Habilitan sistema gratuito y personal para que feriantes puedan trabajar los fines de semana

La Municipalidad de Resistencia tendrá un nuevo proceso para la utilización de las ferias de emprendedores y artesanos en los espacios públicos de la ciudad. Habrá que inscribirse, sin costo alguno, para participar de las mismas, habilitándose el proceso administrativo desde este miércoles y finalizará el lunes 30 a las 18 horas, a fin de ser autorizados para trabajar el primer fin de semana de julio y así sucesivamente los demás viernes, sábados y domingos.

Desde la Secretaría de Gobierno brindaron detalles sobre el nuevo sistema para que los feriantes puedan establecerse, los fines de semana, en el Parque de la Democracia, el pasaje Fabriciano del Domo del Centenario, y las plazas España y 9 de Julio.

La novedad es que, a partir de ahora, será individual y se abrirá una inscripción para los interesados en participar, ya sea personal en el Municipio o en forma online, ingresando a la página web www.resistencia.gob.ar, donde podrán registrarse a través de un formulario.

Será gratuita, personal e intransferible, recibirán un plano de la ubicación de su puesto, la numeración del mismo y un código QR.

Estarán trabajando los viernes, sábados y domingos y el emprendedor podrá saber quien está ocupando cada espacio, de los 358 espacios habilitados y que contarán con gazebos de 3×3 metros de dimensión.

Con esta medida, se garantizará la gratuidad del servicio y rotación, generando igualdad de oportunidades a todos.

En tal sentido, hasta el lunes 30 de junio por la tarde habrá tiempo para registrarse y obtener la habilitación que les permita trabajar el primer fin de semana siguiente.

Este nuevo sistema tiende a garantizar a que el feriante pueda registrarse de manera individual, sin intermediarios y, menos aún, abonar algún tipo de cuota o cánon como requisito para participar.

Siguiendo la impronta del intendente Roy Nikisch, orden, austeridad y transparencia son los ejes en que se recuesta esta gestión, garantizando el lugar al feriante registrado y desestimar definitivamente la frase “esta es mi plaza”, impuesta por algunos sectores.

Aclararon que cada comerciante estará libre de formar parte de agrupaciones, respetando la privacidad de sus decisiones, pero recalcaron que el sistema de inscripción será personal y gratuito, y el trámite, individual.

El Municipio acompañó la celebración de San Juan Bautista y el tradicional paso por las brasas

La Municipalidad de Resistencia brindó apoyo logístico en los festejos en los que participaron decenas de vecinos. Hubo grupos de chamamé tocando en vivo y espectáculos de academias de danza. Además, la iglesia católica acompañó este rito llevando la imagen de San Juan Bautista. 

Juan Obregón, uno de los creyentes que atravesó las brasas, contó que todos los años participa de esta tradición sin quemarse. “Por la fe que tengo, me puse a pasar y gracias a Dios nunca me quemó”. Agradeció al Municipio por la organización y solicitó “que se siga haciendo todos los años”.

Uno de los organizadores, Marcelo Córdoba, expresó: “Estoy agradecido por la gente que se acercó y a la Municipalidad de Resistencia que nos acompañó en la planificación del evento que ya lleva ochos años”. “Estas es una cuestión de fe para los feligreses y es una tradición para toda la familia, que forma parte de la identidad guaranítica que vino de Corrientes a Chaco y se instaló en Villa San Juan”, señaló. 

El Municipio declaró de interés esta actividad y las secretarías de Cultura y Turismo y Coordinación Ejecutiva estuvieron presentes entregando la carpeta protocolar. 

SAN JUAN BAUTISTA

La tradición cristiana celebra en la víspera del 24 de junio en conmemoración al nacimiento de San Juan Bautista. Lo más característico es el paso sobre las brasas que se lleva a cabo a partir de la medianoche y lo realizan todos los fieles que así lo deseen. En sus inicios fue considerada un rito pagano que luego fue apoyado por la Iglesia Católica.

Bacheo 2025: donde continuarán los trabajos esta semana

La Municipalidad de Resistencia y la Dirección de Vialidad Provincial informan los lugares donde esta semana continuará el Plan de Bacheo 2025. Habrá restricción vehicular en las siguientes direcciones:

Don Bosco del 600 al 800: Demolición, colado de RDC (Relleno de Densidad Controlada) y hormigón.

Colón 100 al 200: Demolición y construcción de calzada de hormigón.

Avenida Belgrano 600 al 800: Demolición, colado de RDC (Relleno de Densidad Controlada) y hormigón.

Controles de alcoholemia en Resistencia: 27 vehículos secuestrados y 17 positivos durante el fin de semana

La Municipalidad de Resistencia intensificó este fin de semana los operativos móviles de control de alcoholemia en distintos puntos estratégicos de la ciudad, con el objetivo de prevenir siniestros viales y desalentar la conducción bajo los efectos del alcohol.

