La Lista 503 mostró fuerza en General San Martín junto al gobernador Zdero

Anoche, en un acto que reunió a una gran cantidad de vecinos, militantes e independientes en General San Martín, el gobernador Leandro Zdero encabezó la presentación de los candidatos de la Lista 503, de cara a las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre.

Durante su discurso, Zdero llamó a “consolidar este proyecto político” y pidió a los presentes llevar el mensaje de cambio “casa por casa” para garantizar un amplio respaldo en las urnas. Subrayó la necesidad de ampliar la participación ciudadana, atraer inversión privada y defender a los jóvenes frente a los problemas que enfrentan.

El mandatario también hizo hincapié en revertir la matriz productiva y económica de la provincia, asegurando: “Venimos a trabajar por el sueño de un Chaco y una Argentina grandes, prósperos, que proyecten desde el presente un futuro mejor”.

Asimismo, recordó los inicios de su construcción política, destacando que su espacio supo convocar a sectores diversos: “Convocamos a radicales, al PRO, a liberales y libertarios, a peronistas que no abrazaban un proyecto de corrupción, a independientes y a muchos desencantados con la política. Así fuimos capaces de recuperar el Chaco todos juntos para terminar con 16 años de corrupción y desencanto”.

En esa línea, defendió decisiones de su gestión como la liberación de rutas, la lucha contra mafias y delincuentes y la transparencia en la obra pública. También cuestionó a sectores que, según sus palabras, “buscan el caos para obtener rédito político”, advirtiendo que es responsabilidad de todos “defender la democracia”.

La voz de los candidatos

La vicegobernadora y candidata a senadora, Silvana Schneider, remarcó su compromiso con la defensa de los intereses de los chaqueños en el Congreso: “Nuestro gobernador necesita que defendamos en el Congreso los intereses de los chaqueños para que las oportunidades lleguen a todo el Chaco”.

El candidato a senador Juan Cruz Godoy aseguró que el desafío es “completar el cambio iniciado en 2023”, mientras que el aspirante a diputado nacional Guillermo Agüero sostuvo que la Lista 503 está integrada por personas “honestas y comprometidas con la reconstrucción del Chaco y la recuperación de valores”.

Camino a las legislativas

El acto en San Martín marcó un fuerte gesto de unidad y respaldo político a la Lista 503, que buscará consolidar en el Congreso nacional el proyecto iniciado en la provincia. “El 26 de octubre las urnas deben dar un grito de fuerza y esperanza”, resumió Schneider, en sintonía con el mensaje de Zdero.

Nacional Primavera Braford: Chaco será sede nuevamente

Del 7 al 9 de octubre, la provincia albergará por segundo año consecutivo el encuentro que combina genética, capacitación y negocios.

