El gobierno provincial, a través de la secretaria general de Gobernación, Dra. Carolina Meiriño comunicó que hoy en el marco del operativo búsqueda en el Impenetrable, hacia Nueva Pompeya se divisó una ambulancia que resultó no ser la que era objeto de búsqueda. La misma, intentó el traslado de un bebé recién nacido hacia Castelli, sin éxito. Mientras que, la primera ambulancia que se buscaba, ya estaba regresando a Sauzalito, sin pacientes a bordo”- manifestó Meiriño.
Arribado el avión en Resistencia a las 15:00, el helicóptero del ejército arribaba en el mismo momento en la localidad de Castelli. En la charla con los pilotos del avión, el Mayor de Ejército Santiago Garay se comunica con el chofer de la ambulancia perdida manifestando que ya estaba llegando a la localidad de Misión Nueva Pompeya. A su vez, el piloto se comunicó con el Secretario de Gobierno de la localidad de Misión Nueva Pompeya, Sr. Jesús Rojas quien confirma por la policía que efectivamente la ambulancia extraviada era la que llegó al pueblo. Ante esta situación de atención sanitaria, que se necesitaba para 2 pacientes y el bebé se desplegó un importante operativo.
Por último, Meiriño remarcó: “agradecidos a todos por el trabajo realizado y porque fueron encontrados todos en buenas condiciones. Lo que es importante decir es que se aprovechó el movimiento del helicóptero para trasladar al bebé, su madre, una doctora, y a 2 pacientes más, que necesitaban de atención médica desde la localidad de Misión Nueva Pompeya”.
Categoría: Interior
Zdero acompañó el Encuentro Nacional CONIN en Sáenz Peña
El evento, que se extenderá hasta este viernes, reúne por primera vez fuera de Mendoza, a representantes de 100 de los 110 centros CONIN del país. Durante la jornada el gobierno provincial firmó un convenio con FUNDECCH (Asociada a Conin) para profundizar las ayudas y el trabajo articulado.
El gobernador Leandro Zdero acompañó, este jueves en Presidencia Roque Sáenz Peña, del Encuentro Nacional CONIN, que por primera vez se realiza fuera de Mendoza. El evento, que se extenderá hasta este viernes, reúne a representantes de 100 de los 110 centros CONIN del país. “Estamos muy contentos de participar de este encuentro nacional, que nos permite abrazar la solidaridad y trabajar por la niñez y nuestros chicos”, destacó.
En la oportunidad además firmó un convenio con la Fundación para el Desarrollo del Centro Chaqueño (FUNDECCH), para articular recursos a través de los ministerios de Desarrollo Humano, Salud y Educación. De esta manera se busca potenciar el trabajo articulado en territorio.
“Los chaqueños tenemos mucho por hacer. Tenemos una deuda pendiente con la vulnerabilidad de nuestros chicos y con un trabajo que permita garantizarles un futuro mejor”, remarcó el mandatario y ratificó el trabajo conjunto del gobierno provincial con FUNDECCH y CONIN y la importancia y trayectoria de la entidad en el Chaco con reconocidas labores en Sáenz Peña, Napenay, Avia Terai, Quitilipi y Barranqueras.
El director de la Fundación CONIN, Abel Albino, destacó la importancia de retomar los encuentros presenciales que no se realizaban desde 2019. “Participan representantes del Centro, Norte y Sur del país en este evento que nos reencuentra luego de la pandemia que nos separó tanto”, dijo.
Además valoró el acompañamiento del gobernador Leandro Zdero y remarcó el desafío que implica para los miembros del CONIN conocer e interiorizarse acerca de la situación en la provincia. “Mi gente de Mendoza ahora quiere venir a trabajar a El Impenetrable, y eso es lo que sucede cuando nos vemos personalmente, cuando nos conocemos y compartimos”, expresó.
Por su parte el director del Centro CONIN Sáenz Peña Javier Peralta valoró el encuentro. “Es un placer y un honor para el equipo, además de un reconocimiento por 13 años que venimos trabajando contra la desnutrición infantil en la provincia”, sostuvo.
