Elecciones en Fontana: ya se encuentra disponible el padrón provisorio

El padrón se encuentra exhibido en la Municipalidad y Juzgado de Paz de dicha localidad, como así también online https://padron.electoralchaco.gob.ar/consulta. El plazo de reclamos es hasta el 15 de enero, ante la Secretaría Electoral Nacional (Hipólito Yrigoyen 65) de Resistencia.

La Subsecretaria de Gobierno, del Ministerio de Gobierno, Justicia, Trabajo y Derechos Humanos, informa que se encuentra disponible el padrón provisorio de electores correspondiente al Municipio de Fontana a efectos de que el electorado pueda verificar sus datos consignados.

El Tribunal Electoral del Chaco aclara que el plazo de reclamos sobre el padrón es hasta el 15 de enero, ante la Secretaría Electoral Nacional (Hipólito Yrigoyen 65) de Resistencia.


El padrón se encuentra exhibido en la Municipalidad y Juzgado de Paz de dicha localidad, como así también en su formato online de consulta en https://padron.electoralchaco.gob.ar/consulta.


Las elecciones para intendente de Fontana se llevarán a cabo el domingo 18 de febrero de 2024 y la eventual segunda vuelta el 3 de marzo a fin de completar el período constitucional de mandato hasta el 10 de diciembre de 2027.

Se publicó el padrón provisorio de las elecciones en Fontana

El Tribunal Electoral del Chaco informó que se encuentra disponible el padrón provisorio para las elecciones que se realizarán en el Municipio de Fontana el 18 de febrero de 2024.
Cabe mencionar que dicho padrón es publicado para verificar los datos y realizar reclamos en caso de ser necesario, hasta el 15 de enero del 2024. 
Asímismo, aclararon que el padrón se encuentra exhibido en la Municipalidad y Juzgado de Paz de dicha localidad, cómo también en su formato online de consulta en https://padron.electoralchaco.gob.ar/consulta
Los electores que verifiquen errores u omisiones podrán efectuar sus reclamos ante la Secretaría Electoral Nacional,  en la calle Hipólito Yrigoyen N° 65 de la Ciudad de Resistencia.

Alertan por posible desprendimiento de la Chimenea de Fontana

El Municipio realizó vallado y corte de calle en el lugar, pero esperan recursos para realizar una obra de contención “lo antes posible”.

El director de Obras Públicas de la Municipalidad de Fontana Pablo Kezque, habló sobre la situación de la chimenea que es patrimonio histórico de la localidad, y que se encuentra en “un estado crítico” producto de “algunos pequeños derrumbes”. En julio de este año, el municipio realizó un vallado del lugar para prevenir incidentes, pero advierten sobre la necesidad de realizar obras “lo antes posible” para evitar derrumbe.

El funcionario municipal explicó, en una entrevista en Chaco TV, que se realizaron estudios patológicos que alertan un estado crítico. “Todavía no hay peligro de derrumbe, pero se necesita hacer una intervención integral”, manifestó Kezque, al detallar que se hallaron deterioros tanto en la parte interna como externa de la chimenea. “Vimos que hay posible desprendimiento, y lo que hizo el Municipio, como manera preventiva, fue realizar un vallado de 30 metros a la redonda y clausurar la calle hasta que podamos intervenir”, manifestó.

Kezque informó que se debe realizar una obra integral, con empresas que tengan experiencias en refacciones de chimeneas. “La sugerencia es colocar unos anillos de contención externos, de hierro; y también internos para que no se abra ni se colapse por dentro”, explicó, al indicar que se trata de un proyecto que demandaría más de 100 millones de pesos. En este sentido, comentó que esperan el acompañamiento del gobierno provincial para hacer frente a la erogación. “Por el contexto económico, estamos esperando para que nos den ese sustento, porque el Municipio no puede llevarlo a cabo”, declaró.

Por último, recalcó: “Todavía no hay riesgo de derrumbe, pero si no se realizan las medidas preventivas, sigue entrando agua y viento, y eso puede dañar mucho más la estructura”.

Se avanza con el programa de enripiado en la ciudad de Fontana

En el marco del «Programa de  mejoramiento de calles»,  la Secretaria de Obras y Servicios Públicos del municipio viene realizando  trabajos de perfilado y enripiado, que tienen por objetivo mejorar la transitabilidad y erradicar las calles de tierra de la ciudad.

Dicho programa contempla el arreglo de más de 100  cuadras, comenzando los barrios de 20 Viviendas y del Banderas Argentinas, actualmente  se está trabajando en  Villa Oro.

El proyecto tiene un financiamiento de Vialidad Provincial, la cual formalizó un convenio con el municipio que  contempla el arreglo de las calles más afectadas por las lluvias, y en mal estado, que necesitan mantenimiento urgente.

