Caso Loan Danilo Peña: salen a la luz comprometedores chats entre las hijas de Laudelina

Las hijas de Laudelina mantuvieron una conversación sospechosa en las horas posteriores a la desaparición del nene. Llamarán a declarar a la menor de ellas.

A casi un mes de la desaparición de Loan Danilo Peña, se conocieron más detalles del peritaje a los teléfonos celulares tanto de los detenidos como de personas involucradas en la causa. En las últimas horas, se reveló una conversación que mantuvieron Macarena y su hermana menor, ambas hijas de Laudelina Peña, tía del nene y quien está detenida por el caso.

Se trata de un chat que tuvieron las jóvenes en las horas posteriores a la desaparición de Loan. Sus palabras resultan claves en la investigación que busca determinar qué sucedió con el nene de 5 años el pasado 13 de junio en 9 de Julio, provincia de Corrientes, y cuál es su paradero.

Los mensajes intercambiados entre la menor, de 14 años, y su hermana mayor Macarena, de 21, llamaron poderosamente la atención de los investigadores a la hora de analizar el material extraído de los teléfonos incautados.

La información obtenida devino en un pedido urgente para que se analice la condición psíquica de la hija menor de Laudelina y se determine si tiene capacidad suficiente para dar su testimonio en una Cámara Gesell en el juzgado Federal de Goya.

El material extraído del teléfono de Macarena reveló la conversación que mantuvieron, donde hacen referencia a lo que pudo haber sucedido con Loan aquel 13 de junio. Según información del expediente, textualmente, la charla entre las hermanas fue la siguiente:

– Macarena: Cómo pasó realmente? (13 de junio a las 22.02)

– M: (audio eliminado)

– Macarena: ¿No le habrá llevado alguien a Loan? (14 de junio a las 3:09)

– M: (audio eliminado) (14 de junio a las 3:10)

– M: Todos van a ir presos

– Macarena: Mami también

– M: Ella no, los otros sí

– Macarena: ¿Quiénes son los otros?

– M: Dani (Ramírez), Benítez y Moni (Millapi)

En la conversación la hermana menor de Macarena – identificada como «M» para resguardar su nombre por tratarse de una menor – plantea que «van a ir todos presos» inclusive su madre, Laudelina, mientras que Macarena se pregunta si a Loan «no se lo habrá llevado alguien».

El próximo lunes la jueza federal de Goya Cristina Pozzer Penzo tiene que levantar el secreto de sumario en la causa, una medida que había tomado luego del entorpecimiento en la investigación producto del mal manejo de la justicia provincial, así como también de la intervención de la Policía de Corrientes y, en particular, del personal policial de 9 de Julio cuyo su ahora excomisario, Walter Maciel, se encuentra detenido e imputado por encubrimiento.

Caso Loan: renunció el ministro de Seguridad de Corrientes

Buenaventura Duarte dictaminó su renuncia y en las próximas horas asumirá el cargo el diputado Alfredo Vallejos.

El caso por la desaparición de Loan Danilo Peña tiene una nueva arista luego de que el ministro de Seguridad de Corrientes, Buenaventura Duarte, haya renunciado a su cargo. En las próximas horas asumirá el cargo el diputado Alfredo Vallejos.

La medida fue dada a conocer hace minutos y se espera que el lunes 15 de julio el gobernador Gustavo Valdés le tome juramento en Casa de Gobierno.

Vallejos es diputado nacional desde 2023 por el partido de la Unión Cívica Radical. Su periodo iba a durar hasta 2027, pero ante esta nueva función no hay información sobre qué sucederá.

Esta renuncia se da en la misma jornada en la que Fernando Burlando anunció que denunciará en los Tribunales de Comodoro Py al Gobierno de Corrientes por encubrimiento agravado.

“Dónde voy a encontrar una persona en Corrientes que se atreva en la provincia a investigar una situación de estas características, donde senadores, gobernadores, funcionarios policiales, están involucrados”, sostuvo Burlando.

