El gobernador Gustavo Valdés echó al jefe de Policía, el general Alberto Molina y en su lugar asumió el comisario mayor, Miguel Ángel Leguizamón; y el subjefe comisario general, Walter Darío Aceval.
Categoría: Corrientes
Los rastros de sangre hallados en la camioneta de Carlos Pérez no son de Loan Danilo Peña
La pericia de ADN dio negativa y pierde fuerza la hipótesis de que el nene de 5 años fue atropellado
Los rastros de sangre hallados en la camioneta de Carlos Pérez no son de Loan Danilo Peña. Según adelantó C5N, la pericia de ADN dio negativa y pierde fuerza la hipótesis de que el nene de 5 años fue atropellado.
Además, la muestra obtenida está en condiciones de ser comparada con el ADN de los padres del niño de cinco años desaparecido en Corrientes hace ya casi un mes. A la espera de esos resultados, Laudelina Peña, la tía de Loan que hace diez días instaló la hipótesis del «atropellamiento», continúa siendo investigada por su participación en un presunto secuestro del niño.
Los peritos de la Dirección Científica de la Superintendencia de Investigaciones Federales encontraron «restos de sangre humana» con «perfil genético masculino completo» en las muestras tomadas por hisopado en el guardabarros delantero derecho de la Ford Ranger blanca del matrimonio del ex marino Pérez y la ex funcionaria Caillava.
Contra las tendencias precipitadas que hace diez días llevaron al propio gobernador Gustavo Valdés a dar casi por cerrada la investigación, se impone sin embargo la prudencia: la muestra todavía tiene que ser comparada con la de los padres de Loan, algo que será posible ya que los peritos de la Federal determinaron que los rastros pueden ser usados en «cotejos ulteriores». A esto hay que sumarle que todavía no se conocieron los resultados de los peritajes realizados en base a otros rastros, como manchas hemáticas o pelos, encontrados en la misma camioneta y en el Ford Ka rojo, el otro vehículo del matrimonio imputado por captación de personas con fines de explotación.
Desde el equipo de abogados de la familia de Loan, encabezado por Fernando Burlando, van incluso más allá y cuestionan la validez de las muestras obtenidas para el peritaje de los vehículos. Al argumento no le faltan motivos: «Es un vehículo que estuvo secuestrado en el lugar en que desde el primer día pedimos que desafecten a todo el cuerpo policial de Corrientes», dijo este lunes Burlando en rueda de prensa, en referencia a la participación policial en los hechos en cabeza de Walter Maciel, ni más ni menos que el comisario de 9 de Julio detenido por el presunto encubrimiento de los hechos. «Este cuerpo policial sin lugar a dudas plantó pruebas», aseguró el abogado.
Nueva declaración: Laudelina pidió perdón por mentir y ahora dijo que «se lo llevaron»
La tía del menor volvió a decir que la amenazó el abogado Codazzi y que recibió dinero para desviar la investigación con sus anteriores declaraciones. Además, apuntó contra el comisario Maciel y un expolicía que estaba con él.
La tía de Loan Danilo Peña, Laudelina, prestó declaración frente a la jueza Cristina Penzo donde «pidió perdón» por mentir en primera instancia, mientras que sostuvo que al menor «se lo llevaron».
Ni bien comenzó la indagatoria, que ocurrió este martes a las 20.13, Laudelina pidió perdón por mentir en la primera declaración: «No fue mi intención, fue del abogado Codazzi que vino a mi casa, nos amenazó a mí y a mi hija, fue el 27 a la mañana. El 28 a la mañana aparece de vuelta diciendo que las dos debíamos ir a declarar. Volvió a la tarde, nos hizo un video donde nos enseñó como tenía que hacer la declaración, sino íbamos a quedar presas.
Después nos levantó en el coche que andaba con otro hombre barbudo, en el camino nos dijo que nos llevaba a Corrientes. Después cambió de auto, nos subió a una camioneta donde en Corrientes se subió otro hombre gordo, que él iba a arreglar todo y nos prometió una casa, moto y hasta auto».
La tía del menor también sostuvo que después de declarar frente al fiscal provincial recibió dinero: «Me dieron 50 mil pesos que tenía en el bolsillo de la campera. Quise dárselos a la jueza pero no pude».
«Todo eso que declaré de la señora Victoria y de la zapatilla fue mentira, enseñado por el abogado», detalló en el documento al que accedió Noticias Argentinas.