En tanto el presidente de Fundecch Luis Andrés Trinajstic destacó el retorno del encuentro de manera descentralizada en Sáenz Peña y la importancia del acuerdo suscripto con el gobierno provincial. «La firma de este convenio marco con el gobierno que inicia es muy esperanzador para el trabajo que realizamos, además de abrir posibilidades futuras a otros proyectos», detalló.
En el Encuentro Nacional CONIN en Sáenz Peña durante tres días se tratarán las problemáticas de desnutrición infantil y malnutrición en menores de edad. Participarán del evento prestigiosos referentes de esta área, además de líderes de los diferentes Centros CONIN, distribuidos en diferentes puntos del territorio nacional y el exterior.
Estuvieron presentes además el Intendente de Sáenz Peña Bruno Cipolini; la Ministra de Desarrollo Humano, Carina Botteri Disoff y las diputadas Dorys Arkwright y Silvina Canteros Reiser.
Larga trayectoria en la lucha contra la desnutrición infantil
CONIN es una organización sin fines de lucro fundada por el Dr. Abel Pascual Albino en la provincia de Mendoza, el 4 de septiembre de 1993. Albino tomó el modelo de CONIN Chile, ideado por su fundador el Dr. Fernando Mönckeberg. Su lucha contra la desnutrición infantil hizo de Chile un país con altos estándares en salud, baja mortalidad infantil, e indicadores de desarrollo humano y social superiores a los de países con ingreso per cápita similar.
El principal objetivo de Fundación CONIN es terminar con la desnutrición infantil en la Argentina. Las acciones de esta organización sin fines de lucro comenzaron en Mendoza, y se proyectan hacia el resto de la Argentina y América Latina.
Los Frentones: Sameep instaló 2 bombas que contribuirán a la provisión de agua en la zona
Por indicaciones del gobernador Leandro Zdero y con el objetivo de dar las respuestas necesarias e inmediatas para un mejor servicio de agua potable a cada rincón de la provincia, Sameep instaló 2 bombas nuevas en Los Frentones, contribuyendo las mismas notoriamente en el nivel de agua almacenada en la cisterna, lo que beneficia directamente a los vecinos de esta localidad con más horas de provisión de agua.
En cuanto al equipamiento adquirido, se tratan de unidades de bombeo de 7, 5 hp y 10 hp c/u, con un caudal de 11 a 19 m3/ h por bomba. Vale remarcar que con esta nueva instalación, la empresa estatal tiene operativas 5 bombas sumergibles en la localidad de Los Frentones, trabajando las 24 horas.
“Estuvimos verificando la puesta en funcionamiento de las bombas que mejorarán sustancialmente el abastecimiento y el servicio de agua para Los Frentones, un reclamo que data de mucho tiempo y esta gestión lo pudo llevar a cabo”, explicó el coordinador de Zona II de Sameep, Ing. José Martín.
“Con los equipos instalados, tendremos mayor capacidad de bombeo diario, para abastecer la cisterna de la localidad y de esta manera garantizar un mejor servicio”, concluyó.
El sueño de la casa propia está muy cerca para 30 familias del Paraje El Palmar
El presidente del Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda (IPDUV), Fernando Berecoechea, recorrió este miércoles las obras en ejecución de 30 viviendas que se construyen en Paraje El Palmar, en jurisdicción de Quitilipi.
Los trabajos fueron supervisados por el funcionario, quien próximamente por instrucciones del Gobernador Zdero dará a conocer la fecha de entrega de las unidades habitacionales, dando por solucionada la demanda de las familias que llevan tiempo esperando poder acceder al techo propio.
Las tareas en el lugar donde se emplaza el complejo habitacional, están focalizadas en el tendido de los servicios públicos, como electricidad y agua, como así también los retoques de terminación de las casas.
Por otro lado, el estado de las calles del barrio es otra de las prioridades que el titular del IPDUV gestiona con el municipio y la Dirección de Vialidad Provincial.
