Caos en Gaza: Hamas y clanes rivales luchan por el control del territorio mientras entra la ayuda humanitaria

Tras el acuerdo del cese el fuego y el intercambio de 20 rehenes por casi 2000 detenidos palestinos, el caos sigue golpeando a Gaza.

La fase uno del tratado ya se cumplió casi en su totalidad, pero la situación en el enclave está lejos de normalizarse.

Milicianos de Hamas se enfrentan en algunos sectores del enclave con clanes rivales respaldados por Israel durante la guerra. El grupo islámico los acusa de traición. Hubo tiroteos, asesinatos y también ajusticiamientos cruzados.

La liberación de los 20 rehenes vivos a cambio de 2000 detenidos palestinos marcó el fin de la primera etapa del acuerdo. Pero Hamas liberó a solo cuatro de los 28 cuerpos de cautivos que siguen en Gaza.

El grupo integrista dijo que desconoce dónde está el resto. En Israel se alzaron voces sobre un incumplimiento del pacto.

Pero ya no hay bombardeos ni ataques selectivos en la Franja de Gaza. La ayuda humanitaria comenzó a entrar en el enclave y los palestinos intentan volver a las ruinas de lo que alguna vez fue su hogar.

“La situación en el terreno es muy difícil. Mucha gente regresó a sus hogares en la Ciudad de Gaza cuando se anunció el cese el fuego, pero encontraron sus casas destruidas, sus barrios arrasados.

No hay agua, no hay electricidad ni nada que les permita sobrevivir y enconces muchos deciden irse otra vez al sur de la Franja“, dijo  la periodista gazatí Ameera Harouda.

El camino es arduo. Hay pocos automóviles en condiciones de hacer el recorrido. Alquilarlos sale muy caro. “No hay dinero para pagarlo”, dijo. Las familias se trasladan a pie o en carros tirados por burros. Las rutas están destruidas.

Además, los hospitales están colapsados. No hay equipos médicos, falta personal y no hay medicinas. “Hay mucha gente que necesita operaciones urgentes o medicamentos que no están disponibles”, afirmó.

En el enclave aún reina el caos.

“El domingo llegaron algunos camiones con frutas y verduras. La policía no pudo proteger el proceso de distribución y hubo personas que tomaron la mercancía. Afortunadamente, hoy entró más ayuda”, dijo Harouda. Se espera que el flujo de camiones con comida y medicamentos siga fluyendo en los próximos días.

Los terroristas de Hamas liberaron a los 20 rehenes israelíes vivos tras más de dos años secuestrados en Gaza

El acuerdo de paz fue impulsado por Trump, que llegó a Israel para reunirse con Netanyahu. Los sobrevivientes están siendo evaluados por los médicos. 

El grupo terrorista Hamas liberó a los 20 rehenes que mantuvo secuestrados más de dos años en Gaza, entre ellos tres argentinos. El Ministerio de Exteriores de Israel anunció en su cuenta de X: «Bienvenidos a casa».

El ministerio envió un mensaje similar previamente, con motivo de la liberación de un primer grupo de siete rehenes. Los veinte fueron secuestrados por Hamas durante su ataque en Israel el 7 de octubre de 2023.

(Video) Se estrelló un helicóptero en concurrida playa de Los Ángeles: hay cinco heridos

Un helicóptero se estrelló contra una hilera de árboles en la playa de Huntington Beach de California, dejando cinco heridos.

Un helicóptero perdió el control y se estrelló en una playa sobre Pacific Coast Highway, en Huntington Beach, en Los Ángeles, informaron las autoridades locales.

El accidente quedó filmado en un video que rápidamente se hizo viral. Hay cinco heridos, tres de los cuales circulaban por la calle cuando ocurrió el siniestro. Todos fueron trasladados al hospital más cercano.

Dos personas a bordo del helicóptero fueron rescatadas sanas y salvas, mientras que tres peatones en tierra resultaron heridos, según informó la policía a CBS News. Todos fueron hospitalizados en estado desconocido.