En este marco, el abogado subrayó que “la situación es inmanejable…” y que hay “varios motivos” por lo que él y su equipo decidieron hacer la denuncia.

“Por lo menos es encubrimiento agravado, no es una pavada. ¿Dónde quieren que denuncie esto si no reacciona la Justicia? Cuando se habla de Valdés y de funcionarios, la Justicia no reacciona, ¿o no lo ven?”, manifestó en declaraciones periodísticas.

Laudelina confesó que es falsa la teoría del accidente de Loan y dio una nueva versión

Mónica Chirivín asumió oficialmente la defensa de la tía de Loan. Estuvo reunida durante más de cinco horas en el penal de Ezeiza. La última imputada reconoció que es falsa la denuncia contra Pérez y Caillava.

Laudelina Peña rompió el silencio después de varios días y le contó todo a su abogada en el primer encuentro extenso que tuvieron. La tía de Loan Danilo Peña reconoció que fue falsa la denuncia que hizo contra Carlos Pérez y María Victoria Caillava con la versión del accidente y modificó su relato con respecto al botín encontrado en el inicio de la búsqueda.

Mónica Chirivin había asumido como defensora de Laudelina este miércoles, pero en un primer momento no le permitieron ingresar al Complejo Penitenciario Federal IV de Mujeres ubicado en Ezeiza, donde está detenida la tía de Loan. Después de varios intentos, le permitieron dialogar apenas 30 minutos. Este jueves regresó y mantuvo un encuentro de más de cinco horas con la tía de Loan.

Según pudo saber TN, la última imputada en la causa que investiga la desaparición del nene de cinco años habló por primera vez con su nueva abogada. Comenzó reconociendo que la denuncia contra la exfuncionaria de 9 de julio y el excapitán de navío de la Armada por un supuesto accidente era falsa y, según pudo saber TN, explicó con lujo de detalle cómo, cuándo y por qué declaró lo que declaró ante el fuero provincial de Corrientes.

«Fue utilizada como un chivo expiatorio», fue la primera de las conclusiones que sacaron desde el entorno de la mujer que está alojada en el Complejo Penitenciario Federal IV de Mujeres. La segunda de las conclusiones es que está desconsolada: «Está bastante quebrada por sus hijos, por sus cosas y por el hecho», detallaron a este medio.

La esposa de Antonio Benítez declaró ante su abogada prácticamente lo mismo que había denunciado televisivamente su hija Macarena: las prácticas de soborno y amenaza para que fuera a declarar ante el fiscal correntino.

Al ofrecimiento de «una casa, una moto y un auto» que había mencionado Macarena, se le sumó un agravante denunciado por la hija de Laudelina: un senador provincial habría acompañado a Codazzi y a Peña al hotel en el que se alojó antes de declarar.

«Nos cambiaron de vehículo en una estación de servicio, después en el trayecto a Corrientes Capital. Ahí subió una persona que quiero identificar, que se trata de un senador de Corrientes. Por fotos sé que es Diego Pellegrini. Estoy el 90% segura que es esa persona, pero necesito reconocerlo cara a cara. Al amenazarnos, nos dijeron que por nuestra seguridad nos iban a dar una casa. Manejaba el abogado, él era el acompañante y nosotras estábamos atrás», detalló Macarena.

TN pudo confirmar que parte del relato de la hija de Laudelina es cierto: en el auto había una cuarta persona además de la tía de Loan, de Macarena y de José Codazzi, abogado de Peña en aquel momento. «Es una persona con poder», se limitaron a decir.

Una de las teorías que se barajan desde la defensa de Laudelina es que la intención era cerrar la causa como homicidio culposo con la denuncia de ella, sumado al testimonio que buscaron sumar de Macarena.

Luego de la denuncia que la hija de Laudelina Peña realizó ante los medios, Fernando Burlando -abogado de la familia de Loan- pidió que la joven de 21 años sea detenida por «encubrimiento agravado».