La premisa del trabajo territorial es parte de la gestión del organismo, a fin de poder conocer la realidad en cada rincón del Chaco.
Desarrollo Humano continúa asistiendo a vecinos que fueron afectados por las lluvias
El gobierno provincial, a través del Ministerio de Desarrollo Humano, comunicó que mediante las diferentes áreas se continúa asistiendo a los damnificados por las fuertes lluvias acontecidas en diferentes zonas de la provincia durante la tarde – noche del día de ayer, colaborando con los municipios que alertaron sobre la necesidad de ayuda de emergencia, “con lo que este ministerio activó sus áreas correspondientes, para el abordaje de esta situación”- afirmaron desde el Ministerio.
En este trabajo articulado trabajaron en territorio, los funcionarios que estuvieron en contacto con los vecinos afectados, llevando toda la ayuda de manera inmediata y sin intermediarios llegando a diferentes localidades, como lo fue en La Eduvigis, La Verde, La Escondida y Lapachito.
Durante la jornada se continuó con el trabajo para poder avanzar en toda la asistencia solicitada.
Por último, desde el Ministerio de Desarrollo Humano agradecieron también el trabajo articulado con las demás áreas del estado provincial porque sabemos que las “instrucciones del gobernador siempre están vinculadas a que los funcionarios estén en territorio y atendiendo las demandas de la gente, sin intermediarios”.
«Trabajamos en terreno para llegar con soluciones a cada vecino afectado», aseguró el Ministro Gómez
El ministro de Gobierno, Jorge Gómez, informó que el mismo domingo, el gobernador Zdero conformó el equipo de contingencia con las diversas áreas para garantizar la asistencia directa a cada uno de los chaqueños que podrían ser afectados por el temporal que provocó destrozos en varias localidades, principalmente en La Eduvigis, La Verde y La Escondida.
”Con el equipo de contingencia integrado por las distintas áreas de gobierno seguimos paso a paso todo lo sucedido y se llevó asistencia a cada uno de los lugares afectados, fundamentalmente en La Eduvigis, La Verde y La Escondida”, aseguró. El mismo domingo, el gobernador Leandro Zdero conformó un equipo de contingencia con los ministerios de Gobierno, Desarrollo Humano, Educación y Salud; la Secretaría General de la Gobernación y la de Asuntos Estratégicos; además de Vialidad, Secheep y Sameep. Los equipos trabajaron en territorio, de manera coordinada con los intendentes en las localidades afectadas, para garantizar la asistencia en forma directa y sin intermediarios a la población. “Por directivas del gobernador trabajamos en terreno para llegar con soluciones a cada vecino afectado”, resaltó.
Sin intermediarios: «La ayuda es directa a la gente, a los que sufrieron esta situación climática»
“Este gobierno es de todos los chaqueños. La gente no tiene por qué sufrir las diferencias partidarias entre Municipio y Provincia; importa solo que la asistencia llegue a la gente y es lo que hemos hecho, sin intermediarios”, subrayó y finalizó asegurando que se acercaron con elementos vitales e imprescindibles para hacer frente a la contingencia.
SECHEEP presente en la Eduvigis
Secheep evaluó los daños ocasionados por los fuertes vientos y las lluvias en la localidad.
Se identificó la caída de 60 postes de baja y media tensión, sobre los cuales “nuestro personal de SECHEEP ya está trabajando desde esta mañana para que pasadas las 20:00 horas se pueda suministrar energía a todo el pueblo y mañana continuaremos con los trabajos en otras zonas afectadas”- señaló el presidente José Bistoletti.
“Estamos comprometidos en restablecer el suministro eléctrico lo antes posible. Nuestros equipos están desplegados en terreno, enfrentando las inclemencias del tiempo para garantizar que la comunidad recupere la electricidad. Los vientos han sido implacables, derribando árboles y cables eléctricos. Cada poste que se levanta es un paso hacia la normalidad. Los vecinos de La Eduvigis pueden estar seguros de que estamos haciendo todo lo posible para resolver esta emergencia”- añadió.
