Chorotis: los ex combatientes de Malvinas tienen su sede propia

El gobernador Leandro Zdero junto a la vicegobernadora Silvana Schneider y al Intendente Ariel Hofstetter, en el marco del acto por el “Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas” que se realizó ayer en Chorotis, inauguraron un edificio para ex combatientes. “Tendrán su casa, su sede propia, que la estaban esperando hace mucho tiempo y es un esfuerzo compartido”, dijo el gobernador.
Zdero destacó el valor de contar con este espacio “para encontrarse con los ex combatientes de toda la zona”. Señaló además, que este hecho es para “revalorizarlos, recordarlos, respetarlos y acompañarlos en el compromiso de su lucha, de defender nuestras Islas y lo hicieron en un momento difícil del país”.
Por último, en su discurso, agregó: “Por eso quiero invitarles a que como chaqueño recuperemos ese valor fundamental del respeto a nuestros héroes de Malvinas, que cada vez que nos encontremos con ellos, le demos un apretón de mano, un abrazo, le miremos a los ojos, y que sientan que estamos agradecidos por lo que hicieron, por lo que defendieron. Y por otro lado recuperar ese sentido de solidaridad que es propio del pueblo argentino, pero que es orgullo de los chaqueños”.
Por su parte, el ex combatiente de Malvinas, Antonio Pogonza expresó su alegría porque este edificio “es muy importante, ya que es nuestra casa propia y la verdad, es que estoy muy contento con esto que será mucho mejor para nosotros”, dijo.
Por último, el intendente Hofstetter agradeció, una vez más, al gobernador las múltiples obras inauguradas en la localidad porque “estoy muy orgulloso de que empecemos a inaugurar estas obras gracias a un Gobenador que cumple con su palabra, ha venido muchas veces a nuestra localidad, incluso antes de ser gobernador, nos conoce, sabe las necesidades que tiene nuestro pueblo y soy muy agradecido por este gesto que ha tenido hoy”.
Acompañaron al gobernador, la presidente de la Legislatura Carmen Delgado; el ministro de Salud Sergio Rodríguez; la presidente de IPRODICH, Ana María Mitoire; el concejal Walter Veliz y vecinos de zonas cercanas.

Chorotis: el Gobernador entregó una vivienda adaptada

El gobernador Leandro Zdero, realizó múltiples actividades ayer en la localidad de Chorotis, entre ellas, la entrega de una vivienda adaptada para una familia que esperó, hace más de 10 años, para recibirla y en este sentido, señaló el compromiso de “cumplir una deuda con una persona con discapacidad que estaba esperando su casa y hoy finalmente Daiana puede disfrutarla- expresó el mandatario provincial.
Además añadió: “Hoy es un derecho adquirido, tiene su vivienda, por eso quiero también felicitar al intendente Ariel Hofstetter por la gestión”, agregó.
Por su parte, Daiana Pavón fue la vecina beneficiada con una vivienda adaptada, quien agradeció al gobierno provincial por esta entrega para ella y su familia, porque “hace 10 años estamos esperando esta casa, que está muy linda y nosotros estamos muy contentos, ahora a disfrutarla. Estoy muy agradecida con el gobernador”.
La entrega de esta vivienda adaptada será de mucho beneficio y garantiza el acceso con condiciones adecuadas y adaptadas a sus necesidades y de esta manera vivir de manera más independiente para lograr una mejor calidad de vida.
Acompañaron al gobernador, en esta recorrida, la vicegobernadora Silvana Schneider; la presidente de la Legislatura Carmen Delgado; el ministro de Salud, Sergio Rodríguez; la presidente de IPRODICH, Ana María Mitoire; el intendente de Chorotis, Ariel Hofstetter, el concejal Walter Veliz y vecinos de la zona.

La Leonesa: SAMEEP ejecuta trabajos de saneamiento y reposición de cañerías cloacales

El presidente de Sameep, Ing. Nicolás Diez, comunicó que con el objetivo de crear condiciones óptimas que garanticen un ambiente sano y sostenible para los vecinos, Sameep realiza trabajos de saneamiento y refuncionalización de la red cloacal de La Leonesa, que en muchos casos se encontraban en estado obsoleto.
Los habitantes del barrio Centenario de esta localidad serán los beneficiados con 50 conexiones nuevas de cloaca. Hasta el momento se llevan realizadas 30 conexiones en 300 metros. También se realizan reparaciones menores en zonas aledañas.
“Es importante que se puedan brindar servicios con personal capacitado, permitiendo así cambiar sustancialmente la calidad del servicio», expresó el presidente de la empresa estatal, Nicolás Diez.
La obra consiste en el reemplazo de 500 metros de caños, siendo estos trabajos vitales, ya que una vez finalizados los mismos se verá beneficiado el servicio cloacal de la localidad, además de que mejorarán las cloacas de manera eficiente para los barrios.
Se estima que los trabajos estarían concluidos el viernes 5, siempre y cuando las condiciones climáticas, lo permitan. Una vez culminadas estas tareas se harán las obras complementarias, tales como reparación de suelo.
“Desde la empresa remarcamos la necesidad de que los vecinos hagan un uso correcto de las cloacas, evitando tirar objetos a las redes de efluentes, ya que su preservación permite prolongar y garantizar la vida útil de las instalaciones”, manifestó el presidente de Sameep, Nicolás Diez.

