Jornada de Salud Integral en el barrio Santa Bárbara de Fontana

La Municipalidad de Fontana y el Hospital Luis Fleitas acercaron múltiples servicios sanitarios a vecinos y vecinas del barrio Santa Bárbara.

En el marco de una política de descentralización de servicios, la Municipalidad de Fontana llevó a cabo una jornada de salud integral en el barrio Santa Bárbara. La actividad estuvo encabezada por profesionales del Hospital Luis Fleitas y contó con el acompañamiento de la Secretaría de Desarrollo Social local.

El objetivo fue acercar atención médica y asesoramiento a los vecinos y vecinas de la zona y alrededores, fortaleciendo el acceso a la salud pública. Durante la jornada se realizaron controles pediátricos, obstétricos y clínicos generales. También se atendieron casos de personas con cuadros febriles y se efectuaron controles nutricionales y de signos vitales, como tensión y presión arterial, temperatura, frecuencia cardíaca, saturación de oxígeno, peso y talla, y nivel de glucemia.

Además, se brindó asesoramiento en salud sexual y reproductiva, atención obstétrica y médica, y se realizaron extracciones para análisis de laboratorio. En paralelo, se aplicaron vacunas correspondientes al calendario nacional.

La jornada contó con la participación del secretario de Desarrollo Social, Claudio Machuca, y la secretaria del Instituto de Viviendas y Hábitat, Lorena Vega, quienes acompañaron el desarrollo de las actividades. También estuvo presente el equipo de #TOTOySuPandilla, encargado de la vacunación de mascotas, y el Programa Ñachec, que realizó tareas de relevamiento en el lugar.

Desde el municipio destacaron la importancia del trabajo articulado entre las distintas áreas y el hospital local, subrayando el compromiso conjunto con la salud y el bienestar de la comunidad.

Los candidatos de Primero Chaco presentaron sus propuestas a Fontana

Bajo el lema “Primero los chaqueños”, los integrantes de la Lista 655 compartieron sus propuestas y las bases de este nuevo proyecto político.

Frente a una gran cantidad de militantes y vecinos de Fontana, los candidatos de legisladores provinciales del Frente Primero Chaco reafirmaron su compromiso de trabajar para dar respuestas a los problemas que aquejan hoy a los chaqueños. En este marco, esta nueva alternativa sigue sumando voluntades y apoyo de cara a las elecciones del próximo 11 de mayo. 

“El único camino de construcción, renovación y esperanza es Primero Chaco. Hemos conformado una lista para competir y volver a hacer creer al pueblo chaqueño en la política. Tenemos sensibilidad, corazón y sabemos escuchar. Dejamos de lado la soberbia y compartimos valores y principios que nos guían”, expresó la candidata Magda Ayala en su mensaje.

Luego, la actual intendenta de Barranqueras, remarcó: “Hoy el país y la provincia atraviesan un momento difícil y por eso salimos a trabajar y militar para poder generar las herramientas y proyectos que se necesitan para transformar verdaderamente esta realidad”. 

Por su parte, Ariel Ledesma, candidato y secretario general de UOCRA Chaco, dijo con firmeza: “Nosotros vamos a ser una política distinta para lograr un Chaco distinto. Hoy muchos que están en la Cámara de Diputados no protegen a los trabajadores y Primero Chaco quiere cambiar eso y legislar por y para los chaqueños”. 

Freddy Duran, actual concejal de Fontana y otro de los integrantes de la Lista 655, también se dirigió a los presentes. En su discurso, subrayó: “Somos la Lista que refleja los intereses de los chaqueños. Por eso continuamos recorriendo las localidades, escuchando a cada vecino. Los salarios, las tarifas, los despidos injustificados, y muchos otros son los problemas que hoy tiene nuestra gente y que queremos discutir”. 

Para finalizar, los candidatos extendieron la invitación a todos los vecinos, a cada sector, a sumarse a esta alternativa y trabajar en conjunto para debatir los proyectos legislativos que aporten al crecimiento y desarrollo del Chaco.

El intendente Cuadra recibió al joven futbolista Santiago Cabral y gestionó su apoyo para continuar su carrera deportiva

El Intendente de Fontana, Fernando Cuadra, acompañado por el secretario de Economía Social y Microcrédito, Hernán Valenzuela, recibió al joven futbolista Santiago Cabral, jugador del Club Social y Deportivo Fontana.