Por último, el presidente de Secheep remarcó: “Agradecemos la paciencia y comprensión de la comunidad durante este proceso. Sabemos que la falta de electricidad afecta a todos, desde los hogares hasta los comercios locales pero toda la empresa está trabajando incansablemente para llevar las soluciones a esta localidad”.
SAMEEP garantiza el abastecimiento de agua potable en el Impenetrable
Trabajando permanentemente a lo largo y a lo ancho de la provincia, la empresa Sameep informó que más allá de la crecida del Río Bermejo, el abastecimiento de agua potable a las localidades de Nueva Pompeya, Fuerte Esperanza, El Sauzal, El Pintado y Wichi, en El Impenetrable, está garantizado.
En este sentido, desde la empresa estatal informaron que este fenómeno natural no interrumpe el funcionamiento de la producción de agua potable en esta zona.
El anegamiento del camino en algunos sectores, producto de las crecida del río no interfiere el normal desarrollo de las tareas y, a pesar de esta situación y verificando que aún se puede transitar por la estabilidad del camino los agentes de Sameep de Zona V, continúan trasladándose hasta la Obra de Toma para verificar el correcto funcionamiento y el estado de las instalaciones.
Además, agentes de la empresa estatal, corroboraron conjuntamente con personal de la Policía del Chaco y de Vialidad Provincial el estado de transitabilidad de los caminos de acceso a dicha planta potabilizadora.
Somos Educación en Territorio, la propuesta del Gobierno del Chaco para generar un espacio de encuentro con docentes y la comunidad
Se promoverá un intercambio de experiencias, acercarán servicios y propuestas formativas y generarán un espacio de encuentro con el Ministerio de Educación y sus equipos.
Este martes 23 de abril, desde el Club Social de Basail, el Gobierno del Chaco pondrá en marcha el programa Somos Educación en Territorio, una propuesta pensada y coordinada por diversos actores comprometidos en fortalecer una relación necesaria con docentes y la comunidad toda.
El lanzamiento tendrá lugar a las 9, donde está prevista la presencia del gobernador Leandro Zdero junto a la ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Sofía Naidenoff, y se desarrollará hasta las 17 hs. Esta acción responde al compromiso del gobernador y la titular de la cartera educativa de acompañar el crecimiento de la provincia a través del desarrollo de la Educación, como servicio integral y de excelencia en cada punto del territorio chaqueño.
En el marco de este lanzamiento, el Ministerio de Educación desplegará diferentes acciones para brindar asesoramiento, acercar información, propuestas, talleres con estudiantes, capacitaciones a docentes y soluciones a la comunidad sobre diversos temas que hacen a la política educativa.
Estarán todos los equipos técnicos pedagógicos de las subsecretarías y direcciones con que cuenta el Ministerio y se concretarán actividades junto a la comunidad.
LAS PROPUESTAS
Habrá una Mesa Pedagógica en la que los diferentes equipos, junto a sus directores, compartirán tutorías en relación a las Trayectorias Escolares de los niveles Inicial, Primario y Secundarios y desde el Nivel Superior se ofrecerá un Taller para docentes sobre “La educación del futuro”.
Los profesionales de la educación que participen de la capacitación serán parte de un Dispositivo de diagnóstico tendiente a revisar juntos las prácticas docentes en el aula, reflexionando acerca de: ¿Qué enseño?, ¿Cómo enseño? y ¿Qué recursos y/o metodologías utilizo?.
Por su parte, el Plan Provincial de Lectura junto a la Dirección de Bibliotecas presentarán un Espacio de interacción de docentes, estudiantes y padres, a partir del uso de distintos materiales y técnicas de lectura. Y en materia de Alfabetización se realizará una sensibilización a docentes y comunidad en general sobre la importancia de la Lectura, la Escritura, la Comprensión e Interpretación de textos, en la escuela.
Además, la Subsecretaría de Descentralización Educativa, a través de los equipos de las diferentes direcciones generales y de la Dirección Regional, brindará asesoramiento sobre los Operativos de Evaluación y las Plantas Orgánicas Funcionales (POF), altas y bajas, solicitud de apertura de cursos, entre otros trámites. Asimismo, brindará información acerca de los diferentes programas educativos, como Cooperativismo Escolar, Mutualismo, Cooperadoras, Becas, etc.
