“La comunidad se relajó”, aseveró el director del hospital de Las Breñas

El director del Hospital 9 de Julio de las Breñas, Federico Torgoff aseguró que “la situación epidemiológica ha aumentado” en la localidad y detalló que “la semana pasada empezamos a tener entre 10 y 15 casos por día y eso es porque la comunidad se ha relajado”.

“El fin de semana tuvimos muchos pacientes mayores de 50 años que requirieron internación e incluso tuvieron derivaciones a centros de mayor complejidad”, explicó en diálogo con Radio Libertad.

Detalló que a la fecha son 115 pacientes activos y que hay cinco que están internados en la clínica Giuliani de Charata y dos en estado leve en el Hospital 4 de Junio.

“Los únicos dos lugares que en este tiempo han aumentado los casos fueron Charata y Las Breñas, por la mayor circulación en comercios y actividades con más de 200 personas”, sostuvo.

Sobre el cumplimiento de protocolos señaló que “en Las Breñas no todos estaban usando barbijo, más en los lugares al aire libre”.

Aclaró que el sistema sanitario no está colapsado “pero están aumentando los casos y está pegando más en los mayores de 50 años”.

Este jueves se realizará en Pampa del Indio el tercer remate ganadero del año

El Ministerio de Producción, Industria y Empleo concretará, este jueves en Pampa del Indio, el tercer remate ganadero del año, que contará con la salida a pista de más de 1.200 animales.

El evento, cuyo inicio está previsto para las 14, contará con transmisión en vivo por Internet ya que el ingreso de público en general estará restringido debido a las medidas sanitarias por la pandemia de coronavirus.

La ronda de este jueves será la tercera del año, tras las realizadas en Margarita Belén y Presidencia de la Plaza. Forma parte del programa anual que impulsa el gobierno provincial.

El remate estará a cargo de la firma consignataria Madelán SA y tendrá modalidad virtual, sin la presencia de público en las instalaciones de la entidad ruralista anfitriona, en virtud de las medidas sanitarias vigentes.

De igual forma, tanto compradores como vendedores dispondrán de un sitio web para seguir las alternativas del remate vía online en tanto que la transmisión televisiva arrancará a las 14.30.

Según adelantaron desde la Subsecretaría de Ganadería, saldrán a pista para comercialización más de 1.200 animales (con destino a conserva, abasto e invernada) aportados por 58 productores de Pampa del Indio y alrededores.

Los pequeños y medianos productores accederán a los beneficios establecidos dentro del programa que impulsa Remates Ganaderos Chaqueños: reintegro de los gastos de flete, comisión del consignatario, y el uso de las instalaciones.

Este tipo de eventos son el instrumento comercial que Ganadería pone a disposición de los pequeños y medianos productores de la provincia, con el objetivo de que puedan comercializar su hacienda a precios de mercado.

El subsidio de los distintos gastos operativos generados por el remate permite a los productores que comercializan su hacienda a través de esta operatoria una mayor rentabilidad que los ayuda a incrementar sus ingresos y disponer de recursos para mejorar sus emprendimientos.

De acuerdo con el cronograma estipulado por Producción, el cuarto remate del año se realizará a mediados de abril en la Sociedad Rural de Las Breñas y contará la participación de la firma consignataria Frey Haciendas.

El Ministerio de Producción, Industria y Empleo concretará, este jueves en Pampa del Indio, el tercer remate ganadero del año, que contará con la salida a pista de más de 1.200 animales.

El evento, cuyo inicio está previsto para las 14, contará con transmisión en vivo por Internet ya que el ingreso de público en general estará restringido debido a las medidas sanitarias por la pandemia de coronavirus.

La ronda de este jueves será la tercera del año, tras las realizadas en Margarita Belén y Presidencia de la Plaza. Forma parte del programa anual que impulsa el gobierno provincial.

El remate estará a cargo de la firma consignataria Madelán SA y tendrá modalidad virtual, sin la presencia de público en las instalaciones de la entidad ruralista anfitriona, en virtud de las medidas sanitarias vigentes.

De igual forma, tanto compradores como vendedores dispondrán de un sitio web para seguir las alternativas del remate vía online en tanto que la transmisión televisiva arrancará a las 14.30.

Según adelantaron desde la Subsecretaría de Ganadería, saldrán a pista para comercialización más de 1.200 animales (con destino a conserva, abasto e invernada) aportados por 58 productores de Pampa del Indio y alrededores.

Los pequeños y medianos productores accederán a los beneficios establecidos dentro del programa que impulsa Remates Ganaderos Chaqueños: reintegro de los gastos de flete, comisión del consignatario, y el uso de las instalaciones.

Este tipo de eventos son el instrumento comercial que Ganadería pone a disposición de los pequeños y medianos productores de la provincia, con el objetivo de que puedan comercializar su hacienda a precios de mercado.