«Más allá de aclararnos parte de cómo fue la maniobra de su madre, también participó del hallazgo del botín de Loan, sin lugar a duda al menos está inmersa en el delito de encubrimiento agravado», lanzó Burlando.

Del giro en el dato del botín a las pruebas que puede aportar Laudelina

Durante las más de cinco horas que Laudelina habló con su abogada, también brindó un dato que puede marcar un antes y un después en la causa. Según su versión, ella en realidad no plantó botín.

Según pudo saber TN, la esposa de Antonio Benítez contó todos los detalles de aquella situación: desde quién habría plantado el botín realmente hasta cómo lo encontraron y quiénes estaban en ese momento.

La hija de Catalina Peña está dispuesta a declarar, pese al temor que recibieron tanto ella como su hija. Macarena había denunciado hace algunos días que recibió un mensaje en el que le advertían que su madre «iba a aparecer suicidada».

«Puede aportar bastante, por lo menos para saber quién o quiénes tienen responsabilidad en este caso», aseguraron a TN desde el entorno de la última detenida sobre las pruebas que puede plantear en una declaración con el fiscal De Guzmán.

Este medio pudo confirmar que la mujer está dispuesta a declarar ante el fuero federal, pero eso no se dará hasta que su defensa tenga acceso total al expediente. Por el momento, la causa continúa con secreto de sumario.

Habló la hija de Laudelina: «A Loan se lo llevaron y el poder provincial es el que está detrás de esto»

Tras 26 días de la desaparición de Loan Danilo Peña, Macarena se refirió a la detención de su mamá y a los aprietes que recibieron para dar una versión falsa de los hechos.

Macarena, hija de Laudelina, habló en medio de las distintas versiones tras 26 días de la desaparición de Loan Danilo Peña. Durante la tarde de este martes, la joven aseguró creer en «la inocencia» de su mamá en diálogo con «De una», el ciclo que conducen Luli Trujillo y Rubén Suárez por C5N.

«Estoy con mucho miedo por mis hermanos y porque esta verdad es muy fuerte, hay gente pesada y al salir esto a la luz estamos todos en riesgo», deslizó en el móvil. Seguidamente, confirmó: «Mi mamá está de acuerdo en que nosotros no deberíamos estar acá en Corrientes».

Además, la joven contó que el abogado José Fernández Codazzi le pidió a su mamá que inventara la versión del accidente que habría terminado con la vida del menor desaparecido: «Él nos había dicho que nosotras dos éramos las próximas en caer, que Bullrich caería con una detención para las dos, que nos iban a incriminar». Y agregó: «El accidente fue una estrategia que elaboró este abogado para asegurarnos supuestamente la libertad y nos prometió una casa y una moto».

En torno al paradero de Loan, Macarena sostuvo que para ella «se lo llevaron» y que «el comisario Maciel es uno de los más implicados en esto», al mismo tiempo que señaló a Codazzi como el inventor de la declaración de Laudelina: «Nos dijo que nos teníamos que adelantar a decir esto porque una vez que quedarámos detenidas no teníamos salida. Nos puso en una situación de aprieto, no tuvimos otra salida», indicó.

«Desconfío de todos, algo tienen que saber, no puede ser que se lo haya tragado la tierra», lanzó Macarena, tras lo cual reveló su pedido a la jueza: «Le pedí protección para mi madre y mis hermanos, ya no podemos seguir acá».

Las dudas en el caso Loan: las casi 100 pruebas que en la primera etapa no fueron investigadas y ahora son claves

En los primeros días de la investigación por la desaparición del menor se secuestraron diversas pruebas que nunca fueron analizadas y a casi un mes hecho ahora son fundamentales.

A casi un mes de la desaparición de Loan, los ojos están puestos en las casi 100 pruebas que la Justicia secuestró durante la primera etapa de la investigación, pero que nunca fueron peritadas en su totalidad. 

