Sameep instala nuevo equipo de bombeo para beneficiar a seis localidades del sudoeste

Esta nueva bomba reforzará el suministro de agua potable hacia las localidades de Villa Ángela, La Tigra, La Clotilde, San Bernardo, Coronel Du Graty y Santa Sylvina, a través del Primer Acueducto del Interior.

Con el objetivo de optimizar el servicio de agua potable en el interior provincial, Sameep ejecuta trabajos preliminares para la instalación de un nuevo equipo de bombeo sobre la Cisterna de Presidencia Roque Sáenz Peña, que abastecerá a una amplia zona del Sudoeste chaqueño, dando respuesta a una demanda histórica.

Las tareas están a cargo de agentes de la Gerencia de Electromecánica, en conjunto con la oficina técnica y los departamentos Electromecánica y Acueductos de la Gerencia de Producción. Actualmente, los equipos se encuentran realizando los trabajos de colocación de anclajes que permitirán la instalación del nuevo sistema de bombeo.

El presidente de Sameep, Ing. Nicolás Diez, destacó el compromiso institucional para fortalecer la infraestructura hídrica de la provincia: “Se está trabajando en la instalación de un nuevo equipo de bombeo y se acondicionan otros con el objetivo de optimizar el servicio de agua potable en el interior provincial, teniendo en cuenta la proximidad de la temporada estival. Estas acciones se pueden llevar adelante gracias a la gestión y al apoyo permanente del gobernador Leandro Zdero, del ministro de Infraestructura HugoDomínguez, y del trabajo del actual Directorio del organismo”.

El ingeniero Diez explicó que la bomba a instalar cuenta con una capacidad de 1.000 m³/h, lo que permitirá reforzar la distribución y mejorar la presión en todo el sistema que abastece al sudoeste chaqueño.

Por su parte, el gerente de Electromecánica, Ing. Mario Moreira, remarcó:

“Siguiendo los lineamientos del Directorio de Sameep, encabezado por el presidente Nicolás Diez, y con el objetivo de mejorar el servicio de agua potable, se están realizando los trabajos preliminares para instalar un nuevo equipo de bombeo sobre la Cisterna de Sáenz Peña. Esta bomba será de suma importancia para fortalecer el sistema de distribución hacia las localidades del sudoeste provincial”, concluyó.

_El gobernador Leandro Zdero encabezó la reactivación de la pavimentación de la Ruta Provincial Nº6, una obra clave para el sector productivo del Sudoeste chaqueño

“Desde la gestión seguiremos trabajando en obras trascendentales, para que Chaco pueda seguir avanzando. Somos un gobierno que va a defender los intereses de los chaqueños”, sostuvo el mandatario. La Ruta Nº6 tiene una extensión total de 43 kilómetros, de los cuales restan pavimentar 33 kilómetros. La ejecución estará a cargo de la Dirección de Vialidad Provincial (DVP), mientras que el financiamiento proviene del gobierno nacional. “Soy de los que creen que debemos tender puentes; que se puede tener diferencias, pero debemos trabajar espalda con espalda por el crecimiento del país, para que el desarrollo nos abrace a los chaqueños”, expresó el gobernador.

*UNA OBRA ESTRATÉGICA PARA EL SUDOESTE PRODUCTIVO*

Zdero destacó la importancia de contar con rutas en buenas condiciones para atraer inversiones y potenciar el desarrollo agroindustrial. Recordó además que la pavimentación de la Ruta Nº6 responde a un compromiso asumido con el sector productivo. “Era un reclamo de entidades productivas y económicas, y hoy estamos cumpliendo con la palabra empeñada”, remarcó.

Del acto participaron los intendentes Omar Machuca (Las Breñas) y Rubén Rach (Charata); el administrador de la DVP Omar Canela; el presidente del Consorcio Caminero Nº31 de Las Breñas, Rubén Fernández; además de productores, vecinas y vecinos de la zona.

*BENEFICIO PARA EL SECTOR PRODUCTIVO*

Rubén Fernández recordó que la Ruta Provincial Nº6 fue construida hace 50 años por iniciativa de instituciones y cámaras de comercio de la región. Explicó que la traza se extiende desde la Escuela Primaria de Pampa Carnevale hasta el acceso Norte de Las Breñas, y desde allí hasta el límite con Santiago del Estero.

