El Municipio de Resistencia multará a motociclistas por estacionar en veredas de lugares públicos

El Municipio de Resistencia, a través de la Secretaría de Gobierno y la Subsecretaría de Tránsito y Seguridad Ciudadana, realiza desde la semana pasada una serie de operativos de control y ordenamiento vehicular a fin de concientizar sobre la prohibición de estacionar motovehículos en veredas de lugares públicos. Estas tareas se extenderán una semana más para después proseguir con la debida confección del acta de infracción y posterior acarreo de vehículo al corralón municipal.

Los operativos tienen como objetivo de despejar la calzada y los espacios no habilitados para estacionar. Personal de tránsito realiza controles y relevamientos por distintos puntos de la ciudad y dado el caso, primero se procede a un previo aviso y luego, en el caso de que el conductor no obedezca o no se encuentre en el lugar, se efectúa a la multa.

Los inspectores recorren plazas, bancos, hospitales y demás organismos y dependencias públicas ubicadas en la zona céntrica, donde cotidianamente se encuentran decenas de motos estacionadas.

“Se comenzó con las motos estacionadas en las veredas y para ellos dispusimos de personal apostados en las distintas arterias de la ciudad, sobre todas las las calles mas transitadas”, dijo Matías Breard, de la Subsecretaría de Tránsito y Seguridad Ciudadana. Detalló, en diálogo con Chaco TV, que estas acciones comenzaron por la avenida Alberdi en donde se hace un trabajo preventivo en el cual se informa que no estacione en lugares no habilitados.

El Gobierno y los gremios docentes retoman la negociación salarial

El Gobierno provincial y los gremios docentes volverán este lunes a verse las caras, en medio del conflicto por el reclamo salarial, aunque en esta ocasión será en el marco de la conciliación obligatoria dictada por la Dirección Provincial del Trabajo, que frenó una medida de fuerza similar a la de la semana pasada.

El encuentro de este lunes será a las 8, en el Salón Obligado de Casa de Gobierno. Allí estarán, por un lado, los ministros de Educación, Daniela Torrente, y de Planificación y Economía, Santiago Pérez Pons, y por el otro, los dirigentes de los 18 sindicatos docentes de la provincia.

TERCER INTENTO DE UN ACUERDO SALARIAL CON EL SECTOR DOCENTE
La reunión de este lunes será la tercera, luego de dos frustrados intentos del Gobierno de llegar a un acuerdo. En una primera instancia, la propuesta fue de un 10% de aumento al valor del punto, más $2.000 remunerativos y no bonificables. Luego, el gobernador Capitanich ofertó un 12% de incremento más $2.500 fijos. Ambos ofrecimientos fueron rechazados de plano por los gremios, que mantienen firme su demanda de la cláusula gatillo indexada a la inflación.

Así, al no contar con una respuesta satisfactoria por parte del Gobierno, llevaron a cabo un paro de cinco días, y movilizaciones durante la primera semana de ciclo lectivo.

CONCILIACIÓN OBLIGATORIA

Ante la inminencia de una nueva medida de fuerza de cinco días, el Gobierno apeló a la conciliación obligatoria, como herramienta para frenar el paro.

Por su parte, los gremios resolvieron acatar la medida, aunque aseguraron que se mantenía vigente el paro del lunes 8, como parte del Paro Internacional de Mujeres.

Asimismo, advirtieron que esperan que este llamado a conciliación obligatoria “no represente una maniobra dilatoria más del Gobierno para seguir estirando las respuestas en el tiempo al conjunto de los docentes (activos y jubilados) del Chaco”.

8M: Invitan a la radio abierta Nuestras Voces como herramienta de igualdad de género

El Museo de Medios de Comunicación dependiente del Instituto de Cultura del Chaco llevará adelante la propuesta Radio Abierta Nuestras voces como herramienta de Igualdad de género en la Plaza 25 de Mayo. Sera el jueves 11, desde las 18.