En este sentido, se confirmó que son cerca de 90 las pruebas obtenidas en los primero días de la desaparición y que los investigadores no peritaron como corresponde. Entre alguno de los exámenes que se destacan son los vehículos de los siete detenidos, ropa incautada en la comisaría de 9 de Julio, pero la más importante es la relevancia en el caso de los involucrados en el almuerzo del jueves 13 de junio: ¿Todos mienten? ¿Alguno sabe la verdad? ¿Por qué no hablan?.

Las incógnitas son demasiadas y la falta de respuestas son aun más. En estos últimos días, con la hipótesis que sostuvo Laudelina durante su declaración de que Loan fue atropellado por María Victoria Caillava y Carlos Pérez y luego enterrado, las pericias claves a los vehículos de los detenidos revelaron un giro sorpresivo en la causa: «Corremos el riesgo de que no los busquen más con vida», sostuvo Fernando Burlando, abogado de la familia del menor.

Este lunes se supo que hay ADN positivo de un masculino en el guardabarros de la camioneta de Caillava y Pérez, por lo que el resultado será analizado con el material genético de sus papás para comprobar si es sangre de Loan.

Todavía resta saber qué revelan los celulares, así como también otros elementos levantados de los vehículos y ropa secuestrada en diversos allanamientos, uno de ellos en la comisaría local en la que el detenido Walter Maciel ejercía como comisario.

Mientras las dudas se acrecientan, la causa ya tiene siete detenidos: Antonio Benítez, tío del menor; Daniel “Fierrito Ramírez” y Mónica Millapi, pareja amiga de Benítez; Carlos Pérez y María Victoria Caillava, matrimonio conocido de la abuela de Loan; Walter Maciel, comisario de 9 de Julio y Laudelina Peña, su tía.

Caso Loan: La hija de Laudelina contó quién fue la persona que sobornó a su mamá

La joven habló después de declarar en la Fiscal de Goya donde sostuvo que a la tía de Loan le ofrecieron una casa, un auto y una moto para decir que fue un accidente.

La hija de Laudelina, Macarena, habló luego de declarar en la Fiscalía de Goya y contó quién fue la persona que sobornó a su mamá para que diga que Loan había muerto en un accidente tras ser atropellado por el matrimonio detenido.

«Fue el abogado José Codazzi. No me dijeron de quién venía el ofrecimiento, pero era para involucrar a Pérez y Caillava. La declaración de mi mamá fue producto de la amenaza porque yo estuve cuando nos dijeron esto. El abogado dijo que tenía que decir lo del accidente», sostuvo Macarena.

Asimismo, relató cómo fueron sobornadas por su abogado: «Decía que nos iban a llevar detenidas por la situación de la zapatilla y porque tenían conocimiento de una llamada que me iba a comprometer a mí, lo cual resultó ser mentira».

Con respecto a la zapatilla de Loan, Macarena enfatizó: «Él quería plantear que ella lo había hecho, pero no fue así porque ella no la plantó. Yo estuve ahí cuando surgió la estrategia«.

En una entrevista con Crónica, la joven señaló que hasta el momento no hay noticias de Codazzi: «El abogado todavía no apareció, lo están buscando».

«Hay mucha información que está bajo secreto de sumario. Son cosas muy fuertes, hay mucho poder y necesito protección para mi mamá y mis hermanos, no estamos seguros. Tenemos mucho miedo, queremos irnos a otra provincia», concluyó.

Fue el domingo por la tarde cuando Macarena se presentó y declaró frente a la jueza Pozzer Penzo donde, además de manifestar que fueron sobornadas, señaló que en caso de contradecir la versión del accidente, su madre iba a aparecer suicidada en la cárcel de Ezeiza, donde permanece detenida.

Caso Loan: Trabajarán en zona de campo con un equipo especial 

Así lo expresó el abogado Gustavo Briend sobre la investigación por la desaparición del niño de 5 años en el interior de la provincia. «Vamos a hacer un trabajo especial en la zona de campo con un equipo que vino de Buenos Aires, en casa de la abuela, en el naranjal, va a estar Fernando Burlando también»afirmó. «Creemos que a Loan se lo sacó por la zona del costado del naranjal, sospechamos que fue sacado en caballo, pasando por el campo de Paniagua, con el ingreso a la tapera previa, que está a 2 kilómetros del naranjal» sostuvo.