“Esta obra permitirá transportar de forma rápida y segura la producción del Sudoeste, el punto productivo más importante del Chaco”, destacó.

*VALORACIÓN DE LOS MUNICIPIOS*

El intendente de Las Breñas, Omar Machuca, valoró el compromiso del gobierno provincial: “Gracias gobernador por el compromiso, esfuerzo y coraje, porque no son tiempos fáciles para los argentinos”, afirmó.

En tanto, el intendente de Charata, Rubén Rach, resaltó la trascendencia de la obra: “La pavimentación de la Ruta Nº6 será clave para el sector agropecuario, que podrá sacar su producción de forma más rápida y segura”, concluyó.

Educación realizó el curso “Prevención y cuidados en el ámbito educativo” sobre convivencia escolar

El Ministerio de Educación de la Provincia, a través de la Dirección General de Inclusión Educativa, realizó el tercer módulo del Curso de Formación -virtual- destinado a docentes de todos los niveles y modalidades del Programa de Prevención y Cuidados en el Ámbito Educativo, en esta oportunidad con la temática de Convivencia Escolar.*

Estuvo a cargo del licenciado en Psicología, Mariano Cranco, que viene desarrollando su trabajo en equipos de convivencia de Ciudad Autónoma de Buenos Aires, es profesor de la FLACSO y de distintos espacios de formación.

El objetivo de este curso es brindar una propuesta para el abordaje institucional, posibilitar nuevos modos de ver y pensar las situaciones, los vínculos, la reparación a las transgresiones, que hacen a la convivencia escolar. Asimismo, otorgar algunas herramientas para tratar estas situaciones sin perder el encuadre pedagógico que nos caracteriza. Se transmitió desde la Biblioteca Pública «Leopoldo Herrera» de Resistencia, a través del canal de YouTube de la plataforma Somos Futuro. 

Cranco, junto a los integrantes del equipo del Programa de Prevención y Cuidados en el Ámbito Educativo, abordó las temáticas de segregación en grupos escolares, agrupamiento y bullying, y dispositivos grupales de intervención y casos. «Son las distintas formas que adquiere la violencia en las escuelas, cómo comprender esta problemática desde las distintas dimensiones, tanto subjetiva como institucional, educativa, social y de época» sintetizó el Equipo de Prevención y Cuidados. Detalló que «ante la transgresión de los acuerdos escolares de convivencia, qué puede hacer la escuela en cuanto a las sanciones pedagógicas, educativas o las medidas reparatorias de parte de los estudiantes».

“Dentro de estas formas, se trata acerca de cómo los grupos de estudiantes se van conformando y cómo muchas veces llevan a la segregación, a lo que conocemos como acoso, hostigamiento o bullying. El capacitador dio orientaciones respecto a cómo abordar estas situaciones, qué dispositivos grupales, como los consejos de aula, como los talleres, proyectos educativos. Asimismo, compartió distintas experiencias y casos que transcurren en las instituciones y cómo se fueron abordando y resolviendo», señaló el equipo de profesionales.

“Consideramos muy importante poder brindar estos espacios donde compartir determinados elementos, orientaciones, que se puedan tomar para el abordaje de estas situaciones que son tan comunes en las escuelas, hoy día, en nuestras sociedades. Además, en este espacio también pueden dejar sus preguntas planteadas, se generan espacios de conversación», se explicó desde el programa.

Cabe señalar que Cranco es autor del libro Violencias: Familias y Escuelas desbordadas.

En Villa Berthet: fuerte respaldo a la Lista 503 de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre

*Leandro Zdero acompañó a los candidatos en la jornada y destacó el compromiso ciudadano: “Es importante que la gente vaya a votar el próximo 26 de octubre para que nadie elija el futuro de la provincia y del país por nosotros.*

Este martes, los candidatos a senadores y diputados nacionales de la lista 503, color violeta, estuvieron en la localidad de Villa Berthet, de cara a las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre. Allí, recibieron un fuerte acompañamiento de los vecinos, en una muestra de apoyo que refleja el compromiso con este proyecto político que desde 2023 impulsa la reconstrucción de una provincia, tras 16 años de desidia. “Notamos el acompañamiento de la gente, pero por sobre todo, que los ciudadanos están involucrados en estas elecciones. Es muy valioso porque la gente entiende que el cambio debe continuar”, afirmó Zdero.