Esta iniciativa se desarrollará en el marco del Día Nacional de la lucha contra la violencia de género en los medios. En la actividad que se realizará el jueves 11 a las 18, participarán cuatro mujeres referentes y periodistas de medios de comunicación de la región.

La radio abierta forma parte de la agenda 8M Vivas, libres y liderando nos queremos, llevada adelante por el Instituto de Cultura, la Secretaría de Derechos Humanos y Géneros, y la Unidad de Coordinación y Monitoreo de Políticas Públicas para la Igualdad. Esta programación tiene prevista diversas actividades y políticas públicas a desarrollarse a lo largo de marzo, con eje en la igualdad e inclusión de mujeres y diversidades en el sistema productivo cultural y la visibilización de las hacedoras culturales de todo el territorio provincial. También, integra los programas de Diversidad Colectiva, mediante el cual se desarrollan políticas públicas con perspectiva de género, y Patrimonio Activo, a través del cual se revaloriza el patrimonio cultural y natural y se ponen en valor museos, centros culturales y elencos estables del ICCH.

La transmisión en vivo se realizará a través de las redes sociales del museo. Las invitadas serán: Laura Canteros, trabajadora de la comunicación en televisión; Cristina Godoy, trabajadora de la comunicación en radio; María Elena Romero, trabajadora de la comunicación gráfica; y Heather Balbuena, trabajadora de la comunicación digital. Durante el encuentro, las comunicadoras contarán al público cómo impactó en la provincia la aprobación de la Ley 27.176, y los cambios que surgen desde 2015 a la actualidad.

“La dinámica de la radio abierta fue pensada para promover e impulsar la conciencia ciudadana. En torno a la importancia de la erradicación de cualquier tipo de violencia, hacia las mujeres en los medios de comunicación y el rol que cumplen las y los comunicadores a la hora de informar y tratar temas de la actualidad desde una perspectiva de género”, explicaron desde la organización del evento.

Dos protectoras de animales tendrán un cupo de castraciones gratuitas en el Centro Veterinario Municipal de Resistencia

La Ciudad de Resistencia firmó un convenio con dos protectoras de animales para llevar adelante, en el Centro veterinario Municipal, castraciones gratuitas de perros y gatos. Cada entidad tendrá un cupo mensual de 12 intervenciones y se comenzará a diagramar un esquema de trabajo para aumentar ese servicio.

Junto al personal del Centro Veterinario Municipal, el subsecretario de Ambiente Pablo Alegre rubricó el acuerdo con la Asociación Protectora de Animales del Chaco (APACH) y la vecina Guadalupe Fontana, que también lleva adelante una importante labor en la materia. “La idea es continuar trabajando en conjunto con estos vecinos que diariamente se preocupan por el cuidado de los animales y poder brindarles un servicio acorde a lo que necesitan”, aclaró Alegre.

El funcionario aseveró que la idea es ir mejorando los servicios de este centro veterinario conforme a que la coyuntura lo vaya permitiendo, de acuerdo a las directivas del intendente Gustavo Martínez. “Con el personal veterinario municipal estamos coordinando las acciones necesarias para poder retomar el trabajo de campo en los distintos barrios, con desparasitaciones y vacunación antirrábica en los Centros Comunitarios Municipales”, concluyó.

Domingo a puro fútbol con Radio Provincia

Este domingo 7 se podrá disfrutar por Radio Provincia (101.5) tres partidos correspondientes a la Fecha 4 de la Liga Profesional de Fútbol, en conexión con Radio Nacional y el equipo Relatores Pasión Nacional.

La transmisión iniciará a las 14 y durará hasta las 24. El primer partido será Arsenal – Estudiantes de La Plata que inicia a las 17.10 con relatos de Fabián Codevilla y comentarios de Santiago Lucía. En segundo turno, Gimnasia de La Plata – Defensa y Justicia que arranca a las 19.20, con relatos de Hernán Kodachian y comentarios Gustavo Ger. Finalmente, será el turno de Vélez Sarsfield – Boca Juniors, que inicia a las 21.30, con relatos de Víctor Hugo Morales y comentarios de Alejandro Apo y Viviana Vila.

