaco 0–2 Tucumán

                •             Rugby: Masculino Chaco 45–0 Santa Cruz | Femenino Chaco 0–15 Mendoza y 20–20 Misiones

                •             Vóley: Masculino cayó 1–2 vs Entre Ríos | Femenino ganó 2–1 a San Luis

                •             Básquet 3×3 femenino: Chaco 14–12 Santa Cruz | Corrientes 8–6 Chaco

                •             Tenis de mesa: Germán Hermosilla y Selena Díaz ganaron en singles; Chaco venció a Misiones en equipos 2–0

                •             Básquet en silla de ruedas: Chaco 13–1 Mendoza

                •             Vóley sentado: Chaco 2–0 San Luis (clasificados a 4tos de final)

                •             Futsal: Masculino Chaco 7–8 Neuquén | Femenino 0–2 vs Salta

Balance de la jornada

Con un total de 5 medallas de oro y 2 de plata, la delegación chaqueña reafirma su protagonismo en los Juegos Nacionales. El equipo combina logros en disciplinas adaptadas y convencionales, sumando entusiasmo y expectativas para las próximas competencias.

Curso gratuito de formación para “Acompañantes Comunitarias contra las Violencias”

El próximo 3 de octubre dará inicio en el CIFF Nº15 Ricardo Gutiérrez (Av. Edison 1060, Resistencia) el curso de formación “Acompañantes Comunitarias contra las Violencias”, una propuesta gratuita y abierta a toda la comunidad que se extenderá hasta el 14 de noviembre.

Las clases se desarrollarán los días viernes, de 17.30 a 19.30 horas, con un cronograma que incluye seis encuentros: 3, 17, 24 y 31 de octubre; 7 y 14 de noviembre.

La iniciativa es organizada de manera interinstitucional por la Presidencia del Poder Legislativo y la Defensoría del Pueblo Adjunta de Resistencia, con el objetivo de fortalecer las redes comunitarias de contención frente a la violencia de género y familiar.

Las “Acompañantes Comunitarias contra las Violencias” son personas capacitadas para brindar orientación, asistencia y acompañamiento a quienes atraviesan situaciones de violencia, constituyéndose en un pilar clave en la construcción de comunidades más solidarias y con perspectiva de género.

Entre los disertantes confirmados se encuentran referentes de la Oficina Interdisciplinaria para la Prevención, Tratamiento y Sanción de la Violencia Laboral “Beatriz Vázquez” del Poder Legislativo, del Departamento de Violencia Familiar y de Género de la Policía del Chaco, además de fiscales, juezas y representantes de las diversidades.

La inscripción se encuentra abierta y los cupos son limitados. Las personas interesadas pueden comunicarse al 3624-734335 para reservar su lugar.

Delgado: “La Feria del Libro es un puente entre la cultura, la educación y la comunidad”

La presidente de la Cámara de Diputados, Carmen Delgado, junto a su par Iván Gyoker, participaron de la inauguración de la Feria Iberoamericana del Libro Chaco 2025 (FIL Chaco). Durante el acto, encabezado por el gobernador, Leandro Zdero, la titular del Legislativo subrayó la importancia de acompañar estos espacios de encuentro entre la cultura, la educación y la comunidad.

Se desarrolla hasta el 12 de octubre, en el Domo del Centenario, donde la Legislatura participa acercando a la comunidad su labor y reafirmando la importancia de acompañar estos espacios de encuentro plural, abiertos y democráticos.

Delgado explicó que este año el Poder eligió el trabajo de la Oficina Interdisciplinaria para la Prevención, Tratamiento y Sanción de la Violencia Laboral para exponer durante la FIL: “Entendemos que es una demanda de la sociedad, queremos que nuestras leyes no sean solo números, ni letras, sino que el ciudadano sepa que tiene un respaldo normativo, cómo actuar y a quién acudir”.

Resaltó el trabajo de la Oficina contra la Violencia; junto a la representante de Ni Una Menos, Magdalena Corvalán; y la defensora del Pueblo adjunta de Resistencia, Debora Ganeff, en este proceso: “Los números son alarmantes, tenemos que cambiar el método, es momento de trabajar en forma conjunta y llegar a cada uno de los barrios para lograr el Punto Violeta, con muchos brazos para contener y acompañar a las mujeres que hoy son vulneradas”.

En esto, afirmó que “la Feria del Libro es un puente  entre la cultura, la educación y la comunidad para poder llegar a todos con la información. Para la Legislatura es un compromiso estar presente en este espacio que abre sus puertas al conocimiento, la creatividad y el diálogo”, expresó Delgado.

La FIL Chaco se consolida como un punto de encuentro para lectores, autores, editoriales, docentes, estudiantes y familias.  Una herramienta para la exposición y comercialización de libros, que se consolida año tras año como intercambio cultural y de la expresión artística local, regional y nacional.