Intenso trabajo de Ecom Chaco en el Impenetrable para mejorar la conectividad

La empresa provincial Ecom Chaco SA lleva adelante diversos trabajos para mejorar la conectividad en El Impenetrable chaqueño. A partir de instrucciones del gobernador Leandro Zdero y del presidente del organismo chaqueño Luis Emilio Verga, los operarios estuvieron la semana pasada en Pozo del Gato, El Sauzalito, Tartagal, Tres Pozos, Campo del Niño, El Sauzal y Fortín Belgrano, punto tripartito de las provincias del Chaco, Salta y Formosa ubicado a unos 690 kilómetros de Resistencia.
En el lugar, realizaron trabajos de estabilización de nodos de fibra óptica, instalación de racks, cambios de transformadores y reacomodamientos eléctricos, entre otras actividades. José Feliciano Gómez, jefe del área de Producción, comentó detalles del operativo. “Se recorrió la zona de El Impenetrable entre el lunes y el jueves pasado, para estabilizar los nodos de aire y la parte eléctrica. Además, se reemplazaron equipos de comunicación que estaban fallando, principalmente donde se encuentran escuelas, centros de salud, quinielas y comisarías”, explicó.
Los trabajos y lugares
En Pozo del Gato se realizó cambio de router de wifi, un transformador y se instalaron baterías auxiliares. A su vez, se cambió cargador de baterías y se reordenó toda la parte eléctrica para que quede estabilizado el nodo.
En El Sauzalito se instalaron routers de nodo; como así también la reconfiguración de un router de wifi en la Escuela de Educación Primaria 1079. Por su parte, en Tartagal se realizó el cambio de radio y cable de bajada del Punto a Punto Tartagal – Tres Pozos. Además, se instalaron racks, se estabilizó el nodo y se reacomodó la parte eléctrica.
En Tres Pozos se estabilizó el nodo y se reordenó la parte eléctrica. A su vez, en el anexo de la Escuela 1065 del paraje Campo del Niño se cambió de transformador e inyector, como así también se mejoró la alineación punto a punto con el enlace (PtP).
En Fortín Belgrano, trabajos en el nodo y cambios de router quemado, dos inyectores quemados, dos transformadores quemados e instalación de un router wifi. Cambio de transformador e inyector en la Escuela de Educación Primaria (EEP) 1072 y cambio de transformador e inyector en la Casa del Enfermero. Finalmente, en El Sauzal, se restableció enlace PtP Sauzal-Wichi El Pintado, se cambió el transformador y el inyector quemado.
Timoteo Díaz, a cargo del anexo de la Escuela 1065 del paraje Campo del Niño, agradeció el trabajo y la respuesta de Ecom Chaco: “Soy un agradecido de este alejado paraje, casi en el último punto del Chaco en el límite con la vecina provincia de Salta”, destacó el docente.

Programa ÑACHEC: Las diversas áreas del Estado Provincial realizaron trabajos en el Espinillo

Los equipos trabajaron en El Espinillo sobre los ejes principales de nutrición, salud, empleo, capacitación y asistencia habitacional. Además realizaron censos, casa por casa, para arribar a un diagnóstico certero de la salud poblacional y llevar respuestas inmediatas.

El coordinador del área de Culto del Ministerio de Gobierno, pastor Pablo Paredes, destacó el alcance de los primeros trabajos en terreno del programa Ñachec que se desarrolló en El Espinillo, durante estos días. “Fue muy positivo porque pudimos atender y contactar casa por casa a quienes más nos necesitan”, expresó.
En el pueblo y parajes de la zona, se realizaron diversas acciones junto a equipos de los ministerios de Salud; Educación; Gobierno, Justicia, Trabajo y Derechos Humanos; el Instituto Provincial para la Inclusión de las Personas con Discapacidad (IPRODICH), Deporte y Turismo.
Además se realizaron tareas en coordinación con hospitales, para los traslados en ambulancias y la entrega de alimentos especiales. ”El gobernador Leandro Zdero nos pidió que estemos en territorio y llevemos una respuesta a la gente y todo lo que esté a nuestro alcance para mejorar la calidad de vida de la gente”, resaltó
En la oportunidad se realizó un censo, casa por casa. En las próximas semanas continuarán con los operativos censales en las diferentes localidades de El Impenetrable.
El Programa Social Articulado Provincial Ñachec, se implementa sin intermediarios, cuyos ejes son: Política Alimentaria, Programa de Empleo y Capacitación; y Asistencia Habitacional. El objetivo es lograr prestaciones sociales más equitativas, para las familias chaqueñas, permitiéndoles mejorar su calidad de vida.

