WOS llega por primera vez a Corrientes con su gira mundial “Descartable”

El rapero y compositor argentino dará su único show en la región NEA el 21 de noviembre en el Playón Boca Unidos (Costanera sur y Lamadrid). El primer lote de entradas se puede adquirir online a través de ticketek.com.ar o en los puntos de ventas oficiales ubicados en Que sea Rock (Pellegrini 1501, Corrientes) y en Opui (Mitre 225, Resistencia)

Luego de anunciar su show en el estadio Racing Club el 20 de abril, WOS nos hizo saber que eso es solo el comienzo. Anunció una gira mundial para presentar su disco, Descartable, que recorre por 13 países de Europa y Latinoamérica.

Comenzó en la segunda mitad del año, y durante el verano europeo fue el turno de España (con shows en 7 ciudades), Berlín (Alemania), Dublín (Irlanda), Londres (Inglaterra) y Copenhagen (Dinamarca). Si bien este es el tercer año en que WOS se presenta en España con su banda -donde ya es un artista consagrado- y la segunda vez que se presenta en Berlín (lo hizo en 2023 con entradas agotadas), es su primera visita al resto de los países del norte.  

A partir de septiembre, llevará su impactante show en vivo por todo América, donde hará saltar a fans de Chile, México (6 ciudades), Perú, Paraguay, Uruguay, Colombia (2 ciudades) y Costa Rica.

Además de Corrientes y para darle cierre a este año intenso de presentación de su disco, la gira por Argentina lo llevará también a Mendoza, Córdoba, Rosario, y Tucumán.

El esperado show en Corrientes será el 21 de noviembre en el Playón Boca Unidos (Costanera sur y Lamadrid). El primer lote de entradas se puede adquirir online a través de ticketek.com.ar o en los puntos de ventas oficiales ubicados en Que sea Rock (Pellegrini 1501, Corrientes) y en Opui (Mitre 225, Resistencia).

+info:

@ap.producciones

Entradas online:

https://www.ticketek.com.ar/wos/playon-boca-unidos

La reacción de los padres de Loan cuando Fernando Burlando les llevó una nueva pista

El abogado puso sobre la mesa familiar un nuevo indicio que podía dar con el paradero del pequeño. Burlando detalló la indignación que sintió por la respuesta de los papás de Loan.

Fernando Burlando consiguió una nueva pista sobre el paradero de Loan, quien lleva desaparecido 83 días. Sin embargo, el letrado quedó perplejo con la reacción de los padres del pequeño.

Burlando sorprendió al detallar que detectaron celulares que tenían mucho que ver con personas vinculadas al narcotráfico y algunos tienen antecedentes con la trata. “Creo que la investigación debería continuar por ahí. Se lo conté a José, el padre, y a María, la madre; les chupó un huevo, no me preguntaron más”, disparó.

“Empezó mal, terminó mal y terminó en el desastre que fue con los papas abrazándose con todos, falta que se abracen con Benítez y Laudelina. Para terminar todo esto, falta que se abracen los imputados, con la jueza, con Valdés, con los padres y los hermanos, todo en ronda bailando y Loan… No sabemos”, ironizó en diálogo con Ale Pueblas en su canal de Youtube.

“Si yo sabía que ellos podían juntarse con el gobernador (Gustavo Valdés) el primer día, directamente ni iba a Corrientes”, sentenció. “Los espera el infierno, sin lugar a dudas. No creo que en todo Corrientes exista una sola persona vinculada a la iglesia que pueda otorgarles el perdón”, agregó, sin filtro.

Burlando también criticó a la jueza encargada del caso, Cristina Pozzer Penzo: “No vi a una persona leída y preparada. No vi una persona que esté obsesionada por el éxito de la investigación”, sostuvo.

“Si tenés miedo andate, compráte un perro para ciegos y que el perro te guíe”, remarcó. “Están esperando que alguien llame y diga, acá está Loan”, añadió.

Sobre su regreso a la causa Loan, el letrado dijo que lo fueron a buscar varias organizaciones vinculadas a la trata: “Todavía no tomamos una decisión”, insistió.

“Lo que pasó con los padres y los hermanos es doloroso, pero igual quiero y necesito encontrar a Loan”, afirmó, y aclaró que la recompensa que había prometido de 50 mil dólares para quien encuentre al niño correntino sigue en pie.