Por el mismo camino que declararon varios de los participantes del almuerzo en la casa de la abuela Catalina, Laudelina explicó: «Los chicos comieron y fueron los primeros que se levantaron de la mesa. Loan estaba con su papá. Él se quería ir a traer los animales que estaban en el camino pero el papá nunca le dio importancia. Le dijo ´anda a jugar con los chicos´. Él se fue a jugar y a tomar mandarinas. Nosotros nos fuimos a lavar los servicios».
En este marco, detalló el recorrido que hicieron y ratificó que acompañó a los adultos hasta que en un momento se volvió con Camila, prima del menor.
Durante su testimonio informó que buscaron a Loan toda la tarde hasta que, tipo las 1.30 de la madrugada del viernes 14 de junio, «suena el radio y dicen ´jefe o encontramos al nene, estaba en una tapera, está asustado pero está bien´. Era una alegría, salió el comisario y nos felicitó a todos, estaban ahí Ramírez y Millapi. Maciel nos dice que esperemos ahí que iban a buscar a Loan».
Con respecto al momento de la zapatilla, la mujer indicó: «Estaba el comisario con su amigo Méndez que le había avisado que había encontrado, el comisario estaba en el lugar hablando por teléfono no sé con quién. Con un palo que teníamos Macarena saca la zapatilla, lo pone más adelante del barro donde estábamos. El comisario nos dijo que dejemos porque íbamos a borrar las huellas y que él iba a llamar a los peritos. Nosotros nos fuimos y salimos de vuelta en el camino, de ahí no sé qué pasó».
Frente a este testimonio, el Juzgado Federal solicitó la detención del policía retirado.
Acerca del momento en el que José Codazzi pasó a ser su abogado, Laudelina respondió: «El 27 de junio fue a mi casa y me dijo que era el defensor de Antonio y si necesitaba que también fuera el mío».
Fue en las próximas horas cuando la mujer denuncia que Codazzi amenazó y sobornó a ambas para que declare sobre el accidente.
Cuando fue consultada sobre qué cree que pasó con Loan, manifestó qué pudo ocurrir y hasta dio nombres: «Para mí se lo llevaron, no sé quién pudo haber sido. Ramírez, Benítez o Millapi, eran con las tres personas mayores que estaban con él».
Asimismo, contestó cuándo fue la última vez que vio a su sobrino: «Cuando él pasó la tranquera con los otros chicos. No vi que le chocó la camioneta, pero pudo haberle levantado, si alguien lo llevó y lo entregó. Pudo haber sido Ramírez, o Méndez o cualquiera».
Caso Loan: tras la declaración de Laudelina, indagarán hoy a Benítez y Ramírez
Durante cinco horas y media, la tía del menor desaparecido dio su versión del hecho ante la jueza federal de Goya.
En un giro sorpresivo por parte de la Justicia, este martes declaró ante la jueza federal de Goya, Laudelina Peña, la tía de Loan Danilo Peña, el menor de quien nada se sabe desde el 13 de junio pasado, cuando salió a buscar naranjas y se esfumó en el paraje correntino Algarrobal. La primera de los siete imputados que dio su versión del día que ocurrió la desaparición del nene comenzó con la indagatoria a las 19 y finalizó pasada la medianoche, tras cinco horas y media de declaración. Durante la madrugada del miércoles, el orden de los detenidos que serán indagados cambió. De esta manera, hoy declararán Antonio Benítez y Daniel Ramírez, dos de las tres personas que estaban con Loan al momento de su desaparición.
Las indagatorias de los siete detenidos iba a comenzar este miércoles, con la de Laudelina, presa en el penal de Ezeiza desde el 5 de julio pasado. Pero esa cita se adelantó para el martes por la noche. El fiscal federal de Goya, Mariano de Guzmán, no permitió que participe la querella.
Es la primera de cuatro jornadas donde la jueza y los fiscales federales De Guzmán, Marcelo Colombo y Alejandra Mangano estarán frente a frente con cada uno de los adultos que estuvo con el nene cuando desapareció y que, para la Justicia, tienen responsabilidad en el caso.
Cómo saldrá cada uno de los imputados de esa audiencia, en la que alguno de los detenidos pedirá presencialidad, es otro tema. Puede que se les cambie el grado de participación o no, que algunos abogados pidan la excarcelación de sus defendidos e, incluso, una domiciliaria.
Previamente, en una audiencia que duró unas 5 horas y fue por Zoom, la jueza federal de Goya les hizo saber a los abogados de los siete detenidos que todos llegan acusados por la sustracción del nene de 5 años en calidad de coautores. Aunque, a María Victoria Caillava y a Carlos Pérez le endilgan además el delito de «amenazas». De ella participaron todas las partes involucradas en la causa por la desaparición del menor.
