Fiesta clandestina con más de 70 personas en Paso de los Libres

 

La Policía interrumpió una fiesta clandestina con más de 70 personas en la localidad correntina de Paso de los Libres, informó este domingo la fuerza.

El procedimiento fue realizado hoy alrededor de las 4 cuando los efectivos policiales de la comisaría 1° de esa ciudad fueron alertados con un llamado telefónico que en un domicilio ubicado ubicado en la Quinta Sección Palmar se realizaba un evento ilegal, detrás de la playa de estacionamiento «Vargas».

De inmediato, los policías se presentaron en el lugar y un gran número de personas huyeron hacia diferentes direcciones.

En total, asistieron 73 personas, 45 menores y 20 mayores de edad.

Tras identificar al propietario del lugar y a los concurrentes, se inició la actuación sumarial correspondiente por supuesta infracción al artículo 205 del Código Penal Argentino” dado el incumplimiento de las normas preventivas dispuestas por la emergencia sanitaria Covid-19.

Otro escándalo en Salud Pública: Denuncian dobles turnos para vacunas anticovid-19

Ocurrió en el hospital de Paso de la Patria donde fueron detectados al menos siete casos de personas que debían ir a vacunarse, pero al ser notificadas por personal del centro asistencial, dijeron que ya se habían vacunado en otras localidades o en Corrientes Capital.

Así lo informó a la prensa de la localidad el director del Hospital local, Martínez Borda. Explicó que “recibimos una lista que nos mandan desde Corrientes Capital con la lista de gente que debe vacunarse, pero tuvimos siete personas que nos dijeron que no iban a venir porque ya se vacunaron en Corrientes Capital o en otras localidades”, dijo.

Esas “listas” son enviadas por el Ministerio de Salud Pública de la provincia, confeccionadas según los registros de la Web oficial: https://vacunate.corrientes.gob.ar/vacunate

La modalidad, centralizada en la cartera sanitaria en la Capital provincial, es extensiva a todos los hospitales de la provincia. Porque idéntica explicaciones dieron otros directores de centros asistenciales, por ejemplo, en Goya.

Fue cuando estalló el escándalo de las 900 vacunas que eran transportadas por el ministro de Salud Pública en una camioneta conducida por el funcionario.

Se supo que llevaba las vacunas porque protagonizó una colisión vial en las afueras de Corrientes, al día siguiente, el director del Hospital Regional de Goya dio la misma fundamentación que su colega de Paso de la Patria. “Vacunamos a la gente que está en la lista que nos mandan de Corrientes”, dijo el doctor Carlos Martínez. Y aseguró que el lote que era transportado por Cardozo había llegado en perfectas condiciones a territorio goyano.

¿Pero cómo puede una persona registrarse en el sitio Web, lograr un turno, pero vacunarse donde quiere? Supuestamente el registro del turno indica: fecha, hora y lugar de vacunación de la persona que se registró.

Aún no se cumple un mes del escándalo de las vacunas que transportaba Cardozo –ocurrió el pasado 08 de marzo- y ahora estalla otro episodio que se cierne sobre la registración de turnos para acceder a la vacuna anticovid-19.

Todo en medio de una queja generalizada de la población que no puede acceder a dicha inmunización.

En Corrientes, una yarará en plena avenida Costanera sorprendió y atemorizó a propios y extraños

En horas de la mañana, cuando la lluvia era muy intensa, una menuda sorpresa se llevaron los ocasionales transeúntes de nuestra Costanera. A metros del acceso al Casino apareció un ejemplar de yarará de considerables dimensiones.

El reptil habría salido de una de las alcantarillas cercanas al Casino, hasta cuya vereda se aproximó hasta la intervencion de personal de Recursos Naturales.

La yarará común o víbora de la cruz es una especie de serpiente venenosa de la subfamilia Crotalinae, endémica de Brasil, Bolivia, Paraguay, Uruguay, Argentina. Dentro de su rango, es una importante causa de mordeduras de serpiente.