La Expo Nacional Primavera Braford 2025 es una de las muestras más importantes de la región y se desarrollará en el predio ferial de Margarita Belén. Participarán 32 reconocidas cabañas de Corrientes, Formosa, Santa Fe, Entre Ríos, Santiago del Estero, Córdoba y Chaco, con más de 211 animales inscriptos de primer nivel pertenecientes a 29 cabañas.
La raza de mayor crecimiento consolida así su presencia en el norte argentino. Con el antecedente de lo logrado en 2024 y el aporte de Expoagro como socio estratégico, esta exposición se afianza como un espacio de referencia para el intercambio comercial y las relaciones dentro del sector.
Al respecto, el presidente de la Asociación Braford Argentina (ABA), Juan Manuel Alberro, expresó: “Para esta Nacional de Primavera estamos poniendo toda la carne en el asador. Renovamos el respaldo del gobierno de la Provincia del Chaco. Incorporamos como socio en la organización del evento a Exponenciar, la empresa más importante del país y la región en la realización de eventos del sector agropecuario, con todo lo que eso significa en organización y comunicación”.
En esa línea, agregó: “No solo estamos trabajando para tener una gran Exposición Braford, sino también una semana de negocios ganaderos, con capacitaciones y un espacio de encuentro para toda la familia Braford”.
Por su parte, la subsecretaria de Ganadería y Producción Animal del Chaco, Mariela Kasko, destacó: “Es un gran orgullo para nosotros que se haya elegido nuevamente al Chaco para la realización de la Expo Nacional Primavera Braford, siendo esta la segunda exposición de la raza a nivel nacional”.
La funcionaria remarcó que la provincia tiene un gran potencial en materia ganadera y que eventos de esta magnitud “permiten que las cabañas muestren los resultados de su trabajo en calidad y genética, a la altura de cualquier establecimiento del país”. Además, señaló que los premios obtenidos en competencias nacionales son una muestra del nivel alcanzado, pese a los desafíos que imponen las condiciones climáticas de la región.
Agenda
Con el objetivo de hacer de la Nacional Primavera un punto de encuentro, negocios y capacitación, el martes 7 a las 11 h se realizará una capacitación para jóvenes jurados. Por la tarde tendrá lugar un concurso de jurados y cerrará la jornada el IPCVA con un Sunset Ganadero, espacio de intercambio y aprendizaje con una mirada hacia el futuro.
El miércoles 8 a las 9.30 h, Pablo Etcheverry (Pensagro) brindará una charla sobre pastoreo eficiente y carga por hectárea como determinante de la rentabilidad productiva. A las 11 h se llevará a cabo el encuentro de criadores de las regionales Braford del interior y, desde las 14.30, comenzará la jura de corrales.
Finalmente, el jueves 9 desde las 9 h se realizará la jura de bozales y la elección de los Grandes Campeones de la exposición. El evento culminará con el gran remate de reproductores a cargo de la firma UMC-Haciendas Villaguay, junto con un remate especial de vientres Braford.

Quitilipi recupera su historia: el viejo galpón ferroviario será un salón de usos múltiples (SUM)

En los próximos días iniciará la obra de refuncionalización del galpón del ferrocarril para transformarlo en un Salón de Usos Múltiples. El espacio estará destinado al desarrollo de diversas actividades culturales, recreativas y sociales.

El gobernador Leandro Zdero acompañado del intendente Ariel Lovey, anunció, este miércoles, el inicio de la obra de refuncionalización del galpón del ferrocarril con el objetivo de transformarlo en un Salón de Usos Múltiples (SUM) e intervenciones en el parque urbano ferroviario de Quitilipi. “Vamos a darle una fisonomía y una tipología acorde a la historia de la ciudad”, señaló el mandatario.

La obra, que comenzará en los próximos días, tiene un plazo de ocho meses. De esta manera se concretará el compromiso realizado por el Gobernador Zdero durante la última visita a su pueblo natal. El espacio estará destinado al desarrollo de diversas actividades culturales, recreativas y sociales, brindando así un entorno adecuado para el encuentro y la participación ciudadana.

El proyecto contempla la integración del edificio con un espacio verde ubicado en el frente del galpón que será acondicionado. “La idea es que la localidad pueda tener una planificación, es difícil que una ciudad pueda tener presente y futuro si no planifica hacia donde tiene que crecer y que tiene que recuperar.”, expresó. 

De esta manera avanza la implementación del plan estratégico provincial, que contempla obras a mediano y largo plazo. “Para tener un futuro cierto en lo económico, lo productivo, la salud y la educación, que seamos una provincia que tenga certidumbre”, señaló y resaltó la importancia de que el estado optimice los recursos para la recuperación de la provincia.

Participaron también del acto el subsecretario de Coordinación de Gabinete Económico Guillermo Agüero, el subsecretario de Proyecto y Planeamiento Jorge Grisóstolo, el subsecretario de Industria, Patricio Amarilla y demás autoridades municipales.