Así lo pudo reconstruir Infobae de fuentes con acceso al expediente, que desde este martes ya no está bajo el secreto del sumario. La figura penal que recae sobre los siete detenidos está contemplada en el artículo 146 del Código Penal y prevé una pena de entre 5 y 15 años de prisión a quien sustrajere a un menor de 10 años del poder de sus padres, tutor o persona encargada de él, y el que lo retuviere u ocultare.
Pese a que Caillava y su esposo, el capitán de navío (RE) Pérez habían sido citados hoy, la agenda de indagatorias cambió luego de la declaración de Laudelina. Ahora, Bernardino Antonio Benítez y Daniel Oscar Ramírez —que estaba previsto que brinden su testimonio el próximo lunes junto a Mónica del Carmen Millapi— fueron convocados para declarar este miércoles, tal como pudo conocer este medio.
Justicia federal sostiene acusación por «sustracción y ocultamiento»
Con estas modificaciones, se desconoce qué sucederá con los demás imputados, ya que aún faltarían declarar Caillava, Pérez, Millapi y el comisario Walter Maciel, quien comparecería el viernes de forma presencial, en el caso de que se mantenga el cronograma original.
Hay que recordar que en el pedido de indagatorias hecho el sábado, y que este lunes contestó la jueza Pozzer Penzo; el equipo de fiscales recordó que el último registro fotográfico de Loan data de aquel día a las 13.52, mostrándolo caminando junto con los imputados Benítez, Peña, Millapi, Ramírez y otros cinco niños hacia el naranjal, lugar al que habrían concurrido después de un almuerzo en la casa de Catalina Peña en Algarrobal.
«Las pruebas recabadas hasta el momento permiten sospechar que Caillava, Pérez, Ramírez, Millapi, Benítez, Maciel y Laudelina Peña podrían haber tenido alguna participación en la sustracción y ocultamiento de Loan», estimaron los investigadores.
El dramático pedido de José, uno de los hermanos de Loan: «Por favor devuélvanlo, necesita sus juguetes»
El joven grabó un video en el que cuenta cuánto necesita a su hermano de cinco años y cómo su familia lo extraña. «Ya son muchos días», lamentó.
José, uno de los hermanos de Loan Danilo Peña, grabó un video de un minuto al que accedió TN en el que cuenta cuánto lo necesita y cómo su familia extraña al nene de cinco años.
«Si me estás viendo, por favor devolveme a mi hermanito. Lo estamos necesitando, son muchos días. Sé que él no está bien, está necesitando de su mamá, a su papá y sus juguetes», dijo.
De la misma manera, visiblemente conmovido, sumó: «Quiero que me des una señal de dónde puedo ir a buscarlo o encontrarlo. Por favor, si alguien lo ve que me avise o haga un llamado. Que esto no se tarde más. Espero una vuelta a casa de mi hermanito».
Este lunes, la jueza federal de Goya Cristina Pozzer Penzo citó a indagatoria a los siete imputados por la causa que investiga la desaparición de Loan.
Está previsto que la tía del chico, Laudelina Peña, vuelva a prestar declaración este miércoles 17 de julio, en un horario que todavía no fue confirmado, mientras que el matrimonio de María Victoria Caillava y Carlos Pérez irán a indagatoria este jueves 18.
El comisario Walter Maciel también fue citado para dar su testimonio, pero el viernes 19. Para el lunes 22, a partir de las 9, también serán indagados Antonio Benítez, Mónica del Carmen Millapi y «Fierrito» Ramírez.
Caso Loan Danilo Peña: hicieron un nuevo operativo a un mes de su desaparición
El nene de cinco años fue visto por última vez el 13 de junio pasado en 9 de Julio, Corrientes. La Policía Federal inspeccionó este lunes un campo de la zona.
Efectivos de la Policía Federal desarrollaron este lunes un operativo a pie en un campo ubicado en la localidad de 9 de Julio, Corrientes, a unos 6 kilómetros de donde hace un mes y dos días se reportó la desaparición de Loan Danilo Peña, de cinco años.
Tras procedimiento del sábado pasado en el río Santa Lucía, a 15 kilómetros de 9 de Julio, a la vera de ruta nacional 123, los efectivos policiales dirigieron su atención a las tierras ubicadas a 6 kilómetros del campo de Catalina, la abuela de Loan Danilo Peña.