“Estaba literalmente debajo del helicóptero cuando se estrelló. Mi vida pasó ante mis ojos”, dijo uno de los testigos que grabó un video y lo publicó en la plataforma de TikTok.

El número de matrícula del helicóptero accidentado era N222EX. Se trata de un helicóptero BELL 222 de 1980 con diez asientos y dos motores, según la Administración de Aviación Federal.

El New York Post informó que el motor trasero aparentemente dejó de funcionar, momento en el que el helicóptero entró en barrena y se estrelló.

Fuerte ataque de Trump a China: canceló una reunión con Xi Jinping

“Tenía previsto reunirme con el presidente Xi en dos semanas, en la APEC, en Corea del Sur, pero ahora parece que no hay motivo para hacerlo”, escribió.

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, arremetió este viernes con inusitada dureza contra la política comercial de China en una publicación en su red social Truth Social, en la que dejó en claro que no se reunirá con Xi Jinping.

“Tenía previsto reunirme con el presidente Xi en dos semanas, en la APEC, en Corea del Sur, pero ahora parece que no hay motivo para hacerlo”, remarcó.

Recordó que no conversó últimamente con el presidente de China porque “no había motivo para hacerlo”.

“¡Están sucediendo cosas muy extrañas en China! Se están volviendo muy hostiles y están enviando cartas a países de todo el mundo para anunciar que quieren imponer controles de exportación a todos los elementos de producción relacionados con tierras raras, y prácticamente a cualquier otra cosa que se les ocurra, incluso si no se fabrica en China”, escribió Trump.

Trump continuó “Nadie ha visto algo así. En esencia, [tal política] congestionaría los mercados y dificultaría la vida a prácticamente todos los países del mundo, especialmente a China”.

Citó que “otros países se han puesto en contacto con Estados Unidos, indignados por esta gran hostilidad comercial, que surgió de la nada”.

“Nuestra relación con China durante los últimos seis meses ha sido muy buena, lo que hace que esta decisión comercial sea aún más sorprendente. Siempre he creído que me han estado acechando, y ahora, como siempre,¡tengo razón!”, observó Trump.

La arremetida continuó: “No se debe permitir que China mantenga al mundo ‘cautivo’, pero ese parece haber sido su plan desde hace tiempo, empezando por los ‘imanes’ y otros elementos que han acumulado discretamente hasta alcanzar una especie de monopolio, una maniobra bastante siniestra y hostil, como mínimo”.

Asimismo, precisó que “la carta que enviaron tiene muchas páginas y específica, con gran detalle, todos y cada uno de los elementos que quieren ocultar a otras naciones. Lo que antes era rutinario ya no lo es”.

“Las cartas chinas eran especialmente inapropiadas, ya que este era el día en que, tras 3.000 años de caos y lucha, hay paz en Oriente Medio. Me pregunto si fue casualidad”, observó.

Luego, pasó a las amenazas: “Dependiendo de lo que diga China sobre la ‘orden’ hostil que acaba de imponer, me veré obligado, como presidente de los Estados Unidos de América, a contrarrestar financieramente su acción”.

“Por cada elemento que ellos han podido monopolizar, nosotros tenemos dos. Nunca pensé que llegaría a esto, pero quizás, como con todo, ha llegado el momento. En última instancia, aunque potencialmente doloroso, será algo muy positivo para Estados Unidos. Una de las políticas que estamos calculando en este momento es un aumento masivo de aranceles a los productos chinos que ingresan a Estados Unidos de América. Hay muchas otras contramedidas que también se están considerando seriamente”, advirtió finalmente Trump

Conmoción por el crimen de un cantante y modelo argentino en México

El joven fue ultimado a balazos y sospechan un ajuste de cuentas.
Un modelo y cantante argentino fue asesinado durante la madrugada de este viernes de varios disparos por delincuentes en Ciudad de México y la Justicia sospecha de un presunto ajuste de cuentas.