Caso Loan: declara por segunda vez Antonio Benítez, el tío del niño

El tío político del menor desaparecido en Corrientes continúa detenido por la presunta sustracción y ocultamiento de su sobrino.
Antonio Benítez, el tío político de Loan Peña, el menor desaparecido hace casi tres meses en la localidad correntina de 9 de Julio, ampliará este miércoles su declaración en la Justicia federal.

Según informó su abogado defensor Ricardo Osuna, Benítez comparecerá ante la jueza Cristina Pozzer Penzo mediante una videoconferencia a las 9.

En su primera indagatoria el hombre señaló que creía que a Loan «se lo llevaron», al tiempo que su esposa, Laudelina Peña, tía del niño, había instalado la hipótesis del accidente al sostener que Loan fue atropellado y enterrado por la ex funcionaria municipal María Victoria Caillava y su esposo, el ex capitán de la Armada, Carlos Pérez.

Por otra parte, la querella, representada por el abogado Roberto Méndez -letrado del padre de Loan- acercó la posibilidad de que la jueza llame a declarar como testigos a Ramón Valenzuela, conocido como «Menotti», a su novia Santa Gómez y al comisario mayor Roque Nicolás Báez, ex jefe de la Unidad Regional de Goya.

La pareja, que vive muy cerca de la casa de Catalina, la abuela del nene, afirmó que vio a un hombre y a una mujer junto a un menor de unos 4 o 5 años entrar a un vehículo sobre la Ruta provincial 12. Ese pequeño podría ser Loan y eso hablaría de un secuestro por parte de esos desconocidos.

«Hay que bajar los decibeles», dijo uno de los hermanos de Loan tras la salida de Burlando

Uno de los hermanos de Loan habló a más de 80 días de la desaparición del menor en Corrientes y dijo que «hay que bajar los decibeles» por la salida del abogado Fernando Burlando del caso, tras un pedido de la mamá.

En este marco, Mariano Peña destacó que la decisión fue para unificar la querella y así «tener más avances».

Aunque sostuvo que todavía falta seguir «charlando con la familia sobre lo que tenemos», es necesario «bajar los decibeles y volver a reagrupar».

«Como familia hemos tomado una decisión muy fuerte de unificar la querella porque estábamos tirando para cualquier lado. Quizás la decisión es muy tarde pero también mi mamá y mi papá veían que no había respuestas», subrayó.

Sobre esta medida, explicó que María Noguera recién «estos días empezó a entender muchas cosas y a exigir», por lo que un día se reunieron y tomaron la decisión de apartar a Burlando y que Roberto Méndez se quedara con el caso: «El abogado que venga tiene que trabajar. Mi mamá hoy está sin vida y quiere recuperarla».

«Nosotros tenemos que reunirnos y ver el día a día de cómo van los pasos. Méndez es nuestro representante y tiene que poner el pecho a la bala. Vamos a tomar las decisiones que tengamos que tomar para poder esclarecer el caso y ver lo que está pasando», expresó.

Tras la salida de Burlando, un hermano de Loan asegura que «hay que bajar los decibeles»

Mariano Peña contó que unificaron la querella para “ir todos por el mismo lado”.

Uno de los hermanos de Loan, Mariano Peña, habló tras cumplirse más de 80 días de la desaparición del menor en Corrientes y dijo que “hay que bajar los decibeles” tras la salida del abogado Fernando Burlando del caso, tras un pedido de la mamá.

En este marco, el hermano mayor destacó que la decisión se tomó para poder unificar la querella y así “tener más avances”, aunque sostuvo que todavía falta seguir “charlando con la familia sobre lo que tenemos” y que es necesario “bajar los decibeles y volver a reagrupar”.

“Como familia hemos tomado una decisión muy fuerte de unificar la querella porque estábamos tirando para cualquier lado. Quizás la decisión es muy tarde, pero también mi mamá y mi papá veían que no había respuestas”, subrayó.

Sobre esta medida, explicó que María Noguera recién “estos días empezó a entender muchas cosas y a exigir” por lo que un día se reunieron, tomaron la decisión de apartar a Burlando y arreglaron que Roberto Méndez se quede con el caso: “El abogado que venga tiene que trabajar. Mi mamá hoy está sin vida y quiere recuperarla”.