El doctor Gustavo Briend, expresó: «vamos a hacer un trabajo especial en la zona de campo con un equipo que vino de Buenos Aires, en casa de la abuela, en el naranjal, va a estar Fernando Burlando también».

Asimismo, del objetivo del trabajo, el abogado mencionó: «reforzar la idea de que a Loan se lo sacó por la zona del costado del naranjal, no por la salida directa de la ruta 123, sospechamos que fue sacado en caballo, pasando por el campo de Paniagua, con el ingreso a la tapera previa, que está a 2 kilómetros del naranjal».

A su vez, si cree que Benítez fue quien llevó a Loan, el letrado, dijo: «si, en la zona del campo Benítez le prohibió al padre de Loan que haga la búsqueda».

Al mismo tiempo, Gustavo Briend, afirmó: «nos llamó mucho la atención el testimonio del papá, porque él insistía que quería ir a buscar a esa zona, pero Benítez le insistía que no vaya porque él ya había ido, pero materialmente es imposible, porque queda muy lejos esa zona, por eso creemos que altamente posible que haya sido por ahí»; y señaló: «ahí coincide la ubicación de las antenas de los celulares del matrimonio Pérez y Caillava, entendemos que fueron para esa zona para subirlo a su vehículo».

Y señaló: «si podemos confirmar esta hipótesis nos faltaría encontrar al hombre a caballo que lo llevó a Loan».

En ese mismo sentido, el abogado, mencionó: «Benítez fue el primero que fue al a zona del naranjal, donde no había naranjas y él aparece con una bolsa de naranjas, fue como un intercambio, una bolsa de naranjas por el nene».

«Ahora aparecen manchas de sangre que supuestamente acreditan la hipótesis del accidente, pero eso es imposible, vamos a seguir trabajando en la nuestra, la hipótesis del accidente me parece totalmente absurda» remarcó.

De la declaración del abogado Fernando Burlando, quien dijo que Loan aparecerá con vida, el letrado correntino, sostuvo: «tenemos algunas ideas, informaciones, que para no frustrar algún tipo de diligencia no podemos decir, hay alguna posibilidad de que eso sea cierto, se trabaja fuertemente en encontrarlo con vida y con éxito»; y señaló: «la idea es que vaya a Paraguay porque tiene una cita oficial con gente del presidente y vamos a conseguir una cita también en Bolivia, esa es la idea, tenemos una pista importante».

Además, el doctor Gustavo Briend, mantuvo: «se pidió una diligencia especial en la Iglesia, en la escuela, y en otro lugar, a más de 26 días es importante revisar en estos lugares»; y detalló: «al estar Maciel desviando toda la investigación y ser responsable y organizador de esta banda, yo dudo de todo, no descartamos ninguna posibilidad, el chico fue captado por una banda organizada no por improvisados».

Si se pidió investigar al cura del pueblo, el abogado indicó: «pedimos eso también».

En ese mismo sentido, el letrado, manifestó: «en la escuela no hubo clases por el día de San Antonio, supuestamente, pero no tenía autorización del Ministerio de Educación, ese día hubo una serie de circunstancias poco comunes».

«Creo que el objetivo era cualquiera de los chicos que estaba ahí» indicó; y añadió: «hable con el carnicero, me dijo que lo vio a Loan, que le dio un chupetín y desde ahí el papá tardó dos horas en llegar a la casa de la abuela».

Del rol del Comisario Maciel en el hecho, el doctor Briend, puntualizó: «Maciel tiene un rol protagónico, en la organización de la banda criminal y a cargo de una organización judicial, todo tiene que ver con defender el interés superior del secuestro de Loan con fines de trata»; y agregó: «él estuvo presente en todas las diligencias, no es casual que haya desviado la investigación, que haya anotado mal, que haya cambiado horarios, que haya hecho todo mal, que llegó tarde, hizo todo con tanto poder e impunidad, que instigaba a los vecinos que no participen de la marcha».