Por su lado, la Subsecretaría de Infraestructura Escolar, brindará asesoramiento e información sobre líneas como Plan Vigia en las escuelas, trabajo articulado con los municipios, mantenimiento preventivo y limpieza, etc.
Asimismo, la Subsecretaría de Ciencia y Tecnología también dirá presente con un stand donde se explicará todo lo que ofrece la plataforma ‘ELE’/Futuro, y la comunidad de Basail podrá disfrutar de los talleres de Conectar Lab y conocer el trabajo que se promueve desde Feria de Ciencias. También se instalará en el predio un Aula Taller Móvil (ATM), donde podrán interiorizarse sobre las propuestas de capacitación y formación laboral que acercan las mismas.
Desde el Sistema Integrado de Educación (SIE) – se informará sobre las facilidades que este sistema ofrece y darán respuestas en territorio a las inquietudes y necesidades de los diferentes usuarios. Además, el equipo de la Unidad de Reconocimiento Médico (URM) explicará a docentes sobre los procedimientos necesarios para la solicitud de licencias y responderá consultas al respecto, y desde la Subsecretaría de Modernización del Estado brindarán asesoramiento sobre el Sistema Gestión de Trámites (SGT).
Juan José Castelli: Gobierno participó de un encuentro con pastores de pueblos originarios
En el marco de la semana de los Pueblos Originarios, el ministro de Gobierno, Justicia, Trabajo y Derechos Humanos, Jorge Gómez, junto al Coordinador de Culto, Pablo Paredes, participaron este viernes, en Juan José Castelli, de un encuentro de Pastores. Además de escuchar inquietudes y transmitir los lineamientos encomendados por el Gobernador, compartieron con los presentes los alcances del Programa Ñachec.
Al respecto, el ministro Gómez ratificó: “Estamos trabajando en conjunto con los pastores de toda la provincia, haciendo un trabajo encomendado por nuestro gobernador, el arquitecto Leandro Zdero, y cumpliendo precisas instrucciones de ello”. En esa línea, aclaró que “éste es sólo el comienzo”, manifestando que “la directiva e instrucciones del arquitecto Leandro Zdero, va a ser toda una semana ardua de trabajo y de coordinar acciones que en beneficio de la comunidad originaria, concretamente”.
Entre otras cuestiones, con la presencia de la referente del Programa Ñachec, Analía Sierra, Gómez destacó que se está “trabajando en forma conjunta, articulando todos los estamentos del Estado para tratar de llevar soluciones a todos los ciudadanos chaqueños”.
Trabajo en territorio y en conjunto con toda la sociedad
A su turno, Paredes, explicó que, entre otros temas, hablaron de cuestiones inherentes a las iglesias, como el registro de culto y personería jurídica, como así también, los alcances de Ñacheq, “que es bueno para todos los chaqueños”, dijo. “Estamos con muchas expectativas y con muchas ganas de seguir trabajando principalmente con los originarios, que son parte de cada uno de nosotros y queremos no solo integrarlos, sino trabajar juntos, hermanados”, remarcó, recordando el pedido del Gobernador Zdero de “ trabajar en territorio y en conjunto con toda la sociedad” sostuvo.
Por otra parte, el Coordinador de Culto de la Provincia, aclaró que en su recorrido por “casi todo el Chaco”, “no estamos ni paseando ni de visita, estamos tratando de aunar criterios y poder desarrollar el trabajo que el Gobernador nos dio para que lo compartamos, con todo el pueblo chaqueño”. En este punto, enfatizó: “No sólo trabajamos con la Iglesia Evangélica, trabajamos con los párrocos de la Iglesia Católica, con la gente de la Iglesia Mormona, con todo lo que se quieren arrimar y tienen ganas de trabajar, son bienvenidos, porque esta es una mesa de culto y tiene que ver con todas las religiones”, finalizó.