El intendente Lovey agradeció al gobernador por las obras realizadas en la ciudad. “Estábamos atrasados con infraestructura urbana y a pesar de ser un tiempo muy difícil y complejo Quitilipi viene creciendo, estamos marcando un rumbo hoy se nota, estamos cambiando una ciudad que estaba postergada”, remarcó Lovey.

La obra

La obra tendrá  566.78 metros cuadrados (557.50 de superficie cubierta y 9.28 semicubierta). Las tareas a ejecutar incluyen trabajos preliminares, demoliciones, adecuación edilicia del galpón (en pisos, mampostería, instalación eléctrica) y el núcleo sanitario.

En el interior del SUM se sugiere, como propuesta complementaria, la incorporación de paneles móviles o flexibles que permitan generar subdivisiones temporales del espacio, adaptándose a distintas necesidades de uso.

Como parte de la intervención general, se prevé también la construcción de núcleos sanitarios, tanto para el uso interno del SUR como para el área exterior de la plaza. Esta infraestructura busca garantizar condiciones adecuadas de higiene y accesibilidad para los distintos tipos de actividades que se desarrollen en ambos espacios. Los trabajos realizados en el marco de esta obra comprenden la serie de intervenciones, orientadas a mejorar tanto la infraestructura existente como la funcionalidad del espacio.

Chaco sigue sumando medallas en los Juegos Deportivos Nacionales

En su segundo día de competencia en Mar del Plata, la delegación chaqueña volvió a destacarse en los Juegos Nacionales, ampliando su medallero con un fuerte protagonismo del deporte adaptado, además de logros en gimnasia artística y una consagración especial en la modalidad promocional de “campeones en penales”.

Medallas de Oro

                •             Santos Benicio (Resistencia) – Natación adaptada, 25 mts espalda, categoría S6.

                •             Alanis González Pared (Barranqueras) – Atletismo, 200 mts, categoría T47.

                •             Rudy Dylan Bombares (Resistencia) – Natación adaptada, 50 mts pecho.

                •             Equipo de Los Frentones – Campeones en la modalidad “penales”: Danilo Tobías Andrada (arquero), José Julián Díaz, Dilan Paz, Gastón Vélez, Maximiliano Rodríguez y Thiago Corbalán.

Medallas de Plata

                •             Equipo de Gimnasia Artística Femenino Nivel 2 (Club Regatas Resistencia): Micaela Stachula, Tania Caniza Fernández, Guadalupe Gómez y Carolina Maidana.

                •             Paloma Noemí Eckart – Atletismo adaptado, salto en largo.

-Santos Benicio, plata en 50 mts espalda (natación adaptada).

Medallas de Bronce

                •             Jovan Javier González – Atletismo adaptado, lanzamiento de bala y 100 mts llanos, categoría Intelectuales T20.

                •             Melani Gómez Oviedo – Natación adaptada, 50 mts libre.

                •             Thiago Hiram López Kaleniuk (Tres Isletas) – Atletismo adaptado, salto en largo.

                •             Celina Santiago (Tres Isletas) – Atletismo adaptado, lanzamiento de bala (disminuida visual).

Deporte Adaptado: Protagonista del Día

                •             Básquet 3×3 adaptado: tres victorias contundentes de Chaco (16-0 a Río Negro, 14-3 a CABA y 16-0 a Jujuy).

                •             Goalball: Chaco 11 – Salta 9.

                •             Vóley sentado: Chaco ganó 2-0.

Resultados Destacados en Deportes Convencionales

                •             Futsal masculino: Chaco 6 – Mendoza 6.

                •             Futsal femenino: Chaco 1 – Misiones 1.

                •             Vóley femenino: Chaco 2 – San Luis 0.

                •             Beach handball masculino: Chaco 2 – Catamarca 0.

                •             Hockey femenino: Chaco 2 – Tierra del Fuego 3.

                •             Básquet femenino 3×3: Chaco 10 – Jujuy 11.