No es una serpiente agresiva, ataca sólo si se siente amenazada. Existen muchas supersticiones entre los habitantes de zonas rurales con respecto a esta serpiente, pero en la mayoría de los casos los ataques y/o conductas agresivas se dan solo si son molestadas o si se tropieza con ella accidentalmente. Aunque nunca se descarta la posibilidad de múltiples picaduras por agresividad.

Fuente: Diario21 y Radio Dos.

Corrientes contabilizó más de 300 nuevos casos de COVID-19 el último día

Luego de un último día récord en cantidad de casos positivos por coronavirus, desde el Gobierno de Corrientes informaron en la mañana de este sábado que la provincia sumó 324 contagios en las últimas 24 horas.

En detalle, del total de nuevos casos 133 de ellos se dieron en la capital, 70 en Virasoro, 41 en Curuzú Cuatiá, 24 en Goya, 22 en Paso de los Libres, 15 en Mercedes, 15 en Esquina, 6 Ituzaingó, 5 en Caá Catí, 3 en Bella Vista, 3 en San Roque, 2 en Saladas, 2 en Empedrado, 1 en Santo Tomé, 1 en Chavarría y 1 Liebig.

Con estos últimos registros Corrientes contabiliza un total de 30.646 casos acumulados hasta la fecha, de los cuales 1.815 se mantiene activos, 28.328 ya se recuperaron y 503 personas fallecieron. A su vez, son 145 los pacientes con diagnóstico de coronavirus internados, de los cuales 46 se encuentran en unidades de terapia intensiva.

Corrientes con 446 nuevos contagios superó los 30.000 casos acumulados de Covid-19

El informe epidemiológico de la provincia de Corrientes registró este viernes 446 nuevos casos positivos de Coronavirus, de los cuales 98 fueron contagios en la ciudad Capital y los 348 restantes en 13 localidades del interior provincial, al haberse analizado 4016 muestras en las últimas 24 horas.

Esto actualiza la cifra de casos activos en 1805 y los acumulados en 30.322 en todo el territorio provincial al 26 de marzo de 2021, con 453.852 testeos realizados desde que inició la pandemia y 28.018 recuperados.

Mientras que son 499 los fallecidos acumulados y 162 los actuales internados en el Hospital de Campaña, con resultado positivo para Covid-19, estando ocupado el 13% de los respiradores y donde además durante la última jornada, 4 pacientes egresaron con alta médica y 5 fallecieron. En tanto, permanecen 14.106 personas aisladas preventivamente en sus respectivos hogares.

Los nuevos casos son: 166 de Virasoro, 98 Capital, 52 Curuzú Cuatiá, 32 Goya, 27 Esquina, 19 Mocoretá, 15 Bella Vista, 14 Ituzaingó, 13 Mercedes, 5 Caá Catí, 2 Paso de la Patria, 1 Paso de los Libres, 1 San Roque y 1 San Cosme.

Récord de casos de coronavirus en Corrientes

El Gobierno de Corrientes informó que en las últimas 24 horas se registraron 446 nuevos casos de coronavirus en la provincia, el número más alto que se contabiliza desde el 17 de noviembre, donde la cifra fue de 442. Además, se sumaron cinco muertes. El total de casos acumulados alcanzó los 30.322.

De acuerdo a los datos difundidos en el informe epidemiológico, se registraron 98 nuevos infectados en Capital y 348 en el Interior de la provincia: 166 en Virasoro, 52 en Curuzú Cuatiá, 32 en Goya, 27 en Esquina, 19 en Mocoretá, 15 en Bella Vista, 14 en Ituzaingó, 13 en Mercedes, 5 en Caá Catí y 2 en Paso de la Patria. Las siguientes localidades sumaron un solo nuevo caso cada una: San Roque, Paso de los Libres y San Cosme.

Según el reporte oficial, son 1.805 los casos activos y 162 pacientes internados en el Hospital de Campaña, de los cuales 121 se encuentran en la clínica general y 41 en terapia intensiva.