Plan Eco: La Ciudad avanza con el saneamiento ambiental en barrios de la zona Sur

La Ciudad realizó un operativo integral de desmalezado, limpieza y erradicación de minibasurales en el barrio Valussi, ubicado en la zona Sur de Resistencia. Estos trabajos forman parte del Plan Eco y se replican en simultáneo en diversos sectores contando con la colaboración de los centros comunitarios municipales, en este caso de los barrios Güiraldes y 13 de Diciembre, en el marco del proceso de descentralización de servicios.

El subsecretario de Servicios comunal, Luis Alonso, explicó que “se está trabajando en el saneamiento integral de una parte de la Chacra 208, donde se encuentra el barrio Valussi, dándole la impronta de esta gestión en toda la ciudad y, fundamentalmente, donde tenemos instituciones que ejecutan estas tareas”.

Citó a los centros comunitarios y delegaciones municipales de los barrios 244 Viviendas, Güiraldes, 13 de Diciembre, Villa Elisa e Independencia, todos en un amplio radio del sur de Resistencia, que llevan adelante este dispositivo ambiental.

“Se hicieron trabajos de desmalezado y erradicación de minibasurales, residuos que son arrojados desaprensivamente”, acotó Alonso y añadió: “Hay que pedir a la gente que sea respetuosa, solidaria, con compromiso, el vecino de al lado es el primero que los puede ayudar en una crisis, si entre todos nos comprometemos a sacar la basura en horario, haremos un bien a todos los integrantes de una comunidad y generaremos un espacio saludable en la ciudad”.

DETALLES DEL TRABAJO

A su turno, la titular de los CCM, Cristina Amarilla, brindó detalles del trabajo conjunto. 15 operarios ejecutaron estas tareas de desmalezado y erradicación de minibasurales. Se utilizaron machetes, desmalezadoras, escobillas y horquillas. La labor se extenderá en el radio comprendido entre las calles Fortín Los Pozos, desde Tránsito Cocomarola hasta Soberanía Nacional.

El Intendente Martínez se reunió con la mesa multisectorial feminista para abordar acciones conjuntas que promuevan un municipio más inclusivo y activo en la temática de género

El intendente de Resistencia, Gustavo Martínez, dialogó con integrantes de la Mesa Multisectorial Feminista para establecer y desarrollar en conjunto una agenda que involucre los tópicos de género, feminismo e inclusión. También se tocaron otros temas como el cupo laboral trans y travesti, violencia laboral y la idea de realizar capacitaciones para todo el personal municipal en las diversas temáticas.

Participaron de este encuentro la concejala Katia Blanc, que es parte de la Mesa junto a la coordinadora de la misma, Carolina Cammarano; Noemí Romero, que la integra por parte de la Secretaría de la Mujer de la UPCP; Dalex Gallozo por Identidades Diversas Chaco; Marcelina Espíndola por la Corriente Clasista Combativa; y Patricia Carballo del grupo Melisa Bogarín.

Katia Blanc sostuvo que “estamos muy conformes de poder realizar esta primera articulación con la Mesa Multisectorial Feminista, que particularmente vengo acompañando, y reunirnos con el intendente es un avance muy grande”.

En una misma sintonía, explicó que “el objetivo es comenzar una planificación y trabajar en conjunto para acceder a diferentes lugares y espacios dando visibilidad a diversos temas de género, inclusión y feminismo para lograr tener un municipio inclusivo”.

La edila manifestó que “hay que promover sectores informativos, talleres y capacitaciones, tanto internas dentro de la Municipalidad como externas para la sociedad en general, sumando varias instituciones”, y agregó que “la idea es que cada vez se hable más y que esta temática sea lo menos tabú posible”.

Carolina Cammarano expresó que “se coordinó una agenda conjunta para que el Municipio esté presente cuando hablamos de violencia de género, femicidios, la inclusión laboral trans y travesti y de poder empezar a detectar cuales son los lugares violentos”, y añadió que “la idea es trabajar codo a codo porque vemos una apertura y la posibilidad de llevar adelante varios compromisos”.

