Dolor en el ámbito periodístico local tras la muerte de Javier Jenefes

Profundo dolor causó la noticia del fallecimiento del querido Javier Jenefes. Luego de sortear una operación la semana pasada, su estado de salud empeoró para dejar de existir este lunes en el sanatorio Cordis de Resistencia donde se encontraba internado.

Javier era conocido por todos en el ambiente periodístico local, ya que su hombría de bien y solidaridad era conocida y destacada permanentemente. “Abrazo al cielo mi querido Javier. La radio chaqueña pierde a uno de los mejores de estos años. Te vamos a extrañar mi hermano!!!”, escribió Walter Bordón en su cuenta de Facebook. Por su parte, Mary Fernández posteó: “Q.E.P.D Javi Jenefes ….que triste noticia dios miooo!!!! te quiero maestro…” Amelia Fernández, de Chaco TV, también escribió “Hasta siempre!! Javier QEPD”.

Las muestras y manifestaciones de dolor inmediatamente se manifestaron a través de las redes sociales. Jenefes tenía 52 años y era productor de FM Libertad, donde también conducía el programa radial diario de 6 a 8. Familiares confirmaron su fallecimiento ocurrido en la tarde de este 1 de febrero.

Víctor Rea Coordinó Acercar Internet De Calidad Y Accesible A Todos

Se acordó con autoridades provinciales acercar la última milla a esta localidad, beneficiando a los vecinos y diversas

instituciones.

El intendente de Puerto Vilelas Víctor Rea, participó de la reunión junto a la presidente

de ECOM Chaco Ana Clara Buttice y al secretario de Municipios Rodrigo Ocampo, con

el fin de acercar internet de calidad a los vecinos de la localidad de manera accesible.

“Coordinamos acciones con el fin de acercar la última milla de internet a Puerto Vilelas

y así poder llegar a todos los hogares de la localidad”, aseguró el jefe comunal.

Por su parte, la titular de ECOM Chaco Ana Clara Buttice, brindo detalles los alcances

e importancia de estas gestiones tecnológicas, teniendo en cuenta que se acordó

“empezar un trabajo técnico – comercial que garantice al ciudadano de Puerto Vilelas

tener una oportunidad más de internet de calidad en su domicilio, asegurando a la vez

infraestructura tecnológica y ser beneficiarios de todas las plataformas que el Gobierno

provincial y otros organismos están brindando”.

“Acceder a servicios digitales es muy importante porque es una manera de mejorar la

calidad de vida, ya que realizar diversos trámites de manera presencial es muy

complicado; remarcando que “esta propuesta de digitalización que tenemos se da en

todos los organismos y puntos de la provincia y es gracias a los servicios de calidad

que ofrecemos”, finalizó Buttice. 

los hogares de Puerto Vilelas

Ciudad en desarrollo: Tres empresas presentaron ofertas para ejecutar pavimento urbano en calle Fortín Rivadavia.

Se llevó adelante la apertura de sobres de ofertas de la licitación pública para la primera etapa de pavimentación de la calle Fortín Rivadavia, que se ejecutará en el marco del plan Ciudad en Desarrollo. El intendente Gustavo Martínez, acompañado por el secretario de Planificación, Infraestructura y Ambiente, Guillermo Monzón; y el subsecretario de Arquitectura, Fernando Porfirio, recibió las propuestas formales de las empresas ILAG Construcciones ($77.167.727,40), Novelli Sacifica ($74.663.213,48) y Vidal y Zening S.R.L. ($94.693.059,76).

Con un plazo estimado de ocho meses, esta primera etapa de diez cuadras de pavimento, entre Frondizi y Lisandro de la Torre, prevé una calzada de hormigón con iluminación con artefactos led y señalización vertical en todo el tramo. El proyecto forma parte de un total de quince cuadras de pavimento urbano con obras complementarias que se ejecutarán en etapas e incluyen un conducto troncal de desagües pluviales bajo la calle Duvivier, que permitirá el saneamiento hídrico de toda la cuenca de Villa Libertad. Esta intervención integral que se llevará adelante en la zona sur demandará una inversión superior a los $270 millones, financiados con fondos genuinos del Municipio, y tendrá un plazo total de ejecución estimado de 18 meses.

Como parte de los planes directores de Conectividad Vial y Desagües Pluviales, estas obras tienen como objetivo no solo lograr el saneamiento del sistema de desagües pluviales en toda la cuenca de Villa Libertad, sino también facilitar la conectividad vial en gran parte de la zona sur, entre avenidas Alberdi y Urquiza, beneficiando a Villa El Dorado, Villa Palermo I y el barrio Güiraldes.