Se recuperaron 28.018 personas y se acumula un total de 499 fallecimientos a causa del virus en la provincia. Hay 14.106 aisladas preventivamente.

Fuente: El Litortal

Corrientes: dos niños de 8 y 6 años ayudaron a su mamá a repeler a un ladrón

Sucedió en el barrio San Gerónimo, a plena luz del día. La mujer descendía de una camioneta cuando fue abordada por un sujeto que intentó arrebatarle la cartera. Tras forcejear por unos segundos, la víctima fue auxiliada por sus pequeños hijos.

Un hecho de inseguridad cotidiano se volvió viral porque sus protagonistas fueron dos niños, de 8 y 6 años, quienes socorrieron a su mamá cuando un sujeto intentaba robarle la cartera. El ataque sucedió hace unos días atrás pero tomó trascendencia pública cuando comenzaron a circular las imágenes en las que se pudo ver a dos menores enfrentándose al delincuente.

El intento de robo sucedió en el barrio San Gerónimo de la capital correntina, en inmediaciones de las calles Quinquela Martín y Heredia del barrio, y la escena quedó registrada en una de las cámaras de seguridad del lugar. En la conmovedora secuencia, la mujer desciende de una camioneta cuando es sorprendida por dos sujetos que llegan en una motocicleta. Uno baja y corre para intentar arrebatarle la cartera y el otro espera a que se concrete el robo, informa El Litoral.

La mujer se resiste, ambos forcejean durante varios segundos, hasta que los dos niños entran en escena, auxiliando a su mamá y enfrentando al hombre que terminó escapando junto a su cómplice sin lograr su cometido.

Imputaron a Matías Piattoni por doble homicidio simple con dolo eventual

El Juzgado de Instrucción N° 3, a cargo de la doctora Josefina González Cabañas, procesó al imputado Matías Piattoni por el delito de doble homicidio –con dolo eventual- en concurso real con el delito de uso de documento público falso, con dolo eventual. El hecho tuvo lugar el 13 de febrero pasado y tuvo dos víctimas fatales Ángel Exequiel González y su hijo de 12 años.

La jueza resolvió procesar este martes a Matías Piattoni por el delito de doble homicidio –con dolo eventual- en concurso real con el delito de uso de documento público falso. Ante esto, el empresario podría enfrentar una pena de entre 8 y 25 años de prisión.

En consecuencia, el Juzgado de Instrucción N°3 re-caratuló el expediente: respecto de la calificación legal del hecho, la parte acusadora -Ministerio Público y Querella- mantenían posiciones diferentes.

El primero entendía que se trataba de un homicidio culposo agravado en concurso con uso de documento falso; en tanto que la parte querellante consideraba que se estaría ante un doble homicidio con dolo eventual.

Para tomar la decisión de procesarlo, la doctora González Cabañas consideró que el imputado, siendo una persona adulta -de 46 años de edad- e instruida, a sabiendas de que había ingerido bebidas alcohólicas y consumido estupefacientes (MDMA) “no podía desconocer el peligro que representa abordar un rodado en estado de alcoholización y bajo efectos de sustancias narcóticas”.

Asimismo en razón de su edad y grado de instrucción “tampoco podía desconocer la envergadura y las características del rodado que utilizaba, siendo el automóvil que conducía un vehículo automotor de características especiales por su potencia -Ford Mustang GT- y que en los momentos previos del evento investigado se hallaba en perfectas condiciones de transitabilidad”.

Según los informes periciales, el conductor del automóvil -sin realizar ninguna maniobra de evitación- embistió de lleno al rodado que abordaban las víctimas, provocando como consecuencia el deceso instantáneo de ambos ocupantes.

El imputado no realizó ninguna acción o llamado para brindar asistencia, en una conducta desaprensiva hacia la vida de las víctimas, indicó la titular de la dependencia.

Además el conductor del auto al momento del hecho se encontraba en uso de un carnet de conducir apócrifo e inhabilitado por autoridad competente para manejar.

