Actividades para los adultos mayores en la localidad de Fontana en su mes

En la ciudad del abrazo Cordial  y en el marco del  15 de junio: Día de Toma de Conciencia contra el Abuso y Maltrato al adulto Mayor, y durante este mes se realizaron una serie de actividades a fin de convocar a los adultos de la tercera edad de las diferentes instituciones, asociaciones,  y vecinos en general de la localidad.

La idea fue compartir  momentos de  entretenimiento, distención,  deportes, y lograr que ellos puedan sentirse plenos, expresarse  a través de danzas, actuaciones, y también se les  brindó la posibilidad de ser espectadores de un show con artistas de la provincia. Estas actividades fueron impulsadas por la actual gestión de gobierno del intendente de Fontana, Fernando Cuadra a través de la Oficina de Adultos mayores de la Municipalidad, la cual trabaja extensivamente para acompañar a la tercera edad de los diferentes ámbitos sociales.

Dichos agasajos se llevaron a cabo en diferentes puntos de la ciudad: en la plaza «José Palma», en el polideportivo «Nestor Kirchner», y en el «Centro de Jubilados Puerto Vicentini», finalizando el Sábado 15 en la plaza «Bon Tempo» allí,  el primer mandatario junto con la ministra de Desarrollo Humano, Carina Botteri Disoff; con el subsecretario de Niñez, Adolescencia, Familia y Adultos Mayores, Fernando Samudio, la intendente de Colonia Popular, Mariela Soto y autoridades del ejecutivo municipal participó del descubrimiento de una escultura gráfica, creada en honor a la resistencia y longevidad de los agasajados con una frase lema: «Tratame bien».

Posteriormente, se disfrutó de números artísticos presentados por: Club Abrazo Cordial, Club Tanineros, Club Las Leonas y el Centro de jubilados de Puerto Vicentini.

También, se contó con la honorable presencia desde Resistencia de Teatro Libertad con la obra: «Calavera no chilla». y de la profesora de Zumba Verónica Rodríguez.

Todas estas actividades se enmarcan en un plan de gobierno de acciones concretas e inclusivas, el cual es posible de llevar a cabo gracias al trabajo articulado entre el gobierno municipal del doctor, Fernando Cuadra y el  provincial de la mano de Leandro Zdero y su ejecutivo.

Fontana: la Municipalidad, en conjunto con La Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario, dictan un taller de arte

La Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario y la Municipalidad de Fontana comenzaron a dictar un taller de arte los miércoles de 8.30 a 9.30 horas.

El Taller de arte de la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario, recibió hoy a los alumnos del grupo «Autogestores», de la UEGP N° 201 de Casa Grande. La actividad  estuvo acompañada por la Secretaria de Cultura popular, Deporte y Turismo social, Jorgelina Aguirre.

La finalidad de este espacio, que tendrá lugar todos los miércoles de 8.30 a 9.30 horas, es que los participantes se sientan estimulados a crear y también que adquieran la idea de: “yo puedo crear, -esto lo hice solo, e impulsarlos a que sientan útiles y valorados”.

La Municipalidad y la Gestión de Gobierno del doctor Fernando Cuadra, apoyan la inclusión, el crecimiento y el trabajo articulado con las diferentes instituciones.

Fontana: la Municipalidad y el Hospital “Luis Fleitas” realizaron abordajes en el barrio Puerto Vicentini

El Equipo de Abordaje Territorial de la Municipalidad de Fontana junto con profesionales del Hospital “Luis Fleitas” concretaron un operativo de abordaje territorial en el barrio Puerto Vicentini.

El Equipo de Abordaje Territorial de la Municipalidad de Fontana  llevó  adelante un operativo en el playón del barrio Puerto Vicentini, la cual estuvo presidida por profesionales de la salud del Hospital “Luis Fleitas”, acompañados por profesionales de la Secretaría de Desarrollo Social, para descentralizar los servicios para vecinos de la zona y alrededores.

En las jornadas, se brindaron controles de: niños, embarazadas, adultos mayores, personas con cuadro febril, control nutricional, asesoría en salud sexual y reproductiva, tensión y presión arterial, temperatura, saturación, frecuencia cardíaca, peso y talla, glucemia, aplicación de vacunas de calendario, atención obstétrica, atención médica y de laboratorio, test rápido de embarazo, test de covid, test de dengue, y test de sífilis y VIH.