                •             Judo femenino +64 kg: Daiana Vargas le ganó a Mendoza y avanzó a la final.

Con este desempeño, Chaco reafirma su protagonismo nacional, celebrando logros colectivos e individuales que reflejan esfuerzo, inclusión y talento deportivo en todas sus disciplinas.

Pampa del Indio: Zdero presentó a los candidatos de la Lista 503: “el 26 vamos a elegir entre el pasado y el futuro”

Zdero encabezó en Pampa del Indio la presentación de los candidatos a senadores y diputados nacionales de la lista 503 de La Libertad Avanza, acompañado por Silvana Schneider. Ante una gran convocatoria de jóvenes, independientes, militantes, vecinos, pidió el acompañamiento en las urnas el próximo 26 de octubre, para consolidar el proyecto político iniciado en 2023.

Durante su discurso, Zdero remarcó que las elecciones legislativas son una oportunidad clave para definir el rumbo de la provincia: “El desafío que tenemos hacia adelante es elegir el modelo de vida, pero fundamentalmente el presente y el futuro que queremos para nosotros, para nuestros hijos y para los hijos de nuestros hijos”.

Además, señaló que la lista 503 dejó atrás los egoísmos para priorizar el bienestar de los chaqueños: “Esta alianza reunió a personas de distintos sectores políticos y sociales para trabajar en objetivos comunes. Lo que la gente nos pedía era que nos unamos para sacar al Chaco adelante”.

También puso énfasis en la lucha contra el narcotráfico y en la protección de los jóvenes:

“Nuestros candidatos van a defender a las familias y a los jóvenes frente a los consumos problemáticos. No vamos a claudicar en la pelea contra el narcotráfico”.

Finalmente, Zdero convocó a redoblar fuerzas: “Hay que pegar un grito de libertad, de esperanza y de protagonismo desde Pampa del Indio. El 26 vayamos a votar a la lista 503 para continuar construyendo el Chaco que nos merecemos”.

Schneider: “El 26 de octubre, las urnas deben expresar un grito de libertad y esperanza”

La candidata a senadora nacional, Silvana Schneider, subrayó la importancia de consolidar el cambio iniciado en 2023. “Tenemos solo dos opciones: ratificar el cambio que nos ha costado tanto o volver a elegir a los mismos de siempre, los que dejaron al Chaco con los peores índices de pobreza y educación del país”. Y agregó: “Este 26 de octubre las urnas deben expresar un grito de libertad, esperanza y decir: kirchnerismo nunca más”.

Agüero: “La lista 503 puede caminar con la frente en alto”

Por su parte, el candidato a diputado nacional Guillermo Agüero reivindicó la gestión provincial y la transparencia de la lista: “En 2023 liberamos a la provincia de un perverso esquema de corrupción que empobreció al Chaco. Hoy tenemos una conducción con rumbo claro, basada en la honestidad, el trabajo y el respeto”. Agüero sostuvo además: “Tengo el sueño de que nuestros hijos no tengan que irse para progresar, que puedan prosperar en sus pueblos. Los candidatos de la lista 503 no tenemos causas judiciales y representamos la transparencia que el Chaco necesita”.

El Plan Estratégico de Seguridad avanza: Zdero entregó patrullero okm y chalecos balísticos en Plaza

La inversión forma parte del Plan Estratégico de Seguridad Pública que busca reforzar el bienestar y el orden en toda la provincia.

Este miércoles, en Presidencia de la Plaza, el gobernador Leandro Zdero junto al ministro de Seguridad, Hugo Matkovich, entregaron un patrullero policial cero kilómetro y chalecos balísticos para reforzar el accionar de las fuerzas de seguridad en la localidad.“Con estas acciones estamos ratificando el rumbo del plan estratégico de seguridad pública que nos permitió mejorar los índices en toda la provincia”, subrayó el primer mandatario provincial.