Los investigadores policiales deambulan hace semanas entre los 75 kilómetros que separan 9 de Julio y Goya, en el oeste de Corrientes, y este lunes intervinieron perros y oficiales en el operativo desarrollado en el campo, informó el canal C5N.
Además estuvieron presentes tres testigos: un señor de boina negra, un hombre de capucha blanca y otro, de buzo azul, que le enseñaron el predio a las autoridades.
Pasado un mes de la desaparición de Loan Danilo Peña, esta es la primera vez que la Policía Federal investiga el campo ubicado a 6 de kilómetros de la casa de Catalina, que es donde se lo vio al nene por última vez aquel 13 de junio.
Puede ser que este lunes se desarrolle un segundo operativo en simultáneo, porque un segundo grupo de efectivos policiales se trasladó campo adentro por un camino de tierra hasta llegar, quizás, al campo propiedad de Victoria Caillava y Carlos Perez, dos de los siete detenidos en el marco de la investigación por posible «trata de personas».
Mentras tanto La jueza federal Cristina Pozzer Penzo levantó el secreto de sumario e hizo lugar al pedido de los fiscales de realizar esta semana las declaraciones indagatorias a los imputados, sobre quienes ahora pesa la acusación de «Sustracción y ocultamiento» del menor.
El pedido del fiscal federal Mariano de Guzmán y de los fiscales de la Procuraduría contra la trata de personas atañe a Daniel «Fierrito» Ramírez, que está detenido en Chaco; a Laudelina Peña, retenida en el penal de Ezeiza; y a Caillava, Pérez, Antonio Benítez, Wanter Maciel y Mónica Millapi, todos detenidos en Salta.
Todos los detenidos podrán ampliar sus declaraciones a la vista de los nuevos delitos que se les imputa.
Corrientes: hallaron muerto al anciano que estaba desaparecido
Se trata de Silvio Baldovino de 88 años de edad que estaba desaparecido desde el 7 de julio. Fue hallado en una zona boscosa de montes y pantanos.
Con drones, perros, a caballo e intensas recorridas en zonas de campos, arroyos y montes la fuerza provincial buscaba intensamente a Silvio Baldovino de 88 años de edad, que estaba desaparecido desde el 7 de julio pasado. En las últimas horas hallaron el cuerpo sin vida del anciano en una zona de montes y pantanos en cercanías del puente Tala.
Baldovino fue visto por última vez el pasado fin de semana cuando salió de su casa en el barrio Cañada Quiroz, al parecer a pescar al Riachuelo que pasa por detrás de su propiedad y desapareció sin dejar rastros. El hombre sufría de Alzheimer.
INFORME POLICIAL
Conforme a la información inicial y primeras averiguaciones, Efectivos Policiales de la Comisaria Vigésima Urbana, conjuntamente con Policías de diferentes áreas, quienes se hallaban abocados a intensas labores de localización y búsqueda de una persona de apellido Baldovino de 87 años de edad domiciliado en zona de Cañada Quiroz y que se habría ausentado de su hogar desde el pasado domingo 07 de julio, en horas del mediodía de hoy en circunstancias en que se encontraban efectuando dichas tareas operativas de ampliación de rastrillajes y búsqueda en zona de montes, pajonales, esteros y espejos de aguas, lamentablemente hallaron el cuerpo sin vida de esta persona.
En este sentido, cabe señalar que en circunstancias de ampliar el radio de búsqueda y para lo cual debieron limpiar y/o cortar los pajonales, ya que no es una zona habitual y transitable, por que dicho sector también sería barroso, se produjo el hallazgo de esta persona en una zona de espesa y abundante vegetación, desconociéndose hasta el momento otros detalles.
Al respecto, se dio intervención a la autoridad fiscal en turno, en tanto, el cuerpo de esta persona pese a que a simple vista no presentaria signos de haber sufrido algún tipo de violencia, será trasladado a la morgue judicial, para los exámenes médicos del caso, a fin de poder determinar fehacientemente las causales de su deceso.
Actualmente se están llevando a cabo distintas diligencias que corresponden.
Se supo qué encontraron en la tumba donde buscaban a Loan
Ayer se realizaron tareas de rastrillaje en un cementerio de 9 de Julio. Hoy se supo qué encontraron en ese lugar.
La tranquilidad habitual del cementerio de 9 de Julio fue rota abruptamente esta semana cuando un operativo policial llevó a la exhumación de una tumba en busca de pistas sobre la desaparición de Loan Danilo Peña, el niño de 5 años cuya ausencia mantiene en vilo a la comunidad desde hace 28 días.