El subsidio de los distintos gastos operativos generados por el remate permite a los productores que comercializan su hacienda a través de esta operatoria una mayor rentabilidad que los ayuda a incrementar sus ingresos y disponer de recursos para mejorar sus emprendimientos.

De acuerdo con el cronograma estipulado por Producción, el cuarto remate del año se realizará a mediados de abril en la Sociedad Rural de Las Breñas y contará la participación de la firma consignataria Frey Haciendas.

24 de marzo: se inaugura mañana el Sitio de Memoria en Sáenz Peña y habrá una caravana en Resistencia

Mientras se realiza una variada agenda cultural desde la semana pasada, este miércoles 24 de marzo tendrán lugar las dos actividades centrales en la provincia en el marco del Día Nacional de la Memoria y por el 45 aniversario del golpe de Estado e inicio de la última dictadura cívico militar.

A las 9 se inaugurará el Sitio de Memoria en la exComisaría Primera de Presidencia Roque Sáenz Peña y por la tarde, a las 17, se realizará una caravana por el microcentro de Resistencia que culminará en la Casa por la Memoria, donde se leerá un documento central de organizaciones sociales y organismos de Derechos Humanos.

“A 45 años los que luchamos por Memoria, Verdad y Justicia seguiremos honrando a los mártires, buscando a los que faltan y enarbolaremos las banderas de las políticas que deben hacer un país, una Humanidad más justa y equitativa, más fraterna” destacan desde la Comisión Provincial por la Memoria.

Las actividades fueron pensadas teniendo en cuenta la actual coyuntura de crisis sanitaria por la pandemia de la COVID 19 y se realizarán siguiendo los protocolos establecidos al respecto.

Desde el jueves pasado se realiza un programa de actividades culturales referentes a la temática; charlas, muestras e intervenciones de artísticas, proyección de cine y recitales en distintos puntos de la capital chaqueña y también localidades del interior provincial.

Sitio por la Memoria

Sáenz Peña fue el epicentro de los operativos de represión ilegal en el interior provincial, y base a testimonios se pudo establecer que la excomisaria 1° de la citada localidad funcionó como un centro de detención y de operaciones integral, en donde era habitual que las personas detenidas ilegalmente sean trasladadas de un edifico a otro mediante circulaciones internas.

A partir del decreto 441/2020 dictado en el mes marzo de 2020 por el gobernador Jorge Capitanich se declara a este lugar «Patrimonio histórico y cultural de la provincia», dando lugar a la intervención de la Dirección Nacional de Sitios de Memoria para la inclusión en el registro nacional de sitios y garantizar su preservación y puesta en valor según lo establecido por la normativa vigente en la materia.

Desde este sitio se profundizará la lucha por memoria, verdad y justicia, como pilares fundamentales para la construcción de una sociedad igualitaria para todos y todas.

Sáenz Peña: este sábado llega la Feria Emprendete con Memoria

En la ciudad de Sáenz Peña, el Gobierno provincial llevará adelante este sábado 20 de marzo de 19 a 23 hs, una feria especial de diseño y creaciones chaqueñas del programa “Emprendete”. El evento tendrá lugar en la Agencia de Empleo y Desarrollo Emprendedor ubicada en Sarmiento 167 (calle 1 entre 4 y 6).

Participarán 20 emprendedoras saenzpeñenses que ofrecerán sus creaciones y productos de manera directa desde sus respectivos stands; y podrán adquirirse prendas confeccionadas por diseñadoras y diseñadores de nuestra provincia, desde el camión itinerante de Chacú y Jeans Origen Chaco, programas del gobierno provincial.

El evento se realiza en el marco de la agenda mensual oficial «8M – Vivas, libres y liderando nos queremos» y del “24M – Día nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia”; y es organizado en conjunto por el Ministerio de Producción, Industria y Empleo y la Secretaría de Derechos Humanos y Géneros.

Además existirá un “punto violeta”, espacio donde se brindará contención e información para situaciones de violencias que puedan sufrir las mujeres y personas de géneros disidentes; y un “punto derechos humanos” destinado a la sensibilización y la prevención territorial de las violaciones de derechos humanos, como así también la promoción de memoria verdad y justicia, y la prevención de la violencia institucional.

La jornada se realizará siguiendo los protocolos vigentes en la lucha contra el Covid-19: distancia física, uso de barbijos o tapabocas e higiene personal de manos. En caso de lluvia el evento se suspende, por lo que se recomienda consultar las redes sociales de la Subsecretaría de Empleo (@empleochaco).

Emprendete es un programa colectivo que apunta a la difusión y comercialización de producción chaqueña, además de potenciar y fortalecer la actividad emprendedora local en sectores que dinamizan la economía regional y que generan empleo.