Además recordó que, como parte de dicho plan, se abrieron las puertas de la Escuela de Policía para incorporar nuevos recursos humanos en todas las comunas, se adquirieron móviles cero kilómetros, nuevas armas reglamentarias -tras 17 años en la compra de las mismas- y se reforzaron todas las divisiones de la Policía. “Pusimos en funcionamiento a la División Fluvial y en menos de dos días desbarató una banda de narcotráfico en Sauzalito”, indicó a modo de ejemplo.

“Falta mucho por hacer pero estamos en el camino correcto; la recuperación de la confianza entre la gente y la policía era un desafío que estamos cumpliendo. Cuando decían que era imposible liberar las rutas, lo hemos logrado a través de nuestros agentes, que también fueron reconocidos por Nación en la lucha contra el narcotráfico”, remarcó el gobernador.

Participaron también el secretario coordinador de Gabinete Livio Gutiérrez; el jefe de Policía Fernando Romero; y el intendente Diego Bernachea.

La seguridad como política de Estado

El ministro Matkovich destacó además la reciente provisión de nuevos patrulleros a la Policía Rural, uno de ellos para Presidencia de la Plaza y la entrega de elementos tecnológicos para optimizar el accionar de las fuerzas de seguridad en toda la provincia. “Estas acciones se deben a una planificación en seguridad que nos pidió el gobernador. Antes, los recursos que tenía el Estado para seguridad se diluían en algunas acciones que tenían que ver con beneficios solo para algunos; hoy tenemos otra visión y vamos allí donde existe una necesidad”, enfatizó.

El jefe de Policía Fernando Romero mencionó que desde el inicio de gestión, Plaza recibió ocho agentes policiales, seis para la Comisaría, uno para la División de Bomberos y otro para la división Rural, área a la que se le entregó también una camioneta 4×4. “Todo esto responde a una política de Estado muy seria en seguridad”, concluyó.

Este fin de semana: el SGT estará fuera de servicio por mantenimiento programado

Ecom Chaco informa que el Sistema de Gestión de Trámites (SGT) estará fuera de servicio debido a un mantenimiento programado y migración a nuevas plataformas. Este proceso es esencial para optimizar la calidad del servicio que brindamos.

Período de Interrupción del servicio:

Inicio: Sábado 4 de octubre. 08:00 hs

Finalización: Domingo 5 de octubre. 20:00 hs

Durante este lapso de tiempo, el SGT no estará operativo. “Agradecemos su comprensión. Estamos trabajando para garantizar una mejora continua en nuestros servicios”-expresaron desde la empresa.

Otro logro: Zdero reactiva con articulación e inversión privada la Fábrica de Chacinados en Hermoso Campo

Esto representa más trabajo y desarrollo, para la región. También, trabajo directo para nuestros productores.

El gobernador Leandro Zdero acompañó la firma de convenio de la reactivación de la Fábrica de Chacinados en la localidad de Hermoso Campo. El retorno a la actividad de la empresa constituye un hito para el desarrollo productivo regional y, gracias a la intervención del Ministerio de la Producción, se generó un marco de articulación público-privada que permitió garantizar las condiciones necesarias para su puesta en marcha.

A través de gestiones precisas, se logró concretar un esquema de financiamiento en conjunto con un inversor privado de la localidad de Presidencia Roque Sáenz Peña, lo que representa no solo una inversión estratégica, sino también un compromiso con el crecimiento local. Este proceso refleja la importancia del acompañamiento institucional en la recuperación de empresas de valor estratégico, asegurando no solo la continuidad de la actividad económica, sino también la generación de empleo y el fortalecimiento de la cadena productiva.

Acompañaron al Gobernador, la vicegobernadora, Silvana Schneider; el ministro de la Producción y el Desarrollo Sostenible, Oscar Dudik y el subsecretario de Coordinación, Orlando Morán.

