Los cachorros de Tania y Qaramta cumplen un mes de vida

Hoy se cumplen 30 días del nacimiento de los cachorros de Tania y Qaramta. Ellos viven actualmente con su madre en un gran corral que contiene una muestra de monte chaqueño, ambiente en el que vivirán libres en unos años más.

Se los observa esporádicamente ya que sólo se desplazan cortas distancias. Y la madre, a los pocos días de haber nacido, los movió a un sector donde no hay cámaras de vigilancia instaladas. Con apenas un mes de vida, estos dos cachorros representan la esperanza de recuperar la casi extinta población de yaguaretés del Chaco Argentino.

Confirmaron acuerdos para dotar de herramientas a más de 40 emprendedores y múltiples obras comunitarias

En el marco del plan Emprendemos Todxs se proporcionará la posibilidad de que unos 40 emprendedores de Corzuela puedan acceder a herramientas e insumos. El intendente Carrara destacó el desarrollo de múltiples obras comunitarias impulsadas dentro de la zona urbana y rural .

El intendente de Corzuela, Rafael Carrara anunció la firma de una serie de convenios firmados con Desarrollo Social para la aplicación de un plan para emprendedores en su comunidad. También confirmó la realización de refacciones edilicias en el Centro Comunitario y otras desarrolladas tanto en la zona urbana como rural.

En comunicación con Radio Provincia, el intendente de Corzuela destacó la firma de un convenio realizado ayer con la ministra de Desarrollo Social, María Pía Chiacchio Cavana para la aplicación del plan Emprendemos Todxs . “Esta iniciativa permitirá una inyección de dinero para que los emprendedores de nuestra localidad puedan acceder a la compra de herramientas e insumos que le permitan seguir con sus emprendimientos”, dijo Carrara.

El plan Emprendemos Todxs permitirá ayudar a mas de 40 emprendedores que podrán acceder a maquinarias e insumos necesarios para la elaboración de productos en los distintos rubros. Se inscribieron para acceder al financiamiento emprendedores de los rubros de panificación, curtiembre, elaboración de pastas, mermeladas artesanales y otras actividades productivas.

“Agradecemos la visita de la ministra de Desarrollo Social y a su equipo, que han podido recorrer distintos puntos de la localidad para afianzar los procesos de ayuda a la comunidad”, dijo el jefe comunal . también destacó el apoyo permanente del gobernador Jorge Capitanich para desarrollo de toda la comuna y sus zonas rurales adyacentes.

En Corzuela, acompañada del jefe comunal, la ministra se acercó hasta el Centro Integrador Comunitario (CIC), donde confluye el funcionamiento de gran parte de los programas sociales que se implementan en la localidad, donde se analizaron las refacciones edilicias integrales que se pondrán en marcha

Centro Comunitario

Durante la recorrida junto a la ministra de Desarrollo Social, se manifestó el compromiso para la refacción integral del Centro Integrador Comunitario (CIC), con vistas a que las obras estén concluidas para la fecha de un nuevo aniversario de la localidad en el mes de julio.

Obras comunitarias

El intendente Carrara aseguró que durante el 2020 a pesar del impacto generado por la pandemia de Covid-19 se avanzo en el desarrollo de múltiples obras de gran importancia para la comunidad. Se realizó la refacción integral e incorporación de profesionales en el RAM donde se atienden a mas de 22 adultos mayores .

También se pudieron inaugurar en el mes de diciembre del año pasado a mas de 200 metros de nuevas cuadras de pavimento urbano en la avenida Donovan. “Una obra que era anhelada por los vecinos de este sector por la que atraviesa esta arteria y que mejorará la circulación en esta área”, dijo el jefe comunal.

En este contexto también se inauguró la sala de primeros auxilios en una zona rural , sino también se amplio el tendido de caminos y la electrificación para beneficiar a muchos pobladores de la zona rural del Departamento Gral. Belgrano. También destacó la instalación de un destacamento de policía rural en esta zona de los parajes de Pampa Necochea y Pampa Sarmiento.

“Hemos podido brindar seguridad, salud, electricidad y educación a una zona donde habitan unas 150 personas en la colonia”, dijo.

También destacó la instalación de un Punto Digital de la empresa ECOM para brindar conectividad de internet a una amplia zona urbana y rural de Corzuela, incluyendo a todos los establecimientos educativos.

ECOM instaló torres de comunicación para avanzar en la conectividad educativa del sudoeste chaqueño.