Los procedimientos se llevaron a cabo tanto el sábado como el domingo, y arrojaron un saldo preocupante: un total de 27 vehículos fueron secuestrados, entre autos y motos, y se registraron 17 casos positivos de alcoholemia.

Según el detalle brindado por el municipio, el día sábado fueron removidos 6 autos y 6 motocicletas, mientras que el domingo se secuestraron 7 autos y 8 motos, en su mayoría por alcoholemia positiva y otras infracciones a las normativas vigentes.

Desde el área de Tránsito municipal destacaron la importancia de sostener y reforzar este tipo de controles, ya que los resultados del fin de semana reflejan que aún persisten conductas irresponsables por parte de algunos conductores.

“El objetivo es claro: reducir los siniestros viales y promover una conducción responsable. Estos controles son preventivos y buscan cuidar la vida de todos los ciudadanos”, expresaron desde el municipio.

Las autoridades locales adelantaron que los operativos continuarán en distintos puntos de la ciudad, de forma sorpresiva y con apoyo de otras áreas municipales, como parte de una política integral de seguridad vial.

Maratón “Todos por Juan Cruz”, cuando la solidaridad une a la comunidad a través del deporte

Con un fin solidario y con apoyo de la Municipalidad de Resistencia, se realizó la “Maratón Todos por Juan Cruz”, organizada por la Asociación Chaqueña de Atletas Masters y la Fundación “María Rosa”.

Con cerca de 160 competidores, la prueba pedestre tuvo como punto de largada y llegada el Parque de la Democracia.

La misma tuvo por objetivo recaudar fondos que permitan costear la estadía de los padres de Juan Cruz en Buenos Aires, mientras dure la intervención que tendrá el joven de 17 años, a quien le colocarán una prótesis por su tórax hundido, ya que sufre de pectus excavatum severo.

Su madre, Mónica Pérez, explicó que “hace años estamos esperando esta prótesis, que está a punto de salir” y agregó “mi hijo sufre muchos dolores, taquicardia, a veces no puede respirar, por eso agradezco al Municipio su colaboración y a todos los organizadores”.

Su esposo, Marcelo Rolón, se sumó al agradecimiento “a todos los que hicieron posible esto”.

El beneficiario, Juan Cruz, dijo a su vez que “estoy sorprendido, contento, vino gente de mi escuela, se logró mucho, gracias por apoyar”.

Desde la organización, Marcelo Eijo detalló que la maratón tuvo una distancia de 5 kilómetros, se dividió en juveniles y mayores y el recorrido fue el Parque de la Democracia, avenida Sarmiento hasta el Monumento a los Caídos en Malvinas para retomar al punto de partida. Hubo participantes de Chaco y Corrientes.

Prestaron colaboración las subsecretarías municipales de Tránsito, brindando acompañamiento y seguridad en las calles a los atletas y de Deportes, con la logística y las postas de enfermería y del programa “Nutrí tu vida”.

LA CLASIFICACION

Masculino: 1) Eduardo Aguer; 2) Thiago García; 3) Damián Allende.

Femenino: 1) Rosa Vanina Pesce; 2) Melisa Tortosa; 3) Marcela Fernández.

La tercera Edición de la Sinergia Marathon Fest 2025 reunió a 400 participantes

Este sábado 21 de junio, en el Parque de la Democracia, se realizó el mayor evento de patín de velocidad del nordeste argentino, organizado por la Escuela Sinergia Rollers, y con el apoyo de la Municipalidad de Resistencia y el Gobierno Provincial. Se corrió en las categorías dividas por kilómetros, iniciando por la 2 (kids), 5, 12, 21 y 42. 

El evento se llevó a cabo durante dos jornadas. El viernes, los participantes pudieron disfrutar de charlas motivacionales, testimonios de atletas, marketing, nutrición y entrenamiento. Luego, el sábado tuvo lugar la carrera que culminó con una fiesta de camaradería. 

Ricardo Kuc, referente de Sinergia, expresó su sorpresa por la cantidad de patinadores que se sumaron este año, superando las expectativas y la cantidad alcanzada en ediciones anteriores. “Realmente fue un éxito, es uno de los eventos más reconocidos del país, debido a que cuenta con una gran infraestructura”, aseguró.

Agradeció, además,  el apoyo del Municipio y del Gobierno de la Provincia y relató que esta competencia nació como una idea para promocionar el deporte y la Ciudad. La primera Maratón se corrió en 2023 con 172 competidores y en 2024, con 270 participantes, demostrando un crecimiento sostenido en el tiempo.   

Desde la Secretaría de Coordinación Ejecutiva del Municipio destacaron la participación de competidores de países limítrofes como Paraguay y Uruguay, que además de formar parte del evento, recorrieron la Ciudad, generando un movimiento turístico que beneficia al sector hotelero y gastronómico local.