Programa ÑACHEC: Las diversas áreas del Estado Provincial realizaron trabajos en el Espinillo

Los equipos trabajaron en El Espinillo sobre los ejes principales de nutrición, salud, empleo, capacitación y asistencia habitacional. Además realizaron censos, casa por casa, para arribar a un diagnóstico certero de la salud poblacional y llevar respuestas inmediatas.

El coordinador del área de Culto del Ministerio de Gobierno, pastor Pablo Paredes, destacó el alcance de los primeros trabajos en terreno del programa Ñachec que se desarrolló en El Espinillo, durante estos días. “Fue muy positivo porque pudimos atender y contactar casa por casa a quienes más nos necesitan”, expresó.
En el pueblo y parajes de la zona, se realizaron diversas acciones junto a equipos de los ministerios de Salud; Educación; Gobierno, Justicia, Trabajo y Derechos Humanos; el Instituto Provincial para la Inclusión de las Personas con Discapacidad (IPRODICH), Deporte y Turismo.
Además se realizaron tareas en coordinación con hospitales, para los traslados en ambulancias y la entrega de alimentos especiales. ”El gobernador Leandro Zdero nos pidió que estemos en territorio y llevemos una respuesta a la gente y todo lo que esté a nuestro alcance para mejorar la calidad de vida de la gente”, resaltó
En la oportunidad se realizó un censo, casa por casa. En las próximas semanas continuarán con los operativos censales en las diferentes localidades de El Impenetrable.
El Programa Social Articulado Provincial Ñachec, se implementa sin intermediarios, cuyos ejes son: Política Alimentaria, Programa de Empleo y Capacitación; y Asistencia Habitacional. El objetivo es lograr prestaciones sociales más equitativas, para las familias chaqueñas, permitiéndoles mejorar su calidad de vida.

El Gobierno Provincial acompañó a la comunidad de Colonia Benítez en su 136º Aniversario

La subsecretaria de Municipios, Gabriela Galarza, participó, este miércoles, de los festejos por el 136° aniversario de Colonia Benítez, que contó con actividades culturales, deportivas y comunitarias. “Desde el gobierno de la provincia queríamos acompañar en esta fecha tan importante y significativa a la comunidad”, destacó la funcionaria que llevó los saludos del gobernador Leandro Zdero.
Cabe destacar que el aniversario de la localidad fue el 11 de marzo y los festejos, previstos para el sábado 16, debieron ser postergados por cuestiones climáticas. “La línea de acción que plantea el gobernador requiere que los funcionarios estemos en el territorio, por eso estamos siempre acompañando a cada una de las comunidades en todo el desarrollo de sus propuestas y sus proyectos de trabajo”, sostuvo.
La funcionaria, recibida por el Intendente Sergio Phipps, felicitó a “la comunidad por la identidad que va construyendo diariamente”. “Gracias al al esfuerzo que los caracteriza, a través del tiempo y su particularidad con la naturaleza llegaron a ser lo que hoy son y lo que los distingue”, remarcó y resaltó “la importancia de acompañar, como comunidad y desde las familias, a todos los niños y jóvenes para construir una ciudad con futuro”.

Acuerdo para refaccionar el Polideportivo Municipal de Chorotis

Esta mañana, el Directorio de Lotería Chaqueña firmó un acuerdo para una importante obra en el Polideportivo Municipal de la localidad de Chorotis, que se enmarca en el pleno compromiso con el deporte chaqueño.
En este contexto, el presidente de Lotería Chaqueña, Lucas Apud Masin y el vocal oficial Juan Chaussivert, firmaron dicho convenio junto al intendente de Chorotis, Ariel Francisco Hofstetter para avanzar con una importante refacción en el predio del Polideportivo Municipal.
El convenio establece la colocación de tribunas y el cerramiento del playón deportivo, del Polideportivo Municipal, ubicado en el casco céntrico de Chorotis.
“Este Polideportivo es esencial para Chorotis, no solamente para que se practiquen disciplinas deportivas, sino también permite la realización de actividades sociales, culturales, musicales para todos los vecinos” concluyó el titular de Lotería Chaqueña, Lucas Apud Masín.

