Este jueves 11 de marzo se conmemora el Día Nacional de Lucha contra la Violencia de Género en los Medios, tal como lo establece la ley sancionada en 2015, por lo que el Museo de Medio -en articulación con el Museo Regional Ichoalay y el Museo del Hombre Chaqueño- realizará una serie de actividades en la plaza 25 de Mayo de Resistencia. Entre las acciones previstas, que comenzarán a las 16, está la muestra «Mujeres de la Historia Latinoamericana, Argentina y Chaqueña» que se reeditará luego de su estreno en el Encuentro Nacional de Mujeres que tuvo lugar en la capital chaqueña en 2018.
A la vez, el Museo del Hombre Chaqueño preparó la muestra «Algo habrán hecho ellas por la historia del Chaco», haciendo visible el derrotero de mujeres que los medios de comunicación y la historia pusieron en segundo plano sólo por su condición de mujeres. «Estas muestras tratan de poner en vista de todos que a la historia también la hicieron las mujeres más allá de lo que digan los relatos oficiales», explicó Gabriela Aguirre, directora Museo de Medios en declaraciones a Radio Provincia.
En tanto, esa entidad intervendrá con la exposición del trabajo de fotógrafas, con compartirán la mirada detrás del lente de lo que fueron las actividades feministas desde el 2015 en adelante, a partir del ´Ni una Menos´. Está prevista la participación de ocho fotógrafas chaqueñas y una de Buenos Aires, que en rigor se convertirá en la reedición de la realizada el año pasado en formato virtual. «Teníamos muchas ganas de hacerla física para compartirla con la sociedad en general, así que la vamos a inaugurar en la Plaza», indicó la titular del Museo de Medios.
Radio Abierta
Durante la jornada, se realizará también una Radio Abierta que contará con la participación de mujeres que se desempeñan en los medios provinciales, como Laura Cantero (Chaco TV), Cristina Godoy (Radio Provincia), María Elena Romero (El Diario de la Región) y Heather Balbuena, trabajadora de la Comunicación Digital. «La idea es compartir cómo se vive este día tan particular en los medios, si hay o hubo algún cambio desde 2015 y, en consecuencia, poder trazar alguna perspectiva respecto de lo que queda por hacer», comentó Aguirre.
En resumidas cuentas, la titular del Museo de Medios consideró que «se fueron dando algunos logros, pero tenemos que dar el batacazo y seguir cambiando lo más rápido posible para que nuestras hijas y nietas puedan vivir en un mundo donde haya más igualdad y, sobre todo, las mujeres podamos caminar libremente por la calle»