La Municipalidad a tu lado llegó a Villa Federal

Distintas áreas municipales se instalaron en La Usina para acercar diferentes servicios a los vecinos de la zona, respondiendo a uno de los ejes fundamentales de la gestión que es estar presentes en los barrios. 

Viviana Vera Medina, trabajadora de la Dirección General de Adultos Mayores, señaló que participaron la Dirección de la Mujer, Infancias, Tierras, y el colectivo sanitario, que realizó una jornada de vacunación de acuerdo al Calendario Nacional. 

En estos operativos, los trabajadores recorren el barrio y dialogan con los vecinos para informales sobre los servicios que ofrecen y, en ocasiones, identifican algunas situaciones en las que el Municipio puede interceder para colaborar.

Nuevo secuestro por arrojo de residuos en la vía pública

La Municipalidad de Resistencia continúa reforzando sus acciones para prevenir la formación de minibasurales y proteger el medio ambiente. Agentes de la Guardia Comunitaria realizan patrullajes constantes en distintos sectores de la ciudad.

Este martes por la tarde, se recibió una denuncia en la zona sudoeste, donde un ciudadano fue sorprendido recolectando residuos con un carro móvil y arrojándolos en Av. Mac lean y Quijano. Ante esta situación, se labraron las actas correspondientes y se procedió al secuestro del carro.

Sinergia Marathon Fest: Patin de velocidad del mejor, este sábado en Resistencia

Con el apoyo de la Municipalidad de Resistencia y el Gobierno Provincial, este fin de semana se disputará la tercera edición de la Sinergia Marathon Fest 2025, el mayor evento de patín de velocidad del nordeste argentino. 

Será en el Parque de la Democracia y cerca de 400 competidores de Paraguay, Uruguay y Argentina participarán del mismo, que fue declarado De Interés Municipal.

Se correrá en las categorías dividas por kilómetros, iniciando por la 2 (kids), 5, 12, 21 y 42.

La actividad comenzará el viernes desde las 18 horas con charlas motivacionales, testimonios de atletas, marketing, nutrición y entrenamiento.

El sábado se iniciarán las pruebas a partir de las 9:30 horas y se competirá durante toda la jornada, previéndose la entrega de premios cerca de las 19:30 para luego, a las 22, celebrar la prueba en una fiesta en el mismo lugar. 

Ricardo Kuc, uno de los organizadores, dijo al respecto que “superamos en un 40 por ciento lo hecho el año pasado en cuanto a participantes, muchos de ellos será la primera vez que llega a Resistencia”.

Su compañera, María Marta Meana, sostuvo que “nos pone contentos ser parte de este evento tan grande”.

Por su parte, la presidenta del Instituto de Turismo provincial, Verónica Mazzaroli, aportó a que “eventos crezcan año a año, es algo que honra tener muchos visitantes”.

Gabriel Pellegrini, vicepresidente del Instituto del Deporte Chaqueño, señaló que “esta competencia trasciende lo deportivo, ya se sumó al calendario con proyección nacional e internacional”.

Mientras que desde la Secretaría de Gobierno Municipal indicaron que el acompañamiento comunal forma parte de la gestión Nikisch, entendiendo la importancia de la práctica deportiva.

En ese marco, se indicó que las subsecretarías de Deportes y de Transito aportarán en la organización del evento.

Satisfacción Municipal por la presentación de 25 cuadras pavimentadas en Villa Ercilia

La Municipalidad de Resistencia acompañó al gobernador Leandro Zdero en la inauguración de nuevas cuadras de pavimento en la capital chaqueña.

Se trata de 25 cuadras en Villa Ercilia, en el cuadrante entre las avenidas Alvear y Hernandarias y calles Padre Cerqueira y Carlos Gardel.

Al respecto, desde la Secretaría de Coordinación Ejecutiva comunal resaltaron esta intervención y, como sostiene el intendente Roy Nikisch, es el resultado del esfuerzo colectivo que llevan adelante los estados provincial y municipal.

En esa línea, mostraron la satisfacción de concretar obras que los vecinos reclamaban, dejando en claro que son señales de que se están haciendo las cosas bien, con orden, transparencia y austeridad.

La labor conjunta entre las áreas comunales, Vialidad Provincial y otros organismos de la gestión chaqueña son fieles reflejos del trabajo articulado que permite arribar a los resultados esperados.

LA OBRA

En estas 25 cuadras de Villa Ercilia hubo una   intervención integral en calzadas, bocacalles, cordones y desagües pluviales, incluyendo la ejecución total de rampas de accesibilidad.

Los trabajos se desarrollaron en condiciones técnicas adecuadas, cumpliendo los estándares de calidad previstos y resolviendo interferencias con servicios preexistentes.

Esta obra representa una mejora sustancial en la infraestructura vial y la calidad de vida de los vecinos del barrio, garantizando accesibilidad, conectividad y condiciones óptimas de circulación urbana.