ZDERO: “MÁS EMPLEO Y DESARROLLO”

El jefe del Ejecutivo provincial destacó la importancia de impulsar un nuevo modelo productivo para el Chaco. “Decidimos cambiar la matriz del Chaco, entendiendo que solo de la mano del trabajo se sale adelante. Para eso, era necesario comenzar un camino de articulación entre lo público y lo privado”, expresó.

En contraparte, el Gobernador cuestionó las políticas populistas y subrayó la necesidad de un cambio profundo en la provincia. “Muchas veces creemos que esas políticas nos conducen a resolver problemas de largo plazo y no es real, solo ayudan en el momento. Si queremos el Chaco que soñaron nuestros abuelos y que queremos dejar a nuestros hijos tenemos que a hacer solo lo que hay que hacer”, aseguró.

Esto dinamiza la economía, pero también tiene un fin social, porque a esos productores, en vez de que llegue la asistencia de momento, les garantizamos un porvenir mejor”, resaltó.

Respecto a la inversión privada que hará posible la puesta en marcha de la Fábrica de Chacinados de Hermoso Campo, Zdero valoró el compromiso de empresarios chaqueños que deciden apostar por la provincia. “Nosotros somos los que tenemos que generar nuestra provincia y las herramientas para transformarla”, afirmó.

Finalmente, sostuvo que la reactivación de la fábrica es parte de un proceso de recuperación de la cultura del trabajo en el Chaco. “Queremos que el sistema productivo pueda sostenerse para generar empleo, progreso y desarrollo para la comunidad. Esto significa recuperar la dignidad de los chaqueños”, concluyó.

OSCAR DUDIK: “EL ESTADO RESPALDA A PRODUCTORES Y EMPRESARIOS COMPROMETIDOS”

El ministro de Producción y Desarrollo Sostenible, Oscar Dudik, valoró el relanzamiento de la histórica fábrica como un desafío estratégico para la provincia. “Está dentro de los ejes de nuestro gobierno darle valor agregado a la producción primaria. No es viable si no hacemos un esfuerzo entre todos para transformar nuestra materia prima en productos de calidad”, aseveró.

Asimismo, el funcionario señaló que la fábrica tendrá un impacto en varias localidades del sudoeste del Chaco. “Este emprendimiento no se limita a una zona específica. El empresario sabe que, para ser sustentable, deberá vender los productos chaqueños también fuera de la provincia. Desde el Estado vamos a acompañar con políticas públicas que respalden a los productores y empresarios comprometidos con el desarrollo y el trabajo”, aseguró.

LEANDRO INDURAIN: “LA INTERVENCIÓN DEL SECTOR PÚBLICO FUE CLAVE”

Leandro Indurain, empresario chaqueño y productor de cerdos, explicó que la fábrica permitirá industrializar la producción local y potenciar la materia prima de la región. “El destino de este lugar es industrializar nuestros cerdos y los que se produzcan en la zona. Primero será con sanidad provincial hasta lograr la habilitación federal y así poder llegar a todo el país”, señaló, destacando que la intervención del sector público fue clave para hacer viable la inversión en infraestructura y modernización de la planta.

El convenio firmado entre la empresa Indurain y Fiduciaria del Norte establece un plazo inicial de 12 meses, con posibilidad de extensión, para la locación de un predio estratégico de 15.000 m² sobre la Ruta Provincial Nº5, a 3 kilómetros de Hermoso Campo. El espacio cuenta con un área de elaboración de más de 500 m² y será destinado exclusivamente a la producción, industrialización y comercialización de alimentos como carnes, fiambres y lácteos.

Durante este período, la firma se compromete a realizar las refacciones necesarias para adecuar las instalaciones, mientras que Fiduciaria supervisará el cumplimiento de esas mejoras. En caso de no completarse, quedarán en beneficio del inmueble sin derecho a reembolso; en cambio, si se finalizan correctamente, la inversión será reconocida a la empresa. El esquema busca aprovechar la infraestructura existente y al mismo tiempo impulsar nuevas actividades productivas que generen empleo y fortalezcan la cadena de valor regional.