“Nosotros tenemos que reunirnos y ver el día a día de cómo van los pasos. Méndez es nuestro representante y tiene que poner el pecho a la bala. Vamos a tomar las decisiones que tengamos que tomar para poder esclarecer el caso y ver lo que está pasando”, expresó.

Asimismo, el hermano mayor sostuvo que “no bajan los brazos” y que harán “justicia” por Loan: “No dejaremos que esto se apague; queremos ir por todo”.

La noticia de que Fernando Burlando dejaba el caso fue confirmada por el propio abogado y, frente a esta noticia, fue José Peña, otro de los hermanos, quien anunció que la decisión fue tomada por su mamá.

“No era que Burlando no nos diera las respuestas, sino que lo trabaron de todos lados y no pudo hacer más”, detalló el joven.

En este sentido, resaltó que para su familia la política se sintió incómoda por la presencia del polémico abogado, aunque destacó que lo único importante es “saber dónde está Loan”.

Caso Loan: Benítez ampliará su declaración

El hombre continúa detenido en Salta por la presunta sustracción y ocultamiento de su sobrino.
Antonio Benítez, el tío político de Loan Peña, el menor desaparecido hace casi tres meses en la localidad correntina de 9 de Julio, ampliará este miércoles su declaración en la Justicia federal.

Según informó su abogado defensor Ricardo Osuna a la Agencia Noticias Argentinas, Benítez comparecerá ante la jueza Cristina Pozzer Penzo mediante una videoconferencia a las 9.

En su primera indagatoria el hombre señaló que creía que a Loan se «lo llevaron», al tiempo que su esposa, Laudelina Peña, tía del niño, había instalado la hipótesis del accidente al sostener que Loan fue atropellado y enterrado por la ex funcionaria municipal María Victoria Caillava y su esposo, el ex capitán de la Armada, Carlos Pérez.

Por otra parte, la querella, representada por el abogado Roberto Méndez -letrado del padre de Loan- acercó la posibilidad d eque la jueza llame a declarar como testigos a Ramón Valenzuela, conocido como «Menotti», a su novia Santa Gómez y al comisario mayor Roque Nicolás Báez, ex jefe de la Unidad Regional de Goya.

La pareja, que vive muy cerca de la casa de Catalina, la abuela del nene, afirmó que vio a un hombre y a una mujer junto a un nene de unos 4 o 5 años entrar a un vehículo sobre la Ruta provincial 12. Ese pequeño podría ser Loan y eso hablaría de un secuestro por parte de esos desconocidos.

Uno de los hermanos de Loan contó quién decidió apartar a Burlando del caso

Uno de los hermanos de Loan contó que fue su mamá quien tomó la decisión de apartar al abogado Fernando Burlando del caso por la desaparición del niño en Corrientes.

José Peña habló sobre la desvinculación de Burlando en la causa y explicó que fue María Noguera la persona que decidió sacarlo: “La que decide es mi mamá, yo la acompaño a ella. Ella me preguntó si estaba de acuerdo y yo acepté».

Ante la sorpresa que generó la noticia, la cual fue confirmada por el propio Burlando a la Agencia Noticias Argentinas, el joven expresó: “Mi mamá está muy desesperada, angustiada, está como pérdida y necesita que alguien le diga algo”.

“Estamos totalmente agradecidos con él, lo voy a ir a visitar y le mando un fuerte abrazo por todo lo que hizo. Y me dijo que va a seguir buscándolo a Loan”, señaló.

Uno de los hermanos de Loan contó quién tomó la decisión de apartar a Burlando del caso

Uno de los hermanos de Loan contó que fue su mamá la que tomó la decisión de apartar al abogado Fernando Burlando del caso por la desaparición del niño en Corrientes.

José Peña habló sobre la desvinculación de Burlando en la causa y explicó que fue María Noguera la persona que decidió sacarlo: «La que decide es mi mamá, yo la acompaño a ella. Ella me preguntó si estaba de acuerdo y yo acepté».