Durante el encuentro, Cabral compartió con las autoridades su historia personal, su trayectoria deportiva y sus aspiraciones de convertirse en un deportista profesional. Con compromiso y entusiasmo, el jefe comunal escuchó su relato y no dudó en brindar su apoyo para que el joven pueda dar un paso más en su carrera.

En ese marco, el intendente Cuadra realizó las gestiones necesarias para facilitar los pasajes que le permitirán a Santiago continuar su camino en el Club Social, Cultural y Deportivo Muñiz, ubicado en la ciudad de San Miguel, provincia de Buenos Aires.

“Nos llena de orgullo ver a nuestros jóvenes luchar por sus sueños y representar a Fontana en distintas disciplinas deportivas. Desde la gestión municipal vamos a seguir acompañando cada historia que impulse el deporte y el crecimiento personal”, expresó el intendente.

Este gesto forma parte del compromiso sostenido del municipio con el desarrollo integral de la juventud y el fomento al deporte como herramienta de inclusión y superación.

El intendente Fernando Cuadra entregó indumentaria laboral al personal administrativo del Municipio

En un acto que refuerza el compromiso con los trabajadores municipales, el intendente de Fontana, Fernando Cuadra, hizo entrega de indumentaria laboral al personal administrativo del Municipio. Esta iniciativa busca mejorar las condiciones laborales y reconocer el esfuerzo diario de quienes desempeñan funciones clave en la gestión local.

Durante la entrega, Cuadra destacó la importancia de dotar al personal de los elementos necesarios para su labor y subrayó que estas acciones dignifican el trabajo municipal, fortaleciendo el sentido de pertenencia y compromiso con la comunidad.

“La tarea que realizan nuestros trabajadores es fundamental para el desarrollo de Fontana. Con esta entrega, buscamos retribuir su dedicación y garantizar mejores condiciones para que puedan desempeñar su labor de manera más cómoda y segura”, expresó el intendente.

Este tipo de medidas forman parte de una serie de acciones orientadas a optimizar el desempeño del personal municipal y reafirmar el valor de su aporte a la comunidad. Desde el Municipio, se continúa trabajando en iniciativas que promuevan el bienestar de los empleados y fortalezcan la calidad del servicio público.

Más recreación y esparcimiento: kits de juegos infantiles en plazoletas de Fontana

El presidente de Lotería Chaqueña, Lucas Apud Masín y el intendente de Fontana, Fernando Cuadra, firmaron un convenio que permitirá fomentar la recreación y esparcimiento en la ciudad.

El acuerdo establece la colocación de Kits de Juegos Infantiles, en cinco plazoletas de Fontana. 

En este caso, los lugares que serán beneficiados son: Villa Allín, Barrios Querini, 506 Viviendas, Balastro I y Puerto Vicentín.

Cada Kit de juego infantil cuenta con hamacas, sube y baja, tobogán y calesita entre otras atracciones. 

“Por directivas del gobernador Leandro Zdero, apoyamos el crecimiento de estos lugares porque aquí se fomenta los buenos valores para los niños y estos kits de juegos infantiles, permitirá que estas plazas sean concurridas por parte de todos los vecinos” remarcó Apud Masín quién estuvo acompañado por el vocal oficial Juan Chaussivert.

Fontana: Provincia y Municipio acordaron intervenciones para garantizar el abastecimiento de agua potable

Mediante un convenio entre Sameep, el Ministerio de Seguridad y el municipio local, se iniciarán los trabajos de extensión de red de agua potable con cierre de malla, beneficiando de esta manera a los barrios Cacique Pelayo e Independencia.

*Continuando con las múltiples intervenciones en toda la provincia, el presidente de Sameep, Nicolás Diez, encabezó en Fontana la firma de un convenio de cooperación junto al ministro de Seguridad, Hugo Matkovich y el intendente de la localidad, Fernando Cuadra, con el claro objetivo de poder brindar todos los mecanismos necesarios para garantizar abastecimiento de agua potable en cada rincón.*

“Con estos tipos de acciones dejamos en claro la política de esta gestión de Gobierno, que es continuar fortaleciendo y garantizando el derecho al acceso al agua potable en cada localidad chaqueña», remarcó el titular de la empresa estatal, quien estuvo acompañado por el coordinador de zona I Jonathan Roa, en representación de la empresa estatal.