*SILVANA SCHNEIDER: “LOS CHAQUEÑOS TENEMOS QUE DEJAR EN CLARO QUE NO QUEREMOS QUE REGRESE EL KIRCHNERISMO”*

La vicegobernadora y candidata a senadora nacional, Silvana Schneider, ratificó su compromiso de seguir al lado de los chaqueños:

“Hoy nos toca estar en Villa Berthet escuchando, gestionando, acompañando y trayendo el mensaje que propone la lista 503.”

Schneider enfatizó la necesidad de consolidar el rumbo iniciado en 2023 y cuestionó a quienes intentan volver “luego de 16 años de fracaso”:

“Tenemos que ir a votar para evitar que regresen los que tanto daño le causaron a los chaqueños. No podemos permitir que vuelvan la corrupción, los piqueteros y los gerentes de la pobreza. Los chaqueños tenemos que abrazarnos en esta noble causa para dejar en claro que no queremos que vuelva el kirchnerismo que tanto mal causó”, concluyó.

*GUILLERMO AGÜERO: “TODO LO QUE ESTAMOS HACIENDO ES PARA DEJARLES UN FUTURO PRÓSPERO A NUESTROS HIJOS”*

Por su parte, el candidato a diputado nacional Guillermo Agüero agradeció la masiva participación de los vecinos: “Agradecemos a la inmensa cantidad de militantes, de radicales, de libertarios e independientes que se acercaron hoy a Villa Berthet. El apoyo que recibimos es fundamental.”

Agüero remarcó la importancia de sostener el proceso de transformación iniciado en 2023: “El cambio comenzó en septiembre de 2023 en Chaco y se consolidó en mayo pasado con las elecciones provinciales. Ahora avanzamos juntos con una alianza que representa el orden, la tranquilidad y la estabilidad. Todo lo que estamos haciendo es para que nuestros hijos y las futuras generaciones tengan un futuro digno y próspero”, finalizó.

Más seguridad: el gobernador Zdero entregó nuevos vehículos para las comisarías de Las Breñas y Charata

El gobernador Leandro Zdero y el ministro de Seguridad Hugo Matkovich entregaron, este martes, vehículos para la comisaría de Las Breñas y uno para Charata. “Es una forma de ratificar el rumbo del Plan Estratégico de Seguridad Pública, nos enfocamos en cuidar y proteger a los ciudadanos, acá tienen un gobierno que seguirá trabajando para el progreso de cada localidad porque es lo que nos merecemos”, aseguró el gobernador.* 

A través del Plan Estratégico se adquirió equipamiento, armas y vehículos para las comisarías de todas las localidades provinciales. En la jornada de hoy se entregó un Renault Logan y una moto SMX 250 -ambos 0 kilómetro- para la comisaría de Las Breñas; además de un automóvil 0Km para el departamento de Violencia Familiar y Género de Charata, y chalecos balísticos anatómicos especiales para oficiales femeninas. 

El gobernador recordó que desde diciembre de 2023, junto con la Jefatura de Policía y el Ministerio de Seguridad se propuso una hoja de ruta precisa: hacer una alianza entre la gente y las fuerzas para recuperar la confianza. “Hoy el camino es el correcto”, aseguró y agradeció a la fuerza pública por ponerse al lado de los chaqueños. 

“Tenemos que hacer funcionar el plan para que delincuentes estén tras las rejas y la gente pueda vivir en paz; sabemos que falta pero tenemos la convicción de hacer lo que tenemos que hacer: no les vamos a dar un segundo de ventaja a los que quieren molestar la vida a los chaqueños”, expresó.  

Para ello detalló que una de las primeras acciones del plan fue abrir la Escuela de Policía para formar más agentes y volver a trabajar con las fuerzas federales. Además se instalaron GPS en cada patrullero de la provincia para que los recorridos y las tareas estén controladas. “Con decisión y determinación de enfrentar a los delincuentes, a los que nos cortaban las rutas, para combatir el delito y el narcotráfico”, sostuvo. 