Ante la sorpresa que generó la noticia, la cual fue confirmada por el propio Burlando a la Agencia Noticias Argentinas, el joven expresó: «Mi mamá está muy desesperada, angustiada, está como pérdida y necesita que alguien le diga algo».

«Estamos totalmente agradecidos con él, lo voy a ir a visitar y le mando un fuerte abrazo por todo lo que hizo. Y me dijo que va a seguir buscándolo a Loan», señaló.

Sobre el accionar del abogado en el caso, el joven manifestó que la Justicia no lo dejó trabajar: «No era que Burlando no nos diera las respuestas, sino que lo trabaron de todos lados y no pudo hacer más».

En este sentido, resaltó que para la familia del niño la política se sintió incómoda por la presencia del polémico abogado, aunque destacó que lo único importante es «saber dónde está Loan».

Qué dijo Burlando tras ser apartado del caso

El abogado habló después de ser sacado de la causa y enfatizó: «Nosotros cumplimos sobradamente nuestro compromiso. Estuvimos en todas las audiencias y presentes en todos los expedientes en los que la propia provincia denunciada quería presentarse como querellante».

En tono sorpresivo, Burlando remarcó que «fueron apartados» y que la decisión podría estar vinculado a la política provincial.

«La investigación está en un limbo, no funciona para ningún lado y parece adrede. Se nota la gran influencia del poder político durante el secreto de sumario y la implantación de pruebas que debían investigarse», sostuvo.

Caso Loan: encontraron una remera con sangre en el naranjal y Burlando dijo que cree saber dónde está el niño

Los investigadores solicitaron un análisis para comparar los rastros hemáticos con el ADN del nene. También descubrieron dos bolsas de arpillera, un balde con posibles rastros de sangre y una huella de un adulto en el barro.

casi tres meses de la desaparición de Loan Danilo Peña (5), los investigadores encontraron una remera con manchas de sangre, dos bolsas de arpillera y un balde con posibles rastros hemáticos en el naranjal donde el niño fue visto por última vez. En tanto, el abogado Fernando Burlando compartió su principal sospecha sobre el paradero del chico y remarcó que se lo llevaron.

El hallazgo de las prendas y objetos, que podría dar un giro importante en la causa, tuvo lugar durante un operativo realizado por las autoridades. Al respecto, fuentes del caso señalaron que la remera encontrada es de adulto, blanca, con mangas cortas, franjas negras en los costados y el logo de Nike. Los investigadores solicitaron un análisis para comparar los rastros de sangre con el ADN de Loan y determinar si la persona que usaba esa ropa está vinculada con la desaparición del niño.

En tanto, una de las bolsas de arpilleras tenía en su interior alimento balanceado para animales con la inscripción «Alberto Pietro concentración línea bovino». Asimismo, dentro de ella se descubrió una segunda bolsa con manchas rojas, que se sospecha podrían ser de sangre, por lo que también será analizada para determinar si corresponde o no al chico. 

También fue hallada una huella de pie humano en el barro cerca del naranjal. La marca corresponde a una persona adulta y se investiga el tipo de calzado que pudo dejarla.

Todos estos datos se producen cuando ya pasaron 73 días de la desaparición de Loan, quien fue visto por última vez en un almuerzo junto a su padre en la casa de su abuela Catalina. Los rastrillajes desde ese entonces lo hicieron la Policía correntina, pasando por Policía Federal y Gendarmería Nacional y nada de esto se había encontrado o al menos no había trascendido.

Hasta el momento, el caso está en manos de la jueza federal de Goya, Cristina Pozzer Penzo, con siete detenidos: el excapitán de navío Carlos Guido Pérez, su pareja la exfuncionaria municipal de 9 de Julio María Victoria Caillava, el comisario Walter Maciel, el tío de Loan Antonio Benítez, su esposa Laudelina Peña, Daniel «Fierrito» Ramírez y su pareja Mónica Millapi. Por su parte, el expolicía Francisco Méndez, señalado como el «informante» de Maciel, fue liberado hace unas semanas, pero sigue vinculado a la causa.

Además de estos hallazgos, la Justicia Federal dispuso nuevas pericias en los vehículos de Caillava y Pérez, en relación con una teoría que sugiere que Loan podría haber fallecido en un accidente vial y que su cuerpo fue ocultado. Esta hipótesis fue planteada por el exabogado de Laudelina Peña, José Fernández Codazzi, quien incluso sugirió que los restos del niño podrían aparecer en una laguna. 