Y destacó: «en una investigación no se actúa solo, no puedo suponer que ciertas personas no hubieran advertido ciertas irregularidades, por eso se pidió el legajo de la toda la Comisaría de 9 de julio»; y señaló: «no se emitió ninguna alerta de control durante las primeras horas de la desaparición de Loan, en rutas y caminos».

De la actuación de la justicia federal, el abogado, mencionó: «me gustaría que la justicia federal actuara un poco más rápida, espero que se levante el secreto de sumario para poder acceder a cierta información, esperemos que la justicia esté a la altura»; y afirmó: «ya tenemos entendido que no puede hacer una nueva prórroga del secreto de sumario».

por último, si es posible pedir la actuación de un nuevo fiscal en la causa, el doctor Briend, indicó: «ya se han integrado dos fiscales más, especialista en trata, son tres los que están trabajando»; y finalizó: «podríamos pedir un cuarto, porque hay otras posibilidades de contar con un especialista internacional en trata».

Corrientes: hallan enterrado el cuerpo de un joven que era intensamente buscado

Se trata de Jorge Duarte que estaba desaparecido desde el viernes. El cuerpo presentaría golpes en la cabeza. Por el caso está siendo buscado un amigo de la víctima. 

La Policía informó que hallaron enterrado en el patio de una vivienda el cuerpo de Jorge Duarte, el joven que se encontraba desaparecido desde el viernes por la noche cuando se lo vio por última vez al salir de su casa en una motocicleta. 

El macabro hallazgo se registró este lunes por la noche, cerca de las 22,  en un domicilio situado por calle Mercedes Franco al 1.100 de la localidad correntina de Paso de los Libres.

Una fuente policial indicó que Duarte habría sido asesinado por un amigo tras recibir golpes en la cabeza. «Lo enterró en el patio y lo tapó con una carpeta de cemento», dijo a este medio un informante del caso.  

El supuesto homicida ya estaría identificado, pero todavía no logró ser detenido.

Jorge Duarte tenía 26 años y era oriundo de Mercedes, pero alquilaba una casa en Paso de los Libres. 

El ex marino detenido por la desaparición de Loan Peña, vinculado a Inteligencia

Carlos Pérez trabajó en 2005 en la base militar Almirante Zar. En ese momento, allí se hacían tareas de espionaje ilegal, tal como comprobó la Justicia. 

El Ministerio de Defensa le entregó a la Justicia el legajo del exmarino Carlos Pérez, que se encuentra detenido acusado de haber cometido el posible delito de secuestro de Loan Peña. O según Laudelina Peña, tía de Loan, él y su esposa, la ex funcionaria María Victoria Caillava, lo habrían atropellado con su camioneta Ford Ranger. Ese legajo podría echar luz sobre la posible experiencia de Pérez en tareas de inteligencia. De hecho, se consigna que en 2002, en la Base General Belgrano, de Punta Alta, fue el de jefe de Contrainteligencia, aunque este cargo podría haberse limitado al área administrativa. Pero hay más

En ese documento entregado por la Marina hay un largo historial de Pérez, que empieza en 1989 y culmina en 2010 en diversas reparticiones castrenses con tareas administrativas. Sin embargo, se indica que tras su cargo en la base Belgrano, en 2005, el marino cumplió tareas en la Base Almirante Zar, en Trelew. Entre 2003 y 2006, según determinó el juez federal Daniel Rafecas, esa sede naval fue una base secreta que utilizó la fuerza a su cargo para desplegar operativos de espionaje interno ilegal contra diferentes dirigentes sociales y políticos. Los agentes de la marina enfocaron sus labores clandestinas para reunir información, sobre todo, de militantes de derechos humanos que estaban impulsando juicios de lesa humanidad contra miembros de las Fuerzas Armadas acusados de cometer crímenes durante la dictadura militar. La causa terminó con el procesamiento de 13 marinos; entre ellos, el ex jefe y subjefe de la Armada Argentina, Jorge Godoy y Benito Rótolo.