Refaccionan escuelas en Tirol para la vuelta segura a clases presenciales

A través de la Subsecretaría de Infraestructura Escolar, la cartera educativa trabajó en varias instituciones de la localidad. La acción es parte del plan del Gobierno chaqueño que cuenta con  una inversión de 700 millones de pesos

El Ministerio de Educación, a través de la Subsecretaría de Infraestructura Escolar, concretó obras en instituciones educativas de Puerto Tirol por una inversión total de $3.946.337,86.

El subsecretario de Infraestructura Escolar, Rodrigo Martín Morilla, y el presidente de la Cámara de Diputados del Chaco y ex intendente de Puerto Tirol, Hugo Sager, visitaron los establecimientos educativos de la planta urbana donde se realizaron refacciones de instalaciones sanitarias y eléctricas, como prioridad para garantizar el normal desarrollo de las clases presenciales.

Los funcionarios acompañados por la directora de la Regional Educativa 10 C, Gricelda Quiles, y el coordinador general de Servicio y Mantenimiento Territorial, Pablo Aguirre, recorrieron la EEP Nº 167 “Manuel Lainez” y la EES Nº 17 “Felipe Varela”, donde se hicieron reparaciones de sanitarios y de instalaciones eléctricas, así como trabajos para asegurar la provisión de agua en los establecimientos.

Además, visitaron el nuevo el Jardín de Infantes Nº 208, donde también fue necesario realizar el mantenimiento de los sanitarios y arreglos eléctricos.

Vale destacar que en Puerto Tirol también se desarrollaron trabajos de reparaciones de sanitarios e instalaciones eléctricas en la histórica EEP Nº 7, así como en el Jardín de Infantes Nº 51. Asimismo, en la EEP Nº 392 y la EES Nº 115 – que comparten edificio- en el paraje Cruce Viejo de la localidad taninera.

Todas estas obras forman parte del Plan Retorno Seguro a la Escuela que puso en marcha el Gobierno chaqueño para dar respuesta inmediata en una primera etapa a 524 instituciones escolares de la provincia, por una inversión de 700 millones de pesos, con el objetivo de ponerlas en condiciones óptimas sanitarias para las clases presenciales.

Convocan a concurso para secretario de Cámara Criminal N° 1 de Sáenz Peña

El Superior Tribunal de Justicia informó este viernes que llama a  concurso abierto de oposición y antecedentes para el cargo de secretario letrado de cámara con funciones en la Cámara en lo Criminal Nº 1 de la Presidencia Roque Sáenz Peña (expediente N° 80.862/21).

Los requisitos son: poseer título de abogado  y/o escribano; registrar 3 años de antigüedad desde la finalización de los estudios universitarios correspondientes; residir en la provincia del Chaco y cumplir con los demás requisitos exigidos por el Reglamento Interno del Poder Judicial (artículo 4º, inciso b: “tener 18 años de edad como mínimo y 45 años de edad como máximo, cumplidos a la fecha de su ingreso, salvo aquellos que tengan servicios computables a los efectos de la jubilación, los que pueden ingresar hasta la edad que resulte de sumar a los 45 años, los servicios prestados con anterioridad”).

Oportunamente se les requerirá la presentación de la documentación que respalde los requisitos de inscripción, por lo que se sugiere contar a la brevedad con: certificado de domicilio y de conducta, emitido por la Policía del Chaco; constancia de buena salud; copia simple de los cursos y congresos que se declaren en el Formulario de Antecedentes Laborales y Académicos.

La fecha de inscripción es hasta las 24 del 4 de abril de 2021. Se debe rellenar el formulario de inscripción digital (clic aquí). Y desde la misma dirección de correo electrónico consignada en el formulario remitir a inscripcionesconcursos@justiciachaco.gov.ar en formato PDF: nota de solicitud de inscripción y declaración jurada suscripta con firma hológrafa del interesado; copia del DNI y copia del título de abogado y/o escribano.

Asimismo, advirtieron que los pasos requeridos deben ser cumplidos íntegramente para tenerlos por inscriptos, ya que la omisión de cualquiera de ellos implicará tomar como desistida su participación.

Próximamente se dará a conocer la integración del Tribunal y la fecha y lugar de examen.

Para mayor información se encuentra publicado (en la página oficial del Poder Judicial la resolución STJ Nº 199/21) el programa de examen y el modelo de nota de inscripción e instructivo del procedimiento de inscripción.

El intendente de Du Graty tiene coronavirus

Lo comunicó este jueves en sus redes sociales. Juan Carlos Polini además pidió a todas aquellas personas con las que tuvo contacto estrecho que se “cuiden”.

El intendente de Coronel Du Graty, Juan Carlos Polini, dio positivo en el test de PCR el cual determina la presencia del coronavirus SARS-CoV-2. Así lo confirmó este jueves en sus redes sociales.