“Estamos muy dichosos por este logrado trabajo articulado entre el Municipio, y el hospital Luis Fleitas, para nuestra comunidad”.

Avanzan trabajos de ripiado en la Localidad de Fontana

En el marco de un proyecto que contempla el enripiado de calles internas del barrio Puerto Esperanza II, el municipio  a través de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos realiza mantenimiento y/o conservación de las calles de tierra.

El mismo se llevará a cabo sobre 6 cuadras del barrio. Esto mejorará la  transitabilidad de 350 familias del lugar, permitirá un rápido escurrimiento lateral y una mínima permanencia del agua en la superficie en días lluviosos.

Todo lo anterior es un trabajo articulado  del gobierno provincial, bajo el direccionamiento de Leandro Zdero, junto a Vialidad Provincial.
El municipio de Fontana, que tiene  como primer mandatario a  Fernando Cuadra, se encuentra trabajando fuertemente con políticas barriales que permitirán a los vecinos una mejor calidad de vida.

 Fontana tuvo su emotivo desfile por el Mes de los Jardines de Infantes

La propuesta organizada por la municipalidad fue declarada de interés municipal por nuestro Honorable Concejo y contó con la presencia del intendente, concejales, los jardines locales y la Banda del Servicio Penitenciario y de Readaptación Social de la Provincia.

El intendente, Fernando Cuadra participó la actividad organizada por la Municipalidad en el Mes de los Jardines de Infantes. En la jornada llevada a cabo en la localidad, se saludó y felicitó a las directoras, a las docentes de grado, a las familias y a los jardineritos  que  se hicieron presentes en el gran desfile de los jardines de infantes  para representar a sus instituciones de nivel inicial.  Participaron también los concejales, secretarios, personal municipal la Banda del Servicio Penitenciario y de Readaptación Social de la provincia con su acompañamiento musical.

“Fue una jornada llena de alegría, color y entusiasmo, donde todos se lucieron, y que fue declarada de interés municipal por nuestro Honorable Concejo. Prioricemos siempre la educación”, sostuvo el intendente Cuadra quien  agradeció la convocatoria.

Fontana: hoy se realizará una maratón por el Día Nacional de la Donación de Órganos

Hoy jueves 30 de mayo se celebra en Argentina el Día  Nacional de la Donación de Órganos en conmemoración del nacimiento del hijo de la primera paciente que dio a luz después de haber recibido un trasplante en un hospital público. En Chaco, se realizaron 20 trasplantes en lo que va del año y tres operativos de donación, a partir de la voluntad de donantes provinciales y nacionales.

En este marco, CUCAI Chaco en conjunto con el Ministerio de Salud invitan a toda la comunidad a formar parte de esta fecha para concientizar sobre la importancia de la donación de órganos.

Las actividades previstas para hoy se concentrarán en Fontana, donde está programada la *Maratón “Fontana Corre con vos”* con el lema *“Donar órganos es donar vida”*. Es organizada por el Municipio de Fontana, CUCAI Chaco, la Fundación Valentino y la Secretaría de Cultura, Deporte y Turismo municipal.

La concentración será desde las 14 horas, en la Plaza Bontempo Juan Domingo Perón, y para a las 15 horas será la largada, comenzando desde calle Sarmiento y Juan Domingo Perón y finalizando en la Plazoleta Valentino Corazón Valiente.

Luego de la ceremonia de premiación, habrá un acto institucional con la presencia de autoridades y funcionarios provinciales y municipales, ONG’s de trasplantados chaqueños, familiares de donantes y trasplantados, quienes brindarán sus testimonios en relación a la conmemoración. Asimismo, se dispondrá de un stand informativo para toda la comunidad.

Educación: ConectarLAB Chaco ofrece el taller de Roboticlaje

Inicia el 4 de abril y es una propuesta totalmente gratuita. Está destinado a jóvenes de 13 a 16 años.