Pérez tuvo un destino en la Armada vinculado al espionaje. Sabría, entonces, cómo desplegar planes de acción en situaciones críticas, cómo obtener información u ocultarla. Cómo maniobrar, en consecuencia, en una causa como la que ahora lo tiene en la mira.

Caso Loan: Burlando confirmó que el excomisario Walter Maciel le sacaba fotos a los niños de un colegio

A 23 días de la desaparición de Loan Danilo Peña, continúan saliendo a la luz datos que podrían aportar en el avance de la investigación. Ahora, el abogado de la familia del menor de 5 años, Fernando Burlando, reveló información sobre la situación de Laudelina y el excomisario Walter Maciel.

La declaración del letrado se da luego de que la tía de Loan quedara detenida en prisión preventiva y después de que el intendente de 9 de Julio, Hugo Ynsaurralde, asegurara que el excomisario imputado por encubrimiento en el caso de la desaparición del menor ejercía «abuso de poder».

Qué dijo Burlando, abogado de la familia de Loan

El abogado habló sobre la situación que se vive en la localidad de 9 de Julio y se refirió al posteo que hizo el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdéz, hace una semana atrás cuando Laudelina acusó a María Victoria Caillava y Carlos Pérez de atropellar y enterrar al niño.

«Tenemos un gobernador y muchas autoridades a nivel nacional que salen a decir que el caso estaba esclarecido, sin tener en cuenta lo más importante que es Loan. La indignación primero radica en q se olvidan de él y de la familia. Nosotros todavia tenemos la esperanza de encontrar a Loan con vida«, aseguró.

Luego, sostuvo que en Corrientes los ciudadanos «viven con temor a los comisarios que parecen los soberanos terratenientes del lugar. Imagínense los comisarios hacia arriba lo que debe pasar. Lo que paso fue una obstrucción clara». En ese sentido, fue consultado sobre Walter Maciel, el excomisario imputado en el caso y quien estuvo a cargo de la investigación en una primera instancia.

Sobre el hombre, surgió la versión de que visitaba regularmente la escuela de Loan para sacarle a los menores, lo que refuerza más la teoría de podría estar involucrados en una red que secuestró al niño. Ante esto, Fernando Burlando indicó: «Está certificado. Nosotros pedimos que se allane la comisaria, todo esto pasaba en 9 de Julio».

Además, contó que el comisario estaba «entramado en la sociedad» y que cuando empezaron las marchas de los vecinos de la localidad para reclamar la aparición de Loan, «empezó a mandarle citaciones a cada una de las personas que iban».

Burlando habló sobre Laudelina y el caso Loan

Laudelina Peña fue quedó detenida tras haberle dictado la prisión preventiva y fue imputada en la causa por la desaparición de su sobrino bajo los cargos de sustracción, alteración de evidencias del caso, ocultamiento de Loan y por tener un rol activo en esos delitos».

El abogado de la familia del menor sostuvo en diálogo con Radio Mitre que «la sustracción del menor la vincularíamos a muy corto plazo con el delito de trata». Además, aseguró que la detención e imputación de la tía de Loan era una «consecuencia lógica de sus propias manifestaciones. Era cuestión de tiempo».

Además, indicó que no sólo es importante la detención de Laudelina, sino también que en su testimonio coloca a dos protagonistas como quienes sustraen al menor que son María Victoria Caillava y Carlos Pérez.

Finalmente, Burlando fue consultado sobre si el caso se encamina a una trata de personas: «Con todos los detenidos, lo mas verosímil en esta instancia es la idea de la captación del menor con fines de venta. Nosotros hablamos de pedofilia, de ritual satánico, esto no es una exageración, ya hubo antecedentes en Corrientes», sostuvo.