Estuvieron presentes además el intendente de Las Breñas Omar Machuca, el subjefe de la Polícia Manuel Victoriano Silva, el director Zona Interior de Charata Comisario Mayor Mariano Rudas, el supervisor de zona Gustavo Romero y la jefa del departamento de Violencia Familiar y de Género Olga Toledo. 

*Cuidado y seguridad para toda la provincia* 

Matkovich resaltó que esta gestión de gobierno trabaja permanentemente para solucionar los problemas estructurales de la provincia. “Por eso implementamos el plan estratégico, que tiene una planificación permanente y nos permite ir cumpliendo los compromisos”, indicó. 

En esa línea recordó que a principio de año se realizó una compra muy millonaria de camionetas, autos, camionetas 4×4 para las divisiones rurales y motos, además de elementos como los chalecos plásticos especiales para las oficiales femeninas, después de más de 50 años. “Son acciones concretas, tendientes a mejorar la calidad de vida y la seguridad a la gente; el objetivo es que todos juntos podamos llevar adelante una mejor prevención y evitar la actividad delictiva en toda la provincia porque las víctimas no tienen color político”, expresó. 

“Hoy se materializa el trabajo conjunto que llevamos adelante con el gobierno provincial, nuestra policía debe garantizar y cuidar la seguridad de los ciudadanos por eso le pedí al ministro un nuevo patrullero y aquí está”, destacó el intendente de Las Breñas y agradeció la entrega a pesar de la situación de haber recibido una provincia con deuda.

Plan Provincial de Urbanización: el gobernador Zdero inauguró más cuadras de pavimento en Las Breñas

_La obra abarca cuadras con desagües pluviales e iluminación en el casco céntrico de la ciudad._

El gobernador Leandro Zdero junto al intendente Omar Machuca y al administrador de Víalidad Provincial, Omar Canela, inauguraron este martes, en Las Breñas, nuevas cuadras de pavimento urbano que unen las avenidas España y Paraguay, y sus calles transversales. La obra, ejecutada por la Dirección de Vialidad Provincial (DVP), mejora la conectividad y la calidad de vida de los vecinos.

“Era un compromiso de hace muchos años, que trae mejor calidad de vida, mejor conectividad y realza el perfil urbano de la ciudad”, aseguró el mandatario chaqueño. 

La obra comprende una superficie total de 6.899 m² de pavimento rígido con cordón integral, además de conductos pluviales e iluminación, y fue ejecutada con personal técnico y equipos propios de la DVP. Los tramos intervenidos incluyen Calle Mc Lean entre 9 de Julio y San Lorenzo, y las Calles Lavalle, Esquiú y Sobral entre Mc Lean y Moreno.

El gobernador Zdero destacó el trabajo conjunto con el municipio: “Valoramos la articulación con el intendente, que de forma planificada nos permite ir previendo, como ésta, tantas obras que iremos haciendo en la ciudad”, señaló.

Finalmente, Zdero compartió la alegría de los vecinos: “Es importante escuchar sus testimonios; después de tanta espera, hoy el pavimento es una realidad”, expresó.

Por su parte, el director de la DVP, Omar Canela, remarcó la importancia de la intervención: “Se trata de un tramo céntrico con gran circulación y demanda. Conocemos la espera de los vecinos y poder cumplir con este compromiso es una gran satisfacción”, sostuvo.

En tanto, el intendente Omar Machuca valoró el acompañamiento del Gobierno provincial: “Estas cuadras las comprometió el gobernador Zdero ni bien asumió. En medio de una situación económica difícil, se mantuvo la esperanza de planificar y proyectar, y hoy vemos los resultados”, concluyó.