IMPORTANTE CONECTIVIDAD VIAL

Tras el acto, el intendente Martínez aseguró que con la pavimentación de estas cuadras se podrá facilitar la conectividad vial urbana entre los barrios de las zonas oeste y sur de la Ciudad. “Si bien en gestiones anteriores se ejecutaron muchas cuadras de pavimento, queremos trabajar para lograr la interconectividad entre los distintos barrios, como en este caso desde la avenida Alberdi, en Villa Marín, hasta la avenida Chaco, en el barrio Güiraldes”, añadió el Jefe comunal.

El Mandatario municipal explicó que se busca brindar alternativas de conectividad a las avenidas Edison y Soberanía Nacional, que son las principales vías de conexión utilizadas por los vecinos y vecinas para trasladarse desde la zona oeste hacia la sur diariamente. “Queremos seguir una planificación y ponerla en valor para continuar con la ejecución de pavimento, pero con estrategias delineadas para lograr una mayor conectividad entre los barrios para una buena prestación del sistema de transporte público”, expresó Martínez.

Otro de los aspectos fundamentales para el Intendente es que estas obras se pueden desarrollar gracias a la mejora de la compleja situación fiscal-financiera que vivía el Municipio en el marco de una pandemia global de coronavirus. “Paulatinamente, vamos tratando de poner en marcha la inversión pública para infraestructura muy útil y necesaria para la Ciudad, pero siempre con planificación y obras complementarias”, agregó.

VISIÓN INTEGRAL PARA LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS

El secretario de Planificación, Infraestructura y Ambiente manifestó que estas diez cuadras que se llevarán adelante forman parte de una intervención integral para la zona sur, que se divide en tres etapas, con otras cinco cuadras de pavimento urbano y un conducto troncal de desagües pluviales bajo la calle Duvivier, lo cual permitirá el saneamiento hídrico de toda la cuenca de Villa Libertad. “Esto será muy importante para la zona sur de Resistencia y mejorará la calidad de vida de cerca de 20 mil vecinos y vecinas, permitiendo optimizar sustancialmente la prestación de servicios básicos para la comunidad”, aseveró el funcionario.

Para concluir, Monzón expresó que este proyecto se constituye en una visión integral para la solución de problemas históricos en la zona, ya que no solo se podrá mejorar la conectividad vial urbana, sino que también se saneará la cuenca hídrica del barrio Lestani y gran parte de Villa Libertad, en donde vecinos y vecinas sufren anegamientos por acumulación de agua cada vez que llueve.

Verano para todxs: Margarita Belén continúa con sus propuestas de febrero

Durante febrero, la localidad de Margarita Belén continuará con sus actividades gratuitas en el marco de Verano para todxs Agenda 2021, que lleva adelante el Gobierno del Chaco a través de sus Institutos de Cultura, Deporte y Turismo junto a cada municipio. Todas las agendas están sujetas a modificación en base a los protocolos sanitarios vigentes y la situación epidemiológica actual.

La propuesta forma parte del programa del ICCH denominado Territorio Cultural, que apunta a efectivizar los derechos culturales de las y los chaqueños. Todas las iniciativas dentro de la Agenda Verano para todxs serán concretadas atendiendo a las medidas sanitarias correspondientes, según los protocolos establecidos como parte de la Cultura del Cuidado.

Grilla completa

Para estas actividades, desde el Municipio de Margarita Belén remarcaron que deberán concurrir con barbijos o cubrebocas y respetar el distanciamiento social. Además, todas las agendas quedan sujetas a modificación según los protocolos sanitarios vigentes.

1 de febrero

CEF Nº 23 “Wilma Amarilla”: inicio del segundo turno de la colonia de vacaciones, 8 hs.

7 de febrero

Plaza 9 de Mayo, 18.30 hs: Encuentros de talentos de adultos mayores.

14 de febrero

Plaza Héroes de Malvinas, 18.30 hs: Encuentro de barberos y tatuadores. Feria de emprendedores y artesanos.

15 y 16 de febrero

Plaza Central, 19 hs: Encuentro de comparsas y escolas de samba.

