Cerraron un Colegio Secundario de Capital por casos de COVID-19

El Colegio Secundario del Barrio Fray José de la Quintana de la Ciudad de Corrientes permanecerá cerrado por 48 horas (jueves 8 y viernes 9) tras confirmarse un caso positivo de coronavirus en un personal de la institución.

El Colegio emitió un comunicado en las últimas horas tras confirmarse un caso positivo de coronavirus en uno de los empleados de la institución.

De acuerdo a lo detallado, el establecimiento permanecerá cerrado los días jueves 8 y viernes 9 por tareas de desinfección.

El retorno de las actividades escolares, así como la organización de los mismos se informarán en los próximos días.

COVID en Goya: 171 positivos en 6 días y 11% de derivaciones

La segunda ciudad de la provincia no presenta indicios de reducción de contagios. Mantiene 220 casos positivos de COVID-19 a pesar de las restricciones tomadas hace más de dos semanas.

Restan aún los resultados de testeos de esta semana tras el paso del fin de semana largo, donde hubo mucha circulación en la ciudad.

También registra un 11% de derivaciones de pacientes COVID-19 positivos al Hospital de Campaña

Corrientes registró más de 400 nuevos positivos de COVID-19

El Gobierno de Corrientes emitió un nuevo parte epidemiológico en la mañana de este miércoles donde informaron que se registraron 401 nuevos positivos de COVID-19 en las últimas 24 horas.

El total de los nuevos contagios se distribuyen en Corrientes capital 91, La Cruz 60, Curuzú Cuatiá 57, Goya 52, Mercedes 40, Esquina 20, Virasoro 18, Monte Caseros 15, Bella Vista 11, Paso d elos Libres 8, Saladas 6, Liebig 3, San Luis del Palmar 3, Ituzaingó 3, Santa Lucia 2, Empedrado 2, Juan Pujol 2, San Lorenzo 2, San Miguel 1, San Roque 1, Santo Tomé 1, Yapeyú 1, Pando 1, Concepción 1.

De esta manera la provincia cuenta con un total acumulado de 33.117 pacientes diagnosticados a la fecha, de los cuales 31.011 ya recibieron el alta clínica, 548 fallecieron y 1.558 se mantienen activos.

A su vez, precisaron que hay un total de 143 internados con la enfermedad en el hospital de Campaña, de los cuales 102 se encuentran en salas de clínica general y 41 en Unidades de Terapia Intensiva, teniendo un 12,66% de respiradores ocupados.

“Decidimos agilizar el tránsito en el puente porque las condiciones de Corrientes y Resistencia son parecidas”

El Ministro Secretario General de la Gobernación de Corrientes, Carlos Vignolo, dio detalles de la llegada de los permisos para cruzar el puente General Belgrano para quienes tengan residencia en el Gran Resistencia.

El ministro secretario de la Gobernación, Carlos Vignolo, brindó declaraciones en las que destacó la apertura del tránsito vehicular en el puente para las áreas de Corrientes y Resistencia.

“La idea es agilizar el tránsito en el puente entre el Gran Corrientes y el Gran Resistencia, en virtud a que las condiciones sanitarias son muy parecidas en este momento. Vamos a trabajar en conjunto con el Gobierno de Chaco para intercambiar información para que no se pierda la trazabilidad. La gente será registrada, deberá concurrir con su documento en el cual debe figurar el domicilio en alguna de las localidades habilitadas”, remarcó.

Consultado sobre si deberán registrar su ingreso, el Ministro destacó que “habrá un registro, que habitualmente se hace, con la diferencia que la gente que es residente podrá acceder por avenida 3 de Abril junto al transporte automotor y aquellos que provengan de localidades no habilitadas lo harán por Costanera”.

Al ser abordado sobre si hubo un acuerdo entre ambas jurisdicciones, Vignolo destacó que “en realidad es una decisión tomada por la Provincia, pero veníamos trabajando en contacto con el Gobierno de Chaco”.

Según el Ministro Secretario General, la apertura se debe a que ambas ciudades tienen “situaciones muy similares en este momento y la parte sanitaria permite un modo de tratamiento como el que estamos proponiendo. Cuando había una diferencia sanitaria entendimos que fue importante sostener un control mayor, pero en este caso, creo que vamos a funcionar en condiciones sanitarias muy similares de acá en más”, aseveró.

El Ministro evidenció que este es un paso importante para la conexión entre ambas provincias, por la “demanda alta en lo que respecta al tránsito, debido a las actividades comerciales. Sabíamos que la medida que sosteníamos generaba dificultades pero era con una base sanitaria”.

Al evaluar la posibilidad de restricciones en la provincia como en CABA y Buenos Aires, dijo que “esto es día a día, tenemos que seguir observando la curva de comportamiento, hicimos un examen de acuerdo a todos los números que registramos, hemos empezado a tener una baja en la cantidad de activos que se da en función a una baja en el interior que había crecido mucho, pero se mantienen Curuzú Cuatiá y Virasoro, el resto de las localidades empezó a tener una cantidad de activos menor y eso nos permite sostener las medidas como hasta ahora, que no quiere decir que tengamos que analizar el tema en función a cómo se comporta el día a día”, evidenció.