Con la firma de este convenio entre Provincia y Municipio de Fontana, se van a realizar  intervenciones en la localidad, tales como extensión de red de agua potable con cierre de malla, beneficiando de esta manera al barrio Cacique Pelayo e Independencia.

“Desde Sameep continuamos atendiendo y respondiendo a las demandas de las comunidades en distintos puntos de la provincia, muchas de esas históricas como en esta oportunidad, siguiendo los lineamientos del gobernador Leandro Zdero», destacó Diez.

Para remarcar que dentro de este convenio, el Municipio se encargará de la compra de las cañerías, en tanto que Sameep se ocupará de los accesorios, la ingeniería, las maquinarias y del trabajo con sus operarios.

“Continuamos llevando soluciones a los distintos barrios o zonas, donde en total alcanzaremos  900 metros de extensión de red, beneficiando de manera directa a 100 familias aproximadamente e indirectamente a 400 familias», finalizó el presidente.

El gobierno provincial habilitó el puente Bergagno que une Puerto Tirol con Fontana

Luego de una serie de trabajos, el Gobierno provincial, a través de la Dirección de Vialidad Provincial (DVP) finalizó la reparación y habilitó el Puente Bergagno, sobre el Río Negro, ubicado en prolongación de la Avenida 25 de Mayo, con salida hacia la Ruta Nacional N° 16, que une la ciudad de Puerto Tirol con Fontana. Ya se puede transitar sin inconvenientes por la zona.

La obra consistió en la reparación del estribo oeste del puente Bergagno, que en mayo del año pasado se produjo una socavación en ese estribo, a causa del desvío del cauce del río por acumulación de embalse, por lo que se realizó la limpieza y se habilitó la circulación sobre el puente. A su vez, lo intervinieron para mejorar la transitabilidad y seguridad de quienes lo utilizan.

Desde la Dirección de Conservación de la DVP explicaron que se trabajó en el desarme de un tramo del puente, en la margen oeste del puente. Actualmente, ya está totalmente habilitado y se puede transitar sin inconvenientes.

Fontana: la APA y el Municipio iniciaron un plan integral para mejorar el drenaje urbano de la localidad

La Administración Provincial del Agua, APA, y del Municipio de Fontana iniciaron un plan integral de limpieza y adecuación de los canales de drenaje pluvial de la localidad.

Durante una recorrida, el presidente de la APA, Jorge Pilar y el intendente de Fontana, Fernando Cuadra, relevaron los “puntos críticos” que se vieron colapsados durante las últimas precipitaciones que superaron los 100 milímetros.

“Vamos a realizar una tarea coordinada para aliviar los sectores críticos que vienen de arrastre en el tiempo, y fueron los que provocaron inconvenientes en el drenaje generando anegamientos urbanos” precisó Pilar. El funcionario, acompañado por el Secretario Técnico de la APA, Guillermo Méndez y un equipo de colaboradores, verificaron en terreno, junto con el intendente Cuadra, los sectores donde se produce la acumulación excesiva de agua de lluvia y sobre lo cual se avanzará en un plan integral de limpieza y adecuación de canales.

El plan de acción integral incluye verificación de los canales que drenan hacia el riacho Arazá, el estero La Amalia en la zona del Aeropuerto y el canal de la zona del barrio Jorge Newbery, para la limpieza de obstrucciones y “posible deficiencia funcional de las alcantarillas localizadas a lo largo de la traza del riacho”, indicaron los técnicos, quienes además midieron las cotas y desniveles en los accesos y salidas, la acumulación de sedimentos o problemas estructurales en las alcantarillas, lo cual pueda estar limitando su desempeño hidráulico.

La APA y como el municipio priorizaron las tareas de limpieza de alcantarillas, retirado de obstrucciones por residuos sólidos urbanos, sedimentos arrastrados por las precipitaciones y material orgánico, para restablecer el flujo continuo del agua hacia el cauce principal del riacho Arazá, mejorando su capacidad de evacuación.

La Municipalidad de Fontana y el objetivo de la erradicación de la tracción a sangre

Por disposición del intendente, Fernando Cuadra, en este día el secretario de Seguridad Vial, Marcelo Solís, se reunió con el ministro de Seguridad de la provincia del Chaco, Dr. Hugo Matkovich, y miembros de la cúpula policial para articular la colaboración entre municipios y el gobierno provincial a fin de erradicar la tracción a sangre.

“Esto es un paso fundamental hacia un futuro más humano y respetuoso con los animales”, afirmaron.

#MunicipalidaddeFontana