El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Provincia, a través de la Subsecretaría de Ciencia y Tecnología, informa que en ConectarLAB Chaco, ubicado en Fontana, está abierta la inscripción al primer taller del año: Roboticlaje, es una propuesta que combina habilidades de construcción de robots y la conciencia ambiental.
Este curso está destinado a jóvenes de 13 a 16 años y se dictará martes y jueves, de 14 a 16, a partir del 4 de abril. Los interesados pueden inscribirse en el enlace https://bit.ly/Roboticlaje y rellenar el formulario online.
Roboticlaje es un taller de robots reciclados a partir de elementos tecnológicos obsoletos, que pueden ser usados en robótica básica. Durante seis encuentros semanales los participantes trabajarán en el diseño y creación de su robot, con piezas proporcionadas por el laboratorio. Esta propuesta combina habilidades de fabricación con el espíritu del cuidado del ambiente, a través de la reutilización.
ConectarLAB Chaco, es un espacio educativo no formal ubicado en Fontana, en avenida Moreno 4529, que forma parte de la Subsecretaría de Ciencia y Tecnología del Ministerio de
Educación, junto al aporte edilicio del municipio fontanense. Allí un grupo de docentes brinda talleres y propuestas que vinculan la ciencia, el arte y la tecnología para las escuelas chaqueñas.
Quienes quieran conocer y visitar el ConectarLAB Chaco pueden comunicarse al correo electrónico: conectarlab@elechaco.edu.ar, o bien seguir la información en su perfil de
Instagram, que lo encuentran como @conectarlabchaco

El Ministro de Seguridad celebró el normal desarrollo de las elecciones municipales en Fontana

En una demostración de una verdadera fiesta cívica, los fontanenses concurrieron a las urnas para elegir autoridades comunales que conducirán los destinos de la ciudad «Taninera» los próximos cuatro años.

El ministro Matkovich manifestó su conformidad con el ejemplar acto de civismo y democracia; el funcionario provincial resaltó que «jornada democrática como la vivida este domingo por los fontanenses es digna de destacar, puesto que todo se ha desarrollado en el marco del respeto y el civismo que una situación así amerita» señalando además que «este tipo de comportamiento es ejemplar y debemos continuar, para construir entre todos el Chaco que queremos y nos merecemos» concluyó.

Cuadra y Almendra aguardan resultados en el cierre de los comicios en Fontana

El radicalismo y el PJ mantienen la expectativa de poder quedarse con uno de los distritos más importantes de la provincia debido a la cantidad de electores. 

El registro de sufragios en Fontana llegó a su fin esta tarde a las 18 y las mesas cerraron la oportunidad de votación para elegir al próximo intendente de Fontana, que se decidirá entre el radical Fernando Cuadra y la peronista Cecilia Almendra.

Para reemplazar al intendente electo, Antonio Rodas, quien renunció al cargo debido a un deteriorado cuadro de salud, Almendra y Cuadra protagonizaron una maratónica campaña electoral en los últimos meses.

Desde el radicalismo se muestran confiados en poder recuperar el distrito, que resulta importante para la provincia debido a la gran cantidad de electores.

En tanto, desde el PJ también mantienen la esperanza de poder retener el poder.

Elecciones en Fontana: “todo se está desarrollando con absoluta normalidad” dijo el Ministro Gómez

Este domingo, en Fontana, el ministro de Gobierno, Justicia, Trabajo y Derechos Humanos, Jorge Gómez junto al secretario de Coordinación de Gabinete, Livio Gutiérrez se encuentran recorriendo, desde muy temprano, las escuelas que están afectadas al desarrollo de la jornada eleccionaria municipal. 

En este sentido, el ministro Gómez aseguró: “Los primeros minutos del inicio de la jornada, desde las 8 Hs, ya se encontraban las 96 mesas en funcionamiento, con sus respectivas autoridades en las 11 escuelas. Son más de 32.000 habitantes habilitados, va a ser una jornada intensa, esperemos de mucha concurrencia y hasta el momento, todo se está desarrollando con absoluta normalidad. Después del mediodía, ya seguramente, tendremos un porcentaje de la cantidad de votantes y a partir de allí, evaluar eventualmente también, la participación ciudadana. 

*Por su parte, el secretario Livio Gutiérrez,* manifestó: “Nos encontramos junto al ministro para garantizar todo lo que tiene que ver con la transparencia electoral y recomiendo, por supuesto, la participación ciudadana en este domingo de elecciones. En el desarrollo de una jornada cívica, muy atípica, en la que se vuelve a votar aquí en Fontana; pero en el marco democrático se debe ejercer el derecho al voto. Lo que venimos a hacer, es seguir de cerca el trabajo en las escuelas, con las mesas organizadas, fiscalizadas y trabajar de manera coordinada con el Tribunal Electoral y con las fuerzas de seguridad para asegurar una jornada normal”.