_La empresa de telecomunicaciones lleva adelante el proyecto que contempla la construcción de 115 torres de fibra óptica por aire en toda la provincia, con el objetivo de impulsar una política integral de conectividad que incluye, además, el despliegue de pisos tecnológicos._

ECOM Chaco concretó la construcción y puesta en marcha de 15 torres de comunicaciones para la provisión de banda ancha en establecimientos educativos de las localidades de La Tigra, Santa Sylvina, Villa Ángela y Villa Berthet. La obra llevará conectividad a 15 escuelas del sudoeste chaqueño de las cuales seis ya cuentan con internet. 

Para ello, la empresa dispuso tres cuadrillas para realizar la provisión e instalación de mástiles metálicos de 36 y 24 metros de altura para conectividad de fibra óptica por aire en zonas rurales.

Las instituciones beneficiadas son: EES N° 129; EEP N°533 “Simón Pablo Harnaga”; EEP N°588 “María de los Remedios Escalada”; EEP N° 744 “Cecilia Grierson”; EEP N°522 “San Roque González De Santa Cruz”; E.E.P N° 88 “Alberto Schweitzer”; EEP N° 75 “Jacobo Bretscher”; EEP N° 19; EEP N° 1055 “Cándido Solis”; EEP N° 301 “Nicolás Ferenczy”; EEP N° 394; EEP N° 483 “Ramón Agustín Buralli”; EEP N° 644 “Gral. José De San Martín”; EEP N° 341; y EEP N° 202 “Don Alejandro Majda”.

La instalación de infraestructura tecnológica en diversos establecimientos educativos significa no solo contar con el servicio de internet para la posterior vuelta a clases, sino que facilita la puesta en marcha de operativos integrales, promover la alfabetización digital y la apropiación de esta vital herramienta por parte de la comunidad.

*Presentes donde otros no llegan*

La directora de la EEP N° 644 “Gral. San Martín”, Marina García, agradeció al equipo de ECOM por brindar la oportunidad de contar con banda ancha en su establecimiento ubicado en la zona rural de Villa Berthet, donde “no hay señal de ninguna otra empresa”. “Estamos muy agradecidos porque significa poder hacer el seguimiento de nuestros alumnos y sus deberes. Gracias a esto no vamos a tener que movilizarnos kilómetros para poder acceder a internet, es un servicio que nos facilita nuestras tareas”, expresó.

*Plan de Conectividad Escolar*

El proyecto en conjunto con Educ.AR contempla la construcción de 115 torres en toda la provincia, con una inversión total de $29.617.656 y tiene como objetivo impulsar una política integral de conectividad educativa avanzando en el despliegue de pisos tecnológicos.

Además, se logró la conectividad de 331 predios educativos del Chaco y beneficios de programas como Conectando Clubes y Plazas.

Los enlaces están proyectados por zonas. En la zona 2 se avanzará en la conexión de cuatro predios con un total de cuatro torres de 24 metros. Las escuelas beneficiadas serán de Villa Río Bermejito y Nueva Pompeya, del departamento General Güemes.

En la zona 3 se enlazarán 36 predios con 36 torres en el departamento Independencia y O´Higgins. Las escuelas beneficiadas serán de Campo Largo, en Napenay, Avía Terai, La Tigra y La Clotilde.

En la zona 4 habrá 34 predios conectados con 11 torres para los departamentos: 9 de Julio, Comandante Fernández, Almirante Brown, Chacabuco, Presidencia Plaza, Quitilipi, San Lorenzo y Sargento Cabral. Más exactamente las localidades de Las Garcitas, Villa Berthet, Sáenz Peña, Quitilipi, La Plaza, Charata, Las Breñas y Taco Pozo.

Por último, la zona 5 se enlazarán 37 predios educativos con 16 torres de 24 metros y 21 de 36 metros para los municipios de Villa Ángela, General Pinedo, Hermoso Campo, Gancedo, Santa Sylvina de Coronel Du Graty, de los departamentos de Fray Justo Santa María de Oro, 12 de octubre, 2 de abril y Mayor Luis Fontana.

Margarita Belén tendrá nuevo edificio del Banco del Chaco

A su vez, de minifilial pasaría a ser sucursal. El intendente Javier Martínez definió como la “concreción de un sueño”.

Margarita Belén recibió dos buenas noticias hoy de parte del Directorio del Nuevo Banco del Chaco SA. Es que tras la reunión con el presidente del Nuevo Banco del Chaco, Federico Muñoz Femenía, el intendente Javier Martínez confirmó “la concreción del sueño del edificio nuevo para el Banco del Chaco en Margarita Belén”.

A través de sus redes sociales, el jefe comunal aseguró que «se trata de otra obra histórica para nuestra localidad”. “Pudimos definirla como prioritaria junto al gobernador Jorge Capitanich el pasado lunes y hoy el Presidente Muñoz Femenía nos confirmó el inicio para el mes de marzo, donde además pasaríamos de minifilial a sucursal», expresó el intendente Javier Martínez.