“Comunico que me diagnosticaron positivo de Covid”, escribió el jefe comunal en su cuenta de Facebook”. “Por favor, a todas las personas que las últimas horas tuvimos contacto, ¡a cuidarse!. Recordar siempre las medidas preventivas y no relajarse”, pidió.

Suspendieron la atención al público en la Municipalidad de Colonia Benítez por casos de COVID-19

Desde el Municipio de Colonia Benítez informaron en las últimas horas que se suspende la atención al público y las tareas administrativas hasta este viernes inclusive, atento a que se han confirmado casos de coronavirus en áreas internas. 

“Debido a casos positivos de Covid detectados en distintas áreas del Municipio, la atención al público y las tareas administrativas se verán suspendidas”, informaron desde la comuna, y aseguraron que el servicio de limpieza y recolección de residuos “se cumplirá normalmente”. 

A su vez, recordaron que quienes tengan síntomas compatibles con la enfermedad se acerquen al centro de salud y eviten contactos con personas para evitar nuevos positivos. 

Iluminarán la senda aeróbica del Polideportivo Municipal

El presidente de Lotería Chaqueña, Gabriel Lemos firmó un convenio con el jefe comunal Vicente González para hacer una obra anhelada en el Polideportivo Municipal de Nueva Pompeya. El acuerdo trata específicamente en la construcción de columnas e iluminarias led para la senda peatonal del Polideportivo Municipal.

“Estamos llegando a todas las ciudades mediante obras importantes, esto es un trabajo articulado con el Instituto del Deporte Chaqueño, el Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura entre otros organismos gubernamentales,  esto esta bajó el lineamiento del gobernador Jorge Capitanich, en llegar a todos” remarcó Lemos.

Por su parte, el intendente de Nueva Pompeya  destacó la importancia de esta obra: “Para nosotros es importante este proyecto ya que asisten muchas familias de Nueva Pompeya, realizando actividades aeróbicas, deportivas  y sociales” sostuvo González.

Es oportuno recordar que este tipo de obras se da en el Plan de Inversión y Desarrollo Deportivo lanzado por el gobernador Jorge Capitanich que tiene como finalidad, fomentar el deporte y la inculcación de buenos valores para los chaqueños mediante obras deportivas.

La obra del hospital Odontológico de Sáenz Peña está próxima a inaugurarse

El ministro de Planificación, Economía e Infraestructura Santiago Pérez Pons constató la obra del hospital odontológico que funcionará en el predio del hospital 4 de Junio “Dr. Ramón Carrillo” de Presidencia Roque Sáenz Peña. La obra está finalizada, solo resta la adquisición del equipamiento por parte del Ministerio de Salud para su habilitación. “Por decisión política del gobernador de fortalecer el Hospital 4 de Junio en los distintos servicios de salud, se llevó adelante esta obra que será muy importante para optimizar la prestación de un servicio clave como es la salud bucodental”, remarcó.

Con una inversión de 30 millones de pesos el hospital cuenta con nueve consultorios generales, sala de espera, recepción, administración, oficina dirección, área de higienista dental, departamento limpieza, laboratorio, depósito de insumos, office, vestuarios, baños, quirófano, área de mantenimiento. El edificio contará con la infraestructura adaptada para facilitar el acceso y la circulación de personas con movilidad reducida.

El quirófano estará totalmente equipado para realizar cirugías buco – máxilo – faciales con anestesia general y sedación. Además, tendrá sala de odontopediatría, sectores específicos para operatoria dental, extracciones, tratamiento de conductos, prótesis dentales, higienista dental. Una sala de Rayos X con equipo de radiografías panorámicas digitales, laboratorio de prótesis dentales para la Rehabilitación de pacientes de escasos recursos y un sistema computarizado de imágenes digitales en diferentes consultorios.

El hospital atenderá a más de 170 pacientes por día y más de 3400 mensuales. Para ello contará con servicio de guardia permanente, con un plantel de 15 profesionales de las diferentes especialidades, dos mecánicos dentales y 12 asistentes dentales. “Es una obra trascendental para cuidar y mejorar la salud bucodental de las y los saenzpeñenses”, indicó la directora del Hospital Odontológico Sonia Monferrer de Cuenca.

Fortalecimiento de la infraestructura sanitaria

De esta manera el gobierno provincial continúa con el programa de fortalecimiento de la infraestructura sanitaria en toda la provincia. En 2015 Capitanich inauguró el nuevo edificio del Hospital “4 de Junio” marcando un antes y un después en la infraestructura sanitaria para la Región. Asimismo, se continúan con obras que apuestan a seguir optimizando y mejorando los servicios sanitarios que presta a una población que asciende a los 96.164 habitantes (según censo 2010 INDEC).