Participaron también, la vicegobernadora, Silvana Schneider; la presidente del STJ, Emilia María Valle; el intendente de Resistencia, Roy Nikisch; el presidente de la Fundación del Libro y la Cultura, Rubén Duk; ministros y secretarios provinciales, judiciales, municipales; el presidente de Cámara Argentina del Libro; Juan Manuel Pampin; los diputados electos Jorge Gómez y Julio Ferro; representantes de instituciones educativas, culturales y una amplia participación de la comunidad.

La escritora Gladys Margarita Szkarlatiuk visitó la Jefatura de Policía y donó su obra «El jardín de los valores»

En horas del mediodía, el jefe de Policía, Comisario General ®️ Fernando Javier Romero, recibió en su despacho a la escritora y docente jubilada Gladys Margarita Szkarlatiuk, oriunda de la localidad de San Bernardo, quien hizo entrega de un ejemplar de su libro titulado «El jardín de los valores».

La obra, recientemente presentada en la Feria Iberoamericana del Libro, aborda la importancia de cultivar virtudes como herramienta fundamental para la formación integral de las personas y la construcción de una sociedad basada en el respeto, la empatía y la responsabilidad.

Durante la visita, se destacó el valor del compromiso ciudadano en la promoción de principios éticos y educativos, y se agradeció especialmente a la autora por su valioso aporte cultural.

La institución reconoce y valora este tipo de iniciativas que fortalecen el vínculo con la comunidad y promueven una convivencia armónica basada en el respeto y los valores humanos.

La Lista 503 mostró fuerza en General San Martín junto al gobernador Zdero

Anoche, en un acto que reunió a una gran cantidad de vecinos, militantes e independientes en General San Martín, el gobernador Leandro Zdero encabezó la presentación de los candidatos de la Lista 503, de cara a las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre.

Durante su discurso, Zdero llamó a “consolidar este proyecto político” y pidió a los presentes llevar el mensaje de cambio “casa por casa” para garantizar un amplio respaldo en las urnas. Subrayó la necesidad de ampliar la participación ciudadana, atraer inversión privada y defender a los jóvenes frente a los problemas que enfrentan.

El mandatario también hizo hincapié en revertir la matriz productiva y económica de la provincia, asegurando: “Venimos a trabajar por el sueño de un Chaco y una Argentina grandes, prósperos, que proyecten desde el presente un futuro mejor”.

Asimismo, recordó los inicios de su construcción política, destacando que su espacio supo convocar a sectores diversos: “Convocamos a radicales, al PRO, a liberales y libertarios, a peronistas que no abrazaban un proyecto de corrupción, a independientes y a muchos desencantados con la política. Así fuimos capaces de recuperar el Chaco todos juntos para terminar con 16 años de corrupción y desencanto”.

En esa línea, defendió decisiones de su gestión como la liberación de rutas, la lucha contra mafias y delincuentes y la transparencia en la obra pública. También cuestionó a sectores que, según sus palabras, “buscan el caos para obtener rédito político”, advirtiendo que es responsabilidad de todos “defender la democracia”.

La voz de los candidatos

La vicegobernadora y candidata a senadora, Silvana Schneider, remarcó su compromiso con la defensa de los intereses de los chaqueños en el Congreso: “Nuestro gobernador necesita que defendamos en el Congreso los intereses de los chaqueños para que las oportunidades lleguen a todo el Chaco”.

El candidato a senador Juan Cruz Godoy aseguró que el desafío es “completar el cambio iniciado en 2023”, mientras que el aspirante a diputado nacional Guillermo Agüero sostuvo que la Lista 503 está integrada por personas “honestas y comprometidas con la reconstrucción del Chaco y la recuperación de valores”.

Camino a las legislativas

El acto en San Martín marcó un fuerte gesto de unidad y respaldo político a la Lista 503, que buscará consolidar en el Congreso nacional el proyecto iniciado en la provincia. “El 26 de octubre las urnas deben dar un grito de fuerza y esperanza”, resumió Schneider, en sintonía con el mensaje de Zdero.

Nacional Primavera Braford: Chaco será sede nuevamente

Del 7 al 9 de octubre, la provincia albergará por segundo año consecutivo el encuentro que combina genética, capacitación y negocios.