Ante esta situación, Macarena Peña, prima del menor e hija mayor de Laudelina, deslizó la posibilidad de que se estén preparando para plantar un cuerpo en dicho lugar.

Fernando Burlando reafirmó la pista de Brasil: «No tengo dudas que es una cuestión de trata»

En medio de la intensa búsqueda de Loan, Burlando compartió su principal sospecha sobre el paradero del niño y remarcó que se lo llevaron. «No tengo dudas que es una cuestión de trata», afirmó el abogado, quien sugirió que el chico podría haber sido trasladado a Brasil.

En esa línea, el letrado, que representa a la familia de Loan, cuestionó a las autoridades correntinas por minimizar la existencia de la trata en la provincia y planteó la posibilidad de que el nene esté involucrado en una red de trata para pedofilia o que haya sido llevado con alguna familia debido al impacto mediático del caso.

En declaraciones en el programa «La Noche de Mirtha» (El Trece), Burlando criticó al gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, por sus comentarios durante la investigación, insinuando que podrían existir intereses ocultos. Asimismo, el letrado exteriorizó sus propias dudas sobre Pérez, al tiempo que desvinculó a Catalina Peña, abuela del niño, de cualquier responsabilidad en la desaparición.

Se espera que esta semana, la jueza federal Pozzer Penzo acceda a tomarle la ampliación de indagatoria a Benítez, tal como lo solicitó su abogado defensor Ricardo Osuna. Además, se aguarda si la magistrada citará como testigos a Ramón Valenzuela, conocido como «Menotti», a su pareja Santa Gómez y al exjefe de la Unidad Regional de Goya Roque Nicolás Báez, los tres por pedido del letrado Roberto Méndez, quien representa a José Peña, padre de Loan.

La pareja vive muy cerca de la casa de Catalina y afirmó que habría visto a un niño de características similares a las de Loan subirse a una camioneta junto con un hombre y una mujer en la Ruta Provincial 12 el 13 de junio casi a medianoche, horas después de la desaparición del menor.

En tanto, en el caso de Báez fue porque celebró la falsa aparición de Loan ese 14 de junio a la madrugada y entienden que se necesita saber quién había hecho el anuncio y qué hay detrás de ese hecho.

Femicidio seguido de suicidio en Corrientes: un gendarme le disparó a su suegra, mató a su pareja y se quitó la vida

La víctima fatal es Johana Margarita Risso. Tenía dos hijas de 5 y 14 años, y también pertenecía a la Gendarmería Nacional. El femicidio habría ocurrido después de una discusión.

Un gendarme mató a balazos a su pareja durante una discusión y después se quitó la vida. Ocurrió este viernes a las 7:30 en una casa del barrio Mil Viviendas, en la provincia de Corrientes.

La víctima, Johana Margarita Risso (33), tenía dos hijas de 5 y 14 años, también pertenecía a la Gendarmería Nacional y trabajaba en el Escuadrón N°48 de la capital correntina.

El fiscal del caso, Pablo Sosa, explicó en una entrevista a en una entrevista con Radio Dos que Risso discutía con su pareja Esteban Pucheta (36) y el conflicto escaló. «La mujer recibió un cachetazo del hombre y le avisó a su madre. Cuando vienen para reclamarle, encontraron a Pucheta con el arma en la mano y se producen los disparos», relató el funcionario.

Pucheta le disparó a su suegra primero, «pero le pegó a un espejo que estaba cerca de ella», detalló el fiscal. El agresor después apuntó contra Risso y le disparó dos veces, en la cabeza y en el tórax, y se pegó un tiro en la cabeza.

El padre y la hija menor de Risso también estaban en otra habitación de la casa. La nena «no vio el hecho, pero sí la escena posterior», señaló Sosa. La hija mayor estaba en el colegio en el momento del crimen. El fiscal contó que en el lugar encontraron siete casquillos de balas que pertenecían a la misma arma.

La mujer fue trasladada al hospital Escuela. Sin embargo, murió por la gravedad de las heridas. También se reveló que Pucheta prestaba servicio en la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales (UNIPROJUD).