Se trata de Federico Dorcaz, un joven oriundo de la ciudad balnearia de Mar del Plata, quien manejaba una camioneta modelo Grand Cherokee de alquiler en la calle Electrificación, en la alcaidía Miguel Hidalgo, cuando fue ultimado a balazos por los implicados que se movilizaban en dos motocicletas y habrían intentado robarle el coche.

«Personal de la SSC tomó conocimiento de un hombre que perdió la vida, por impactos de arma de fuego, al parecer por un ataque directo, en la lateral del anillo Periférico a la altura de la calle Electrificación, en la colonia Ampliación Daniel Garza, de la alcaldía Miguel Hidalgo», sostiene el parte policial difundido por los medios de comunicación mexicanos.

Testigos afirmaron que la víctima intentó resistirse al acelerar la marcha del rodado, al tiempo que descendió y se desplomó sobre el asfalto.

La Fiscalía General de Justicia de Ciudad de México caratuló el hecho como homicidio doloso y la Policía busca intensamente a los sospechosos mediante el análisis de las imágenes captadas por las cámaras de seguridad.

Las autoridades creen que el ataque se debe a un crimen premeditado, al tiempo que los supuestos asesinos se escaparon en dirección al Bosque de Chapultepec.

Dorcaz iba a participar en el reality «Las Estrellas Bailan en Hoy», un programa emitido en el canal Univisión, el cual expresó sus condolencias por la noticia: «Su camino estaba lleno de sueños y proyectos».

«Su partida deja un vacío enorme entre quienes lo conocimos y admiramos», agregó la cadena de televisión, que lamentó «nos dejó demasiado pronto» y resaltó que «su talento, carisma y pasión por el arte vivirán para siempreen nuestros recuerdos y en la música que nos regaló».

Trump podría viajar este fin de semana a Medio Oriente por el acuerdo sobre Gaza

Así lo indicó el mandatario estadounidense luego del acuerdo alcanzado con Hamás para la primera fase de un alto el fuego en Gaza y la liberación de rehenes.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, indicó ayer que podría viajar este fin de semana a Medio Oriente, ya que el acuerdo sobre Gaza está «muy cerca».

«Las negociaciones van muy bien», dijo Trump en la Casa Blanca, y agregó: «Podría ir para allá en algún momento cerca del fin de semana».

Las conversaciones entre Israel y Hamás entraron el miércoles en su tercer día en el sitio turístico egipcio de Sharm el-Sheikh, en el mar Rojo.

Importantes funcionarios de Egipto, Qatar y Turquía se unieron a las negociaciones indirectas, las cuales también incluyen al enviado especial de Estados Unidos para Medio Oriente, Steve Witkoff, y al yerno del presidente Trump, Jared Kushner.

El presidente de Egipto, Abdel Fattah El-Sisi, invitó ayer a Trump a asistir a la ceremonia de firma de un potencial acuerdo, en caso de que las negociaciones en curso resulten exitosas. Mientras tanto, los enfrentamientos continúan en Gaza.

Hamás anunció avances positivos sobre alto al fuego con Israel e intercambios de listas de prisioneros

El presidente de Egipto, Abdel-Fattah al-Sisi, invitó a Donald Trump a una ceremonia por la conclusión de un acuerdo, cuando éste se alcance.
La delegación de Hamás que participa en la actual ronda de negociaciones de alto al fuego con Israel mostró “positivismo y responsabilidad” para alcanzar el avance que se requiere y completar el acuerdo de alto al fuego en la Franja de Gaza, declaró este miércoles el asistente de prensa del jefe del buró político de Hamás, Taher al-Nunu.

Mientras tanto, el presidente de Egipto, Abdel-Fattah al-Sisi, invitó este miércoles a su homólogo estadounidense, Donald Trump, a asistir a una ceremonia por la conclusión de un acuerdo para poner fin al conflicto en Gaza cuando este se alcance, informó la estatal Nile TV.