Gancedo: el gobernador Zdero inauguró la nueva terminal de ómnibus

El gobernador Leandro Zdero inauguró la nueva Terminal de Ómnibus de Gancedo, una obra largamente esperada por la comunidad. Acompañado por el ministro de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos, Hugo Domínguez, y la intendente local, Adriana Stacchiotti, entregó además equipamiento a través de la Fundación “Soy Chaco” para fortalecer el funcionamiento del espacio.*

Durante el acto inaugural, el mandatario chaqueño afirmó: “Culminar una escuela o un hospital es un hecho especial, y una terminal como la que estamos inaugurando hoy también, porque cuando se piensa en el crecimiento y en el desarrollo de las comunidades, de una provincia que tenga un norte hacia donde ir, necesitamos obras de calidad que acompañen ese desarrollo”.

Previo al acto, el gobernador junto a funcionarios provinciales y la jefa comunal recorrieron las obras de pavimento en el Barrio Sarmiento, ejecutadas por Vialidad Provincial, destacando el impacto positivo en la conectividad y la calidad de vida de los vecinos.

“Esto significa el realce del perfil urbano de ese barrio, mayor conectividad, mayor calidad de vida”, expresó Zdero, remarcando el esfuerzo compartido entre el Gobierno provincial y los municipios.

Asimismo, destacó la Terminal como “una obra muy linda que jerarquiza a la ciudad y a la región”, y llamó a la comunidad a valorar y promover su patrimonio local: “Tenemos que comenzar a valorar lo que tenemos. El segundo meteorito más grande del mundo está acá en Gancedo, y ustedes tienen que sentirse orgullosos y defender lo que tenemos para atraer visitantes y generar ingresos a partir de esa industria sin chimenea”. Por su parte, el ministro Hugo Domínguez celebró la finalización del proyecto y la articulación con el municipio: “Trabajamos muy bien, de la manera que hay que trabajar, codo a codo, Municipio y Gobierno Provincial, poniendo cada uno su esfuerzo para culminar una obra formidable”.

Finalmente, la intendente Adriana Stacchiotti destacó la importancia de la Terminal y del trabajo conjunto con el Gobierno provincial: “Vamos modernizando de a poquito esta ciudad. Mi propósito fue crear una ciudad moderna y para eso trabajamos día a día. Es un día histórico y una obra emblemática para Gancedo, que durante años gestionamos y hoy, gracias a la decisión del gobernador Zdero, es una realidad”. *GANCEDO: EL GOBERNADOR ZDERO INAUGURÓ LA NUEVA TERMINAL DE ÓMNIBUS*

*El gobernador Leandro Zdero inauguró la nueva Terminal de Ómnibus de Gancedo, una obra largamente esperada por la comunidad. Acompañado por el ministro de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos, Hugo Domínguez, y la intendente local, Adriana Stacchiotti, entregó además equipamiento a través de la Fundación “Soy Chaco” para fortalecer el funcionamiento del espacio.*

Durante el acto inaugural, el mandatario chaqueño afirmó: “Culminar una escuela o un hospital es un hecho especial, y una terminal como la que estamos inaugurando hoy también, porque cuando se piensa en el crecimiento y en el desarrollo de las comunidades, de una provincia que tenga un norte hacia donde ir, necesitamos obras de calidad que acompañen ese desarrollo”.

Previo al acto, el gobernador junto a funcionarios provinciales y la jefa comunal recorrieron las obras de pavimento en el Barrio Sarmiento, ejecutadas por Vialidad Provincial, destacando el impacto positivo en la conectividad y la calidad de vida de los vecinos.

“Esto significa el realce del perfil urbano de ese barrio, mayor conectividad, mayor calidad de vida”, expresó Zdero, remarcando el esfuerzo compartido entre el Gobierno provincial y los municipios.

Asimismo, destacó la Terminal como “una obra muy linda que jerarquiza a la ciudad y a la región”, y llamó a la comunidad a valorar y promover su patrimonio local: “Tenemos que comenzar a valorar lo que tenemos. El segundo meteorito más grande del mundo está acá en Gancedo, y ustedes tienen que sentirse orgullosos y defender lo que tenemos para atraer visitantes y generar ingresos a partir de esa industria sin chimenea”. Por su parte, el ministro Hugo Domínguez celebró la finalización del proyecto y la articulación con el municipio: “Trabajamos muy bien, de la manera que hay que trabajar, codo a codo, Municipio y Gobierno Provincial, poniendo cada uno su esfuerzo para culminar una obra formidable”.