Una web para todxs

Para mayor información sobre la Agenda Verano para todxs, las y los interesados deben ingresar enhttp://chacoparatodos.info/. Se trata de una nueva herramienta digital que, desde Chaco Gobierno de Todos, facilita la búsqueda y consulta de numerosas alternativas culturales, deportivas y turísticas que se desarrollan en la provincia durante enero y febrero.

En dicha página web se puede consultar la agenda completa para este 2021, como también en las redes sociales de cada municipio. Además, la Agenda Verano para todxs está abierta para que se sumen todos aquellos municipios que deseen incorporar sus propuestas de verano, para continuar diversificando las actividades y fortaleciendo la identidad provincial multicultural y diversa. Las mismas pueden ser enviadas al correo propuestaschaco@gmail.com.

En seis meses, la plataforma registra más de 90.000 visitas y tiene una oferta de más de 12.600 productos de los más variados rubros. El trabajo del staff de Ecom Chaco y los desafíos que hoy son logros. “En estos meses de trabajo técnico y comercial hemos atravesado un proceso de aprendizaje organizacional muy importante”, destacó Ana Clara Buttice.

Tienda Chaco (tienda.chaco.gob.ar) cumple hoy seis meses desde el inicio de sus operaciones en agosto del año pasado, durante la Feria del Libro Digital. La plataforma de compras fue creada por Ecom Chaco S.A., en su primera experiencia como empresa administrando comercio electrónico, y apuntando a ser un instrumento más, ofrecido desde el Estado provincial, para la promoción de ventas, en busca de dar fuerte impulso al compre local y a las pymes locales.

Esta primera incursión de Ecom en comercio electrónico tiene saldo positivo y llegó para ser una opción diferenciadora en la experiencia digital de compra de productos chaqueños en comercios de la provincia. Los resultados en este medio año de vigencia son alentadores y muestran la proyección de la iniciativa: más de 800 usuarios registrados, más de 90.000 visitas y más de 3.400 seguidores en las redes sociales.

Además, en Tienda Chaco se concretaron más de 500 operaciones, con productos vendidos por más de $740 mil y 970 ítems entregados. Asimismo, hay más de 70 tiendas habilitadas a operar en la plataforma, más de 12.600 productos cargados y ofrecidos a través de la página.

Tienda Chaco tuvo protagonismo, en estos meses, en las campañas promocionales de la Feria del Libro Digital 2020, Black Friday 2020 y la Feria de Navidad.

El funcionamiento de la plataforma se apoya en el trabajo del equipo técnico de Ecom, con más de 500 horas de gestión, desarrollo e implementación; 100 horas de consultoría en seguridad y 150 horas de capacitación a comercios.

En el mes aniversario, y en agradecimiento al apoyo de comercios que se siguen sumando, desde la empresa chaqueña administradora de la plataforma anunciaron que las comisiones por venta serán sin costo durante todo febrero. Como aclaración, se indica que las comisiones de CAME pagos siguen vigentes.

Parte de la Agenda Digital

El proyecto de comercio electrónico –plasmado en Tienda Chaco- es parte de los ejes de gestión de Ecom Chaco, los que a la vez forman parte de la Agenda Digital, uno de los ejes de gestión del Gobierno de la Provincia.

Ana Clara Buttice, presidenta de la empresa provincial, resaltó que el comercio electrónico está orientado a la generación de herramientas para comercios y productores para que incorporen a nuevos procesos disruptivos digitales a nivel global a sus estrategias comerciales.

“Proponemos al comerciante y productor chaqueño una herramienta y asesoramiento permanente para inducir en su lógica comercial la venta online, el fortalecimiento de la logística, y el packaging”, explicó.

En esa línea, planteó que “la tienda física fue perdiendo protagonismo en las estrategias comerciales”, y agregó: “La aceleración tecnológica que hemos sufrido exige subirse y reinventarse: la necesidad de la vidriera digital está siendo en muchos casos la alternativa de supervivencia -y para algunos de crecimiento y desarrollo-”.

Al margen de la plataforma digital en sí, la parte comercial, el trabajo con el comerciante, fue un desafío para el staff técnico y profesional de Ecom Chaco.

“Esta propuesta, nueva para la empresa y para los comercios y productores chaqueños implicó un acompañamiento y un desafío a romper métodos tradicionales de comercialización y administración. Se buscan en forma permanente incentivos que equilibren los esfuerzos que realizan aquellos que, por primera vez, se suman a un carrito virtual, como ser la gratuidad del servicio y las promociones con los medios de pago”, destacó Buttice.  