La Expo Nacional Primavera Braford 2025 es una de las muestras más importantes de la región y se desarrollará en el predio ferial de Margarita Belén. Participarán 32 reconocidas cabañas de Corrientes, Formosa, Santa Fe, Entre Ríos, Santiago del Estero, Córdoba y Chaco, con más de 211 animales inscriptos de primer nivel pertenecientes a 29 cabañas.
La raza de mayor crecimiento consolida así su presencia en el norte argentino. Con el antecedente de lo logrado en 2024 y el aporte de Expoagro como socio estratégico, esta exposición se afianza como un espacio de referencia para el intercambio comercial y las relaciones dentro del sector.
Al respecto, el presidente de la Asociación Braford Argentina (ABA), Juan Manuel Alberro, expresó: “Para esta Nacional de Primavera estamos poniendo toda la carne en el asador. Renovamos el respaldo del gobierno de la Provincia del Chaco. Incorporamos como socio en la organización del evento a Exponenciar, la empresa más importante del país y la región en la realización de eventos del sector agropecuario, con todo lo que eso significa en organización y comunicación”.
En esa línea, agregó: “No solo estamos trabajando para tener una gran Exposición Braford, sino también una semana de negocios ganaderos, con capacitaciones y un espacio de encuentro para toda la familia Braford”.
Por su parte, la subsecretaria de Ganadería y Producción Animal del Chaco, Mariela Kasko, destacó: “Es un gran orgullo para nosotros que se haya elegido nuevamente al Chaco para la realización de la Expo Nacional Primavera Braford, siendo esta la segunda exposición de la raza a nivel nacional”.
La funcionaria remarcó que la provincia tiene un gran potencial en materia ganadera y que eventos de esta magnitud “permiten que las cabañas muestren los resultados de su trabajo en calidad y genética, a la altura de cualquier establecimiento del país”. Además, señaló que los premios obtenidos en competencias nacionales son una muestra del nivel alcanzado, pese a los desafíos que imponen las condiciones climáticas de la región.
Agenda
Con el objetivo de hacer de la Nacional Primavera un punto de encuentro, negocios y capacitación, el martes 7 a las 11 h se realizará una capacitación para jóvenes jurados. Por la tarde tendrá lugar un concurso de jurados y cerrará la jornada el IPCVA con un Sunset Ganadero, espacio de intercambio y aprendizaje con una mirada hacia el futuro.
El miércoles 8 a las 9.30 h, Pablo Etcheverry (Pensagro) brindará una charla sobre pastoreo eficiente y carga por hectárea como determinante de la rentabilidad productiva. A las 11 h se llevará a cabo el encuentro de criadores de las regionales Braford del interior y, desde las 14.30, comenzará la jura de corrales.
Finalmente, el jueves 9 desde las 9 h se realizará la jura de bozales y la elección de los Grandes Campeones de la exposición. El evento culminará con el gran remate de reproductores a cargo de la firma UMC-Haciendas Villaguay, junto con un remate especial de vientres Braford.

Pampa del Indio: Zdero presentó a los candidatos de la Lista 503: “el 26 vamos a elegir entre el pasado y el futuro”

Zdero encabezó en Pampa del Indio la presentación de los candidatos a senadores y diputados nacionales de la lista 503 de La Libertad Avanza, acompañado por Silvana Schneider. Ante una gran convocatoria de jóvenes, independientes, militantes, vecinos, pidió el acompañamiento en las urnas el próximo 26 de octubre, para consolidar el proyecto político iniciado en 2023.

Durante su discurso, Zdero remarcó que las elecciones legislativas son una oportunidad clave para definir el rumbo de la provincia: “El desafío que tenemos hacia adelante es elegir el modelo de vida, pero fundamentalmente el presente y el futuro que queremos para nosotros, para nuestros hijos y para los hijos de nuestros hijos”.

Además, señaló que la lista 503 dejó atrás los egoísmos para priorizar el bienestar de los chaqueños: “Esta alianza reunió a personas de distintos sectores políticos y sociales para trabajar en objetivos comunes. Lo que la gente nos pedía era que nos unamos para sacar al Chaco adelante”.

También puso énfasis en la lucha contra el narcotráfico y en la protección de los jóvenes:

“Nuestros candidatos van a defender a las familias y a los jóvenes frente a los consumos problemáticos. No vamos a claudicar en la pelea contra el narcotráfico”.

Finalmente, Zdero convocó a redoblar fuerzas: “Hay que pegar un grito de libertad, de esperanza y de protagonismo desde Pampa del Indio. El 26 vayamos a votar a la lista 503 para continuar construyendo el Chaco que nos merecemos”.

Schneider: “El 26 de octubre, las urnas deben expresar un grito de libertad y esperanza”

La candidata a senadora nacional, Silvana Schneider, subrayó la importancia de consolidar el cambio iniciado en 2023. “Tenemos solo dos opciones: ratificar el cambio que nos ha costado tanto o volver a elegir a los mismos de siempre, los que dejaron al Chaco con los peores índices de pobreza y educación del país”. Y agregó: “Este 26 de octubre las urnas deben expresar un grito de libertad, esperanza y decir: kirchnerismo nunca más”.

Agüero: “La lista 503 puede caminar con la frente en alto”

Por su parte, el candidato a diputado nacional Guillermo Agüero reivindicó la gestión provincial y la transparencia de la lista: “En 2023 liberamos a la provincia de un perverso esquema de corrupción que empobreció al Chaco. Hoy tenemos una conducción con rumbo claro, basada en la honestidad, el trabajo y el respeto”. Agüero sostuvo además: “Tengo el sueño de que nuestros hijos no tengan que irse para progresar, que puedan prosperar en sus pueblos. Los candidatos de la lista 503 no tenemos causas judiciales y representamos la transparencia que el Chaco necesita”.