Al ser consultado sobre el plan de vacunación y la cantidad de vacunas que han llegado a Corrientes, el Ministro remarcó que completaron “la totalidad de los inscriptos mayores de 65 años, sumados a todo el sector de la Salud. Son dos sectores importantísimos que ya tienen una dosis, en algunos casos las dos, pero sólo recibimos 16.050 dosis del segundo componente, lo que hace que todavía estemos lejos de completar a todos los que se vacunaron por primera vez. A partir del miércoles (por hoy) estará abierta la inscripción para mayores de 60 a 64 años. La vacunación es voluntaria; tenemos que tener listo los padrones e iniciaremos la vacunación a mayores de 60”.

También acentuó que “las últimas que llegaron fueron las 22.500 de Sinopharm, el sábado llegaron 7.800 de Sputnik V, por lo que contamos con alrededor de más de 30.000 disponibles para su distribución y estamos a la espera de la confirmación de una nueva llegada de vacunas a Buenos Aires, de la cual todavía no sabemos cuántas le corresponderán a Corrientes, pero estarían en alrededor de 9.000. Los turnos se entregarán primero a los de 64, luego los de 63 y así sucesivamente”.

Al solicitarle una calificación de la situación epidemiológica actual, Vignolo dijo que “es una situación compleja, vemos que los números crecen, lo que más nos preocupa es el número de fallecidos, ya que hubo un crecimiento en el mes de marzo y en los primeros días de abril tenemos números que nos preocupan. Apelamos al comportamiento individual de las personas, el sostenimiento de la distancia y el uso del barbijo, pero obviamente de continuar creciendo el número tendremos que ir restringiendo actividades”.

Curuzú Cuatiá es una de las localidades más afectadas y el Ministro destacó el trabajo que vienen realizando: “Lo hacemos como en todos los casos, codo a codo, tomando decisiones con el Comité de Crisis en terreno, haciendo los testeos, aislamientos, trazabilidad y el Intendente realizó restricciones ya que están en Fase 3”.

Catamarca retrocedió de fase y al ser consultado sobre la posibilidad de que en Corrientes suceda lo mismo, aseveró que “son realidades distintas, pasamos a Fase 3 sin alterar la presencialidad, lo que nos demuestra claramente que las curvas bajan sin problemas si se realiza el trabajo que se debe hacer y nos demuestra que no es a escuela el elemento de contagio sino que el contagio se da afuera, por lo que son las reuniones sociales, eventos familiares en los lugares donde las personas se contagian con mayor cantidad”.

Sobre la enorme cantidad de testeos realizados en los últimos días, Vignolo destacó que “somos la provincia que mayor cantidad de testeos realiza y es la clave para poder controlar la situación sin desbordes. Con esta nueva cepa hay una realidad nueva, lo que nos genera una complicación. Necesitamos un trabajo en equipo con la gente, cumplir con las pautas mínimas, bajar la frecuencia de eventos sociales, disminuir al máximo la cantidad de personas, hacerlos en burbujas que no sea con personas desconocidas y mucho menos de otras provincias”.

Tras orden judicial, se encontraron en la moto de agua de una suboficial de la Policía de Corrientes, dinero por el valor de 6 millones de pesos.

El miércoles pasado habían secuestrado un auto y una moto de agua en el marco de una investigación. Hoy con la orden judicial los inspeccionaron y encontraron 31.000 dólares y 600.000 pesos

El miércoles pasado habían solicitado dos órdenes de allanamientos para poder inspeccionar un automóvil Renault Stepway un Jet Ski que habían sido secuestrados en el marco de una investigación. Con la orden judicial inspeccionaron dentro de la moto náutica hallaron 31.000 dólares y alrededor de 600.000 pesos.

Detuvieron a un joven mayor de edad y se siguen aún llevando distintas diligencias investigativas. Los allanamientos se realizaron por calle Tierra del Fuego y Baibiene, lugares de donde se secuestraron varios elementos, entre ellos los vehículos que hoy están siendo inspeccionados y con el resultado del hallazgo de importante suma de dinero. Estuvieron presentes el jefe de Policía Felix Barboza y el jefe del Destacamento San Marcos, Luciano Vallejos.

Llegaron 22.500 dosis de la vacuna Sinopharm a Corrientes e inmunizarán a menores de 65 años

La provincia de Corrientes recibió hoy desde el Gobierno Nacional 22.500 dosis de la vacuna Sinopharm contra el coronavirus, y las autoridades locales anunciaron el inicio de la inmunización a personas menores de 65 años. El gobierno de Corrientes comunicó esta tarde que recibió 22.500 dosis de la vacuna Sinopharm “que serán destinadas a continuar inoculando a personas mayores de Capital y del interior provincial”, según indica un comunicado oficial.