Las expectativas eran altas. La Policía Federal Argentina (PFA), en coordinación con el equipo del abogado de la familia Peña, Fernando Burlando, había centrado su atención en una parcela del cementerio, con la esperanza de encontrar alguna pista relevante. Esta tumba, en particular, había sido utilizada el mismo día en que se celebró un almuerzo en la casa de Laudelina, abuela de Loan, un evento clave en la cronología de los hechos.
El procedimiento para obtener la autorización de exhumación había llevado varios días. Finalmente, con el permiso en mano, los peritos rompieron la losa funeraria, un momento que capturó la atención de todos los presentes y de aquellos que seguían el caso con interés y esperanza. Sin embargo, la operación concluyó con un resultado desalentador: dentro de la tumba solo encontraron una vieja manija de un féretro, sin rastro alguno de Loan ni de cualquier otra evidencia relevante.
El hallazgo, o más bien la falta de él, sumó otra capa de incertidumbre y desesperación para la familia Peña y la comunidad. Mientras tanto, la investigación sigue su curso con un foco particular en el comisario Walter Maciel, uno de los siete detenidos en relación con el caso. Maciel está acusado de ocultar información crucial que podría esclarecer el paradero del niño.
En paralelo, Fernando Burlando, incansable en su búsqueda de la verdad, ha decidido realizar un nuevo recorrido por el campo cercano a la casa de la abuela Catalina. Este nuevo esfuerzo busca encontrar algún indicio que pueda finalmente dar un giro positivo en el caso de Loan.
Caso Loan: la abogada de Laudelina aseguró que «el poder tiene que tener miedo» de cara a su nueva declaración
Mónica Chirivín dialogó este viernes con Paulo Kablan y Diego Gabriele en «El expediente», por C5N, y aseguró que el nuevo testimonio de su clienta «va a molestar a alguien».
Sin faltar al secreto de sumario, Mónica Chirivín -abogada de Laudelina Peña- dialogó con Paulo Kablan, Facundo Kablan y Diego Gabriele en «El expediente» por C5N, donde adelantó hacia dónde se dirigirá la nueva declaración de su defendida que se dará a la brevedad ante la Justicia Federal.
En este sentido, comenzó indicando que «no hubo ningún accidente», luego de que su clienta detenida en el penal de Ezeiza señalara esto en su última indagatoria. Esto coincide con las afirmaciones de Macarena, hija de Laudelina, quien aseguró hace algunos días que su mamá fue incitada a mentir por el abogado José Codazzi, bajo la promesa de una casa y un auto.
En una comunicación verdaderamente reveladora, la abogada penalista sostuvo que los culpables de la desaparición de Loan «están afuera, libres y caminando por la calle», por lo que entiende que «debería más detenciones» e insistió en que «hay gente que tiene que estar detenida».
Al momento de ser consultada sobre si Laudelina sabe lo que pasó, la letrada fue contundente: «En parte vio lo que pasó, entiendo que va a aclarar por qué dijo lo que dijo y en qué circunstancias», lanzó.
«La causa va hacia la trata de personas y pedofilia», indicó, al mismo tiempo que remarcó que «el poder tiene que tener miedo con lo que va a decir Laudelina» porque «a alguien va a molestar» con su nueva declaración.
En torno a los siete acusados, señaló: «Yo no creo que queden libres», dijo, tras lo cual agregó que la detención de Laudelina es lógica por «la manera en que se dieron las circunstancias».
Caso Loan Danilo Peña: encontraron ropa quemada en la casa de María Caillava
El hallazgo se confirmó en las últimas horas y fue en la vivienda que ocupaban la exfuncionaria detenida y su esposo Carlos Pérez.
Investigadores de la desaparición de Loan Danilo Peña encontraron en la casa de María Caillava ropa quemada.
Según se informó se trata de restos de una bermuda, un short y zapatillas.
La Justicia Federal con sede en Goya dispuso que el laboratorio químico de la Policía Federal analice restos de ropas quemadas que fueron secuestradas en los allanamientos en la casa del capitán de navío retirado Carlos Pérez y su esposa, María Victoria Caillava. Los peritos buscarán la presencia de combustible y rastros de origen biológico para ADN comparativo con los padres y otros familiares de Loan Danilo Peña.
El hallazgo
Se deberán peritar seis trozos de papel con escrituras manuscritas e impresas que se hallaron en el basurero del comedor de la casa. En otra bolsa, en tanto, se preservaron restos de un short azul y restos de una bermuda roja, prendas que estaban parcialmente quemadas y fueron halladas en el parque de la vivienda.