El 98,3% de los comerciantes encuestados están conformes con la atención en Tienda Chaco

La plataforma de marketplace implementada por Ecom Chaco tuvo mayoría de valoraciones positivas en una encuesta realizada para conocer las opiniones de comerciantes. Desde el directorio de la empresa destacaron el equipo conformado para responder al cambio a nivel global en la forma de comerciar.

Ecom Chaco S.A. continúa desarrollando acciones tendientes a colocar a Tienda Chaco como la primera opción de compra online en la provincia. “Consideramos que cada comerciante juega un papel irremplazable y nos esforzamos para acompañarlos y capacitarlos en los distintos aspectos del ecommerce”, indicaron desde el directorio de la empresa provincial.

Ese fue el marco dentro del cual se desarrolló una encuesta de satisfacción para conocer la opinión de los comerciantes.          

Casi el 50% de los comerciantes dijeron que fue Excelente o Buena su experiencia de venta en Tienda Chaco. Además, un grupo de poco más del 30% de los encuestados aparece representado con el rótulo de “no aplica”, porque se trata de incorporaciones recientes.

“Un marketplace (sitio web de comercio electrónico) se construye a través del tiempo. El cliente lo tiene que conocer, enterarse cuáles son los comercios que participan, comprar y repetir la compra. Desde el momento que se activa un comercio hasta que se produce la primera venta pasa un tiempo”, explicaron las autoridades sobre el resultado de esta parte de la encuesta.

En cuanto a la atención del equipo de Tienda Chaco, respondieron comercios con y sin ventas. Las calificaciones positivas en cuanto a la atención brindada representan el 98,3%, porcentaje que seguramente es superior a la atención que brindan otros marketplaces a sus comercios.

Medios de pago y envíos

Otra pregunta contenida en la encuesta sondeó la opinión de comerciantes sobre el sistema de medios de pago de la plataforma virtual de ventas. “Sobre el porcentaje de comercios con operaciones prepondera la calificación positiva”, destacaron desde Ecom Chaco. Así, el 15,8% respondió que el sistema es excelente y el 35,1% que es bueno.

“En los próximos meses estaremos implementando mejoras para que todos los comerciantes sientan que realmente tenemos herramientas para recibir pagos al menor costo y con gran funcionalidad”, adelantaron.

En cuanto al sistema de envíos de Tienda Chaco, se advierte que muchos comercios aún no han utilizado las opciones de delivery para despachar sus productos, dado que realizaron entrega en punto de venta o a su propia empresa de mensajería. “Tiene un peso muy significativo la calificación positiva. Nuestro foco estará en revertir el pequeño porcentaje que lo califica como regular”, resaltaron.

Eventos especiales

La encuesta sondeó también las perspectivas de los comerciantes en cuanto a eventos realizados en 2020 en los cuales planifican volver a participar en 2021. El 35,1% eligió el evento Cyber Descuentos, el 17,5% el Black Friday Digital y el 21,1% todos los eventos realizados.

“Al ser una tienda con solo siete meses de vida, la mayor parte de los comercios participaron en muy pocos eventos o no participaron durante 2020. Notamos que casi todos los comercios quieren participar en los eventos especiales que realizaremos durante 2021, siendo muy beneficioso para los clientes de la tienda”, valoraron desde Ecom.

Por último, fue sondeada la experiencia general de los comerciantes en esta plataforma de ecommerce. Aquí, más del 90% de los comerciantes califica en forma positiva a la plataforma de marketplace implementada por la empresa chaqueña.

El camino correcto

“Estamos seguros de que el camino elegido es el correcto. Existe un cambio a nivel global en la forma de comerciar y, para hacer frente al mismo, hemos armado un equipo especializado integrado por el Gobierno de la Provincia del Chaco, Ecom, las cámaras de comercio, la Federación Económica del Chaco y la Confederación Argentina de la Mediana Empresa”, señalaron desde el directorio. En esa línea, resaltaron que el horizonte es “fomentar el compre local, creando un círculo virtuoso en la economía de la provincia”.