Finalmente, la intendente Adriana Stacchiotti destacó la importancia de la Terminal y del trabajo conjunto con el Gobierno provincial: “Vamos modernizando de a poquito esta ciudad. Mi propósito fue crear una ciudad moderna y para eso trabajamos día a día. Es un día histórico y una obra emblemática para Gancedo, que durante años gestionamos y hoy, gracias a la decisión del gobernador Zdero, es una realidad”.

Gran respaldo a la Lista 503 en San Bernardo: “Los que quieren volver son los mismos que se enriquecieron 16 años a costa de los más humildes”, dijo Zdero

*Los candidatos a senadores y diputados nacionales de la lista 503, color violeta, estuvieron este lunes en la localidad de San Bernardo, en el marco de la campaña rumbo a las elecciones legislativas del 26 de octubre. Durante la jornada, presentaron sus propuestas de renovación y reafirmaron el compromiso de continuar por el camino del ORDEN y la consolidación de cambio para el Chaco.* 

Leandro Zdero acompañó a los candidatos,  destacando el contacto directo con la comunidad y expresando su confianza en el equipo que buscará representar al Chaco en el Congreso. Antes de comenzar con su mensaje, Zdero agradeció el afecto recibido al llegar a San Bernardo y destacó la relevancia de las elecciones legislativas del 26 de octubre. “Esta elección va a significar ratificar el rumbo como lo hicimos el 11 de mayo en los comicios provinciales. *Necesitamos que los chaqueños se comprometan y no permitan que otros decidan por nosotros”, expresó.*

En ese sentido, hizo foco en la importancia de la unidad lograda de la lista 503 y criticó duramente a los 16 años de los gobiernos kirchneristas en la provincia. “Sometieron a los chaqueños y los hacían depender de intermediarios políticos, se enriquecieron a costa de los más humildes y limitaron el progreso de la provincia. Nosotros pusimos fin a esa mafia y *demostramos que se puede gobernar con honestidad y eficacia”, aseveró.*

Por otro lado, mencionó algunos de los logros de la gestión actual que permitieron mejorar el desarrollo productivo y económico del Chaco. “Recuperamos programas de asistencia para los productores, apoyamos a 480 familias con recursos y capacitaciones, y logramos atraer inversiones que generan empleo genuino en el norte y sudeste de la provincia”, afirmó. Asimismo, hizo hincapié sobre la educación y la formación de los jóvenes como eje del futuro. “No hay un bien más valioso que la educación para construir ciudadanos responsables y con oportunidades. Este gobierno decidió acompañar a nuestros chicos y adolescentes para que puedan desarrollarse y soñar con un futuro mejor”, sostuvo. 

“El 26 de octubre no podemos dejar que otros decidan por nosotros. Hay que ir a votar, defender el proyecto de transformación que iniciamos y seguir construyendo un Chaco fuerte y con oportunidades”, concluyó Zdero.

*SILVANA SCHNEIDER: “ESTE 26 DE OCTUBRE TENEMOS QUE ELEGIR POR EL CHACO DE OPORTUNIDADES”* 

La vicegobernadora y candidata a senadora, Silvana Schneider, mencionó: “Este 26 de octubre tenemos la gran responsabilidad de ir a votar y elegir por el Chaco de oportunidades, que no vuelvan la impunidad ni la corrupción. No podemos permitir que vuelvan los que sometían a nuestras familias a la pobreza y al control político. Tenemos que seguir fortaleciendo la educación, la seguridad y el desarrollo productivo para que cada chaqueño tenga posibilidades reales de progreso”, cerró la vicegobernadora. 

*GUILLERMO AGÜERO: “EL 26 DE OCTUBRE ENTERRAMOS EL PASADO Y CONSOLIDAMOS EL FUTURO DEL CHACO”*

El candidato a diputado nacional, Guillermo Agüero, instó a ratificar el rumbo iniciado de la mano del gobernador Leandro Zdero. “Nuestro pacto es con los chaqueños, con los que trabajan, estudian, emprenden, con los que quieren un mejor futuro. Entendemos que sin orden no hay desarrollo y sin desarrollo no hay futuro”, dijo y añadió: “El 26 de octubre vamos a enterrar definitivamente el pasado para consolidar un Chaco con oportunidades, educación y crecimiento para todos”.