Nivel inicial: abre periodo de tachas de concursos de ingreso, traslado y reincorporaciones

El Ministerio de Educación, a través de la Junta de Clasificación de Nivel Inicial, comunica a los docentes que desde hoy, 1 de octubre, y por diez días hábiles, se habilita el Período de Tachas de Concurso de Traslado y Reincorporaciones Nº 53 y Concurso de Ingreso a la Docencia Nº 52 – para cubrir vacantes de Maestras/os de Sección de Jardines Maternales y/o de Infantes.

Las Listas se exhibirán en la Plataforma de Tu Gobierno Digital, Aplicación S.I.E, sección JUNTA (Listados Vigentes) a partir del 1 de octubre. Los aspirantes que deban mejorar la documentación requerida en la descripción aparecerán en las mencionadas listas, resaltados en amarillo, indicando el cambio de estado “PERDIODO DE TACHAS”, habilitándose la posibilidad de mejorar dicha documentación. De igual manera, podrán hacerlo por correo postal certificado o presencial.

Para mayor información, los interesados deberán dirigirse al correo electrónico meccyt.jcninicial@chaco.gov.ar por, o llamar al 3624-453033, en el horario de 8 a 16.

Becas Chaco + i: el ICCTI abre nueva convocatoria para estudiantes avanzados que quieran iniciarse en la investigación

El Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICCTI) inicia la inscripción a la convocatoria 2025 para las “Becas Chaco + i”, destinada a estudiantes avanzados de carreras universitarias de grado que quieran dar sus primeros pasos en la investigación. La postulación se realiza a través de Tu Gobierno Digital (gobiernodigital.chaco.gob.ar) y estará abierta desde el 29 de septiembre hasta el 10 de octubre del 2025.

En esta edición se otorgarán 35 becas a estudiantes chaqueños para realizar pasantías en institutos de investigación de la provincia del Chaco. El programa tiene una duración de 12 meses y los estudiantes seleccionados, recibirán además de capacitaciones y acompañamiento para integrarse a equipos de trabajo científico-tecnológicos.

Las “Becas Chaco + i” se financian con fondos del Gobierno del Chaco y forman parte de las políticas públicas que buscan fortalecer el ecosistema científico-tecnológico de la provincia. Entre sus objetivos principales se destacan:

-Fomentar vocaciones científicas de estudiantes de carreras estratégicas para el desarrollo del Chaco.

-Promover la formación de recursos humanos altamente calificados en ciencia, tecnología e innovación.

-Beneficiar económicamente a estudiantes para que desarrollen experiencia y formación en investigación.

-Generar antecedentes para aumentar las posibilidades de éxito en su desarrollo profesional académico como científico.

Requisitos para postular

Podrán ser beneficiarios de las “Becas Chaco + i” aquellas personas que al momento de la postulación:

-Sean estudiantes avanzados (con más del 50% de las materias aprobadas) de una carrera universitaria de grado,

-Cuenten con un promedio de al menos 6 puntos (inclusive aplazos),

-Tengan residencia en la provincia del Chaco o al menos dos años de residencia legal y continua.

Estas becas se destinan exclusivamente a estudiantes de las universidades UNNE, UTN y UNCAUS. No se requiere experiencia previa en investigación, el objetivo es brindar apoyo en los primeros pasos en la carrera científica.

La postulación se realiza a través de Tu Gobierno Digital siguiendo los pasos indicados en el instructivo oficial. Entre la documentación obligatoria se debe presentar: copia de DNI, curriculum vitae, certificado analítico con aplazos, certificado de alumno regular y una carta de motivación.

Para conocer más información sobre las “Becas Chaco + i” se puede ingresar a iccti.chaco.gob.ar/chaco-mas-i o enviar un correo electrónico a rrhhiccti@gmail.com para consultas.