Si aún no conocés Tienda Chaco, podés visitarla en https://tienda.chaco.gob.ar Con cada compra realizada, se generan ingresos a una empresa chaqueña y, por consiguiente, trabajo a sus empleados.

Víctor Rea: “Vamos a llegar y ayudar a todas y cada una de nuestras instituciones deportivas barriales”

El intendente de Puerto Vilelas hizo entrega de reflectores LED y camisetas al club Inter de esta localidad.

En el marco del Programa Municipal de recuperación de canchitas barriales (potreros), el intendente de Puerto Vilelas Víctor Rea hizo entrega de reflectores LED y camisetas deportivas al club Inter de esta localidad. “Continuamos asistiendo y fortaleciendo a nuestras instituciones barriales; vamos a llegar y ayudar a todas y cada una de ellas”, aseguró el jefe comunal.

Desde la actual gestión se viene realizando un acompañamiento indispensable para que los potreros puedan desarrollar sus actividades. En este sentido, el jefe comunal vilelense afirmó que “este trabajo continuará con los diferentes clubes barriales, con el fin de ampliar y mejorar las condiciones en la que se desarrollan las diferentes actividades”.

Asimismo, el intendente anunció que desde la comuna se brindarán todas las herramientas necesarias y que estén al alcance a los clubes, donde hay que tener en cuenta que la pandemia complicó muchos aspectos sociales y al deporte más que nada, “por lo que es tiempo volver a recuperar las actividades recreativas y deportivas, obviamente con todas las medidas sanitarias, pero es tiempo de volver”, afirmó Víctor Rea, quien a su vez remarcó su agradecimiento “al Gobierno provincial y nacional por poner una mirada especial en Puerto Vilelas y en nuestra comunidad”, concluyó.

Alerta estafas: ¿Cuáles son las únicas redes oficiales del Nuevo Banco del Chaco?

Las cuentas de la entidad bancaria son: en Facebook @nuevobancodelchaco; en Instagram @bancodelchaco; y en Twitter @bancodelchaco

En caso de recibir alguna comunicación o contacto de perfiles con otros usuarios, en nombre de Nuevo Banco del Chaco, se debe finalizar la comunicación, reportar la cuenta en la red social y denunciar en la Unidad Especializada en Ciberdelincuencia (UFECI), al correo electrónico denunciasufeci@mpf.gov.ar o al teléfono (011) 50710040/0041.

Los perfiles falsos de bancos en redes sociales constituyen una modalidad de estafas. Simulando ser representantes de entidades bancarias, estos estafadores ofrecen préstamos, tarjetas y otros productos financieros, con el objeto de engañar, obtener información confidencial para acceder a cuentas bancarias y perpetrar la estafa.

Esta modalidad tiene alcance nacional y afecta a las principales entidades bancarias. Es por ello, que el año pasado y en consonancia con el crecimiento de las comunicaciones digitales durante el asilamiento preventivo por coronavirus, bancos de todo el país se unieron en una campaña masiva en redes para alertar a la comunidad de esta situación. Nuevo Banco del Chaco fue una de las instituciones participantes para concientizar a sus clientes y prevenirlos de posibles estafas.

Las claves, usuarios y contraseñas de las aplicaciones y plataformas de Banca Digital son personales y confidenciales. No se deben compartir con nadie, en ninguna circunstancia, puesto que la llave de seguridad que cada usuario tiene para proteger sus cuentas.

Nuevo Banco del Chaco ni ninguna entidad oficial requerirá conocer la clave PIN, clave Token o credenciales de home banking para ninguna gestión, ni siquiera para bloquear la tarjeta. Si esto sucede, se debe realizar la denuncia en la comisaría más cercana, reportar la situación al 0800-888-5465 (Red Link) y en la entidad bancaria.