Así, recordó que “hay un asesoramiento previo a la incorporación del comercio y un trabajo de preparación, durante el proceso de venta y la posventa, siempre manteniendo la orientación al mercado y nuestro objetivo común que es la satisfacción del cliente”.

“En estos seis meses de trabajo técnico y comercial hemos atravesado un proceso de aprendizaje organizacional muy importante; los vínculos institucionales con la CAME, con la Fechaco, y con el Ministerio de Producción, Industria y Empleo de la Provincia, fueron imprescindibles para lograr la legitimidad de la herramienta: podemos asegurar que la Tienda Chaco llegó para quedarse”, cerró la funcionaria.

Así estará el tiempo esta semana en Resistencia

El pronóstico para los próximos días.

El tiempo seguirá inestable en los próximos días en Resistencia y alrededores, con probabilidad de lluvias y tormentas, y con mejoramientos temporarios, y leve descenso de temperatura, en tanto que recién para el jueves se espera que las condiciones mejoren de manera definida, según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional.

Así, para este lunes se anuncia tormentas aisladas para la mañana y la tarde, y chaparrones hacia la noche, con vientos leves del este rotando al sudeste. La temperatura oscilará entre 22 grados de mínima y 32 de máxima.

En tanto, para el martes se prevé lluvias y tormentas aisladas durante todo el día, y vientos leves del sudeste rotando al noroeste, con un piso térmico de 22 grados y un techo de 29.

Asimismo, para el miércoles se anticipa tiempo inestable, con tormentas aisladas, y descenso de temperatura, con una mínima de 21 grados y una máxima de 22.

El tiempo mejoraría  el jueves recién. Para ese día, el SMN pronostica cielo parcialmente nublado por la mañana y algo nublado por la tarde-noche, con una temperatura mínima de 17 grados y una máxima de 27.

Magistrados chaqueños repudiaron “ataques personales” contra la jueza que falló contra la IVE en el Chaco

Ex jueces, jueces y funcionarios en actividad de la judicatura chaqueña manifestaron «estupor ante los ataques personales -soeces y groseros- de que fuera objeto nuestra digna colega Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial de Resistencia, Dra. Marta Aucar de Trotti y que exceden todos los límites de lo tolerable».

Los abajo firmantes, ex jueces, jueces y funcionarios en actividad de la judicatura chaqueña manifestamos nuestro estupor ante los ataques personales -soeces y groseros- de que fuera objeto nuestra digna colega Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial de Resistencia, Dra. Marta Aucar de Trotti y que exceden todos los límites de lo tolerable.

Deploramos que tales agravios se hayan generado en el hecho que la colega diera cumplimiento al ineludible deber funcional de dar curso y trámite a un pedido de justicia de parte de ciudadanos de la comunidad, y que éstos hayan osado invocar como base de reclamo, un artículo de la Constitución de la Provincia del Chaco, otros de la Constitución Nacional y el Bloque de Convencionalidad de la Nación y Tratados Internacionales.

No nos involucramos en el contenido de tales decisiones, porque para tales críticas están los recursos que el sistema procesal chaqueño tiene bien previsto y desarrollado. Tampoco creemos que los jueces pertenezcan a una casta impoluta que el resto de los ciudadanos tiene vedado examinar.

SOLO EXIGIMOS RESPETO.

Respeto a las personas, respeto a las instituciones, respeto a la independencia conque los magistrados deben cumplir su obligación; respeto a la división de poderes, respeto en el diálogo, respeto para la preservación de la paz social, respeto en el disenso. Sostenemos que tal norma de conducta debe ser cumplida por toda la comunidad y que el ejemplo debe comenzar por los miembros que conforman los tres poderes del Estado.

El sistema republicano de gobierno no está fundado en la posibilidad de que cada uno de los tres poderes actúe obstruyendo la función de los otros, sino en que lo haga con el concierto que exige el cumplimiento de los fines del Estado, para lo cual se requiere el respeto de las normas constitucionales.

Tenemos sin embargo muy presente que el sistema judicial argentino ha confiado a los jueces el sagrado deber de velar por la constitucionalidad de las leyes, que se dicten por las legislaturas nacional o provincial y ellos no constituye afrenta ni desmedro para nadie, todo lo contrario, asegura el sistema republicano y democrático de gobierno y constituye la garantía del goce de los derechos de todas las personas de a pié.