Plan Provincial 200 Viviendas Ñachec – Primera Etapa: Familias de Sáenz Peña ya tienen su casa propia

*El gobernador Zdero subrayó que la ejecución de viviendas se encuentra dentro de las prioridades de su gestión: “Sabemos que hay un déficit habitacional en el país y el Chaco no es ajeno a eso. Vamos a seguir construyendo con recursos propios y con cada partida disponible, porque estas obras cambian y transforman vidas”.*

Este lunes, el gobernador Leandro Zdero junto al presidente del IPDUV, Fernando Berecoechea y al intendente Bruno Cipolini, entregaron viviendas del Programa Social y Articulado Ñachec en Presidencia Roque Sáenz Peña, cumpliendo el sueño de familias que esperaban su hogar propio. El gobernador aseguró que la construcción y entrega de viviendas es una política prioritaria para reducir el déficit habitacional y son viviendas que fueron ejecutadas con recursos provinciales. “Desde la gestión estamos cumpliendo sueños a familias que necesitaban una vivienda. Hoy hacemos realidad el sueño de más familias”, destacó Zdero durante el acto, acompañado por funcionarios provinciales y municipales.

El Programa Ñachec es una política pública de vivienda social impulsada por el Gobierno provincial, destinada a familias en situación de vulnerabilidad. Además de brindar un techo digno, el programa genera empleo y movimiento económico local, fortaleciendo la cadena de la construcción.

La ciudad termal se suma así a otras localidades donde recientemente se entregaron viviendas, como Santa Sylvina, El Sauzalito, Fuerte Esperanza, El Espinillo, Pampa del Infierno y Río Muerto, entre otras.

Por su parte, el intendente Bruno Cipolini agradeció el acompañamiento provincial: “Resolver la problemática de la vivienda no es fácil por el volumen económico que implica, pero con trabajo y esfuerzo se pueden lograr soluciones concretas para los vecinos”.

Finalmente, el presidente del Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y de la Vivienda (IPDUV), Fernando Berecoechea, destacó que “en un contexto complejo, cada entrega representa un esfuerzo enorme y una muestra del compromiso del gobierno con las familias chaqueñas. Sáenz Peña es ejemplo de cómo el IPDUV trabaja junto a distintos sectores para reducir el déficit habitacional”.

Hallan el cuerpo de una joven que era intensamente buscada en Avia Terai

Durante la tarde de este lunes, las fuerzas policiales que trabajaban en el marco de la causa por la desaparición de una joven de 20 años en Avia Terai realizaron un importante procedimiento que culminó con el hallazgo de un cuerpo sin vida.

Según informaron fuentes policiales, el operativo se llevó a cabo tras una orden judicial emitida por el Equipo Fiscal N° 3 de Sáenz Peña. Personal especializado del Departamento Canes, junto al can detector de restos humanos “Perla”, marcó un punto de interés en la parte posterior de una vivienda del barrio Sur.

Al revisar el lugar, los efectivos hallaron un pozo cloacal cubierto por una tapa de cemento. Con intervención del personal de Bomberos, se procedió a destaparlo y en su interior se encontró una bolsa de arpillera que contenía el cuerpo de una persona de sexo femenino.

De inmediato se dio intervención al ayudante fiscal, quien dispuso el traslado del cuerpo al Instituto de Ciencias Forenses (INCIFF) para la correspondiente autopsia que determinará las causas del fallecimiento.

Durante el procedimiento se secuestraron diversos elementos de interés para la investigación, entre ellos prendas de vestir, cuchillos, una motocicleta y un equipo de radio portátil.

En el operativo participaron distintas divisiones policiales, entre ellas Criminalística, Investigaciones, Infantería, Bomberos, Caballería y Canes, bajo la supervisión de autoridades de la Dirección General de Zona Interior y la Dirección de Operaciones.

La investigación continúa a cargo de la fiscalía interviniente, mientras el principal sospechoso permanece detenido y a disposición de la Justicia.