En un comunicado de prensa, al-Nunu reveló que los mediadores “están realizando enormes esfuerzos para eliminar cualquier obstáculo hacia la implementación del alto al fuego”, señalando que “prevalece un espíritu de optimismo entre todos ellos”.

La actual ronda de conversaciones indirectas para un alto al fuego entre Hamás e Israel, mediada por Egipto y Qatar, comenzó el lunes en la ciudad egipcia de Sharm el-Sheik.Al-Nunu manifestó que las negociaciones se centraron sobre los “mecanismos para implementar el fin de la guerra, la retirada de las fuerzas de ocupación de la Franja de Gaza y el intercambio de prisioneros entre ambas partes”.

Y continuó: “Las listas de prisioneros que deben ser liberados fueron intercambiadas hoy según los criterios y números acordados.Las negociaciones indirectas prosiguen con la participación de todas las partes y mediadores”.

Las negociaciones se enfocaron en la propuesta de veinte puntos anunciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tras su reunión en la Casa Blanca con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, a finales de septiembre.

El plan esboza un acuerdo de alto al fuego a cambio de rehenes por fases, una retirada israelí, la desmilitarización de Gaza y la supervisión internacional de la reconstrucción posconflicto del territorio y su gobernanza, de la cual se excluye explícitamente a Hamás.

Una delegación de Hamas llega a Egipto para negociar la implementación del plan de tregua en Gaza

Se debatirá la implementación de la primera etapa del plan de cese al fuego en Gaza de Donald Trump.
Una delegación del Movimiento de Resistencia Islámica Palestina (Hamas) llegó este lunes a Egipto para preparar las negociaciones con la parte egipcia en la ciudad de Sharm El Sheikh, en el mar Rojo.

Las dos partes entablarán conversaciones sobre la implementación de la primera etapa del plan de cese al fuego en Gaza del presidente estadounidense Donald Trump, según informaron fuentes egipcias a Xinhua.

La negociación se concentrará en los detalles de la implementación de la primera etapa del plan, cuyos puntos clave son el mecanismo para el intercambio de prisioneros entre Hamas e Israel, así como procesos para que Hamas entregue sus armas.

Después de la reunión con Hamas, la parte egipcia sostendrá por separado otra reunión con una delegación israelí. Los resultados de ambas negociaciones serán comunicados al enviado especial de Estados Unidos para Medio Oriente, Steve Witkoff, y al yerno de Trump, Jared Kushner, a su llegada a Egipto, añadieron las fuentes.

El sábado, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Egipto confirmó que la negociación entre las delegaciones israelí y de Hamas se realizarán el lunes para discutir «los detalles y las condiciones en el terreno» para el intercambio de «todos los detenidos israelíes y los prisioneros palestinos» conforme al plan de 20 puntos propuesto por Estados Unidos. 

Quién es Dante Gebel, el pastor-influencer que predica en estadios y al que le «sembraron» una Ferrari

Nacido en Billinghurst, lidera una megaiglesia para hispanos en EE.UU. y fue noticia cuando un fiel le donó un auto de lujo que, según dijo, volvió a “sembrar”.
Es uno de los argentinos más influyentes en el exterior, pero para muchos en el país su figura sigue siendo un misterio. Dante Gebel, nacido en Billinghurst, pasó de ser un joven predicador que llenaba estadios en los ’90 a liderar una de las megaiglesias hispanas más grandes de Estados Unidos. Histriónico, showman de la fe y ganador de un Martín Fierro, su carrera está plagada de anécdotas, pero ninguna tan llamativa como el día en que un seguidor le «sembró» una Ferrari en la puerta de su templo.

La historia del auto de lujo, que él mismo contó, sirve como una parábola para entender su particular estilo y su teología de la prosperidad.

La parábola de la Ferrari: «Cuanto más doy, más Dios me da»

El episodio ocurrió en 2020 y fue relatado por el propio Gebel. Un feligrés le donó —o, en su jerga, le «sembró»— una Ferrari F355 Spider amarilla y se la dejó en la puerta de su iglesia en California. El pastor se sacó fotos con el vehículo y explicó el suceso como un testimonio de fe y bendición.