Según los informes periciales, el conductor del automóvil -sin realizar ninguna maniobra de evitación- embistió de lleno al rodado que abordaban las víctimas, provocando como consecuencia el deceso instantáneo de ambos ocupantes.

El imputado no habría realizado ninguna acción o llamado para brindar asistencia, en una conducta desaprensiva hacia la vida de las víctimas, indicó la titular de la dependencia.

Preocupan los brotes en varias ciudades del interior de Corrientes

El Ministerio de Salud resolvió profundizar acciones de control de focos en Virasoro, localidad en la que casi se triplicaron los casos en sólo dos días. Esquina y Cruruzú Cuatiá volvieron a fase 3 y analizan con suspender las clases presenciales.

La pandemia de coronavirus no da tregua y la segunda ola pasó a ser motivo de preocupación no sólo por lo que ocurre en países limítrofes como Brasil y Paraguay, sino también fronteras adentros de la Argentina como algunas en algunas ciudades del interior de Corrientes. El fin de semana, la provincia vecina batió el récords de contagios en un día con más de 300 casos, situación inédita desde el inicio de la pandemia, en marzo del 2020. Si bien en la capital la curva se mantiene estable, en torno a los 100 casos, en algunas localidades del interior se desplegaron acciones en busca de controlar focos complicados.

Entre las ciudades más afectadas se encuentran Esquina, ubicada al sur de la provincia sobre la costa del Paraná y la Curuzú Cuatiá, en el centro del territorio correntino. Pero esta semana, los esfuerzos se pusieron también en Virasoro, una localidad relativamente pequeña, cercana a Ituzaingó, lugar donde se detectó la “cepa de Manaos”, importada desde Brasil.

Según consigna el diario El Litoral, el Ministerio de Salud de Corrientes informó Virasoro comenzó a ser monitoreada por el Comité de Crisis de la Provincia, debido a un repunte de casos de coronavirus.

Este martes fueron reportados 61 casos de coronavirus en esa comuna, mientras que el lunes fueron 13 los casos nuevos registrados allí. Por el crecimiento de los casos activos, equipos de la Dirección General de Epidemiología comenzaron a trabajar en el refuerzo de las estrategias para cortar con la cadena de transmisión y controlar la situación, comunicó este martes el Ministerio de Salud Pública.

Desde la semana pasada,  los equipos trabajan en Esquina y en Curuzú Cuatiá, que permanecen en fase 3, al punto que el intendente esquinense solicitó formalmente que se suspendan las clases presenciales en los establecimientos escolares.

“Estamos recorriendo nuevamente estas localidades que están atravesando brotes», explicó  la directora general de Epidemiología, Angelina Bobadilla. «El trabajo es profundizar las investigaciones epidemiológicas, revisando caso por caso, también verificar los protocolos y los aislamientos”,  dijo la directora general de Epidemiología. En cuanto a la estrategia epidemiológica, Bobadilla precisó que se basa en «la búsqueda activa de casos, disponer aislamientos y así cortar con la cadena de transmisión del virus”.

COVID-19: otras cuatro muertes y 315 nuevos contagios en Corrientes

El Gobierno de Corrientes informó este martes que se registraron cuatro nuevas muertes y 315 contagios de coronavirus en dicha provincia. El total de casos acumulados alcanzó los 29.412.

De acuerdo a los datos difundidos en el informe epidemiológico, se registraron 77 nuevos infectados en Capital, 61 Virasoro, 44 Esquina, 43 Curuzú Cuatiá, 19 Mercedes, 19 Goya, 18 Ituzaingó, 12 Bella Vista, 5 Caá Catí, 4 San Lorenzo, 3 Empedrado, 2 Santo Tomé, 2 Mburucuyá, 1 Colonia Liebig, 1 Concepción, 1 Gobernador Martínez, 1 Lavalle, 1 San Miguel y 1 San Roque.

Son 1.637 los casos activos y 132 pacientes internados en el Hospital de Campaña, según el reporte oficial.

Se recuperaron 29.412 personas y se acumula un total de 487 fallecimientos a causa del virus en la provincia.