Respecto a lo anterior, el actual intendente de Fontana, Ricardo Sosa, y la secretaria de gobierno, Cecilia Almendra, fueron quienes llevaron  a cabo la propuesta y  planificación de este proyecto, para su ejecución. Alegando ambos que el municipio debe garantizar, dentro de sus posibilidades y a pesar del difícil contexto socio político que se está  atravesando, la accesibilidad y la normal transitabilidad de los vecinos de los distintos barrios  que tengan que   movilizarse a diario para hacer sus tareas cotidianas, como salir a trabajar, llevar a sus hijos a la escuela, etc., también, generar las condiciones necesarias en algunos sectores para que entre el colectivo o en el caso de ser necesario  la ambulancia”.

Cabe destacar que este plan de enripiado tiene como otro de sus objetivos extenderse a más sectores de la ciudad, con las mismas características, como ser los barrios: Independencia, Santa Barbará, 148 Viviendas, UOM 100 Viviendas, San Pablo, Balastro I y II, Parque Industrial, Nueva Esperanza,  82 Viviendas y  en el barrio Floriani, donde también se hizo arreglo cloacal. 

Fontana es una ciudad que no para de crecer demográficamente y presenta diferentes demandas, la Municipalidad hoy se hace eco de estas y continúa fortaleciendo sus diferentes áreas para brindar una mejor calidad de vida a los vecinos.

Fontana elegirá intendente el 18 de febrero

El intendente interino remitió la convocatoria al Tribunal Electoral del Chaco.

Este viernes, el Tribunal Electoral del Chaco recibió la resolución 3.969/2023 de la municipalidad de Fontana, mediante la cual se convoca a elecciones para intendente el domingo 18 de febrero de 2024 y la eventual segunda vuelta el 3 de marzo. De esta manera, se completaría el período constitucional de mandato hasta el 10 de diciembre de 2027.

La convocatoria formulada por el intendente interino Ricardo Esteban Soto se da debido a que Antonio Rodas, electo para el cargo en los comicios realizados de este año, renunció el 9 de diciembre por motivos de salud.

Cabe recordar que Rodas continuará en funciones en el Senado de la Nación hasta completar su mandato en 2025.

Antonio Rodas renunció a la intendencia de Fontana

Continuará como senador, con mandato hasta el año 2025. Sus funciones como intendente serán ejercidas por el presidente del Concejo Deliberante, quien deberá convocar nuevamente a elecciones en cinco días.

Antonio Rodas renunció este sábado a la intendencia de Fontana, por motivos de salud. Así lo confirmaron fuentes cercanas. El legislador nacional continuará en funciones en el Senado de la Nación hasta completar su mandato en 2025.

Según lo establece la Constitución Provincial, “en caso de acefalía del cargo de intendente, sus funciones serán ejercidas interinamente por el presidente del concejo municipal, quien dentro del término de cinco días, convocará a elecciones a realizarse dentro de los sesenta días para reemplazarlo, siempre que faltare más de un año para completar el período constitucional. Si faltare menos de un año, el presidente completará el mandato excedente. La eventual elección se hará para completar el período constitucional”.

En este caso, al faltar más de un año para completar el período, deberá convocarse a elecciones nuevamente.

En la nota de renuncia dirigida al presidente del Concejo, Ricardo Sosa, el senador informa que no asumirá el cargo de intendente municipal «por razones de salud sobrevinientes que me impiden aceptar este valioso y honorable cargo».

Rodas expresó además: «Valoro y agradezco profundamente a la comunidad de Fontana, haberme confiado sus esperanzas y sus anhelos, para con esta ciudad, que en mis funciones de senador nacional y como representante de un proyecto y espacio político justicialista, seguiré representando y protegiendo los intereses en beneficio de mi tan amada ciudad, y de la provincia del Chaco”.

Antonio Rodas es senador nacional del Frente de Todos desde 2019, con mandato hasta el 2025. Es vicepresidente de la Comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable del Honorable Senado de la Nación, integra además las comisiones de: (i) Justicia y Asuntos Penales, (ii) Presupuesto y Hacienda, (iii) Asuntos Administrativos y Municipales, (iv) Agricultura, Ganadería y Pesca y (v) Salud. Es miembro de los grupos de amistad parlamentaria con los países de China, USA, India, España y Francia. 

Fontana suma más de 130 cuadras de pavimentadas en lo que va del año

Las obras de pavimentación en la ciudad de Fontana avanzan a buen ritmo y en materia de desarrollo urbano se puede observar una transformación histórica, que se enmarca en  la gestión de gobierno de la  Intendente Patricia Rodas, quién asegura que sus acciones son la continuidad de los proyectos anteriores, trazados por el actual  Senador Nacional Antonio Rodas, que en sus inicios como intendente marco también una impronta en materia de Obras y Servicios Públicos.

Avanzan en su primera etapa las obras de pavimentación urbana en el barrio Villa Sarmiento y en el barrio Güemes.

En su segunda etapa, los barrios de las 104, 263, 65 y 173 Viviendas, San Pantaleón, Belgrano, y Villa Floriani.