Este es el formato alberdiano de la República Argentina. En esta lógica deben entenderse que el juez necesita independencia. La primera independencia que tiene es la propia, la independencia que le da su dignidad, su capacidad, su honestidad, su honorabilidad. Además, obviamente necesita la independencia funcional que se la deben garantizar los otros poderes.

Los desbordes verbales que han trascendido a través de los medios, por parte de quien integra otro poder del Estado sólo demuestran una actitud claudicante en el ejercicio de la importante función que le confiara el propio pueblo chaqueño. No se lo permitimos.

Es lamentable que trascendamos por este vergonzoso episodio generado por la incontinencia verbal de alguien que disiente de modo impropio. Los jueces chaqueños, de vieja lucha por la justicia y el derecho, estamos orgullosos de nuestros logros y de quienes nos sucedieron. Además, todos los abogados -y no abogados- saben que cuando se levanta la voz en el diálogo es porque se desprecia la paz. Es deleznable recurrir al insulto existiendo múltiples caminos procesales para hacer revisar la decisión que se considera errónea. El descrédito personal no es la vía legal de quienes se consideran operadores jurídicos; el improperio y la descalificación son vías genuinas del autoritarismo.

Firman:

Amanda Estela Kees. DNI 6.349182. Ex Juez de Cámara Civil y Comercial de Resistencia. Ex presidente de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales del Chaco. amanda_kees@yahoo.com.ar

María Delfina Denogens. DNI 6.065.262. Ex Juez de Cámara Civil y Comercial Ex presidente de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales del Chaco. Juez de la Cámara Federal de Resistencia.maria.denogens@gmail.com

Marta Inés Alonso. DNI 5.987.264. Ex Juez de Cámara Civil y Comercial Ex presidente de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales del Chaco.

Jorge Lasgoity. Ex Juez de Cámara en lo Criminal de Resistencia. Ex presidente de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales del Chaco.

Marta Alicia de la Vega. DNI Ex Juez de Cámara del Trabajo de Resistencia. Ex Vicepresidente de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales del Chaco.

Nora Myriam O. Fernández de Vecchietti. Ex Juez de Cámara Civil y Comercial de Resistencia. Ex Vicepresidente

Elvira Scala DNI 5.685.819. Ex Juez de Cámara Civil y Comercial de Resistencia. Ex Tesorera de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales el Chaco.

Antonio Mondino. DNI 7.912.065. Ex Juez de Cámara Civil y Comercial de Resistencia. Revisor de Cuentas de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales.

María Susana Gutiérrez. DNI 11.820.121. Juez de Cámara en lo Criminal de Resistencia. Ex Vicepresidente de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales del Chaco

Rocío Alcalá. DNI 23.987.153. Juez de la Cámara Federal de Apelaciones de Resistencia.

Rosana Mariela Glibota. DNI 21.849.328 Juez de Cámara en lo Criminal de Pcia. Roque Sáenz Peña. Chaco

María Lucila Frangioli. DNI 18.145.297. Secretaria del Tribunal Oral Federal de Resistencia.

Emilia Edda E. Villa DNI 6.706.777 Ex Juez de Cámara Contenciosa Administrativa y actualmente en ejercicio de la profesión.

Mirta Ladislava Zelga. D.N.I. 5445548. Ex- Juez de Cámara en lo Criminal de Resistencia.

Lucía Martínez Casas de Sanchís DNI 10.771.281 Ex Juez de Cámara en lo Criminal de Resistencia.

Karina Feldman. DNI 18.324.661. Juez de Niñez, Adolescencia y Familia de Resistencia.

Maria Benítez Yunes. DNI 24.816.361. Secretaria de la Cámara Federal de Apelaciones de Resistencia.

María Lorena Re. DNI 23.822.180. Secretaria Penal de la Cámara Federal de Apelaciones de Resistencia.

Celia Altamiranda. DNI 17.909.560. Juez de Faltas letrada de Pcia. Roque Sáenz Peña. Chaco.

María Laura P. Zovak DNI 243.445847. Juez en lo Civil y Comercial de Pcia. Roque Sáenz Peña. Chaco

Nadia Vanina Sasowsky. DNI 25.904.762. Secretaria de Ejecución Penal del Tribunal Oral Federal de Resistencia.

Mónica Marisel Filipchuk. DNI 21.685.758. Juez en lo Civil y Comercial de Pcia. Roque Sáenz Peña. Chaco.

Elvira E. Kaenel. DNI 12.282.072. Juez de Paz y Faltas de la Provincia del Chaco.