«Me pasaron unos pesitos a mí»: habló otro de los hermanos de Loan

Uno de los hermanos de Loan, José Peña, se encuentra en Buenos Aires y habló sobre las polémicas transacciones que recibieron de donaciones, dijo que le «pasaron unos pesitos» y explicó por qué Mariano obtuvo casi $170 millones.

«Algunos de los gastos fueron aportados a mí porque yo no estoy trabajando hace 70 días, es la realidad. Me han pasado unos pesitos a mí», explicó José.

En este sentido, sostuvo que con ese dinero pagó las boletas de luz y otras cuentas: «Esa plata era de la gente, pero tenemos nuestras cosas que pagar».

Otra de las cuestiones que señaló el joven de 25 años son los movimientos bancarios de su hermano Mariano, quien recibió cerca de $170 millones en 14 mil transacciones.

Con parte de ese dinero la familia se compró una moto y se encendieron las alarmas: «Es para movernos, para ir a la casa de la abuela, para hacer nuestros mandados».

«Básicamente, la moto la estamos usando por Loan, no está fácil ¿Cómo nos vamos a quedar de la nada sin saber de él? Tenemos que seguir moviéndonos», manifestó.

Caso Loan: una testigo pidió protección para declarar y reveló que puede aportar datos muy importantes

Esta nueva chance de avanzar en la causa se da a 66 días de la desaparición del menor de 5 años y en un momento especial ya que este domingo se celebra el Día del Niño en todo el país.

Una testigo clave aseguró que se presentará a declarar para aportar datos importantes sobre la desaparición de Loan Danilo Peña, ocurrida el pasado 13 de junio en la localidad correntina de 9 de Julio, pero pidió protección.

La mujer afirmó que está dispuesta a dar su testimonio ante la jueza federal de Goya Cristina Pozzer Penzo, pero aclaró que correría «peligro» al hacerlo si no le brindan las garantías necesarias.

La existencia de esta persona la aportó Nicolás, apodado el «americano», quien se desempeñaría como voluntario de una fundación sin fines de lucro que brinda asistencia en materia de casos de explotación sexual infantil y tráfico de personas a nivel internacional.

Este hombre, con el rostro cubierto habló en medios televisivos y destacó el hecho de que el abogado Fernando Burlando haya buscado darle protección inmediata a la testigo encubierta. 

«Yo estuve con ella mucho tiempo, fue todo a pulmón y me enteré que la jueza o el Juzgado Federal le dieron una semana para ingresar al sistema», lo que significa que recién en ese plazo se iniciará su protección. «Y les aseguro que está en peligro extremo», indicó este hombre.

Ante ello, Burlando sostuvo: «Eso lo podemos acelerar desde acá, si es una testigo con esas características, eso depende del Ministerio de Justicia de la Nación, nos iremos personalmente hasta allí para realizar una presentación. Le vamos a pedir a las autoridades para que le den todas las garantías».

El «americano» aseguró que «es una testigo muy clave que sigue la línea más importante que tiene la causa, aportó mucho, pero tiene mucho riesgo con lo que tiene que hablar después».

La nueva información señala la hipótesis de que Loan fue llevado desde el paraje Algarrobal, en el campo de Catalina Peña, después de un almuerzo realizado el 13 de junio, en honor a San Antonio.

Un dato esperanzador que plantea es que según su modo de trabajo, el «americano» busca vivo al niño ya que participa desde hace varias semanas de manera activa en la investigación de la búsqueda del chico. 

«A mí en dos horas la Justicia me secuestró el teléfono, pero al abogado (José Fernández Codazzi) tardaron como cuatro meses y aún no tengo devolución de mi celular y me llama la atención cómo funciona la Justicia en Corrientes, a pesar de que no van a encontrar absolutamente nada», arremetió.

Asimismo, añadió: «Ya inicie acciones legales contra todos los que hablaron mal de mí, no quiero tener problemas con los Estados Unidos y en verdad que se dijeron muchísimas cosas que no sé de donde sacaron».

Esta nueva chance de avanzar en la causa se da a 66 días de la desaparición de Loan y en un momento especial ya que este domingo se celebra el Día del Niño en todo el país.