ÑACHEC llegó hoy a Villa Río Bermejito

La vicegobernadora Silvana Schneider, estuvo esta tarde, en la presentación del Programa social “ÑACHEC” en Villa Río Bermejito. De este modo, acompañada por el intendente local, Omar Reis, participó del inicio de las tareas de relevamiento de territorio junto a equipos especializados. Al respecto afirmó: “Lo que pretendemos es estar en territorio, es lo que nos ordena todos los días el gobernador Leandro Zdero.
De este modo, con la presencia de la ministra de Desarrollo Humano, Carina Botteri Disoff y la coordinadora del Programa, Lorena Kaenel, se dio continuidad a la agenda de presentaciones prevista para El Impenetrable chaqueño, y que comenzó ayer en Misión Nueva Pompeya.
En ese sentido, Schneider ratificó: “Si bien la problemática y la vulnerabilidad se repite a lo largo y a lo ancho de la provincia, y la necesidad la vemos en todos y cada uno de los sectores y rincones, entendemos que El Impenetrable chaqueño necesita también en estos momentos una mirada especial”.
Así, a través de distintos ejes (cuestión alimentaria, asistencia para el mejoramiento del hábitat, emprendedurismo, capacitación y finalidad educativa) el programa social articulado, que trabaja en conjunto con todos los organismos del Estado Provincial junto a los municipios, busca brindar respuestas a los chaqueños, sin intermediarios y con el objetivo final de mejorar su calidad de vida.
Por su parte, la coordinadora Kaenel destacó la participación de distintas instituciones y áreas de gobierno “para poder hacer una bajada a terreno de forma coordinada”. Hizo hincapié en las múltiples necesidades de las comunidades, asegurando que el programa apunta, por pedido expreso del gobernador, “a llegar de forma directa a todas las familias que tienen necesidades y hoy les damos la tranquilidad que la ayuda les llegará directamente, sin intermediarios. Trabajaremos de forma directa, asistiendo a cada familia”, dijo.
Un programa articulado para llegar directamente a familias vulnerables
El Programa se realiza a través de la cartera de Desarrollo Humano y se ejecuta de manera descentralizada en regiones o localidades priorizadas, con múltiples actividades y acciones para, posteriormente y de conformidad al monitoreo y evaluación de las mismas, ampliarlo a otras regiones de acuerdo a los recursos disponibles.
Participaron de las jornadas, los equipos de los ministerios de Salud; Educación; de Gobierno, Justicia, Trabajo y Derechos Humanos; el Instituto Provincial para la Inclusión de las Personas con Discapacidad (IPRODICH), así como los de Deporte y Turismo.
Los equipos especializados relevan recursos locales, institucionales, programáticos y comunitarios de las localidades donde se ejecute el Plan; alcanzando a familias vulnerables de cada localidad para su inclusión; y posibilitando, finalmente, el acceso efectivo de los receptores del plan a las prestaciones establecidas.
Al respecto, la Vicegobernadora enfatizó: “Estamos muy comprometidos con el orden en nuestra provincia que, yo creo, es lo que nos exige el pueblo chaqueño”. Finalmente, remarcó que durante el tiempo transcurrido de la gestión “estamos dando muestras todos los días en las diferentes áreas que nos faltan, claro que si nos falta y mucho, pero tenemos las ganas, tenemos el equipo, estamos en territorio y dando respuestas “-concluyó.
Participaron de la jornada, la presidenta del Instituto Provincial para la Inclusión de las Personas con Discapacidad (IPRODICH), Ana María Mitoire; el vicepresidente del Instituto de Turismo, Martín Braillard Poccard; la diputada Provincial Dorys Arkwright; el Vocal de APA, Luis Castagno, concejales; funcionarios municipales; y referentes de diferentes organismos provinciales vinculados al programa.

Respuesta Inmediata: SAMEEP reparó tramo del del acueducto Colonia Benítez – Margarita Belén

El presidente del Directorio de la empresa Sameep, Ing. Nicolás Diez, comunicó que ya se encuentra reparado el tramo de cañería de 355 mm. perteneciente al Acueducto Colonia Benítez – Margarita Belén. La contingencia que se dio sobre Avenida Lotero y calle San Fernando, de Resistencia afectó con baja presión el servicio en ambas localidades durante la mañana de este martes.
“Pedimos las disculpas a los usuarios por los inconvenientes causados al realizar esta reparación, donde nuestros agentes hicieron el máximo de los esfuerzos para restablecer el servicio lo más rápido posible y así poder brindar un óptimo abastecimiento de agua potable a los hogares e instituciones de ambas localidades», remarcó el presidente de Sameep, Nicolás Diez.
En este sentido, el titular de Sameep señaló que “una vez que culminaron las tareas, el servicio se normaliza paulatinamente recuperando la presión y el caudal adecuado. Resaltamos la labor y la buena predisposición de los agentes que a toda hora están trabajando en beneficio de los usuarios, a lo largo y ancho de la provincia», finalizó Diez.