En su tercera etapa, dicha intervención se da en los barrios de las 222 y 124 Viviendas; José Hernández y Parque Industrial. 

En la cuarta etapa de su trayecto encontramos a los sectores de Fontana centro, La Colmena «Gruta San Cayetano», 506 y 57 Viviendas, y barrio Belgrano.

En la quinta etapa  en los  barrios de las 150 Viviendas «Santa Catalina», El Pinar y 444 Viviendas.

Estos proyectos de infraestructura vial una vez terminados beneficiarán a 96.000 vecinos y vecinas de la localidad y sumarán un total de  251 cuadras más de asfalto, para la ciudad.

A todo lo anterior, se le suman las obras ya terminadas sobre Avenida Marconi, barrios: Independencia,  Anunciación,  Evita,  y Villa Allín, también, 506, 100( ch. 45) y 444 Viviendas, Sector 1, 2 y 3 del Cacique Pelayo. Pasaje Juan Domingo Perón entre Avenida Augusto Rey  y Lapacho; también,  Pasaje Mendoza entre calle Sarmiento y Pasaje Sarmiento.

Todas estas obras son financiadas con el aporte de Vialidad Nacional, Vialidad Provincial y el Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura de la Provincia  del Chaco.

En síntesis, en Fontana, en lo que respecta a la Gestión de la Intendente Patricia Rodas, se visualiza y  concreta un importante  avance, lo cual responde a un  trabajo en articulación con el Gobernador Jorge Milton Capitanich, en materia de Obras y Servicios Públicos.

Audiencia pública para la pavimentación de Avenida 25 de Mayo

La Municipalidad de Fontana invita a los vecinos y vecinas, personas físicas o jurídicas, públicas o privadas, a participar de la Audiencia Pública referente  al “CIERRE DE MALLA EN SECTOR NOROESTE DE LA LOCALIDAD DE FONTANA”, la cual se desarrollará el viernes 1 de septiembre desde las 18:30 horas, en la Plaza del barrio Independencia de la localidad, a fin de informar sobre todos los aspectos relevantes que hacen a esta obra.

Este proyecto de infraestructura vial, es para sustituir calzadas de tierra con cunetas a cielo abierto, por  calzadas de hormigón con cordón integral, y así  lograr crecer urbanísticamente,  ya que son numerosos los beneficios económicos y sociales que esto  genera, en cuanto a la movilidad, a la economía, y a la cultura.

Lo anterior se enmarca en un plan de obras,  que viene afianzando el municipio de Fontana y la gestión de la actual Intendente Patricia Rodas en articulación con el gobierno provincial, lo cual mejorará considerablemente la calidad de vida de los ciudadanos de la zona y  de Fontana en general.

El ConectarLab de Fontana recibe el Jam de videojuegos

Este jueves 24 y viernes 25, el ConectarLab de Fontana se suma a la jornada de Jam de videojuegos para adolescentes y jóvenes de 13 a 21 años, que podrán sumergirse en el mundo de la programación y diseño de videojuegos.

Los y las interesadas en participar podrán hacerlo en este formulario online. La idea es que se sumen jóvenes y aprendan a crear su propio videojuego desde cero. 

Este evento se llevará a cabo simultáneamente en laboratorios de Jujuy, Misiones, Chaco, San Juan y Mendoza. ¡Una oportunidad única para aprender y crear juntos!

A lo largo de ambas jornadas, disfrutarás de talleres, charlas en vivo y consejos de expertos en el emocionante mundo de los videojuegos. Habrá charlas sobre diseño sonoro, arte visual, motores de juego y game design y mucho más.

Más seguridad para Fontana

El municipio de Fontana,  recibió equipamiento tecnológico para concretar y afianzar la sala de Videovigilancia de la Institución,  a fin de promover la  seguridad ciudadana local.

Todo lo anterior  surge a  través de una iniciativa del gobierno provincial, con una inversión de  267 millones de pesos para llevar adelante el  programa “Municipios Seguros” del Ministerio de Seguridad y Justicia, el cual  permitirá instalar centros de monitoreo en 30 localidades del Chaco, formando parte de dicha selección  Fontana.

A partir de lo expuesto y luego de la firma de un convenio de adhesión, a nuestra Institución se le hizo entrega de  cámaras, vídeo grabadora con discos Hd, tv 43″, gabinetes, soportes y cables.  Además se brindará una capacitación para los agentes municipales que vayan a formar parte del centro de monitoreo local.

Dicho programa   busca afianzar el trabajo en conjunto con  los gobiernos locales  entendiendo que no existe comunidad, por pequeña que sea, que no necesite estar integrada en un Plan General de Seguridad sobre la base de las distintas realidades y necesidades que cada uno presenta.

El Gobernador de la provincia Jorge Miltón Capitanich  se refirió al respecto como: » un  abordaje articulado entre Nación, Provincia y Municipios para que los chaqueños y chaqueñas puedan vivir más seguros».