«Cuando afirmo que Dios bendice extravagantemente, no exagero», escribió en ese momento. Ante las críticas previsibles de los «fariseos», como él los llama, Gebel se adelantó: «Antes que los dadores de los bienes ajenos digan: ‘Dáselo a los pobres’, aclaro que ya la volví a sembrar; para que se transforme en bendición para otra gente”.

Su mensaje fue contundente y resume su filosofía: «El punto es que cuanto más doy, más Dios me vuelve a dar. ¡Toda mi vida ha sido así! Me desprendo de lo que Dios me da, y Él me vuelve a dar más. ¿Qué culpa tengo que Dios me bendiga tanto?».

De Billinghurst a los estadios y la megaiglesia en California

Hijo de un carpintero y de ascendencia alemana e inglesa, Dante Gebel (57) comenzó su camino religioso en su adolescencia. Su popularidad explotó en la década de 1990 en Argentina, cuando organizaba los «Superclásicos de la Juventud», eventos evangélicos masivos que llegaron a llenar estadios como el de Vélez y River Plate.

En 2009, dio el salto a Estados Unidos para pastorear en la mítica Crystal Cathedral de California, y en 2014 fundó su propia congregación, la River Church, en Anaheim, que hoy es un referente para la comunidad hispana.

Un showman con un Martín Fierro y vínculos con el poder

Más que un pastor tradicional, Gebel es un comunicador y una personalidad televisiva. Su estilo, que combina prédicas motivacionales con humor, lo llevó a conducir programas como el «Dante Night Show». En 2023, su labor fue reconocida en Argentina al ganar el premio Martín Fierro como mejor presentador de televisión en la gala celebrada en Miami.

Su influencia también se extiende a la política. Gebel fue el encargado de realizar la oración y dar un discurso en las dos ceremonias de asunción del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, en 2019 y 2024, un gesto que evidencia sus fuertes lazos con el poder en América Latina.

Confirman que el ataque a una sinagoga en Mánchester fue un incidente terrorista

El sospechoso condujo un auto directamente hacia los fieles que estaban fuera de la sinagoga y los atacó con un cuchillo.
La Policía de Londres confirmó el jueves por la tarde que el ataque ocurrido afuera de la sinagoga de la Congregación Hebrea del Parque Heaton en Middleton Road en Crumpsall, Mánchester, fue declarado como un incidente terrorista.

En una conferencia de prensa, el comisionado adjunto de la Policía Antiterrorista, Laurence Taylor, dijo que tres personas murieron, incluido el sospechoso que fue abatido a tiros por la policía, mientras que otras tres permanecen en estado grave.

Taylor añadió que la policía cree conocer la identidad del atacante, pero no puede confirmarla en este momento debido a preocupaciones de seguridad en el lugar. También confirmó que se realizaron dos arrestos más.

Además, informó que las fuerzas policiales están intensificando los patrullajes en sinagogas y otros sitios judíos de todo el país para brindar seguridad. Los agentes antiterroristas están trabajando con los servicios de seguridad para obtener un panorama completo de inteligencia en los próximos días y semanas.

El jefe de policía del Gran Mánchester, Sir Stephen Watson, declaró posteriormente ante la prensa que el sospechoso condujo un auto directamente hacia los fieles que se encontraban fuera de la sinagoga antes de atacarlos con un cuchillo. El sospechoso también llevaba lo que parecía ser un chaleco suicida, pero posteriormente se descubrió que no contenía explosivos.

Watson dijo que había un gran número de fieles asistiendo a los servicios de Yom Kippur en ese momento, pero «gracias a la valentía inmediata del personal de seguridad y de los fieles en el interior, así como a la rápida respuesta de la policía, se impidió el acceso al atacante».

Por su parte, el alcalde de Mánchester, Andy Burnham, dijo a la BBC que la gente debe evitar la zona, pero aseguró que «el peligro inmediato parece haber terminado».