Al mismo tiempo, las autoridades dieron a conocer por primera vez la apertura de inscripciones para la vacunación de personas de entre 60 y 64 años. Este miércoles 7 de abril a las 0 se habilitará en la página web oficial vacuna.corrientes.gob.ar una sección destinada a estas personas, luego de que se aplicaran vacunas a personal del sistema de salud, mayores de 65 años, así como insulinodependientes, personas trasplantadas y pacientes oncológicos.

Al igual que las y los menores de 65 años, podrán inocularse por primera vez en el plan de vacunación anticoronavirus de Corrientes personas que se realizan diálisis así como aquellas inmunodeprimidas. Ambos grupos “serán convocados por el Ministerio de Salud Pública de Corrientes y no requieren inscripción en la página web oficial”, informaron fuentes oficiales.

En tanto que mañana, martes 6 de abril, desde la 0 hora se otorgarán más turnos de vacunación contra el coronavirus a mayores de 65 años de toda la provincia y a aquellas personas de ese grupo etario que no han sido inscriptas aún podrán acceder a una nueva tanda de registros en la web oficial, informó el Gobierno correntino.

Hay cinco nuevas muertes y 251 contagios registrados en Corrientes

El Ministerio de Salud reportó este domingo 5 nuevas muertes por coronavirus y 251 contagios registrados en las últimas 24 horas. Con estos nuevos datos, se acumulan un total de 532 fallecimientos y 32.306 casos desde el inicio de la pandemia.

De acuerdo al informe epidemiológico, son 110 nuevos casos en Capital, 36 en Goya, 33 en Curuzú Cuatiá, 28 en Virasoro, 7 en Esquina, 7 en Saladas, 7 en Paso de la Patria, 6 en Riachuelo, 4 en Bella Vista, 4 en La Cruz, 3 en Gobernador Martínez, 2 en Mercedes, 1 en 9 de Julio, 1 en Mocoretá, 1 en San Miguel y 1 en Santo Tomé.

Hay 1.311 casos activos y 143 pacientes internados en el Hospital de Campaña, según el parte oficial.

Se recuperaron 30.463 personas en total y se encuentran en aislamiento preventivo 15.209.

Covid-19: cinco muertes y 302 nuevos contagios en Corrientes

El Gobierno provincial informó este miércoles que se registró cinco muertes y 302 contagios de coronavirus en Corrientes. El total de casos acumulados alcanzó los 31.504.

De acuerdo a los datos difundidos en el informe epidemiológico, se registraron 109 casos en Capital y el resto en el interior de la provincia.

Son 1.773 los casos activos y 157 pacientes internados en el Hospital de Campaña, según el reporte oficial.

Se recuperaron 29.217 personas y se acumula un total de 514 fallecimientos a causa del virus en la provincia.

Municipio de Virasoro se aproxima a los 450 casos positivos de COVID-19

La comuna ubicada sobre el límite con la provincia de Misiones está en Fase 3 desde el pasado viernes 26 de marzo. Este último lunes 29 de marzo registró 426 casos positivos y la circulación de personas no desciende como estaba previsto. Hay alarma en las autoridades debido al inicio de la Semana Santa.

El brote se da además en uno de los municipios con mayor movimiento económico de la provincia. Debido a que posee un alto nivel de industrialización en madera y yerba.

Las autoridades comunales y sanitarias evaluarán este próximo viernes la tendencia de contagios, si no hay una proyección de descenso, podrían retroceder aún más de Fase sanitaria hasta llegar a la 1.

Corrientes: Intento de femicidio en pleno centro: abogada apuñalada por su expareja

El ataque se produjo en la oficina de la abogada ubicada sobre calle 9 de Julio casi Córdoba. A una cuadra de la Peatonal Junín.

Testigos del episodio informaron que el atacante es un hombre y se trata de la expareja de la mujer agredida.

El hombre identificado por la Policía de Corrientes como Sergio Soto, arribó esta mañana a la oficina de su expareja, una abogada que atiende en el tercer piso de un edificio ubicado por calle 9 de Julio, casi Córdoba. Luego de una discusión, sacó un arma blanca y le propinó una puñalada, según información preliminar.

Fue detenido por personal de las fuerzas de seguridad y trasladado hasta la Comisaría 4° de la ciudad de Corrientes. La mujer, de 47 años, fue trasladada de emergencia hasta el Hospital Escuela «General San Martín».

La profesional ingresó con un profuso sangrado en la zona de la espalda, donde su agresor la atacó. Los médicos evalúan su estado de salud. Según informaron desde el centro, ingresó lúcida y se mantenía estable.

Mientras tanto, la Policía trabaja en el lugar donde sucedió el hecho. Según informaron, en una primera instancia, el caso se caratuló como intento de femicidio.